Está en la página 1de 3

Examen de 1º de ESO Biología y Geología Tema 9: Los ecosistemas

Nombre y apellidos:

1) Define:
Ecosistema:

Consumidor secundario:

Consumidor terciario:

2) Diferencia entre nicho ecológico y hábitat. Pon ejemplos

3) Indica con V las frases verdaderas y con F las falsas. A continuación corrige estas últimas para que sean
verdaderas.

a) Los productores producen materia inorgánica a partir de agua, sales minerales y dióxido de carbono.

b) La materia y la energía se transfieren en los ecosistemas a través de las relaciones alimentarias.

c) Los descomponedores son heterótrofos.

d) Los que transforman la materia inorgánica en orgánica son los descomponedores.

e) Los corales y las abejas son ejemplos de asociaciones sociales.

4) Indica con V las frases verdaderas y con F las falsas. A continuación corrige estas últimas para que sean
verdaderas.

a) La simbiosis es un tipo de asociación en la que ambos individuos salen beneficiados

b) La relación entre seres vivos de la misma especie donde hay división del trabajo se llama asociación
colonial.

c) Existen ecosistemas donde no llega nunca la luz del sol.

d) La mayor parte de los ecosistemas tienen como productores a los seres fotosintéticos.

e) El medio acuático tiene menos oxígeno que el terrestre.

5) Explica como dependen entre sí los descomponedores y los productores.


6) Diferencia lo mejor posible entre mutualismo y simbiosis.

7) Indica con V las frases verdaderas y con F las falsas. A continuación corrige estas últimas para que sean
verdaderas.

a) La energía que necesitan los consumidores primarios la obtienen de los productores.

b) Los descomponedores son la mayoría pluricelulares.

c) La materia de un ecosistema circula de manera cíclica.

d) Los productores y consumidores aportan la materia orgánica que es utilizada por los
descomponedores.

e) La energía entra en la mayoría de los ecosistemas como energía luminosa y va pasando de un nivel
trófico a otro aprovechándose completamente.

8) Relaciona con flechas según corresponda:

Asociaciones coloniales Un individuo se refugia en el cuerpo de otro sin perjudicarlo

Asociaciones familiares Un individuo se alimenta de los restos que deja otro sin perjudicarlo.

Mutualismo Dos individuos se asocian para beneficiarse mutuamente

Comensalismo Grupos de individuos emparentados, cuyo fin es la procreación y


protección de las crías.
Inquilinismo Conjunto de individuos que se mantienen unidos y provienen del mismo
progenitor.
9) Dibuja un esquema del ciclo de la materia con los siguientes componentes: productores, consumidores,
descomponedores, materia orgánica, materia inorgánica y flechas indicando el sentido en el que se transfiere
la materia.

10) Escribe cuatro factores abióticos y cuatro bióticos de un ecosistema.

También podría gustarte