Está en la página 1de 2

Programa: Especialización epidemiologia.

Modulo: Epidemiologia 2
Taller: No 1. Clase
Tema: Análisis Descriptivo (Univariable) Y Bivariado

TALLER ANÁLISIS UNIVARIADO Y BIVARIADO

Estudiantes:

La base de datos (se anexa Excel con la base de datos) es hipotética y corresponde a un estudio que se realizó
en una clínica de la ciudad, para determinar si estar expuesto al fumar durante el embarazo, entre otros
factores, está asociado con el peso del recién nacido. Por la cual, se planteó un estudio de cohortes, se tomó
una muestra aleatoria y representativa en la medida que llegaba las madres. Según la base de datos:

1. Realizar una tabla con clasificación de las variables seleccionadas para este estudio (tabla 1):

Tabla No 1. Clasificación de variables


Nivel de Relación con
Naturaleza
No. Variables Medición otras
(Q-C)
(N, O, R) V.(Dep/indep)
1 Edad Cuantitativa Razón independiente
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12

2. Realice el análisis descriptivo dado que es un estudio de cohortes, con todas las variables de acuerdo
con su naturaleza. Resuma la base de datos en la siguiente tabla. Tenga en cuenta el esquema del ejemplo de
la tabla 2., los datos de la tabla 2 son un ejemplo

Tabla No 2: colocar nombre a la tabla

CARACTERÍSTICAS N=
(VARIABLE) n= n=
Fa (%) Fa (%)
Sexo: Femenino 22(53,7)
Masculino 19(46,3)
Edad: Media (DE) 28,7(6,8)
Mediana (RIC) 27(23: 34)
Lim Inf – Lim Sup.(RANGO) 18 : 40

3. De acuerdo con el estudio planteado realice un análisis bivariado analítico teniendo en cuenta que la
var. Dependiente es dicotómica (peso bajo (<=2500) y peso adecuado (> 2500). Tenga en cuenta el esquema
del ejemplo de la tabla 3. Es un ejemplo
Programa: Especialización epidemiologia.
Modulo: Epidemiologia 2
Taller: No 1. Clase
Tema: Análisis Descriptivo (Univariable) Y Bivariado

Tabla No. 2: dar nombre a la tabla

Var. dependiente (N=)


Medida de Valor
FACTORES (n=) (n=) IC: 95%
asociación P
Fa (%) Fa (%)
Estado al egreso
 Muerto 8(34.8) 4(17.4) OR=2.53* 0.179 (0.64:10.0)
 vivo 15(65.2) 19(82.6)
PESO
 Media (DE) 19(4,8) 29(4,5) (Dif medias) 0.0054 (3.23: 14,7)
 Normalidad (>0.05) 10 (3,5)**

*Test de Ji Cuadrado **Test de Fisher *** Test de T.Student.

4. Qué conclusiones puede decir de los factores más importantes, es el cigarrillo el factor más importante,
o hay otro factor que pueda estar afectando el bajo peso.

También podría gustarte