Está en la página 1de 1

Alcohol en menores

En México la ingesta de alcohol en menores de edad se encuentra dentro de los diez


principales factores de riesgo de muerte y discapacidad seguía datos de los INSP, en 2015,
el consumo de alcohol provoco 44,700 muertes. El consumo de esta sustancia en el país es
alto en particular excesivo.
El consumo excesivo de alcohol causa diversos tipos de lesiones, accidentes, violencia,
trastornos mentales y de la conducta, problemas gastrointestinales cáncer, enfermedades
cardiovasculares, trastornos inmunológicos, enfermedades óseas, trastornos
reproductivos y daños congénitos.
En México, el 63% de la población identificada en un estudio como consumidora de
alcohol, son adolescentes y jóvenes de entre 2 y 24 años de edad. Las personas inician con
el consumo de dicha sustancia por varias causas principalmente:

 Curiosidad (29.4)
 Invitación de amigos (13.5)
 Experimentación (12.4)
 Problemas familiares (10)
 Influencia de amigos (9.4)
 Aceptación de grupo (4.1)
 Invitación de familiares (2.9)
 Depresión (2.4)
El cuerpo y los órganos de un adolescente no se han desarrollado por completo antes de
esta edad, por lo que cualquier sustancia ajena o dañino para su salud, puede causar
daños irreversibles a su crecimiento.

También podría gustarte