Está en la página 1de 2

Tipos de interés

Karla Contreras

Tasa Nominal:
Es una tasa que se obtiene al final de un período SIN que los rendimientos
generados en cada período sean reinvertidos; dicha característica hace que esta
tasa de interés constituya una función lineal.
A la tasa nominal se le adicionan dos términos: el primero, es el período de
liquidación de interés durante un año y el segundo, es el momento del período en
el cual se liquida.

Tasa Efectiva:
Es la tasa de interés que calcula el costo o valor de interés esperado en un plazo
de un año. Ya sea calculado en base a un año de 360 o 365 días. En palabras
más sencillas, es el interés por pagar por usar un crédito o préstamo.
Por ejemplo, interés de un préstamo personal, un crédito hipotecario o cuentas
de ahorro.

EA = (1+ i/n)- 1
Donde
EA = a la tasa de interés efectiva anual
i = a la tasa de interés nominal anual
n = a la cantidad de pagos consecutivos o cuotas a realizar en un año.
Tasa de interés periódica:

Es una tasa que se obtiene al final de un período, CONTANDO con que los
rendimientos que se liquiden en cada período van a ser reinvertidos a la misma
tasa inicial.
Dicha característica hace que esta tasa de interés constituya una función
exponencial; la tasa efectiva anual (tasa más común en inversiones) es una tasa
de interés periódica anualizada. Al igual que con la tasa de interés nominal, a esta
tasa se le adicionan los dos términos explicados anteriormente.

También podría gustarte