Está en la página 1de 2

Bogotá D.C.

01 de Septiembre de 2023

SEÑOR (A)

MARIA PAULA PARRA RINCON

CC. 1233688695

Calle 71c numero 94a- 72

correo: paula2014@ouloock.es

REF: CONCEPTO por el delito de inasistencia alimentaria articulo 233 código penal

En mi calidad de practicante del Consultorio Jurídico de la Universidad Católica de Colombia,


procedo a emitir el concepto jurídico sobre su consulta el día 1 de septiembre del año 2023 y
además lo consignado en la base de datos del Consultorio Jurídico de la Universidad, por lo tanto,
me permito desglosar lo siguiente:

® ARTÍCULO 233 INASISTENCIA ALIMENTARIA

EN RELACION A SU CASO EN CONCRETO

Conforme a los hechos relatados por su parte, una vez interpuesta la denuncia se producen los
siguientes efectos: La fiscalía valora los hechos jurídicamente relevantes en su declaración, en el
cual se verifica el delito del caso en concreto, ellos se encargarán de investigar y colocar en
conocimiento del juez competente, en virtud por lo dicho anteriormente la usuaria deberá
acercarse a hablar con la fiscal para establecer el estado de su proceso, de no obtener respuesta
podría solicitar mediante un derecho de petición dirigido a la fiscalía que se le de respuesta a sus
inquietudes al estado del proceso.

Si lo considera pertinente al obtener la información día y fecha de primera audiencia podrá


solicitar representante de víctimas acercándose al consultorio jurídico de la de la universidad
católica.

Para su conocimiento la conducta punible por la cual se investiga al padre de su menor hijo está
determinado en el artículo 233 del Código Penal: "El que se sustraiga sin justa causa a la prestación
de alimentos legalmente debidos a sus ascendientes, descendientes, adoptante, adoptivo, cónyuge
o compañero o compañera permanente, incurrirá en prisión de dieciséis (16) a cincuenta y cuatro
(54) meses y multa de trece punto treinta y tres (13.33) a treinta (30) salarios mínimos legales
mensuales vigentes. La pena será de prisión de treinta y dos (32) a setenta y dos (72) meses y
multa de veinte (20) a treinta y siete puntos cinco (37.5) salarios mínimos legales mensuales
vigentes cuando la inasistencia alimentaria se cometa contra un menor."

La presente consulta, se absuelve en los términos del artículo 28 del Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, sustituido en su Título II, por el artículo 1 de la
Ley 1755 de 2015, en virtud del cual las respuestas dadas no serán de obligatorio cumplimiento o
ejecución, constituyéndose simplemente en un criterio orientador.

Atentamente,

JAMES JAIR SIERRA SALAMNCA

NOMBRE PRACTICANTE

C.C. No. 1018464593 Expedida en COLOMBIA.

Practicante Adscrito al Consultorio Jurídico

Universidad Católica de Colombia.

También podría gustarte