Está en la página 1de 1

GUIA DE ORIENTACIONES – PARA LA SEMANA

(15 de julio al 22 de AGOSTO de 2023)


Estimada/o estudiante:
Le damos la bienvenida a las sesiones presenciales de la Unidad de Formación
PENSAMIENTO LATINOAMERICANO. En esta semana trabajaremos las siguientes
actividades, que se detallan a continuación:

1. LECTURA
Realice la lectura
Dussel Enrique. (1994). 1492: El encubrimiento del otro: hacia el origen del mito de la
modernidad. La Paz – Bolivia: Plural Editores.

2. VIDEO
 Visualice el video: Dialéctica de la modernidad. Origen, desarrollo y ocaso.
 https://www.youtube.com/watch?v=kCd3DJcPtqE
 Se realiza en el cuaderno pedagógico en la parte de resumen (1 pag.)

3. FORMATO DE PRESENTACIÓN:
Una vez concluido deben PRESENTAR el documento en sus cuadernos pedagógicos, creando
subtítulos no menos a 3 páginas.
La fecha límite para la entrega de esta actividad es el día

4. RESUMEN ANÁLISIS CRÍTICO


Basados en él contenido del texto “1492: El encubrimiento del otro: hacia el origen del
mito de la modernidad”, y el video: “Dialéctica de la modernidad. Origen, desarrollo y
ocaso”, debe participa de la socialización en base a las siguientes interrogantes:
 ¿De qué manera la invención del "descubrimiento de américa latina" se impone como
categoría de la modernidad, para la conquista y colonización?
 ¿Cómo en nuestros contextos el proceso constitutivo de la modernidad negó las
características de nuestros pueblos, construyendo imaginarios coloniales?
 ¿En qué medida la categoría “modernidad” influye en el pensamiento boliviano?

(Las interrogantes planteadas son guías para la discusión no es un cuestionario a


desarrollar)
Criterios que se tomarán en cuenta para la calificación del foro serán:
• Al menos tres participaciones
• Manejo del tema y nivel de análisis
La fecha límite para la participación en esta actividad es el día 22 de AGOSTO de 2023.

También podría gustarte