Está en la página 1de 5

EXAMEN PARCIAL DEL TEMA 2 DE COMPORTAMIENTO DE YACIMIENTOS (2013)

RESUELVA 5 PROBLEMAS

1.- LOS SIGUIENTES DATOS SE OBTUVIERON DE UNA PRUEBA DE PRODUCTIVIDAD DE UN POZO

PRESION DE FONDO, KG/CM2 150 148 146 144

GASTO, BPD 0 100 200 300

A).- CALCULAR EL INDICE DE PRODUCTIVIDAD PARA CADA UNO DE LOS GASTOS, DEFINA

CUAL ES EL INDICE DE PRODUCTIVIDAD DEL POZO EN UNIDADES DEL SISTEMA INGLES.

100 BPD
J= =50 =3.51617 BPD / psi
2 Kg/cm2
200 BPD
J= =50 =3.51617 BPD / psi
4 Kg/cm 2
300 BPD
J= =50 =3.51617 BPD / psi
6 Kg/cm 2
El índice de productividad del pozo es 3.51617 BPD/psi

B).- DETERMINE LA PERMEABILIDAD DEL YACIMIENTO SI SE TRATA DE UN POZO QUE TIENE UN


DIAMETRO DE 12 PULGADAS Y UN RADIO DE DENAJE DE 500 PIES. LA ARENA ATRAVESADA POR EL
POZO ES DE 52 PIES DE ESPESOR Y CONTIENE UN PETROLEO CRUDO BAJOSATURADO. UNA
VISCOSIDAD DE 1.6 CP Y UN FACTOR DE VOLUMEN DE 1.6. ASUMIR QUE EL FLUIDO ES
INCOMPRESIBLE.

0.00708 kh ∆ p
q=
( )
μBoln

rw

qμBoln ( )

rw
k=
0.00708 h ∆ p
O bien
k=
μJBoln

rw ( )
0.00708 h
Sustituyendo valores

k=
1.6∗1.6∗3.51617 ln ( 500
0.5 )
=168.711 m D
0.00708∗52

C).- CUAL ES EL INDICE DE PRODUCTIVIDAD ESPECIFICO?

J 3.51617 BPD
Je= = =0.0676
h 52 psi∗pie
D).- CUAL SERÍA EL GASTO PARA UNA PRESION DIFERENCIAL DE 150 LB/PG2?

q=J∗∆ p=3.51617∗150=527 BPD

2.- UNA FORMACION PRODUCTORA CONSISTE DE CUATROS ESTRATOS CON LOS SIGUIENTES
PARAMETROS

CAPA1 CAPA 2 CAPA3 CAPA4

H(m) 10 15 20 25

K(MD) 50 40 30 20
Kavg = Kihi / hi

A.- CUAL ES LA PERMEABILIDAD PROMEDIO?

Kavg=
∑ kihi = 50 x 10+ 40 x 15+30 x 20+ 25 x 20 =31.4286 mD
∑ hi 10+15+20+25

B.-CUAL ES LA CAPACIDAD DE LA FORMACIÓN?

capacidad total=Kavg∗ht =31.4286 x 70=2200 mD−m=7217.76 mD− pie

C).- SUPONIENDO QUE NO HAY FLUJO CRUZADO (ENTRE CAPAS) QUE PROPORCIÓN APORTARÍA
CADA CAPA?

50 x 10
capa 1 aporta= =0.2272=22.72 %
2200 m(50 x 10+40 x 15+ 30 x 20+25 x 20)
40 x 15
capa 1 aporta= =2727=27.27 %
2200

20 x 30
capa 1 aporta= =0.2727=27.27 %
2200

25 x 20
capa 1 aporta= =0.2272=22.72%
2200

3.- DOS POZOS ESTAN SEPARADOS 600 METROS. LA PRESION ESTATICA DEL POZO A AL NIVEL
MEDIO DE PERFORACIONES (3500 METROS BAJO EL NIVEL DEL MAR) ES 350 KG/CM2 Y EN EL
POZO B (A 3650 METROS BAJO EL NIVEL DEL MAR) ES DE 370 KG/CM2 . EL GRADIENTE DE FLUIDO
EN EL YACIMIENTO ES DE 0.078 KG/CM2/M, LA PERMEABILIDAD DEL YACIMIENTO ES DE 250 MD
Y LA VISCOSIDAD DEL FLUIDO ES DE 2 CP.

A.- CORREGIR LAS DOS PRESIONES A UN NIVEL DE REFERENCIA DE 3700 M BAJO EL NIVEL DEL MAR

P @ pr A=350+ ( 3700−3500 )∗0.078=365.6

P @ pr B=370+ ( 3700−3650 )∗0.078=373.9

B.-EN QUE DIRECCION SE MUEVE EL FLUIDO ENTRE POZOS?

En la dirección del pozo B al pozo A

C.- CUAL ES EL GRADIENTE DE PRESION PROMEDIO EFECTIVA ENTRE LOS POZOS?

∆ p 8.3 Kg
Gradiente= = =0.0138 2 /m=0.0138 x 14.22/3.2808=0.06 psi/ pie
L 600 cm

D.- CUAL ES LA VELOCIDAD APARENTE DE LOS FLUIDOS?

q 0.001127 k ∆ p 0.001127 x 250 x 0.06 BPD pies −5


v= = = =0.00845 =0.00845 x 5.615=0.047 =1.67 x 10 cm
A μ L 2 pie
2
día

4.- CALCULE Y GRAFIQUE LA DISTRIBUCION DE PRESION DESDE r = 1 HASTA r = 1000 PIES


ALREDEDOR DE UN POZO QUE HA PRODUCIDO DURANTE 10 DIAS CON LOS SIGUIENTES DATOS:

µ = 0.72 CP Bo = 1.475 RB/STB K = 100 MD H = 15 FT Ct = 15 x 10 -6 PSI -1

Φ = 23.4% Pi = 3000 psi Q = 200 STB/D

6.32 k 6.32 x 0.1 4


 = = =25 x 10
∅ μc 0.234 x 0.72 x 15 x 10 −6
qμBo
p = pe +
14.16 k h

[ ] [ ] [ ]
2 2
−r 2 200 x 0.72 x 1.475 −r −r
Ei =3000+ Ei 4
=3000+10 Ei 7
4t 14.16 x 0.1 x 15 4 x 25 x 10 x 10 10

para r=1 Ei [−10−7 ]=ln 10−7 + 0.577=−15.54 p =3000 -155.4 = 2844.6 psi

Ei [ −10 ]=ln 10−5 +0.577=−10.935


−5
para r=10 p = 3000 – 109.4 = 2890.6 psi

para r=100 Ei [−10−3 ]=ln 10−3 +0.577=−6.33 p = 3000 -63.3 = 2936.7 psi

Ei [−10 ]=ln 10−1 +0.577=−1.8


−1
para r=1000 p = 3000 - 18 = 2982 psi

6.- UN POZO ATRAVEZÓ UNA FORMACIÓN PRODUCTORA CONSISTE DE 2 ESTRATOS: UNO, DE 15


FT DE ESPESOR Y 150 MD, Y EL OTRO DE 10 FT DE ESPESOR Y 400 MD. SI DURANTE EL
REACONDICIONAMIENTO DEL POZO LA PERMEABILIDAD DEL ESTRATO DE 150 MD SE REDUCE A
25 MD A UN RADIO DE 4 FT, Y LA PERMEABILIDAD DEL ESTRATO DE 400 MD SE REDUCE A 40 MD A
UN RADIO DE 8 FT, ¿CUÁL ES LA PERMEABILIDAD PROMEDIO DESPUÉS DEL REACONDICIONANDO
DEL POZO SI SE ASUME QUE NO OCURRE FLUJO ENTRE LAS FORMACIONES? CONSIDERAR RE=500
FT Y RW=0.5 FT?

Kavg=kakeln¿ ¿
Para el primer estrato la permeabilidad promedio es:

Kavg=25 x 150 ln ¿¿

Para el segundo estrato la permeabilidad promedio es:

Kavg=40 x 400 ln¿ ¿

La permeabilidad promedio después del reacondicionamiento es:

Kavg=
∑ kihi = 59.879 x 15+ 86.72 x 10 =70.61mD
∑ hi 15+10

También podría gustarte