Está en la página 1de 1

Es aplicada la segunda ley de la termodinamica:

Kelvin- Planck: “es imposible construir una maquina termica que, operando en un ciclo, no tenga
otro efecto que absorber la energia termica de una fuente y realizar la misma cantidad de rabajo”.

Una maquina térmica es un dispositivo cuyo objetivo es convertir calor en trabajo. Para ello utiliza
de una sustancia de trabajo (vapor de agua) que realiza una serie de transformaciones
termodinámicas de forma cíclica, para que la maquina pueda funcionar de forma continua. A
través de dichas transformaciones la sustancia absorbe calor (normalmente de un foco térmico)
que transforma en trabajo.

Materiales que utilizamos:

1 lata de 355ml, 6 velitas, alambre, un pedazo de madera, 4 pijas, silicón, 80ml de agua, y 1 jeringa.

Iniciamos sacándole la coca a la lata con ayuda de una jeringa, después rellenamos de agua
(80ml), dibujamos en un pedazo de lata un tipo de aspa y después cortamos y le dimos forma
enseguida con el alambre hicimos una base en la cual se sostuviera la aspa y la pegamos con silicón
al igual que clavamos las pijas ( en la madera) para que le diera soporte a la lata y que quedara casi
al ras de la base de la aspa, por último, pusimos las velas debajo de la lata y las prendimos para
que así empezara a funcionar el proyecto.

En conclusión aprendimos que una maquina térmica es un dispositivo que trabaja de forma
continua que produce trabajo mientras se le da y cede calor, aprovechando las expansiones de un
gas que sufre transformaciones de presión, volumen y temperatura en el interior de dicha
máquina.

Fuentes consultadas: https://www2.montes.upm.es/dptos/digfa/cfisica/termo2p/maquinas.html

También podría gustarte