Está en la página 1de 13

Microeconomía

PRACTICA 1
DATOS
ALUMNA: SIANCAS CÁCERES, NAYELI
TATIANA

DOCENTE: QUIROGA RIOS, BLANCA


CAROLINA

PRACTICA 1

CLASE: B1
Dé algunos ejemplos de
escasez en el mundo
actual
Escasez de
tiempo
La escasez de tiempo viene con pensamiento que no hay
tiempo, está muy ocupado, está estresado o
simplemente no concluye con sus actividades.

Escasez de tiempo. (2019, septiembre 27). Escuela de


Riqueza. https://www.escueladeriqueza.org/escasez-de-
tiempo/
Escasez de leche de
formula para bebés

A los padres de bebés en EE.UU. les preocupa la escasez


de fórmula para sus hijos. En las tiendas se ven estantes
casi vacíos debido a los problemas en la cadena de
suministros.

CNN.https://cnnespanol.cnn.com/video/formula-
bebes-cadenasuministros-bacteria-eeuu-dusa-morales-
pkg/
Escasez del agua
en África
en Camerún, la medida básica de higiene de lavarse las
manos con agua y jabón es difícil de aplicar cuando
muchísima gente tiene dificultades de acceso al agua y
donde, para muchos, comprarse una pastilla de jabón es
un lujo
https://www.telesurtv.net/telesuragenda/africa-
escasez-agua-20210830-
0027.html#:~:text=Adem%C3%A1s%20de%20la%20i
nfraestructura%2C%20la,que%20Tanzania%20solo%2
0tiene%20dos.
Use los titulares(NOTICIAS) del
día para ofrecer algunos ejemplos
de escasez en el mundo.
Escasez de dólares en Bolivia
La escasez del dólar es vista preocupante en torno a la economía
Boliviana, siendo un país que durante el mandato de Evo
Morales(2006-2019) era ejemplo de sobriedad y rigor en cuentas
públicas pese a sus ambiciosos programas sociales, esto viene
siendo por un mal manejo en la política económica y años de
déficits fiscales que han acabo consumiendo las reservas
nacionales.

BBC News Mundo. (2023b, abril 13). Por qué hay escasez de dólares
en Bolivia y qué efectos tiene sobre la economía. BBC News Mundo.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-65171402
Riesgo inminente de una crisis mundial
del agua
Esta escasez se agravará en las próximas décadas, especialmente
en las ciudades, si no se impulsa la cooperación internacional en
este ámbito, advierten la UNESCO y ONU-Agua en la última edición
del Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los
Recursos Hídricos en el Mundo.

Riesgo inminente de una crisis mundial del agua (UNESCO/ONU-


Agua). (2023, 22 marzo). UNESCO.
https://www.unesco.org/es/articles/riesgo-inminente-de-una-
crisis-mundial-del-agua-unesco/onu-agua
La escasez generalizada de medicamentos obliga a los
países a reducir las exportaciones
las organizaciones que representan a la industria farmacéutica en
Italia han advertido que el aumento de los precios de la energía
puede provocar escasez de medicamentos, según afirmaron en una
declaración conjunta, en la que pidieron al gobierno que garantizase
al conjunto de la industria un acceso preferente a la electricidad, el
gas y el combustible para el transporte, a fin de mantener las líneas
de suministro en funcionamiento.

Gail, M. (2023). La escasez generalizada de medicamentos obliga a


los países a reducir las exportaciones. El Global.
https://elglobal.es/industria/la-escasez-generalizada-de-
medicamentos-obliga-a-los-paises-a-reducir-las-exportaciones/
Use las noticias del día para
ilustrar la diferencia entre
microeconomía y macroeconomía.
MICROECONOMIA

Ministro Kurt Burneo: Es hora de reactivar la


microeconomía
El ministro Kurt Burneo habla del efecto del Plan Impulso Perú con la
iniciativa que se enfoca en mejorar las condiciones económicas de
las personas. Su idea es que no se pierda de vista que que este plan no
solo significa un impulso de la demanda, también, de créditos
específicos a tasas preferenciales para las micro y pequeñas
empresas. En este caso se contempla utilizar la figura del Bono de
Buen Pagador. Es decir, aquellas empresas que cumplan con el pago
puntual de sus obligaciones recibirán un bono equivalente a una
reducción de la tasa de interés.
Ministro Kurt Burneo: Es hora de reactivar la microeconomía
[entrevista]. (s. f.). Noticias | Diario Oficial El Peruano.
https://www.elperuano.pe/noticia/190600-ministro-kurt-burneo-
es-hora-de-reactivar-la-microeconomia-entrevista
MACROECONOMIA

La edad de oro de la macroeconomía ha tocado a su


fin
La mayor defensa de los economistas es que no hay alternativa en el
sistema capitalista, a la hiperglobalización, y por ende, a sus
creadores intelectuales quien les apoya.

Münchau, W., & Münchau, W. (2023, 23 enero). La edad de oro de la


macroeconomía ha tocado a su fin. El País.
https://elpais.com/opinion/2023-01-23/la-edad-de-oro-de-la-
macroeconomia-ha-tocado-a-su-fin.html

También podría gustarte