Está en la página 1de 4

10 reglas indispensables para elaborar un diagrama de flujo

AC: 2 GUIA DE ESTUDIO PROGRAMACION


22/06/23
Debe ser fácil de leer:

Tiene que tener conceptos entendibles para que la persona que lo interprete
no se envuelva en palabras que no comprende

Su interpretación debe ser visual:

Debe ser elaborado ya sea en programas como SCRATCH / WORD o


incluso Paint. Debe que ser interpretada con distintas simbologías para que
sea fácil la interpretación

La información debe ser sintetizada: tiene que ser información precisa y no


envolverte demasiado

Utiliza simbología:

Óvalo: Se le conoce como terminal y representa el inicio o final del


proceso.

Flecha: Línea de Flujo muestra la dirección y orden de los procesos,


guiando los pasos de un símbolo a otro.

Rectángulo: Se llama proceso y representa un conjunto de


operaciones que dan un resultado.
10 reglas indispensables para elaborar un diagrama de flujo
AC: 2 GUIA DE ESTUDIO PROGRAMACION
22/06/23

Rombo: Identifica las decisiones, u operaciones condicionales.

Paralelogramo: Entrada, simboliza la entrada de datos.

Hoja de papel: Salida, significa la salida de datos, por ello semeja la


impresión de una hoja.

Comentario: Anotación, muestra una información adicional a tener


en cuenta.
10 reglas indispensables para elaborar un diagrama de flujo
AC: 2 GUIA DE ESTUDIO PROGRAMACION
22/06/23

Rectángulo doble lateral: Proceso predefinido. Notifica que ese


proceso ha sido definido en otro lugar.

Círculo: puede ser solo o con una letra interna. Representan


conectores entre actividades, la letra es el etiquetado.

Pentágono: Significa un conector fuera del diagrama,


generalmente con un proceso externo.

Triángulo boca abajo: Es un archivo definitivo, es decir, un


documento que se guarda de forma permanente.
10 reglas indispensables para elaborar un diagrama de flujo
AC: 2 GUIA DE ESTUDIO PROGRAMACION
22/06/23
Triángulo boca arriba: Archivo temporal, con tiempo limitado de
almacenamiento.

Debe identificar procesos rápidamente: para eso tiene que ver mucho la
simbología, porque cada símbolo son acciones distintas

Debe integrar todos los aspectos de los procesos: paso por paso , símbolo
por símbolo respetando todos los procesos sin saltarse alguno.

También podría gustarte