Está en la página 1de 75

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/342318209

ESTUDIO ETNOBOTÁNICO DE LAS PLANTAS MEDICINALES CON ACCIÓN


HIPOGLUCEMIANTE UTILIZADAS EN LA PRIMERA Y SEGUNDA REGIÓN DEL
ESTADO DE MÉXICO

Thesis · January 2018

CITATIONS READS
0 55

1 author:

Miguel Alberto Gutiérrez Nava


Universidad Estatal del Valle de Ecatepec
2 PUBLICATIONS   0 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

investigación en medicina tradicional View project

All content following this page was uploaded by Miguel Alberto Gutiérrez Nava on 19 June 2020.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Secretaría de Investigación y Posgrado
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas
Posgrado en Ciencias Quimicobiológicas

ESTUDIO ETNOBOTÁNICO DE LAS PLANTAS MEDICINALES CON ACCIÓN


HIPOGLUCEMIANTE UTILIZADAS EN LA PRIMERA Y SEGUNDA REGIÓN
DEL ESTADO DE MÉXICO

TESIS
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE:
MAESTRO EN CIENCIAS QUIMICOBIOLÓGICAS

PRESENTA:
MIGUEL ALBERTO GUTIÉRREZ NAVA

DIRECTOR:
DRA. MARÍA DEL ROCÍO ELIZABETH ORTIZ BUTRÓN

Ciudad de México, 2018


EL PRESENTE TRABAJO SE REALIZÓ EN EL
LABORATORIO DE NEUROBIOLOGÍA, DEL
DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA “MAURICIO RUSSEK
BERMAN” DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS
BIOLÓGICAS DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
BAJO LA DIRECCIÓN DE LA DRA. EN C. MARÍA DEL
ROCÍO ELIZABETH ORTIZ BUTRÓN.
EL DESARROLLO DEL PRESENTE TRABAJO FUE
APOYADO POR EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y
TECNOLOGÍA (CONACYT) CON LA BECA 596850 Y DEL
PROYECTO SIP 20171233.
AGRADEZCO A:

DRA. MARÍA DEL ROCÍO ELIZABETH ORTIZ BUTRÓN


DRA. MARÍA ESTELA MELÉNDEZ CAMARGO
DRA. MARGARITA FRANCO COLÍN
DRA. ELBA REYES MALDONADO
DRA. MARÍA ELENA CAMPOS ALDRETE

POR SUS PERTINENTES COMENTARIOS Y


OBSERVACIONES DURANTE EL DESARROLLO DEL
PROYECTO DE INVESTIGACION QUE SUSTENTA ESTA
TESIS.
DE IGUAL FORMA AGRADEZCO EL APOYO RECIBIDO
DURANTE MI FORMACIÓN ACADÉMICA, AL INSTITUTO
POLITÉCNICO NACIONAL.
Contenido
Índice de figuras y tablas ................................................................................................................... iii
Lista de abreviaturas ......................................................................................................................... iv
Resumen ............................................................................................................................................ v
Abstract ............................................................................................................................................ vii
I. INTRODUCCIÓN ..........................................................................................................................1
Historia de la Etnobotánica en México ...........................................................................................3
Conceptos fundamentales de Etnobotánica ..................................................................................4
Importancia de la Etnobotánica .....................................................................................................8
Fundamentos de la Etnobotánica ...................................................................................................9
Metodologías participativas para la recuperación de la información etnobotánica ....................13
Empleo de los índices de la Etnobotánica cuantitativa para el análisis de la importancia cultural
de las especies vegetales..............................................................................................................15
Herramientas de análisis estadístico para estudios etnobotánicos ..............................................19
Descripción, localización y ubicación de área de estudio .............................................................20
Plantas medicinales ......................................................................................................................22
Historia de la diabetes ..................................................................................................................23
Diabetes mellitus ..........................................................................................................................25
Diabetes mellitus tipo 2................................................................................................................25
Epidemiología mundial de la diabetes mellitus tipo 2 ..................................................................26
La diabetes mellitus tipo 2 en México ..........................................................................................26
Tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 y efectos adversos de los hipoglucemiantes orales ..27
Antecedentes ...................................................................................................................................29
Justificación ......................................................................................................................................30
Hipótesis ..........................................................................................................................................30
Objetivo general ...............................................................................................................................31
Objetivos específicos ........................................................................................................................31
II. Material y Métodos ..................................................................................................................32
Mapeo de la primera y segunda región del Estado de México .....................................................32
Estudio Etnobotánico ...................................................................................................................32
Selección de la planta medicinal a investigar ...............................................................................33

i
Recolección e identificación de las plantas medicinales de la primera y segunda región del
Estado de México .........................................................................................................................33
Comprobación de actividad biológica ..........................................................................................34
Preparación del extracto etanólico ..............................................................................................34
Animales.......................................................................................................................................34
Análisis fitoquímico preliminar .....................................................................................................34
Dosis Letal 50 ...............................................................................................................................34
Efecto hipoglucemiante ...............................................................................................................35
Análisis estadístico .......................................................................................................................36
III. Resultados ............................................................................................................................37
Mapeo de la primera y segunda región del Estado de México .....................................................37
Estudio etnobotánico ...................................................................................................................37
Identificación botánica de las plantas medicinales usadas tradicionalmente como
hipoglucemiantes .........................................................................................................................40
Análisis fitoquímico ......................................................................................................................45
Dosis Letal 50 ...............................................................................................................................45
Comprobación de la actividad farmacológica de la planta Salvia amarissima Ortega sobre la
concentración de glucosa sanguínea ............................................................................................46
IV. Discusión ..............................................................................................................................47
V. Conclusiones ............................................................................................................................51
VI. Referencias ...........................................................................................................................52

ii
Índice de figuras y tablas

Figura 1. Las 20 regiones del Estado de México ............................................... 21

Figura 2. Primera y segunda región del Estado de México y comunidades


estudiadas ........................................................................................................ 37

Figura 3. Listado libre de la planta con mayor actividad biológica, de acuerdo


con el índice etnobotánico ................................................................................ 38

Figura 4. Índice etnobotánico de consenso o de fidelidad de Friedman de las


plantas encontradas en la primera y segunda región del Estado de México ..... 39

Figura 5. Distribución de las plantas hipoglucemiantes por familia botánica y sus


porcentajes de acuerdo al número de especies empleadas .............................. 44

Figura 6. Curva de tolerancia a la glucosa en ratones C57BL/6J. ..................... 46

Tabla 1. Revisión de los métodos etnográficos útiles en la investigación


Etnobotánica ..................................................................................................... 15

Tabla 2. Categorías de uso en los trabajos cuantitativos en etnobotánica ........ 19

Tabla 3. Identificación botánica de las plantas hipoglucemiantes de la primera y


segunda región del estado de México ............................................................... 40

Tabla 4. Análisis fitoquímico del extracto etanólico de las hojas de Salvia


Amarissima ortega ............................................................................................ 45

iii
Lista de abreviaturas

IVU Índice de valor de uso

L.L Listado libre

I.F.F Índice de fidelidad de Friedman

RCI Índices de importancia cultural relativa

IDF Federación internacional de diabetes

ADA Asociación americana de diabetes

DM Diabetes mellitus

DMT2 Diabetes mellitus tipo 2

i.p Intraperitoneal

v.o Vía oral

i.g Intragástrica

DL50 Dosis letal 50

SOLAE Sociedad Latinoamericana de Etnobiología

GELA Grupo Etnobotánico Latinoamericano

SCE Sociedad Colombiana de Etnobiología

IMEPLAM Instituto Mexicano para el estudio de las plantas medicinales

iv
Resumen
La diabetes mellitus se considera un problema de salud mundial, debido al
incremento de su incidencia en los últimos años. Su tratamiento es mediante el uso
de hipoglucemiantes orales, los cuales presentan efectos adversos como acidez,
náuseas, acidosis láctica, anemia por baja absorción de vitamina B12, aumento de
peso, reacciones alérgicas, leucopenia, cefalea, diarrea, etc., como alternativa
algunas personas, hacen uso de la medicina tradicional, por lo que en el presente
estudio, se pretende evaluar a través de la etnobotánica, el estado actual del
conocimiento tradicional sobre plantas medicinales con actividad hipoglucemiante,
en varias comunidades de la primera y segunda región del Estado de México. De
esta forma, puedan establecerse líneas de investigación etnofarmacológica,
fitoquímica y de validación de actividad biológica de los recursos vegetales y así
seleccionar plantas medicinales que sean una alternativa de tratamiento de la
diabetes mellitus, porque a pesar de ser una enfermedad frecuente entre los
mexicanos, no toda la población tiene acceso a los medicamentos, por lo que
recurren a la medicina tradicional. El objetivo de esta investigación, fue conocer las
especies vegetales hipoglucemiantes utilizadas por los médicos tradicionales, de la
primera y segunda región del Estado de México, para seleccionar de acuerdo a los
índices etnobotánicos, la planta con mayor actividad biológica. Material y métodos:
Se realizó un estudio etnobotánico, combinando métodos y técnicas propias de la
investigación cualitativa y cuantitativa, en 21 municipios de la primera y segunda
región del Estado de México. La muestra definida incluyó a 54 médicos
tradicionales, que identificaron las plantas más utilizadas con fines
hipoglucemiantes. Los datos obtenidos a partir del consenso de informantes, se
analizaron mediante el listado libre e índice de fidelidad de friedman. Se realizó el
mapeo de los municipios y las comunidades de estudio con ayuda del programa
Quantum GIS 1.7.4 utilizando los datos vectoriales del marco geoestadístico
nacional del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), para delimitar el
área de estudio y poder seguir una secuencia ordenada en la aplicación de los
cuestionarios a los médicos tradicionales.
Con apoyo de los médicos tradicionales (informantes clave) se realizaron 21 salidas
de campo, durante las cuales se colectaron 42 ejemplares de las especies
mencionadas en los cuestionarios, los cuales fueron prensados, secados y
montados para la elaboración de un herbario. Se planeó que las muestras
incluyeran tallo, flor, hoja o raíz, aunque no en todos los casos fue posible.
Posteriormente, con ayuda de literatura y la Dra. Raquel Galván Villanueva del
departamento de Botánica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB)
del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se identificaron las especies recolectadas.
Se realizó el extracto etanólico de las hojas de Salvia amarissima ortega para el
análisis fitoquímico fue realizado cualitativamente mediante reacciones de
coloración y formación de precipitados para identificar diferentes metabolitos como
son alcaloides mediante pruebas de Dragendorff y Wagner, flavonoides mediante la
reacción de shinoda y reacción con NaOH al 10%, cumarinas con el reactivo de
Erlich y NH4OH, saponinas por la reacción de Liebermann-Buchard, glucósidos
cardiacos mediante la prueba de Kedded, sesquiterpenlactonas por la reacción con

v
Baljet, taninos por la reacción con FeCL3. La dosis letal 50 se realizó mediante el
método de Lorke y se realizó una curva de tolerancia a la glucosa con ratones
macho de la cepa C57BL/6J con un peso de 20 g + 5g, Con dextrosa al 35% a dosis
de una centésima parte de su peso, se dividieron en 9 grupos con una n:6 cada
grupo. Grupo 1: Control, Grupo 2: Sobre carga de dextrosa, Grupo 3: Sobrecarga
de dextrosa+ extracto etanólico de la planta Salvia amarissima ortega 15 mg/kg,
Grupo 4: Sobrecarga de dextrosa+ extracto etanólico de la planta Salvia amarissima
ortega 30 mg/kg, Grupo 5: Sobrecarga de dextrosa+ extracto etanólico de la planta
Salvia amarissima ortega 60 mg/kg, Grupo 6: Sobrecarga de dextrosa+ extracto
etanólico de la planta Salvia amarissima ortega 125 mg/kg, Grupo 7: Sobrecarga de
dextrosa+ extracto etanólico de la planta Salvia amarissima ortega 250 mg/kg,
Grupo 8: Sobrecarga de dextrosa+ extracto etanólico de la planta Salvia amarissima
ortega 500 mg/kg, Grupo 9: Sobrecarga de dextrosa+ extracto etanólico de la planta
Salvia amarissima ortega 1000 mg/kg. Se midió la glucosa a los 0, 30, 90 y 120
minutos.
Resultados: Se identificaron 42 especies con interés etnobotánico, pertenecientes
a 23 familias botánicas.Las familias más utilizadas por los médicos tradicionales de
la primera y segunda región del Estado de México son la Asteraceae con un 17%,
la Compositae con un 14% y Lamiaceae con el 7% que en conjunto aportan el 38%
del total.
La especie con mayor frecuencia de uso de acuerdo a los índices etnobotánicos de
listado libre e índice de Friedman fue, Salvia amarissima Ortega, la cual presentó
actividad hipoglucemiante en ratones C57BL/6J y puede clasificarse como una
planta inocua ya que su DL50 fue a dosis de 5.3 g/kg de peso.
Al realizarse una curva de tolerancia a la glucosa en los ratones C57BL/6J se
encontró que la planta Salvia amarissima ortega, tiene efecto hipoglucemiante a las
dosis de 125, 250 ,500 y 1000 mg/kg de peso.
Debido a que las dosis probadas de Salvia amarissima ortega no tuvieron diferencia
entre sí, se considera que la dosis de 125 mg/kg de peso puede emplearse en el
tratamiento de la diabetes.
Conclusiones: 1) Se identificaron 42 especies con interés etnobotánico,
pertenecientes a 23 familias botánicas, 2) Las familias más utilizadas por los
médicos tradicionales de la primera y segunda región del Estado de México son la
Asteraceae con un 17%, la Compositae con un 14% y Lamiaceae con el 7% que en
conjunto aportan el 38% del total, 3) Los conocimientos que los médicos
tradicionales tienen acerca de las plantas medicinales se adquieren de generación
en generación, sin tener una base científica sin embargo, son la principal fuente de
información para los científicos en estudios etnobotánicos con fines de encontrar
nuevas terapéuticas farmacológicas, 4) Bajo las condiciones experimentales
manejadas, el extracto etanólico de las hojas de Salvia amarissima Ortega presenta
dosis letal 50 a los 5.3 g/kg de peso, 5) La planta Salvia amarissima Ortega presenta
actividad hipoglucemiante a dosis de 125, 250, 500 y 1000 mg/kg de peso.

vi
Abstract
Diabetes mellitus is considered a global health problem, due to the increase in its
incidence in recent years. Its treatment is through the use of oral hypoglycemic
agents, which have adverse effects such as heartburn, nausea, lactic acidosis,
anemia due to low absorption of vitamin B12, weight gain, allergic reactions,
leukopenia, headache, diarrhea, etc., as an alternative some people, make use of
traditional medicine, so in the present study, it is intended to evaluate through
ethnobotany, the current state of traditional knowledge about medicinal plants with
hypoglycemic activity, in several communities of the first and second region of the
State from Mexico. In this way, lines of ethnopharmacological research,
phytochemistry and validation of biological activity of plant resources can be
established and thus select medicinal plants that are an alternative treatment for
diabetes mellitus, because despite being a frequent disease among Mexicans, not
all the population has access to medicines, so they resort to traditional medicine.
The objective of this research was to know the hypoglycaemic plant species used
by traditional doctors, from the first and second regions of the State of Mexico, to
select according to the ethnobotanical indexes, the plant with the highest biological
activity. Material and methods: An ethnobotanical study was carried out, combining
methods and techniques of qualitative and quantitative research, in 21 municipalities
of the first and second regions of the State of Mexico. The defined sample included
54 traditional doctors, who identified the most commonly used plants for
hypoglycemic purposes. The data obtained from the consensus of informants, were
analyzed by Friedman's free listing and fidelity index. The mapping of the
municipalities and the study communities was carried out with the help of the
Quantum GIS 1.7.4 program using the vector data of the national geostatistical
framework of the INEGI (National Institute of Statistics and Geography), to delimit
the study area and be able to follow a orderly sequence in the application of
questionnaires to traditional doctors.
With the support of traditional doctors (key informants), 21 field trips were made,
during which 42 specimens of the species mentioned in the questionnaires were
collected, pressed, dried and assembled for the elaboration of a herbarium. The
samples were planned to include stem, flower, leaf or root, although not in all cases
it was possible. Subsequently, with the help of literature and Dr. Raquel Galván
Villanueva of the Botany Department of the National School of Biological Sciences
(ENCB) of the National Polytechnic Institute (IPN), the collected species were
identified.
The ethanolic extract of the leaves of Salvia amarissima ortega was carried out for
the phytochemical analysis was carried out qualitatively by reactions of coloration
and formation of precipitates to identify different metabolites such as alkaloids by
tests of Dragendorff and Wagner, flavonoids by the reaction of shinoda and reaction
with 10% NaOH, coumarins with the Erlich reagent and NH4OH, saponins by the
Liebermann-Buchard reaction, cardiac glycosides by the Kedded test,
sesquiterpenlactones by the reaction with Baljet, tannins by the reaction with FeCl3.
The lethal dose 50 was carried out by the Lorke method and a glucose tolerance
curve was carried out with male mice of strain C57BL / 6J weighing 20 g + 5 g, with

vii
35% dextrose at doses of one hundredth part of their weight, they were divided into
9 groups with an n: 6 each group. Group 1: Control, Group 2: Dextrose loading,
Group 3: Dextrose overload + ethanolic extract of the plant Salvia amarissima ortega
15 mg / kg, Group 4: Dextrose overload + ethanolic extract of the plant Salvia
amarissima ortega 30 mg / kg , Group 5: Dextrose overload + ethanolic extract of
the plant Salvia amarissima ortega 60 mg / kg, Group 6: Dextrose overload +
ethanolic extract of the plant Salvia amarissima ortega 125 mg / kg, Group 7:
Dextrose overload + ethanolic extract of the plant Salvia amarissima ortega 250 mg
/ kg, Group 8: Dextrose overload + ethanolic extract of the plant Salvia amarissima
ortega 500 mg / kg, Group 9: Dextrose overload + ethanolic extract of the plant Salvia
amarissima ortega 1000 mg / kg. Glucose was measured at 0, 30, 90 and 120
minutes.
Results: We identified 42 species with ethnobotanical interest, belonging to 23
botanic families. The families most used by traditional doctors of the first and second
region of the State of Mexico are Asteraceae with 17%, Compositae with 14% and
Lamiaceae. with 7% that together contribute 38% of the total.
The species with the highest frequency of use according to the ethnobotanical
indexes of free listing and Friedman index was Salvia amarissima Ortega, which
presented hypoglycemic activity in C57BL / 6J mice and can be classified as an
innocuous plant since its LD50 was at a dose of 5.3 g / kg of weight.
When a glucose tolerance curve was performed in the C57BL / 6J mice, the Salvia
amarissima ortega plant was found to have a hypoglycaemic effect at doses of 125,
250, 500 and 1000 mg / kg of weight.
Because the tested doses of Salvia amarissima ortega did not differ from each other,
it is considered that the dose of 125 mg / kg of weight can be used in the treatment
of diabetes.
Conclusions: 1) 42 species with ethnobotanical interest were identified, belonging to
23 botanical families, 2) The families most used by the traditional doctors of the first
and second region of the State of Mexico are the Asteraceae with 17%, the
Compositae with a 14% and Lamiaceae with 7% that together contribute 38% of the
total, 3) The knowledge that traditional doctors have about medicinal plants are
acquired from generation to generation, without having a scientific basis, however,
they are the main source of information for scientists in ethnobotanical studies in
order to find new pharmacological therapies, 4) Under the experimental conditions
managed, the ethanolic extract of the leaves of Salvia amarissima Ortega presents
50 lethal dose at 5.3 g / kg of weight, 5) The plant Salvia amarissima Ortega presents
hypoglycemic activity at doses of 125, 250, 500 and 1000 mg / kg of weight.

viii
I. INTRODUCCIÓN
La Etnobotánica es el estudio del comportamiento de las sociedades humanas
respecto del mundo vegetal (Porteres, 1970), a su vez, evidencia cómo se ha
logrado el aprovechamiento de los recursos naturales por parte de las poblaciones
locales, tanto nativas (indígenas) como aquellas que han sido residentes en una
determinada región por largo tiempo (Ocampo, 1994).

En esta disciplina, existen diferentes campos de investigación que se estudian con


el fin de reconocer las dinámicas que se generan en la relación planta-hombre,
dentro de estos esta: “elucidar la posición cultural de las tribus que han utilizado las
plantas y clarificar la distribución en el pasado de las plantas útiles” (Harshberger,
1996); como en el análisis y reconocimiento de todas las dinámicas que se
encuentran alrededor de las comunidades y sus recursos vegetales, en donde son
necesarios diferentes conocimientos y campos del saber.

Tenemos que considerar que para poder comprender la complejidad de los


fenómenos estudiados es necesaria una perspectiva interdisciplinar la cual pueda
ofrecer un panorama amplio, imposible de lograr con la de la visión unidireccional
de las disciplinas clásicas.

Al conjuntar objetivos y metodologías de distintas ciencias como la antropología, la


etnografía, la botánica, la farmacología, la fitoterapia, la nutrición, la agronomía, la
ecología o la toxicología se pueden dar una mirada profunda del fenómeno cultural
estudiado.

De la misma forma son diversos los grupos e instituciones formadas con el ánimo
de trabajar e investigar en la etnobotánica, como lo son: la Sociedad
Latinoamericana de Etnobiología (SOLAE), el Grupo Etnobotánico Latinoamericano
(GELA), la Sociedad Colombiana de Etnobiología (SCE), Instituto de Investigación
de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y en México las instituciones más
importantes dedicadas a la investigación y enseñanza en etnobotánica son la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Mexicano para el

1
estudio de las plantas medicinales (IMEPLAM), Universidad Autónoma de
Chapingo, Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos (INIREB)
y el Instituto Nacional de Antropología e Historia entre otros. Al interior de la
etnobotánica y como pieza clave para el acercamiento con las comunidades es
indispensable, para cualquier tipo de trabajo en este campo, adentrarse al
conocimiento o saberes tradicionales cuyo estudio permite acercarse a la relación
planta-ser humano la cual se ha construido durante toda una historia de sapiencias
e interacción con el medio; Zuluaga (1978), refiriéndose al conocimiento tradicional,
establece que cada cultura dentro de su proceso de desarrollo histórico ha
identificado formas de responder a los problemas fundamentales.

Por lo anterior, es necesario acercarse al término “tradicional” que implica procesos


sociales establecidos y respetados de aprendizaje, y participación en el
conocimiento únicos de cada cultura indígena (Four Directions Council, 1996).
Dentro de estos saberes se encuentra la medicina tradicional la cual ha subsistido
a través del tiempo por los saberes transmitidos de forma oral por parte de los
mayores o sabedores a los aprendices de la comunidad para poder sanar e
identificar las diferentes dolencias que puedan estar presentes en la comunidad;
Zuluaga (1978), establece que en cuanto al problema específico de la enfermedad
se puede decir que se han creado categorías, modelos, ideas, prácticas, etc., muy
propios, que dependen de la cosmovisión, la historia social y económica, y el ámbito
geográfico-natural en el que se asienta cada cultura; por ello, éstas respuestas no
necesariamente son idénticas ni válidas para todas las culturas.

En el presente trabajo, se pretende reconocer la importancia del conocimiento


tradicional llevada a un ámbito científico desde la etnobotánica, como herramienta
principal se hace un estudio etnobotánico inherente a las plantas medicinales con
acción hipoglucemiante, además se trata de establecer la importancia de la
conservación del conocimiento tradicional frente a la conservación de los recursos
naturales. En el documento inicialmente, se hace un acercamiento a las distintas
características de las regiones y de las comunidades que las habitan; enseguida,
se encuentra la teoría científica de los trabajos etnobotánicos concernientes al uso

2
de las plantas medicinales, con lo cual se logra hacer un análisis del manejo de las
especies vegetales con acción hipoglucemiante por parte de la comunidad, logrando
establecer las principales plantas y los usos correspondientes. La tercera parte
plantea la importancia de la medicina tradicional en las comunidades de la primera
y segunda región del estado de México y su aporte a la conservación de los recursos
naturales.

Historia de la Etnobotánica en México

El Hombre, desde sus orígenes, para cubrir sus necesidades básicas siempre ha
dependido de los animales y los vegetales que lo rodean.

México tiene una gran diversidad de recursos vegetales consecuencia de la


variedad ecológica (factores bióticos y abióticos) existente en su territorio. La
riqueza cultural, legado de diferentes étnias que florecieron en el país, aportan
conocimientos de alternativas para explotar ecosistemas y la base para
investigaciones en diferentes campos de la etnobotánica y agricultura actuales
(Estrada, 1989).

Aceptando que la etnobotánica es el estudio de las interrelaciones que se


establecen entre el hombre y las plantas en las dimensiones: tiempo, medio
ecológico y cultura que comprende la interpretación del conocimiento, manejo, usos
y significado cultural de los elementos de la flora, útiles y no útiles (Barrera, 1979).

A la llegada de los españoles la flora, fauna y minerales, representaban una riqueza,


fuente de recursos útiles, lo cual fortaleció su poder y dominio, hasta introducir una
amplia gama de plantas para su cultivo. Esto implicó el desplazamiento de ciertas
plantas en Mesoamérica, que hoy en día podrían ser útiles para elevar el nivel de
alimentación de la población mexicana (Torres, 1985).

México es un centro primario de domesticación de plantan nativas que luego se


convertirían en alimentos básicos de la civilización mesoamericana.

Los habitantes prehispánicos del centro de México vivían a campo abierto,


aprendiendo secretos de la vegetación silvestre; sobrevivieron a base de una

3
estrategia recolectora con múltiples desplazamientos alternativos y fuentes diversas
de alimentos; éstos, finalmente cambiaron las prácticas de recolector ante el
incremento de las plantas comestibles mediante la selección y cultivo (Estrada
1989)

Conceptos fundamentales de Etnobotánica


La cultura o conocimiento acerca del manejo y utilización del medio, ha sido
adquirida a lo largo del tiempo y ha nacido de la observación y el uso (prueba y
error) que las comunidades indígenas han ido realizando con el material vegetal que
las rodeaba.

Los elementos básicos de la etnobotánica son las plantas y el hombre en diferentes


niveles de organización (de individuos a poblaciones y de comunidades a
ecosistemas), por tanto, asumiremos que la etnobotánica es el estudio de las bases
culturales, ecológicas y biológicas de las interacciones planta-humano y sus
relaciones en tiempo evolutivo y espacio sociogeográfico (Chávez, 1998).

Por todo ello, y como resumen, la etnobotánica se puede entender como el estudio
del uso que la gente de una determinada cultura y de una región específica hace de
las plantas nativas, y explora cómo éstas son usadas para alimento, abrigo,
medicina, vestuario, caza y ceremonias religiosas. Por su naturaleza
interdisciplinaria abarca muchas áreas, como: botánica, química, farmacología,
toxicología, nutrición, agronomía, ecología, sociología, lingüística, historia y
arqueología entre otras; lo cual permite un amplio rango de enfoques y aplicaciones
(Alexiades y Sheldon, 1996).

No obstante, aunque existen excepciones notables, muchos investigadores


incursionan en este campo de estudio desde el ámbito de sus propias disciplinas.
Tal situación ha favorecido una elevada proporción de estudios etnobotánicos
descriptivos, limitados a compilar listas de plantas útiles, hecho que ha llevado a
una percepción e interpretación de la etnobotánica como pseudociencia, por carecer
de un contexto teórico unificado y de técnicas de análisis rigurosas.

4
Los etnobotánicos se enfrentan a la tarea de registrar el conocimiento del mundo
vegetal y aplicar los resultados de sus estudios a la conservación de la diversidad
biológica y del desarrollo de la comunidad. Tratan además de conseguir, que la
historia natural local se convierta en una tradición escrita de las comunidades en las
que se viene transmitiendo oralmente desde hace muchos años, y están trabajando
contra reloj, ya que el conocimiento autóctono del medio está desapareciendo
rápidamente ante la destrucción de las zonas naturales y la transformación de las
culturas tradicionales.

La etnobotánica mantiene un carácter multidisciplinar: botánicamente las plantas y


sus usos son el foco principal, aunque también son enfoques comunes entre los
investigadores los “patrones” ecológicos, la dispersión de las especies, la utilización
de los recursos y el manejo agrícola y hortícola (Veilleux y King, 1996).

De hecho la etnobotánica se puede dividir en distintas ciencias, tales como

(1) Etnoecología: concepto utilizado para referirse a estudios de clasificaciones


lingüísticas que tienen los grupos sobre el ambiente. Actualmente la Etnoecología
se utiliza para conocer, comparar y valorar los conocimientos indígenas sobre los
recursos naturales. Esta disciplina toma en cuenta también su visión del mundo, sus
prácticas tradicionales y su interrelación con el ambiente (Moran, 1993).

(2) Agricultura Tradicional: investiga el conocimiento popular de las variedades de


cultivo y recursos agrícolas.

(3) Etnobotánica Cognitiva: comprende el estudio de la percepción tradicional del


mundo natural a través del análisis de los símbolos en mitos y rituales, y la
organización del sistema tradicional de conocimiento a través de los estudios
etnotaxonómicos.

(4) Cultura Material: se encarga de estudiar el conocimiento y uso tradicional de


productos derivados de plantas en el arte y la tecnología.

(5) Medicina Tradicional: investiga el conocimiento popular y el uso de las plantas


de los compuestos químicos aislados de las mismas, podría denominarse
Etnofarmacología.
5
(6) Paleoetnobotánica: estudia las interacciones de las poblaciones humanas con
las plantas en el pasado.

El conocimiento popular de las plantas proporciona una información valiosa que


forma parte de nuestro patrimonio cultural. Como consecuencia de los cambios en
los estilos de vida, los cambios socioculturales han provocado un salto generacional
que impide la transmisión de estos conocimientos, y además, el progresivo
despoblamiento de las zonas rurales hace que se esté perdiendo paulatinamente
gran parte de este rico patrimonio. Por ello, urge recopilar todos estos conocimientos
y tradiciones que son parte sustantiva de la identidad y personalidad cultural de
cada pueblo (Pardo y Gómez, 2003).

Cuando se pierde una denominación popular, desaparecen muchos elementos


explicativos de una planta determinada, y es obvio que cuando desaparece el
nombre, las utilizaciones suelen haberse perdido bastante antes. Los nombres
populares de las plantas suponen un testimonio de riqueza lingüística y suministran
información sobre usos, costumbres, rasgos morfológicos, fenológicos y ecológicos
de las plantas que denominan (Vallés et al., 2005).

Para garantizar la fiabilidad de cualquier estudio etnobotánico, éste debe plantearse


en aquellos lugares que no hayan sufrido grandes cambios en su modo de vida y
que conserven su acervo cultural. Es posible que muchos de los datos que se
recopilen puedan ser la llave hacia futuras investigaciones científicas y terapéuticas
(Farnsworth, 1988).

Una de las ramas de la etnobotánica está dedicada a los cultivos tradicionales,


dando mucha importancia, además, al papel de los agricultores tradicionales,
definidos como: gente o comunidad local, residentes de la región que se está
estudiando, los cuales adquirieron sus conocimientos ecológicos a partir de la
observación empírica de la naturaleza y de la comunicación con otras personas de
su propia cultura (Martin, 2004).

En la etnobotánica hay cuatro aspectos generales relacionados entre sí:

1.- El registro básico del conocimiento botánico tradicional.

6
2.- La evaluación cuantitativa del uso y manejo de los recursos vegetales.

3.- La evaluación experimental de los beneficios derivados de las plantas, tanto para
la subsistencia como para fines comerciales.

4.-Los proyectos aplicados, que buscan que la población local obtenga el máximo
beneficio de sus conocimientos y de sus recursos ecológicos.

Son muchas las disciplinas que pueden formar parte de la etnobotánica y los
trabajos publicados son muy diversos. Generalmente los trabajos etnobotánicos son
complementos a trabajos de caracterización morfológica, molecular, fenológica o
nutricional (Teshome et al., 1999; Martínez et al., 2004; Sivaraj and Pandravada,
2005; Votava et al., 2005; Huang et al., 2007; Gibson, 2009; Eticha et al., 2010); en
otros casos se usan para darle un sentido al tipo de domesticación que se realizó
sobre una determinada especie, desde un punto de vista genético, arqueológico y/o
evolutivo (Aguirre et al., 2000; Cleveland et al., 2000; Zeder et al., 2006; Chambers
y Momsen 2007; Cleveland and Soleri, 2007; Van, 2010). También hay diversos
trabajos centrados en plantas silvestres, orientados a reintroducir en la actualidad
el uso que se les daba antiguamente, o para descubrir nuevos empleos útiles para
el ser humano (Tardío et al., 2005).

La etnobotánica ha destacado de forma importante en los últimos años debido


principalmente al creciente interés por los productos naturales, así como al
descubrimiento de nuevos usos de las plantas (Pires, 2009), y en particular, al uso
medicinal de las mismas. Según la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura el comercio mundial de aceites esenciales, plantas
condimentarías y plantas con fines farmacéuticos, ascendió a 312, 176 y 1.079
millones de dólares respectivamente y según la Organización Mundial de la Salud,
en algunos países asiáticos y africanos, el 80% o más de la población depende de
la medicina tradicional para recibir atención primaria de salud.

Desde hace ya unos años, el interés por las plantas medicinales ha aumentado
debido al deseo de regresar a lo “natural”, al falso concepto de gran parte de la
población de que son inocuas, al aumento del coste de la vida, pero también se

7
debe a que cada vez se conoce mejor su composición química, su actividad
farmacológica e incluso el mecanismo de acción de algunos extractos y principios
activos aislados, la forma más idónea para su administración y la posología precisa,
lo que lleva a la población a la búsqueda de plantas para tratar sus enfermedades,
mejorando su calidad de vida y promoviendo el rescate del conocimiento popular.

El interés de los científicos favorece más correctamente la diseminación de este tan


valioso bien, que es parte de la cultura popular (Gómez, 2007).

Importancia de la Etnobotánica
A nivel mundial, existen entre 6 y 7 millones de especies botánicas descritas y
clasificadas, de las cuales entre 250.0000 y 3.000.000 son plantas superiores y
desde la antigüedad, el hombre ha usado muchas de ellas de muy diversas maneras
para cubrir sus necesidades (Schultes y Von, 1995).

Los estudios etnobotánicos son importantes por varias razones. Entre las más
significativas están:

-La documentación sobre el uso de los recursos biológicos por diferentes culturas
para cubrir las necesidades materiales y sociales.

-La mejor comprensión para el uso integrado de bosques naturales, donde la


participación de las comunidades indígenas es uno de los componentes principales.

-La documentación de especies silvestres que ha dado lugar a la y comercialización


de plantas para su uso, como medicinales e industriales (Centurión y Kraljevic,
1996).

A pesar de los importantes beneficios que el mundo ha obtenido de los usos de las
plantas por culturas nativas tanto para fines alimenticios como medicinales, no han
sido suficientes para garantizar que los estudios etnobotánicos hayan evolucionado
de la misma manera que otras líneas de investigación biológica, sino que más bien
han tenido épocas de retroceso. La investigación farmacológica se basaba
principalmente en plantas vasculares, grupo que ha dado origen a cerca de 120
drogas de uso comercial (Balick y Cox, 1996). Luego, estas plantas perdieron su
atractivo por varios factores, por ejemplo, se prefirió trabajar con microorganismos
8
y hongos que son más fáciles de recolectar y cultivar, además de que
proporcionaron una asombrosa cantidad de antibióticos. En esto también han
influido los avances en la química de síntesis y la biología molecular que prometían
grandes expectativas en el diseño de drogas de laboratorio.

Fundamentos de la Etnobotánica
La investigación sobre el uso de plantas medicinales forma parte de la etnobotánica,
que ha sido definida como el estudio de las interrelaciones entre los grupos
humanos y las plantas (Martin 2001; Gómez y Beloz, 2003). Por su naturaleza
interdisciplinaria abarca muchas áreas, incluyendo: botánica, química, medicina,
farmacología, toxicología, nutrición, agronomía, ecología, sociología, antropología,
lingüística, historia y arqueología, entre otras; lo cual permite una amplia gama de
enfoques y aplicaciones (Alexaides, 1996; Martin 2001). Sin embargo algunos
investigadores han abordado estudios en este campo desde el ámbito de sus
disciplinas, pero a pesar del interés común, ha existido poco intercambio de teorías
y métodos entre disciplinas (Prance, 1991). Esto ha favorecido una alta proporción
de estudios etnobotánicos descriptivos, limitados a compilar listas de plantas útiles,
lo que ha contribuido a una percepción negativa de la etnobotánica, la cual ha sido
vista como una pseudociencia que carece de un contexto teórico unificado y de
técnicas de análisis rigurosas (Phillips y Gentry, 1993).

En las últimas dos décadas se ha hecho un gran esfuerzo por cambiar esta
percepción. La utilización de técnicas cuantitativas ha permitido valorar con mayor
precisión la importancia relativa de las plantas en contextos culturales concretos
(Phillips y Gentry, 1993; Phillips, 1996; Bennet y Prance, 2000) y los patrones de
variación del conocimiento tradicional dentro de las comunidades locales (Zent,
2001; Begossi et al., 2002); los estudios en diferentes grupos étnicos
latinoamericanos han documentado experiencias de manejo que podrían constituir
la base para diseñar estrategias de conservación y manejo sostenible de
ecosistemas tropicales. Igualmente, algunas técnicas ecológicas han resultado
útiles para evaluar el impacto ecológico de la extracción de plantas útiles en
comunidades naturales y se ha comenzado a prestar atención al problema de la
propiedad intelectual del conocimiento tradicional y al desarrollo de estrategias para
9
retribuir a las comunidades locales por su participación en las investigaciones
etnobotánicas.

A pesar de todas estas innovaciones, Bermúdez et al., 2005 plantean que la filosofía
de la etnobotánica no ha cambiado mucho, pues en la mayoría de las
investigaciones sobre plantas medicinales se sigue enfatizándola en documentación
científica de las plantas y sus usos para beneficio casi exclusivo de grandes
transnacionales, con poco interés en la dinámica de los sistemas de conocimiento
local y en la compensación a las comunidades nativas. Por lo que se requiere
entonces de más trabajo interdisciplinario, de una mayor preocupación por los
aspectos éticos de la comercialización de medicamentos desarrollados a partir del
conocimiento tradicional de ciertos grupos humanos (Prance, 1991) y por el retorno
de los resultados obtenidos, en ensayos biológicos de plantas medicinales a los
países y grupos humanos que han colaborado en la colección de plantas evaluadas.

Durante las últimas décadas, algunas revisiones sobre la naturaleza y alcances de


la etnobotánica han contribuido a unificar su campo teórico y resaltar el papel de
este campo en la conservación de la biodiversidad y en el desarrollo de las
comunidades locales (Prance, 1991; Alexaides, 1996; Martín, 2001). Igualmente se
han hecho esfuerzos por refinar la metodología utilizada contribuyendo así a mejorar
la imagen de la etnobotánica entre investigadores de otros campos (Phillips, 1996).

Así, entre las innovaciones que más resaltan se tiene:

• El empleo de técnicas cuantitativas para el análisis de los datos recolectados,


incluyendo la prueba estadística de hipótesis. Prance et al (1987) agrupa estos
métodos dentro de lo que denomina “Etnobotánica cuantitativa”, que resulta
muy útil para comparar el empleo de las plantas de ecosistemas tropicales por
diferentes grupos étnicos. La aplicación de esta metodología ha permitido
valorar con mayor precisión la importancia relativa de ciertas plantas dentro de
un mismo contexto cultural y el conocimiento relativo de los informantes sobre
las especies (Phillips y Gentry, 1993; Hoft et al, 1999; Bennett y Prance, 2000;
Gómez y Beloz, 2003).

10
• El desarrollo de estudios diacrónicos que permiten evaluar la dinámica de los
sistemas de conocimiento local o empleo de estrategias metodológicas en
estudios sincrónicos, que permiten determinar el patrón de variación del
conocimiento tradicional dentro de una comunidad, así como su relación con
factores sociales que pueden ser indicadores relevantes del cambio cultural
(Zent, 2001; Begossi et al, 2002).
• El diseño de métodos para cuantificar el valor económico de las especies no
maderables en bosques tropicales, como parte de un esfuerzo por resaltar los
beneficios económicos de conservar los bosques y de documentar el
conocimiento etnobotánico (Godoy et al, 1993).
• La utilización de técnicas ecológicas para estimar el impacto de la extracción de
ciertas plantas útiles de sus poblaciones naturales.
• La documentación de experiencias de manejo, en ciertos grupos indígenas para
diseñar estrategias de conservación y manejo sostenible de ecosistemas
tropicales (Prance et al, 1987).
• La atención especial al reconocimiento de los derechos de propiedad intelectual
de los pueblos nativos sobre el conocimiento tradicional, así como al desarrollo
de estrategias para retribuir a las comunidades por su participación en las
investigaciones etnobotánicas (Martin 2001; Zent, 2003).
• El énfasis en el trabajo interdisciplinario (Prance, 1991; Alexaides, 1996; Martin,
2001) en la etnobotánica contemporánea que se hace particularmente evidente
en investigaciones etnofarmacológicas.
Sin embargo, algunos autores sostienen que las tendencias generales de la nueva
etnobotánica, a pesar de sus cambios profundos, no varían tanto ni las finalidades
utilitarias ni las bases epistemológicas-teóricas.

Bermúdez et al., 2005 por ejemplo, plantea que en muchas investigaciones


etnobotánicas recientes pueden encontrarse ciertas estructuras conceptuales que
permiten delimitar un diseño de estudio clásico, caracterizado por los siguientes
rasgos: el sujeto/objeto de investigación es tratado en términos mayormente
sincrónicos (no históricos), inductivos, holísticos en vez de analíticos, genéricos (sin
reconocer la variación local del conocimiento tradicional) y locales (concibiendo los

11
sistemas locales de conocimiento como sistemas cerrados); y por tanto son
incapaces de comprender aspectos críticos de la situación dinámica que caracteriza
a la mayoría de los sistemas de conocimiento etnobotánico contemporáneos, entre
los cuales están los patrones de adquisición y pérdida del conocimiento
etnobotánico; la distribución de este conocimiento en una comunidad; el intercambio
de material e información etnobotánica entre comunidades, etnias o regiones; el
valor adaptativo de ciertas prácticas tradicionales; las causas de la extinción o
sobrevivencia de conocimientos y conductas; así como las alternativas viables de
conservación.

Siguiendo este orden de ideas según Bermúdez et al., 2005, los estudios
etnobotánicos sobre plantas medicinales deberían cumplir los siguientes objetivos:

• Registrar los datos etnobotánicos sobre plantas medicinales relacionadas con


la comunidad seleccionada para realizar el trabajo, en particular nombre(s)
común (es) de las plantas, características del ambiente donde se encuentran,
época de cosecha, técnicas de cosecha, si la planta se emplea en estado fresco
o seco, parte utilizada(s) forma de preparación de los remedios caseros, forma
y frecuencia de administración, efectos adversos y precauciones de uso.
• Establecer cuantitativamente la importancia cultural o nivel de uso de diferentes
especies en la localidad seleccionada.
• Determinar el patrón de variación del conocimiento tradicional en la población
de interés y su relación con factores sociales que lo afectan.
• Analizar las estrategias etnoecológicas empleadas por la población para el
aprovechamiento de plantas medicinales.
• Determinar la abundancia, distribución y diversidad de las plantas medicinales
usadas por la comunidad de trabajo en los ambientes naturales y cultivados,
objeto de explotación.
• Evaluar el impacto de la extracción de plantas medicinales sobre la estructura y
diversidad de ecosistemas naturales.

12
• Diseñar proyectos de aprovechamiento sostenible o estrategias de
conservación de los recursos y los ecosistemas naturales, que tomen en cuenta
los conocimientos y tecnologías tradicionales, en las comunidades locales.
• Desarrollar mecanismos para el reconocimiento público de los derechos
intelectuales sobre el conocimiento tradicional en el contexto estudiado.
• Desarrollar estrategias para compensar a la población de las comunidades por
su participación en las investigaciones.
Blanco y Castro (1996) menciona que cualquier lugar por inesperado que sea,
puede ser valioso para la obtención de información etnobotánica. La elección de un
área de estudio depende de su supuesta riqueza etnológica y de los contactos
previos que se tenga. Generalmente, los trabajos etnobotánicos tiene sobre todo su
razón de ser en las regiones naturales, con cierta homogeneidad geográfica y
cultural ó bioregiones, pero esto no siempre es así y el sitio dependerá de los
intereses del investigador y de la comunidad participante. Además se debe tener en
cuenta que en muchos países en desarrollo, y México no ha sido la excepción, ha
ocurrido una pérdida importante del conocimiento tradicional, transmitido de padres
a hijos, sobre el uso de plantas medicinales y de otras plantas útiles (Benz et al,
2000). Una de las razones de ello ha sido la disminución en la reducida
disponibilidad de las plantas por la degradación de los bosques o por conversión a
bosques secundarios y campos agrícolas (Voeks, 1996). En consecuencia, la
cadena de transmisión de dicho conocimiento se encuentra en riesgo.

Metodologías participativas para la recuperación de la


información etnobotánica
Las principales técnicas empleadas para registrar el conocimiento local son la
observación participante y las entrevistas a determinados miembros de la
comunidad, dependiendo del tipo de datos que se quieran recolectar. Sin embargo,
el trabajo con la gente es básico para lograr el éxito y una vez obtenidos los
permisos correspondientes para el trabajo en la comunidad es necesario trabajar
con el grupo humano seleccionado y alcanzar un nivel de confianza y cooperación
adecuado. Junto con las técnicas etnográficas, las metodologías participativas,
como herramientas complementarias del trabajo profesional en el ámbito micro-

13
local, pueden contribuir a alcanzar el “objetivo último” de integración comunitaria y
cohesión social. La participación ciudadana es un medio para mejorar la calidad de
vida, optimizando recursos y procesos, propiciando apertura, claridad,
transparencia, comunicación y participación. Los métodos etnográficos prácticos,
incluyendo el tamaño de muestra y la sección de análisis estadístico pueden quedar
agrupados como se muestra en la (tabla 1).

Tabla 1. Revisión de los métodos etnográficos útiles en la investigación Etnobotánica.

Método Descripción
Entrevista documentada Registro sistematizado de cada una de los “eventos” (entrevistas, cuestionarios). Se debe
contar con la autorización del entrevistado. Es necesario tener hojas de datos preelaboradas,
libreta de campo y computadora, grabadora digital de voz, entre otros equipos y herramientas
básicas.
Entrevista abierta y Es importante hacer un guión que guíe la conversación y retomar el objetivo de la entrevista
semi-estructurada siempre que sea posible. Es abierta y se facilita para entrevista en casa con plantas o
artefactos de plantas (cacharros, utensilios, etc.) ó para “caminatas en el bosque”. Se puede
basar en un mínimo de tres preguntas básicas que guíen la entrevista: ¿Conoce esta planta?
¿Sabe su nombre? ¿Cuál es su nombre? y usted usa esta planta y para ¿que? ¿Como?
Listado libre Es un método que documenta TODO de las plantas o usos que un investigador participante
pueda citar en un tiempo determinado.
Observación Métodos adicionales para reducir la subjetividad e intromisiones del investigador,
participativa y estableciendo relaciones y apareamientos entre las aseveraciones del investigador
observación directa participante con sus acciones.
Evaluaciones, Permite solo respuestas limitadas acerca del uso de las plantas, a menudo se usa una lista de
cuestionarios y listas de nombres locales desarrollada u obtenida en una investigación anterior. Esta técnica se aplica
chequeo cuando el tiempo en el campo es limitado. Método analítico adicional. Incluye acomodo o
rankeo y comparación de clasificaciones y aparejados. La estructura de este método es más
dispuesto para el análisis estadístico que al enfoque abierto-cerrado.
Entrevista dirigida Para asegurar que el entrevistado y el entrevistador están hablando del mismo organismo y
para refrescar la memoria del entrevistado. Es útil para llevar plantas vivas, ejemplares de
herbario, 20 fotos, o tarjetas en cada entrevista.
Ficha de colecta Herramientas documentales empleadas en la recuperación de información, puede ser aplicada
botánica y etnobotánica de modo estructurado o semiestructurada. Incluye además de la información botánica propia
para cada especie, algunas características de la planta tanto en sus formas vegetativas como
de la flor y el fruto, el hábitat donde crece si es silvestre o no, los datos exactos del sitio de
colecta, el tipo de vegetación y el manejo y usos que de ella hagan siendo muy puntuales en
las partes usadas, formas de preparación, dosis y frecuencia de uso.
Recorridos o caminatas Mediante estas técnicas se recupera información sobre si la planta se usa sola o en mezclas
etnobotánicas con otras plantas o productos que no sean plantas y datos de los informantes tales como:
nombre, edad, actividad principal, escolaridad, posición en la comunidad y datos que aportan
información sobre el manejo y la comercialización.

14
Convivencia con los Es una técnica ampliamente utilizada, de modo que la información sobre cada planta,
grupos participantes propiedades, usos y formas de uso son temas recurrentes en la conversación y en los
cuestionarios formales elaborados para la recopilación de la información.
Inventario de las plantas Lista de preguntas y tópicos que se cubren en un cierto orden particular y abarcan dos
medicinales componentes: primero una lista de preguntas que incluya nombres comunes, usos, partes
utilizadas, disponibilidad espacial, grado de manejo, importancia y efectividad de cada especie.
El segundo componente es un listado de las especies reconocidas, jerarquizado de acuerdo a
la importancia que cada informante les haya otorgado en la curación de las enfermedades en
particular, o bien en general.
Encuestas TRAMIL Encuestas estructuradas para registrar la información etnofarmacológica, obteniendo
(Tradicional Medicine in información mediante los índices cuantitativos de valor de uso para cada especie y el nivel de
the Islands) uso significativo (TRAMIL).
Investigación-Acción- Herramienta o instrumento para generar tejido social, a través del “método de análisis de redes
Participativa y conjuntos de acción”, menciona el uso del “informante clave”. Con etapas de: aproximación
al objeto de estudio, trabajo de campo, devolución-difusión de los resultados y puesta en
marcha de las acciones propuestas. Herramientas para el trabajo comunitario desde la
perspectiva de la IAP son: talleres de autodiagnóstico locales, técnicas de FODA (fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas) y el sociograma o mapa de relaciones.
(Tomado de Gheno , 2010)

Empleo de los índices de la Etnobotánica cuantitativa para


el análisis de la importancia cultural de las especies
vegetales
El objetivo central de la Etnobotánica cuantitativa como herramienta de análisis, es
medir la “importancia” de las plantas y la vegetación. Las técnicas cuantitativas de
la Etnobotánica toman prestado de las ciencias sociales y la ecología los avances
logrados en la aplicación de los índices de Importancia Cultural Relativa (RCI) que
producen escalas numéricas o valores por planta-taxón (Prance et al, 1987; Phillips
y Gentry 1993; Kvist et al., 1995; Alexaides y Sheldon, 1996; Phillips, 1996; Martin,
2004; Lykke et al, 2004; Reyes et al.,2006) y han permitido actualmente modificar
las tradicionales formas de compilación de la información, desarrollando métodos
para describir y analizar cuantitativamente los patrones de uso de las floras
medicinales. Estos métodos han probado ser muy útiles para el entendimiento de
las complejas interacciones entre las poblaciones y su medio ambiente (Hurtado y
Aguilar, 2006; Hoffman y Gallaher, 2007). El impacto de técnicas cuantitativas ha
servido para proporcionar a la Etnobotánica un nuevo vigor científico. Sin embargo,
estas técnicas no son alternativas sino complementarias a las tradicionales formas

15
de investigación, ya que siguen siendo válida y útil la descripción cualitativa del
conocimiento popular.

El uso de índices RCI es un intento creciente en las investigaciones etnobotánicas.


Hoffman y Gallaher, (2007) hicieron una revisión para comparar los índices RCI
además de presentar una guía paso a paso para algunos métodos específicos.
Estos autores mencionan que un reto primario en esta tendencia cuantitativa es
¿cómo producir valores que sean confiables y mediciones tangibles de datos
cualitativos? y aclaran que el término “valor de uso” solo debe entenderse como un
concepto nomonetario.

En su revisión, ellos registraron 12 métodos específicos de índices RCI y los


clasificaron en cuatro categorías mayores, siguiendo a Phillips (1996) y Kvist et al,
(1995). Mencionan que con el uso de estos índices, el tamaño de muestra de
informantes puede ir desde 1 hasta 174, aplicándolos así a un gran número de
preguntas de investigación y análisis de datos. Los datos etnográficos son
igualmente útiles e importantes, ya que sin ellos la existencia de una cantidad
ilimitada de información cuantitativa no tendría contexto en el cual ser analizada y
discutida.

Muchos índices RCI acumulan usos específicos citados por informantes dentro de
las categorías de uso (Gausset 2004). El número de categorías y sub-categorías es
potencialmente infinito, pero comúnmente incluye títulos muy amplios como:
construcción, alimento, medicina, tecnología, leña, y otros.

Estandarizar estas categorías facilita la compilación, la eficiencia y la comparación


de la presentación del sets de datos. Las plantas son frecuentemente citadas por
usos que difieren solo ligeramente (ejemplo: madera para vigas en casas y madera
para postear). Cada planta podría recibir un exagerado índice RCI si los datos no
son seccionados en categorías de uso.

Una limitante inherente al investigador es definir las categorías de uso (Prance et


al, 1987) y puede ser subjetivo. Gausset (2004) aporta un ejemplo informativo de
complejidad en la categorización de los datos. Suponiendo que un árbol es citado

16
como útil como maderable y para colecta de miel. Si la miel es catalogada como de
uso comercial en una comunidad dada, las dos citas de uso podrían carecer de
independencia. Elegir fusionarlas o separarlas en categorías de uso subjetivamente
realzaría o disminuiría el índice RCI.

En años recientes, la información definida como categorías de uso “folk” (y escala


de valores) se presentó más a menudo. Las categorías definidas por informantes
proveen otra dimensión para los datos y mejoran su reproducibilidad. Sin embargo,
la idiosincrasia natural de las categorías folk reduce las opciones de comparación
con otros estudios. Una solución podría ser incluir y comparar resultados con
ambos: investigadores e informantes definidores de categorías. Para el tamaño de
muestra para RCI en Etnobotánica esto depende del tiempo disponible. Pero una
regla básica es un número tan grande como 35 muestras independientes si se
pretende aplicar estadística paramétrica.

Balick (1996) orienta la pregunta para tamaño de muestra sistemáticamente por


aplicación del concepto de curvas de acumulación. Sus curvas de usos múltiples
comparan el número acumulativo de usos identificados por informantes
entrevistados con frecuencia. Balick encontró que el número acumulativo de usos
de los árboles Vitex gaumeri Greenm, llega a la asíntota después de solamente 16
entrevistas. Sin embargo, para otras especies, Bursera simaruba (L.) Sarg., 141
entrevistas fueron insuficientes para llegar a la asíntota. Otros autores aplicaron
estimadores de riqueza de especies y después de 30 entrevistas, fueron
identificadas entre el 61-81% de las especies útiles en 5 categorías.

Hoy en día, los trabajos cuantitativos según Phillips (1996), pueden clasificarse en
tres categorías: usos totalizados, asignación subjetiva y consenso de informantes
(Tabla 2). Aunque algunos autores les den diferentes nombres, incluyen las mismas
categorías (Kvist et al, 1995). Para todo ello se usaron términos tanto para contar
indiscriminadamente cualquier uso citado, como métodos que acomodan los usos
en categorías jerarquizadas predeterminadamente.

17
Tabla 2. Categorías de uso en los trabajos cuantitativos en etnobotánica.

Nombre de la Descripción
Categoría de Uso:
Usos totales ó totalizados / Este índice fue uno de los primeros en usarse en Etnobotánica cuantitativa. Se registran
Investigador-tally Hoffman y los usos o no uso de todas las especies de plantas en un área limitada o durante los
Gallaher (2007). recorridos de campo y entrevistas con los informantes de la comunidad.
Los usos se registran y pueden asignárseles categorías de uso. El número de usos es
sumado y ranqueado. Para evitar el prejuicio asociado con muchos usos similares para
un taxón se emplea el índice de “categoríaslímite”. Este método no distingue grados
relativos de importancia para diferentes usos; el taxón “más importante” es simplemente
aquel con más citaciones de uso y aporta el porcentaje de plantas útiles y un análisis de
los usos de las plantas con categorías de uso específicas.
Es un método que requiere pocos datos colectados (una lista de especies y usos
asociados) y menos tiempo en campo que otros. En términos de relevancia estadística y
prueba de hipótesis, éste método es el menos efectivo. Es un método explícito carente y
el registro de “importancia” es sensitivo para la intensidad de muestreo. No puede evaluar
variabilidad intra-cultural porque los datos no se registran por informante. Además ignora
la dinámica de la importancia cultural, tal como distinción entre los usos actuales y los
históricos, frecuencia de uso y grados relativos de importancia.
Asignación subjetiva / Este grupo de métodos adiciona la asignación de un registro al mismo set de datos que se
Registro-investigador usan en usos totalizados. El investigador distingue entre usos mayor y menor basado en
(Prance et al., 1987) el conocimiento sustancial y la experiencia. Determina el porcentaje de plantas útiles por
hectárea y categorías de uso pre-establecidas para diferentes grupos culturales Emplea
valores asignados de 0.5 para usos menores y 1 para usos mayores. Anderson (2001)
modifico esta evaluación incorporando perspectivas de los informantes sobre los calores
de uso. Incluye el: Índice de significancia Cultural (Turner, 1988) y modificado por Stofle
et al, (1990) y Silva et al, (2006) y el Índice de Significancia cultural étnica (Lajones y
Lemas 2001, Stoffle 1990). El valor de uso es una suma de los registros generados por el
investigador para cada uno de los usos y por tanto posee cierto grado de subjetividad. Sin
embargo, este método introduce errores al investigador porque el grado de importancia y
categorías se basan solamente en la evaluación del investigador. Además, las respuestas
del informante no son registradas independientemente, lo que elimina la oportunidad de
análisis de la variación de la información.
Consenso de informantes Este método requiere sustancialmente colectar más datos que los otros métodos descritos.
(Phillips y Gentry, 1993) Cada citación de planta se registra separadamente y es referida como un evento y la
misma planta y el mismo informante pueden participar en muchos eventos. El registro
inicial de datos es simplemente un conteo y citación de usos no ranqueados. Estas
citaciones de uso se suman para cada informante y se dividen entre el número total de
eventos. Los valores de uso final para especies se calculan como la suma de esos valores
por especie para cada informante divida entre el total de informantes entrevistados para
cada especie dada. Este método ha sido el de más influencia en los trabajos
etnobotánicos desde hace más de 10 años que cualquiera de los otros índices.
(Tomado de Gheno, 2010)

18
Otros índices derivados de las tres categorías anteriores son:

Índice de Friedman: Nivel de Fidelidad (FL) y Rango de Orden de Prioridad (ROP).

Los modificados por Phillips y Gentry (1993): Valor de uso para especies, valor de
uso por informante, Valor de uso para especies (para una especie por todos los
informantes); valor de uso por Familia y valor de uso Relativo.

Los modificados por Gómez y Beloz (2003): Reporte de Valor de uso; Valor de uso
reportado por partes de la planta; Uso específico reportado; Valor de uso intra-
específico (proporción del número de veces que un uso específico es reportado por
el informante sobre el total de las categorías).

Y aquellos modificados por Reyes et al., 2006: Valor cultural, económico y práctico
y el Índice de Valor Cultural (por etnoespecies).

En general todos los métodos registran la importancia por vías diferentes, pero usan
la frecuencia de cita como un indicador de importancia. Esto es útil para recordar
que los usos actuales y los usos citados probablemente no producirán los mismos
valores de importancia.

Herramientas de análisis estadístico para estudios


etnobotánicos
Las estadísticas se pueden aplicar a los datos RCI para revelar relaciones
predecibles entre características de plantas y sus usos. Phillips y Gentry (1993)
examinaron los factores de frecuencia, densidad, diámetro del tallo, rango de
crecimiento y forma de crecimiento con análisis de regresión y ANOVA (Análisis de
varianza).

En términos de las aplicaciones estadísticas los datos etnobotánicos pueden ser


clasificados en dos grandes categorías:

1) Set de datos donde las mediciones se toman solamente sobre un atributo o


variable y el dato obtenido se analiza por medio de un set de técnicas llamadas
análisis univaridos.

19
2) Set de datos donde las mediciones se toman simultáneamente para más de una
variable y las técnicas estadísticas aplicadas para cada set de datos se llaman
análisis multivariados.

Los estudios de naturaleza multivariada son más comunes en las investigaciones


etnobotánicas y dada su naturaleza permiten el análisis de todas las variables
seleccionadas mediante la jerarquización de éstas o bien la relación inter-variables
que permiten contextualizar la interpretación del fenómeno etnobotánico estudiado.

De acuerdo Hoft et al, (1999), para la interpretación estadística, existen diversos


tipos de datos Etnobotánicos:

• Los que miden la importancia relativa de plantas y tipo de vegetales, así como
el conocimiento y uso en diferentes etnias, grupo social o género para la
distribución del tamaño de clases de especies.
• Los de impacto cuantitativo del uso humano sobre los patrones de
crecimiento y regeneración.
• Los de impacto cuantitativo de los factores ambientales sobre ciertos rasgos
en las plantas.
• Los de impacto cuantitativo de las técnicas hortícolas o agrícolas sobre
ciertos rasgos de plantas y las características cuantitativas morfológicas y
farmacológicas de las plantas útiles.
La selección y uso de las técnicas estadísticas en particular se basa en la efectividad
de la técnica para la interpretación sólida de los resultados y la identificación de las
interrelaciones que podrían existir entre las variables estudiadas.

Descripción, localización y ubicación de área de estudio

El estado de México por sus características geográficas y demográficas se divide


en 20 regiones socioeconómicas (Fig.1), pero en este estudio solo se tomara como
área de estudio la primera y segunda región del estado de México.

20
Figura 1. Las 20 regiones del Estado de México (Tomado de COESPO, 2015).

-La primera región I Amecameca se localiza al este del estado, cuenta con una
superficie de 1193 km2, está constituida por 13 municipios Amecameca, Atlautla,
Ayapango, Chalco, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla,
Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco, Valle de Chalco.

Orografía: Sierra Nevada (México-Puebla-Morelos).

Hidrografía: Ríos Alcalican, Amecameca, Tomacoco y Tlamanalco; arroyos


Chopanac, Almoloya, Coronilla, Amilpulco, de La Ciénega y de Alcalican. Las
afluentes naturales que abastecen de agua a la región, surgen a partir del deshielo
de la Sierra Nevada, de montañas como el Iztaccihuatl y el Popocatepetl. Con la
llegada de las lluvias aumentan los niveles de ríos, arroyos y otras cuencas
hidrológicas que llegan hasta el Estado de Puebla provenientes del lado Este del
volcán Iztaccihuatl, abasteciendo principalmente a los valles cercanos.

Clima: Templado - semifrío y subhúmedo, con la mayor parte lluvias en verano y


otoño.

Temperatura: Máxima de 32°C y Mínima de -8°C, promedio anual de 14.1°C.

Precipitación Anual: 935.6 milímetros

21
Flora: Quintoniles, cuauhquelites, quelite cenizo. Flores, encino y ciprés.

Fauna: teporingo, lagartijas, tizincoyotes, gavilancillo, águilas, lobos y correcaminos.


(COESPO, 2015; INEGI, 2010)

-La segunda región II Atlacomulco se localiza al norte del estado y es una de las
regiones con mayor extensión territorial con 3286 km2, está constituido por 8
municipios Atlacomulco, Aculco, Acambay, El oro, San Felipe del progreso, San
José del Rincón, Temascalcingo y Timilpan.

Hidrografía: La corriente de agua más importante de esta región es el río Lerma

Clima: Templado con lluvias en verano (COESPO, 2015; INEGI, 2010).

Plantas medicinales
Las plantas constituyen un recurso valioso en los sistemas de salud de los países
en desarrollo, aunque no existen datos precisos para evaluar la extensión del uso
global de plantas medicinales (Sheldon et al., 1997), la Organización Mundial de la
Salud (OMS) ha estimado que más del 80% de la población mundial utiliza,
rutinariamente, la medicina tradicional para satisfacer sus necesidades de atención
primaria en salud (Katewa et al., 2004), y que gran parte de los tratamientos
tradicionales implica el uso de extractos de plantas o sus principios activos
(Shrestha y Dhillion, 2003). Según la OMS (1979), una planta medicinal es definida
como cualquier especie vegetal que contiene sustancias que pueden ser empleadas
para propósitos terapéuticos o cuyos principios activos pueden servir de precursores
para la síntesis de nuevos fármacos. Para que una medicina pueda considerarse
tradicional, además de sus elementos teórico-prácticos, debe cumplir con el
requisito de tener arraigo histórico, cultural y social, en el entramado de la tradición
de un pueblo, así, la medicina tradicional se define en concordancia con la tradición
del pueblo que la utilice (Zuluaga y Correal, 2002).

Durante la conferencia de Alma-Ata que se llevó a cabo en la antigua URSS en el


año de 1978, se concertó promover la documentación y evaluación científica de las
plantas utilizadas en la medicina tradicional, abriendo las puertas al diálogo entre la
22
medicina tradicional y la moderna (Albornoz, 1993; Akerele, 1993); sin embargo, en
muchos países en desarrollo ha ocurrido una pérdida importante del conocimiento
tradicional sobre el uso de plantas medicinales y de otras plantas útiles, transmitido
de padres a hijos (Katewa et al., 2004), aunado a ello la disponibilidad de tales
plantas se ha visto reducida por la degradación de los bosques y su conversión a
bosques secundarios y campos agrícolas (Voeks, 1996); en consecuencia la
cadena de transmisión de dicho conocimiento se encuentra en riesgo (Tabuti et al.,
2003).

Historia de la diabetes
La diabetes mellitus es un síndrome que afectado a la humanidad desde hace
siglos, su primera descripción fue escrita en el papiro de Ebers en el que se describe
un poliúrico, posteriormente en antiguos tratados médicos de los Vedas menciona
dos variedades de esta enfermedad; uno congénito y otro de comienzo tardío pero
describe a detalle lo que hoy se conoce como diabetes mellitus tipo 2, además por
primera vez se asocia la poliuria con sustancias de sabor dulce (Ahamed, 2002).

Aretaeus de Cappadoccia aparentemente, fue el primero en usar el término


“diabetes” y la describe como una enfermedad que disuelve la carne y las
extremidades en la orina (Dominiczak, 2003).

La cronología de la diabetes empieza en 1668 cuando se extirpa por primera vez el


páncreas de un perro, provocando un cuadro de poliuria y polidipsia. Años más tarde
en 1869, Langerhans hace un descubrimiento de gran importancia para la medicina
y para el estudio de la diabetes, cuando describe las células alfa y beta de los islotes
pancreáticos, su descubrimiento dio pie para investigaciones posteriores. Se
considera que los pioneros en la inducción experimental de la diabetes fueron Von
Mehnring y Minkowiski, en 1889-1890, provocaron diabetes en los animales de
experimentación al extirpar el páncreas (Rees y Alcobado, 2004).

Otro acontecimiento importante, fue el aislamiento de la insulina en 1921 por Nicolás


Paulesco, ya que propone que la administración del extracto del páncreas puede
ser método para disminuir la cetosis y la obesidad en los diabéticos. En el mismo
año Banting y Best aíslan la insulina del páncreas que se aplicó en enero del año

23
siguiente en la ciudad de Toronto a Leonard Thompson, un joven de 14 años. Bating
recibió el premio Novel en 1923. Entre los años de 1944-1945, el equipo británico
de Sanger descubrió la estructura principal de la insulina y comenzó una nueva
etapa en la investigación de los tratamientos para la diabetes (Karamitsos, 2011).

Durante el siglo XX, comenzaron los programas de detección poblacional de la


diabetes mellitus, y se observó que muchos individuos que podían considerarse
afectados por el trastorno, en general, se encontraban “asintomáticos”. Ahora se
sabe que el termino diabetes mellitus abarca un espectro muy amplio de esta
enfermedad que comprende desde pacientes enfermos con un comienzo agudo y
en ocasiones explosivo, hasta individuos asintomáticos en quienes se descubre por
pruebas de detección (Ahamed, 2002).

A mediados del decenio de 1930, Himsworth postuló que existen por lo menos dos
variedades clínicas de la diabetes mellitus: sensible e insensible a la insulina; la
causa de la primera es una deficiencias insulínica. Sus observaciones clínicas se
confirmaron al aparecer el radioinmunoanálisis. La aceptación de los términos
diabetes mellitus juvenil y diabetes mellitus del adulto afirmaba el concepto de que
existían por lo menos dos variedades principales de esta enfermedad (Dominiczack,
2003).

Debido a la investigación realizada en los dos últimos decenios del siglo XX se ha


observado que la diabetes mellitus es un síndrome que comprende un grupo
heterogéneo de enfermedades y que los diversos tipos de diabetes tienen causas
distintas, aunque sus efectos patológicos son similares una vez que comienza
(Ueno et al., 2002).

Watanabe describió los efectos de los hipoglucemiantes de los derivados


biguanídicos en 1918. En 1956, Loubatiares introducen en la terapéutica las
sulfonilureas como antidiabéticos orales (Moratinos, 1992), sin embargo, algunos
de estos compuestos, fueron descubiertos o aislados de alguna planta, por lo que
siguen siendo objeto de estudio, ya que en el mundo existe una gran variedad de
plantas medicinales que no han sido estudiadas y podrían ser la cura de muchas
enfermedades como la diabetes.

24
Diabetes mellitus
La diabetes mellitus se define como un grupo de enfermedades metabólicas
caracterizadas por hiperglucemia, a consecuencia de defectos en la secreción de
insulina, en acción de esta sobre sus órganos blancos o ambos (ADA, 2012).

Diabetes mellitus tipo 2


Es un trastorno que se caracteriza por concentraciones elevadas de glucosa (>126
mg/dl) en sangre, debido a deficiencia parcial en la producción o acción de la
insulina (ADA, 2012).

La diabetes de tipo II es la más frecuente ya que representa alrededor del 90% de


todos los casos de diabetes mellitus. En la mayoría de los pacientes, la diabetes de
tipo II se manifiesta después de los 30 años, sobre todo entre los 50 y 60 años, y se
desarrolla de manera gradual, por lo que ha recibido el nombre de diabetes de
aparición en el adulto. Sin embargo, desde hace unos años se asiste a un aumento
progresivo del número de pacientes más jóvenes, algunos menores de 20 años, con
diabetes tipo II. Parece que esta tendencia obedece sobre todo a la creciente
prevalencia de la obesidad, el factor de riesgo más importante para la diabetes tipo
II, tanto en los niños como en los adultos.

El desarrollo de la diabetes tipo II suele ir precedido de obesidad, resistencia a la


insulina y síndrome metabólico. Al contrario que la diabetes de tipo I, la de tipo II se
asocia a un aumento de la concentración plasmática de insulina (hiperinsulinemia),
que es la respuesta compensadora de las células beta del páncreas a la disminución
de la sensibilidad de los tejidos efectores, a los efectos metabólicos de la insulina,
fenómeno conocido como resistencia a la insulina. La reducción de la sensibilidad
a la insulina altera la utilización y el almacenamiento de los hidratos de carbono,
eleva la glucemia e induce un incremento compensador de la secreción de insulina.

El desarrollo de resistencia a la insulina y la alteración del metabolismo de la glucosa


suelen ser procesos graduales, que comienzan con una ganancia de peso que
conduce a la obesidad, aunque aún no se conoce el mecanismo que vincula ambos

25
trastornos. Algunos estudios indican que el número de receptores de insulina es
menor en la personas obesas que en las delgadas, sobre todo en el músculo
esquelético, el hígado y el tejido adiposo. Sin embargo, parece que la mayor parte
de la resistencia a la insulina se debe a anomalías de las vías de señalización que
relacionan la activación del receptor con múltiples efectos celulares. Se cree que
existe una estrecha relación entre la alteración de la señalización insulínica y los
efectos tóxicos de la acumulación de lípidos en tejidos tales como el músculo
esquelético y el hígado, que se debería a la excesiva ganancia de peso (Guyton y
Hall, 2011).

Epidemiología mundial de la diabetes mellitus tipo 2


La incidencia de diabetes mellitus en la población mundial ha alcanzado
proporciones epidémicas y aumenta a un ritmo rápido. Para 2010, se calculó que a
nivel mundial 285 millones de personas tenían diabetes, según datos de la
International Diabetes Federation. Dicho organismo calcula que para el año 2030
existirán 438 millones de personas con la enfermedad. De los diabéticos actuales,
90% tiene el tipo 2 de la enfermedad, por lo que gran parte del incremento de su
frecuencia corresponderá a ese tipo, situación que tiene su equivalente en el
aumento de la incidencia de obesidad.

La diabetes mellitus tipo 2 en México


La prevalencia de la diabetes mellitus tipo 2 en México, de acuerdo con los
resultados de la Encuesta Nacional de Salud y nutrición 2006 es de 9.5% en la
población general. Esta frecuencia es mayor en la población urbana. Más del 90%
de los casos corresponde a diabetes mellitus tipo 2 (Olaiz et al., 2006).

En el consenso Latinoamericano del 2010, reportan que México presenta una


prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 de hasta el 14% y que en América Latina los
gastos que realizan las familias ante esta situación varía desde 40% hasta el 60%
de su ingreso total (Guzmán et al., 2010).

En México, la diabetes mellitus ocupa el primer lugar como causa de defunción cada
año se presentan 400,000 casos y ocurren más de 60,000 muertes y las tendencias
de la morbilidad y de la mortalidad van en aumento (NOM-015-SSA2-2010).

26
Tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 y efectos
adversos de los hipoglucemiantes orales
El objetivo principal del tratamiento de la diabetes es la reducción y el control de los
niveles de glucosa en sangre para prevenir las complicaciones macro y
microvasculares (Aicher et al, 2010), la dieta y el ejercicio son la base del tratamiento
de la diabetes mellitus tipo 2 con el objetivo de mantener el peso ideal y disminuir
las consecuencias metabólicas derivadas de la enfermedad, sin embargo, cuando
no se logra un control metabólico estable, ya sea por falta de adaptación al cambio
de estilo de vida o porque a pesar de la adaptación no se alcanzan los objetivos
terapéuticos, debe iniciarse el tratamiento farmacológico (Yap et al., 1998).

Actualmente, se tiene una variedad de tratamientos farmacológicos que van


enfocados hacia distintos mecanismos involucrados en la patogénesis de la DMT2.
Como primera línea de tratamiento se usa la metformina, la cual suprime la
producción hepática de glucosa por decremento de la gluconeogénesis y reduce la
resistencia a la insulina en tejidos periféricos. Aunque su mecanismo no está
completamente claro (Zhou et al., 2001) proponen que este fármaco activa la
proteíncinasa activada por monofosfatos de adenina (AMPK) en el hígado y en el
músculo esquelético, su activación resulta en la inhibición de la acetil coenzima A
carboxilasa, que cataliza la lipogénesis, promoviendo la oxidación de ácidos grasos,
disminuyendo la esteatosis (Zhou et al., 2001; Kirpichnikov et al., 2002). La
activación de AMPK parece ser un paso critico en la reducción de producción de la
glucosa hepática mediada por metformina y en el incremento de la captura de
glucosa en el músculo esquelético (Kirpichnikov et al., 2002).

En la segunda línea de tratamiento se encuentran fármacos como las sulfonilureas,


que estimulan las células del páncreas para producir más insulina, las
tiazolidinedionas que son agonistas de los receptores gamma activados por el
peroxisoma proliferador (PPAR-y), que es expresado principalmente, en los
adipocitos, evita la pérdida de la función de las células β en el páncreas y mejora la
sensibilidad a la insulina en tejidos periféricos (Cheng y Fantus, 2005).

27
Otro grupo de fármacos de uso más frecuente es el de los agonistas del péptido
similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) que disminuyen la secreción de glucagón y
aumentan la secreción de insulina; además, suprimen el vaciamiento gástrico e
inducen saciedad. Los inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 (DPP-4) evitan la
proteólisis de GLP-1 y por lo tanto, aumentan la secreción de insulina y disminuye
la secreción de glucagón. A pesar de contar con una amplia variedad de grupos
terapéuticos para la diabetes, el uso de los mismos no es completamente seguro,
ya que presentan diversos efectos secundarios, como molestias en el tracto
gastrointestinal, lactoacidosis, pérdida gradual de la función de las células β,
aumento del riesgo de eventos cardiovasculares y baja eficacia, entre otros (Aicher
el at., 2010). Por lo anterior, se siguen investigando distintas opciones para el
tratamiento de la diabetes y una alternativa es la medicina tradicional.

Se estima que en México hay aproximadamente, 306 especies de plantas con


actividad hipoglucemiante, que pertenecen a 235 géneros y 93 familias (Revilla et
al., 2007).

Una de las plantas que se utiliza de manera empírica es la planta “insulina”, a la que
se le ha atribuido actividad hipoglucemiante.

28
Antecedentes

La Medicina Tradicional se utiliza globalmente y tiene una importancia económica


que está creciendo rápidamente. En los países en vías de desarrollo la Medicina
Tradicional a menudo es el único modo de tratamiento accesible y económicamente
factible (Bussmann y Sharon, 2015).

Diversos estudios han reportado la actividad biológica de productos vegetales;


como ejemplo se puede citar el trabajo de Andrade y Wiedenfeld (2001) en los que
se reporta actividad hipoglucemiante de Cecropia Obstusifolia planta originaria de
la huasteca hidalguense. La etnobotánica ha tomado una gran relevancia en los
últimos años, ya que varias compañías farmacéuticas están interesadas en las
plantas como un gran potencial para la obtención de agentes terapéuticos útiles en
el tratamiento de las enfermedades que más afectan a las comunidades (Bermúdez
y Velásquez, 2002). Cada día se presta más atención al estudio de las plantas
medicinales de manera tal que la etnobotánica, la fitoterapia y la fitoquímica están
tomando auge, tanto en la práctica de la medicina complementaria como en el
ámbito académico (Verpoorte et al., 2005; Gauniyal et al., 2005). Investigaciones
etnobotánicas realizadas en México, reportan que la población utiliza de manera
empírica entre 150 y 269 especies de plantas para el control de la diabetes mellitus.
Algunos estudios sugieren que es necesario un estudio más exhaustivo de este tipo
de plantas medicinales, para poder demostrar su utilidad en el manejo de la diabetes
mellitus no insulinodependiente (Alarcón et al., 1993; Hernández et al., 2002;
Prabhakar y Doble, 2008). Entre las plantas medicinales del noreste de México, se
ha encontrado que algunas de éstas son utilizadas por las personas como
antidiabéticas. Opuntia Streptacantha y Tecoma Stans son las plantas mexicanas
más utilizadas como antidiabéticas y son también, las plantas hipoglucémicas más
estudiadas en el tratamiento del efecto hipoglucemiante (Naranjo et al., 2003).
Además, es importante intensificar los estudios químicos y farmacológicos de las
plantas con este efecto porque solo pocos agentes hipoglucémicos han sido
aislados y caracterizados químicamente (Hernández et al., 2002; Andrade y
Henrich, 2005).

29
Justificación

Debido a que la diabetes mellitus suele ser una enfermedad grave que aqueja al 9.5
% de la población mexicana, es importante desarrollar nuevas alternativas que
contribuyan al tratamiento de dicha enfermedad, debido a que los fármacos
convencionales presentan una gran variedad de efectos adversos.

Sin embargo, a pesar de ser una enfermedad frecuente entre los mexicanos, no
toda la población tiene acceso a los medicamentos por lo que recurren a la medicina
tradicional, haciendo uso de plantas con actividad hipoglucemiante empírica por lo
que en el presente estudio se pretende evaluar a través de la etnobotánica, el
estado actual del conocimiento tradicional sobre plantas medicinales con actividad
hipoglucemiante atribuida en varias comunidades de la primera y segunda región
del Estado de México.

Hipótesis

En la primera y segunda región del Estado de México, existen especies vegetales


hipoglucemiantes que contribuyen al tratamiento de la diabetes mellitus.

30
Objetivo general

Conocer las especies vegetales hipoglucemiantes utilizadas por los médicos


tradicionales, de la primera y segunda región del Estado de México, para
seleccionar de acuerdo a los índices etnobotánicos, la planta con mayor actividad
biológica.

Objetivos específicos

1.-Realizar un mapeo de primera y segunda región del Estado de México.

2.- Realizar el estudio etnobotánico de todos los municipios de la primera y segunda


región del Estado de México.

3.- Conocer las especies vegetales hipoglucemiantes, utilizadas por los médicos
tradicionales de la primera y segunda región del Estado de México.

4.-Seleccionar de acuerdo a los índices etnobotánicos, la planta con la mayor acción


biológica.

5.-Recolección e identificación de las plantas hipoglucemiantes.

6.-Realizar el análisis fitoquímico preliminar

7.-Determinar la DL50.

8.- Demostrar la actividad farmacológica de la planta medicinal seleccionada de


acuerdo a los índices etnobotánicos.

31
II.Material y Métodos
Mapeo de la primera y segunda región del Estado de
México
Se realizó el mapeo de los municipios y las comunidades de estudio con ayuda del
programa Quantum GIS 1.7.4 utilizando los datos vectoriales del marco
geoestadístico nacional de INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).

Estudio Etnobotánico
Se realizó un estudio etnobotánico, combinando diferentes métodos y técnicas
propios de la investigación cualitativa y cuantitativa en los 21 municipios
pertenecientes a la primera y segunda región del Estado de México: La primera
región I Amecameca, se localiza al este del estado, cuenta con una superficie de
1193 km2, está constituida por 13 municipios: Amecameca, Atlautla, Ayapango,
Chalco, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire,
Tepetlixpa, Tlalmanalco y Valle de Chalco.

La segunda región II Atlacomulco se localiza al norte del estado y es una de las


regiones con mayor extensión territorial con 3286 km2, está constituido por 8
municipios: Atlacomulco, Aculco, Acambay, El oro, San Felipe del progreso, San
José del Rincón, Temascalcingo y Timilpan.

En la investigación se tomó como universo de estudio, a la totalidad de médicos


tradicionales de los municipios estudiados. El grupo maestral, quedó conformado a
partir de su conocimiento homogéneo, sobre el uso de las plantas medicinales,
considerando el criterio popular. Siempre se tomó en cuenta la autonomía y
disposición de los informantes para cooperar en la investigación.

En este estudio, se entiende como médico tradicional a la persona que posee


conocimientos sobre los usos populares de plantas, ya sea por su experiencia de
uso cotidiano o por tradiciones que ha heredado de sus antepasados en la
comunidad donde habita y que ejerce prácticas curativas empíricas, empleando
remedios con plantas medicinales.

32
Se aplicó una entrevista en profundidad a los médicos tradicionales (informantes
claves) del territorio para conocer las principales plantas medicinales utilizadas de
forma tradicional con fines hipoglucemiantes.

La información obtenida a partir de las encuestas aplicadas a los médicos


tradicionales, se contrastaron entre sí. Este proceso nos permitió hacer un descarte
de las no coincidencias (conocimiento refinado) para obtener las principales plantas
utilizadas como hipoglucemiantes, que carecen de validación experimental y que
necesitan ser estudiadas desde el punto de vista científico. Los cuestionarios se
diseñaron siguiendo la metodología establecida por TRAMIL y según las
sugerencias de otros autores (Martin, 1995; TRAMIL, 2016).

Se calculó el índice de listado libre y el índice de fidelidad Friedman cuantitativo


para cada una de las especies medicinales citadas. Estos datos pueden utilizarse
como indicadores del grado de consenso, en el uso de las especies y de la
importancia cultural de dichas plantas, en las comunidades investigadas (Bermúdez
y Velásquez, 2002).

Selección de la planta medicinal a investigar


A partir de los datos obtenidos del estudio etnobotánico y a partir del consenso de
informantes, se analizaron mediante el índice de listado libre e índice de fidelidad
de Friedman, para darle un valor cuantitativo a las plantas medicinales y poder
seleccionar la que tenga la mayor puntuación.

Recolección e identificación de las plantas medicinales de


la primera y segunda región del Estado de México
Con la ayuda de los médicos tradicionales (informantes claves) se realizaron 21
salidas de campo durante las cuales se colectaron 42 ejemplares de las especies
mencionadas en los cuestionarios, los cuales fueron prensados, secados y
montados para la elaboración de un herbario. Se planeó que las muestras
incluyeran tallo, flor, hoja o raíz, aunque no en todos los casos fue posible.
Posteriormente, con ayuda de literatura y la Dra. Raquel Galván Villanueva del
departamento de Botánica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB)
del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se identificaron las especies recolectadas.

33
Comprobación de actividad biológica
Preparación del extracto etanólico
Las hojas de Salvia amarissima Ortega, se dejaron secar a temperatura ambiente
para posteriormente, ser trituradas hasta obtener un polvo fino. Se pesaron 40 g del
polvo y se le adicionaron 2 litros de etanol al 80% dejando macerar por 48 horas, el
extracto se filtró y se eliminó el disolvente con ayuda de un rotavapor. El extracto
se almacenó a -20°C hasta su uso (López et al., 2010).

Animales
Se utilizaron ratones C57BL/6J machos de 20 g +5g que fueron obtenidos del
bioterio de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, se mantuvieron en una
cámara en condiciones de temperatura (21± 2 °C), ciclos de luz/ oscuridad (12:12)
y humedad relativa (50-55%) reguladas. Todos los métodos empleados en este
protocolo, se apegaron a la Norma Oficial Mexicana NOM 062 ZOO-1999. Con
respecto a las especificaciones técnicas para la producción, el cuidado y el uso de
los animales del laboratorio.

Análisis fitoquímico preliminar


El análisis fitoquímico de las hojas de la planta medicinal “Insulina” se realizó
cualitativamente mediante reacciones de coloración y formación de precipitados
para identificar diferentes metabolitos como son alcaloides mediante pruebas de
Dragendorff y Wagner, flavonoides mediante la reacción de shinoda y reacción con
NaOH al 10%, cumarinas con el reactivo de Erlich y NH4OH, saponinas por la
reacción de Liebermann-Buchard, glucósidos cardiacos mediante la prueba de
Kedded, sesquiterpenlactonas por la reacción con Baljet, taninos por la reacción con
FeCL3 (Domínguez, 1979; Ibarra et al., 2009).

Dosis Letal 50
Para determinar la DL50 del extracto etanólico de las hojas de la planta medicinal
“Insulina” se formaron 6 grupos de ratones macho adultos de 25 + 5g p.c. con una
n=3 cada grupo, los animales se dejaron en ayuno por 6 horas con agua ad libitum,
previamente los animales se pesaron, se le administro el extracto etanólico de las
hojas de la planta medicinal “Insulina” por vía oral a dosis de 10, 100, 1000, 3000 y

34
5000 mg/kg p.c. más un grupo administrado solamente con el vehículo (agua). Los
animales fueron observados individualmente, por 4 horas diariamente por 15 días
para registrar la presencia de algún síntoma de toxicidad o contar el número de
(Lorke, 1983).

Efecto hipoglucemiante
Se realizó una curva de tolerancia a la glucosa con ratones macho de la cepa
C57BL/6J con un peso de 20 g + 5g, Con dextrosa al 35% a dosis de una centésima
parte de su peso, se dividieron en 9 grupos con una n:6 cada grupo.

Grupo 1: Control

Grupo 2: Sobre carga de dextrosa

Grupo 3: Sobrecarga de dextrosa+ extracto etanólico de la planta Salvia amarissima


ortega 15 mg/kg

Grupo 4: Sobrecarga de dextrosa+ extracto etanólico de la planta Salvia amarissima


ortega 30 mg/kg

Grupo 5: Sobrecarga de dextrosa+ extracto etanólico de la planta Salvia amarissima


ortega 60 mg/kg

Grupo 6: Sobrecarga de dextrosa+ extracto etanólico de la planta Salvia amarissima


ortega 125 mg/kg

Grupo 7: Sobrecarga de dextrosa+ extracto etanólico de la planta Salvia amarissima


ortega 250 mg/kg

Grupo 8: Sobrecarga de dextrosa+ extracto etanólico de la planta Salvia amarissima


ortega 500 mg/kg

Grupo 9: Sobrecarga de dextrosa+ extracto etanólico de la planta Salvia amarissima


ortega 1000 mg/kg

Se midió la glucosa a los 0, 30, 90 y 120 minutos.

35
Análisis estadístico
Los resultados se presentaran como la media ± el error estándar de la media. La
diferencia estadística significativa fue calculada por análisis de varianza unifactorial
con medidas repetidas (ANOVA), seguido de la prueba post hoc Student-Newman-
Keuls y se consideró que existía diferencia significativa cuando P<0.05.

36
III.
Resultados
Mapeo de la primera y segunda región del Estado de
México
Se realizó el mapeo de los municipios y las comunidades de estudio (Fig.2) con
ayuda del programa Quantum GIS 1.7.4 utilizando los datos vectoriales del marco
geoestadístico nacional de INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).

Figura 2. Primera y segunda región del Estado de México y comunidades estudiadas.

Estudio etnobotánico
La muestra definida incluyó a 54 médicos tradicionales, que identificaron las plantas
más utilizadas con fines hipoglucemiantes en los municipios estudiados. Los datos
obtenidos a partir del consenso de informantes, se analizaron mediante el índice de
listado libre e índice de fidelidad de Friedman.

De acuerdo al índice de listado libre la planta con mayor posibilidad de tener una
actividad fue la planta mencionada como “insulina” Salvia amarrisima Ortega
obteniendo un puntaje de 0.98 dentro de una escala cuyo valor máximo que es 1
(Fig.3).

37
LISTADO LIBRE
HIERBA DEL SAPO 0.26
ESTAFIATE 0.15
ARNICA 0.12
FRIJOL 0.24
TEJOCOTE 0.6
SIMONILLO 0.45
GUAZUMA ULMIFOLIA 0.21
CARDO MARIANO 0.77
OROZUZ 0.1
GUARUMBO 0.6
JARILLA 0.55
PEISTO 0.66
MATARIQUE 0.22
INSULINA 0.98
CUAJILOTE 0.55
XOCONOSTLE 0.55
SIEMPRE VIVA 0.22
ZAPOTE BLANCO 0.44
SANTA MARIA 0.34
SABILA 0.65
RUDA 0.2
TROMPETILLA 0.41
TORONJIL 0.1
PERICÓN 0.11
NISPERO 0.25
HIERBA MORA 0.4
HIERBA DE LA GOLONDRINA 0.4
HIERBA DEL GOLPE 0.28
CHAYOTE 0.11
WEREKE 0.59
TEPOZAN 0.84
NOPAL 0.5
NOGAL 0.49
DIENTE DE LEÓN 0.23
AJENJO 0.31
TRONADORA 0.66
PRODIGIOSA 0.55
MARRUBIO 0.18
GOBERNADORA 0.77
EUCALIPTO 0.45
COPALCHI BLANCO 0.22
ACEITILLA 0.55
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2
VALORES DEL LISTADO LIBRE

Figura 3. Listado libre de la planta con mayor actividad biológica, deacuerdo con el índice etnobotánico.

38
Indice de fidelidad de Friedman
HIERBA DEL SAPO 1.311953353
ESTAFIATE 0.874635569
ARNICA 0.728862974
FRIJOL 1.749271137
TEJOCOTE 2.915451895
SIMONILLO 2.186588921
GUAZUMA ULMIFOLIA 1.895043732
CARDO MARIANO 4.373177843
OROZUZ 0.728862974
GUARUMBO 2.915451895
JARILLA 2.478134111
PEISTO 3.644314869
MATARIQUE 1.603498542
INSULINA 7.725947522
CUAJILOTE 2.623906706
XOCONOSTLE 2.915451895
SIEMPRE VIVA 1.895043732
ZAPOTE BLANCO 3.790087464
SANTA MARIA 1.457725948
SABILA 3.352769679
RUDA 1.020408163
TROMPETILLA 2.040816327
TORONJIL 0.437317784
PERICÓN 0.728862974
NISPERO 1.311953353
HIERBA MORA 2.478134111
HIERBA DE LA GOLONDRINA 2.186588921
HIERBA DEL GOLPE 1.457725948
CHAYOTE 0.874635569
WEREKE 3.790087464
TEPOZAN 6.268221574
NOPAL 2.915451895
NOGAL 2.478134111
DIENTE DE LEÓN 1.457725948
AJENJO 1.749271137
TRONADORA 3.644314869
PRODIGIOSA 3.206997085
MARRUBIO 1.020408163
GOBERNADORA 3.352769679
EUCALIPTO 2.186588921
COPALCHI BLANCO 1.166180758
ACEITILLA 3.06122449
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Figura 4. Índice etnobotánico de consenso o de fidelidad de Friedman de las plantas encontradas en la


primera y segunda región del Estado de México

De acuerdo al índice etnobotánico de consenso o índice de fidelidad de friedman la


planta con mayor probabilidad de tener actividad biológica es la “insulina” Salvia

39
amarissima Ortega teniendo un puntaje de consenso de 7.7, seguida del tepozán
con un índice de consenso de 6.2 (Fig.4).

Identificación botánica de las plantas medicinales usadas


tradicionalmente como hipoglucemiantes
Con la ayuda de los médicos tradicionales (informantes claves) se realizaron 21
salidas de campo, durante las cuales se colectaron 42 ejemplares de las especies
mencionadas en los cuestionarios, los cuales fueron prensados, secados y
montados para la elaboración de un herbario. Se planeó que las muestras
incluyeran tallo, flor, hoja o raíz, aunque no en todos los casos fue posible.
Posteriormente, con ayuda de literatura y la Dra. Raquel Galván Villanueva del
departamento de Botánica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB)
del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se identificaron las especies recolectadas
(Tabla 3).

Tabla 3. Identificación botánica de las plantas hipoglucemiantes de la primera y segunda región del
estado de México

Nombre Nombre Familia Parte Forma de


común científico botánica usada preparación
tradicional
Aceitilla Bidens odorata Asteraceae Flor Infusión
Cav.
Copalchi Croton niveus Euphorbiaceae Corteza Decocción

blanco Jacq.
Eucalipto Eucalytus Myrtaceae Hojas Decocción
globulus Labill.
Gobernadora Larrea tridentata Zygophylaceae Hojas Decocción

Marrubio Marrubium Lamiaceae Hojas Decocción


vulgare L.
Prodigiosa Calea Asteraceae Hojas Decocción
zacatechichi
Schl.

40
Tronadora Tecoma stans L. Bignoniaceae Hojas Decocción

Ajenjo Artemisa Asteraceae Hojas Infusión


absinthium L.
Diente de león Taraxacum Asteraceae Raiz Decocción
officinale G.
Nogal Juglans regia L. Juglandaceae Hojas Decocción

Nopal Opuntia indica L. Cactaceae Raiz Decocción

Tepozan Buddleia cordata Longaniaceae Hojas Decocción


Kunth.
Wereke Ibervillea Cucurbitaceae Raiz Decocción
sonorae G.
Chayote Sechuim edule Cucurbitaceae Fruto Alimento
Jacq.
Hierba del Tibouchina Onagraceae Hojas Decocción

golpe purpusii T.S.


Brandeg
Hierba de la Chamaesyce Euphorbiaceae Hojas Decocción

golondrina hirta L.
Hierba mora Solanum nigrum Solanaceae Hojas Decocción
L.
Nispero Eriobotrya Rosaceae Fruto Alimento
japonica Lindl.
Pericón Tagates Lucida Asteraceae Flor Infusión
Cav.
Toronjil Agastache Lamiaceae Hojas, tallo Infusión
mexicana Kunth.
Trompetilla Bouverdia Rubiaceae Flor Infusión
ternifolia Cav.
Ruda Ruta graveolens Rutaceae Hojas, flor, Decocción
L. tallo
Sabila Aloe vera L. Lilaceae Penca Licuado

Santa Maria Tanacetum Asteraceae Flor Decocción


parthenium L.

41
Zapote Blanco Casimiroa edulis Rutaceae Hojas Decocción
Llave y lex.
Siempre viva Sedum Crasulaceae Hojas Decocción
praealtum DC.
Xoconostle Opuntia spp. Cactaceae Fruto Alimento

Cuajilote Parmentiera Bignoniaceae Fruto, raiz Alimento,


aculeata Kunth decocción
Insulina Salvia Lamiaceae Hojas Decocción
Amarissima
Ortega.
Matarique Cacalia Compositae Hojas Decocción
decomposita L.
Peisto Brickellia Compositae Hojas Decocción
veronicifolia
Kunth
Jarilla Baccharis Compositae tallo, hojas Decocción
salicifolia Pers.
Guarumbo Cecropia Urticaceae hojas Infusión
obstusifolia
Bertol
Orozuz Lantana camara Verbenaceae Hojas, Decocción
L. ramas
Cardo mariano Silybum Asteraceae hojas Decocción
marianum
Guazuma Guazuma Malvaceae Fruto Decocción
ulmifolia Lam.
Simonillo Conyza Compositae flor, hojas, Decocción
filaginoides DC. tallo
Tejocote Crateegus Rosaceae Raiz Decocción
mexicana
Frijol Phaseolus Fabaceae Raiz Decocción
vulgaris
Árnica Heterotheca Compositae flor, hojas, Decocción
inuloides Cass. tallo

42
Estafiate Artemisa Compositae Hojas y Decocción
ludoviciana Nutt. tallos
Hierba del Eryngium Apiaceae flor, hojas, Decocción

sapo heterophyllum tallo

43
Las 42 plantas identificadas etnobotánicamente fueron incluidas heterogéneamente
en 23 familias botánicas, siendo mayormente utilizadas las plantas de la familia
Asteraceae, con el 17% , seguidas de las familias Compositae y Lamiaceae, siendo
estas 3 familias ampliamente conocidas en la literatura como hipoglucemiantes o
antidiabéticas (Fig.5).

FAMILIAS BOTÁNICAS
FabaceaeApiaceae
Malvaceae 2% 2%
Verbenaceae2% Asteraceae
2%
Urticaceae 17%
2%

Compositae Euphorbiaceae
14% 5%

Myrtaceae
2%
Zygophylaceae
2%
Crasulaceae
2%
Lilaceae Lamiaceae
2% 7%

Rutaceae
5%
Bignoniaceae
Rubiaceae 5%
2%
Juglandaceae
Rosaceae 2%
5% Cactaceae
Solanaceae
5%
2% Onagraceae Cucurbitaceae Longaniaceae
2% 5% 2%

Figura 5. Distribución de las plantas hipoglucemiantes por familia botánica y sus porcentajes deacuerdo
al número de especies empleadas.

44
Análisis fitoquímico
La tabla 1 muestra los resultados del análisis fitoquímico en el extracto etanólico de
la planta Salvia amarissima ortega. En el extracto se encontró presencia de:
alcaloides, cumarinas, flavonoides, saponinas, taninos, y sesquiterpenlactonas y no
se encontró presencia de glucósidos cardiacos.

Tabla 4. Análisis fitoquímico del extracto etanólico de las hojas de Salvia Amarissima ortega.

COMPONENTES PRUEBA EXTRACTO


ETANÓLICO
Alcaloides Dragendorff +
Wagner +
Flavonoides Shinoda +
Reacción con NaOH al +
10%
Cumarinas Erlich +
NH4OH +
Saponinas Liebermann-Buchard +
Glucósidos cardiacos Kedde -
Taninos Reacción con FeCL3 +
Sesquiterpenlactonas Baljet +

Dosis Letal 50
Empleado el método de Lorke (1983), ninguno de los animales a las dosis
administradas del extracto etanólico de Salvia amarissima ortega (10, 100, 1000 y
3000 mg/kg) presento alteraciones conductuales y físicas.

A la dosis de 5000 mg/kg de p.c ya presento alteraciones conductuales y físicas y


hubo muerte de los ratones.

La dosis letal 50 fue de 5.3 g/kg.

45
Comprobación de la actividad farmacológica de la planta
Salvia amarissima Ortega sobre la concentración de
glucosa sanguínea
De acuerdo con los resultados obtenidos, se decidió probar la actividad
hipoglucemiante de la planta Salvia Amarissima Ortega sobre la concentración de
glucosa sanguínea.

Al realizarse una curva de tolerancia a la glucosa en los ratones C57BL/6J se


encontró que la planta Salvia amarissima ortega tiene efecto hipoglucemiante a
dosis de 125, 250 ,500 y 1000 mg/kg de peso (Fig.6).

Las dosis con efecto hipoglucemiante no presentan diferencia significativa entre


ellas por ello se considera la dosis de 125 mg/kg de peso como la ideal en el
tratamiento de la diabetes.

C o n tro l
C o n c e n t r a c io n d e g lu c o s a s a n g u in e a ( A V C )

D e x tro s a

D e x tr o s a + E x tra c to 1 2 5 m g /K g

D e x tr o s a + E x tra c to 2 5 0 m g /K g
(B )
D e x tr o s a + E x tra c to 5 0 0 m g /K g 300
D e x tr o s a + E x tr a c to 1 g /K g

D e x tro s a + E x tr a c to 1 5 m g /K g

D e x tro s a + E x tr a c to 3 0 m g /K g
200
* * * *
D e x tro s a + E x tr a c to 6 0 m g /K g

500
(A )
100
G lu c o s a s a n g u ín e a m g / d l

400

0
300
g

g
g

g
l

a
o

/K

/K

/K
/K

/K

/K

/K
s
tr

g
g

g
n

tr

m
m

m
o

200
1
x
C

0
5

to
D

0
1

c
1

5
to

to

to

a
to

to

to

tr
c

x
c

c
a

100
tr

tr

tr

E
a

a
tr

tr

tr
x

+
x

x
E

a
E

E
+

s
+

o
a

tr
a

a
s

0
s

x
o

e
tr

tr

tr

tr

tr

tr

D
x

x
e

e
D

0 30 60 90
D

M in u to s

Figura 6. Curva de tolerancia a la glucosa en ratones C57BL/6J (A). Área bajo la curva encontrada en
cada grupo (B).

46
IV. Discusión
El ejercicio de la etnobotánica está impulsado por la preocupación de la
desaparición de las diferentes culturas y sus conocimientos tradicionales sobre los
usos y la relación con las plantas, tal interacción planta-ser humano, se encuentra
amenazada con un alto riesgo de extinción por efecto de la destrucción de los
bosques tropicales, por el aislamiento al que se ha sometido a las comunidades
indígenas, a la imposición de leyes globales inconsecuentes con el diario vivir de
estas pequeñas comunidades, entre otras dolencias que en la actualidad sufren
estos pueblos.

La etnobotánica constituye una importante herramienta, capaz de registrar y


catalogar el conocimiento de las plantas, como resultado de la interacción del
investigador con la comunidad y la usanza del conocimiento tradicional de las
mismas; esta unión entre conocimiento tradicional y conocimiento científico genera
grandes expectativas para ambas partes, pues sin duda el conocimiento científico
se nutre y desarrolla gracias al conocimiento tradicional, y los saberes tradicionales
que necesitan ganarse un espacio en un mundo occidental en el que solo se quiere
avalar un tipo de conocimiento, el científico.

La articulación de los dos saberes, permite un acercamiento profundo a la


correlación ecológica entre el ser humano y los organismos vegetales, necesaria
para reconocer como el uso de los recursos naturales de forma tradicional permite
la conservación de los mismos, las diferentes prácticas realizadas desde el
conocimiento tradicional generan un impacto mínimo del medio ambiente dándole
espacio y tiempo para regenerarse y conservar su curso natural. Es de gran interés
para las necesidades globales el recuperar y conservar los recursos naturales,
indagar en la cotidianidad de los pueblos indígenas del Estado de México, frente al
manejo de sus plantas medicinales por los médicos tradicionales.

El conocimiento tradicional revela a la comunidad científica, gracias a la


etnobotánica, una manera diferente del manejo de las plantas, para el uso en
enfermedades y dolencias, pero estos delicados encuentros entre médicos
tradicionales y pacientes necesitan un claro y riguroso proceso, que sólo es

47
producido por la experiencia y el aprendizaje a lo largo de años de trabajo, con la
comunidad por parte de los médicos tradicionales; esta transmisión de saberes es
frágil y cada vez más complicada de preservar por las diferentes problemáticas que
tienen que enfrentar las comunidades y sus territorios, se hace por lo tanto
indispensable generar dinámicas que fortalezcan las comunidades y permitan
generar procesos de cuidado y protección de los conocimientos tradicionales.

Al igual que el número de diabéticos, el empleo de plantas medicinales se ha


incrementado sustancialmente en años recientes, esto nos muestra la constánte
interacción y experimentación con la flora local para tratar este problema, lo cual se
observa en la búsqueda de plantas que prevengan o controlen la enfermedad.

Actualmente, las plantas medicinales han ganado importancia científica como


fuente de agentes terapéuticos, ya que tienen distintos metabolitos, responsables
de diversas actividades biológicas. Diferentes especies de plantas, se han
estudiado en busca de sustancias con actividad hipoglucemiante y algunos de los
compuestos naturales que se han asociado a dicha actividad son, glucósidos,
alcaloides, terpenos, flavonoides, polisacáridos, glicopéptidos, aminoácidos y
compuestos polifenólicos (Grover et al., 2002).

La selección de las plantas antidiabéticas por parte de los médicos tradicionales se


realiza a través del sabor, como mencionan Aguilar y Xalapa (2002), desde la
perspéctiva de un sistema tradicional y dentro de un contexto básico de opuestos,
si el problema se originaba por la presencia excesiva de “azúcar en la sangre”, la
ingestión de remedios de sabor amargo debía resolverlo; aunque no
necesariamente es una regla. Esto se observó en la zona de estudio, en la que la
mayoría de las plantas antidiabéticas, presentan un sabor amargo y pertenecen en
su mayoría a la familia Asteraceae y Lamiaceae, seguidas por especies no amargas
como las Cactacea.

En cuanto a las formas de manejo de las plantas utilizadas para controlar la diabetes
se encontró que en su mayoría tienen un sabor amargo que es el caso de las plantas
de la familia Asteraceae y Lamiaceae, que puede relacionarse con el tipo de
metabolitos secundarios presentes en ellas. Se reconoce que entre los compuestos

48
que les confieren un sabor amargo, se encuentran los alcaloides pirrolizidínicos y
las lactonas sesquiterpérnicas entre otras (Romo de Vivar, 1985).

La especie vegetal con mayor frecuencia de uso de acuerdo a los índices


etnobotánicos de listado libre e índice de Friedman, fue Salvia amarissima Ortega,
estos índices se usaron para medir el grado de consenso entre los informantes y la
importancia relativa de cada una de las especies utilizadas en el tratamiento de la
diabetes. Como se especificó, la especie que fue reportada con mayor frecuencia
fue Salvia amarissima Ortega.

La planta medicinal mencionada por los médicos tradicionales de la primera y


segunda región del Estado de México, como Insulina (Salvia amarissima Ortega),
ha sido utilizada tradicionalmente para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2,
y en el presente estudio se encontró que las hojas de Salvia amarissima Ortega
contienen alcaloides, cumarinas, flavonoides, saponinas, sesquiterpenlactonas y
taninos (compuestos polifenólicos derivados del ácido gálico), los cuales pueden
ser responsables del efecto hipoglucemiante.

Algunos investigadores han descubierto que los compuestos polifenólicos presentes


en distintas plantas, estimulan la captación de glucosa en el músculo y tejido
adiposo (Silva el at., 2002), específicamente los derivados del ácido gálico que
estimulan in vitro la translocación del receptor de glucosa GLUT 4 (Vishnu et al.,
2010), además cuando el ácido gálico es administrado por 21 días a ratas
diabéticas, usando el modelo de estreptozotocina, disminuyó la glucemia así como
el estrés oxidativo (Rananathan et al., 2011). Por otro lado, Verma et al., 2013,
encontraron que la escopoletina, una cumarina presente en Scopolia japonica,
reduce la glucemia en ratas diabéticas, además Xi et al., 2010 probaron 12
saponinas aisladas de Aralia taibaiensis, demostraron que éstas evitan la glicación
y disminuyen el estrés oxidativo.

En los grupos de animales a los cuales se les administraron los diferentes dosis
(125, 250, 500 y 1000 mg/kg de peso) del extracto etanólico de Salvia amarissima
Ortega, encontramos disminución de la hiperglucemia con respecto al grupo control
de dextrosa (P<0.05). que presentó actividad hipoglucemiante en ratones C57BL/6J

49
y puede clasificarse como una planta inocua, ya que su DL50 es a dosis de 5.3 g/kg
de peso, pero a pesar de ello, no tiene estudios suficientes para pasar a un estudio
clínico donde se demuestre su actividad farmacología en humanos.

50
V. Conclusiones
1.- Se identificaron 42 especies con interés etnobotánico, pertenecientes a 23
familias botánicas.

2.- Las familias más utilizadas por los médicos tradicionales de la primera y segunda
región del Estado de México son la Asteraceae con un 17%, la Compositae con un
14% y Lamiaceae con el 7% que en conjunto aportan el 38% del total.

3.- Los conocimientos que los médicos tradicionales tienen acerca de las plantas
medicinales se adquieren de generación en generación, sin tener una base científica
sin embargo, son la principal fuente de información para los científicos en estudios
etnobotánicos con fines de encontrar nuevas terapéuticas farmacológicas.

4.- Bajo las condiciones experimentales manejadas, el extracto etanólico de las


hojas de Salvia amarissima Ortega presenta dosis letal 50 a los 5.3 g/kg de peso.

5.- La planta Salvia amarissima Ortega presenta actividad hipoglucemiante a dosis


de 125, 250, 500 y 1000 mg/kg de peso.

51
VI. Referencias

• ADA. 2012. American Diabetes Association. Diagnosis and classification of


Diabetes Mellitus.
• Aguilar C., y Xalapa S., 2002. La herbolaria mexicana en el tratamiento de
la diabetes. Revista de la Academia Mexicana de Ciencias. 53:24-35.
• Aguirre G., Bellon M., Smale M., 2000. Regional analysis of maize biological
diversity in Southeastern Guanajuato, Mexico. Economic Botany ;54: 60-72.
• Ahamed A. 2002. History of diabetes mellitus. Saudi Medical Journal, 4:
373-378.
• Aicher T., Boyd S., Vean M., Celeste A. 2010. Novel therapeutics and targets
for the treatment of diabetes. Expert Review of Clinical Pharmacology, 3(2):
209-229.
• Akerele O.1993. Las plantas medicinales: un tesoro que no debemos
desperdiciar. Foro Mundial de la Salud, 14:390-395.
• Alarcón F., Román R. y Flores J. 1993. Plantas medicinales usadas en el
control de la diabetes mellitus, Ciencia, 44(3), 363-381.
• Albornoz A. 1993. Medicina Tradicional Herbaria Guía de Fitoterapia. Instituto
Farmacoterápico Latino, Caracas, Venezuela, pág. 564
• Alexaides M. 1996. Introduction Selected Guidelines for Ethnobothanical
Resarch: a Field Manual, New York botanical Garde, Nueva York, pág. 11-
20.
• Alexiades M., Sheldon J. 1996, Selected guidelines for ethnobotanical
research: a field manual. The New York Botanical Garden. Nueva York, pág.
306.
• Andrade C., Henrich M. 2005. Mexican plants with hypoglycaemic effect used
in treatment of diabetes, Journal Ethnopharmacol, 99(3) 325-348.
• Andrade C., Wiedenfeld H. 2001. Hypoglycemic effect of Cecropia obtusifolia
on streptozotocin diabetic rats. Journal of Ethnopharmacology, 78:145–149.
• Balick M., Cox P. 1996. Plant, people and culture. The science of
ethnobotany. Scientific American Library. New York, pág. 13-18.
52
• Balick M. 1996. Transformin ethnobotany for the new millennium. Annals of
the Missouri Botanical Garden 83: 58-66.
• Barrera A. 1979. La Etnobotánica: Tres Puntos de Vista y una Perspectiva.
Xalapa, pág. 19-25.
• Begossi A., Hanazaki N., Tamashiro J. 2002. Medicinal plants in the Atlantic
forest (Brazil): knowledge, use, and convervation. Human Ecology 30: 281-
299.
• Bennet B., Prance G. 2000. Introduced plants in the indegenous
pharmacopoeia of Northern South America. Economic Botany 54:90-102
• Benz, B., Santana F., Rosales J., Graff M. 2000. Losing knowledge about
plant use in the Sierra at the Manantlan Biosphere Reserve, México.
Economic Botany 54: 183-191.
• Bermúdez A., Velásquez D. 2002. Etnobotánica médica de una comunidad
campesina del estado Trujillo, Venezuela: un estudio preliminar usando
técnicas cuantitativas. Revista de la facultad de farmacia de la universidad
central de Venezuela, 44: 2 -6.
• Bermúdez A., Oliveira M., Velásquez D. 2005. La investigación etnobotánica
sobre plantas medicinales: una revisión de sus objetivos y enfoques actuales.
Interciencia, 30(8):453-459.
• Blanco C., Castro E. 1996.Ideas metodológicas relativas al trabajo de campo
etnobotánico. Monografías del Jardín Botánico de Córdoba 3:89-91.
• Bussmann R., Sharon D. 2015. Plantas medicinales de los Andes y la
Amazonia. 1ra Ed. Biblioteca nacional del Perú, Trujillo Perú, pág. 7-20.
• Centurión T., Kraljevic I. 1996. Las plantas útiles de Lomerio. Herbario del
Oriente and Central Intercomunal del Oriente de Lomerio. Santa Cruz,
Bolivia, pág. 434.
• Chambers K., Momsen J. 2007. From the kitchen and the field: Gender and
maize diversity in the Bajío region of Mexico. Singapore Journal of Tropical
Geography 28: 39-56.
• Chávez M. 1998. Etnobotánica de San Jerónimo Boncheté. Colección
cuadernos de cultura universitarios, UAEM, Estado de México, in: Gallardo-

53
Pérez JC et al., Importancia etnobotánica de una planta vascular sin semilla
en México: Equisetum. Polibotánica, 21: 61-74.
• Cheng A.,Fantus I. 2005. Oral antihyperglycemic therapy for type 2 diabetes
mellitus. Canadian Medical Association Journal,172(2):213-226.
• Cleveland D., Soleri D. 2007. Extending darwin's analogy: Bridging
differences in concepts of selection between farmers, biologists, and plant
breeders. Economic Botany, 61: 121-136.
• Cleveland D., Soleri D., Smith S. 2000. A biological framework for
understanding farmers plant breeding. Economic Botany, 54: 377-394.
• COESPO. 2015. Cuadernillo Estadístico del Estado de México, Toluca, pág.
6-50.
• Dominiczack M. 2003. Linking research and innovative clinical practice: The
story of diabetes mellitus. Clinical Chemistry and Laboratory Medicine
41(9):1104-1106.
• Domínguez X. 1979. Métodos de investigación Fitoquímica. México Ed.
Limusa: pág. 84-218.
• Estrada L. 1989. El Códice Florentino, su Información Etnobotánica.
Ediciones del Colegio de Postgraduados de Chapingo, México, D.F, pag.399
• Eticha F., Sinebo W., Grausgruber H. 2010. On-farm diversity and
characterization of barley (Hordeum vulgare L.) landraces in the highlands of
West Shewa, Ethiopia. Ethnobotany Research and Applications, 8: 25-34.
• Farnsworth N. 1988. Screening plants for new medicines. In: Biodiversity,
National Academy Press, Washington pág. 83-97.
• Four Directions Council. 1996. Forests, Indigenous People and Biodiversity,
Contribution of the Four Directions Council. Unpublished submission to the
Secretariat of the Convention on Biological Diversity. Canadá pág. 20-43.
• Gauniyal A., Rawat A., Pushpangadan P. 2005. Interactive meeting for
evidenced-based complementary and alternative medicines: a report.
Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2(2):249-52.

54
• Gausset Q. 2004. Ranking local tree needs and priorities through and
interdisciplinary action research approach. The Journal of Transdisciplinary
Environmental Studies 16:1-3.
• Gheno H. 2010. La etnobotánica y la agrodiversidad como herramientas para
la conservación y el manejo de recursos naturales. Veracruz, Mexico. Pág.
34-50.
• Gibson R. 2009. A review of perceptual distinctiveness in Landraces including
analysis of how its roles have been overlooked in plant breeding for low-input
farming systems. Economic Botany, 63: 242-255.
• Godoy R., Lubowsky R., Markandya A. 1993. A method for the economic
valuation of nontimber tropical forest products. Economic Botany, 47: 220-
233.
• Gómez S. 2007. Inventário etnobotânico de plantas medicinais na
comunidade de Machadinho, Camaçari. Revista Brasileira de Biociências,
Porto Alegre, 5: 549-551.
• Gómez B., Beloz A. 2003. Plant use knowledge of the Winikina Warao: The
case for questionnaires in ethnobotany. Economic Botany 56: 231-241
• Grover j., Yadav D., Vats V. 2002. Medicinal plants of india with antidiabetic
potential. Journal of ethnopharmacology, 81:81-100.
• Guyton y Hall E. 2011. Tratado de Fisiología Medica, 11ª Ed. Elsevier
Saunders. pág. 939-950.
• Guzmán J., Lyra R, Aguilar S., Cavalcanti S, Escaño F, Tambasia M. 2010.
Treatment of type 2 diabetes in Latin American: a consensus statement by
the America associations of 17 Latin American Countries. Revista
Panamericana de Salud Pública, 28(6): 63-71.
• Harshberger J. 1996. Purposes of ethnobotany. Botanical Gazette, 21:146–
154.
• Hernández G., Aguilar C., Aguilar S., Roman R., Chavez M., Garcia V., Flores
S., Alarcon A. 2002. Studies on hypoglycemic activity of mexican medicinal
plants, Proceedings of the western Pharmacology Society, 45, 118-124.

55
• Hoffman B., Gallaher T. 2007. Importance Indices in Ethnobotany.
Ethnobotany Resarch & Applications 5: 201-218
• Hoft M., Barik S., Lykke A. 1999. Quantitative Ethnobotany: Applications of
multivariate and statistical analyses in ethnobotany. People and Plants
Working paper-June. People and Plants Initiative, Division of Ecological
Sciences, UNESCO. Paris, France.
• Huang C., Marsh S., Claran M., Archer S., 2007. Postfire stand structure in a
semiarid savanna: cross-scale challenges estimating biomass. Ecological
Applications, 17: 1899-1910.
• Hurtado R., Aguilar C. 2006. Estudio cualitativo y cuantitativo de la flora
medicinal del municipio de Compándaro de Galeana, Michoacán, México.
Polibotánica, 22: 21-50.
• Ibarra J., Cantú C., Verde J., Oranday A. 2009. Caracterización Fitoquímica
y Efecto Hipoglucemiante de Tecoma stans y su Relación con la Presencia
del Cromo como Factor de Tolerancia a la Glucosa, Información tecnológica
20 (5) 55-65.
• INEGI, 2010, México. Disponible en: http://www.inegi.org.mx
• Karamitsos D. 2011. The story of insulin Discovery. Diabetes Research and
Clinical Practice, 93:52-58.
• Katewa S., Chaudhary B., Jain A. 2004. Folk herbal medicines from tribal area
of Rajastan, India. Journal of Ethnopharmacology, 92: 41-46.
• Kirpichnikov D., Farlane S y Sowers J. 2002. Metformin: an up date, Internal
Medicine Journal, 137: 25-33.
• Kvist L., Andersen M., Hesselsoe M. y Vanchaly J. 1995. Estimating use-
values and relative importance of Amazonian flood plain trees and forest to
local inhabitants. Commonwealth Forestry Review,74: 293-300.
• López F., Sánchez D., Arrieta B., Román G., 2010. Estudio preliminar
fitoquímico y de la actividad antimicrobiana de Salvia Amarissima Ortega,
Investigación Universitaria Multidisciplinaria, (9) 63-76.
• Lorke D. (1983). A New Approach to Practical Acute Toxicity Testing .
Archives of toxicology, 54: 275-287.

56
• Lykke, A., Kristensen M. y Ganaba S., 2004. Valuation of local use and
dynamics of 56 woody species in the Sahel. Biodiversity and Conservation
13: 1961-1990
• Marín C., Cárdenas L. 2005. Caldasia. 27: 89 – 101
• Martin G. 2001. Etnobotánica: Manual de métodos. Norda-Comunidad.
Montevideo, Uruguay, pág. 240.
• Martin G., 1995. Ethnobotany. A methods Manual. London, pág.24-26
• Martin G., 2004. Ethnobotany: A methods manual. Earthscan Publications,
London.
• Martínez C., Zizumbo V., Perales R., Colunga-G., 2004. Intraespecific
diversity and morpho-phenological variation in Phaseolus lunatus L. from the
Yucatan Peninsula. Economic Botany, 58: 354-380.
• Moran E. 1993. Managing Amazonian variability with indigenous knowledge.
In Hladik CM, Hladik A, Linares OF, Pagezy H, Semple A, Hadley M. Tropical
Forests, People and Food: Biocultural Interactions and Applications to
Development. 753-766.
• Moratinos J., 1992. Farmacología. 16ª Ed. Interamericana Mc Graw Hill.
España, pág. 856-870.
• Nabhan, G.P., 1989. El Papel de la Etnobotánica en la Conservación de los
Recursos Fitogenéticos en reservas de la biósfera. Conferencia. Publicacion
del Biotam, 1:1-4.
• Naranjo J., Corral G., Fernández M. y Pérez P. 2003. Efecto hipoglicemiante
del extracto fluido de Tecoma stans Linn en roedores, Revista Cubana de
Medicina Militar, 32(1) :13-17.
• NOM-015-SSA2-2010, Secretaria de Salud. Norma Oficial Mexicana, Para la
prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus. México, DF: Diario
Oficial de la Federación, 15 de mayo del 2016.
• NOM-062-ZOO-1999, Especificaciones técnicas para la producción, cuidado
y uso de animales de laboratorio. México, DF: Diario Oficial de la Federación.

57
• Ocampo R. 1994. Domesticación de plantas medicinales en Centro América.
Centro agronómico tropical de investigación y enseñanza. San José de Costa
Rica. pág. 503-515.
• Olaiz F., Rivera D., Shama L., Rojas R., Villalpando H., Ávila M., 2012.
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Cuernavaca, México: Instituto
Nacional de Salud Pública.
• Pardo S., Gómez P. 2003. Etnobotánica: aprovechamiento tradicional de
plantas y patrimonio cultural. Anuales del Jardín Botánico de Madrid 60: 171-
182.
• Phillips O., Gentry A. 1993. The useful plants of Tambopata, Peru: Statistical
hipótesis tested with a new quantitative technique. Economic Botany 47
(1):15-32.
• Phillips O. 1996. Some Quantitative Methods for Analyzing Ethnobotanical
Knowledge, Botanical Garden, New York, EUA.
• Pires M. 2009. Etnobotánica de terreiros de candomblé nos municipios de
Ilhéus e Itabuna, Bahia, Brasil. Revista Brasileira de Biociencias 7: 3-8.
• Porteres R. 1970. Cours d'ethnobotanique et ethnozoologie. París: Muséum
National d'Histoire Naturelle 2:1-78
• Prabhakar P., y Doble M. 2008. A target based therapeutic approach towards
diabetes mellitus using medicinal plants, Current diabetes reviews: 4(4): 291-
308.
• Prance G. 1991. What is the etnobotany today?. Journal Ethnopharcology
32: 209-216.
• Prance, G.,Balee W.,Boom B. y Carneiro R. 1987. Quantitative
ethnobotany and the case for conservarion in Amazonia. Conservation
Biology 1 (4): 296-310
• Ranganathan P., Mainzen P., Kumar R., Selvakumari J. 2011.
Antihyperglycemic, antilipid peroxidative and antioxidant effect of gallic acid
on streptozotocin induced diabetic winstar rats. European Journal of
pharmacology. 650(1): 465-471.

58
• Rees D., Alcobado J. 2004. Animal models of diabetes mellitus. Diabetic
Medicine (22): 359-379.
• Revilla C., Andrade., Palomino G., Wiedenfield H., Islas S. 2007.
Hypoglycemic effect. Journal of ethnopharmacology,11:636-640.
• Reyes G.,Huanca V., Vadez V., Leonard W. y Wilkie D. 2006. Cultural,
practical and economic value of wild plants: a comparative study in two
Tsimane’ villages in the Bolivian lowlands. Ethnobotany Resarch and
Applications, 3: 201-207.
• Romo V., Alfonso S. 1985. Productos naturales de la flora mexicana. Limusa,
México pág. 20-55.
• Schultes R., Von R. 1995. Ethnomycology and Ethnobotany: Evolution of a
Discipline, 1: 383-384.
• Sheldon J., Balick M., Laird S. 1997, Medicinal plants: can utilization and
conservation coexist, New York Botanical Garden. Nueva York, EEUU. 104.
• Shrestha P. y Dhillion S. 2003. Medicinal plant diversity and use in the
highlands of Dolakha district, Nepal. Journal of Ethnopharmacology, 86(1):
81-96.
• Silva F., Spoganicz B., Pizzolatti M., Willrich M., De Sousa E. 2002. Acute
effect of Bauhinia forficata on serum glucose levels in normal and alloxan-
induced diabetic rats. journal of ethnopharmacology, 83: 33-37.
• Sivaraj N., Pandravada S. 2005. Morphological diversity for fruit
characteristics in bottle gourd germplasm from tribal pockets of Telangana
region of Andhra Pradesh, India. Asian Agri-History, 9: 305-310.
• Tabuti J., Lye K., Dhillion S. 2003. Traditional herbal drugs of Bulamogi,
Uganda. Plants, use and administration. Journal of Ethnopharmacology
88:19-44.
• Tardío J, Pascual H, Morales R. 2005. Wild food plants traditionally used in
the province of Madrid, Central Spain. Economic Botany, 59: 122-136.
• Teshome A., Fahrig L., Torrance J., Lambert J., Arnason T., Baum B. 1999.
Maintenance of sorghum (Sorghum bicolor) landrace diversity by farmers
selection in Ethiopia. Economic Botany, 53: 79-88.

59
• Torres B. 1985. Las Plantas Útiles en el México Antiguo según las Fuentes
del Siglo XVI. México, pág. 53-128
• TRAMIL. 2010. República Dominicana: Requerimientos de encuestas.
Programa de investigación aplicada a la medicina popular del Caribe.
Disponible en: http://www.funredes.org/endacaribe/Tramil.ht ml
• Ueno H., Kurose T., Seino Y. 2002. History and perspective of classification
for diabetes mellitus. Japanese Clinical Medicine, 60: 28-35.
• Vallés J, Bonet M., Agelet A. 2005. Investigaciones etnobotánicas sobre
plantas alimentarias y sus usos medicinales en Cataluña Península Ibérica.
Revista de Fitoterapia 5: 71-77.
• Van A. 2010. African rice (Oryza glaberrima Steud.): Lost crop of the enslaved
africans discovered in Suriname. Economic Botany 64: 1-10.
• Veilleux C y King S. 1996, An Introduction to Ethnobotany, 15-37.
• Verma A., Dewanga P., Kesharwani D., Kela S. 2013. Hypoglycemic and
hipolipidemic activity of scopoletin (coumarin derivative) in streptozotocin
induced diabetic rats. International Journal of Pharmaceutical Sciences
Review and Research, 22(1): 79-83.
• Verpoorte R., Choi Y., Kim H. 2005. Ethnopharmacology and systems
biology: a perfect holistic match. Journal of Ethnopharmacology, 8: 100: 56.
• Vishnu C., Anjana T., Banerjii A., Gopalakrishnapillai A. 2010. Gallic acid
induces GLUT4 translocation and glucose uptake activity in ET3-L1 cells.
Febs Letters 584:531-536.
• Voeks R. 1996. Tropical forest healers and habitat preference. Economic
Botany, 5: 381-400.
• Votaba E., Baral J., Bosland P., 2005. Genetic diversity of chile (Capsicum
annuum var. annuum L.) landraces from Northern New Mexico, Colorado and
Mexico. Economic Botany, 59: 8-17.
• Xi M., Hai C., Tang H., Wen A., Chen H., Liu R., Liang X., Chen M. 2010.
Antioxidant and antiglycation properties of triterpenoid saponins from Aralia
taibaiensis traditionally used for treating diabetes mellitus. Redox report, 15
(1):20-28

60
• Yap W., Peterson G., Vial J., Randall C., Greenaway T., 1998. Review of
management of type 2 diabetes mellitus. Journal of Clinical Pharmacy and
Therapeutics, 23: 457-465.
• Zeder M., Emshwiller E., Smith B., Bradley D., 2006. Documenting
domestication: the intersection of genetics and archaeology. Trends
Genetics, 22: 139-155.
• Zent S. 2001. Acculturation and ethnobotanical knowledge loss among the
Piaroa of Venezuela: demostration of a quantitative method for the empiriral
study of TEK change. On biocultural diversity: linking language, knowledge,
and the environment. Smithsonian Institute. Nueva York, pág. 190-211.
• Zhou G., Myers R., Li Y., Chen Y., Shen X., Fenyk M., J. 2001. Role of AMP-
activated protein kinase in mechanism of metformina action. The Journal of
Clinical Investigation, 108(8):1167-1174.
• Zuluaga G. y Correal C. 2002. Medicinas Tradicionales: Introducción al
Estudio de los Sistemas Tradicionales de Salud y su Relación con la Medicina
Moderna. Cuadernos de Observación de la Vida.
• Zuluaga G. 1978. Reflexiones para un diálogo entre los sistemas
tradicionales de salud y la medicina occidental. Organización Mundial de la
Salud, Promoción Y Desarrollo de la Medicina Tradicional, Ginebra.

61

View publication stats

También podría gustarte