Está en la página 1de 2

1.

Describa cuales fueron las primeras representaciones del arte

Las primeras representaciones del arte datan de tiempos prehistóricos,


cuando los seres humanos comenzaron a plasmar sus ideas y
experiencias a través de imágenes en diversas superficies. Estas
primeras representaciones artísticas se encontraron en cuevas y otros
lugares de asentamiento humano, y son un testimonio de la creatividad
y la necesidad de expresión de las primeras sociedades.

2. Describa las culturas que generaron las bases del arte como lo
conocemos ahora

Las bases del arte tal como lo conocemos ahora fueron establecidas por
varias culturas a lo largo de la historia, cada una contribuyendo con sus
propias ideas, técnicas y enfoques artísticos. Algunas de las culturas
más influyentes en la formación del arte

3. Describa con sus propias palabras que es el valor tonal

El valor tonal se refiere a la variación de claridad u oscuridad en una


imagen, ya sea en una pintura, dibujo, fotografía u otro medio visual. Es
esencialmente la escala de grises que va desde el blanco puro hasta el
negro absoluto, pasando por una gama de grises intermedios.

4. Describa con sus propias palabras que es el lenguaje grafico


El lenguaje gráfico es una forma de comunicación visual que utiliza
imágenes, símbolos, formas y colores para transmitir información, ideas o
mensajes. Al igual que el lenguaje verbal se compone de palabras y reglas
gramaticales para expresar significado, el lenguaje gráfico utiliza
elementos visuales organizados de manera coherente para lograr la misma
meta, pero sin el uso de palabras.
5. Describa con sus propias palabras que es un bodegón
Un bodegón en dibujo es una representación artística de objetos
cotidianos, a menudo dispuestos de manera cuidadosa en un arreglo
visualmente atractivo. Estos objetos suelen ser elementos comunes que se
encuentran en la vida diaria, como frutas, verduras, utensilios, recipientes,
flores y otros objetos inanimados.

6. Describa con sus propias palabras en que radica la importancia del


valor y escala tonal
La importancia del valor y la escala tonal en el arte radica en su capacidad
para dar profundidad, forma y claridad a una obra visual. Estos elementos
permiten crear contrastes visuales, definir volúmenes y transmitir una
sensación de luz y sombra que da vida a la composición.

También podría gustarte