Está en la página 1de 8

CONALEP AMAXAC 056

MODULO: TRATAMIENTO DE
DATOS Y AZAR

DOCENTE: JOSE HUGO


HERNANDEZ NAVA

ALUMNO: JONATAN NAVA


ASOMOZA

CARRERA: ELECTROMECANICA
INDUSTRIAL

GRUPO: 603
INTRODUCCION

La estadística nos permite reunir datos sobre un


tema, organizarlos para entenderlos mejor y
con ello tomar mejor nuestras decisiones, la
estadística también ayuda a otros profesionales
a tomar decisiones informadas, a crear políticas
de empresa y a comprender distintos aspectos
de la vida moderna como lo que se vera a
continuación
•PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA

El problema que se ha escogido es medir el alto


las botellas de 100 alumnos del plantel Conalep
Amaxac, para saber cuantos alumnos y/o
alumnas tengan la misma medida o la misma
botella y cuantos tengan diferente botella (mas
grande o mas chica).

•DESCRIPCION DEL PROBLEMA

La variable que se ha escogido fue la medición


del alto de las botellas de los alumnos, la
medición requiere una cuidadosa planificación y
selección de métodos y herramientas de
medición adecuadas que puedan tener en
cuenta la variabilidad de lo largo debido al
tamaño de cada botella de cada alumno.
•MUESTREO ALEATORIO

Al medir el alto de las botellas, el muestreo


aleatorio puede ser una herramienta valiosa
para obtener datos representativos de la
población.
La selección de una muestra aleatoria puede
requerir un conocimiento previo de la
población, como el numero de registro
disponibles para la medición.
El método de selección de la población
(alumnos o alumnas) es escoger a 10 alumnos o
alumnas del plantel de cada salón.

•TIPO DE POBLACION
Esta población es tipo Cuantitativa-Discreta
•PROCEDIMIENTO

1. Reunir 100 botellas de agua de los


alumnos del plantel (10 botellas de cada
salón) para medir el largo de cada botella.
2. Organizar las botellas por tamaño.
3. Tomar una botella de cualquier tamaño y
con un flexómetro mide el alto de la
botella.
4. Registra tus resultados de la medición en
tu libreta.
5. Repite los pasos del 1 al 4 con las 100
botellas.
6. Para finalizar registra todos los datos en
una tabla de distribución de frecuencia de
manera ordenada.
•EVIDENCIAS
•VALORES DE MEDICION DEL ALTO DE LAS BOTELLAS DE AGUA DE
LOS ALUMNOS
•TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS

También podría gustarte