Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE MEDICINA
SEDE MEDELLÍN “Autoevaluación… navegando
hacia la acreditación”

Taller Panel de expertos – Semiología clínica 2320

Resultados de aprendizaje

- Integrar los conocimientos adquiridos en epidemiologia, fisiopatología, manifestaciones


clínicas, farmacología e investigación con relación a diferentes morbilidades
epidemiológicamente prevalentes en nuestro contexto.
- Interpretar los hallazgos clínicos y paraclínicos de la patología estudiada.
- Planear conductas clínicas, paraclínicas, farmacológicas y no farmacológicas para las
patologías.
- Fortalecer las competencias en búsqueda en bases de datos y análisis de artículos de
medicina basada en evidencia.

Metodología

Cada grupo debe seleccionar a uno de sus integrantes, el cual debe prepararse para ser “experto”
en una de las siguientes temáticas en torno a la patología asignada para cada taller:

- Definición de la enfermedad y epidemiologia


- Etiopatogenia
- Clínica: síntomas y hallazgos semiológicos.
- Ayudas diagnosticas incluyendo alteraciones más esperadas.
- Manejo farmacológico y no farmacológico.
- Novedades en investigación: artículo en inglés. (deben demostrar como realizaron la
búsqueda y nivel de evidencia).

La participación de cada experto deberá realizarse en un tiempo no mayor a 10 minutos, y tendrá


la libertad de definir que didáctica utilizará para dar a conocer el tema.

1 estudiante experto en definición y epidemiologia

1 estudiante experto en etiopatogenia

1 estudiante expertos en Cínica: síntomas y hallazgos semiológicos

1 estudiante expertos en paraclínicos incluyendo alteraciones más esperadas

1 estudiante expertos en Manejo farmacológico y no farmacológico

1 estudiante expondrá la revisión del artículo científico.

Cada estudiante deberá preparar el tema asignado por su grupo de rotación.

El día de la actividad el docente elegirá 1 a 2 temas por cada grupo aleatoriamente para realizar la
presentación. Es posible que prepare el tema y no le corresponda presentarlo, y es posible que en
otra actividad el mismo estudiante pueda ser elegido nuevamente.
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE MEDICINA
SEDE MEDELLÍN “Autoevaluación… navegando
hacia la acreditación”

Posterior a la exposición de cada experto, los docentes presentaran un caso clínico con el fin de
que todos los expertos elegidos presenten su punto de vista con el soporte académico debido, sin
embargo, la totalidad de los estudiantes pueden hacer parte de la discusión académica siempre y
cuando el docente lo considere pertinente, el objetivo es realizara un aprendizaje colaborativo.

Evaluación

Se realizará de la siguiente forma:

- Test al finalizar la actividad con posterior retroalimentación.

Temas

- Falla cardiaca
- Enfermedad inflamatoria intestinal
- Cetoacidosis diabética

Cronograma:

Aula 403 404 405


Profesor Lorena Yeison Wilson
Grupos 1, 3, 6, 8, 11,14 4,7,10,13,16 2,5,9,12,15
Aug-07 FESTIVO
Aug-14 Inducción ECOE - OSLER - Lunes
Aug-21 FESTIVO
Aug-28 Taller Disnea - G1 Taller Disnea - G10 Taller Disnea - G12

Sep-04 Auditoria-Panel Falla Auditoria-Panel Falla Auditoria-Panel Falla


Cardiaca Cardiaca Cardiaca
Sep-11 Simulación Simulación Simulación
Sep-18 Taller – Edema - G11 Taller – Edema - G16 Taller – Edema - G2
Sep-25 Auditoria-Panel EII Auditoria-Panel EII Auditoria-Panel EII
Oct-02 Simulación - SIEC Simulación - SIEC Simulación - SIEC

Oct-09 Taller Hematuria – G14 Taller Hematuria – G7 Taller Hematuria – G9


SIEC SIEC SIEC
Oct-16 FESTIVO

Oct-23 Auditoria-Panel Auditoria-Panel Auditoria-Panel


Cetoacidosis Cetoacidosis Cetoacidosis
Oct-30 Simulación Simulación Simulación
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE MEDICINA
SEDE MEDELLÍN “Autoevaluación… navegando
hacia la acreditación”

Nov-06 FESTIVO
Nov-13 FESTIVO

Nov-20 Simulación - Simulación -


Simulación - MOSAICO MOSAICO MOSAICO
Nov-27 Simposio
Nov-29 Simposio - Miércoles
4-Dec Examen escrito Final

También podría gustarte