Está en la página 1de 12

Unidad 4

1 //Escenario
Escenario28
Lectura fundamental
Fundamental

Principios lógicos, verdad y validez

Contenido

1 Lógica, verdad y validez

2 Principios lógicos

Palabras clave: lógica jurídica, principio de identidad, principio de no contradicción, principio de razón suficiente,
principio de tercero excluido.
1. Lógica, verdad y validez
La práctica jurídica es un ejercicio que contempla principios lógicos desde la concepción de este,
como de su análisis. Falta ver el uso regular de expresiones como “es lógico que” aduciendo una
razón de peso tal que pareciera no tener refutación. Igualmente, las ideas se expresan a partir de
marcos (marcos lógicos en donde cada causa genera un efecto y este, a su vez, permite la toma
de decisiones), referencias a otros textos, normas o decisiones como pautas que otorgan fuerza,
afirmando que ello se deduce de X (libro) o Y (sentencia judicial). También se utilizan palabras como
demostración, coherencia y secuencia, como cuando se relatan los hechos a los que se les da una
secuencia lógica basada en la importancia (el grado) o las fechas en que sucedieron.

Otra expresión usada en la esfera judicial, que es una aspiración de los abogados cuando actúan
frente a un juez, es la de demostrar la verdad verdadera de las cosas (de los hechos), habiendo
múltiples formas de hallarla como con la afirmación y la confirmación que hacen las partes sobre un
mismo hecho, o las pruebas que se aportan, decretan y practican. Pero también se presumen y se
infieren otras tantas realidades que resultan siendo, todas las anteriores verdades jurídicas, aunque no
materiales. Cisneros Farías (2019) lo describe de la siguiente manera:

No basta el conocimiento de la correlación entre la verdad de los hechos y el concepto jurídico, es


necesario delimitar el nombre, término, figura jurídica del concepto a aplicar y que éste a su vez se
encuentre capturado por una norma jurídica. Debe haber entonces entre el hecho demandado, el
concepto que encierra ese hecho y la norma que captura a ambos, una ecuación lógica (p. 2).

Respecto de la verdad material —es decir, la verdad sobre los fenómenos del mundo—, que no es el
objeto del derecho, no es una cuestión inherente a la lógica jurídica: una norma no es verdadera ni
falsa, sino válida o inválida (Kelsen, 2009), aplicable o inaplicable (Bobbio, 2016; Hart, 2017; Kelsen,
2009), justa o injusta (Dworkin, 2012), pero no verdadera o falsa. Tampoco lo es la enunciación, sino
solo las proposiciones en el sentido de que son afirmaciones sobre algo: “el acto de enunciar no es ni
verdadero ni falso; sólo [sic] una proposición puede ser verdadera o falsa” (Kelsen, 2012, p. 44) y,
como ejemplo, Kelsen (2012) recurre a Newton: “los enunciados de Newton sobre la gravedad, si
fueron verdaderos lo fueron antes de que Newton los enunciara, y serán verdaderos después de
haberlos enunciado” (p. 14). Está, además, la afirmación de Atienza (2018) sobre la crítica de Holmes
y Dewey a la lógica en el sentido de que “la argumentación jurídica no se identifica con la lógica
jurídica, pero la lógica es una dimensión de la argumentación” (2018, p. 33), aplicable al uso de la
lógica como razón y no como método (p. 35):

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 2
Si se asume esa perspectiva, [la crítica a la lógica formal de Holmes y Dewey] no es difícil aceptar que
cuando nos ponemos a pensar sobre un problema, no tenemos a nuestra disposición ciertas premisas de
las que partir, sino que más bien arrancamos a pensar en forma más o menos confusa y las premisas van
emergiendo a partir del análisis de la situación ( p. 118).

Teniendo en cuenta que la lógica estudia “la forma de nuestros pensamientos (conceptos, juicios,
raciocinios) solamente desde el punto de vista de su estructura, es decir, desde el punto de vista de
su forma lógica” (Cisneros Farías, 2019, p. 5) y que el derecho se basa en un sistema normativo que
no tiene pretensión de veracidad, sino de validez, la lógica permite, como lo afirmó la Corte
Constitucional en Sentencia C-504 de 1993, determinar qué argumentos son válidos y cuáles son las
razones de su validez:

La lógica, en su acepción más abstracta, es la disciplina que estudia las reglas de razonamiento
necesarias para la construcción de cualquier otra ciencia. Pese a la multiplicidad de sentidos con
que puede utilizarse el vocablo - lógica formal, lógica material, lógica clásica, lógica deóntica, lógica
proposicional, lógica paraconsistente, entre otros, lo cierto es que la lógica ofrece un sistema de reglas
que permite distinguir argumentaciones válidas de las no válidas. En este sentido, la lógica se ocupa
exclusivamente del aspecto formal del razonamiento. La observancia de las reglas de la lógica no es
condición suficiente mas sí necesaria para la existencia de una ciencia.

Analícelo a partir de un ejemplo: la regla general A dice que “el deudor que incumpla una deuda debe
pagar intereses de mora al acreedor” es un enunciado normativo. Dicho enunciado no es ni verdadero
ni falso, sino válido o inválido. De él resulta un proceso que se sigue con la regla: A + B = C y quedaría
de la siguiente manera:

A= regla general o premisa mayor: “el deudor que incumpla una deuda debe pagar intereses
de mora al acreedor”.

B= premisa menor: Pedro debe a José 100 pesos y no los ha pagado.

C= conclusión: Pedro debe pagar a José el dinero adeudado y los intereses de mora.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 3
La actividad judicial consiste en varios aspectos:

a. Se debe verificar la validez de la norma jurídica. Esto es, que la norma exista dentro del
territorio del Estado y esté vigente en el tiempo en que suceden los hechos, además de haber
sido expedida por la autoridad competente y siguiendo el procedimiento adecuado.

b. Se debe verificar la ocurrencia de los hechos. Para ello, las partes aportarán o solicitarán la
práctica de pruebas con el fin de demostrar la ocurrencia material de las afirmaciones. Por parte
de José, aportará el título valor, mientras que Pedro, aportará las constancias de haber pagado.

c. El juez verifica los hechos y los encaja dentro de la descripción de la norma y, en caso de
encuadre correcto, dictará una decisión. En caso de probar la deuda, procederá a condenar a
Pedro al pago del dinero y los intereses.

No obstante, la verdad procesal en derecho es jurídica, mas no esencialmente material o fenoménica;


quiere decir que, a pesar de haber probado el pago de la deuda, puede demostrarse lo contrario.
Suponga que en el caso en cuestión Pedro pagó en efectivo el dinero adeudado, pero no pidió un
recibo de pago y confió en que José destruiría el título valor. José demanda a Pedro y este no tiene
cómo demostrar el pago efectivo siendo condenado. En este caso, independiente de las cuestiones
éticas implicadas especialmente en la forma en que actúa José, hay dos verdades: la material y la
jurídica, prevaleciendo la última de ellas. Existe también un debate en torno a la verdad formal (la
verdad lógica o del pensamiento) y la verdad material (la verdad de las cosas del mundo).

Así, hay cosas que materialmente son falsas, pero formalmente verdaderas, por ejemplo, si yo afirmo
“todas las ballenas en este salón de clase son púrpura”, materialmente es falso pues no existen las
ballenas púrpura y sería difícil ver una ballena dentro de un salón de clase. Sin embargo, formalmente,
la doble negación es una verdad y, por tanto tenemos dos negaciones: primero porque no hay ballenas
en el salón, y segundo porque ninguna ballena es púrpura. El resultado es que como no hay ninguna
ballena en el salón, es cierto que todas (cero) son púrpura (Sierra A., 2007). No debe confundirse
con situaciones de doble negación de uso cotidiano como “no tiene nada”, “no hizo nada” o “no vino
nadie”, en las que hay más bien una reafirmación de la negación principal.

Por último, en el ejemplo, la premisa mayor (la regla general) y la conclusión (la decisión judicial) no
son verdaderas ni falsas, sino enunciados. El enunciado será verdadero si se afirma o niega algo acerca
del mundo: Pedro pagó; mas no si es una orden: Pedro deberá pagar; ni una prescripción: el que no
pague sus deudas deberá pagar intereses de mora.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 4
La cuestión radica, como vimos anteriormente, en diferenciar el pensamiento como una idea
abstracta que puede ser enunciada, es decir, expresada al mundo a través de un significado (algo se
encuentra prohibido, permitido, obligado) o una proposición (algo con intención de veracidad), puesto
que “las ideas, conceptos y juicios tienen un sentido lógico que las palabras facilitan en cuanto a su
comprensión, o también lo dificultan” (Cisneros Farías, 2019, p. 6).

En síntesis...
En derecho, la lógica sirve para manifestar la validez de los argumentos con el fin
de que su estructura interna corresponda con reglas específicas que permiten
aducir que las razones son ciertas, legales y convincentes.

Puede que algunas cosas deban demostrarse, pero dicha demostración se hará a
partir del concepto de verdad jurídica y no tanto del de verdad material.

2. Principios lógicos
La lógica estudia el pensamiento a partir de leyes, denominadas también principios o reglas de la
lógica que sirven para explicar la estructura del pensamiento sometidas a comprobación tautológica.
La tautología es definida por la Real Academia de la Lengua Española (s.f.) como “1. Repetición
innecesaria y poco afortunada/ 2. Enunciado que, con otras palabras, repite lo mismo que ya
se ha dicho, sin que aporte nueva información”, y se refiere a verdades independientemente de
su estructura. Al decir de Cisneros Farías, la lógica cuenta con el objetivo de establecer “leyes,
estructuras y procedimientos de nuestro pensamiento para el descubrimiento de la verdad, la lógica
establece demostraciones de la verdad, inferencias, formal del razonamiento, estructuras o formatos
silogísticos, etc.” (2019, p. 33).

Para ello, se establecen principios que, aunque sean de la lógica, tienen aplicabilidad en el derecho
como son los de identidad, no contradicción, razón suficiente y tercero excluido. Ahora procedemos
a ver cada uno de ellos.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 5
2.1. Principio de identidad:

Dicho principio, creado por Aristóteles (312 a.C./1988) en su Tratado de lógica (Órganon), establece
una sencilla razón: toda cosa o fenómeno es similar a sí mismo y no puede ser otra cosa que sí misma.
Esto significa que nada puede ser más que la misma cosa: “en la ley de identidad se expresa que un
pensamiento es idéntico a sí mismo, si los objetos que refleja no se transforman en el momento en
que lo utilicemos” (Cisneros Farías, 2019, p. 35) y se refleja con el siguiente enunciado lógico:

P es igual a P, o: P = P.

Este argumento es utilizado por los abogados de forma innata sin establecer su relación lógica, que
implica que una cosa es una cosa y no otra. De esta forma, los reclamos se hacen sobre el derecho
reclamado y no sobre otro y lo que determina que dicho reclamo sea sobre un determinado derecho
son los hechos.

¿Sabía qué...?

Ha habido críticas al uso de la lógica en el derecho, como sucedió en dos casos


de teóricos y filósofos del derecho. El primero de ellos llamado Oliver Wendell
Holmes, que fue juez de la Suprema Corte de los Estados Unidos y uno de los
más respetados teóricos del derecho norteamericano e, incluso, es llamado como
el fundador de la Escuela Realista Norteamericana con influencia especialmente
fuerte en la corriente del análisis crítico del derecho (Piombo, 2020).

El otro es John Dewey, filósofo estadounidense de la corriente del pragmatismo


norteamericano sin formación jurídica pero cercano a la crítica del derecho.
Ambos autores sostienen que la función del derecho es el cambio social
(Campeotto, 2019).

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 6
El precedente judicial, la teoría de la razón y la extensión jurisprudencial de la decisión defendida por
la Corte Constitucional y el Consejo de Estado, también se fundamentan el principio de identidad
puesto que, a situaciones iguales el trato debe ser igual. Además, dicho principio es la finalidad
perseguida en los artículos 10 y 269 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso
Administrativo (Ley 1437 del 2011):

ARTÍCULO 10. Deber de aplicación uniforme de las normas y la jurisprudencia. Al resolver los asuntos
de su competencia, las autoridades aplicarán las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias
de manera uniforme a situaciones que tengan los mismos supuestos fácticos y jurídicos. Con este
propósito, al adoptar las decisiones de su competencia, deberán tener en cuenta las sentencias de
unificación jurisprudencial del Consejo de Estado en las que se interpreten y apliquen dichas normas.
(subrayado fuera del texto original).

ARTÍCULO 269. Procedimiento para la extensión de la jurisprudencia del Consejo de Estado a


terceros. Si se niega la extensión de los efectos de una sentencia de unificación o la autoridad hubiere
guardado silencio en los términos del artículo 102 de este código, el interesado, a través de apoderado,
podrá acudir ante el Consejo de Estado mediante escrito razonado en el que evidencie que se encuentra
en similar situación de hecho y de derecho del demandante al cual se le reconoció el derecho en la
sentencia de unificación invocada. (subrayado fuera del texto original).

2.2. Principio de no contradicción

Dicho principio parte del fundamento de que nada puede ser y no ser al mismo tiempo o, al decir de
Kelsen (2012) “de dos enunciados que están en oposición contradictoria, como, por ejemplo, ‘Dios
existe – Dios no existe’, solo uno puede ser verdadero mientras que el otro tiene que ser falso” (p. 8)
que, como continúa afirmando, en derecho implica que ante un conflicto de esta naturaleza pero con
contenido normativo “solo una norma de ambas en conflicto puede ser válida” (p. 8).

La forma de señalarla es que P y no P son una falsedad, y se grafica de la siguiente manera:

- (P, -P)

Como forma de aplicación de este principio en el derecho, tenemos los artículos 1 y 2 de la Ley 153
de 1887, que dicen:

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 7
ARTÍCULO 1. Siempre que se advierta incongruencia en las leyes, ú ocurrencia oposición entre ley
anterior y ley posterior, ó trate de establecerse el tránsito legal de derecho antiguo á derecho nuevo,
las autoridades de la república, y especialmente las judiciales, observarán las reglas contenidas en los
artículos siguientes. [sic]

ARTÍCULO 2. La ley posterior prevalece sobre la ley anterior. En caso de que una ley posterior sea
contraria a otra anterior, y ambas preexistentes al hecho que se juzga, se aplicará la ley posterior. [sic]

Como el principio de no contradicción manifiesta que una cosa es una sola cosa y no puede ser otra,
en el derecho existen situaciones en que dos normas jurídicas válidas aplican a un caso concreto.
Cuando ello se presenta, y dado que las consecuencias jurídicas son contrarias, no pueden aplicarse
ambas a la misma situación de hecho.

2.3. Principio de razón suficiente

La forma en que se describe dicho principio por parte de Cisneros es: “para considerar que una
proposición es completamente cierta, ha de ser demostrada, es decir, han de conocerse suficientes
fundamentos en virtud de los cuales dicha proposición se tiene por verdadera” ( p. 39). Este principio
resulta importante en la concepción y práctica del derecho y se concibe como una relación entre la
afirmación y las razones que permiten afirmarla.

En la vida cotidiana tomamos decisiones, algunas de ellas son fundamentadas en deseos, ideas,
pasiones, ideologías y, en general, podemos reafirmarnos a nosotros mismos al concebir que
contamos con razones de nuestro actuar, concluyendo de esta forma que somos libres. Sin embargo,
en derecho no es posible hacer dicha afirmación de que el fundamento es la libertad, sino la
justificación suficiente de algo que nos permita concluir otra cosa.

De esta forma, el abogado no puede dar una asesoría errada a su cliente ni prometerle resultados
irrealizables, el legislador no puede legislar desconociendo los principios de unidad de materia, los
Derechos Humanos ni la Constitución y el juez no puede decidir basado solo en su libre albedrío. En
cada uno de los procederes antedichos existen razones y fundamentos que dan como resultado que
el abogado interponga una demanda específica, el legislador expida una norma general y el juez decida
en cierto sentido un caso sometido a su conocimiento.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 8
Sobre el particular, un ejemplo de razón suficiente puede ser la ratio decidendi de una sentencia que,
al tenor de lo dispuesto por la Corte Constitucional, es:

Puede considerarse que se ha identificado adecuadamente la ratio de una sentencia de


constitucionalidad, cuando: i) La sola ratio constituye en sí misma una regla con un grado de
especificidad suficientemente claro, que permite resolver efectivamente si la norma juzgada se ajusta o
no a la Constitución. Lo que resulte ajeno a esa identificación inmediata, no debe ser considerado como
ratio del fallo; ii) la ratio es asimilable al contenido de regla que implica, en sí misma, una autorización,
una prohibición o una orden derivada de la Constitución; y iii) la [ratio] generalmente responde al
problema jurídico que se plantea en el caso, y se enuncia como una regla jurisprudencial que fija el
sentido de la norma constitucional, en la cual se basó la Corte para abordar dicho problema jurídico
(Corte Constitucional, Sentencia T-292 del 2006). [Subrayado fuera del texto original].

2.4. Principio de tercero excluido

Dicho principio de la lógica dispone que, ante una contradicción entre dos proposiciones se es una
o la otra y no ninguna otra (o, como se dice coloquialmente: se es o no se es, o blanco o negro) y se
grafica de la siguiente manera:

(Pv ¬P)

Según ello, P puede ser verdadera o falsa, pero no un punto intermedio y, aunque puede confundirse
con el de no contradicción, esto no es así porque hay un elemento novedoso en este principio: “el
principio de tercero excluso no es idéntico al de [no] contradicción. Añade una nueva idea, la de que
no se puede encontrar una nueva opción entre el ser y el no ser” (Cisneros Farías, 2019, p. 38).

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 9
Referencias
Aristóteles. (1988). Tratados de lógica (Órganon) (M. Candel Santamarín, Trad.). Gredos. (Trabajo
original compilado en 312 a. C.)

Atienza, M. (2018). Curso de argumentación jurídica. Editorial Trotta.

Bobbio, N. (2016). Teoría general del derecho. Editorial Temis.

Campeotto, F., & Viale, C. M. (2019). Giro estético y vanguardia. Acerca de la influencia del
pragmatismo de John Dewey en artistas norteamericanos. Pensando-Revista de Filosofia, 10(20), 58-
78.

Cisneros Farías, G. (2019). Lógica Jurídica. Editorial Porrúa.

Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo [CPACA] Ley 1437


del 2011. 18 de enero, 2011 (Colombia). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/
ley_1437_2011.html

Corte Suprema de Justicia. Sentencia C-504 de 1993 [MMPP. Eduardo Cifuentes Muñoz
y Carlos Gaviria Diaz] 1993, 4 de noviembre. https://www.corteconstitucional.gov.co/
relatoria/1993/C-504-93.htm#:~:text=C%2D504%2D93%20Corte%20Constitucional%20
de%20Colombia&text=El%20objeto%20de%20las%20demandas,validez%20dentro%20del%20
ordenamiento%20jur%C3%ADdico.

Corte Suprema de Justicia. Sentencia T-292 del 2006. [MP. Manuel José Cepeda Espinosa] 6 de
abril, 2006. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/t-292-06.htm

Dworkin, R. (2012). Los derechos en serio. Edotirla Planeta, Ariel.

Hart, H. (2017). El concepto del derecho. Abeledo Perrot S.A.

Kelsen, H. (2009). La teoría pura del derecho. Editorial Porrúa.

Kelsen, H. (2012). Derecho y Lógica. Editorial Coyoacán.

Ley 153 de 1887. Por la cual se adiciona y reforma los códigos nacionales, la ley 61 de 1886 y la 57
de 1887. 1887, 28 de agosto. Diarios Oficiales No. 7151 y 7152. icbf.gov.co/cargues/avance/docs/
ley_0153_1887.htm

Piombo, H. J. (2020). El pragmatismo judicial de Oliver Wendell Holmes, Jr. y la teoría predictiva del
Derecho. Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 10
Real Academia Española [RAE] (s.f.). Tautología. En Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.
es/tautolog%C3%ADa

Sierra A., M. (2007). Lógica básica para la verdad y la falsedad LBVF. Ingeniería y Ciencia No. 3, 6,
135–171.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 11
INFORMACIÓN TÉCNICA

Módulo: Argumentación y Lógica Jurídica


Unidad 4: Tipos de argumentos
Escenario 8: Principios lógicos y derecho

Autor: César Alberto Correa Martínez

Asesor Pedagógico: Natalia Carolina Ramos Martínez


Diseñador Gráfico: Alejandra Daza Hurtado

Este material pertenece al Politécnico Grancolombiano.


Prohibida su reproducción total o parcial.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 12

También podría gustarte