Está en la página 1de 5

CUESTIONARIO

01.¿Que es la inflación y ejemplos?

R// Es el aumento generalizado y sostenidos de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado Ejemplo:
baja cambio de la moneda

02¿Cuáles son las causas de la inflación?

R. Demasiado dinero en la circulación más demanda contra menos oferta y aumento en las materias primas

03. ¿Cuáles son los tipos de inflación?

R// La inflación acumulativa la inflación prevista la inflación anticipada y la inflación galopante

04. ¿Cómo se puede combatir la inflación?

R/ Planificar las compras, tener un presupuesto y no desviarse aprovechar las ofertas, atorrar con depósitos

05. ¿Cómo afecta la inflación en la economía?

R// provoca un desequilibrio entre la demanda y la producción que implica un aumento de nivel de precios en los
productos

06. Como se mide la inflación? R/. Se mide en la variación del nivel general de los precios entre 2 periodos consecutivos

07. ¿Qué pasa si se reduce la inflación?

R// Promueve el uso eficiente de las recursos productivos.


08.¿Porqué el aumento del dinero puede provocar la inflación?

R// Porque crece la demanda de productos mas rápidos que la oferta y en consecuencia es todo hace que los precios
subían

09.¿Por qué es importante mantener una baja inflación?

R// Porque puede atribuirse en las fluctuaciones de la demanda de bienes y servicios o cambio en los costos y
suministros disponibles, como el crecimiento de la oferta monetaria

10. ¿Cuál es la diferencia entre el índice de precios al consumidor y la inflación?

R/. La inflación se mide a través del cual se considera la variación en el tiempo de los precios de una canasta de bienes
y servicios representativa del consumo de los hogares urbanos.

11.¿Qué función del dinero se ve perjudicada por la inflación?

R//. La subida de los precios hace que el valor de la moneda disminuya, y lo que hoy valo una determinada

Cantidad de dinero, si hay inflación, valdrá más

12. ¿Qué es peor la inflación o la deflación

R/ La deflación porque hay pérdidas, tiene un impacto negativo sobre un país en términos microeconómicos que puede
ser peor que et de la inflación

13. Qué es la deflación?

Rules un descenso generalizado y prolongado con minimo 2 semestres, según el fondo monetario

14. ¿En qué consiste la deflación?

R//. Es un descenso generalizado y prolongado como minimo, dos meses según el fondo monetario internacional de los
precios y bienes de servicios motivados por una atonía demanda y un exceso de las capacidades productivas:
15. ¿Qué efectos puede provocar la deflación?

RII. Reducción de la actividad económica, el aumento del desempleo, aumento de incertidumbre económica, aumento de
los tipos de interés reales de la calda de precio y calda de la demanda.

16. ¿Cómo combatir la deflación?

RJI. Disminuir el valor del dinero para lo cual se debe colocar más dinero y (moneda) en circulación complementando
con la tasa de interés.

17. ¿Qué características presenta la deflación?

R// Producir un aumento del precio de interés real, produciendo una calda de la demanda y la actividad económica
general

18. ¿Cuáles son las causas consecuencias de la deflación?

RII. Las causas son las ofertas de bienes en una economía superior y las consecuencias la disminución del beneficio la
baja de sueldos y desempleos el valor real del endeudamiento y la crisis económica

19. ¿Cuál es el objetivo de la deflación?

RII. Reducir sus precios para poder vender sus productos y servicios

20. ¿Qué es mejor en la economía, la inflación o deflación?

R/I. La inflación porque hay aumentos sostenidos en el nivel general de los precios

21. ¿Qué es mejor para un país la inflación o deflación?

RII. La deflación porque es cuando hay ofertas y las personas la aprovechan

22. ¿Qué es la desinflación?


R/Es una etapa económica en el crecimiento de los precios y se reduce a ser negativo

23. ¿Qué es la hiperinflación?

R// Es una inflación anormal el cual el indicé de los precios aumenta en un 50% mensual

24. ¿Por qué se produce la hiperinflación?

R// Es una impresión desmedida de dinero por parte del gobierno que provoca que el valor real de dinero baje
rápidamente Incrementando o exagerando de la demanda sobre la oferta: el precio de los bienes se encarecen ante la
escases de productos.

25. ¿Cuándo se considera que hay Hiperinflación?

R// Es cuando una inflación muye elevada, fuera de control, en la que los precios aumentan rápidamente al mismo
tiempo que la moneda pierde su valor real y la población tiene una evidente reducción en su patrimonio monetario

26. ¿Cómo afecta la hiperinflación en las empresas?

R/I, Es cuando genera un mayor competitividad y agresividad comercial para captar clientes u aumentar la economia de
escala sin olvidar el aumento de precios supone una menor liquidez en la población que acabarà afectando al consumo
y, por lo tanto, a las empresas

27.¿Cuáles son las consecuencias de la hiperinflación?

R/ Depresiones económicas y trastornos sociales o políticos,

28. ¿Cómo salir de la hiperinflación?

R// La hiperinflación se trata con remedios drásticos, tanto imponiendo una terapia d choque de reducción de gasto
público como alterando la base de la moneda.
29. ¿Qué es estanflación?

R/. Es la que distorsiona completamente los mercados y coloca a los asesores de políticas de los gobiernos

30.¿Qué es la Deflación?

R// Es el acto de estimular la economía al aumentar la oferta monetaria o al reducir los impuestos, buscando volver a la
economía a la tendencia a largo plazo, luego de una calda en el ciclo económico

También podría gustarte