Está en la página 1de 5

Instituto Tecnológico de Tlaxiaco

Dirección

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO
1

CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Gestión de Proyectos De Software

Entrevista

DOCENTE: Román Cruz José Alfredo

Integrantes:
Irving Fernando Reyes Pacheco
Diego Alexis Carlos Cruz
Edwin Ortiz Cruz

SEMESTRE: SÉPTIMO GRUPO: 7US

agosto-diciembre 2023

Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca, a 04 de septiembre del


2023

Boulevard Tecnológico Km. 2.5, Llano Yosovee C.P. 69800. Tlaxiaco, Oaxaca. Tel. (953) 55
21322 y (953) 55 20405, e-mail: dir_tlaxiaco@tecnm.mx; tecnm.mx | tlaxiaco.tecnm.mx
Instituto Tecnológico de Tlaxiaco
Dirección

2
Introducción
En esta entrevista, hemos tenido el privilegio de conversar con un experto en desarrollo de
software para explorar cómo la Web 3.0 está transformando la gestión de proyectos en este
campo en constante evolución. La Web 3.0, con su enfoque en la semántica, la
interoperabilidad y la personalización, ofrece nuevas oportunidades y desafíos para los
equipos de desarrollo de software y los profesionales de la gestión de proyectos. A través
de esta conversación, obtendremos perspectivas valiosas sobre cómo la Web 3.0 está
moldeando el futuro de la gestión de proyectos de software y cómo los profesionales pueden
prepararse para esta convergencia.

Desarrollo:

1. ¿Qué es la Web 3?0 y cuáles son las principales diferencias entre la Web 3.0 y
las versiones anteriores de la web?
En la web 1 la persona era un consumidor de contenido, solo veíamos paginas
después en la web 2 hubo más interacción, la persona ya podria interactuar más. Y
actualmente la web 3.0 significa que ya hay una interacción con el contenido, de
manera de que se busque mas respuesta de las búsquedas que tenemos, y la
principal evolución son los datos personales y recursos de cada persona

2. ¿Cuáles son algunas de las tecnologías clave que definen la Web 3.0? y cómo
impactan en la gestión de proyectos de software?

La blockchain define a la web 3.0, si vas a gestionar un proyecto dentro de la web


3.0 debes conocer esa tecnología

3. En el ámbito de la gestión de proyectos de software, ¿cómo podría la Web 3.0


influir en la forma en que se planifican y ejecutan los proyectos?
Debes de conocer la tecnología, a como desarrollar el proyecto y que todo el equipo
debe conocer la blockchain para planificarlo y ejecutarlos

4. ¿Qué beneficios podría aportar la Web 3.0? en términos de la colaboración y


comunicación en los equipos de desarrollo de software?

Boulevard Tecnológico Km. 2.5, Llano Yosovee C.P. 69800. Tlaxiaco, Oaxaca. Tel. (953) 55
21322 y (953) 55 20405, e-mail: dir_tlaxiaco@tecnm.mx; tecnm.mx | tlaxiaco.tecnm.mx
Instituto Tecnológico de Tlaxiaco
Dirección

La colaboración, los proyectos son de codigo abierto, se puede usar algo que ya se
hizo que este en la red y el requisito es decir de quien es y como lo usaste, por que
en la blockchain se deja la huella

5. La descentralización es un componente importante de la Web 3.0. ¿Cómo 3


podría esta característica afectar la gestión de proyectos de software y la toma
de decisiones?

Hay una forma muy especial que son las DAO, en la cual todos los participantes
toman las decisiones y las decisiones quedan plasmadas en un contrato o blockchain

6. ¿Cómo podrían las tecnologías de la Web 3.0, como la inteligencia artificial y el


análisis semántico, mejorar la comprensión de los requisitos del proyecto y la
gestión de riesgos?

La inteligencia artificial hay que verla como una herramienta más, no nos resuelve el
problema es una herramienta que nos va a ayudar a mejorar

7. En el contexto de la Web 3.0, se menciona la importancia de la seguridad y la


privacidad. ¿Cómo podrían los equipos de gestión de proyectos de software
abordar estos aspectos en un entorno más descentralizado?

En la web 3.0 no te piden datos personales, solo se usa el acceso de wallet o codigo
de identidad, como se maneja en el codigo que estoy trabajando

8. ¿Qué consejos darías a los futuros profesionales de la gestión de proyectos de


software para prepararse ante los cambios que la Web 3.0 podría introducir en
la industria?

Esto de la web 3 les va a servir que ya tiene un método de trabajo, en cualquier


puesto de trabajo es saber gestionar un proyecto, desde buscar la necesidad, como
se va a resolver, con quien la van a resolver y el tiempo que les va a tomar

9. ¿cómo ves la intersección entre la evolución hacia la Web 3.0 y la gestión


exitosa de proyectos de software en el futuro?

Siempre hay una relación, del que invierte, quiere ver sus recursos, que están
trabajando y también la manera en el que la aplicación o producto se usa por los
consumidores finales, siempre tiene que ver una cuestión del costo

Boulevard Tecnológico Km. 2.5, Llano Yosovee C.P. 69800. Tlaxiaco, Oaxaca. Tel. (953) 55
21322 y (953) 55 20405, e-mail: dir_tlaxiaco@tecnm.mx; tecnm.mx | tlaxiaco.tecnm.mx
Instituto Tecnológico de Tlaxiaco
Dirección

10. ¿cómo crees que la Web 3.0 podría cambiar la forma en que los equipos
interactúan con los stakeholders y los usuarios finales?

Con la capacidad de comprender y utilizar datos semánticos, la Web 3.0 puede


mejorar la comunicación y la colaboración al proporcionar información más relevante 4
y contextual

11. La interoperabilidad es una característica importante de la Web 3.0. ¿Cómo


podría esto afectar la integración de diferentes herramientas y sistemas
utilizados en la gestión de proyectos de software?

La interoperabilidad es esencial para la integración efectiva de herramientas y


sistemas en la gestión de proyectos de software. Con la Web 3.0, los estándares de
datos estructurados y la comprensión semántica facilitan la comunicación entre
sistemas diversos

12. Las tecnologías de la Web 3.0 pueden permitir la creación de interfaces más
intuitivas y personalizadas. ¿Cómo podría esto influir en la experiencia del
usuario y en la adopción de las soluciones de software desarrolladas?

Interfaces más intuitivas y personalizadas hacen que las soluciones de software sean
más atractivas para los usuarios finales. Esto conduce a una mejor experiencia de
usuario, una adopción más rápida y una mayor satisfacción del cliente.

13. La descentralización puede llevar a modelos de negocio y colaboración


completamente nuevos. ¿Puedes compartir ejemplos de cómo esto podría
afectar la forma en que se financian y gestionan los proyectos de software?

La descentralización puede habilitar modelos de financiamiento innovadores, como


financiamiento para proyectos de código abierto. Además, la colaboración
descentralizada mediante contratos inteligentes en blockchain puede simplificar la
gestión de recursos y pagos en proyectos globales.

14. Con la creciente importancia de los ecosistemas digitales en la Web 3.0, ¿cómo
podrían los conceptos de gestión de proyectos ágiles adaptarse para acomodar
este enfoque más dinámico?

Los equipos pueden utilizar enfoques ágiles para iterar rápidamente en respuesta a
los cambios en los ecosistemas digitales. Esto significa una mayor flexibilidad y

Boulevard Tecnológico Km. 2.5, Llano Yosovee C.P. 69800. Tlaxiaco, Oaxaca. Tel. (953) 55
21322 y (953) 55 20405, e-mail: dir_tlaxiaco@tecnm.mx; tecnm.mx | tlaxiaco.tecnm.mx
Instituto Tecnológico de Tlaxiaco
Dirección

capacidad de respuesta en la gestión de proyectos en línea con las demandas


cambiantes.

15. En la Web 3.0, los usuarios tienen un mayor control sobre sus datos. ¿Cómo
podrían los equipos de gestión de proyectos de software aprovechar esta 5
mentalidad centrada en el usuario para crear soluciones más relevantes y
valiosas?

Si los usuarios tiene un mayor control sobre sus datos, por que ahora se puede
ingresar con una wallet ya no es como antes, que tenia que ser con un correo

16. Finalmente, ¿cómo ves la relación entre la Web 3.0 y la evolución continua de
las prácticas de gestión de proyectos de software en el futuro? ¿Qué consejo
final darías a aquellos que buscan estar preparados para esta convergencia?

La web 3 va a incidir en la gestión de proyectos de software , a los que seguimos


estudiando es ver la evolución de estas plataformas y lo que va a exigir a los
proyectos, yo creo que la mayor exigencia va a ser el tiempo, si quieren realizar algo
un proyecto debe ser algo que no lleve mucho tiempo, no hay que perder de vista
que hay que seguirse preparando y tener la humildad para preguntar, para aprender

Cierre de entrevista:

La Web 3.0 promete revolucionar la forma en que desarrollamos software y gestionamos


proyectos en este entorno digital en constante cambio. La comprensión semántica de datos,
la interoperabilidad mejorada y la personalización ofrecen oportunidades emocionantes para
crear soluciones más inteligentes y centradas en el usuario. A medida que avanzamos hacia
esta nueva era, es esencial mantenerse informado, adaptarse y mantener una mentalidad
centrada en el usuario y la colaboración. La convergencia de la Web 3.0 y la gestión de
proyectos de software nos desafía a ser ágiles y a abrazar el cambio con confianza. Gracias
por acompañarnos en esta conversación y estar preparados para el futuro de la gestión de
proyectos de software.

Boulevard Tecnológico Km. 2.5, Llano Yosovee C.P. 69800. Tlaxiaco, Oaxaca. Tel. (953) 55
21322 y (953) 55 20405, e-mail: dir_tlaxiaco@tecnm.mx; tecnm.mx | tlaxiaco.tecnm.mx

También podría gustarte