Está en la página 1de 5

FORO INTERNACIONAL

CRIMEN ORGANIZADO Y TERRORISMO


Desafíos hemisféricos en Defensa y Seguridad

02 al 03 Marzo de 2022
Teatro Universidad Militar Nueva Granada

¡Inscríbete aquí! https://forms.office.com/r/EL0R37rKxD


AGENDA 02 de marzo
HORA TEMA RESPONSABLE
M.G.Luis Mauricio Ospina Gutiérrez
Director Escuela Superior de Guerra
07:30 a 07:50 Instalación Teniente General (Ret.) Frederick Rudesheim
Director Centro William J. Perry

07:50 a 08:00 Contextualización CREES

Conferencia
Toma de decisiones en la protección Dr. Boris Saavedra
08:00 a 08:45 Profesor Centro William J. Perry
de Infraestructuras Criticas: Sistema
SCADA y Cooperación Internacional
Conferencia
Crimen Organizado, Seguridad Global y Señora Celina Realuyo
08:45 a 09:30 combate a las redes de lavado de Profesora Centro William J. Perry
activos.
09:30 a 10:00 COFEE BREAK
Conferencia
Señor Christian Vianna de Azevedo
10:00 a 10:45 Crimen Organizado: Una mirada desde
Policía Federal de Brasil
la triple frontera
Panel 1 Moderador:
Mecanismos de cooperación regional y Alexander Montero
10:45 a 11:45
estrategias frente a las amenazas Investigador DEEJ y docente ESDEG
Panelistas:
hemisféricas del Crimen Organizado
*Vicente Torrijos
Profesor Titular, ESDEG
*Dr. Carlos Chacón
Instituto de Ciencia Política
Conferencia
Dr. Joseph M. Humire
11:45 a 12:30 Terrorismo transregional y el impacto
Director Ejecutivo Secure Free Society
hemisférico de sus redes de
desinformación
CIERRE PRIMER DÍA

AGENDA 03 de marzo
HORA TEMA RESPONSABLE
Conferencia
DR. William Godnick
08:00 a 08:50 Redes Sociales como Herramienta del
Profesor Centro William J. Perry
Sector de Defensa y Seguridadonal
Conferencia
Estrategia de Seguridad Nacional de Dra. Celina Realuyo
08:50 a 09:40 Profesora Centro William J. Perry
los EEUU y Política Exterior hacia
América Latina
09:40 a 10:00 COFEE BREAK
Conferencia TC Milena Realpe.
Implicaciones del Ciberespacio en los Directora Maestría en Ciberseguridad y
10:00 a 11:00 factores de Inestabilidad en Colombia Ciberdefensa- ESDEG

Conferencia MG (Ret.) Juan Carlos Salazar


Crimen Organizado Transnacional, Profesor Investigador ESDEG
11:00 a 12:00 estructura y redes

12:00 CIERRE Director CREES


OBJETIVO GENERAL
Analizar los desafíos hemisféricos en defensa y seguridad planteados a la sociedad contemporánea
por el Crimen Organizado y el Terrorismo, en escenarios de nuevos rumbos geopolíticos, el auge de la
guerra ciberespacial, operaciones de lavado de activos, el poder de la desinformación, las redes
sociales y la post- Pandemia.

PANELISTAS
Celina Realuyo

Profesora del Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William J. Perry en la Universidad


Nacional de Defensa en Washington, DC. La profesora Realuyo se concentra en temáticas de
seguridad nacional redes ilícitas, las organizaciones criminales transnacional (TCOs, por sus siglas
en inglés), contraterrorismo, amenazas financieras y el papel de las mujeres en la paz y la seguridad.

Teniente General (R) Frederick Rudesheim

El Teniente General del Ejército de los Estados Unidos, en situación de retiro, Frederick S. "Rudy
Rudesheim fue nombrado Director del Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William J.
Perry por la Oficina del Secretario de Defensa en febrero de 2018. Magister en Relaciones
Internacionales de la Universidad Troy, en Estudios Estratégicos del Colegio de Guerra del Ejército
de los Estados Unidos, y en Estudios Militares Avanzados del Colegio de Comando y Estado Mayor
del Ejército de los Estados Unidos.

Christian Vianna de Azevedo

Agente Especial de la Policía Federal de Brasil desde 2002 al presente. Antes de unirse a la Policía
Federal, Cristian se desempeñó como abogado fiscal en KPMG International, de 1997 a 2001. Es
licenciado en Derecho (JD) y tiene una maestria en Relaciones Internacionales. Actualmente es
doctorando en Relaciones Internacionales en Brasil. Se graduó de la National Defense University,
(Washington/DC) en los cursos de "Strategy and Defense Policy" y "Countering Transnational
Organized Crime - CTOC". Christian es investigador en Terrorismo/CT, Insurgencia/CON, CTOC
y Conflictos Asimétricos en centros de investigación en Brasil y en el extranjero.

DR . Joseph M. Humire (EE.UU.)

Joseph M. Humire es experto en seguridad global, especializado en amenazas trasnacionales en el


hemisferio occidental. Humire es director ejecutivo del Center for a Secure Free Society, un centro
de pensamiento de seguridad estadounidense. Publica columnas en varios medios
estadounidenses y aparece como analista en distintos canales, entre ellos CNN en Español. Las
opiniones expresadas en esta columna son exclusivas del autor.

DR. William Godnick

El Dr. William Bill' Godnick se incorporó al Centro Perry como Profesor de Práctica en
septiembre de 2016 después de una carrera como Coordinador de Programas de
Seguridad Pública para el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el
Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe, liderando programas de
asistencia técnica sobre temas convencionales. Control de armas, no proliferación,
balística forense, regulación de la seguridad privada y estrategias de reducción de la
violencia armada.

TCCIM Alexander García Saavedra

Director del Centro Regional de Estudios Estratégicos en Seguridad CREES,


Administrador de empresas con distintas especializaciones (logística, control interno y
en seguridad y defensa nacionales), Magister en Proyectos de Desarrollo Sostenible.
PANELISTAS
Dr. Boris Saavedra

El Dr. Boris Saavedra, es un oficial General en situación de retiro de la Fuerza Aérea Venezolana. El
presto servicio en todas las posiciones operativas en esa fuerza. Ha dedicado más de 30 años de su
vida profesional a las actividades académicas, tanto en Venezuela como en los EEUU, que van
desde instructor de vuelo y profesor académico a Director de la Escuela Básica de las Fuerzas
Armadas y Comandante de la Defensa aérea de Venezuela.

Profesor Vicente Torrijos (Colombia)

Es Profesor Titular de la Escuela Superior de Guerra de Colombia y Profesor Adjunto de la


Universidad de la Defensa / Perry Center, en Washington DC. Se ha desempeñado como miembro
de la Comisión Histórica del Conflicto establecida por el Gobierno Nacional y las Farc durante la
negociación en La Habana ; ha sido asesor para la Política de Seguridad y Defensa en la Presidencia
de la República ; y también ha sido asesor para asuntos estratégicos del Comando General de las
Fuerzas Militares.

DR. Alexander Montero (Colombia)

Politólogo de la universidad nacional, Magister en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e


Internacionales contemporáneos del instituto de estudios políticos de Paris y la universidad
externado, Magister Honoris Causa en Inteligencia Estratégica de la escuela de inteligencia y
contrainteligencia del Ejército “BG Ricardo Charry Solano”, Candidato a PhD en Estudios Políticos
en la Universidad Externado. Investigador DEEJ de la Escuela Superior de Guerra.

DR. Carlos Chacón (Colombia)

Abogado Universidad Autónoma de Bucaramanga, Magister en Seguridad y Defensa Nacionales


ESDEG, Magister en Estudios Políticos e Internacionales U. Rosario, Especialista Superior en
Integración de la Universidad Andina. Fellow del curso de Seguridad y Defensa en el Caribe, del
William J. Perry Center de la National Defense University en Washington, D.C. Ex becario del
Parlamento Europeo en Bruselas, Bélgica. "Democracy fellowship programme of the European
Parliament".

TC. Milena Elizabeth Realpe Díaz

Es Ingeniera de Sistemas con 20 años de experiencia profesional en gestión de tecnologías de


información y comunicaciones, Ciberseguridad, Ciberdefensa, gobierno de la seguridad de la
información, gestión de incidentes, creación de CSIRT, CERT y SOC entre otros. Asesora y docente
militar y universitaria. Ponente Nacional e Internacional. Magister en Seguridad de la Información,
Magister en Ciberseguridad y Ciberdefensa, Especialista en Seguridad de redes, Especialista en
Seguridad Física y de la Informática y Especialista en Seguridad de la Información.

General (R) Juan Carlos Salazar Salazar

Egresó de la Escuela Militar de Cadetes en diciembre de 1980 como subteniente del arma de
Ingenieros Militares. Es Ingeniero Civil y Administrador de Empresas, realizó maestría en
Seguridad y Defensa Nacionales y es doctor en Derecho Internacional de la Universidad Alfonso
Décimo el Sabio de España. Actualmente está empeñado en investigación y docencia y es profesor
adjunto de la Universidad de Operaciones Especiales conjuntas de Tampa.

Jesús Alberto Ruiz Mora PhD.

Profesional en Ciencias Militares, Especialista en Gerencia de Proyectos, Magister en Seguridad y


Defensa Nacional y Doctoren Derecho Internacional por la Universidad Alfonso X el Sabio de
España. Egresado del Centro William J. Perry de Washington en varios cursos sobre Estrategia,
Política de Defensa, Crimen Organizado y Gobernanza. Docente de la Universidad Militar Nueva
Granada, la Escuela Superior de Guerra y la Universidad de Operaciones Especiales Conjuntas de
EE.UU. Editor y autor de varios libros, artículos y publicaciones.
FORO INTERNACIONAL
CRIMEN ORGANIZADO Y TERRORISMO
Desafíos hemisféricos en Defensa y Seguridad

¡Inscríbete aquí!
https://forms.office.com/r/EL0R37rKxD

También podría gustarte