Está en la página 1de 2

Matriz 1 y 2, Instructivo FODA

Matriz 1: Reconocimiento de la agrupación o asociación escogida

Descripción Datos
Nombre
¿Quiénes son?
¿Qué hacen?
¿Dónde están?
¿Como están
organizados?
Historia
¿Qué logros han
obtenido?

Matriz 2: Aspectos de análisis de la problemática FODA


FACTORES INTERNOS: FACTORES EXTERNOS:
Controlables No Controlables
FORTALEZAS OPORTUNIDADES

DEBILIDADES AMENAZAS

La siguiente matriz FODA, se desarrollará teniendo en cuenta la información del análisis de la asociación o agrupación
escogida, es donde los estudiantes deberán enunciar en cada uno de los criterios de la matriz FODA:

1. Fortalezas:

¿Cuáles son aquellos factores positivos que se encuentran dentro de la agrupación o asociación? (Estructura,
Procesos del grupo, Identidad, Poder y Actividad grupal) y ¿fuera de la agrupación o asociación (Otros grupos,
Instituciones, Estado)?

2. Oportunidades:

¿Cuáles son aquellos factores que resultan, favorables, explotables dentro de la agrupación o asociación?
(Estructura, Procesos del grupo, Identidad, Poder y Actividad grupal) y ¿fuera de la agrupación o asociación
(Otros grupos, Instituciones, Estado)?

3. Debilidades:

¿Cuáles son aquellos factores que provocan una posición desfavorable o


problemática dentro de la agrupación o asociación? (Estructura, Procesos del grupo, Identidad, Poder y Actividad
Matriz 1 y 2, Instructivo FODA

grupal) y ¿fuera de la agrupación o asociación (Otros grupos, Instituciones, Estado)?

4. Amenazas:¿Cuálessonaquellosfactoresqueprovienendelentorno,yque
pueden llegar a incidir en la problemática estudiada?

Recuerde que,unavezdiligenciada laMatrizFODA,elgrupocolaborativo debe elaborar un texto argumentativo,


donde se explique el contenido de la matriz FODA, resaltando como resultado, laidentificación ydefinición de la
problemática que puede estar presentando en la agrupación o asociación escogida.

También podría gustarte