Está en la página 1de 2

El listado de Cuentas y su clasificación: Activo, Pasivo, Patrimonio, Pérdida y/o Ganancia y

la Sub-clasificación que corresponde Corriente o No Corriente (Circulante o Fijo)

Muebles y Útiles Activo No Corriente (Fijo)


Existencias Activo Corriente (Circulante)
Gastos Generales/ Gastos de Administración Estado de Resultado / Perdida (Gastos)
Vehículos Activo No Corriente (Fijo)
Clientes / Cuentas por Cobrar Activo Corriente (Circulante)
Pago Previsional Mensual (PPM) Activo Corriente (Circulante)
% que se paga sobre las ventas netas, Ahorro o Cta
por Cobrar, ayuda a pagar impuestos en el
formulario 29.
Cuentas por Pagar Pasivo Corriente (Circulante) 12 Meses Corto Plazo
Pasivo No Corriente (Fijo)
Después de los 13 meses en adelante Largo Plazo
Arriendos Estado de Resultado / Perdida (Gastos)
Crédito Automotriz por pagar Pasivo Corriente (Circulante) 12 Meses Corto Plazo
Pasivo No Corriente (Fijo)
Después de los 13 meses en adelante Largo Plazo
Prestamos con Banco Pasivo Corriente (Circulante) 12 Meses Corto Plazo
Pasivo No Corriente (Fijo)
Después de los 13 meses en adelante Largo Plazo
IVA DEBITO FISCAL (Para vender) Pasivo Corriente (Circulante) - si o si corto plazo
Cuando existe una venta en esta cuenta “T”, se
registra el IVA asociado a la venta, por lo que
debemos discriminar si la venta del planteamiento
es con o sin IVA.
IVA CREDITO FISCAL (Para Comprar) Activo Corriente
Cuando existe una compra en esta cuenta “T”, se
registra el IVA asociado a la compra y la compra
dependiendo de la forma, ya sea por caja, banco o
crédito, por lo que debemos discriminar si la venta
del planteamiento es con o sin IVA.
Ventas Estado de Resultado/ Ganancias
Para las cuentas “T” se crean 3 cuentas:
- Ventas (se registran ventas netas)
- Costo de Ventas (Se rebaja también la
mercadería saliente)
- IVA (se calcula el IVA de la venta neta)
Capital Patrimonio (Va en Pasivo No Corriente)
Depósitos a Plazo Activo Corriente (Circulante)
Inversión en Acciones Otros Activos (ej. Derecho a marca)
Banco cuenta corriente Activo Corriente (Circulante)
Edificio Activo No Corriente (Fijo)
Letras por Pagar Pasivo Corriente (Circulante) 12 Meses Corto Plazo
Pasivo No Corriente (Fijo)
Después de los 13 meses en adelante Largo Plazo
Costo de Ventas Estado de Resultado/ Perdida
Cuando existe una venta en esta cuenta “T”, se
debe rebajar el costo de la mercadería saliente del
stock, este mismo monto se debe rebajar de la
cuenta “Mercadería” como saliente.
Caja o Dinero en Efectivo Activo Corriente (Circulante)
Proveedor (a quien compro la mercadería) Pasivo Corriente (Circulante) 12 Meses Corto Plazo
Pasivo No Corriente (Fijo)
Después de los 13 meses en adelante Largo Plazo
Acreedor (a quien compro los artículos para que Pasivo Corriente (Circulante) 12 Meses Corto Plazo
funcione la empresa, muebles, escritorios, etc) Pasivo No Corriente (Fijo)
Después de los 13 meses en adelante Largo Plazo
Anticipos Activo Corriente (Circulante)
Remuneraciones por Pagar Pasivo Corriente (Circulante) - si o si corto plazo
En las cuentas T, se involucran
Cuenta remuneraciones como perdida y
remuneraciones por pagar como pasivo
Remuneraciones Pagadas Estado de Resultado/ Perdida
En las cuentas T, se involucran
Cuenta remuneraciones como perdida y cuenta
caja o banco como cuenta activo (dependiendo de
la forma de pago)
Honorarios por Pagar Pasivo Corriente (Circulante) - si o si corto plazo
En las cuentas T, se involucran
Cuenta Honorarios por pagar como pasivo corto
plazo (se registra el monto líquido), también la
cuenta Honorarios como perdida (se registra el
monto bruto) y Retenciones como pasivo a corto
plazo (se registra el 11,5% de la retención, se
calcula valor bruto*11,5%)
Honorarios Pagados Estado de Resultado/ Perdida
En las cuentas T, se involucran
Cuenta Honorarios como perdida (se registra el
monto bruto) y Retenciones como pasivo a corto
plazo (se registra el 11,5% de la retención, se
calcula valor bruto*11,5%) y cuenta caja o banco
como cuenta activo (dependiendo de la forma de
pago)
Retención (11,5%) Pasivo Corriente (Circulante) - si o si corto plazo
Depreciación Estado de Resultado/ Perdida
En las cuentas T, se involucran
Involucra la cuenta Depreciación como perdida, y
se rebaja en el bien depreciado (siempre en el
haber por el bien es activo).
Remanente Activo
Reajuste o Ajuste Ventas - Ganancias
Pérdida Acumulada Activo
Pagos Previsionales Mensuales Activo
Impuesto a Pagar Pasivo
Aporte Patronal (Sueldos o Pagos del Empleador) Perdida

Compra con Boleta – NO INCLUYE IVA Involucra a la cuenta donde compras y se rebaja dependiendo
de la cuenta con la que estés pagando.
Compra con Factura – INCLUYE IVA Involucra a la cuenta donde compras considerando el NETO de
la compra, el IVA se registra en IVA DEBITO FISCAL y se rebaja el
total BRUTO de la cuenta dependiendo la forma con la que estés
pagando.
Cálculos para HONORARIOS, cuando Total de Honorarios = INCOGNITA, (se calcula valor
la incógnita es el BRUTO liquido/0,885= Valor bruto)
(-) Retención 11,5%= INCOGNITA*11,5%
Valor Liquido= RESULTADO
Cálculos para HONORARIOS, cuando Total de Honorarios = VALOR X
la incógnita es el Liquido (-) Retención 11,5%= VALOR X*11,5%
Valor Liquido= INCOGNITA (se calcula la resta de Valor X –
Retención)

También podría gustarte