Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD O1 : CRITERIO 1 (ANALIZA)

MATERIA: ECONOMIA POITICA

TALLER DE IDENTIFICACION DE LA EVOLUCION Y LA TEORIA ECONOMICA Y LAS ESCUELAS DEL


PENSAMIENTO ECONOMICO

en base a la lectura de la bibliografía dada en la plataforma:

1. libro: Economía Política (autor, Francisco Gonzales Gómez) paginas 12 a la 41


2. libro: Las doctrinas económicas (autor: Carlos A. Ortiz) paginas 33 a la 119

desarrollar el siguiente trabajo

OBJETIVO

1. realizar un análisis de la ciencia económica


2. analizar los modos de afrontar el estudio de la economía
3. analizar las técnicas del análisis económico
4. definir el objeto del estudio de la ciencia económica
5. identificar las principales escuelas del pensamiento económico

MATERIALES A UTILIZAR:

1. EQUIPO DE COMPUTADORA
2. INTERNET
3. DIAPOSITIVAS
4. LIBROS DE LECTURA

ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

1. informe escrito comparativo de la evolución e importancia de economía política,


identificando los siguientes puntos: evolución de la ciencia económica, la economía
como ciencia social, que estudia, objeto, evolución de las ideas, modos de afrontar el
estudio de la economía, técnicas de análisis económicos, tipos de variables,
producción de bienes y servicios, sectores económicos, factores de producción
2. preparar un informe de por lo menos 5 ponencias de la evolución y significación de
economía política para nuestros tiempos.
3. Prepara un informe de por lo menos cinco posturas sobre las aplicaciones de las
escuelas del pensamiento económico a nuestros tiempos
4. Realizar la exposición y defensa de su actividad

FORMATO DE PRESENTACION DEL PROYECTO DE GRUPO

 CARATULA
 INTRODUCCION
Aquí se debe redactar brevemente las partes más importantes que se consideran y/o
analiza en la investigación (máximo dos párrafos)
 PALABRAS CLAVES
Aquí deberán indicar definir por lo menos 5 palabras claves del tema a estudiar
Las palabras claves son títulos ordenadores del desarrollo de una investigación
 DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
importancia de economía política, evolución de la ciencia económica, la economía
como ciencia social, que estudia, objeto, evolución de las ideas, modos de afrontar el
estudio de la economía, técnicas de análisis económicos, tipos de variables,
producción de bienes y servicios, sectores económicos, factores de producción.
Las escuelas económicas, precursores del pensamiento económico, Los sistemas
capitalistas, El liberalismo o la escuela clásica del pensamiento económico, La
evolución del liberalismo ortodoxo. De Adam Smith hasta nuestros días, La doctrina
keynesiana y el post keynesianismo, Los movimientos antiglobalizadores en el mundo,
La contracara del liberalismo, Las variantes socialistas y radicalizadas y expresiones del
pensamiento nacionalista.

 ANALISIS Y DISCUSION
Elaborar por lo menos 3 ponencias y/o análisis de la evolución y significación de
economía política para nuestros tiempos del desarrollo de las variables realizados en el
punto anterior

Investigar por lo menos tres ponencias y/o análisis de otros autores relacionados al
tema del desarrollo

 CONCLUSIONES
Aquí deben describir las conclusiones ms importantes del tema propuesto en el
desarrollo por lo menos tres conclusiones generales
 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aquí deberán colocar toda la bibliografía utilizada para el desarrollo de su actividad

PLAZO DE PRESENTACION Y EXPOSICION: 12 /AGOSTO/2023

RUBRICA DE CALIFICACIONES

VARIABLES DE DESEMPEÑO Ponderación Ponderación Ponderación


70 a 100 puntos 51 a 69 puntos 1 50 puntos

1.EL informe escrito . contiene todos los . tienen más del 50% de los 1.Tienen menos del 50%
comparativo de la evolución e puntos puntos de los puntos
importancia de economía . cumple formato APA . regular cumplimiento de 2.Escaso cumplimiento
política 30 puntos normas APA normas APA
20 puntos 15 puntos

2. El informe escrito contiene  Las ponencias o Identifica y define a medias No tienen relación las
al menos 5 ponencias de la conclusiones de sin guardar relación entre causas y efectos con el
evolución y significación de la evolución y si problema planteado
economía política para significación 15 puntos
nuestros tiempos. tienen 20 puntos
correspondencia
con el punto
anterior.
 Las ponencias son
reflejos de
nuestra realidad
boliviana
30puntos
3. El informe escrito contiene  Las ponencias o Desarrolla algunas Desarrolla algunas
por lo menos cinco posturas conclusiones de variables y contiene escasa variables sin la
sobre las aplicaciones de las la evolución de información estadística información estadística
escuelas del pensamiento las escuelas del respaldatoria de cada respaldatoria de cada
económico a nuestros pensamiento punto de análisis variable de análisis
tiempos tienen 29 puntos 20 puntos
correspondencia
con nuestra
realidad boliviana
 Emitir por lo
menos dos
aplicaciones o
ejemplos en
Bolivia
 Exposición y
defensa de su
actividad de
grupo

40 puntos

También podría gustarte