Está en la página 1de 5

Formación para la Investigación Escuela de

Física, Facultad de Ciencias Universidad


Industrial de Santander Construimos Futuro

I3. DETERMINACIÓN DE LA RESISTIVIDAD DE DOS CONDUCTORES:


CONSTANTAN Y CROMO-NÍQUEL

OBJETIVO GENERAL

Determinar experimentalmente la resistividad de dos conductores: constantan y cromo-níquel

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Determinar la resistividad eléctrica de los materiales por medida directa de la resistencia


 determinar la resistividad eléctrica de los materiales por medida indirecta de la resistencia (ley de ohm).

MATERIALES

 Alambres resistivos de diferentes materiales


 Reóstato.
 Fuente DC.
 Multímetros.
 Cables de conexión.
 Regla graduada.

1
Formación para la Investigación Escuela de
Física, Facultad de Ciencias Universidad
Industrial de Santander Construimos Futuro

CALCULOS Y MEDICIONES

Material 1 : Konstantan 1 ∅ : 1E-3 A: 𝝆𝑻𝒆𝒐: 4,9X10-7*m


7.85E-7

Fase uno: Fase dos:


medición directa de la resistencia medición Indirecta de la resistencia
L L/A R Directa 𝝆𝑬𝒙𝒑 𝟏 V I R Indirecta 𝝆𝑬𝒙𝒑 𝟐

[m] [ m-1 ] [] [ *m ] [V] [A ] [] [ *m ]
1 1 1273885.3 3.5 2.74E-6
5
2 0.9 1146496.8 2 1.74E-6
1
3 0.8 1019108.2 4.5 4.14E-6
8
4 0.7 891719.74 1.9 2.13E-6
5 0.6 764331.21 2.5 3.271E-6
6 0.51 649681.52 2.3 3.54E-6
7 0.4 509554.14 1.3 2.55E-6
8 0.3 382165.6 2.7 7.065E-6
0
9 0.2 254777.07 3 1.177E-5
10 0.1 127388.53 1.6 1.256E-5
Tabla 1. Tabla primer elemento en estudio

Material 2 : ∅: A: 𝝆𝑻𝒆𝒐:

Fase uno: Fase dos:


medición directa de la resistencia medición Indirecta de la resistencia
L L/A R Directa 𝝆𝑬𝒙𝒑 𝟏 V I R Indirecta 𝝆𝑬𝒙𝒑 𝟐
N° -1
[m] [m ] [] [ *m ] [V] [A ] [] [ *m ]
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
2
Formación para la Investigación Escuela de
Física, Facultad de Ciencias Universidad
Industrial de Santander Construimos Futuro

Tabla 2. Tabla segundo elemento en estudio

3
Formación para la Investigación Escuela de
Física, Facultad de Ciencias Universidad
Industrial de Santander Construimos Futuro

Material 3 : ∅: A: 𝝆𝑻𝒆𝒐:

Fase uno: Fase dos:


medición directa de la resistencia medición Indirecta de la resistencia
L L/A R Directa 𝝆𝑬𝒙𝒑 𝟏 V I R Indirecta 𝝆𝑬𝒙𝒑 𝟐

[m] [m ]-1
[] [ *m ] [V] [A ] [] [ *m ]
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Tabla 3. Tabla tercer elemento en estudio
Material 4 :
∅: A: 𝝆𝑻𝒆𝒐:

Fase uno: Fase dos:


medición directa de la resistencia medición Indirecta de la resistencia
L L/A R Directa 𝝆𝑬𝒙𝒑 𝟏 V I R Indirecta 𝝆𝑬𝒙𝒑 𝟐

[m] [m ]-1
[] [ *m ] [V] [A ] [] [ *m ]
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Tabla 4. Tabla cuarto elemento en estudio

Recuerde que para cada tabla debe realizar una gráfica de 𝑹 𝒗𝒔 𝑳


𝑨

Algunas ecuaciones de interés son: 𝑹 = 𝝆𝑳


𝑨 y 𝑹=𝑽
𝑰
4
Formación para la Investigación Escuela de
Física, Facultad de Ciencias Universidad
Industrial de Santander Construimos Futuro

Fase tres: Material con longitud constante.

Material:
∅ L R Directa
[mm] [m] []
0.35

0.4

0.5

0.7

1.0

Tabla 5. Tabla de datos para material con longitud constante

Este material fue desarrollado por Melba Johanna Sánchez Soledad, B.Sc y Abelardo Rueda Bsc, en el marco del proyecto titulado
“Fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas para lograr una mejor formación para la investigación por medio de mejores
laboratorios de física para ciencia e ingeniería”, fase 1: re-enfoque metodológico. Además con la revisión del coordinador de Laboratorios
Rogelio Ospina Ospina PhD. Para el desarrollo de esta actividad se contó con el apoyo de Dr. Jorge Humberto Martínez Téllez, Director de
la Escuela de Física, David Alejandro Miranda Mercado, PhD, Decano de la Facultad de Ciencias, Universidad Industrial de Santander.
Mayo 4 de 2017

También podría gustarte