Está en la página 1de 6

Universidad Autónoma de

Guadalajara

“LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL”
Materia: Antropología Filosófica
Docente: Julio Cesar Valdez
Silvia
Alumna: Paulina Isabel Morales
Luna
14 de Octubre de 2022.
Villahermosa, Tabasco.

Página 1
ÍNDICE

1. Introducción ……………………………………………………………………… Página 3


2. Desarrollo ………………………………………………………………………… Página 3
2.1. Inicios de la razón y la emoción ……………………………….……………… Página 3
2.2. Pensamiento de Goleman ……………………………………..………….…… Página 4
2.3. Emociones positivas y negativas ………………………………………….……Página 5
3. Conclusión ……………………………………………………….……..………… Página 5
4. Bibliografía ……………………………………………………….……..………… Página 6

Página 2
“La Inteligencia emocional”

1. INTRODUCCIÓN

Las ideas más sobre el libro de Daniel Goleman que abonarán en este documento son
el inicio del pensamiento racional y el surgimiento del emocional y su relación en la
antigüedad, la explicación de la división de mentes según Goleman y la función de
cada uno, este documento habla sobre el cerebro límbico, la fusión entre las dos
mentes y su resultado, los cinco pilares fundamentales de la inteligencia emocional
según Goleman, las emociones negativas que afectan en nuestra vida diaria y las
emociones positivas que debemos de cultivar, consecuencias del mal manejo de la
inteligencia emocional y una reflexión propia del tema.

2. DESARROLLO

2. 1. INICIOS DE LA RAZÓN Y LA EMOCIÓN

Durante muchos siglos, principalmente desde la época de la ilustración, la humanidad


ha prestado demasiada atención a la razón que se veía como un instrumento casi
divino, ya que era lo que nos distinguía de los animales; mientras que las emociones
nos hacía parecernos a ellos. La emoción era algo que simplemente debíamos
contener como seres pensantes que somos nosotros los humanos. La emoción era
despreciada en la antigüedad, puesto que se decía que nos podía guiar hacia un
camino incorrecto.

Este pensamiento cambio en 1995, cuando un famoso psicólogo publicó su libro


llamado inteligencia emocional, en la cual menciona que esta habilidad es más
importante que la inteligencia academia a la hora de tener éxito en la vida.

Página 3
2.2. PENSAMIENTO DE GOLEMAN

Goleman establece en su libro que nosotros siendo seres humanos contamos con dos
tipos de mentes, mente racional, la cual está enfocada en los pensamientos de
manera lógica y analítica; mientras que la mente emocional está relacionado con los
sentimientos y emociones. Estos cuando operan de manera en conjunto trabajan en
armonía, lo que permite tomar mejores decisiones y tener comportamientos asertivos.

En algunos casos estos se contraponen dando como restado un secuestro mental


como lo dice Daniel Goleman lo que hace que el cerebro límbico sea capaz de
controlar nuestra racionalidad, esto genera que nos guiamos únicamente por nuestras
emociones y nosotros tengamos comportamientos irracionales que producen en su
mayoría una afectación de manera negativa.

Por lo tanto, Goleman dice que controlar nuestras emociones y nuestro cerebro límbico
es determinante para obtener resultados satisfactorios en nuestra vida. Esto da a
entender que nuestro coeficiente intelectual por sí solo no determina éxitos
futuros, sino que la inteligencia emocional puede llegar incluso a ser más
importante.

Tener inteligencia emocional abarca cinco pilares fundamentales, los cuales son:

1. Entender nuestras propias emociones


2. Manejar nuestras propias emociones
3. Automotivación (Persistencia, evitar la gratificación inmediata)
4. Empatía (Reconocer emociones en otros)
5. Administrar tus relaciones con los demás

2.3. EMOCIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS

Página 4
Las emociones que debemos controlar son las que nos afectan negativamente en
nuestra vida, como lo son:

1. Ira
2. Ansiedad
3. Depresión

En cambio, las emociones que debemos cultivar son las positivas, como lo son:

1. Optimismo
2. Esperanza

La inteligencia emocional lo que busca es proponer, según Goleman es que nosotros


manejemos nuestras emociones, ya que el no hacerlo implica escalar conflictos que se
hubieran podido resolver con el diálogo, además las personas que no logran manejar
sus emociones poseen un rango más de vulnerabilidad a drogas y alcohol. Así mismo,
la falta de inteligencia emocional provoca actos violentos que pueden terminar en
tragedias.

3. CONCLUSIÓN

En conclusión, la inteligencia emocional es fundamental en nuestro día a día, ya que


aporta una parte fundamental al momento de nosotros tomar decisiones coherentes y
sabias, aunque es indispensable saber cuando está siendo un acto impulsivo por los
sentimientos repentinos y cuando está siendo un acto razonado, pero considerando
aun así nuestra parte emocional. Ninguna se debe de dejar afuera, ya que en mi
opinión crean una balanza al momento de hacer algo en nuestra vida diaria, puesto que
en el momento que estos dos trabajan a la par es cuando tomamos decisiones y así
igualmente tener comportamientos asertivos. Lo cual nos beneficiará en tener una vida
plena.

Página 5
Bibliografía

• Goleman, D. (2018, 18 abril). La inteligencia emocional: Por qué es más importante


que el cociente intelectual (1ra edición). Penguin Random House Grupo Editorial.
• Éxito, C. de. (2017, 4 marzo). Inteligencia emocional-Daniel Goleman-Resumen
animado [Vídeo]. YouTube. Recuperado 14 de octubre de 2022, de https://
www.youtube.com/watch?v=Vu6xM229q9I&feature=youtu.be
• Animada, P. (2020, 15 octubre). ¿Qué es la Inteligencia Emocional de Daniel
Goleman? [Vídeo]. YouTube. Recuperado 14 de octubre de 2022, de https://
www.youtube.com/watch?v=JAwUzXSIjCk&feature=youtu.be
• Ch, T. (2020, 15 mayo). Importancia de la Inteligencia Emocional [Vídeo]. YouTube.
Recuperado 14 de octubre de 2022, de https://www.youtube.com/watch?
v=vkhmTQ1PFbo&feature=youtu.be

Página 6

También podría gustarte