Está en la página 1de 1

CASO PRÁCTICO DEL SR.

“P”
Objetivo: Identificar el análisis realizado en cada una de las fases del proceso de evaluación.

1. FASE DE RECOPILACION DE INFORMACION


1.1 Contacto inicial
El paciente relata que comienza con episodios depresivos a raíz de la pérdida de su padre a los cinco
años.
Actualmente lleva un tratamiento psiquiátrico que comenzó al iniciar la vida universitaria.

1.2 Hipótesis diagnostica


Trastorno Mixto depresivo ansioso
1.3 Diseño de la evaluación
Entrevista, informes de terceras personas, observaciones conductuales

1.4 Aplicación de estas Se mostraba indispuesto en las entrevistas y se rehúsa a recibir tratamiento
técnicas
II. FASE DE PROCESAMIENTO DE INFORMACION
2.1 Corrección e
interpretación de los datos Se descarta influencia por consumo de sustancias

2.2 Formulación diagnostica


y orientación La muerte del padre de Pablo cuando tenía cinco años evocaba una reacción emocional y conforme
crecía tuvo dificultades para manejar la tensión emocional intensa. Los estímulos generadores de
tensión lo enviaban a un estado de caos emocional y esto llevó a un detonante los episodios de
depresión y ansiedad

2.3 Elaboración de un Depresión mayor


informe Comportamiento autolesionante
Inestabilidad emocional
Incapacidad para cuidar de sí mismo

III. FASE DE DEVOLUCION DE INFORMACION

IV. FASE DE DISEÑO DEL PROGRAMA DE INTERVENCION


4.1 Diseño del plan de Curso de medicación antidepresivo y psicoterapia
intervención
4.2 Aplicación del Seis tratamientos de trastorno electrochoques, inicio de régimen de medicación antidepresiva y
tratamiento continuó con su terapia individual
V. FASE DE EVALUACION DE LA INTERVENCION
5.1 Valoración de resultados Permaneció estabilizado con una dosis relativamente baja, aunque es vulnerable a una recurrencia

5.2 Seguimiento Se continuó con sesiones semanales las cuales continuó durante otro año, después se redujo a
reuniones mensuales y en fechas más recientes dos veces al año

También podría gustarte