Está en la página 1de 50

FACULTAD DE NEGOCIOS

CARRERA: ADMINISTRACIÓN

INFORME FINAL-T3

INTEGRANTES: GRUPO 01
✓ N00188302 CIPRA GAMARRA, KARLA IVONNE
✓ N00380138 GARCIA VARGAS, MARIA INES
✓ N00129092 RABANAL ROMERO, MARCO ANTONIO
✓ N00339578 RODRÍGUEZ ZAVALETA, NADIS ELIZABETH
(Coordinadora)
✓ N00371683 YUPANQUI IBAÑEZ, CARLOS ALBERTO

CURSO:
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

DOCENTE:
ECO. LUIS FELIPE MURO MERINO

TRUJILLO – PERÚ
2023
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

1. Plan de actividades para la investigación:

Pág. 2
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

2. Presentación formal de empresa:EMPRESA: QROMA

QROMA, es una empresa del Grupo Breca cuenta con más de 80 años de experiencia

liderando el mercado de pinturas, productos químicos y adhesivos en el Perú. Además, están

presentes en Chile y Ecuador como parte de nuestra estrategia de expansión regional.

Participa en 14 unidades de negocio a fin de diversificar y cubrirtodas las necesidades del

mercado.

DATOS GENERALES:
▪ RUC: 20100073723
▪ Razón Social: CPPQ SA
▪ Nombre Comercial: Qroma
▪ Sector: Privado.
▪ Ubicación: Av. César Vallejo Nro. 1851 - El Agustino -Lima

PROPÓSITO:

“INSPIRAR A LAS PERSONAS A PINTAR LA MEJOR VERSIÓN DE SU MUNDO”

Tenemos el poder de transformar nuestro entorno; mejorando barrios, industrias y ciudades.

Para ello queremos crear marcas y experiencias memorables, a partir de una cultura de

innovación y compromiso ambiental.

3. Antecedentes e historia de la empresa y los fundadores

QROMA, es parte del Grupo BRECA.

BRECA es un conglomerado empresarial diversificado con operaciones en Perú, Chile y

Brasil, con más de 130 años de historia. Sus fundadores, Fortunato Brescia Tassano y su

esposa, María Catalina Cafferata, establecieron una cultura de valores entre los cuales se

encuentran la integridad, la pasión por el aprendizaje, la innovación y el compromiso con el

desarrollo de los países en los que operan.

Pág. 3
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

Los apellidos Brescia y Cafferata dan origen al nombre BRECA, que simboliza el orgullo y

recuerdo de sus fundadores.

El propósito de BRECA es “Inspiramos para Trascender”. Este propósito se materializa a

través del compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del talento.

Actualmente BRECA es liderada por los miembros de la tercera generación, sus

copresidentes Alex Fort Brescia y Pedro Brescia Moreyra, los miembros de su directorio,

Doña Rosa Brescia Cafferata, Doña Ana María Brescia Cafferata, Fortunato Brescia

Moreyra, Mario Brescia Moreyra, y su CEO Jaime Araoz Medanic.

Pág. 4
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

4. Nombre completo del Gerente / Administrador y tiempo que se desempeñacomo

Gerente / Administrador

Cargo: CEO

Nombre: RODRIGO IVÁN MEJIA MIRANDA

Tiempo Desempeño: 4 años

5. Descripción de las funciones del Gerente /Administrador

▪ Liderar toda la compañía.


▪ Coordinar el trabajo de las diferentes áreas, dentro de la empresa.
▪ Establecer las metas a corto y largo plazo.
▪ Planificar y supervisar todas las actividades que se llevan a cabo
dentro de laempresa.
▪ Ser el portavoz de la organización.
▪ Coordinar alianzas o negocios con otras organizaciones o compañías.
▪ Tomar decisiones.
▪ Administrar los recursos humanos y materiales.

Pág. 5
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

6. Descripción detallada de los productos

Qroma, cuenta con un amplio portafolio de marcas que se adecuan a las diversas

necesidades de sus clientes. En el rubro de pintura podemos apreciar: pintura decorativa,

industrial, marina y automotriz, así mismo cuenta con acabados para madera, adhesivos,

productos de limpieza, envases, resinas, abrasivos y químicos.

Figura Nº 01

7. PRODUCTOS QUE COMERCIALIZA:

Línea Arquitectónica: Látex

Pinturas de acabado que brindan color a superficies.

• Fast

• Barrio

• Vencedor

• CPP

Pág. 6
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

• American Colors

• Tekno

Figura Nº 02

Línea Arquitectónica: Bases

Productos que se utilizan para preparar superficies antes de brindar acabados.

Figura Nº03

Pág. 7
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

Línea Arquitectónica: Bases

Productos especializados que brindan acabo y protección en metal

Figura Nº 04

Línea Industrial
Pinturas y recubrimientos que van orientados a la protección contra la corrosión.

Figura Nº 05

Pág. 8
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

Línea Especializa Madera – Calzado

Productos especializados para dar acabado en madera y en la producción

decalzado

• Lacas

• Barnices

• Colas

Figura Nº 06

Abrasivos (Lijas):

Figura Nº 07

Pág. 9
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

8. Organigrama de la empresa

ORGANIGRAMA FUNCIONAL

Figura Nº 08

Pág. 10
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

9. Describa los aspectos medioambientalesAnálisis del microambiente:

PROVEEDORES:

Tratamos a nuestros socios, clientes y proveedores con dignidad y respeto, honrando nuestras

promesas acuerdos y compromisos. Desarrollamos relaciones con nuestrossocios con base

en confianza, veracidad, respeto mutuo y manteniendo una visión de largo plazo. «No

ganamos de nuestros socios sino con nuestros socios».

Pág. 11
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

SUSTITUTOS:
Productos que satisfacen la misma necesidad
• Alternativas importadas(laminas)
• Cerámicos
• Papel tapiz

Figura Nº 09

COMPETENCIA:

Generan conflictos cuando cambian de precios sorpresivamente, cuando

lanzan promociones exclusivas.

• Anypsa
• Ceresita
• Gamax
• Glucom.

Figura Nº 10

Pág. 12
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

CLIENTES:

✓ Ferreterías pinturerías, Sodimac, Maestro, Usuarios finales, constructoras.

✓ Se ven afectados cuando exista escases de insumos y no permitan

atender susrequerimientos.

Figura Nº 11

Pág. 13
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

POLÍTICO:

Respetamos la autoridad de las entidades públicas y sus funcionarios en todo lugar donde

conducimos nuestros negocios, y mantenemos relaciones honestas y éticas con ellos.

Proveemos información exacta, veraz, oportuna y apropiada al Estado y los organismos

reguladores.

Entendemos que errores u omisiones pueden dañar la reputación y la credibilidad del grupo

Qroma. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA -20- Somos especialmente cuidadosos en

nuestras interacciones con funcionarios y candidatos a cargos públicos, con el fin de asegurar

que nuestros actos cumplan en fondo y forma con los lineamientos de este Código. El grupo

Qroma busca desarrollar sus actividades sin influenciar, condicionar o interferir en el

pluralismo político de las sociedades donde operamos.

Pág. 14
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

CULTURAL:

Políticas ambientales: “PROYECTO ARCO IRIS”

La intervención “Cerro San Cristóbal: Inspirando un mejor Perú” busca promover el

desarrollo y sentido de comunidad e inspirar conductas positivas a través del arte mural, de la

mano de Qroma, empresa del Grupo Breca, el colectivo artístico Color Energía y los vecinos

y vecinas de Leticia.

Figura Nº 12

Pág. 15
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

DEMOGRÁFICO:

• Edad Publico entre 30 a 55 años.

• Sexo: todos. todos.

• Religión: Sin preferencias.

• Ocupación: Todo tipo de público.

Figura Nº 13

ECONÓMICO:

• Tipo de cambio: afecta los costos de materias primas importadas.

• Inflación: Genera variación de precios en el mercado.

Figura Nº 14

Pág. 16
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

TECNOLÓGICO:

• Investigación: Desarrollo de aplicaciones que facilitan procesos.

• Tendencias tecnológicas: obligan innovar servicios que permiten mejores accesos a los

consumidores

Figura Nº 15

LEGAL:

Cumplimos con las leyes, los reglamentos y las normas aplicables al grupo Qroma, en

todos los países donde operamos. Reportamos a instancias internas apropiadas cualquier

sospecha de incumplimiento o actos irregulares por parte de nuestros colaboradores o

terceros con los que se relaciona la empresa.

Actuamos siempre con integridad. Para nosotros es inaceptable la recepción o el pago de

sobornos, directamente o a través de terceros. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA -

19- Estamos comprometidos con la prevención del lavado de activos y el financiamiento

de actividades ilícitas. Respaldamos esfuerzos locales e internacionales para prevenir

actividades ilegales.

Pág. 17
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

10. IDENTIFICAR LA NECESIDAD DE INNOVACION DE LOS PRODUCTOS

(BIENESO SERVICIOS).

El producto seleccionado de la empresa QROMA, es la pintura “BARRIO”, es el látex más

económico del portafolio que maneja la empresa, buscamos captar impacto con la nueva

imagen en todos los clientes, esto con la finalidad de obtener rentabilidad a favor de la

empresa y posicionar el producto con mejores elementos de comunicación.

Dentro de las necesidades encontramos:

✓ Presentación no impacta al consumidor del segmento.

✓ Color de fondo del envase sólido es fácilmente confundido con otros productos, papel

higiénico, potes de grasa automotriz, arena para gatos, etc.

✓ No contiene elementos que inviten a pensar que es una pintura.

✓ No tiene código QR u otras alternativas de innovación tecnológica.

✓ Es por ello, consideramos necesario cambiar el diseño del producto para generar el

impacto en el sector C, D al cual está dirigido.

✓ El diseño del balde tendría que ser más llamativo para el sector, colores más nítidos y

vivos, letras que impacten para poder captar la atención necesaria del cliente. Además,

incorporar un slogan y considerar un CÓDIGO QR para que el cliente pueda verificar

mediante un aplicativo en cualquier teléfono inteligente, el color del producto,

visualizar la carta de colores y simular ambientes en donde podría quedar mejor las

combinaciones.

Pág. 18
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

11. DEFINIR HERRAMIENTAS DE GESTIÓN:

12. IDENTIFICAMOS LAS CONDICIONES QUE DEBE TENER LA EMPRESA

PARA FOMENTAR LA INNOVACIÓN

Estas condiciones deben desarrollarse a nivel interno como externo, implantando una

cultura abierta y que premie los nuevos aportes.

a) Propósito de una cultura encaminada a la innovación y compromiso

ambiental.

b) Cuentan con un departamento de investigación de desarrollo

c) Cuentan con recursos económicos que le permite tomar riesgos sin

tenerimpactos económicos considerables.

d) Diversidad de pensamiento para el desarrollo de ideas.

e) Cuenta con un Sistema de Gestión Integrado (SGI)

f) Forma un equipo multidisciplinario.

Pág. 21
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

g) Compromiso corporativo que involucra diferentes áreas.

h) Detectar rápidamente oportunidades en el mercado.

Descripción del mercado en el cual interactúa la empresa/emprendimiento(Diamante de

Porter)

A. Amenaza de nuevos entrantes:

Facilidades para ingresar al mercado debido a la informalidad y poco control de las

normas que regulan los productos. Ingreso de pequeñas empresas con productos que

suplantan la identidad de las marcas más posicionadas.

B. Amenaza de los productos o servicios sustitutos:

Los productos sustitutos de látex barrio son: Papel tapiz, cerámicos, esmaltes, vinilos.

C. Poder de negociación de los proveedores:

Todas las empresas dependen de numerosos proveedores, pero estos últimos pueden

suponer una oportunidad o amenaza para la rentabilidad de las organizaciones en algunos

casos:

✓ Monopolio en la industria (proveedores de complementos).

✓ La empresa tiene como mínimo 3 proveedores de los insumos principales para evitar

quiebres de stock.

✓ Qroma, tiene exclusividad con sus proveedores locales para la adquisición de

productos específicos, la finalidad es la calidad y reducir costos.

D. Poder de negociación de los clientes:

La rentabilidad de la empresa también puede verse afectada si los clientes se asocian entre

ellos para obtener una mejor calidad en productos o servicios o paraacordar un precio

Pág. 22
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

máximo. Con el fin de evitar que esta situación afecte, la empresa toma las siguientes

acciones:

✓ Qroma tiene segmentado a todos sus clientes, esta clasificación permite establecer

estrategias específicas según el tipo de cliente, la finalidad es lograr relaciones

duraderas y confiables

✓ Las ventajas competitivas que diferencian a la empresa de sus competidores, es la

calidad de sus productos, un amplio portafolio y el nivel de servicio.

✓ Negociación con los clientes para implementar actividades de publicidad y

promociones dentro de los puntos de venta.

E. Rivalidad entre competidores actuales:

La competitividad de una empresa se reduce cuanto mayor sea el número de

organizaciones que ofrecen productos y servicios similares en el mercado. Qroma se

enfrenta en el mercado con empresas del mismo rubro que compiten ofreciendo productos

más económicos

Pág. 23
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

Pág. 24
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

Pág. 25
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

Análisis del entorno de la empresa/emprendimiento (Matriz EFI, EFI y FODA cruzado).

FODA CRUZADO:
Lista de Fortalezas Lista de Debilidades
F1. Empresa QROMA reconocida a nivel D1. Presentación del Latex Barrio no comunica su
nacional propósito, y no impacta en el segmento C y D.
FA ------ NTE
FA
--- RES

CT --- RN
CT

F2. Precio de Latex Barrio accesible al D2. Precio del latex Barrio supera ligeramente a
---

OR ---- OS
O

segmento C y D productos similares de las competencia.


ES ----

D3. Ausencia de estrategias de posicionamiento


EX -----
I

F3. Personal altamente calificado


para el latex Barrio.
TE
RN

F4. Presencia de puntos de venta y


OS

distribución a nivel Nacional D4. Paleta de colores muy limitada, la competencia


F5. Latex barrio no mancha ni despinta. buena ofrece más colores.
calidad.
FO 1: (F5 + O3) Diseñar un plan de
comunicación en Facebook, Instagram y Tik
O1. Crecimiento del 5% del sector pinturas DO 1: (O3y4 + D1) Rediseñar la presentación del
Tok, con vídeos cortos que muestren la calidad
en el 2022. latex barrio e incluir elementos tecnológicos, para
superior del latex Barrio, respecto a latex
comunicar mejor su propótiso y calidad superior en
similares de la competencia.
los sectores socioeconómicos C y D.
Lista de O2. Lluvias malograron muchas paredes en
Oportunidades toda la costa norte y Lima. FO 2: (F1y2 + O2) Diseñar una campaña en
O3. Latex de la competencia, similares al redes sociales que posicione el Latex Barrio en
latex Barrio, manchan la ropa al contacto y los sectores C y D y ofrecer 5 % de descuento DO 2: (O3 + D4) Aumentar oferta de colores e incluir
'Atizan'. para los clientes afectados por los desastres paletas de colores digitales accesibles desde el QR
O4. Tendencia de los clientes a usar naturales. impreso en el producto.
tecnologías de fácil acceso.
A1. Latex similares de la competencia a FA 1: (F2 + A2) Diseñar una campaña en redes
DA 1: (A2 + D3)Priorizar el cambio de diseño en la
nuestro latex Barrio, mantienen precios sociales que muestre los beneficios de tener
presentación del latex barrio, mejorar la
menores. una pared pintada, respecto a una pared con
comunicación de su propísito y calidad superior,
A2. Tendencias a usar productos sustitutos cerámico o tapiz (Menos costos, facilidad para
incluyendo tecnología para alejar a los productos
(Tapices, cerámicos de pared, esmaltes, etc). variar colores, posibilidad de decorarla,
sustitutos.
mistica, etc).
Lista de Amenazas
FA 2: (F1 + A3y4) Fortalecer alianzas con
A3. Aumento considerable en precios de las
proveedores y clientes mayoristas, DA 2: (A1+ D4) Priorizar la implementación de
materias primas y costo de vida del Perú.
extendiendo contratos de estabilidad a paletas de colores digitales e incluir nuevos colores
A4. Inestabilidad política y reformas en las mediano plazo, a fin de afrontar la para frenar el avance de la competencia a través de
leyes laborales que incrementan los costos inestabilidad política y las nuevas reformas sus latex 'económicos'.
de mano de obra. laborales, así como encontrar mejores precios.

Pág. 26
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

Planeamiento Estratégico de la empresa/emprendimiento: Identifique o proponga los

Valores de la empresa, su Misión, Visión, Objetivos, Estrategias y Políticas.

Valores:

La cultura de nuestra organización es la personalidad de la empresa, la cual está basadaen la

forma de pensar, sentir y actuar de todos nuestros colaboradores, relacionada conlos valores,

costumbres, políticas y normas compartidas por todos.

Trabajo en Equipo: Fomentamos el trabajo en equipo, en un ambiente constructivo y de

comunicación abierta.

Capacidad de Ejecución: Estamos orientados a ser organizados, lideres, ordenados,

disciplinados y orientados a la valoración del tiempo con el objetivo de tomar decisiones

certeras.

Eficiencia y Eficacia: Nos orientamos al cumplimiento de nuestros objetivos siguiendo las

estrategias, procedimientos y métodos basados en el Sistema de Gestión de la Calidad.

Flexibilidad y Adaptabilidad: Nos adaptamos a los diferentes entornos y exigencias.

Misión: “Inspirar a las personas a pintar la mejor versión de su mundo” (Qroma, 2019).

Visión: “Ser la empresa de pinturas, acabados y revestimientos más rentable de la región;

siendo el referente de la categoría para consumidores/as y clientes/as y definiendo las reglas

de la industria en los mercados en donde participemos” (Qroma, 2020).

Pág. 27
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

Objetivos generales:

Dentro del ámbito comercial y operacional los mayores objetivos que tiene Qroma son:

✓ Incrementar el consumo per cápita de sus marcas más representativas

✓ Aumentar el valor percibido por parte de sus consumidores de sus marcas más reconocidas.

✓ Aumentar en un 20% las ventas de los productos

✓ Incrementar en un 30% la cobertura de la empresa hacia sus consumidores

✓ Ampliar en 100 unidades las tiendas Color Centro en un mediano plazo

✓ Reducir el contenido de plomo en todas sus marcas de pintura a 90 ppm o 90 mg/kg como

máximo en un mediano plazo.

Estrategias principales:

Alineado con la visión de Qroma en convertirse en la empresa más rentable de la regiónen el

sector de pinturas, acabados y revestimientos se forma la estrategia de “La Casa Qroma”: un

gráfico que permite alinear las acciones de la empresa con sus estrategias principales. Esta casa

consta de 3 partes: los pilares estratégicos, el modelo de gestión y el foco estratégico (Qroma,

2020).

Análisis de la estrategia empresarial y la estrategia/políticas de gestión depersonas

En Qroma, la estrategia empresarial responde directamente al propósito “Inspiramos a las

personas a pintar la mejor versión de su mundo”. Se tiene la convicción de que la empresa tiene

la capacidad de transformar entornos y trascender como compañía impactando a personas,

ciudades y sociedades enteras. La estrategia adoptada a nivel empresa se denominó Casa

Qroma, la cual como se explicó anteriormente, genera valorconstantemente teniendo como foco

al consumidor y apoyando todos los esfuerzos en sus pilares estratégicos del talento,

innovación, sostenibilidad y seguridad. Respecto a la estrategia del área de Recursos Humanos,

Pág. 28
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

existe un nuevo modelo impulsado desdelos últimos años que permite conocer a profundidad

el negocio y sus necesidades. Esto con el objetivo de ganar velocidad en la capacidad de

respuesta a las necesidades del equipo y traer valor a través de un flujo ágil de los procesos de

talento. Dicha estructura

parte de dos pilares: HR Business Partners: Son los encargados de analizar la estrategia de

negocio, evaluar impactos y las necesidades para proponer soluciones de reorganización:

nuevas contrataciones, cambios en las funciones o en los roles ynecesidades de formación. Los

HRBP mantienen una relación cercana con cada una delas áreas de la empresa observando,

empatizando, otorgando nuevas perspectivas y feedback a los equipos para anticipar

potenciales necesidades y riesgos. Centros de Expertise: Los CE trabajan de la mano con los

HRBP y son especialistas en las funcionestransversales de Recursos Humanos, así como en sus

distintos procesos, políticas y prácticas. Ellos tienen la profundidad técnica de las políticas

transversales en la empresay de lo que sucede en su entorno. Por ende, trabajan diseñando

procesos ad hoc que los HRBP replican y son claves en todos los procesos de talento y cultura.

Descripción de los procesos de la empresa/emprendimiento:

Producto: Pintura Látex Barrio

A. Laboratorio:

Antes de pasar a la producción, el laboratorio elabora una fórmula única para cada color

de cada tipo de pintura. En esta fase de la producción, la pintura se somete a pruebas

muy exhaustivas. Una de ellas se realiza en la cámara de climatización, donde durante

meses, se controla el posible envejecimiento de la pintura, tanto en el envase como

aplicada sobre diferentes sustratos. El laboratorio es, además, el encargado del control de

entrada de las materias primas y de mantener la calidad durante el proceso de

Pág. 29
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

producción. Asimismo, una tarea importante del laboratorio esla de investigar nuevas

materias primas y pinturas.

Producción:

Pág. 30
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

A. Control de tonalidad:

El color producido se compara con una muestra estándar. Ambos colores se aplican en

una capa gruesa y otra fina para poder observar no sólo la tonalidad de primer plano, sino

también la tonalidad de fondo. No debe haber ninguna diferencia entre el color producido

y el color estándar.

B. Envasado:

El envasado también recibe su control: cada envase debe pasar ciertas normas de calidad

para salir al mercado. Una vez aprobados se rellenan, cierran y etiquetan.

C. Ventas y distribución:

Presente en más de 30 tiendas en Lima y provincias. Asimismo, ofrece sus productos a

través de canales de distribución como ferretería y otras tiendas de venta minorista.

Objetivos planteados por el equipo de estudiantes respecto al trabajo con la

empresa / emprendimiento:

A. Captar la atención del público objetivo, llegando a hacer más reconocida y popular lamarca

dentro del segmento C y D.

Pág. 31
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

B. Innovar el diseño de la marca “barrio” con letras más impactantes, nítidas y fuertes,

diferenciándonos de las diferentes marcas del segmento.

C. Aplicar la llamada “innovación tecnológica” al producto “barrio” insertando un código QR

que nos permita visualizar la paleta o catálogo de colores.

Pág. 32
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

D. Llegar a ser una marca reconocida para ello utilizaremos estrategias de marketing(tanto

en redes sociales, tv, u otro tipo de plataforma).

E. Incrementar la participación de la marca en el mercado nacional.

Pág. 33
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

Definir los QUICK WINS en base al FODA y Diamante de Porter

(Propuestas demejora de corto, mediano y largo plazo).

1er cuadrante 2do cuadrante

• Cambio de diseño en la • Desarrollo de APP y agregar


presentación del balde código QR en balde.
(incorporación de nuevos
elementos).

4to cuadrante 3er cuadrante

• Cambio de presentación en la • Ampliar carta de colores.


forma del envase.
• Descuento de 5% paraclientes • Publicidad a través de redes
afectados por los desastres sociales
naturales.

Pág. 34
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

Calcular el presupuesto de la Innovación

SBU (Unidad de negocio estratégica)

Aspectos Demográficos. - Grupos de personas según ciertos atributos como laedad, el sexo,

el lugar de residencia, y pueden incluir factores socioeconómicos como la ocupación, la

situación familiar o los ingresos.

Aspecto social. - Normas, costumbres, creencias y actividades que rigen a conducta de un

medio ambiente o sociedad.

Aspecto Económico. - Segmentación de población.

Pág. 35
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

SEGMENTACIÓN DE MERCADO:

Identificar herramientas y técnicas de la Innovación

Para la identificación de oportunidades para innovación hemos trabajado:

Técnica de Innovación: Design Thinking

Pág. 36
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

✓ Herramientas: Foda y Foda Cruzado y las 5 Fuerzas de Porter

Pág. 37
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

FODA CRUZADO

Lista de Fortalezas Lista de Debilidades


F1. Empresa QROMA reconocida a nivel D1. Presentación del Latex Barrio no comunica su
nacional propósito, y no impacta en el segmento C y D.
FA ------ NTE
FA
--- RES

CT --- RN
CT

F2. Precio de Latex Barrio accesible al D2. Precio del latex Barrio supera ligeramente a
---

OR ---- OS
O

segmento C y D productos similares de las competencia.


ES ----

D3. Ausencia de estrategias de posicionamiento


EX -----
I

F3. Personal altamente calificado


para el latex Barrio.
TE
RN

F4. Presencia de puntos de venta y


OS

distribución a nivel Nacional D4. Paleta de colores muy limitada, la competencia


F5. Latex barrio no mancha ni despinta. buena ofrece más colores.
calidad.
FO 1: (F5 + O3) Diseñar un plan de
comunicación en Facebook, Instagram y Tik
O1. Crecimiento del 5% del sector pinturas DO 1: (O3y4 + D1) Rediseñar la presentación del
Tok, con vídeos cortos que muestren la calidad
en el 2022. latex barrio e incluir elementos tecnológicos, para
superior del latex Barrio, respecto a latex
comunicar mejor su propótiso y calidad superior en
similares de la competencia.
los sectores socioeconómicos C y D.
Lista de O2. Lluvias malograron muchas paredes en
Oportunidades toda la costa norte y Lima. FO 2: (F1y2 + O2) Diseñar una campaña en
O3. Latex de la competencia, similares al redes sociales que posicione el Latex Barrio en
latex Barrio, manchan la ropa al contacto y los sectores C y D y ofrecer 5 % de descuento DO 2: (O3 + D4) Aumentar oferta de colores e incluir
'Atizan'. para los clientes afectados por los desastres paletas de colores digitales accesibles desde el QR
O4. Tendencia de los clientes a usar naturales. impreso en el producto.
tecnologías de fácil acceso.
A1. Latex similares de la competencia a FA 1: (F2 + A2) Diseñar una campaña en redes
DA 1: (A2 + D3)Priorizar el cambio de diseño en la
nuestro latex Barrio, mantienen precios sociales que muestre los beneficios de tener
presentación del latex barrio, mejorar la
menores. una pared pintada, respecto a una pared con
comunicación de su propísito y calidad superior,
A2. Tendencias a usar productos sustitutos cerámico o tapiz (Menos costos, facilidad para
incluyendo tecnología para alejar a los productos
(Tapices, cerámicos de pared, esmaltes, etc). variar colores, posibilidad de decorarla,
sustitutos.
mistica, etc).
Lista de Amenazas
FA 2: (F1 + A3y4) Fortalecer alianzas con
A3. Aumento considerable en precios de las
proveedores y clientes mayoristas, DA 2: (A1+ D4) Priorizar la implementación de
materias primas y costo de vida del Perú.
extendiendo contratos de estabilidad a paletas de colores digitales e incluir nuevos colores
A4. Inestabilidad política y reformas en las mediano plazo, a fin de afrontar la para frenar el avance de la competencia a través de
leyes laborales que incrementan los costos inestabilidad política y las nuevas reformas sus latex 'económicos'.
de mano de obra. laborales, así como encontrar mejores precios.

Pág. 38
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

PLAN DE MARKETING
OBJETIVOS DEL PLAN DE MARKETING

METAS

OBJETIVOS INDICADOR MEDIOS DE VERIFICACIÓN


AÑO AÑO 2 AÑO 3
1

Incrementar el volumen de ventas en un 20% durante el año 2023, a (Total ventas 2023 / 20% 15% 10% Cierre de reporte de ventas anual.
través de aumento de pedidos con el nuevo relanzamiento de Barrio. Total ventas del 2022 )-
1

Lograr incrementar un 10% del número de clientes nuevos para Barrio (Total clientes nuevos/ 10% 15% 15% Revisión mensual del reporte cobertura
durante el tercer trimestre del 2022 con actividades mensuales de Sell clientes actuales)-1
In.

Medir la satisfacción de los clientes del nuevo relanzamiento mediante Validar el promedio de 4 5 5 Control de resultados mensualmente en
una encuesta virtual durante los meses de del año 2023. calificación de la reuniones
encuesta de satisfacción
en base a una
puntuación mínima de 1
y máximo de 5.
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

Relanzamiento BARRIO – Nueva imagen

Olas de visibilidad y
activaciones en PDV

Branding en puntos de
venta estratégicos

Campaña de
lanzamiento para
plataformas digitales
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

OBJETIVOS DEL PLAN DE OPERACIONES

Calidad Costos Flexibi- Entrega


Tipo Táctica Táctica
lidad

Layout Qroma cuenta con un diseño de planta que garantiza la integración y X X


comunicación de los procesos para optimizar y tener una mayor
eficiencia

Capacidad Adecuada capacidad instalada según el pronóstico de la demanda de X X X


pinturas látex.

Compras Alianzas estratégicas con los proveedores de materia prima e insumos X X X


claves para la producción.

Inventarios Qroma cuenta con un sistema integrado de control de inventarios e X X X X


insumos que permite saber en tiempo real el ingreso o
desabastecimiento de estos, además permite generar la orden de
compra antes que se llegue al punto de desabastecimiento.

Se maneja el stock mínimo de seguridad teniendo en cuenta la X X X


fluctuación de la demanda.
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

Evaluación de desempeño de los proveedores X X X X

Pruebas de laboratorio para medir el PH, elasticidad, resistencia al X


impacto, resistencia al corte, lavabilidad, precisión del color que
garanticen la calidad del producto.
Calidad
Supervisor que garantiza la calidad del producto. X X X

La empresa cuenta con certificación de la OEFA e ISO 9001: 2015 en X


su proceso de producción
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

TÁCTICAS DE OPERACIONES

METAS
MEDIOS DE
OBJETIVOS INDICADOR
VERIFICACIÓN
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3

Calidad: 4. % de personal capacitado 95% 98% 100% 1. Registro de


1. Mantener un óptimo desempeño 5. Promedio de calificaciones (sobre 5) 4 4.5 5 participación a las
del personal operario 6. % de productos que pasan el control de 98% 98.5% 99% capacitaciones.
2. Garantizar que la calidad sea calidad 2. Encuesta a clientes
percibida satisfactoriamente por 3. Registro de control de
los clientes calidad
3. Disminuir las fallas en la
elaboración de pinturas

Costos: 2. % de costos operativos respecto al <100% <100% <100% 1. Control de costos


1. Reducir los costos operativos presupuesto asignado

Flexibilidad: 2. % de pedidos inesperados atendidos 80% 90% 99% 1. Registro de órdenes de


1. Asegurar la capacidad de compra
respuesta ante inesperado
aumento de pedidos
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

Entrega: 3. % pedidos entregados a tiempo 90% 95% 100% 1. Control de guías de


1. Cumplir con el tiempo de 4. % de productos entregados que 5% 3% 1% remisión
entrega indicado presentan fugas en el envase.
2. Asegurar la entrega de los
productos sin fugas

PLAN DE RECURSOS HUMANOS

A. OBJETIVOS

METAS MEDIOS DE
OBJETIVOS INDICADOR
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 VERIFICACIÓN
Sistema de Ventas
Lograr mejorar las ventas con este
Promedio de las ventas a QROMA en
nuevo diseño, de hombre y mujeres 37,950.00 45,540.00 54,648.00
nivel nacional relación a pinturas
de 20 a 60 años, del segmento C,D.
"Barrio"
El cliente se va satisfecho con la Encuesta a los
Satisfacción del cliente 1,500.00 1,800.00 2,160.00
innovación al producto. clientes.
Nivel de satisfacción del
Lograr ser el producto líder, de los Encuesta a los
producto a los sectores 750.00 900.00 1,080.00
sectores C.D. clientes.
CD
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

B. PERSONAL

Días de
Puesto N° Funciones Requerimientos Competencias Mensual Contrato
trabajo
Ingeniero de Software o
Elaboración y desarrollo de
de Sistemas, con dominio Liderazgo, pensamiento
Desarrollador aplicativo automatizado por
1 en desarrollar analítico, así como trabajo en 5,000.00 Servicios -
de Software QR, en donde se visualizará
aplicaciones y productos equipo.
la carta de colores.
de software.
Dar el mantenimiento
Ingeniero de Software o
adecuado a la aplicación, con Liderazgo, pensamiento 5 días
Soporte de de Sistemas, con Tiempo
1 actualizaciones, así como analítico, así como trabajo en 2,500.00 a la
Software conocimiento en soporte Completo
implementar mejoras de equipo. semana
de aplicaciones.
procesos.
Diseñador Gráfico, con Creativo, pensamiento 5 días
Elaboración del nuevo diseño Tiempo
Diseñador 1 experiencia de 5 años en analítico, así como trabajo en 2,500.00 a la
de la pintura "Barrio" Completo
innovación de empresas. equipo. semana
Especialista en Crear estrategias digitales Profesional en Marketing Creativo, trabajo en equipo,
Tiempo
Marketing 1 para acercar la nueva marca a con experiencia en innovación y capacidad 2,500.00 -
Completo
digital los consumidores. empresas del rubro. analítica.
Técnico Administrativo
Apoyo en el manejo de dominio de Microsoft Habilidad comunicativa oral y 5 días
Asistente Tiempo
1 archivos digitales como Office y entorno de escrita, así como trabajo en 1,400.00 a la
Administrativo Completo
físicos. Windows (nivel equipo. semana
intermedio)
Secundaria Completa,
Manejo de equipos, Responsable, 5 días
Operario de planta * No Tiempo
Operario 5 conocimiento en prestar atención al detalle y a la
multifunción Aplica Completo
seguridad y salud seguir métodos de seguridad. semana
ocupacional.
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

C. TÁCTICAS DE GESTIÓN DE PERSONAS

Desarrollador de Software Bolsa de Trabajo, bumerán, LinkedIn


Soporte de Software Bolsa de Trabajo, bumerán, LinkedIn
Diseñador Bolsa de Trabajo, bumerán, LinkedIn
Reclutamiento Especialista en Marketing
Bolsa de Trabajo, bumerán, LinkedIn
Digital
Asistente Administrativo Bolsa de Trabajo, bumerán, LinkedIn
Operario Referencias Personales
Filtro de CV, revisión de referencias, se entrega a Jefe de RRHH y entrevista final
Desarrollador de Software
a cargo del Gerente.
Filtro de CV, revisión de referencias, se entrega a Jefe de RRHH y entrevista final
Soporte de Software
a cargo del Gerente.
Filtro de CV, revisión de referencias, se entrega a Jefe de RRHH y entrevista final
Diseñador
Selección a cargo del Gerente.
Especialista en Marketing Filtro de CV, revisión de referencias, se entrega a Jefe de RRHH y entrevista final
Digital a cargo del Gerente.
Filtro de CV, revisión de referencias, se entrega a Jefe de RRHH y entrevista final
Asistente Administrativo
a cargo del Gerente.
Operario Entrevista a cargo del Jefe de RRHH
Pasa a un proceso de inducción en donde conocerá sus funciones netamente a la
Inducción Asistente Administrativo
innovación del producto.
Capacitación en manejo de herramientas, manejo de equipos, conocimiento en
Capacitación Operario
seguridad y salud ocupacional.
Evaluación de 90° (superior inmediato), al personal administrativo de manera
Evaluación Asistente Administrativo
semestral.
Reuniones para compartir ideas innovadoras del proyecto, capacitaciones constantes, bonificación excepcional
Motivación Personal
por el logro, vales de consumo, compartir por el día del trabajo, bonificación por cumpleaños, almuerzos de
Adminisrativo
integración.
Desarrollador de Software Horario de trabajo flexible, así como trabajo remoto sin ritmo de horario definido.
Retención
Soporte de Software Horario de trabajo flexible, así como trabajo remoto.
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

Diseñador Horario de trabajo flexible, así como trabajo remoto.


Especialista en Marketing
Horario de trabajo flexible, así como trabajo remoto sin ritmo de horario definido.
Digital
Asistente Administrativo Salario superior al promedio, línea de carrera.
Operario Salario superior al promedio.
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

ENCAJE ESTRATÉGICO
Pintura BARRIO LATEX

ALIVIADORES DE FRUSTRACIÓN:
• Producto de calidad con preció bajo
• Propio QR con paleta de colores actualizados
• Desarrollar dentro del app un mapa interactivo con los puntos de venta cercano.

GENERADORES DE GANANCIA:
• Puntos de ventas en lugares estratégicos

GANANCIA PARA CLIENTE:


• Calidad
• Precio acorde al mercado
• Rapidez
• Variedad de colores

FRUSTRACIONES:
• Pinturas baratas que manchan
• Puntos de ventas no se encuentran accesibles
• Paleta de colores limitados

TRABAJO DEL CLIENTE


• Transformación
• Confianza
• Seguridad
• Calidad
• tiempo

Pág. 48
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

FACTIBILIDAD TECNOLÓGICA

RECURSOS CRITERIOS INDICADOR DETALLE


TECNOLÓGICOS

Al escanear el código QR que está en la


parte inferior del envase de la pintura
Aplicación de “barrio” con el dispositivo móvil, esta
escáner de código Accesibilidad Alto nos redirigirá a la web de QROMA, en
QR donde nos mostrará la paleta de colores,
así como un simulador de ambientes, con
el objetivo de satisfacer las necesidades
del cliente.

QR que nos permita visualizar


la paleta o catálogo de
colores.

Pág. 49
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

FACTIBILIDAD COMERCIAL

"Pintura económica con mayor impacto visual al consumidor"

Producto Real:
• Látex económico que No atiza no mancha
• Cumple la función de pintar
• Tiene un diseño
• Tiene una marca
• Tiene un empaque

Producto Aumentado:
• Garantía Post venta
• App
• Código QR
• Cartillas de colores en físico
• Respaldo del grupo QROMA
• Cobertura nacional

Posicionamiento:
Estaría en el cuadrante de "Menor Calidad y Menor precio"
Precio (+)

Calidad (-) Calidad (+)

Precio (-)

Pág. 50
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

FACTIBILIDAD FINANCIERA

AÑO 0 1 2 3 4
INGRESOS - S/. 270,760.00 S/. 324,912.00 S/. 311,374.00 S/. 297,836.00
EGRESOS S/. 161,682.00 S/. 161,682.00 S/. 154,330.00 S/. 145,513.00 S/. 140,045.00

INGRESOS -
-S/. 161,682.00 S/. 109,078.00 S/. 170,582.00 S/. 165,861.00 S/. 157,791.00
EGRESOS

* La empresa decide operar con un COK del 12%


INVERSIÓN= -S/. 161,682.00
VALOR
ACTUAL
S/. 451,713.61
FLUJOS
FUTUROS=
VAN= S/. 290,031.61
DECISIÓN RAZÓN:
VAN > 0 ACEPTAR CREA VALOR PARA LA EMPRESA

TIR = 77%
DECISIÓN RAZÓN:
TIR > COK ACEPTAR CREA VALOR PARA LA EMPRESA

CONCLUSIONES
• Con la innovación del diseño del producto se logrará incrementar las ventas en un 20% en
comparación del año 2022.
• Se logrará posicionar la marca, consolidarnos en los sectores C y D, incrementando en un
10% la cartera de clientes.

RECOMENDACIONES
• Asegurar que el proyecto sea sostenible para la innovación, cumpliendo los objetivos
establecidos.
• Fomentar mayor participación del público para generar oportunidades de mejora del producto

Pág. 51
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

BIBLIOGRAFÌA

Qroma (2019). Nosotros. Recuperado el 20 de abril de 2022 de


https://www.qroma.com.pe/nosotros/
Instituto Nacional de Estadística e Informática (2023). Niveles socioeconómicos del
Perú. Recuperado el 20 de abril de 2022 de
https://www.transparencia.gob.pe/enlaces/pte_transparencia_enlaces.aspx?id_entidad=4&id_tem
a=1&ver=D#.ZFiOUXZBxPZ
Instituto Nacional de Estadística e Informática (2023). Población del Perú según edades.
Recuperado el 20 de abril de 2022 de
https://www.transparencia.gob.pe/enlaces/pte_transparencia_enlaces.aspx?id_entidad=4&id_tem
a=1&ver=D#.ZFiOUXZBxPZ

Pág. 52

También podría gustarte