Está en la página 1de 1

Trabajo de ¿Cómo se verá el miedo?

Alumno: Orrego Castañeda, André Sebastián


Curso: Filosofía del Arte
Docente: Damián Vidal Karin Cristina  
El miedo para mí es una emoción compleja que puede variar en intensidad y
manifestarse de diferentes maneras en las personas. No tiene una ubicación física
específica de donde "llega", ya que es una respuesta emocional que involucra todo el
cuerpo y la mente.
Cuento
Seraphio es un ser etéreo que toma la forma de una sombra oscura con destellos
dorados que brillan en su interior. Su apariencia es sutilmente amenazante, con ojos
de ámbar que reflejan la inquietud y la incertidumbre. Carece de una forma física
definida y parece estar compuesto de humo y sombras. Cuando se acerca, emite un
susurro inquietante que se parece al sonido del viento en una noche tormentosa.
Seraphio es el guardián de las emociones de miedo en el mundo. No pertenece a un
lugar o tiempo específico, sino que aparece en los momentos en que las personas
sienten temor o ansiedad. A menudo visita a las personas en sus sueños, susurrando
pensamientos inquietantes y mostrando visiones de sus peores temores.
Un día, Seraphio encontró a una niña llamada Isabella, que estaba luchando contra el
miedo de la oscuridad. Se acercó a ella durante una tormentosa noche de lluvia y le
mostró imágenes de sombras y monstruos en su habitación. Isabella se asustó mucho
y gritó pidiendo ayuda. Sus padres corrieron a su habitación y la abrazaron para
reconfortarla. Al ver el amor y el apoyo de su familia, el poder de Seraphio disminuyó.
Con el tiempo, Seraphio aprendió que el miedo no siempre era algo malo y que su
propósito no era aterrorizar a las personas, sino ayudarles a enfrentar y superar sus
miedos. Así, comenzó a aparecer no solo en momentos de peligro, sino también en
situaciones en las que las personas necesitaban coraje y valentía para enfrentar
desafíos.
Seraphio se convirtió en un aliado en lugar de una amenaza, guiando a las personas a
través de sus miedos y ayudándoles a encontrar la fuerza para superarlos. Se convirtió
en un símbolo de valentía y resiliencia en lugar de temor, demostrando que incluso las
emociones más aterradoras pueden ser maestras poderosas en nuestras vidas.

También podría gustarte