Está en la página 1de 2

Fundamentos de Biología Celular:

Neurotransmisión y sistema endocrino

Neurotransmisores
Neurotransmisores clásicos Producida en los núcleos
Dopamina, Sustancia Negra, Area Tegmental Ventral
Acetilcolina Ganglio Basal de Meynert
Serotonina Rafe
Noradrenalina Locus Coeruleus

Neurotransmisores aminoácidos
glutámico
aspártico
GABA
glicina
taurina

Neuropéptidos
Sustancia P
Encefalinas
Endorfinas

Nucleótidos

Lípidos Anandamida

Gases Óxido Nítrico


Concepto de agonista y antagonista

Las sustancias agonistas de un sistema neurotransmisor (por ejemplo, el


dopaminérgico, incrementan la actividad de dicho sistema), mientras que los
antagonistas la disminuyen. Tal es el caso de la cocaína (agonista
dopaminérgico) mientras que en el tratamiento de la esquizofrenia (dónde hay
hiperactividad dopaminérgica) se emplean antagonistas de dicho
neurotransmisor

Sistema endocrino:

En clase se entregó una hoja con la lista de glándulas endocrinas y sus hormonas para irse
familiarizando con la acción hormonal. No es materia de examen. Sí lo es lo relativo a los
niveles de regulación hormonal.

Niveles de regulación endocrina:

Hipotálamo - Hipófisis - Glándula endocrina

El hipotálamo regula la actividad


de la adenohipófisis mediante los
“factores de liberación”.

La adenohipófisis regula la
actividad de varias glándulas
mediante “hormonas tróficas”.

También podría gustarte