Está en la página 1de 4

Universidad autónoma del estado

de México
Plantel Nezahualcóyotl de la escuela
preparatoria
Química
Irma Suarez Ambriz
Equipo 8
Contreras portillo Vanessa
Cesar Emiliano huerta Ayala
García Quiroz marcos getzemamy
Robles veles Isaac Gamaliel
Semestre: 3semestre Grupo: 313
componentes químicos presentes en agua
contaminada
introducción
a continuación, presentaremos las siguientes tablas que contienen los diferentes componentes
inorgánicos que contaminan el agua
Nombres Tipo de Estructura Uso de Propiedades Propiedades
de enlace De Lewis elementos y físicas físicas
compuesto química compuestos
s en la vida
Y sus cotidiana
elementos
Óxido de Enlace Se usa como gas incoloro Reactividad: Es
azufre covalente conservante soluble en el
polar de frutas y olor: inodoro agua formando
verduras densidad:1.92 una disolución
tiene punto de ácida •
SO2 vitamina B1 ebullición Toxicidad: Es
irritante y toxico
• Inflamabilidad:
No inflamable
PH: 14 • Masa
atómica:64, 066
M
Óxido Enlace tratamiento Color: Gas Reactividad:
amoniaco iónico de residuos incoloro • Reacciona en
NH3 y de aguas Olor: Similar a contacto con
residuales la orina de ácidos fuertes •
gato • Toxicidad: Es
Densidad: 880 toxico •
kg • Punto de Inflamabilidad:
fusión: -91.5° • No inflamable •
Punto de PH:11.2 • Masa
ebullición:37.7 atómica:0.754
° M
Óxido de Enlace producción Color: Es Reactividad:
nitrógeno covalente de tinturas, incoloro • Reacciona con la
NO2 triple lacas, Olor: Es luz solar •
combustible inodoro • Toxicidad: Es
s Densidad:1.34 toxico •
kg • Punto de Inflamabilidad:
fusión: -164 ° • No inflamable •
Punto de PH: 12.2 • Masa
ebullición: - atómica: 30.01
152° M
Sulfuro de Enlace producción Color: Incoloro Reactividad: No
hidrógeno covalente de agua • Olor: Similar es compatible
H2S pesada, al de un huevo con bases
metalurgia y podrido • fuertes •
lubricantes Densidad: 1.36 Toxicidad: Es
kg • Punto de toxico •
fusión: -85.49° Inflamabilidad:
• Punto de Es inflamable •
ebullición: - PH: 7-8 • Masa
60.3° atómica:34.1 M
Óxido de Enlace blanqueador Color: Reactividad: Es
cloro Cl2O covalente , en la Amarillo. soluble en el
coordinad manufactura rojizo • Olor: agua y con otros
o del papel y Muy similar al compuestos •
en la cloro • Toxicidad:
desinfección Densidad: 1.64 Extremadament
g • Punto de e toxico •
fusión: -121° • Inflamabilidad:
Punto de Sumamente
ebullición: - inflamable •
34.05° PH:4-10 • Masa
atómica:
118.903 M

Conclusión
Por lo cual concluimos que la importancia del agua para la vida humana es fundamental ya que
es la principal fuente de vida, que forma parte de la naturaleza para fomentar el desarrollo de la
sociedad y futuras generaciones.

La contaminación del agua afecta de manera drástica ya que ha provocado problemas y


situaciones en la vida de los seres humanos y animales que habitan en el planeta

Por lo cual también concluimos que el cuidar del agua de una manera en la que nos lleve a una
mejora es fundamental para seguir con nuestras vidas, sin correr algún riesgo o problemas de
salud.

Propuestas
 Cuidar el agua

No malgastar el agua y ver la forma de reciclar agua para solventar nuestras tareas cotidianas sin
la necesidad de gastar demasiada agua

 Reducir

Evitar lo más posible el uso excesivo de agua en tareas como, lavar ropa, carros, bañar a los
perros, lavar la comida, lavar los trastes etc.

 Reutilizar

Recoger agua de lluvia. Aprovecha la ducha. Recoger las aguas grises o de pozo, Poner platos en
las macetas, No tirar el agua de las ollas, De la secadora a la plancha, No tires el agua del aire
acondicionado, No vacíes las botellas en el fregadero.

 Prevenir
Evitar producción de residuos que no se puedan reciclar, para evitar contaminación

Referencias APA

¿Qué es la contaminación del agua? (2021, 7 mayo). Argentina.gob.ar.


https://www.argentina.gob.ar/sinagir/riesgos-frecuentes/contaminacion-del-agua

También podría gustarte