Está en la página 1de 8

La eutanasia

El objetivo del padre es


hacer del caso de su hija un
caso público para sentar un
precedente en la legislación
italiana y querer acabar con
su sufrimiento sin importarle
ni las leyes en su país y las
de la iglesia.

¿Que es la
eutanasia?

La eutanasia es la intervención deliberada para poner fin


a una vida sin perspectiva de cura (La eutanasia se
practica tanto en humanos como en animales de otras
especies​).​Los tipos de eutanasia son:

Eugenésica, económica, no voluntaria, involuntaria,


autónoma (Suicidio), heterónoma, solutiva, resolutiva,
eutanasia pasiva, eutanasia activa, eutanasia activa
directa, eutanasia activa indirecta.
¿porque sucede La eutanasia?

La eutanasia siempre implica la muerte de una


persona que sufre irreparablemente, en
circunstancias en las que la otra persona intenta
aliviar este sufrimiento incluso a costa de su vida y, a
menudo, a petición de la otra persona.

¿Cual es la manera
correcta de actuar?

Para afrontar al sufrimiento con dignidad, ante todo, el


dolor humano nos insta a asistir con amor a los que
sufren. No se trata de una aceptación pasiva y
resignada, sino de atender al enfermo con el afecto
que merece y de acudir a los cuidados paliativos que
disminuyen el dolor y permiten una muerte digna, si
aconteciera.
Por eso hay que rechazar el encarnizamiento
terapéutico, ya que el ser humano tiene el derecho
fundamental a nacer y a morir con dignidad.
Casos en el mundo

Desde 2002 los casos de eutanasia


aumentaron demasiado. Esto es
actualmente legal únicamente en
Holanda, Bélgica, Luxemburgo,
España, Canadá, Colombia y Nueva
Zelanda.
el 72% de los ciudadanos en Mexico
opinan que esto debe de legalizarse
CONCLUSIONES

La muerte solo se aclara a la luz de Cristo.


Debemos afrontar las dificultades de la
vida de modo positivo.
Por evitar este pecado no significa que
debamos hacer encarnizamiento
terapéutico.
La eutanasia es la negación radical del
valor de la vida.
Todos tenemos derecho a morir
dignamente.
Tratar de atender al paciente de la manera
correcta, con el afecto y amor que merece
para poder acudir a los cuidados paliativos.

También podría gustarte