Está en la página 1de 11

Niveles de complejidad LOD

y Plan de Ejecución BIM (PEB)


CONTENIDO

01 Niveles de complejidad LOD (Level of


Development) 3

02 Plan de Ejecución BIM (PEB) 7

03
Coordinación de proyectos de construcción
bajo los estándares de gestión de la
información BIM 9

Referencias
10

Créditos 11
Niveles de complejidad LOD
1
(Level of Development)

Los niveles de complejidad vienen dados en la combinación del nivel de


detalle geométrico o con el de información.
Figura 1
Nivel de desarrollo (LOD)
LoD LoI
LoD Level of Level of
Level of Detail Developement information

Fuente: Gartner, (2015).

Revit BIM LOD comprende no solo elementos gráficos, sino también los
datos vinculados a ellos. El modelo BIM de Revit debe evolucionar con el
tiempo, comenzando con un boceto aproximado y progresando hasta los
planos de registro y las construcciones. En una escala de 100, de 100 a 500.
Figura 2
Nivel de desarrollo
LOD 100 LOD 300 LOD 400
Pre Design Design Construction

LOD 200 LOD 350 LOD 500


Schematic Design Construction As – Built

Fuente: “Level of detail” (2021).


3
LOD 100 – Conceptual

El elemento del modelo puede


LOD 100 representarse gráficamente en el
Pre Design modelo con un símbolo u otra
representación genérica, pero no
cumple con los requisitos para el LOD
200. Información relacionada con el
elemento del modelo (es decir, costo
por pie cuadrado, tonelaje de HVAC,
etc.) Se puede derivar de otros
elementos del modelo (Cortés, 2018,
p. 30).

LOD 200 – Geometría


LOD 200
aproximada
Schematic Design
Los elementos geométricos se
muestran descriptivamente en un
modelo como “sistema, objeto o
conjunto genérico con cantidades,
tamaño, forma, ubicación y
orientación aproximados. También
se puede adjuntar información no
gráfica al elemento del modelo”
(Cortés, 2018, p. 30).

4
LOD 300 – Geometría precisa
LOD 300
Design Development “El elemento del modelo se
representa gráficamente dentro del
modelo como un sistema, objeto o
conjunto específico en términos de
cantidad, tamaño, forma, ubicación y
orientación. También se puede
adjuntar información no gráfica al
elemento del modelo” (Cortés, 2018,
p. 30).

LOD 200 – Geometría


LOD 350
aproximada
Construction
Documentation
El elemento del modelo se
representa gráficamente dentro del
modelo como un sistema, objeto o
conjunto específico en términos de
cantidad, tamaño, forma, orientación
e interfaces con otros sistemas de
construcción. También se puede
adjuntar información no gráfica al
elemento del modelo (Cortés, 2018,
p. 30).

5
LOD 400 LOD 400 - Geometría lista
Construction para la fabricación
Stage
El elemento del modelo se representa
gráficamente dentro del modelo
como un sistema, objeto o conjunto
específico en términos de tamaño,
forma, ubicación, cantidad y
orientación con información detallada,
de fabricación, de ensamblaje y de
instalación. También se puede
adjuntar información no gráfica al
elemento del modelo (Cortés, 2018, p.
30).

LOD 500 - Modelos operativos


LOD 500
o construidos
As – Built

“El elemento del modelo es una


representación verificada en el
campo en términos de tamaño,
forma, ubicación, cantidad y
orientación. También se puede
adjuntar información no gráfica
a los elementos del modelo” (Cortés,
2018, p. 30).

Importante
Las especificaciones de desarrollo BIM define
diferentes niveles de modelado. Los profesionales
de la construcción pueden diseñar los modelos de
acuerdo con los requisitos del proyecto o de los
clientes, respectivamente.

6
2 Plan de Ejecución BIM (PEB)

El plan de Ejecución BIM o también conocido con el acrónimo de BEP o


PEB, es un documento cuya finalidad es promover una estructura de
trabajo y estrategias que tiene como fin gestionar el proyecto de forma
eficiente.

El desarrollo de dicho plan, para facilitar la gestión de la información de un


proyecto BIM, se establece en la norma PAS 1192:2013 (actualizada ya con
la norma ISO 19650), donde se define como un ‘plan preparado por los
proveedores para explicar cómo se llevarán a cabo los aspectos de
modelado e información de un proyecto’ (BIMnD, 2021, párr. 3-4).

¿Qué contiene un BEP?

Resumen: descripción básica y


Información de Proyecto: el
razón para generar el BEP.
BEP debe incluir información
crítica para el proyecto, cómo
Objetivos BIM: se indican las
son: la ubicación del mismo, la
estrategas de trabajo y los
descripción del proyecto,
objetivos que se pretenden
fechas, hitos y programación.
conseguir realizando el
proyecto en BIM. Igualmente
se definen las diferentes
Responsables y Contacto:
etapas, equipos y fases.
el contacto de cada
Asignación de Roles: se uno de los profesionales
definen los roles activos y intervinientes y responsables
la asignación de los mismos del proyecto.
a las personas intervinientes
en el proyecto. Se definen a
sí mismo las empresas
involucradas.

7
Información y Datos: deben incluir las directrices sobre cómo se
realizará el intercambio de información, los procesos colaborativos,
cómo será el almacenamiento de datos y qué requisitos tiene, la
infraestructura necesaria y los procedimientos de Control de Calidad
tanto del modelo como del proceso de gestión de la información.

Modelo: este apartado recoge todas las características que han


de tener los elementos que conforman el modelo: nomenclaturas,
sistema de coordenadas, directrices de modelado, codificación,
información añadida, y demás parámetros.

Entregables: el material final de entrega del proyecto viene definido en


las estrategias de ejecución que requiere el cliente. Es importante que se
defina el tipo de proyecto (diseño, construcción, etc.) para asegurar que
la implementación BIM sea correcta en las fases posteriores a la entrega
de dichos documentos. En este apartado se indicará qué documentos se
entregarán al igual que su formato, tipología, codificación y demás
características (BIMnD, 2021, párr. 7-14).

Figura 3
Plan de ejecución BIM

Entregables

Objetivos
y usos Procesos
BIM

Plan de
ejecución BIM

Estrategia de
implementación Roles

Organización

8
Entorno de datos (CDE)

Dentro del proceso BIM, definido por la ISO 19650, el entorno común de
datos o CDE (Common Data Environment) es un gran espacio colaborativo
con normas para que podamos entendernos y donde cada uno de los
activos del proceso pueda generar contenedores de información de
cualquier tipo.

Coordinación de proyectos
3 de construcción bajo los estándares
de gestión de la información BIM

La serie UNE-EN ISO 19650 es un conjunto de normas internacionales que


abordan la ‘Organización y digitalización de la información en obras de
edificación e ingeniería civil que utilizan BIM (Building Information
Modeling)’. Esta serie, que se aplica a cualquier tipo de proyecto y activo
construido, independientemente de su tamaño, se compone de 5
estándares ISO que abarcan las fases de diseño, desarrollo y operación:

• Parte 1 (ISO 19650-1, 2018): conceptos y principios.


• Parte 2 (ISO 19650-2, 2018): fase de desarrollo de los activos.
• Parte 3 (ISO 19650-3, 2020): fase de operación de los activos.
• Parte 4 (ISO 19650-4, 2022): intercambio de información.
• Parte 5 (ISO 19650-5, 2020): enfoque de seguridad en la gestión
de la información (“La norma ISO 19650”, s.f., párr. 3-4).

9
REFERENCIAS
BIMnD. (2021, 19 de febrero). Plan de ejecución BIM (BEP) y cómo
funciona: nuestra experiencia. https://bit.ly/3mFKux7

Cortés Millan, B. S. (2018). Desarrollo de estructura BIM para la


coordinación de ingeniería primaria y secundaria en subestaciones de
alta tensión [Trabajo de grado, Universidad Distrital Francisco José de
Caldas]. Library. https://bit.ly/3JnoIay

Gartner. (2015). BIM v biroju Gartner arhitekti. https://bit.ly/3T3kOXJ


Level of Detail & Development (lod) in BIM Modeling Explained. (2021,
3 de noviembre). TEJJY. https://bit.ly/3YA7GKK

10
CRÉDITOS
Módulo
Introducción, conceptos básicos y generalidades de BIM

Profesor experto temático


Emil Torres

Diseñador instruccional
Mayra González

Diseñador gráfico
Diego Martínez

Universidad del Norte

Versión 1
Copyright 2023. Todos los derechos reservados.

11

También podría gustarte