Está en la página 1de 83

Unidad N° 1

2
#AbrirElPortal
Recorridos, dimensiones e interrogantes
sobre la Comunicación
Unidad N° 1

#Abrirelportal : recorridos, dimensiones e interrogantes sobre la comunicación

© 2019, María Alaniz


© 2019, Eduardo De la Cruz
© 2019, Editorial Copy-Rápido

Primera edición: Marzo de 2018


ISBN 978-987-3801-30-3

COPY-RÁPIDO
Tel.: (54) (351) 152 595048 | Córdoba, Argentina
Diseño de tapa: Lic. Prof. Juan César Fernández
Diseño de interior: Lic. Anabela Desireé Tolosa

400 ejemplares.

Queda hecho el depósito a que establece la Ley II.723. Impreso en Argentina - Printed in
Argentina.

No se permite la reproducción total o parcial, el almacenamiento, el alquiler, la


transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier
medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros
métodos, sin el permiso previo y escrito del titular del copyright. Su infracción está
penada por las leyes 11.723 y 25.446.

#Abrirelportal : recorridos, dimensiones e interrogantes sobre la comunicación / Micaela


Becker ... [et al.] ; editado por Eduardo De la Cruz ; María Alaniz. - 1a ed . - Córdoba : Copy-
Rápido, 2018.
60 p. ; 20 x 15 cm.

ISBN 978-987-3801-30-3

1. Comunicación Social. 2. Ciencias de la Comunicación. I. Becker, Micaela II. De la Cruz,


Eduardo, ed. III. Alaniz, María , ed.
CDD 302.23

4
PRIMERAS PALABRAS PARA INGRESAR A ESTOS TEXTOS

Siguiendo la línea iniciada en la materia Introducción a la Carrera en


Comunicación Social (ICCS) lo que aquí se propone es abordar la
comunicación social y su campo de estudios en su complejidad
epistemológica, teórica y práctica.

Complejidad que comparte con el resto de las ciencias sociales en un


momento de reconfiguración y reconstitución de las mismas por cambios
múltiples (sociales, ideológicos y culturales).

Aquí la comunicación social incorpora desde su mirada particular


posibilidades de análisis que retoman lo viejo y lo relacionan con las
innovaciones del presente.

La idea entonces es ubicar a la comunicación social dentro del campo de


estudios de las ciencias sociales y observar de qué manera este campo de
estudios permite el entrecruzamiento de saberes, nociones y conceptos que
sirven para interrogar a la sociedad y su dinámica.

Como plantea Aníbal Ford "las ciencias de la comunicación se expanden


transversalmente y nos dicen más sobre la reformulación de los estudios
sobre la sociedad, la cultura, el conocimiento, sobre la crisis contemporánea
que sobre ese rubro aparentemente inocuo: la teoría de los medios" (Ford;
1994:148).

Además interesa proponer los ejes que hacen a las prácticas comunicativas
de los sujetos, instituciones y medios masivos de comunicación que
intervienen en el espacio público y mediático de la sociedad.
Por ello los límites/ posibilidades que propone el lenguaje, los discursos, la
cultura mediática y la sociedad del espectáculo son temáticas que forman
parte de la materia retomando nociones y saberes que se desarrollan en el
Ingreso de la Carrera.
Unidad N° 1

También se inicia el camino en torno a las teorías de la comunicación


empezando por sus orígenes y desarrollo para configurar el mapa de las
teorías que se verán en las materias correlativas de la asignatura (Teoría de
la Comunicación I y II).

Por ello proponemos textos que se aproximen a este objetivo, crucen


miradas diversas y permitan mirar en profuindidad el campo de estudios en
comunicación.

Un campo en constante mutación que necesitan de lectores ávidos, sujetos


críticos y comunicadores comprometidos.

La invitación esta hecha.


Bienvenidos a bordo.

Equipo de cátedra.

6
ÍNDICE

UNIDAD N° 1

"Abordajes y períodos de la teoría de la comunicación"


de Erick Torrico Villanueva.
Presentado por Dafne García Lucero _____________________________ 11

“La comunicación, fundamento de lo social (y de lo político)”


de Enrique Sánchez Ruiz.
Presentado por Esteban Alejandro Juárez_________________________ 19

Hoja de ruta para el texto: Para una sociología de la conversación


de Cecilia Magadán.
Presentado por Hebe A. Ramello _______________________________ 25

Niveles de la Comunicación: La comunicación cara a cara


Presentado por Ana Cilimbini __________________________________ 37

“Niveles de la Comunicación. La comunicación cara a cara"


de Ana Cilimbini.
Presentado por Jorge Gaiteri - Cesar Zuccarino____________________ 53
Unidad N° 1

UNIDAD N° 2

Algunas consideraciones sobre el texto “Sistema mediático y poder”


Presentado por María Fernanda Bratti - Luciana Echevarría __________ 58

“Vuelta de página” y “Audiencias, negocios y empleos”. En Pensar el


periodismo de Sebastián Lacunza.
Presentado por Micaela Bécker - Gustavo Galdeano ________________ 63

UNIDAD N° 3

Donald y la política (prólogo de Para leer al Pato Donald)


de Héctor Schmucler.
Presentado por Georgina Remondino____________________________ 77

8
#UNIDAD N° 1
Unidad N° 1

10
#AbrirElPortal

"ABORDAJES Y PERÍODOS
DE LA TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN"
DE ERICK TORRICO VILLANUEVA

Dafne García Lucero

La cátedra de Introducción a la Comunicación presenta textos escritos


por Torrico Villanueva en su libro “Abordajes y períodos de la teoría de
la Comunicación” con el propósito de incorporar los enfoques
latinoamericanos de los estudios comunicacionales desde el primer año
de la carrera en Comunicación Social y de este modo, introducir a los
estudiantes en el conocimiento de las principales problemáticas del
campo de estudios de la comunicación y sus condicionantes históricos
y sociales.

Sobre el autor

Erik Torrico Villanueva nació el 23 de agosto de 1960 en Bolivia. Se


graduó de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Católica
Boliviana (UCB) Posee una maestría en Ciencias Sociales con mención
en Análisis Político de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
y un postgrado en Comunicación para el Desarrollo Regional de la
Universidad Metodista de Sao Paulo.

Estudió en la Universidad Mayor de San Andrés, donde hizo un


postgrado en Filosofía y Ciencias Políticas y obtuvo un diplomado en

11
Unidad N° 1

Educación Superior por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la


Educación.

Fue el fundador del Centro de Estudios de la Información y la


Comunicación del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de La Paz
(Bolivia), el director del Centro de Investigación y Documentación en
Comunicación de la UCB y del Centro Interdisciplinario Boliviano de
Estudios de la Comunicación. Preside la Asociación Latinoamericana de
Investigadores de la Comunicación y es miembro del Tribunal de Honor
de la Asociación de Periodistas de La Paz.

Fue redactor y columnista de periódicos conocidos como “Hoy” y “La


Razón”, trabajó en una agencia española de noticias, la EFE. Fue
profesor de la UCB. También fue profesor invitado de la Universidad
Santa Cruz de la Sierra y la Universidad de la República Uruguay, y
conferencista invitado de universidades del Uruguay, de Santiago de
Chile, Argentina, Brasil, y Bolivia.

Escribió numerosos artículos sobre comunicación, periodismo y política


publicados en muchos periódicos de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador,
Venezuela, México y Perú.

Es autor de varios libros, entre ellos Cuba: Procesos y medios de


difusión (1988), Comunicación, política y emisión ideológica (1992), Las
industrias culturales en la ciudad de La Paz (1999) y Conceptos y hechos
de la ‘sociedad informacional (2003). Otro de sus textos publicados
son: Periodismo, apuntes teórico-técnicos (1989 y 1993), Legislación
y Ética Periodísticas en Bolivia (1991), La comunicación desde la
democracia (1995), Contribuciones para una memoria
institucional (1998), Comunicación latinoamericana: Caminos y
evaluaciones (1999), Las industrias culturales en la ciudad de La
Paz (Coord., 1999), “La Microfísica de las prácticas” y “La recepción de
la comunicación masiva” (2004) y “Abordajes y periodos de las teorías
de la Comunicación” (2004).

12
#AbrirElPortal

Más recientemente, Torrico Villanueva ha escrito los libros:

Comunicación: de las matrices a los enfoques (2010) Quito, Ecuador:


Ediciones Intiyán, CIESPAL

La Comunicación pensada desde América Latina (1960-2009). (2016)


Salamanca, Editorial: Comunicaciones Social. Ediciones y Publicaciones.

Materiales para la investigación comunicacional (2016) CIESPAL. Quito,


Ecuador;

Sobre el libro Abordajes y períodos de la teoría de la comunicación

En el campo de los estudios comunicacionales, uno de los temas


recurrentes es el estatuto científico de la Comunicación. Muchos
autores han argumentado y contraargumentado sobre la posibilidad de
cientificidad de dichos estudios. Sin la intención de profundizar sobre
esta apasionante discusión, en ese curso introductorio, podemos
exponer algunas ideas centrales que ayudará al estudiante a
comprender la complejidad de esta temática y también, a entenderla
desde un “aquí y ahora” que le permita posicionarse como futuro
profesional de la Comunicación Social. Es decir, abordar la/s teoría/s de
la Comunicación Social desde el particular punto de vista del siglo XXI y
desde una perspectiva latinoamericana signada por la situación socio –
política y cultural específica del continente. Como aporte a este debate,
se presenta el texto de Torrico Villanueva quien afirma que:

La comunicación va rumbo a su primer centenario como


objeto de estudio de interés para el saber científico social; no
obstante, continúa como un campo en construcción,
afectado por un síndrome de debilidad epistemológica y
acosado no sólo por indefiniciones internas sino, sobre todo,
13
Unidad N° 1

por no reconocimientos (o desconocimientos) externos. Se la


asume hoy como espacio de confluencias, pero ello deja aún
sin resolver la cuestión básica de su identidad y futuro.
(TORRICO VILLANUEVA; 2004:11)

Sin embargo, durante gran parte de ese centenario (siglo XX), surgieron
y se consolidaron líneas teóricas con la intención de explicar los
fenómenos comunicacionales, en su mayoría desde la perspectiva de la
comunicación de los medios masivos y también desde un punto de vista
eurocéntrico. También es cierto, que muchos de los intentos de
sistematización de este universo conceptual -aparentemente caótico-
han seguido diversos criterios de ordenamiento. Torrico Villanueva
sintetiza estos criterios, en su artículo “La Comunicación Occidental”.
Destacamos los siguientes aspectos:

 La comunicación es relacionada con el poder de los medios;


 El estudio de la comunicación tiene un origen plural en
disciplinario;
 La referencia a la cientificidad de la Comunicación remite a
pautas positivistas;
 La preocupación epistemológica y por la definición de teoría, de
objeto y de método es circunstancial, minoritaria y falta de
consistencia;
 Los basamentos para el estudio de la Comunicación son
encontrados en distintas fuentes: en la propia comunicación, en
las ciencias sociales, en las humanidades, en las ciencias
cognitivas y hasta en las ciencias naturales.

El autor infiere que:

La concepción “occidental” de la comunicación es un proceso


mediado, tecnológicamente, que genera efectos y en el que
14
#AbrirElPortal

la acción unilateral de los emisores tiene preeminencia sobre


los receptores así se reconozcan en ellos competencias de la
resignificación, en tanto que se considera que la
comunicación como área del saber carece de un estatuto
científico definido, aborda objetos múltiples y muestra una
endeblez teórica que pareciera poder ser sobrellevada con
investigaciones puntuales destinadas a incidir en
determinadas prácticas” (TORRICO VILLANUEVA; 2015:16)

Por tanto, Torrico Villanueva argumenta que los estudios


comunicacionales durante décadas han trabajado desde una mirada
eurocéntrica, con una pretensión de universalidad que niega o
descalifica cosmovisiones e historias que le resultan “otras”, que han
recurrido a imitaciones o repeticiones acríticas con concepciones
importadas o adoptando modas intelectuales y de este modo han
impuesto una mirada canónica y occidentalizada de la comunicación
social.

“No obstante ese largo predominio ´Occidental´ y la


costumbre de préstamos epistémico, teórico y metodológico,
América Latina generó a partir del decenio de 1960, una visión
crítico- utópica en comunicación que, sin ser homogénea, ha
demarcado una ruta analítica alternativa que hoy tiene al
frente el desafío de la des- occidentalización y
consecuentemente, de su propia emancipación.” (TORRICO
VILLANUEVA; 2015:17)

Torrico Villanueva propone superar los paradigmas epistemológicos


dominantes, reevaluar críticamente los conocimientos que los estudios
comunicacionales han generado y acumulado, y “canalizar otro
entendimiento de la comunicación, más humano, social, comunitario,
inclusivo, humanizador y democratizante que el del paradigma
dominante, a la par que de instituir un espacio de conocimiento cuali-
15
Unidad N° 1

cuantitativo en torno a un núcleo teórico que privilegie el consenso


como finalidad y la interrelación antes que las mediaciones técnicas.
(…) Desoccidentalizar, por ende, supone dejar de ver a la comunicación
y a su campo con los ojos de la tecnocracia, del mercado, de la fe
enceguecida y del control político para recuperar el contenido liberador
de su sentido y de su praxis” (TORRICO VILLANUEVA; 2015: 18)

A modo de un primer acercamiento a los estudios comunicacionales,


Torrico Villanueva plantea una sistematización de ese complejo
universo epistémico y teórico. Esa es la propuesta central de su libro
“Abordajes y períodos de la teoría de la comunicación”, para lo cual
sigue dos criterios básicos:

1) Las teorías de la comunicación son derivaciones aplicadas de las


matrices teóricas sociológicas;

2) Las teorías se inscriben en procesos históricos que les dan


sentido al mismo tiempo que facilitan su periodización.

Asimismo, organiza las teorías en tres niveles: matrices sociales,


abordajes y enfoques comunicacionales, todo sociohistóricamente
situado. De esa sistematización surge la identificación de períodos
teóricos que permiten aprehender organizadamente los estudios
comunicacionales.

Es intención el autor que su obra contribuya a trazar mapas mentales


donde los conceptos y teorías sobre comunicación permitan tanto
elaborar herramientas de investigación como producir conocimientos
para la enseñanza y el ejercicio de la práctica profesional.

16
#AbrirElPortal

Bibliografía y fuentes consultadas:

http://comunicacionunounlz.com.ar/category/los-autores/

TORRICO VILLANUEVA, Erick R. (2004) Abordajes y períodos de la teoría


de la comunicación. 1°ed. Buenos Aires: Grupo Editorial Norma.

TORRICO VILLANUEVA, Erick R. (2015) “La comunicación occidental” en


revista Oficios Terrestres. N° 32 pp. 3-23enero- junio de 2015. Facultad
de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata.

https://www.mindomo.com/es/mindmap/comunicacion-de-las-
matrices-a-los-enfoques-586b9f3209c74b238a6360d073852904

17
Unidad N° 1

18
#AbrirElPortal

“LA COMUNICACIÓN,
FUNDAMENTO DE LO SOCIAL (Y DE LO POLÍTICO)”
DE ENRIQUE SÁNCHEZ RUIZ1

Esteban Alejandro Juárez

Sobre el autor

Enrique Sánchez Ruiz es catedrático del departamento de Estudios de la


Comunicación Social en la Universidad de Guadalajara (México). Estudió
Ciencias de la Comunicación en la Universidad Jesuita de Guadalajara
(ITESO) y luego continúo su carrera académica en Estados Unidos de
América. Obtuvo su título de maestría en Comunicación y Desarrollo en
la Universidad de Stanford y en ella culminó su doctorado en Educación
y Desarrollo.

Además de acreditar una vasta trayectoria como profesor e


investigador, Sánchez Ruiz se ha desempeñado como presidente de la
Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), de
la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación
(ALAIC) y de la Asociación Iberoamericana de Comunicación
(ASIBERCOM), todas ellas dedicadas a fomentar lazos cooperativos entre
investigadores interesados en el campo de los estudios
latinoamericanos sobre comunicación social. Entremedio, ha fundado la

1
El texto corresponde al primer capítulo del libro de Sánchez Ruiz, Medios
de comunicación y democracia. Una perspectiva histórico-estructural, Bogotá,
“Enciclopedia Latinoamericana de Sociocultura y Comunicación”, Norma, 2005.

19
Unidad N° 1

revista mexicana Comunicación y Sociedad, un espejo de los estudios y


debates actuales en el ámbito de las teorías de la comunicación.

Los análisis de Sánchez Ruiz se encuentran plasmados en una profusión


de formatos: libros, contribuciones a volúmenes colectivos, informes de
investigaciones teóricas y empíricas, artículos académicos
especializados, ensayos epistémicos y notas de divulgación. También ha
llevado adelante numerosas ediciones de obras en colaboración. Los
escritos de este investigador mexicano se centran en dos líneas de
trabajo concomitantes: la primera línea concierne a las industrias
culturales y políticas públicas pensadas desde la economía política de los
medios; la segunda, explora los cruces (reales y latentes) entre los
medios de comunicación y la formación política de una voluntad
democrática.

De esta última línea de investigación (que podríamos abreviar con el


rótulo inespecífico de “Comunicación y democracia”) se derivan las
reflexiones generales de su -quizá- más importante libro: Medios de
comunicación y democracia. Una perspectiva histórico-estructural
(2005). Los intereses principales del autor también se reparten en otras
publicaciones: Gobernabilidad Democrática, Cultura Política y Medios de
Comunicación en México (2007), Situación Actual y Perspectivas de la
Industria Cinematográfica en México y en el Extranjero (2006),
Comunicación y Democracia (2004), Hollywood y su Hegemonía
Planetaria: Una Aproximación Histórico-Estructural (2004), Televisión y
Mercados. El caso mexicano (2000), Bye Bye Lùmière. Perspectivas de la
investigación sobre cine en México (1995), Investigar la Comunicación:
Propuestas Iberoamericanas (1994), Prensa y Poder en Guadalajara
(1993), Medios de Difusión y Sociedad. Notas Críticas y Metodológicas
(1992), Tendencias en la Investigación sobre Televisión en México 1950-
1990 (1992), Teleadicción Infantil: ¿Mito o Realidad? (1989).

20
#AbrirElPortal

Sobre el texto

Medios de comunicación y democracia. Una perspectiva histórico-


estructural combina rigor analítico con un estilo simple y versátil, en
principio destinado a la divulgación. Se podría decir que su destinatario
es un público no especializado, pero eso no sería del todo justo. La
alusión constante a una abundante cantidad de autores y enfoques
teóricos requiere un lector documentado en tramas de argumentación
previas. Sin entrever esas tramas, el lector podría sentirse tentado a
dejarse seducir por el poder que irradian las citas de nombres famosos
de una disciplina, sin poder justificar la evaluación de lo leído a través
del examen atento –digamos: crítico- de los argumentos aducidos. El
seducido transfiere así la evaluación de los enunciados a la eminencia de
la figura que los enuncia. Justificar una aseveración porque la sostiene
tal o cual autor que ha logrado cierto prestigio en el campo no es
justificación alguna -o al menos lo es de un modo frágil o problemático-
. (Vale agregar que en el área comunicacional no es infrecuente
encontrarse con escritos atiborrados de las siguientes frases: “Tal como
afirma Mattelart”, “Según el enfoque de Habermas”, “En consonancia
con el análisis de Martín-Barbero”, sin poder dar en los textos mismos
con otras claves de legitimación de lo afirmado).

El primer capítulo del libro de Sánchez Ruiz se titula “La comunicación,


fundamento de lo social (y de lo político)”. Precisamente este texto es el
que nos sirve de material de estudio para introducir a esas tramas
argumentativas que envuelven a uno de los tópicos más debatidos en el
campo comunicacional: la relación entre la comunicación y la
participación ciudadana en una vida política democrática.

La idea central del escrito de Sánchez Ruiz es que la comunicación sería


“esencial” a las sociedades humanas y “consustancial” a la convivencia
democrática, y que los medios tecnológicos de comunicación masiva
cumplirían (o deberían cumplir) un rol notorio en la consolidación en
Latinoamérica de hábitos participativos y deliberativos propios de la
democracia. El carácter normativo del “deberían cumplir” es digno de
21
Unidad N° 1

mención en tanto el autor no es ingenuo acerca de la tendencia histórica


de los medios de comunicación. Éstos históricamente han operado más
como agentes de concentración de la propiedad, del poder y del control,
o como creadores de una sociedad de espectáculo, que como
formadores de una esfera pública democrática. Sin embargo, esto no
quiere decir que ellos no guarden potenciales democráticos no
realizados o, para expresarlo con términos hoy en desuso, que ellos no
contengan latencias utópicas.

En este sentido, Sánchez Ruiz sigue una tendencia de los estudios


comunicacionales en Latinoamérica que privilegia la dimensión política
de la teoría. De acuerdo a algunos lineamientos epistemológicos de las
“ciencias sociales críticas”, privilegiar la dimensión política de la
investigación significa menos realizar una descripción de la política tal
cual se manifiesta en el mundo empírico (aquí “teoría” es pensada en su
antiguo sentido etimológico, como contemplación pasiva, distanciada,
del mundo), que llevar a cabo una práctica teórica orientada por el
interés en la eliminación de condiciones sociales de iniquidad y en el
establecimiento de un orden social más justo. Esto no implica que este
tipo de reflexión vaya en detrimento de la necesidad de obtener
evidencias empíricas con métodos científicos rigurosos. Lo que afirma es
más bien que ese es un punto de partida, no la meta de las ciencias
sociales.

A lo que deben contribuir las ciencias sociales críticas en general, y las


teorías de la comunicación en particular, es al desarrollo de una
democracia participativa y deliberativa. A partir de una definición de
comunicación de contornos amplios con contenidos ético- normativos
(la comunicación como “procesos de producción colectiva de sentido”,
la comunicación involucra “horizontalidad” y “reciprocidad”), Sánchez
Ruiz postula la idea de “diálogo” como situación ideal de la coordinación
de las acciones sociales. El diálogo expresaría el concepto de
comunicación lograda por excelencia. Y todo diálogo implicaría
acuerdos, no siempre explicitados, entre los participantes. Sin consensos
no habría interacción comunicativa (ni sociedad, ni organización
22
#AbrirElPortal

política).

Llegado a este punto el autor remarca la existencia de dos niveles del


concepto de comunicación empleado. El primero se desprende de la
premisa que sostiene que la vida humana en común es posible por la
producción compartida de significaciones (sentidos); el segundo
concierne a la autorreflexividad implícita en la comunicación lingüística.
El lenguaje no sólo puede ser usado para enunciar algo sobre el mundo,
sino que también gracias a él podemos convertir en objeto de diálogo a
la propia forma del interactuar comunicativo. Y esta capacidad de
autorreflexión propiciada por el lenguaje es lo que permite el análisis y
la crítica de nuestras propias prácticas sociales, además de abrir vías
imaginativas hacia otros modos de organización socio-política posibles.

El capítulo se cierra con un sucinto análisis del papel central de los


medios masivos de comunicación (prensa, televisión, internet) en la
configuración de la “esfera pública burguesa”. Ésta, desde los tiempos
de los salones literarios parisinos, se ha ido constituyendo
históricamente como un espacio de comunicación por excelencia, donde
los intereses que afectaban a la vida en común de los personas podían
ser tematizados y discutidos. Pero con el advenimiento de las nuevas
tecnologías de difusión y “comunicación”, la esfera pública se ha
acrecentado y complejizado. Sánchez Ruiz culmina con un diagnóstico
crítico acerca del accionar de los medios masivos en los tiempos de la
“ciberpolítica”. Una vieja distinción entre comunicación y transmisión de
información aparece como medular. El autor concluye: “Los medios
masivos estarían siendo cada vez menos de comunicación, para tornarse
en meros medios de difusión de sus propios mensajes y contenidos. Ésta
es, en realidad, una relación vertical, de arriba hacia abajo, muy poco
democrática” (p. 24).

23
Unidad N° 1

24
#AbrirElPortal

HOJA DE RUTA PARA EL TEXTO:


2
“PARA UNA SOCIOLOGÍA DE LA CONVERSACIÓN”
DE CECILIA MAGADÁN

Hebe A. Ramello

La asignatura Introducción a la Comunicación Social está ubicada en


el primer cuatrimestre del primer año de la Licenciatura, se plantea
como objetivo ofrecer un panorama general de los problemas,
interrogantes y enfoques que caracterizan a las corrientes teóricas de
investigación de Medios de Comunicación de Masas y otros
procesos comunicacionales, poniendo énfasis en las perspectivas que
tuvieron y tienen mayor peso en América Latina.

En el periplo de reconocer las condiciones de emergencia de la


comunicación como campo de estudios interdisciplinario, y antes de
avanzar hacia el análisis de la comunicación mediada por los medios
masivos, la cátedra propone reflexionar acerca de la complejidad de
los procesos comunicacionales, tales como la comunicación
interpersonal a partir de diversos aportes teóricos que remiten a los
procesos de interacción social en los espacios públicos.

Acudimos al capítulo 2 “Para una sociología de la conversación” de la


obra de Cecilia Magadán BlaBlaBlá”. La conversación. Entre la vida
cotidiana y la escena pública porque allí se reúne a un grupo

2
MAGADAN, CECILIA (Comp.) (1995): Blá, blá, blá. La conversación.
Buenos Aires, La Marca, 1995. ISBN: 9785008890037

25
Unidad N° 1

heterogéneo de textos que pertenecen a distintas obras, es decir no


han sido pensados para leerse en conjunto y no tienen una estructura
lineal; pero funcionan como fragmentos de un conjunto que provee
de insumos reflexivos y constructos conceptuales para problematizar
la experiencia cotidiana de la comunicación interpersonal en el
espacio público.

En este capítulo Magadan hilvana cuatro breves y complejos aportes


de Mayol, Halliday, Goffman y Bourdieu que desde diferentes campos
de formación disciplinar y con preocupaciones disímiles ayudan a
poner en cuestión la transparencia del lenguaje a partir de algunos
intersticios y aportes metodológicos y teóricos de utilidad.

Mayol: la experiencia del barrio en clave de comunicación

El primer texto Cuándo decir, cuándo callar de Pierre Mayol fue


extraído del segundo tomo de “La invención de lo cotidiano.
Habitar, cocinar”, la obra del historiador y filósofo francés Michel
De Certeau.3

Mayol deconstruye la experiencia del barrio y la presenta como un


micro universo social que se organiza a partir de un contrato implícito
de actividades moldeadas en término de espacios y relaciones, donde
el cuerpo se constituye en el soporte por excelencia del mensaje
social.

3
Mayol, Pierre, ( 1999) Fragmentos de la primera parte: “Habitar”.
Cap. 1 “El barrio”: “¿Qué es un barrio?” y cap. 2 “La conveniencia”: “La
obligación y el reconocimiento” en “La conveniencia”; en De Certeau, Girad,
Mayol, La invención de lo cotidiano 2: Habitar, Cocinar, Universidad
Iberoamericana, México.

26
#AbrirElPortal

Nos invita a mirar con extrañeza los registros de lo cotidiano: el


saludo al puestero de la esquina; la gente que se junta a la misma
hora en la parada de ómnibus del barrio; los ritos que se reiteran en
los comercios frecuentados. En fin, todas esas actividades que día a
día llevamos a cabo entre ese límite definido por los espacios por
dónde circulamos y la gente de la que poco sabemos pero a quienes
cruzamos habitualmente en nuestros recorridos cotidianos.

De este modo, el perímetro del barrio es algo más que un espacio


urbano conocido, es una posibilidad para el reconocimiento. En efecto,
Mayol teoriza acerca de cómo la experiencia familiar de esa practica
del barrio regula y manifiesta una “adhesión a un sistema de valores y
comportamientos” y propone la noción de “lo conveniente”, para dar
cuenta de esa regulación colectiva e invisible que es aceptada en la
medida que supone el “beneficio simbólico” de asegurar el
intercambio social.

El deseo de buenos días, la charla sobre el clima, la cargada futbolera,


la pregunta por la salud o la familia, la referencia al aumento de
los bienes o servicios; pero también los cruces de miradas, los
silencios abruptos, las sonrisas cómplices y todo ese concierto no
verbal de gestos y símbolos que se hilvanan en esos breves
encuentros barriales son algunas de las prácticas a las que Mayol nos
invita a desmenuzar para revisar como “se teje esa red de signos,
obligados pero eficaces, que favorecen el proceso de reconocimiento”.
Incluso el chisme como mecanismo o pulsión que permite “abolir la
práctica siniestra” y que ayuda a reacomodar ese micro sistema.

Halliday: La ciudad como entorno para el intercambio social

El texto del lingüista inglés Michael Alexander Kirkwood Halliday (o


M. A. K. Halliday) El lenguaje en la sociedad urbana pertenece a su
obra “El lenguaje como semiótica social” (1979), donde impulsa un
27
Unidad N° 1

modelo para el estudio del lenguaje integrando el componente


sociocultural.

Halliday profundiza en el dominio y apropiación de las reglas


culturales, sociales y psicológicas que rigen el uso del lenguaje dentro
de un determinado contexto porque en su visión el lenguaje y sus
funciones no puede asumirse independientemente de su uso, y del
contexto cultural que lo produce. Para el autor, comprender
cómo las personas se comportan lingüísticamente es clave para
abordar los comportamientos sociales porque el intercambio
lingüístico con el grupo determina la posición de los individuos y los
configura como personas.

“Si se escucha la voz de la ciudad, se oyen referencias constantes a las


instituciones, al tiempo y a los lugares, a los modos de movimiento y
a los tipos de relación que son característicos de la vida urbana”
(Halliday, 1982; p. 201)

En el texto seleccionado por Magadan, Halliday propone abandonar


por su ineficacia explicativa el concepto clásico de “comunidad
lingüística” a la hora de analizar los intercambios lingüísticos que se
producen en las ciudades. Explica que esa noción impide abordar la
multiplicidad y diversidad de variaciones propias del habla urbana que
se caracterizan por las diferencias en el habla de los participantes que
residen en un mismo espacio y que suele estar relacionada con
factores sociales -(clase social, sexo, edad, ocupación y formación
académica o educación) -y también, con factores estilísticos o registro,
estilo, etc.

Basta afinar el oído para descubrir que cualquier hablante puede usar
más de una variante dentro de un mismo espacio social. Suponga
que le hacen una pregunta que le molesta profundamente, es
probable que si Ud. se encuentra entre sus familiares o amigos recurra
a una variante propia de un entorno familiar y, también que, apele
a un registro coloquial. Por el contrario, usted elegirá variantes “más
28
#AbrirElPortal

formales” si esa pregunta se enmarca en una situación académica o


laboral.

Además, el registro se refiere al hecho de que el lenguaje oral o


escrito varía de acuerdo a las circunstancias, el hablante selecciona
una variante concreta que se aviene con el entorno en el cual está
hablando. Halliday establece que un hablante puede ir alternando
distintas variantes dentro del mismo discurso dependiendo de las
circunstancias. Por ejemplo, ningún hablante usará las mismas
variaciones escritas u orales para hacer circular un mensaje en wassap,
ya que sabe que el significado de las palabras puede variar
dependiendo del tipo de registro utilizado.

En el desarrollo de esta competencia sociolingüística, también,


operan explícitamente las variaciones que se definen con referencia
a los hablantes y que típicamente van juntas, es decir los dialectos.
De este modo, podemos reconocer y distinguir algunas variantes
específicas en el habla de un médico, de un jugador de fútbol o de un
carrero.

Desde la perspectiva de este autor, cuando el hablante no puede


desempeñarse exitosamente en ´contextos de habla cuidada´, no es
por un desconocimiento o por la falta de dominio de las variaciones
propias de esas situaciones, sino porque la variación de dialecto que
maneja lo convierte en objeto de estigma. Es decir se trata de una
problemática social, no lingüística.

Y subraya la importancia de abordar la ciudad como un entorno


conflictivo “en el que se intercambian significados”.

Goffman: Los ritos de las relaciones en público

El tercer texto del reconocido sociólogo canadiense Erving Goffman


se titula “Los ritos de las relaciones en público” y pertenece al libro
29
Unidad N° 1

Relaciones en público (1983); una obra que desde la particular


perspectiva microsociológica del autor compila un conjunto de
estudios acerca de los intercambios que realizan las personas en el
espacio públicos.

Goffman analiza la interacción social a partir de la metáfora del teatro


(modelo dramatúrgico de la acción social) y la define en sentido
estricto como “aquella que se da exclusivamente en las situaciones
sociales, es decir en la que dos más individuos se hallan en presencia
de sus respuestas físicas respectivas”. La co-presencia física es, por lo
tanto, un requisito para la interacción que permite un control
recíproco entre los participantes.

En consecuencia, aún cuando se perciban como situaciones


espontáneas, no codificadas o carentes de reglas; el conjunto de
interacciones que se desarrolla en ese marco situacional responden a
un complejo patrón de normas de comportamiento social que
Goffman denomina “el orden i n teraccional”. En otro de sus
trabajos4 el autor explicara que todos
somos actores en la vida cotidiana, representamos papeles,
aprendemos rutinas, nos posicionamos con soltura en los diversos
escenarios sociales, reconocemos los decorados y nos preparamos en
bambalinas para entrar en acción.

Goffman se detiene a analizar lo que llama los rituales como una forma
de comunicación de significados compartidos y socialmente
aceptados. Define el término ritual como «un acto formal
convencionalizado, mediante el cual un individuo refleja su
respeto y su consideración por algún objeto de valor o a su

4
GOFFMAN, E. (2009) La Presentación de la persona en la vida
cotidiana 2ªed. Editorial: AMORRORTU EDITORES S.A.; Buenos Aires; ISBN:
978-950-518-200-8.

30
#AbrirElPortal

representante».

Y retoma la distinción de Durkheim, entre dos tipos de rituales:

● Los ritos negativos, son los modos de evitación y de aplicar


distancia como los ocho territorios del yo. Su realización
incorrecta conlleva a una violación.

● Los ritos positivos, son los que rinden homenajes mediante


ofrendas de diversos tipos. Estos ritos celebran la relación
social entre los participantes, los denomina rituales de apoyo
y su realización incorrecta se considera un desprecio.
Menciona: las exhibiciones de seguridad, las Transacciones “a
ciegas”, los rituales interpersonales de mantenimiento y de
presentación y apaciguamiento.

Pero asume que estas interacciones de las personas en los espacios


públicos han ido perdiendo espacio y complejidad en las sociedades
contemporáneas, que tienden a una economía de gestos y formas y
donde “sólo quedan breves rituales que un individuo ofrece a otro”.

De esas interacciones de las personas en los espacios públicos,


rescata el saludo y la despedida por tratarse de un tipo de ritual
interpersonal positivo, de apoyo que tiene un extendido uso en las
mayoría de las sociedades social y cuya importancia es central para
significar el aumento o el cierre temporal al acceso recíproco
al contacto con la territorialidad de los participantes de la
interacción.

Goffman considera que este tipo de rituales ya no se dan en toda su


complejidad, sino que se han convertido en rituales interpersonales,
pero no han dejado de tener una gran importancia en la vida social,
sobre todo los ritos negativos que pasan, para el autor, a ser «un
mecanismo central de organización del orden público».

31
Unidad N° 1

Bourdieu: Claves para la articulación entre el poder simbólico y el


poder económico

El capítulo de Magadán se cierra con la transcripción de una conferencia


del sociólogo francés Pierre Bourdieu en un congreso de profesores de
francés5, que el autor recopila en su obra Sociología y cultura (1990), y
donde plantea una serie de interrogantes en torno a las relaciones entre
la lengua escrita y oral, para luego explicar cómo una lengua llega a ser
legítima y cómo se reproduce en esa posición.

Integrando su visión del lenguaje en su teoría del habitus y del sentido


práctico, (Bourdieu 1991) intentó demostrar cómo se articula y se
ejerce el poder simbólico, a través de la producción y la circulación de
los discursos, dentro de un mercado lingüístico6 en el que el valor y el
prestigio que puede traducir una formación discursiva se construye en el
juego de interacciones que crean las acciones y decisiones de los grupos
de poder establecidos en un campo social. Es en este mercado
lingüístico donde se establecen las condiciones que los discursos deben
presentar para ser reconocidos como competencias lingüísticas
efectivamente solventes y, por ello, como capital lingüístico que
produce beneficios en forma de autoridad y prestigio en la interacción
social.

Para Bourdieu, los interlocutores sólo pueden comunicarse a condición


de aceptar ajustarse a unas reglas que no se limitan a adecuarse a los
criterios de gramaticalidad, sino que también supone la aceptabilidad de
las diferencias lingüísticas y las económico-sociales.

5
Intervención en el Congreso de la AFEF (Association française des
enseignants de français), Limoges, 30 de octubre de 1977; publicada en Le français
aujourd'hui, 41, marzo 1978, pp.4-20.
6
Bourdieu define al mercado lingüístico como el conjunto de
determinaciones institucionales que las situaciones sociales de referencia proyectan
sobre las interacciones lingüísticas y la producción discursiva.

32
#AbrirElPortal

“La lengua oficial no se circunscribe a una región natural, sino


a una unidad cuyos límites fueron producidos necesariamente
por un acto político instituyente. Esta institucionalización le
brinda a la lengua oficial condiciones necesarias para
codificarse e imponerse (es decir, su codificación no es interna,
ni su imposición es producto de su "esencia"); pero, a la vez,
esa autoridad que la impone resulta reforzada por la lengua.
Es por eso que se vuelve obligatoria en ciertas ocasiones y
espacios como la escuela y la administración pública”.
(Bustamante, 2002)

El mundo que produce esta relación no es el de unas diferencias


relativizables mutuamente, sino un mundo de separaciones en
relación con la lengua legítima en los "mercados oficiales" del
discurso: lo mundano, lo escolar, lo político, lo administrativo,
etc.

Acerca de la autora

Cecilia Magadán es profesora y licenciada en Letras de la


Universidad de Buenos Aires. Master of Science en Lingüística
(Georgetown University). Master en Educación (Teachers
College, Columbia University) y Doctora (PhD) en
Alfabetización, Lengua y Tecnología (Columbia University). Se
desempeña como profesora en institutos de formación
docente, en el Profesorado Universitario en Letras de la
Universidad Nacional de San Martín y en la Carrera de
Especialización en Procesos de Lectura y Escritura-Cátedra
UNESCO, Universidad de Buenos Aires. Recientemente publicó

33
Unidad N° 1

Enseñar Lengua y Literatura con las TIC (Cengage, 2014). Es


autora de artículos académicos, libros y materiales didácticos,
en particular sobre la integración de TIC en la enseñanza de
lengua y literatura.

Bibliografía y fuentes consultadas

BOURDIEU, PIERRE (1985) “Notas provisionales sobre la percepción


social del cuerpo” en AAVV Materiales de sociología crítica, Madrid, La
Piqueta, pp. 183-194.

BOURDIEU, PIERRE (1985) ¿Qué significa hablar? Economía de los


intercambios lingüísticos, Akal, Madrid. BUSTAMANTE, GUILLERMO
(2002) Una mirada, desde Bourdieu, al lenguaje y a las competencias.

Artículos. Revista Enunciación,. Universidad Distrital Francisco José de


Caldas, Centro de Investigaciones y

Desarrollo Científico, Colombia. ISSN electrónico 2248-6798 Consultado


el 13 de febrero de 2018 en

https://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/enunc/article/view/24
62.

DE CERTEAU, MICHEL y GIARD, LUCE ( 1994) “En principio la oralidad”


en Magadán Cecilia (Comp.) Bla-Bla-Bla, la conversación, La Marca
Editora, Buenos Aires.

DOSSE FRANCOIS (2003), Michel de Certeau: el caminante herido,


Universidad Iberoamericana. México

MAYOL, PIERRE, ( 1999) Fragmentos de la primera parte:


34
#AbrirElPortal

“Habitar”. Cap. 1 “El barrio”: “¿Qué es un barrio?” y cap. 2 “La


conveniencia”: “La obligación y el reconocimiento” en “La
conveniencia”; en De Certeau, Girad, Mayol, La invención de lo
cotidiano 2: Habitar, Cocinar, Universidad Iberoamericana,
México

GOFFMAN, ERVING (1994) Los ritos de las relaciones en público en


Magadán Cecilia (Comp.) Bla-Bla-Bla, la conversación, La Marca
Editora, Buenos Aires.

HALLIDAY, MICHAEL (1982) El lenguaje como semiótica social, Fondo de


Cultura Económica, México DF.

MAGADAN,CECILIA (Camp.) (1995): Bla,bla,bla. La conversaci6n.


Buenos Aires, LaMarca, 1995. ISBN: 9785008890037

Martini,Stella ( 1994) La comunicaci6n es interacci6n. Cuando


comunicar es hacer: interaccionismo simb61ico, Erving Goffman y
apuestas en juego, Ficha de catedra UBA, Buenos Aires.

35
Unidad N° 1

36
#AbrirElPortal

NIVELES DE LA COMUNICACIÓN.
LA COMUNICACIÓN CARA A CARA

Ana Cilimbini

Introducción

A medida que la comunicación se consolidó como campo especializado


de conocimiento, las distintas “áreas” o “niveles” de la misma fueron
recibiendo desigual atención por parte de los teóricos. En los orígenes
hubo un desbalance, y dentro del mismo campo, el área asociada a los
medios masivos fue la que más se desarrolló. Este crecimiento
asimétrico puede explicarse por la posición de algunos investigadores,
que para producir teorías que dieran cuenta del fenómeno de la
comunicación, realizaron tipologías de los distintos medios de
comunicación, lo que trajo como consecuencia que el conocimiento se
centrara, dominantemente, en la comunicación de masas7. Esta razón
hizo y hace que la comunicación interpersonal tenga un tratamiento
marginal dentro del campo de la comunicación. En Argentina, a partir
del año 2003 (Calello, 2007), comienza a expandirse el uso de
computadoras personales y celulares con acceso a Internet, lo que
complejiza aún más el nivel de la comunicación masiva, y
particularmente el relacionado a los estudios de «recepción» respecto a

7
A modo de ejemplo podemos citar a Denis Mc Quiel, profesor de la
Universidad de Ámsterdam, donde la construcción del objeto de estudio está
centrada en los medios masivos de comunicación.

37
Unidad N° 1

la prensa gráfica y a programas de televisión y radio8.

Existe una tendencia generalizada a asociar la comunicación a medios


masivos tales como prensa gráfica (diarios y revistas), radio, televisión,
pero al mismo tiempo, centrarse en los medios implica excluir de la
reflexión algunos fenómenos como el diálogo que se puede establecer
entre dos interlocutores cara a cara. Si restringimos el concepto de
comunicación a medios masivos dejamos fuera de la reflexión a todos
aquellos fenómenos de comunicación que de manera negativa podemos
caracterizar como no masivos y/o no mediáticos. Nótese la centralidad
que tienen los estudios sobre medios: es tan grande que para referirse
a otros niveles de la comunicación hay que hacerlo de manera negativa.
Cuando hablamos de otras “áreas” o “regiones” de la comunicación,
designamos bajo esa clasificación a los procesos de comunicación que
están insertos en la prácticas sociales como los rituales (no sólo los que
son propios de otras culturas, sino todas las relaciones interpersonales
fuertemente codificadas), los intercambios simbólicos mantenidos por
correspondencia epistolar y por correo electrónico o a la circulación de
mensajes que se realizan en el interior de distintas instituciones ( sean
éstas educativas, de salud u organismos no gubernamentales).

La profesora Mabel Piccini9 , en una entrevista realizada en la ciudad de


Córdoba en 199510 , expresaba: “Desde el punto de vista teórico el
campo de la comunicación es todo ; no hay ninguna región de la realidad
que no pueda ser abordada por la comunicación , pero al mismo tiempo,
eso significa que no tenga un objeto preciso (...) creo que uno puede

8
El tema de las Tics (Tecnologías de la Información y Comunicación) será
tratado en otro apartado del texto.
9
Profesora e investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana –
Xochimilco, México.
10
Entrevista inédita realizada por las Licenciadas Ana Colombina y Bibiana
Seraffini. Córdoba 1995.

38
#AbrirElPortal

pensar y reflexionar sobre muchas dimensiones de la cultura a partir de


la comunicación , pero para eso , tenemos que pensar desde distintas
disciplinas, distintas perspectivas”.

Punto de partida. El pensamiento de Gregory Bateson

Para poder pensar la comunicación desde distintas perspectivas


proponemos detenernos en el pensamiento de Gregory Bateson11 . Este
autor escribió numerosos libros y artículos a lo largo de cincuenta años
de investigación. Es por ello por lo que, en este apartado, analizaremos
particularmente la obra que escribió junto a Jürgen Ruesch, titulada:
Comunicación. La matriz social de la psiquiatría12, que contiene los
interrogantes centrales que trabajará en publicaciones posteriores. En
dicho libro, Bateson concentra sus esfuerzos en construir, desde una
perspectiva holística o totalizadora, una ciencia única donde los
fenómenos culturales e interaccionales tengan un lugar dentro de una
teoría más amplia de la comunicación.

Así, se parte de un modelo de comunicación no humano, para ir


complejizándolo hasta llegar a la comunicación que es propia del
hombre y que tiene características distintas a otros tipos de

11
Gregory Bateson (1904-1980) inicia su formación en zoología en la
Universidad de Cambridge y en 1925 “abandona” a las ciencias naturales para
dedicarse a la antropología. Si hemos puesto entre comillas la palabra “abandona”
es para llamar la atención del lector y destacar que su formación de zoólogo estará
siempre presente en las reflexiones sobre la comunicación.
12
La publicación del texto en inglés es de 1951 y la primera traducción al
castellano es de 1965. El libro consta de once capítulos de los cuales Jürgen
Ruesch firma los cinco primeros y Bateson los capítulos siguientes (sólo
trabajaremos los capítulos firmados por Bateson); Dicho texto fue reeditado en
1968 con el agregado de un prólogo y en 1987 para la edición de Paul Watzlawick.

39
Unidad N° 1

intercambios que pueden producirse entre animales o máquinas.


Bateson comienza reflexionando sobre la noción de codificación que es
entendida como “la sustitución de un tipo de hechos por otros en tal
forma que el suceso sustituido puede en cierto sentido representar al
otro” (Bateson, 1965: 142). En el caso del hombre, el cerebro recibe
información del mundo externo y lo reemplaza por ideas y proposiciones
(ya sean verbales o no verbales) producto de su reflexión sobre los
hechos. La codificación, debe tener las siguientes características:

● En primer lugar, debe existir una relación sistemática


entre lo externo y lo interno; si algún elemento no
sistemático aparece en la información se lo denomina
“ruido”. Esta última palabra proviene del campo de la
ingeniería y se refiere a las perturbaciones que pueden
aparecer en la codificación o en la transmisión de señales
(Ej. si hablamos por teléfono cualquier sonido desagradable
que nos impida escuchar a la otra persona será designado
con el concepto “ruido”)

● En segundo lugar, la codificación debe ser de tal tipo que


mantenga las relaciones establecidas en el conjunto, es
decir, si un hombre observa un pájaro que vuela deberá
reemplazarlo de tal forma, en su mente, que guarde las
relaciones con el pájaro percibido. Lo importante es que los
objetos o hechos internos (pájaro que tengo en la mente
volando) conserven las relaciones existentes entre las
distintas partes que conforman al pájaro externo o “real”.
Para Bateson, en toda “codificación se dan profundas
modificaciones y, por cierto, el sentido exacto de la palabra
codificación es transformación” (Bateson, 1965:142).

40
#AbrirElPortal

Ahora bien, la codificación no sólo la realiza el hombre, sino que


también la podemos encontrar en las máquinas y en los animales. En las
máquinas de calcular analógicas, la información que reciben del mundo
externo es reemplazada en términos de un modelo que la máquina
contiene en su interior. En cuanto a la codificación realizada por
animales, el autor explica que los animales codifican distinto lo que es
una situación de juego de lo que es una situación donde existe alguna
posibilidad de que un animal sea agredido por otro.

Bateson distingue lo que es la codificación analógica de la digital. La


codificación analógica carece de la sintaxis que es propia del lenguaje
verbal humano y se manifiesta en gestos, entonación, actitud, postura.
En cuanto al mensaje compuesto de palabras, ya sea escrito u oral, se
denomina código digital.

Hasta aquí hemos trabajado la noción de codificación que para Bateson


no sólo es propia del hombre, sino que es de una naturaleza tan general
que está presente en los animales y en el funcionamiento de las
máquinas.

Llegados a este punto podemos formularnos el siguiente interrogante:


¿Qué es lo específico de la codificación que realiza el hombre? Para poder
responder es necesario recurrir a la noción de valor que elabora
Bateson. El sistema valorativo se relaciona con las preferencias que cada
persona tiene en su vida cotidiana, de esta manera se seleccionan
ciertos ítems y se rechazan otros. Por ejemplo, una persona puede tener
cierta preferencia por algún tipo de salida (ir al cine, a bailar, reunirse
con amigos) dentro del universo total de posibilidades, seleccionará
alguna. Codificación y valor son dos conceptos íntimamente
relacionados, ya que todos los sucesos y objetos que se presentan
desordenados en la realidad se clasifican y conforman un mundo. Luego
de esta clasificación, se seleccionan opciones asignándoles valores
positivos y negativos, diferenciados unos de otros.

41
Unidad N° 1

El individuo puede estar percibiendo y evaluando el ambiente


inanimado, como ejemplo podemos citar la interacción que se produce
entre un conductor y su automóvil. Esta forma de interacción difiere de
la relación que se puede establecer entre dos personas. Para Bateson,
en las relaciones interpersonales surgen ciertas características
especiales que no se hallan en otras formas de interacción.

“(...) La comunicación entre personas resulta patéticamente improvisada


si la comparamos con la riqueza de la comunicación intrapersonal que, a
su vez, es una versión pobre y restringida de la vida psíquica total del
individuo. Pero sigue siendo importante el que las comunicaciones
externas son una codificación de la vida psíquica interna y que el receptor
de tal comunicación está recibiendo un producto totalmente elaborado
de la vida psíquica de otro individuo. (...) Un individuo, al mirar a otro,
recibe datos comunes; cada uno ve y oye al otro en tanto entidad física.
(...) los procesos corporales de la otra persona – sus gestos, tensión,
fluidez, etc. – cumplen la función correspondiente en una comunicación
interpersonal. Toda persona está capacitada para dar una visión
multidimensional de su relación personal, enriqueciendo el flujo de
simples símbolos verbales con el reconocimiento de los procesos
corporales del otro, y que éstos son más o menos inteligibles en función
del fondo biológico común y el condicionamiento cultural”. (Bateson,
1965: 171-172)

Cuando dos personas interaccionan se produce un nuevo fenómeno en


la relación que es el de la conciencia de la mutua percepción. Es decir, si
yo sé que la persona me percibe y ella sabe que la estoy percibiendo,
este mutuo conocimiento pasa a ser una parte determinante de nuestra
interacción. Para Bateson, la mutua conciencia de la percepción
constituye un salto cualitativo que sólo ocurre con el hombre y con los
mamíferos sumamente domesticados. Dejemos que Bateson hable: “Es
muy probable que este paso revolucionario [ de la mutua conciencia de
la percepción] se dé por primera vez entre los mamíferos y quizás el
fenómeno ocurra solamente entre los primates y los animales
sumamente domesticados por el hombre. Este problema necesita ser
42
#AbrirElPortal

investigado en detalle” (Bateson, 1965: 173). Movilizado por esta


inquietud, Bateson pasará los últimos años de su vida estudiando las
nutrias y los delfines.

La existencia de un mutuo conocimiento derivado de la conciencia de la


percepción le permite al hombre metacomunicarse. La comunicación
que emerge de este conocimiento es definida por Bateson de la
siguiente forma: “Para este nuevo tipo de comunicación introducimos el
término «metacomunicación», al que definimos como la «comunicación
acerca de la comunicación». Llamaremos metacomunicación a todas las
señales y proposiciones intercambiadas acerca de: a) codificación y b)
relación entre comunicadores” (Bateson, 1965: 174). En una situación
de enseñanza – aprendizaje, el alumno le podrá solicitar al profesor que
explique en profundidad algún concepto para poder comprenderlo,
esto implica una comunicación acerca de la comunicación donde el
alumno y el profesor se están poniendo de acuerdo acerca del código
(cómo entender determinados conceptos). Pero también puede suceder
que se pongan de acuerdo acerca de lo que es la relación docente-
alumno en el contexto de la enseñanza universitaria que tiene
normativas específicas y que difiere de la relación que se establece con
el profesor en el nivel medio. En este segundo caso también se produce
una «metacomunicación» donde lo importante es el marco en que se
produce dicha relación.

Estos dos aspectos de la comunicación interpersonal (codificación y


relación) son estudiados con posterioridad con el nombre de contenido
y relación por Paul Watzlawick, J. Beavin y D Jackson, para quienes la
comunicación no se limita a la simple transmisión de información, sino
que siempre está inscripta en un marco (relación) que nos dice cómo
debemos interpretar un determinado mensaje. No tendrá el mismo
sentido ir de maya a una pileta que a un velorio. Comprender un
comportamiento implica inscribirlo dentro de un determinado marco
que encuadra a la comunicación. El marco determina el sentido de lo
que cada persona dice y hace.

43
Unidad N° 1

Si retornamos a las ideas de Bateson, la pregunta que podemos


formularnos es si hay posibilidad que los animales se metacomuniquen
como lo hacen los hombres. Como adelantamos en párrafos anteriores,
Bateson se pasa largos años estudiando a los animales. El caso que
citaremos a continuación es un estudio sobre nutrias, donde luego de
varios meses de observarlas y filmarlas, descubre que se establece una
competencia entre ellas por un juguete, pero sin llegar a herirse. A
continuación, Bateson repitió varias veces el experimento y llegó a la
conclusión que las nutrias saben emitir y recibir señales que dice «esto
es un juego» y «no un combate». Al respecto Winkin dirá que las nutrias:
“...se comunican acerca de las comunicaciones, «se metacomunican». O
más aún: ponen comillas, encuadran sus mensajes” (Winkin, 1990:38)

Si es verdad que algunos animales pueden metacomunicarse, la


pregunta que aún no ha sido enunciada es: ¿por dónde pasa la
especificidad de la comunicación entre los hombres? La respuesta la da
el propio Bateson cuando explica que un gato que quiere leche no tiene
palabras para pedir el alimento, entonces lo que hace es realizar
movimientos y emitir sonidos.

“Si tuviéramos que traducir en palabras el mensaje del gato, no sería


correcto afirmar que está diciendo “¡Leche!”. Lo que está diciendo es
algo como: “¡Mamá!”. O, quizá más correctamente, podríamos decir que
está aseverando: “¡Dependencia!, ¡Dependencia!”. El gato habla en
términos de patrones y contingencias de relación, y a partir de ese
hablar, queda a cargo de usted dar un paso deductivo, conjeturando que
lo que el gato quiere es la leche. La necesidad de este paso deductivo
marca la diferencia entre la comunicación preverbal de los mamíferos y
tanto la comunicación de las abejas como el lenguaje de los hombres”
(Bateson, 1991: 394).

44
#AbrirElPortal

La posibilidad de realizar inferencias lógicas, tanto deductivas como


inductivas13, donde el hombre dispone de un lenguaje doblemente
articulado (las letras forman palabras y las palabras frases) y la
capacidad de crear cultura le darían a la comunicación humana un
rasgo distintivo. Pero también estamos en condiciones de distinguir el
nivel de la comunicación interpersonal de otros niveles de
comunicación que realiza el hombre: la co-presencia física de quienes
se encuentran involucrados en el acto de la comunicación y la
posibilidad de la conciencia de la mutua percepción de los hablantes,
constituirían la especificidad de la comunicación interpersonal.

La presencia física de los hablantes en la comunicación interpersonal


introduce un nuevo problema que es el del lenguaje no verbal, es decir,
el “lenguaje corporal”. ¿Podemos hablar de un lenguaje corporal? Este
interrogante, ya sea de modo directo o indirecto, estará presente en las
reflexiones de Gregory Bateson, Ray Birdwhistell, Edward Hall, Erving
Goffman, Don Jackson, Albert Scheflen, Stuart Sigman y Paul
Watzlawick. A todos estos pensadores se los considera miembros de la
“Universidad Invisible” ya que “... no se han reunido jamás, si no es de
manera accidental en el curso de algún coloquio. Pero cada uno sabe lo
que hace el otro mucho antes de que se publiquen los trabajos

13
El razonamiento deductivo va de lo general a lo particular, podemos citar
el ejemplo clásico:
- Todos los hombres son mortales
- Sócrates es hombre
- Sócrates es mortal (conclusión)

En tanto el razonamiento inductivo va de lo particular a lo general:


- El cisne 1 es blanco
- El cisne 2 es blanco
- El cisne 3 es blanco
- Todos los cisnes son blancos (Conclusión, después de haber considerado
cierta cantidad de casos).

45
Unidad N° 1

respectivos” (Winkin, 1990: 20).14

El lenguaje corporal: La Kinésica

Entre los autores que se dedicaron al estudio de la comunicación no


verbal se encuentra Ray Birdwhistell, quien es considerado el fundador
de la kinésica. En sus orígenes, la kinésica estudiaba el movimiento del
cuerpo y la gestualidad que constituyen los aspectos no verbales de la
comunicación15 .

En reiteradas oportunidades el investigador dirá: “cuando enseño a mis


estudiantes cómo hay que observar un partido de baloncesto, no tienen
derecho a mirar dónde se encuentra el balón. Si no saben dónde está el
balón sin mirarlo, no se encuentran en el interior de un sistema. Si siguen
al balón, seguirán a los jugadores individuales, tratando incluso de
adivinar sus intenciones y sus finalidades. Verán el balón, pero no la

14
Una premisa compartida por todos los autores mencionados es que la
comunicación es competencia y ejecución. Así, la competencia me proporcionará el
conocimiento de las reglas (si conozco la gramática castellana podré escribir de
acuerdo con ella) y la ejecución, en este caso, puede ser un discurso escrito u oral.
Pero, al mismo tiempo, la comunicación para estos autores es multidimensional, es
decir, está compuesta de diversos códigos, donde el código del lenguaje verbal es
uno más pero no el único, que interviene en la comunicación (también interviene el
lenguaje no verbal a través de los gestos, la mirada, el uso del espacio, como veremos
en los apartados siguientes). En la medida que la comunicación es ejecución o
interacción, se la concibe como un comportamiento y el comportamiento siempre se
produce en un contexto que le da sentido y lo enmarca (el marco referencial más
importante que otorga sentido al comportamiento es la cultura).
15
Actualmente la exploración de la kinésica comprende el estudio de los
movimientos del cuerpo, las posturas corporales, las expresiones faciales y los
gestos (especialmente el estudio de la mirada y las manos).

46
#AbrirElPortal

trayectoria. Olvidarán que la descripción de un acontecimiento debe


hacerse según los términos de la textura en la que ha sido tejido” (1990:
315). El punto de partida de Birdwhistell es el sistema, es decir, no le
interesa el comportamiento individual ya que considera que para
comprender las posiciones corporales y los gestos es necesario
estudiarlas en la interacción social.

A medida que el niño se convierte en miembro de la sociedad presenta


una composición corporal (posturas, gestos) en el que está incorporada
la cultura. Para Birdwhistell habría una relación fundamental entre
cuerpo y cultura, ya que cada cultura en particular acompaña los
sentimientos con posturas corporales y gestos que pueden ser
fácilmente compartidas por el resto de los miembros del grupo. De las
infinitas posturas que puede adoptar el cuerpo, sólo unas pocas pueden
ser interpretadas como expresiones de enojo, alegría, hastío. En la
formación del esquema corporal, la cultura desempeña un rol
constitutivo porque es quien se encarga de seleccionar las posturas que
el niño incorporará en su socialización (sonrisa = agrado/deleite; ceño
fruncido = enojo/furia). Estas posturas corporales internalizadas de niño
(como “sentarse bien”, “caminar derecho”, “comer bien”) perdurarán
en la etapa adulta y serán transmitidas a nuevos niños.

Para el autor, la significación de los gestos no surge de estudiar un gesto


aislado o en particular, sino que ocurre en la relación de los diferentes
elementos que se encuentran presentes en el contexto. De manera
análoga, la «comunicación» no es una suma de partes o de unidades,
sino que es la relación de esas partes, que cobran sentido en cuanto a
totalidad. El contexto en el que se produce la comunicación es el marco
de referencia esencial. Por este concepto el autor entiende a las
condiciones del sistema que facilita la organización en un nuevo nivel.
Así, el contexto es lo que permite crear un nuevo nivel de estructura.

Para poder estudiar la gestualidad, Birdwhistell propuso un vocabulario


técnico, utilizando un método descriptivo basado en la lingüística “...
que consiste en dividir claramente el análisis del lenguaje en niveles y
47
Unidad N° 1

trabajar según unidades cada vez más complejas” (Winkin,1990: 71).


Birdwhistell propuso que la gestualidad se compone de unos 50 kinemas
(análogos a los sonidos utilizados en la lengua y que los especialistas
denominan fonemas) que, al combinarse, producen kinemorfemas
(equivalentes a la palabra en la lengua) que se reagrupan en
construcciones kinemórficas (que constituyen enunciados y discursos).
Las contribuciones de Birdwhistell han tenido una enorme importancia
para estudiar los fenómenos comunicacionales, ya que para todos los
miembros de la «universidad invisible», la comunicación está integrado
por una multiplicidad de códigos (lenguaje verbal, gestos, tacto, olfato)
donde el lenguaje verbal no ocupa una relación de jerarquía con
respecto a los otros códigos, sino que es el código que más se ha
estudiado y que el resto de los códigos aún están por explorarse.

El estudio de la organización social del espacio

Edward Hall es antropólogo y se dedicó a investigar la división y


utilización social del espacio interpersonal. Esta área de estudios se
denominó proxémica y para ello el investigador propuso una escala de
distancias interpersonales que clasificó en: íntima, personal, social y
pública. Estas distancias forman parte de códigos sociales que cada
grupo utiliza para comunicarse en la vida cotidiana.

Cuando alguien desconocido, en una interacción, pasa el umbral de la


distancia personal para situarse en la distancia íntima, la otra persona
puede sentirse incómoda o invadida. Esto demuestra la importancia que
tiene el uso y la percepción del espacio, ya que se trata de una
convención, es decir, que su utilización obedece a reglas que varían de
una cultura a otra. La cultura sería así el sustrato donde adquiere sentido
la organización del espacio. En un artículo publicado en 1963, el propio
Hall escribió: “Los norteamericanos de ultramar se veían confrontados
con una serie de dificultades debidas a las diferencias culturales en la
estructuración del espacio. Las personas se les «acercaban demasiado»
48
#AbrirElPortal

para hablarles, y cuando ellos retrocedían a una distancia cómoda para


la conversación, les consideraban fríos, distantes, encerrados en sí
mismos y desinteresados por las gentes del país” (Winkin, 1990:200).
Los “choques culturales” permiten tener conciencia de las diferencias de
sentido que cada cultura atribuye al uso del espacio y lo que significa
transgredir estas convenciones.

Finalmente, señalaremos que tanto Hall como todos los autores


mencionados hasta aquí, consideran “…a la cultura como un conjunto
de códigos descomponibles y analizables. Toda interacción obedece a
reglas que el antropólogo debe hacer salir a la luz del día” (Winkin, 1990:
92). Para Hall es tarea del antropólogo hacer visible ese «código oculto
del uso del espacio», que no está escrito en ningún lado, pero que todos
los miembros de una misma cultura comprenden.

Erving Goffman: La presentación de la persona en la vida cotidiana

Erving Goffman nació en 1922 en Canadá y murió en 1982 en Filadelfia


(Estados Unidos), fue profesor de sociología en las Universidades de
Chicago y de Berkeley. Desde sus primeras investigaciones trabaja con
grupos poblacionales reducidos, ayudando a sentar las bases del área
que se denomina «microsociología» y que se diferencia de los estudios
sociológicos a gran escala.

Goffman aborda el tema de los encuentros cara a cara en distintas obras,


una de las más importantes es: La presentación de la persona en la vida
cotidiana. El objetivo de la mencionada publicación es analizar de qué
manera las personas se presentan habitualmente, y presentan su
actividad o trabajo, ante otras personas. A continuación, extraemos un
fragmento de dicha obra:

“Cuando un individuo llega a la presencia de otros, éstos


tratan por lo común adquirir información de él o de poner

49
Unidad N° 1

en juego lo que ya poseen. Les interesará su status


socioeconómico general, su concepto de sí mismo y su
actitud hacia ellos, su competencia, su integridad, etc.
Aunque parte de esta información parece ser buscada como
un fin en sí, hay por lo general razones prácticas para
adquirirla. La información acerca del individuo ayuda a
definir la situación, permitiendo a los otros saber de
antemano lo que él espera de ellos y lo que ellos pueden
expresar de él. Así informados, los otros sabrán cómo actuar
a fin de obtener de él una respuesta determinada”
(2006:13)

De este modo, para Goffman, las impresiones que las


personas se forman de otras personas en situaciones
cotidianas surgen a partir de la utilización tanto de símbolos
verbales como de “lenguaje no verbal”. Para analizar el
componente no verbal de la comunicación recurre a la
metáfora teatral, considerando a la persona como un actor
en escena que adopta distintas máscaras según el contexto
de la situación (Voy a una entrevista de trabajo, vestido de
saco y corbata y procuro parecer responsable). Los hombres
inmersos en situaciones de la vida diaria se esfuerzan - como
en el caso del hombre de teatro- para transmitir una imagen
convincente de sí mismos.

Tanto para Goffman como para el resto de los autores


trabajados en este capítulo, parten de la idea que las
personas siempre se están comportando, y este
comportamiento tendrá un aspecto significante y
socialmente relevante, regido por reglas.

50
#AbrirElPortal

Bibliografía
BATESON, Gregory y RUESCH, Jürgen: Comunicación. La matriz social de
la psiquiatría. Paidós. Buenos Aires, 1965.

BATESON, Gregory: Pasos Hacia una Ecología de la Mente. Planeta-


Carlos Lohlé. Buenos Aires, 1991.

CALELLO, Tomás: “Las Tics en Argentina: entre la ilusión y la creatividad”


en Los Usos de las TICs. Una mirada multidimensional. Prometeo,
Buenos Aires, 2007.

GOFFMAN, Erving: La presentación de la persona en la vida cotidiana.


Amorrortu, Buenos Aires, 2006.

WINKIN, Yves (Selección e Introducción): La nueva comunicación. Cairos.


Barcelona.1990.

51
Unidad N° 1

52
#AbrirElPortal

“NIVELES DE LA COMUNICACIÓN.
LA COMUNICACIÓN CARA A CARA"
DE ANA CILIMBINI

Jorge Gaiteri
Cesar Zuccarino

La cultura

Ese “orden simbólico” al que Claude Levi Strauss definió como “el
universo de las reglas”. El ser humano es esencialmente diferente. Lo
que nos define como especie es no ser iguales.
Los humanos, lo único que tenemos de iguales es ser todos distintos.
Sólo una cosa compartimos (va a decir Levi Strauss): sin importar de qué
grupo humano se trate, en todos y cada uno siempre una relación sexual
(y/o matrimonial) está prohibida. La prohibición del incesto, presente en
todos los grupos humanos, nos habla que de que hemos “abandonado”
el orden de la naturaleza, de lo “universal” (lo que se da para todos de
igual modo, sin importar tiempo ni espacio) para pasar al orden de la
cultura, es decir al universo de las reglas o lo que es lo mismo, al orden
de lo “particular”: aquí las cosas se hacen de este modo.

Como bien dice Levi Strauss la naturaleza “no sabe”, la cultura le indica.
En términos de reproducción de la especie, existen estos “machos” y
hembras”. Pero inmediatamente aparece la cultura, es decir, la regla
como orden simbólico que nos hace nombrar a “papá” y “mamá”. En
otras palabras: de todos estos “machos” y “hembras” …
53
Unidad N° 1

¡ con estos NO !. El orden simbolico “ejecuta” la prohición al nombrar.

Y así surgirán de grupo en grupo las variaciones, los grados de


parentesco permitidos, forzando al intercambio de mujeres entre
grupos para hacer girar esa rueda, ese equilibrio de relaciones que
componen el dar, recibir y devolver. Porque quien todo lo da desaparece
… quien todo recibe “revienta”.

Como vemos, pensar la cultura como orden simbólico, de reglas que nos
hace particulares y distintos, nos lleva a volver inseparable el vínculo
entre comunicación y cultura.

Desde aquel primer “nombrar” seres y cosas, lo único que podemos


decir acerca de qué nos diferencia de los animales es que para nosotros
todo tiene sentido, todo nos significa algo.

En otros términos, la posibilidad de “representar” el mundo, nos habla


nuevamente de la particularidad (porque cada grupo elabora sus
propias representaciones, sus creencias, sus mitos), de la diferencia
(porque el mismo animal para unos es alimento y para otros “entidad
sagrada”) y de la importancia de la comunicación (para la cual la
producción de sentidos es quizás uno de sus mayores intereses).

Es en este sentido de pensar la actividad humana atravesada por el


mundo de lo simbólico (la cultura) donde adquiere importancia la
noción de código o códigos. No es posible el otorgamiento de sentido a
cualquier acto comunicativo si no es que se lo “lee” bajo la luz de algun
código o de varios códigos al mismo tiempo. Los códigos que se activan
al momento de la producción y el reconocimiento de lo comunicativo
son los que ofrecen el marco para poder interpretar desde un chiste, una
ropa, un peinado, un afiche publicitario, la tapa de un diario, la pasión
futbolera, una canción, una película, un discurso político, una mirada,
un gesto, un silencio, etc. Ningun aspecto de lo humano queda fuera de
este gran “paraguas” que son los múltiples códigos que se ponen en
juego en la interacción. En este sentido el modelo lineal (emisor mensaje
54
#AbrirElPortal

receptor canal código) donde se menciona la presencia de un código


ofrece una explicación pobre si deja fuera esta mirada desde lo cultural.

Re – presentar
Volver a hacer presente lo que no está

Esto es posible por el desarrollo de los lenguajes: nuestra lengua


(idioma), la música, la escritura, la pintura, la fotografía, el cine, el teatro,
los gestos, etc., nos permiten “representar” el mundo, conocerlo,
comunicarlo a otros e intercambiar generando vínculos. Es decir:
comunicarnos.

El texto de Ana Cilimbini que estamos por abordar, desarrolla en este


sentido una selección de nociones y autores que condujeron a los
estudios de comunicación más allá del orden de la lengua. Si bien es
cierto que “aparentemente” hablar es el instrumento y el canal más
importante de la comunicación humana, los estudios sobre “lenguaje no
verbal” nos invitan a atender las variaciones culturales por las cuales
diferentes grupos construyen los significados de las cosas, dando cuenta
de sus reglas, de sus posibilidades de hacer algo o no.

55
Unidad N° 1

56
#UNIDAD N° 2
Unidad N° 2

58
#AbrirElPortal

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL TEXTO


“SISTEMA MEDIÁTICO Y PODER"

María Fernanda Bratti


Luciana Echevarría

Dênis de Moraes -investigador brasileño y Doctor en Comunicación y


Cultura de la Universidad Federal de Río de Janeiro-, publica junto a
Ignacio Ramonet y Pascual Serrano el libro “Medios, poder y
contrapoder”, en el cual analizan las características del actual sistema
mediático y los nuevos modos de producción simbólica en una época
signada por la aceleración tecnológica, la convergencia digital y la
mercantilización de todos los bienes materiales e inmateriales.

Más precisamente, en el siguiente texto que presenta la cátedra


“Sistema mediático y poder”, Moraes grafica la reconfiguración de los
medios de comunicación a partir de la creciente concentración
monopólica, la cual profundiza la fusión del capital financiero con el
capital mediático.

En el recorrido de la lectura, podrán reconocer nociones tales como


“poder desmaterializado” y “cultura tecnológica contemporánea”, que
marcan los rasgos centrales del impacto de las nuevas tecnologías y la
inclusión de la lógica del capital en todos y cada uno de los eslabones
del proceso de producción simbólica.

Desde una mirada crítica, este autor aborda la función ideológica de


los conglomerados multimediales al momento de reforzar la
hegemonía de la lógica del consumo y el lucro en el imaginario social.
59
Unidad N° 2

En una entrevista publicada en el portal ´elciudadano.com´, Moraes


refuerza esta idea: “En una sociedad desigual, como la
latinoamericana, los accesos y usos no sólo están concentrados sino
también direccionados hacia asuntos que no cuestionan la sociedad, la
cultura, la política ni las relaciones económicas. Es una tendencia a no
involucrarse. Por eso creo que sin una transformación estructural de la
sociedad no se podrá caminar hacia un cambio expresivo en el uso de
las tecnologías y las redes.”

Será clave que puedan identificar en el presente texto, cómo la esencia


del capitalismo globalizado tiene su correlato en lo que distintos
autores llamaron “mundialización de la cultura” y a partir de allí,
reconocer los profundos impactos socio-culturales que esto implica.
Algunos de ellos son:

 Creciente asimetría entre centro y periferia


 Desterritorialización de la producción
 Tensiones entre lo local y lo global

En el camino de desentrañar el actual escenario comunicacional


dominado por la globalización económica, aparecen los límites de la
aparente pluralidad que posibilitan las nuevas tecnologías. En palabras
de Moraes: “Hay una contradicción entre la idea de que a más
tecnología más pluralidad y lo que observamos. Hay un incremento de
oportunidades de participación, producción y creación -
particularmente, en el ámbito de las redes sociales y las comunidades
virtuales-, pero es algo puntual. La cuestión estructural es que la
comunicación digital está bajo el control de los mismos grupos que
concentran la propiedad, mientras que la sociedad no tiene acceso a la
propiedad, a los medios ni a las tecnologías, por lo menos no en el
mismo nivel. Como consecuencia, esto crea una sociedad paralela a la
sociedad de los medios, las comunidades virtuales y las redes sociales
que, de alguna manera, tienen posibilidades de expandirse por fuera de
los controles mediáticos.”
60
#AbrirElPortal

Por otra parte, nos proponemos con esta lectura reflexionar sobre
cómo la reconfiguración del sistema mediático a partir de la creciente
concentración ampliada, impacta en la práctica periodística y el
ejercicio de la ciudadanía en el marco de la democracia.

Sobre cómo la “libertad de empresa” se coloca por encima de derechos


sociales, tales como la libertad de expresión y el acceso universal a la
información.

Pensando la relación política-comunicación en la sociedad


latinoamericana, Moraes también se refiere a este debate en otra
entrevista realizada por el diario Página 12 en la cual le preguntan
sobre el papel de la prensa. Al respecto expresó: “El cuarto poder ya no
es el cuarto poder, porque se imbricó de tal manera con los poderes
económicos y políticos que no tiene más la posibilidad de ser un
contrapeso, una especie de fiscalía de los abusos o errores de los otros
poderes, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Los vínculos
económicos y políticos de los grandes medios con el bloque hegemónico
en la sociedad, debilitaron su proceso de evaluación más racional y
sensato de los otros tres poderes, por lo que hay una pérdida de
credibilidad producto de los procesos de manipulación y mistificación
de control casi absoluto de los contenidos que son difundidos…”.

Asistimos a un creciente bastardeo de la práctica periodística, que si


bien la misma reconoce en su esencia la mirada necesariamente
subjetiva y un recorte de la realidad, hoy parece reducirse a unas pocas
ideas funcionales al poder político y económico hegemónico. La
instalación deliberada de algunos temas en la agenda en detrimento
de otros y las líneas editoriales cada vez más sesgadas y
universalizantes, profundizan el deterioro de la imagen del periodismo
y atentan abiertamente a derechos básicos y a la pluralidad de voces.

La mirada crítica de Moraes, no le impide igualmente ser optimista.


Tanto en este libro, como en otras de sus obras, esboza la idea de que

61
Unidad N° 2

el mundo en red engendra contradicciones y por ende, posibilidades


de transformación.
Como salida, plantea la necesidad de gestar resistencias y prácticas
periodísticas contrahegemónicas, al mismo tiempo de impulsar
políticas públicas tendientes a garantizar la diversidad, la
democratización de espacios y la descentralización de la producción
simbólica.

La premisa es que un periodismo más plural, ético, inclusivo y


resistente a la cooptación, es necesario y sobretodo, posible.

62
#AbrirElPortal

"VUELTA DE PÁGINA” Y “AUDIENCIAS,


NEGOCIOS Y EMPLEOS” EN PENSAR EL PERIODISMO
DE SEBASTIÁN LACUNZA

Micaela Bécker
Gustavo Galdeano

Medios
Zumba un mantra el algarrobo
cae un ala
la mitad de algo
una pata rota…

lan
gos
ta

martilla el benteveo.
Gus G.

El oficio de comunicar en tiempos 2.0

En tiempos furiosos y rápidos, de paradojas entre la hiperconexión y el


nivel cero de buena información, es inevitable para quienes
caminamos el territorio comunicacional, preguntarnos por la
fisonomía y alcance del actual periodismo, por las condiciones de
producción, circulación y consumo y por el tipo de sociedades que
construyen estos relatos.

63
Unidad N° 2

Primero vayamos a las fuentes.

Cuenta la historia de las nuevas tecnologías que en los años 60, en


plena Guerra Fría, Estados Unidos empieza a investigar en la
posibilidad de crear una red que logre comunicar a todas sus bases
militares, con el fin de acceder a la información clasificada de manera
segura frente a la posibilidad de un ataque soviético. Es así que, en el
mismo año de la llegada del hombre a la luna, se creó la ARPANET
(1969), la madre de la red de redes actual. Unas décadas después, hacia
1990, apareció el proyecto de la World Wide Web (WWW, en español
red de redes mundial) una forma de compartir datos, noticias y
documentación por parte de científicos y sus centros de investigación.
Así, a mediados de dicha década, cualquiera que tuviera acceso a esta
red podía tener su sitio web. Y éste fue el caso de los grandes
multimedios de comunicación.

Sobre este escenario tecnológico, el periodismo se enfrentó a un nuevo


desafío. Así como en su momento, con la aparición de la radio y la
televisión se creía que el periódico iba a desaparecer, con el boom de
internet el periodismo gráfico comenzó a interrogarse si estaban ante
la extinción del soporte papel o frente a una nueva posibilidad de
negocio.

Sumado a esto, nuevas modalidades de producción del discurso


informativo aparece: el lenguaje multimedia, el texto breve
acompañado con sonido e imágenes en preponderancia, será la llave
que atraerá más y más consumidores. Éstos también dejarán su rol
pasivo de receptores ya que Internet les permitirá a quienes tengan
acceso dar a conocer su voz o sus producciones. Así, Eliseo Verón
explicará que estamos en sociedades industriales mediatizadas porque
las prácticas, tantas cotidianas de los individuos como institucionales
de la comunidad, están transformadas en profundidad por la presencia
casi omnipresente de los medios de comunicación (Mazzone, 2012).

64
#AbrirElPortal

A partir de estos sucesos, Sebastián Lacunza, en su libro Pensar el


periodismo (2016) busca explicar la crisis de la profesión de periodista
y de los grandes medios tradicionales, con especial foco sobre América
Latina. Aquí, Lacunza vincula a los medios con la política, y su influencia
en los procesos políticos de los últimos años. Como ejemplo central,
podemos recurrir al fenómeno mediático brasileño: en el país vecino,
el multimedio O Globo facilitó sus dispositivos para la circulación de
discursividades en apoyo al impeachment (juicio político) de Dilma
Rouseff y el ascenso de Temer en su lugar16.

Este fuerte vínculo entre periodismo y política, que siempre existió


pero que ahora los ciudadanos tenemos plena conciencia de ello, es el
puntapié para que nos preguntemos qué es esta profesión y cómo se
producen las noticias.

Así, el gran valor de la objetividad se quebró frente a noticias de gran


desarrollo y cuya verosimilitud es dudosa. Como se pregunta Ramonet,
“¿puede el periodismo continuar al margen de todo este enorme
zumbido de comunicación mientras lo que diferencia a los
profesionales de la información y a sus usuarios se desvanece?” (p. 20).

Otro factor que pone continuamente en jaque al periodismo, es la


cuestión de internet y la gratuidad de ese espacio: ¿Cómo cobrar por
las noticias en un espacio que plantea el derecho universal a la
información? Los públicos cada vez compran menos papel y la
gratuidad de las web informativas ponen en el borde de la quiebra a
sus empresas. Lacunza nos explicará cómo la promesa de la publicidad

16
Si te interesa más el caso, podés leer: “Cronología del impeachment
contra Dilma Rousseff”, TELESUR: https://www.telesurtv.net/news/Cronologia-
del-proceso-de-impeachment-contra-Dilma-Rousseff-20160706-0023.html;
“Temer asume presidencia interina con anuncios económicos”, TELESUR:
https://www.telesurtv.net/news/Golpe-en-Brasil-Temer-asume-la-presidencia-
interina-sin-apoyo-del-pueblo-20160512-0056.html

65
Unidad N° 2

en la web para sustentarlas se volverá una utopía.

Copiando la fórmula de medios como Folha de Sao Paulo, en Brasil, o


The New York Times, en Estados Unidos, los diarios argentinos Clarín y
La Nación anunciaron en 2017 la adopción de un sistema de suscripción
para el acceso a las noticias. Por otro lado, a inicios del 2018, Estados
Unidos anunció por medio de su Comisión Federal de Comunicaciones
(FCC, según sus siglas en inglés) el fin a la neutralidad de la red. ¿Qué
significa? Esta medida permitirá que, tanto en el país del norte como
en los países latinoamericanos, asiáticos o europeos, los operadores de
Internet puedan cambiar la velocidad de ancho de banda (la cantidad
de megas que contratas) cuando los usuarios deseen visitar ciertas
páginas o cobrar un precio extra a los usuarios por utilizar algunos
servicios (como Netflix o limitar el acceso a ciertas páginas web).
Muchas voces se alzaron en contra debido a que el Consejo de
Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas
reconoce como derecho humano el acceso y empleo del internet para
todas las personas, instando a los estados a generar políticas para ello.

Finalmente, la importancia de todos estos hechos radica en invitarnos


a reflexionar junto al texto de Lacunza sobre la influencia de las nuevas
tecnologías en el trabajo del periodista. A modo de cierre, este autor
rescata las palabras del periodista brasileño Carlos Castilho: “…la
demanda principal sobre el periodista no es tanto que produzca
noticias, crónicas o entrevistas, sino que lleve a cabo una ‘curaduría
periodística’ para tratar de separar lo importante de las versiones en
circulación, y que sea capaz de llevarlo a un lenguaje entendible” (p.
53).

Curaduría de un campo y una profesión en tensión, de un arte-oficio


estallado por el peso de las tecnologías, en mutación de formas y
contenidos pero también de audiencias y públicos, de consumos y
producciones desde el “gran ordenador”.

66
#AbrirElPortal

Cerramos esta presentación previa a los capítulos de Lacunza, de la


mano de Ramonet: “En una sociedad de redes como la nuestra no es
posible dar una respuesta sencilla a estas preguntas. La justificación
habitual argumenta que el periodista profesional se toma tiempo
necesario para contrastar la información, corregirla y confirmarla. Pero
esto ya no es así. En primer lugar, porque en un sistema de información
sometido a la dictadura de la urgencia que prácticamente se ha
convertido en instantáneo, pocos periodistas disponen del tiempo
necesario para hacer su trabajo de forma concienzuda. “Se quiere
informar rápido en lugar de informar bien, y la verdad no sale ganando
con ello”, afirmaba ya Albert Camus en 1944. (pag. 19)

Desde la cátedra lo invitamos a seguir pensando y debatiendo sobre el


quehacer periodístico y por su rol de futuro trabajador con el lenguaje,
como intelectual-puente entre los hechos y la sociedad, observando
con criticidad nuestra profesión en los nuevos escenarios.

Bibliografia extra

Ramonet, Ignacio (2011) La explosión del periodismo. Internet pone en


jaque a los medios tradicionales. Capital Intelectual, Bs.As.

Mazzone, Daniel (2012) Huffington Post vs. New York Times. ¿Qué es el
ciberperiodismo?, La crujía Ediciones, Bs.As.

Aranda, Vicente Trigo “Historia y evolución de Internet”, en:


http://www.acta.es/articulos_mf/33021.pdf

67
Unidad N° 2

Para tener en cuenta en las clases prácticas

Bio

Sebastián Lacunza nació en Buenos Aires, barrio de Belgrano, en 1972.

Padre ingeniero, madre bancaria (ambos jubilados) y hermano


economista. Fue director del Buenos Aires Herald entre el 2013 y julio
de 2017. Antes había trabajado en Ámbito Financiero, desde 2000.
Como se desempeñó gran parte de su carrera en Internacionales,
cubrió elecciones y conflictos sociales en Sudamérica, Estados Unidos
y Europa.

Fue corresponsal de Il Manifesto, de Italia (2007-2012), y ha


colaborado con medios del exterior (Agencia IPS, The Washington Post,
El Correo, de Bilbao, Agencia EFE). Licenciado en Comunicación (UBA),
posgrados en Universidad del País Vasco y Flacso.

Escribió junto a Martín Becerra “Wiki Media Leaks — Medios y


gobiernos de América Latina bajo el prisma de WikiLeaks” (2012).

Rodeado de racinguistas por todas partes, es de Boca. Su pareja


también es periodista. (Fuente:

http://www.revistaanfibia.com/autor/sebastian-lacunza/)

Enredadxs: Lacunza y las redes

Selección de la Lic. Lucrecia Taricco (Adscripta a la cátedra ICS, Gestora


cultural)

Se define como un habitual opinator de los medios y tiene gran


presencia en las redes sociales (facebook y twitter principalmente).

68
#AbrirElPortal

El periodista asegura que “las nuevas tecnologías invitan a resolver


todo desde Twitter, Facebook, desde el escritorio, sin llamar, a lo sumo
mandando un mensaje directo. Eso es ser procíclico. Falta la calle,
chequear la fuente. Ser anticíclico es correr las fronteras, no confiarse
en Twitter, dar una visión mucho más profunda de la que ofrecen los
medios en general“.

Lxs invitamos a leer algunos de sus posteos en los últimos meses.

Tema: Represión –Estado – política

Hay importantes referentes oficialistas que desconocen hechos graves,


como la brutalidad policial del jueves 14 y del lunes pasado.

Y lo peor es que no mienten. Son objeto del sistema desinformativo


que su propio gobierno alimenta.

Es obvio que su negligencia y endogamia no los exculpa. Me refiero a


importantes dirigentes oficialistas con los que hablé. 21 de diciembre
de 2017

Voces silenciadas y temas borrados de los medios de comunicación.


- Represión brutal y gatillo fácil que son festejados por las máximas
autoridades.
- Causas inventadas contra opositores.
- Presos políticos, detenciones ilegales de manifestantes.

Le están pegando un hachazo a la democracia y brindan por su


impunidad en la tele.
El pibe, maniatado, con ojos vendados y veinte policías alrededor, no
aceptó el convite.

69
Unidad N° 2

Las iniciales del detenido son JR y quedé en contacto con él.


21/12/2017
El gobierno de las redes sociales 3.0 confía en tapas de diarios que
contaron y contarán que la Policía fue víctima de la violencia
destituyente y que Macri dio un paso de estadista.
Ah. También dirán que no hubo cacerolazo. 18/12/2017

Juegan con fuego y ponen en peligro la democracia.

A Macri se le presentó la oportunidad de dar vuelta la página de los


lastres de la derecha argentina y la está perdiendo a pasos acelerados.

No es una dictadura, lejos de eso. No perdamos perspectiva.

Sí es una democracia acechada por detenciones arbitrarias, represión


que termina en asesinatos y un debate monocorde orquestados por
una trama peligrosa. 08/10/2017

Tema: Medios

Un medio de comunicación tiene que saber informar sobre sí mismo.

Cuando un medio es noticia, el silencio y/o la comunicación escueta


pueden ser devastadores. 04/12/2018

Tema: Medios – género – política

Piensen que a casi todas las políticas de alto rango se las etiqueta como
locas, boludas, putas o borrachas. 04/12/2018

70
#AbrirElPortal

Tema: Ddhh/ juicios crímenes de lesa humanidad

Ningún funcionario de alto rango ayer en la sentencia ESMA. Se ve que


no estaban interesados en un proceso inédito en el mundo, en el que
un país juzga el terrorismo de Estado con semejante nivel de
perseverancia y complejidad.

Estaban presentes varios de los apellidos más emblemáticos de cuatro


décadas de lucha por Memoria, Verdad y Justicia; representantes de
embajadas; jueces federales, fiscales; Rolón, Pernías, Sérpico, Astiz,
Acosta; medios de todo el mundo.

Desdén del macrismo que nos hace daño como democracia y que
también les hace daño a ellos. Se empeoran.

Están mucho más interesados en inventar el vínculo RAM-ISIS que en


la sentencia ESMA, que quedará para la Historia (FOTO). 30/11/2017.

Tema: Reforma previsional

El gobierno entiende que el empleado en negro es el responsable de


no realizar aportes y debe ser penalizado con una menor jubilación.

A su empleador, le da un blanqueo del 100%, sin multas. 16/12/2017

Entre un 25% y un 35% de los encuestados (según la consultora) cree


que la reforma previsional "beneficiará a los jubilados".
Beneficiará a los jubilados que les recorten el ingreso 7 puntos unos
meses, 3 puntos para siempre.

71
Unidad N° 2

¿Será que el barullo comunicacional y la prensa oficialista tienen algún


efecto?
¿O será que los medios no influyen nada, nada, nada; nunca, nunca
nunca? 12/12/2017

Tema: Santiago Maldonado

Otro muerto. Y hay cínicos que quieren cerrar la muerte de Santiago


Maldonado como accidental.

El periodismo más abyecto desde 1983.

¿Qué le hicieron a Santiago Maldonado?

http://www.rionegro.com.ar/…/tras-el-choque-con-fuerzas-fed…
Via @rionegrocomar 18/10/2017

Dos propagadores de mentiras sobre Santiago Maldonado se sienten


llamados a recrudecer su tarea.

Todo con fuentes de la investigación, y siempre en off, como


corresponde.

El periodismo que repugna. 25/11/2017

Gendarmería busca a Santiago Maldonado, combate al terrorismo


mapuche, vigila a Milagro Sala en La Ciénaga y confecciona un informe
mágico sobre la muerte de Nisman.

Ah. También se dedicó hace no tanto a despejar la Panamericana con


participación estelar de un jefe carancho.

Dormí tranquilo. Dormí. 03/09/2017

72
#AbrirElPortal

Yo, periodista

Maximiliano Salas / Estudiante de cuarto año de la FCC y periodista en


Radio Gen 107.5 y Radio Libre 92.7

Dar la pelea para intentar romper el cerco informativo y dar una noticia
de manera responsable, hoy es un gran desafío para los comunicadores
en formación. La concentración de medios, los intereses de los grupos
hegemónicos y la criminalización a los sectores más marginales de la
sociedad que terminan repercutiendo en la opinión pública, exige
nutrirnos de la veracidad y lucidez de periodistas que indagan,
exploran y ejercen el oficio con conciencia de clase.

Una de esas agujas en el pajar inmenso, es Sebastián Lacunza, una de


las escrituras más serias y comprometida con opiniones que hacen
poner incómodo al poder real.

A Lacunza lo entreviste el día sábado 28 de octubre en el programa


“Roban Pero Hacen” de FM Gen. Lo llamé en el marco de una
coyuntura de temas que nos tenían quebrados a nivel social: el día 20
de octubre había aparecido un cuerpo a orillas del río Chubut. Las
autopistas correspondientes revelarían que era Santiago Maldonado.
La desinformación y la crisis de legitimidad en el periodismo habían
tocado fondo. Esa misma semana Orestes Lucero, director de radio
Nacional Córdoba, había censurado a Fabiana Bringas y había puesto
en discusión la idea de "objetividad".

La palabra de este periodista remarca la crisis que está atravesando el


periodismo por distintos factores: los intereses de unos pocos
poderosos y el desarrollo de las nuevas tecnologías, algo que hace que
una noticia falsa sea rápidamente replicable en las redes y la pereza
periodística que conlleva, dejando el oficio de lado para ser un twittero
serial sin medir consecuencias.
73
Unidad N° 2

Desde ese día practico algo con más frecuencia: antes de salir de mi
hogar, exploro, leo e interpreto las noticias con distintas fuentes de
información (ya sean medios comunitarios o revistas digitales). Y
también hago propias las palabras de Multiviral de Calle 13: “Una
notica mal contada es una asalto a mano armada”.

74
#UNIDAD N° 3
Unidad N° 3

76
#AbrirElPortal

“DONALD Y LA POLÍTICA”
(PRÓLOGO PARA LEER AL PATO DONALD)
DE HÉCTOR SCHMUCLER

Georgina Remondino

Breve irrupción sobre hojas amarillentas

Héctor Schmucler comienza su prólogo a la edición argentina de Para


leer al pato Donald situando a la primera publicación de ese libro en un
Chile convulsionado por el “giro al socialismo” encarnado por la Unidad
Popular de Salvador Allende. El contexto en que fue escrito estaba
marcado en América Latina por los gritos contra el imperialismo
neoliberal y las denuncias contra las diferentes formas de colonización
geopolítica. En ese marco, Chile fue caja de resonancia donde los
sectores dominantes existentes se vieron tambalear por la opción por
el socialismo representada por el presidente Allende.

Lectores críticos de Frankfurt y de la Teoría de la Dependencia, -que


denunciaba las políticas subalternizantes de los países “desarrollados”
sobre “el resto” del mundo, una absurda gnoseología aplicada a nivel
mundial- Dorfman y Mattelart escribieron su libro como un aporte a
los procesos que la Unión Popular había puesto a andar en Chile. Bien
escriben en su “Prólogo para Pato-logos” que sus lectores deseados no
eran los académicos, más bien se interesaban por poner a andar
procesos populares de construcción del conocimiento con sectores
urbanos y campesinos; aunque eran conscientes de las limitaciones
77
Unidad N° 3

que la comunicación por medio de un libro tendría para el Chile de


principio de los ´70. Lo cierto es que el libro generó un gran revuelo
tanto en los sectores políticos, como en la prensa y en la sociedad que
miraba con sospecha o radical oposición al socialismo; ello venía a
sumar más fuego al agitado clima de la época. El libro desmantelaba
con un lenguaje bastante fluido las operaciones ideológicas mediante
las cuales la industria Disney moldeaba a la infancia con la mirada del
mundo propia de clase dominante. Protestas, juicios y agravios varios
debieron soportar sus autores, pero el mayor de todos fue la
persecución y prohibición del libro tras la asunción del general Augusto
Pinochet al gobierno. Dorfman y Mattelart debieron exiliarse y los
ejemplares del libro fueron quemados o arrojados al mar por las
fuerzas militares –tal como pasó con la tercera edición, que fue
arrojada completa en la bahía de Valparaíso-. Los medios de
comunicación cómplices de las políticas pinochetistas, mostraron estos
hechos con especial llamamiento al “orden y progreso”, consigna que
también justificó en América Latina intervenciones militares que
arrollaron tristemente a nuestros gobiernos democráticos.

Décadas después de aquellos aberrantes hechos, en un clima también


convulsionado en la Argentina del 2001, me encontré con un
amarillento ejemplar del libro en una feria de saldos de calle Caseros.
Tardíamente llegaba Para leer al pato Donald a mis manos, siendo una
estudiante avanzada de la carrera de Comunicación; y en verdad que
hubiera deseado que mi iniciación a los estudios de la comunicación
hubiese sido esta obra en clave de crítica ideológica de los medios. Y
es que los gritos contra las crueldades del sistema neoliberal eran -y
siguen siendo- carne vívida de millones de personas y consigna de
batalla de organizaciones sociales. Entre esas organizaciones sonaban
las radios y medios comunitarios que instalaban una voz-otra ante los
monopolios mediáticos de la comunicación. Por eso, en ese horizonte
histórico del 2001, el libro de Dorfman y Mattelart emergía para mí en
una tiendita de saldos como una parte de la historia del campo de la
comunicación que me invitaba a pensar sus movimientos y alternativas
en el presente.
78
#AbrirElPortal

Como decía, hubiera deseado una apertura al campo de la


comunicación tal como la que les ofrecemos hoy a ustedes en esta
invitación a leer el prólogo de Schmucler y el libro de Dorfman y
Mattelart. Porque, si bien el libro posee las marcas de una época
intelectual tras la cual corrieron críticas y relecturas teóricas y
epistémicas de todo tipo,17 sus ávidas interpretaciones y posturas
anticoloniales -en el sentido más amplio de la palabra- siguen vigentes.
Primero, porque desafían a una academia que se reúsa a hablar en
términos de “luchas anti imperiales” por considerarlas “demodé”; la
misma academia que abandona el análisis del contenido ideológico de
los medios -o lo da por obvio- en sendos estudios de la cultura. En
segundo lugar, porque el análisis ideológico que realizan de las
historietas de Disney rechaza protocolos disciplinares y cientificistas
del pensamiento moderno, y eso es en sí mismo una postura
anticolonial. Tercero, porque la crítica central del libro resiste todavía
su valor heurístico para analizar un orden de dominación global cuya
industria cultural ha encontrado las mil formas de perdurar y
reinventarse.

Pasados los años, hoy la invitación a ustedes entonces es a leer con


detenimiento las páginas que siguen y que puedan “abrir la
comunicación”18; en el sentido de revisar la historia de nuestro campo

17
A más de 45 años de su primera publicación, los reconocimientos y
relecturas críticas que ha tenido “Para leer al pato Donald” desde los espacios
académicos son sin duda más que las intolerancias, reacciones políticas y acciones
legales que suscitó en los años ´70, en especial en Chile y en Estados Unidos-. Las
revisiones y debates sobre las ideas básicas del libro han sido engendradas desde
posturas tan disímiles como las del postestructuralismo, el culturalismo, el
latinoamericanismo, desde las epistemologías críticas hasta posturas cientificistas,
etc.
18
Parafraseamos aquí al libro Abrir la comunicación: Tradición y
movimiento en el campo de Florencia Saintout y Natalia Ferrante, escrito también
79
Unidad N° 3

de estudio y sus discusiones para recrear el pensamiento/hacer/sentir


sobre la comunicación. Bajo esta perspectiva entonces ¡qué mejor que
comenzar por el prólogo “del Toto”! Porque, como sostiene Mirta
Varela, “el conocido prólogo de Schmucler es una pieza de coyuntura
política que –a la distancia– podría matizarse y sutilizarse, pero
difícilmente objetarse radicalmente. Y, tanto el prólogo como el libro,
no sólo se proponen una denuncia sino también «quebrar la falsa
solemnidad con que la ciencia por lo general encierra su propio
quehacer»” (Varela, 2014: 5).

Juicio al “dragón de papel (y de pixeles)”

El “toque final” que Schmucler asesta en su prólogo al evocar a la figura


del “dragón de papel” es la síntesis de su opción por la transformación
social en el campo de la cultura. Inspirado en el pensamiento
frankfurtiano, al ponderar el valor de la crítica ideológica de los
contenidos de los medios -como arma que se lanza a las siete cabezas
del dragón-, rechaza las lecturas más mecanisistas del marxismo y
exalta a la cultura como campo de tensiones y de transformación
social. Ésta va a ser la antesala de lo que más adelante Schmucler
enunciará como el proyecto de comunicación/cultura; idea que -
cuando avancen en la carrera verán- marcó su obra y pensamiento a lo
largo de estos años, y que ha sido para América Latina una de las usinas
más ricas en los movimientos del campo de la comunicación. Lo cierto
es que, más allá de las tradiciones del campo de la comunica-
ción/cultura en los años posteriores, a más de 45 años de la primera
publicación del libro, ese dragón de papel no ha encontrado su juicio
final y, por el contrario, se multiplica en millones de pixeles a demanda

para introducir a los estudiantes de primer año en la Facultad de Periodismo y


Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata.

80
#AbrirElPortal

del consumidor.

En ese contexto vuelve a tener valor aquello que Schmucler advierte


sobre las formas que ese dragón encuentra para desmantelar las
estructuras conquistadas; y ello no era poco en un clima intelectual que
celebraba eufórico el laboratorio del socialismo en Chile. Su cautela
repara precisamente en que el funcionamiento rizomático del poder,
enquistado en las estructuras sociales existentes, encuentra en los
medios de comunicación la arista para ofrecer un modelo deseable de
existencia identificable con la “vida burguesa”. Es precisamente ese
modelo el que se discute en cada una de las páginas del libro, porque
el modelo de un mundo capitalista, moderno, racional, occidental,
blanco y paternalista atenta contra la posibilidad de crear “una
estructura distinta que ofrezca al hombre otra concepción de su
relación con el mundo” (1973: 8). Cada una de esas características del
modelo de vida burguesa va a ser desmembrada por Dorfman y
Mattelart analizando las operaciones discursivas visibles en los
personajes, contextos, tramas de la historieta de Disney. Esos análisis,
tanto para Schmucler en Córdoba como para Dorfman en Estados
Unidos y para el belga Mattelart en Francia, siguen siendo hoy un arma
de lucha política contra la fagocitación colonizadora del poder en el
seno de la cultura.

Por eso hoy, en la cultura masiva contemporánea, cuando el dragón de


papel crece y se fortalece, cuando sus contenidos parecen agiornarse,
cuando ha encontrado el modo de diluir las diferencias, desigualdades
y verticalidades en la “psicologización” de los personajes o en
contextos mágicos, cuando parece que vacía los conflictos en los
mundos infantiles; con mayor valía debemos dudar del dragón y
“encontrarnos” con Para leer al pato Donald. Posiblemente, partiendo
de allí, también podamos ir abriendo nuevas lecturas sobre quienes
inspiraron a estos tres autores -como la economía política de la
comunicación, o las lecturas de Barthes, las propuestas de Frankfurt- y
entonces quizás reconocer la singularidad y parcialidad de nuestros
andares por el campo de la comunicación o, como apuntaba Althusser,
81
Unidad N° 3

“confesar” de qué lecturas somos culpables.

Dorfman, A. y Mattelart, A. (1973 [1972]) “Prólogo” en Para leer al


pato Donald. Comunicación de masas y colonialismo. Buenos Aires,
Siglo XXI Editores.

Varela, M. (2014) “Triunfo y Derrota de un proyecto” en Revista


Oficios Terrestres. N°30, La Plata, EDULP.

82
#AbrirElPortal

28

83

También podría gustarte