Está en la página 1de 1

Diagrama de Análisis y Proceso (DAP)

Esta es una empresa que se dedica a la elaboración de pantalones de mujer con detalles
estampados, realiza sólo el proceso diseño de las prendas, y para los diferentes procesos de
confección recurre a lo siguiente:

 1 Contrata, para el corte de la tela según el diseño, a un taller especializado en servicios de


corte.

 2 Luego contrata el servicio de un taller de bordados. 

3 Continúan con el contrato del servicio de un taller de confección   para unir las piezas.

4 Después contratar el servicio de un taller de atraques y ojales. 

5 Continúan con el contrato del servicio de un taller de lavandería, para el raspado,


focalizado y lavado. 

6 Finalmente contratan el servicio de un taller de acabados, limpieza de hilos, colocación de


botones, etiquetas, embolsados y otros. Como puedes darte cuenta, no necesariamente
debemos tener un taller completo con maquinaria y equipos, en el ejemplo; la empresa
cuenta con sólo los diseñadores de modas, en este caso, la estructura de costos es
totalmente diferente a la de un taller de confecciones tradicional.

También podría gustarte