Está en la página 1de 3

TILDE DIACRÍTICA

La tilde diacrítica es aquella que permite distinguir, por lo general, palabras pertenecientes a
diferentes categorías gramaticales, que tienen, sin embargo, idéntica forma.

Por la tilde diacrítica se distinguen las palabras que se detallan a continuación.

Tilde diacrítica en monosílabos.

Orientación de uso Ejemplos

el: artículo masculino. El conductor paró el automóvil.

él: pronombre personal Me lo dijo él.

tu: posesivo. Dónde has puesto tu abrigo.

tú: pronombre personal. Tú siempre dices la verdad

mi: posesivo. Te invito a mi casa.

mi: nota musical Intentemos un mi natural en todos los


instrumentos
mí: pronombre personal.
¿Tienes algo para mí?

te: pronombre personal. Te he comprado un coche.

té: sustantivo. Toma una taza de té.

si: conjunción. Si llueve no saldremos.

si: sustantivo con significado de nota musical Vamos a dar un si bemol en los
instrumentos de cuerda.
sí: adverbio de afirmación.
Sí acabé el trabajo(afirmación).
sí: pronombre personal
Sólo habla de sí mismo (pronombre
personal)

más: conjunción adversativa. Quiso convencerlo, más fue imposible.

más: adverbio. Habla más alto.

de: preposición. Un vestido de seda.

dé: forma del verbo dar. Espero que el sueldo le dé para un buen
regalo.

se: pronombre personal. Se comió toda la fruta.

sé: forma del verbo ser o del verbo saber. Sé benévolo con ellos, por favor. 

 Yo no sé nada
PRÁCTICA DE APLICACIÓN
APELLIDOS Y NOMRES………………………………………………………………………………….

GRADO Y SECCIÓN:…………………………………………….. FECHA:…………………………….

Escribe en las siguientes oraciones las tildes que faltan.


1) Aunque le de toda la riqueza que posee, de todos modos se ira.

2) Se tu mismo, ya que, no se lo que pasara mañana.

3) Tu recibiras tu parte como Juan y Maria.

4) Tu sabes bien. El es un gran chico; el sabe lo que hace; el es mi amigo.

5) Es difícil para mi tocar la guitarra de mi padre.

6) Es un problema para mi llegar temprano de la calle.

7) Te he preparado un excelente te de la India.

8) Yo si creo que sabia por si mismo.

9) El ruido es mas nocivo de lo que creemos, mas nadie hace caso de ello.

10) No importa lo que yo aprecio a tu padre y a tu madre.

11) Espero que me de el collar de perlas que le preste.

12) Solo tu eres el culpable de tu mala suerte

13) Me dijo que me amaba, mas nunca regreso.

14) Si compras dos rifas mas, te aseguro que ganaras el premio.

15) Silvia le dijo que si a su admirador de toda la vida.

16) La poblacion se traslado al area de Andres Araujo.

17) Jorge Chavez es un heroe de la aviacion peruana.

18) Querían a alguien que averiguara quienes eran.

19) Estaba haciendole redactar el resumen del tema.

20) Si, tu tienes lo que necesitas para este experimento


POEMA DE LA DESPEDIDA
(Jose Angel Buesa)

Te digo adiós, y acaso te amo todavía.


No sé si he de olvidarte, pero te digo adiós.
No sé si me quisiste…No sé si te quería…
O tal vez nos quisimos demasiado los dos.

Este cariño triste, apasionado, y loco,


me lo sembré en el alma para quererte a ti.
No sé si te amé mucho… no sé si te amé poco;
pero sí sé que nunca volveré a amar así.

Me queda tu sonrisa dormida en mi recuerdo,


y el corazón me dice que no te olvidaré;
pero, al quedarme solo, sabiendo que te pierdo,
tal vez empiezo a amarte como jamás te amé

Te digo adiós, y acaso con esta despedida,


mi más hermoso sueño muere dentro de mí…
Pero te digo adiós, para toda la vida,
aunque toda la vida siga pensando en ti

También podría gustarte