Está en la página 1de 111

82 recetas Para cerveceros

artesanales
Por NoSoyNormal Cerveceria
www.nosoynormalcerveceria.com

Año de publicación: 2020


Calculadora cervecera autoajustable 6

Prólogo 7

Estructura del libro 8

Lagers 9
American Light Lager - 20 litros 9
American Lager - 20 litros 10
Vienna Lager - 20 litros 12
Altbier - 20 litros 14
Schwarzbier - 20 litros 15
Doppelbock - 20 litros 17
American Dark Lager - 20 litros 18
Munich Helles - 20 litros 20
Helles Bock - 20 litros 22
German Pilsner - 20 litros 24
Bohemian Pilsner - 20 litros 25
Rauchbier - 20 litros 27
Märzen | Oktoberfest - 20 litros 29
Dunkles Bock | bock tradicional - 20 litros 30
Dunkles Weissbier - 20 litros 32
Weizenbock - 20 litros 34

IPAs 36
English IPA - 20 litros 36
American IPA - 20 litros 38
APA - 20 litros 39
Belgian IPA - 20 litros 41
Wheat IPA - 20 litros 42
IPA Argenta - 20 litros 44
Session IPA - 20 litros 45
New England IPA (NEIPA) - 20 litros 47
Brut IPA - 20 litros 49
Imperial IPA - 20 litros 51
Red IPA - 20 litros 52
Black IPA - 20 litros 54

Otras Ales 54
Pale Ale - 20 litros 54
Blonde Ale - 20 litros 56
Kölsch - 20 litros 57
Cream Ale - 20 litros 59
Belgian Pale Ale - 20 litros 60
Belgian Blonde - 20 litros 62
Belgian Tripel - 20 litros 63
Saison - 20 litros 65
Belgian Dubbel - 20 litros 66
Belgian dark strong Ale (Quadrupel) - 20 litros 68
Weissbier - 20 litros 69
Witbier - 20 litros 71
American Wheat - 20 litros 72
ESB - 20 litros 73
Irish Red Ale - 20 litros 75
Scottish Heavy - 20 litros 76
Irish Barley Wine - 20 litros 78
American Barley Wine - 20 litros 79
Wee Heavy - 20 litros 81
AAA (American Amber Ale) - 20 litros 82
Brown - 20 litros 83
American Brown Ale - 20 litros 85
Porter - 20 litros 86
Baltic Porter - 20 litros 88
Stout- 20 litros 90
Sweet Stout | milk stout - 20 litros 91
Oatmeal Stout - 20 litros 93
Imperial Stout - 20 litros 94
Old Ale - 20 litros 96
Wheat Wine - 20 litros 97
Bière de Garde - 20 litros 99

Cervezas especiales 101


Flanders Red Ale - 20 litros 101
Lambic - 20 litros 103
Gueuze- 20 litros 105
Yerba mate pale ale - 20 litros 106
Stout de cafe - 20 litros 107
Palta pale ale - 20 litros 107
Honey - 20 litros 107
Red honey - 20 litros 107
Honey de frutilla - 20 litros 108
APA de mango - 20 litros 108
Beet beer (remolacha) - 20 litros 108
Pumpkin - 20 litros 108
NaranjIPA - 20 litros 109
NaranjIPA bis - 20 litros 109
PomelIPA - 20 litros 109
MandarIPA- 20 litros 110
Black IPA de café - 20 litros 110
Choco Stout de frutilla - 20 litros 110
Choco porter - 20 litros 110
Baltic porter con nueces y miel caramelizada - 20 litros 110
Italian grape Ale - 20 litros 111
Wheat Lemon - 20 litros 111
Barley fucking wine - 20 litros 111
Calculadora cervecera autoajustable
Este libro se complementa con nuestra calculadora gratuita de recetas de cerveza. Con ella
podrás llevar todas estas recetas a una escala diferente según el tamaño de tu equipo,
hacer modificaciones en la materia prima y chequear que las estadísticas vitales se sigan
respetando, encontrar reemplazos para los insumos, introducir nuevos insumos a la
calculadora, y mucho más.
Puedes acceder al tutorial sobre como descargar y utilizar la calculadora en este link:
https://youtube.com/playlist?list=PL-IhmgPd1xYnUeLKM_EuQWFqezhT6sPaa
Prólogo
Nuestro objetivo con está empresa es lograr que en un futuro cercano uno de cada
diez consumidores en América Latina produzca su propia cerveza. Tener buenas y
confiables recetas para todos los cerveceros nos parece algo fundamental para lograrlo.
Luego de varios años de dar cursos y consultorías sobre cerveza artesanal hemos
logrado entender las principales dificultades del sector cervecero en América Latina. Si bien
estas son muchas y diversas una dificultad recurrente son las recetas. Pareciera que la
información está dispersa en la web y a muchos se les dificulta encontrarla en español.
Es hora de que haya un material claro y conciso sobre el tema, con muchas recetas, bien
hechas, bien calculadas, testeadas, y armadas con materias primas accesibles en nuestra
región. Tambien incluimos recetas de cervezas Lager que usualmente son mas difíciles de
conseguir.
Incluimos una gran variedad estilos, desde los típicos con los que todos
empezamos, hasta los más extravagantes y modernos. Desde estilos milenarios y algunos
ya casi olvidados, hasta nuestras recetas de cervezas especiales.
Este material es gratuito y lo hicimos con gran esfuerzo, compartilo con otros
cerveceros, invitalos a la plataforma para que se sumen, hagamos crecer esta apasionante
disciplina:
https://nosoynormalcerveceria.com/curso/82-recetas-para-cerveceros-artesanales-libro-digit
al-or-gratis
Por último queremos agradecer a los miles de alumnos de toda Latinoamérica que
nos apoyan desde el día cero, solo por ustedes pudimos llegar a este punto de producir este
contenido.
Ahora si, a fabricar cerveza!!!
Estructura del libro
Cada receta está acompañada de una pequeña descripción, algunas observaciones
personales y algunas recomendaciones (también personales) para la elaboración de cada
estilo.
Organizar los estilos fue definitivamente un desafío, lo hicimos de la forma que nos
pareció mas intuitiva: Hay una seccion donde estan todos los estilos Lager, otra seccion
solo de IPAs, otra seccion con otros estilos Ale y finalmente una seccion de cervezas
especiales.
Cualquier error que encuentre en este libro le agradecemos que nos lo haga saber
para corregirlo: https://nosoynormalcerveceria.com/page/contacto
Lagers

American Light Lager - 20 litros

Sobre el estilo: Una lager muy pálida, altamente carbonatada, de cuerpo ligero y bien
atenuada, con un perfil de sabor muy neutro y bajo amargor. Servidas muy frías, pueden ser
muy refrescantes y saciadoras de la sed.

Estadísticas vitales:
OG: 1.028 – 1.040
FG: 0.998 – 1.008
IBUs: 8 – 12
SRM: 2 – 3
ABV: 2.8 – 4.2%

Consejos: La clave de este estilo está en la tomabilidad. Tiene poco caracter a malta, poco
alcohol y poco caracter a lúpulo. Se podría decir que es un estilo donde el ingrediente al que
se le da prioridad es al agua. Para lograrlo se necesita una fermentación limpia y bien
lograda, mantenerla a una temperatura controlada de 10°C aprox. Es importante, asi como
inocular una cantidad suficiente de levadura con buena vitalidad y viabilidad. Una guarda
caliente correcta ayudará a redondear los sabores y por supuesto una maduración en frio o
“lagering” minimo de un mes tambien ayudara. (ver curso de reutilización de levaduras).
Evite usar maltas especiales que puedan aportar sabores mas complejos. Adjuntos como el
arroz le dan a está cerveza el caracter ligero y bien atenuado. (ver curso de técnicas
avanzadas)

Receta

OG: 1030
FG: 1008
Eficiencia: 70%
IBU: 9.3
Color: 2.21 (SRM)
Alcohol: 2.97%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1025
Volumen pre-hervor: 27 litros
Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 2.2kg 78.6%

Arroz (pre hervido 15 min) 600g 21.4%

TOTAL 2.8KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Hallertau 3.9AA 15g Min 60 - hervor

TOTAL 15g

Levadura: Saflager S-23

American Lager - 20 litros

Sobre el estilo: Es lo que en EEUU se entiende cuando alguien dice “traigan cerveza!!”.
Uno de los estilos de mayor penetración mundial. Es una lager bien atenuada, ligera, de
final seco y refrescante, neutra, bien carbonatada, bajo caracter a malta y bajo caracter a
lúpulo, cualquier sabor o aroma fuerte es un defecto en este estilo. Con más fuerza, sabor y
cuerpo que una American Light Lager. Con menos amargor y sabor que una Lager
Internacional. Con significativamente menos sabor, lúpulo y amargor que las Pilsner
europeas tradicionales.

Estadísticas vitales:
OG: 1.040 – 1.050
FG: 1.004 – 1.010
IBUs: 8 – 18
SRM: 2 – 4
ABV: 4.2 – 5.3%

Consejos: La clave para una cerveza Large fiel al estilo está en la fermentación. Para
lograrla se necesita controlar la temperatura de fermentación (entre 10°C y 12°C) sobre todo
durante la etapa exponencial que es donde se producen la mayor parte de los compuestos
de sabor y aroma. La guarda caliente de una cerveza lager tambien es importante y se
suele realizar entre 18°C y 20°C, una vez finalizada la etapa exponencial se puede subir
progresivamente, no de golpe!! la temperatura hasta alcanzar los 18°C (mas información en
el curso de reutilización de levaduras). Las cepas Lager producen mayores cantidades de
diacetilo y de sulfuros, no solo la guarda caliente es importante tambien un periodo de
maduracion en frio, o Lagering, lo suficientemente largo, minimo un mes.
El arroz debe gelatinizarse antes de ser usado para que el almidón este disponible para ser
convertido por las enzimas de la malta, para lograrlo hervirlo 15min y añadirlo a la
maceración, puede representar hasta un 40% de la receta, pero cuidado! si no se utiliza una
malta con el poder diastásico suficiente la conversión de almidones puede tardar mucho
tiempo o no completarse. (mas información sobre uso de adjuntos curso tecnicas
avanzadas)

Receta

OG: 1044
FG: 1011
Eficiencia: 70%
IBU: 9.3
Color: 2.77 (SRM)
Alcohol: 4.3%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1036
Volumen pre-hervor: 26 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 3kg 75%

Arroz (pre hervido 15 min) 1kg 25%

TOTAL 4KG
Lúpulos Cantidad Momento de adición

Hallertau 3.9AA 15g Min 60 - hervor

TOTAL 15g

Levadura: Saflager S-23

Vienna Lager - 20 litros

Sobre el estilo: Es un estilo centrado en la malta, se admite caracter a caramelo y un ligero


tostado. El caracter a lúpulo y el amargor deben ser de bajos a moderados, aunque admite
ser mas lupulada que las lagers americanas. El perfil de la levadura debe ser neutro, de
final seco a un poco maltoso, con retrogusto a malta. El color puede ir desde ámbar a rojizo.

Estadísticas vitales:
OG: 1.046 – 1.052
FG: 1.010 – 1.014
IBUs: 18 – 30
SRM: 10 – 16
ABV: 4.8 – 5.7%

Consejos: Es una cerveza similar a la Oktoberfest pero no llega a ser tan intensa. A
diferencia de las lagers americanas este estilo admite una maltocidad mas rica, pero no hay
que excederse ni en la maltocidad, la ni en el caracter a caramelo, ni en el color, de lo
contrario ya entraríamos en terrenos de Oktoberfest, Marzen, o alguna dark lager. El
caracter limpio se logra con la levadura lager neutra, fermentada entre 10°C y 12°C y con la
apropiada maduración o “lagering”. Si bien se pueden utilizar maltas caramelo muchas
recetas no las incluyen para diferenciarlas de su prima la oktoberfest.
La guarda caliente de una cerveza lager tambien es importante y se suele realizar entre
18°C y 20°C, una vez finalizada la etapa exponencial se puede subir progresivamente, no
de golpe!! la temperatura hasta alcanzar los 18°C (mas información en el curso de
reutilización de levaduras). Las cepas Lager producen mayores cantidades de diacetilo y de
sulfuros, no solo la guarda caliente es importante tambien un periodo de maduracion en frio,
o Lagering, lo suficientemente largo, minimo un mes.

Receta

OG: 1048
FG: 1011
Eficiencia: 70%
IBU: 30
Color: 10.2 (SRM)
Alcohol: 5%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1039
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 2.2kg 49.4%

Munich 2.2kg 49.4%

Chocolate 50g 1.1%

TOTAL 4.44KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Hallertau 3.9AA 45g Min 60 - hervor

Hallertau 3.9AA 15g Min 20 - hervor

TOTAL 60g

Levadura: Saflager S-23


Altbier - 20 litros

Sobre el estilo: Una cerveza alemana bien balanceada, bien atenuada, amarga pero
todavía maltosa, limpia y suave, de color ámbar a cobrizo. El amargor es balanceado por la
riqueza de la malta, pero la intensidad de la malta y su carácter pueden variar de
moderados a altos (el amargor se incrementa con la riqueza de la malta).

Estadísticas vitales:
OG: 1.044 – 1.052
FG: 1.008 – 1.014
IBUs: 25 – 50
SRM: 11 – 17
ABV: 4.8 – 5.7%

Consejos: Está cerveza tiene un caracter muy limpio que se logra con la levadura lager
neutra, fermentada entre 10°C y 12°C y con la apropiada maduración o “lagering”.
Otra cosa importante para este estilo es enfocarse mas en el amargor proveniente del
lúpulo y restringir el flavor y aroma, NO EXAGERAR EN EL AMARGOR (mas sobre técnicas
de lupulado en curso de técnicas avanzadas para la elaboración de cerveza).
Muchos ejemplos de este estilo tiene una nota a pan y caramelo que a nuestra opinión
favorece al estilo lo distingue de otras Lagers Alemanas.
La guarda caliente de una cerveza lager tambien es importante y se suele realizar entre
18°C y 20°C, una vez finalizada la etapa exponencial se puede subir progresivamente, no
de golpe!! la temperatura hasta alcanzar los 18°C (mas información en el curso de
reutilización de levaduras).

Receta

OG: 1049
FG: 1011
Eficiencia: 70%
IBU: 30
Color: 13 (SRM)
Alcohol: 5%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1038
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 4kg 81.6%


Munich 500g 10.2%

Caramelo 60 200g 4.1%

Biscuit 100g 2%

Chocolate 100g 2%

TOTAL 4.9KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Magnum 15AA 15g Min 60 - hervor

TOTAL 15g

Levadura: Saflager S-23

Schwarzbier - 20 litros

Sobre el estilo: Una lager alemana oscura, que balancea los sabores tostados pero suaves
de la malta, con un moderado amargor del lúpulo. De cuerpo liviano, la sequedad y la
ausencia de aspereza, quemado o de un retrogusto pesado ayudan a que esta cerveza sea
bastante fácil de tomar.

Estadísticas vitales:
OG: 1.046 – 1.052
FG: 1.010 – 1.016
IBUs: 20 – 30
SRM: 17 – 30
ABV: 4.4 – 5.4%

Consejos: De las cervezas lager es una de las que mas caracter quemado o tostado
acepta, sin llegar a ser tan quemada o tostada como una stout.
Un truco para lograr esto es agregar las maltas mas tostadas cerca del final del recirculado,
por ejemplo: faltando 30 minutos para terminar (mas trucos en curso de técnicas avanzadas
para la elaboración de cerveza)
Es una cerveza que puede ser difícil de lograr ya que necesita caracter a malta moderado,
caracter quemado moderado, y lupulado tambien moderado, asi que termina siendo una
cuestión de encontrar balance entre esas tres cosas.
La guarda caliente de una cerveza lager tambien es importante y se suele realizar entre
18°C y 20°C, una vez finalizada la etapa exponencial se puede subir progresivamente, no
de golpe!! la temperatura hasta alcanzar los 18°C (mas información en el curso de
reutilización de levaduras).

Receta

OG: 1051
FG: 1010
Eficiencia: 70%
IBU: 28.1
Color: 30 (SRM)
Alcohol: 5.3%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1040
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 2kg 38.8%

Munich 2.5kg 48.5%

Caramelo 30 150g 2.9%

Cebada tostada 100g 1.9%

Chocolate 400g 7.8%

TOTAL 5.14KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Hallertau 4AA 45g Min 60 - hervor

Hallertau 4AA 15g Min 20 - hervor

Hallertau 4AA 15g Min 0 - hervor


TOTAL 75g

Levadura: Saflager S-23

Doppelbock - 20 litros

Sobre el estilo: Una lager alemana fuerte, rica y muy maltosa que puede tener dos
variantes, pálida u oscura. Las versiones más oscuras están más ricamente desarrolladas,
con sabores más pronunciados de la malta, mientras que las versiones más pálidas tienen
ligeramente más lúpulos y sequedad.

Estadísticas vitales:
OG: 1.072 – 1.112
FG: 1.016 – 1.024
IBUs: 16 – 26
SRM: 6 – 25
ABV: 7 – 10%

Consejos: Es una cerveza especial ya que tiene rangos muy amplios en sus parámetros.
Por mas sea oscura no tiene que ser quemada o tostada, si compleja.
Similar a la bock, la doppelbock necesita ser muy limpia en fermentación, el alcohol no se
debe percibir demasiado. Si bien por lo general tien cierto dulzor, este no proviene de una
fermentación sin terminar sino que es un “residuo” de la complejidad de maltas y un efecto
del lupulado bajo a moderado, la cerveza tiene que estar bien atenuada, esto no significa
que tenga una densidad final baja, significa que no tienen que quedar azucares
fermentables residuales.
Si bien puede ser densa y alcohólica, no tiene que dejar de ser una cerveza facil, o
relativamente fácil de tomar.
La guarda caliente de una cerveza lager tambien es importante y se suele realizar entre
18°C y 20°C, una vez finalizada la etapa exponencial se puede subir progresivamente, no
de golpe!! la temperatura hasta alcanzar los 18°C (mas información en el curso de
reutilización de levaduras).

Receta

OG: 1090
FG: 1018
Eficiencia: 70%
IBU: 20.4
Color: 21.7 (SRM)
Alcohol: 9.5%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1070
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 2kg 22.2%

Munich 6kg 66.7%

Caramelo 60 1kg 11.1%

TOTAL 9KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Hallertau 4AA 40g Min 60 - hervor

Hallertau 4AA 15g Min 30 - hervor

TOTAL 55g

Levadura: Saflager S-23

American Dark Lager - 20 litros

Sobre el estilo: Una versión más oscura y quizás más dulce de la Lager Pálida
Internacional con un poco más de cuerpo y sabor, pero igualmente restringida en amargor.
El bajo amargor deja a la malta como elemento de sabor primario y los bajos niveles de
lúpulo aportan poco al balance general.

Estadísticas vitales:
OG: 1.044 – 1.056
IBUs: 8 – 20
FG: 1.008 – 1.012
SRM: 14 – 22
ABV: 4.2 – 6%

Consejos: Muchas veces cuando se habla de una cerveza oscura muchos esperan que sea
similar a un stout o porter, este no es el caso. La dark lager no presenta sabores tostados,
quemados, ni a chocolate o café, las que lo hacen, lo hacen de forma muy restringida. Para
lograr el color pero evitar el tostado se deben utilizar maltas desamargadas como las
Caraffa de Weyerman, si no tiene acceso a ese tipo de maltas la opción mas cercana es la
malta chocolate. Tanto el caracter lupulado como el caracter a malta debe ser restringidos,
para lograrlo utilizar una buena cantidad de adjuntos como arroz, y lúpulos de calidad que
no aporten harsh solo para amargor.
El arroz debe gelatinizarse antes de ser usado para que el almidón este disponible para ser
convertido por las enzimas de la malta, para lograrlo hervirlo 15min y añadirlo a la
maceración, puede representar hasta un 40% de la receta, pero cuidado! si no se utiliza una
malta con el poder diastásico suficiente la conversión de almidones puede tardar mucho
tiempo o no completarse. (mas información sobre uso de adjuntos curso tecnicas
avanzadas)
El caracter limpio se logra tambien con la levadura lager neutra, fermentada entre 10°C y
12°C y con la apropiada maduración o “lagering”. La guarda caliente de una cerveza lager
tambien es importante y se suele realizar entre 18°C y 20°C, una vez finalizada la etapa
exponencial se puede subir progresivamente, no de golpe!! la temperatura hasta alcanzar
los 18°C (mas información en el curso de reutilización de levaduras). Las cepas Lager
producen mayores cantidades de diacetilo y de sulfuros, no solo la guarda caliente es
importante tambien un periodo de maduracion en frio, o Lagering, lo suficientemente largo,
minimo un mes.

Receta

OG: 1053
FG: 1012
Eficiencia: 70%
IBU: 13
Color: 20 (SRM)
Alcohol: 5.2%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1044
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje


Pilsen 2.2kg 49.4%

Arroz (Pre-hervido 15 min) 2.2kg 44.9%

Caraffa II (Weyerman) 5g 5.6%

TOTAL 4.44KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Tettnanger 4.5AA 25g Min 60 - hervor

TOTAL 25g

Levadura: Saflager S-23

Munich Helles - 20 litros

Sobre el estilo: Una lager alemana limpia, maltosa, de color dorado, con un sabor a malta
a grano-dulce y un final suave y seco. Lúpulos sutiles especiados, florales o herbales de
contenido amargor ayudan a mantener el balance maltoso pero no dulce, lo que ayuda a
que esta cerveza sea una bebida refrescante, de todos los días.

Estadísticas vitales:
OG: 1.044 – 1.048
IBUs: 16 – 22
FG: 1.006 – 1.012
SRM: 3 – 5
ABV: 4.7 – 5.4%

Consejos: Otras Lagers presentan un lupulado muy restringido y maltocidad muy


restringida, la Munich Helles es diferente, debe tener un perfil maltoso, pero a su vez es
importante el balance por lo que tambien necesita un lupulado proporcional. No confundi
maltocidad con dulzor, una cerveza puede ser maltosa y no dulce, o puede ser seca y dulce.
Está cerveza tampoco debe presentar caracter a caramelo por lo que evitar las maltas
caramelo es una buena idea. Idealmente usar lúpulos y levadura Alemanes para que este
perfectamente acorde con el estilo.
La fermentación limpia es muy importante en este estilo. Fermentar entre 10°C y 12°C y
con la apropiada maduración o “lagering”. La guarda caliente de una cerveza lager tambien
es importante y se suele realizar entre 18°C y 20°C, una vez finalizada la etapa exponencial
se puede subir progresivamente, no de golpe!! la temperatura hasta alcanzar los 18°C (mas
información en el curso de reutilización de levaduras). Las cepas Lager producen mayores
cantidades de diacetilo y de sulfuros, no solo la guarda caliente es importante tambien un
periodo de maduracion en frio, o Lagering, lo suficientemente largo, minimo un mes.

Receta

OG: 1047
FG: 1012
Eficiencia: 70%
IBU: 18
Color: 4.5 (SRM)
Alcohol: 4.7%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1039
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 4kg 91.5%

Munich 250g 5.7%

Melanoidin 120g 2.7%

TOTAL 4.36KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Hallertau 3.9AA 35g Min 60 - hervor


TOTAL 35g

Levadura: Saflager S-23

Helles Bock - 20 litros

Sobre el estilo: Una cerveza lager alemana relativamente pálida, fuerte y maltosa con un
final muy bien atenuado que mejora su tomabilidad. El carácter a lúpulo es generalmente
más evidente que en otras bocks.

Estadísticas vitales:
OG: 1.064 – 1.072
FG: 1.011 – 1.018
IBUs: 23 – 35
SRM: 6 – 11
ABV: 6.3 – 7.4%

Consejos: Está cerveza tiene una maltocidad mas pronunciada que otras lagers,
normalmente maltas vienna y munich se usan en su receta. Para lograr un dulzor residual
pero no pronunciado no recomendamos usar maltas caramelos o adjuntos como azúcar
invertida sino intentar lograr ese dulzor como una consecuencia de una alta densidad inicial.
Uno de los secretos de este estilo es una buena maduración en frio o “lagering” para que se
redondeen los sabores, recomendamos unos dos meses.
Fermentar entre 10°C y 12°C. La guarda caliente de una cerveza lager tambien es
importante y se suele realizar entre 18°C y 20°C, una vez finalizada la etapa exponencial se
puede subir progresivamente, no de golpe!! la temperatura hasta alcanzar los 18°C. En este
estilo es muy importante inocular una buena cantidad de levadura con alta vitalidad y
viabilidad mas un correcto balance de nutrientes y azucares en el mosto (mas información
en el curso de reutilización de levaduras).
Si bien es mas alcohólica que muchas lagers el alcohol no debe ser percibido en boca, de
aqui la importancia de la correcta inoculación de levadura en este estilo.
Si bien es un estilo que acepta mas amargor que otras lagers recomendamos que el lúpulo
sea solo el suficiente para balancear la maltocidad y el dulzor.
Receta

OG: 1070
FG: 1013
Eficiencia: 70%
IBU: 25
Color: 7.3 (SRM)
Alcohol: 4.7%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1039
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 4.5kg 69.2%

Munich 1.5kg 23.1%

Vienna 500g 7.7%

TOTAL 6.5KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Magnum 15AA 15g Min 60 - hervor

TOTAL 15g

Levadura: Saflager S-23


German Pilsner - 20 litros

Sobre el estilo: Una cerveza alemana amarga, de cuerpo ligero, altamente atenuada, de
color dorado y fermentación baja, que exhibe una excelente retención de espuma y un
elegante aroma a lúpulo floral. Chispeante, limpia y refrescante, una Pilsner Alemana que
exhibe la más fina calidad de malta y lúpulo Alemán.

Estadísticas vitales:
OG: 1.044 – 1.050
FG: 1.008 – 1.013
IBUs: 22 – 40
SRM: 2 – 5
ABV: 4.4 – 5.2%

Consejos: Al pensar en una pilsner es facil imaginarse algo similar a las cervezas de
producción masivas insulsas y sin sabor. Las pilsners son cervezas lager, y ahí termina su
similitud con lo que nos han querido vender las grandes marcas. Las verdaderas pilsners
tienen en general una buena presencia de lúpulo que las hace diferente a las lagers mas
suaves y maltosas.
Es importante que está cerveza sea chispeante y seca, esto se logra con una buena
atenuación, por lo tanto hay que evitar maltas que generen maltocidad o dulzor residual. El
uso de azúcar de maiz reemplazando parte del extracto es aceptable para lograr dicha
atenuación y sequedad.
Otro aspecto a considerar para este estilo es que el agua tenga los suficientes sulfatos para
lograr un amargor un poco mas punzante, nosotros en general preferimos evitar este tipo de
amargor en exceso, pero muchos estilos como este lo ameritan, (Mas información sobre
amargor y técnicas de lupulado en el curso de técnicas avanzadas). Si no está seguro del
perfil de su agua particular es preferible no agregar sales.
Fermentar entre 10°C y 12°C. La guarda caliente de una cerveza lager tambien es
importante y se suele realizar entre 18°C y 20°C, una vez finalizada la etapa exponencial se
puede subir progresivamente, no de golpe!! la temperatura hasta alcanzar los 18°C. (mas
información en el curso de reutilización de levaduras).

Receta

OG: 1049
FG: 1009
Eficiencia: 70%
IBU: 37
Color: 3.35 (SRM)
Alcohol: 5.25%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1040
Volumen pre-hervor: 27 litros
Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 4.5kg 100%

TOTAL 4.5KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Perle 8.2AA 30g Min 60 - hervor

Hallertau 3.9AA 15g Min 15 - hervor

Hallertau 3.9AA 15g Min 0 - hervor

TOTAL 60g

Levadura: Saflager S-23

Bohemian Pilsner - 20 litros

Sobre el estilo: Una cerveza lager Checa compleja, bien redondeada, con presencia tanto
de malta como de lúpulo. Chispeante y bien carbonatada. Mas compleja y especiada que
otras lager.

Estadísticas vitales:
OG: 1.044 – 1.056
FG: 1.013 – 1.017
IBUs: 30 – 45
SRM: 3 – 6
ABV: 4.2 – 5.8%
Consejos: Uno de los secretos de este estilo es el agua, es de los pocos estilos que la
literatura clásica “permite” cocinar con agua muy blanda. Si su agua tiene demasiados
carbonatos y demasiada alcalinidad puede mezclarla con agua de osmosis o agua destilada
si usar agua 100% de ósmosis ya que el auga sin iones pierde su capacidad como solución
buffer además de perjudicar a la levadura durante la fermentación que necesita esos
minerales. (ver mas sobre agua cervecera en curso de técnicas avanzadas)
Fermentar entre 10°C y 12°C. La guarda caliente de una cerveza lager tambien es
importante y se suele realizar entre 18°C y 20°C, una vez finalizada la etapa exponencial se
puede subir progresivamente, no de golpe!! la temperatura hasta alcanzar los 18°C. (mas
información en el curso de reutilización de levaduras). La maduración en frio o “lagering”
tambien es importante para las cervezas Lager, darle por lo menos un mes.

Receta

OG: 1054
FG: 1010
Eficiencia: 70%
IBU: 44
Color: 3.6 (SRM)
Alcohol: 5.78%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1044
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 4.5kg 90%

Carapils 500g 10%

TOTAL 5KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Saaz 3.5AA 45g Min 60 - hervor

Saaz 3.5AA 50g Min 30 - hervor


Saaz 3.5AA 30g Min 15 - hervor

Saaz 3.5AA 30g Min 1 - hervor

TOTAL 155g

Levadura: Saflager S-23

Rauchbier - 20 litros

Sobre el estilo: Una lager ámbar alemana elegante, maltosa, con un carácter a humo de
madera de haya balanceado, complementario. Aroma y sabor a malta ricamente tostada,
amargor restringido, con sabor a humo de bajo a alto, un perfil de fermentación limpio y un
final atenuado son característicos.

Estadísticas vitales:
OG: 1.050 – 1.057
FG: 1.012 – 1.016
IBUs: 20 – 30
SRM: 12 – 22
ABV: 4.8 – 6%

Consejos: La base de está cerveza es una lager limpia y maltosa por lo tanto hay que
lograr primero que nada esas características.
Fermentar entre 10°C y 12°C. La guarda caliente de una cerveza lager tambien es
importante y se suele realizar entre 18°C y 20°C, una vez finalizada la etapa exponencial se
puede subir progresivamente, no de golpe!! la temperatura hasta alcanzar los 18°C. (mas
información en el curso de reutilización de levaduras).
Se suele decir que la rauchbier es una oktoberfest con el agregado de malta ahumada, algo
de cierto hay en esa frase aunque no todo.
La malta ahumada no está tostada, es malta clara que tiene poder diastásico! por lo tanto se
puede hacer una receta con 100% malta ahumada. En general el porcentaje de malta
ahumada varia entre 20% y 100% y en promedio estan cerca del 35%.
El sutil sabor tostado lo vamos a lograr con alguna malta tostada.
Receta

OG: 1054
FG: 1012
Eficiencia: 70%
IBU: 22.8
Color: 13.9 (SRM)
Alcohol: 5.8%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1044
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 2.5kg 49.7%

Malta ahumada 1.5kg 29.8%

Munich 600g 11.9%

Melanoidin 120g 2.4%

Malta Black 60g 1.2%

TOTAL 5.2KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Hallertau 3.9AA 40g Min 60 - hervor

Hallertau 3.9AA 15g Min 10 - hervor

TOTAL 55g

Levadura: Saflager S-23


Märzen | Oktoberfest - 20 litros

Sobre el estilo: Una amber lager alemana maltosa, elegante, con un sabor a malta limpio,
rico, a pan, tostado, restringido amargor y un final seco que alienta otra bebida. La
impresión general a malta es suave, elegante y compleja, con un rico retrogusto que nunca
es empalagoso o pesado.

Estadísticas vitales:
OG: 1.054 – 1.060
FG: 1.010 – 1.014
IBUs: 18 – 24
SRM: 8 – 17
ABV: 5.8 – 6.3%

Consejos: El secreto para lograr una buena Marzen es no hacerla tan maltosa o dulce
como una bock, tmp debe ser muy alcohólica o lupulada. El uso de una buena cantidad de
malta munich y una cantidad restringida de malta caramelo ayudan a estos objetivos. A su
vez debe ser muy facil de tomar con lo cual una buena atenuación es deseable, para esto
asegurar una buena oxigenación del mosto y una tasa de inoculación correcta asi como
tambien levadura en estado óptimo. (mas información en el curso de reutilización de
levaduras).
Fermentar entre 10°C y 12°C. La guarda caliente de una cerveza lager tambien es
importante y se suele realizar entre 18°C y 20°C, una vez finalizada la etapa exponencial se
puede subir progresivamente, no de golpe!! la temperatura hasta alcanzar los 18°C. (mas
información en el curso de reutilización de levaduras).

Receta

OG: 1054
FG: 1011
Eficiencia: 70%
IBU: 24
Color: 12.61 (SRM)
Alcohol: 5.77%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1044
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 2.2kg 44%

Munich 2.2kg 44%

Caramunich 600g 12%

TOTAL 5KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Hallertau 3.9AA 40g Min 60 - hervor

Hallertau 3.9AA 15g Min 20 - hervor

TOTAL 55g

Levadura: Saflager S-23

Dunkles Bock | bock tradicional - 20 litros

Sobre el estilo: Una lager alemana maltosa, oscura, fuerte, que enfatiza las cualidades
ricamente maltosas y algo tostadas de las maltas continentales sin ser dulce en el final.

Estadísticas vitales:
OG: 1.064 – 1.072
FG: 1.013 – 1.019
IBUs: 20 – 27
SRM: 14 – 22
ABV: 6.3 – 7.2%

Consejos: Cuando se habla de complejidad, sabores fuertes, tostados, a pan, es común


que aparezcan las melanoidinas. Estos son “una especie” de azucares formados en las
reacciones de Maillard un tipo de reacción de pardación no enzimática que ocurre en los
alimentos (mas información curso de tecnicas avanzadas) y aparece en muchísimos
proceso incluidos el malteo y la producción de cerveza. Asi que elegiremos maltas con
estos “azucares” para lograr esa rica complejidad.
Una fermentación limpia tambien es importante en este estilo. Fermentar entre 10°C y 12°C.
La guarda caliente de una cerveza lager tambien es importante y se suele realizar entre
18°C y 20°C, una vez finalizada la etapa exponencial se puede subir progresivamente, no
de golpe!! la temperatura hasta alcanzar los 18°C. (mas información en el curso de
reutilización de levaduras).

Receta

OG: 1072
FG: 1014
Eficiencia: 70%
IBU: 26
Color: 18.5 (SRM)
Alcohol: 7.2%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1056
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 2kg 29.9%

Munich 4kg 59.9%

Caramunich 220g 3.3%

Caramelo 120 220g 3.3%

Special B 120g 1.8%

Melanoidin 120g 1.8%


TOTAL 6.68KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Magnum 15AA 15g Min 60 - hervor

TOTAL 15g

Levadura: Saflager S-23

Dunkles Weissbier - 20 litros

Sobre el estilo: Una cerveza de trigo alemana oscura con un distintivo carácter de
levadura a banana y clavo de olor, sostenido por sabores de malta a pan tostado o
caramelo. Altamente carbonatada y refrescante, con una cremosa y esponjosa textura, con
un final suave que invita a beber.

Estadísticas vitales:
OG: 1.044 – 1.056
FG: 1.010 – 1.014
IBUs: 10 – 18
SRM: 14 – 23
ABV: 4.3 – 5.6%
Consejos: Es una cerveza que si está bien hecha es excelente y si está mal hecha es
bastante desagradable, ya que el caracter a banana y clavo de olor a veces no quedan bien
balanceados y son bastante invasivos.
Las levaduras por lo general no son capaces de producir el aroma clavo de olor, excepto por
las levaduras para este tipo de cervezas y ahí está la clave de este estilo: la levadura. Mas
precisamente estas levaduras son capaces de convertir el ácido ferúlico en un compuesto
llamado 4 vinilguayacol o 4VG (ver curso de técnicas avanzadas para la elaboración de
cerveza). Un truco interesante es hacer lo que se conoce como descanso ferúlico, es una
“mini maceración” de los granos entre 43°C y 45°C por 10 minutos para extraer mas
cantidad de este ácido.
Otro detalle es no fermentar a temperaturas demasiado bajas, en estas cervezas queremos
propiciar el metabolismo acelerado de la levadura para que produzca estos compuestos,
recomendamos fermentar a 20°C (ver curso de reutilización y propagación de levaduras).

Receta

OG: 1048
FG: 1012
Eficiencia: 70%
IBU: 15
Color: 17.5 (SRM)
Alcohol: 4.7%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1037
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Malta de trigo 2.5kg 53.9%

Pilsen 1kg 21.6%

Munich 800g 17.2%

Caramelo 60 140g 3%

Chocolate 200g 4.3%

TOTAL 4.64KG
Lúpulos Cantidad Momento de adición

Tettnanger AA 25g Min 60 - hervor

TOTAL 25g

Levadura: SafBrew WB-06

Weizenbock - 20 litros

Sobre el estilo: Una ale basada en trigo, fuerte, maltosa y frutal, combinando los mejores
sabores de la malta y la levadura de una Weissbier (pálida u oscura) con un rico sabor
maltoso, intenso, con el cuerpo de una Dunkles Bock o Doppelbock.

Estadísticas vitales:
OG: 1.064 – 1.090
FG: 1.015 – 1.022
IBUs: 15 – 30
SRM: 6 – 25
ABV: 6.5 – 9%

Consejos: Como bien dice la descripción este estilo se logra combinando la velocidad y las
características de las levaduras para cervezas de trigo. El caracter a malta por supuesto se
controlara con el blend de maltas, y el caracter especiado y frutal con la correcta levadura.
Las levaduras por lo general no son capaces de producir el aroma clavo de olor, excepto por
las levaduras para este tipo de cervezas y ahí está la clave de este estilo: la levadura. Mas
precisamente estas levaduras son capaces de convertir el ácido ferúlico en un compuesto
llamado 4 vinilguayacol o 4VG (ver curso de técnicas avanzadas para la elaboración de
cerveza). Un truco interesante es hacer lo que se conoce como descanso ferúlico, es una
“mini maceración” de los granos entre 43°C y 45°C por 10 minutos para extraer mas
cantidad de este ácido.
La temperatura de fermentación en este estilo debe estar controlada para poder obtener
una fermentación lo suficientemente limpia como para resaltar la maltocidad y no dejar una
sensación caliente por alcohol. (ver curso de reutilización y propagación de levaduras).

Receta

OG: 1080
FG: 1020
Eficiencia: 70%
IBU: 17.2
Color: 18 (SRM)
Alcohol: 7.8%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1062
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Malta de trigo 5.5kg 72.4%

Munich 1.5kg 19.7%

Special B 250g 3.3%

Caramelo 30 250g 3.3%

Chocolate 100g 1.3%

TOTAL 7.6KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Hallertau 3.9AA 40g Min 60 - hervor


TOTAL 40g

Levadura: SafBrew WB-06

IPAs

English IPA - 20 litros

Sobre el estilo: Una ale británica pálida, lupulada, moderadamente fuerte, muy bien
atenuada, con un final seco y un aroma y sabor lupulado. Los clásicos ingredientes
británicos proporcionan el mejor perfil del sabor.

Estadísticas vitales:
OG: 1050 - 1075
FG: 1010 - 1018
Eficiencia: 70%
IBU: 40 - 60
Color: 6 - 14(SRM)
Alcohol: 5 - 7.5%

Consejos: Este estilo como todas las IPAs es un estilo muy lúpulo, pero enfocado mas en
el amargor y el flavor que en el aroma a lúpulo. Esto no quiere decir que no tenga aroma a
lúpulo, sino que hay que buscar un equilibrio entre adiciones tempranas y adiciones tardías.
(ver curso de técnicas avanzadas).
Está cerveza tambien requiere una maltocidad mas compleja que otras IPAs que se puede
lograr fácilmente con ingredientes clásicos Ingleses. Puede contener mas malta caramelo
que su hermana la American IPA pero sin exagerar.
Una característica de está cerveza es un final chispeante y mas bien seco, no son
deseables los azucares residuales mas que para balancear el lupulo. Recomendamos
utilizar una levadura Inglesa capaz de atenuar correctamente el mosto y realizar una
maceración a temperatura media a baja (62°C a 66°C).
Para lograr un amargor mas “filoso” recomendamos utilizar un agua con una proporción de
sulfatos-cloruro inclinada hacia los sulfatos, por ejemplo: 2 a 1 o 3 a 1 (ver burtonizacion).

Receta:

OG: 1059
FG: 1015
Eficiencia: 70%
IBU: 53
Color: 12 (SRM)
Alcohol: 5.85%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1046
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pale ale 4.5kg 81.1%

Wheat 300g 5.4%

Biscuit 300g 5.4%

Caramelo 60 300g 5.4%

Caramelo 120 150g 2.7%

TOTAL 5.54KG

Lupulos Cantidad Momento de adicion

Challenger 8.5AA 40g Min 90 - hervor

Fuggles 4.5AA 40g Min 10 - hervor

Kent goldings 5AA 40g Min 0 - whirlpool

Fuggles 4.5AA 60g Dry Hop

TOTAL 180g

Levadura: SafAle S-04


American IPA - 20 litros

Sobre el estilo: Una Ale Americana Pálida (APA) decididamente lupulada y amarga,
moderadamente fuerte, exhibiendo variedades de lúpulos americanos modernos o del
Nuevo Mundo. El balance es hacia el lúpulo, con un perfil de fermentación limpio, final seco
y malta de soporte limpia, que permite a una creativa gama de carácter a lúpulo brillar a
través de ella.

Estadísticas vitales:
OG: 1056 - 1070
FG: 1008 - 1014
Eficiencia: 70%
IBU: 40 - 70
Color: 6 - 14(SRM)
Alcohol: 5.5 - 7.5%

Consejos: Este estilo como todas las IPAs es un estilo muy lúpulo, pero enfocado mas en
el flavor y en el aroma que en el amargor “filoso” como una IPA Inglesa. Esto no quiere decir
que no tenga amargor, sino que hay que buscar un equilibrio entre adiciones tempranas y
adiciones tardías. (ver curso de técnicas avanzadas).
El caracter a malta debe ser restringido, las maltas caramelo son aceptadas pero en baja
cantidad (mas baja que en una IPA Inglesa).
El caracter de fermentación limpio y un final seco son importantes en este estilo. Utilizar
levaduras limpias Americanas. (ver curso de reutilización de levaduras)
Para lograr un amargor mas fin recomendamos utilizar un agua blanda con una proporción
de sulfatos-cloruro balanceada de 1 a 1.

Receta:

OG: 1057
FG: 1014
Eficiencia: 70%
IBU: 52
Color: 9.5 (SRM)
Alcohol: 5.6%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1044
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pale ale 2.5kg 46.7%


Pilsen 2kg 37.4%

Wheat 500g 9.3%

Caramelo 30 300g 5.6%

Chocolate 50 0.9%

TOTAL 5.34KG

Lupulos Cantidad Momento de adicion

Magnum 15AA 12g Min 60 - hervor

Simcoe 12.7AA 25g Min 10 - hervor

Mosaic 12.5AA 20g Min 10 - hervor

Mosaic 12.5AA 60g Min 0 - whirlpool

Amarillo 8.6AA 65g Dry Hop

TOTAL 182g
Levadura: SafAle S-05

APA - 20 litros

Sobre el estilo: Una ale pálida, refrescante y lupulada, todavía con suficiente soporte de
malta para hacer la cerveza balanceada y bebible. La presencia limpia de lúpulo puede
reflejar variedades clásicas o modernas, americanas o del Nuevo Mundo, con un amplio
rango de características. Una cerveza artesanal americana pálida de intensidad promedio y
orientada hacia el lúpulo, generalmente balanceada para ser más accesible que la moderna
IPA Americana.

Estadísticas vitales:
OG: 1045 - 1060
FG: 1010 - 1015
Eficiencia: 70%
IBU: 30 - 50
Color: 5 - 10(SRM)
Alcohol: 4.5 - 6.2%
Consejos: Este estilo no es una IPA, algunos ejemplos comerciales son indistinguibles de
una IPA, a nuestro criterio eso es un error. Este es un estilo con un marcado amargor pero
mejor balanceado que una IPA gracias a la maltocidad y al dulzor residual. Se debe evitar
un amargor fuerte o áspero (harsh).
El caracter de fermentación limpio es importantes en este estilo. Utilizar levaduras limpias
Americanas. (ver curso de reutilización de levaduras)
Para lograr un amargor mas fino recomendamos utilizar un agua blanda con una proporción
de sulfatos-cloruro balanceada de 1 a 1. (ver curso de técnicas avanzadas)

Receta:

OG: 1050
FG: 1015
Eficiencia: 70%
IBU: 37
Color: 9 (SRM)
Alcohol: 4.5%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1042
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 3.5kg 71.4%

Munich 1kg 20.4%

Caramelo 30 0.2g 4.1%

Caramelo 60 0.2g 4.1%

TOTAL 4.9KG

Lupulos Cantidad Momento de adicion

Simcoe 12.7AA 15g Min 60 - hervor

Amarillo 8.6AA 20g Min 15 - hervor

Cascade 7AA 20g Min 0 - whirlpool

Amarillo 8.6AA 20g Min 0 - whirlpool

Amarillo 8.6AA 65g Dry Hop


TOTAL 135g
Levadura: Bry 97 - lallemand

Belgian IPA - 20 litros

Impresión General: Una IPA con la frutosidad y el carácter especiado derivados del uso de
levadura belga. Los ejemplos de Bélgica tienden a ser de color más claro y más atenuados,
similares a una Tripel que ha sido elaborada con más lúpulo. Esta cerveza tiene un perfil de
sabor más complejo y puede ser más alta en alcohol que una típica IPA.

Estadísticas vitales:
OG: 1062
FG: 1015
Eficiencia: 70%
IBU: 62
Color: 9 (SRM)
Alcohol: 6%

Consejos: La clave de este estilo es la cepa de levadura utilizada que debe ser obviamente
Belga. Muchas recetas se basan una receta para una cerveza tripel o en una pale ale.
Contrariamente a lo que uno podría pensar este no es un estilo Belga, es un estilo
Americano!! asi que es muy común la utilización de lúpulos Americanos.
A pesar de utilizar levadura belga no hay que exagerar en el caracter esteroso de la cerveza
sino que debe estar balanceado con el lúpulo y la malta. La temperatura de fermentación es
la calve para balancear este estilo, a mayor temperatura, mayor énfasis en las
caracteristicas aromaticas belgas, recomendamos fermentar alrededor de los 20°C (ver
curso de reutilización de levaduras)

OG: 1062
FG: 1015
Eficiencia: 70%
IBU: 62
Color: 9 (SRM)
Alcohol: 6%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1048
Volumen pre-hervor: 26 litros

Maltas Cantidad Porcentaje


Pale ale 2kg 35.1%

Pilsen 2kg 35.1%

Munich 1kg 17.5%

Wheat 500g 8.8%

Caramelo 60 200g 3.5%

TOTAL 5.7KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Mosaic 12AA 40g Maceración

Magnum 15AA 10g Min 60 - hervor

Simcoe 12.5AA 10g Min 30 - hervor

Mosaic 12.5AA 15g Min 10 - hervor

Citra 11AA 30g Min 0 - whirlpool

Mosaic 12.5AA 30g Min 0 - whirlpool

Mosaic 12.5AA 60g Dry Hop

TOTAL 195g

Especias Cantidad Momento de adicion

Coriandro 10g Min 0 - whirlpool

Levadura: SafAle B-256

Wheat IPA - 20 litros

Este no es un estilo homologado, nosotros buscamos que tenga las características de una
IPA americana en cuanto al lupulado, y su vez el color y la sensación en boca de una
cerveza de trigo. La avena y el trigo ayuda a que el lúpulo se exprese de otra forma que si
fuera de pura malta no se lograría. Todas las recomendaciones para una american IPA
valen para este estilo tambien.
OG: 1064
FG: 1013
Eficiencia: 70%
IBU: 35
Color: 6.4 (SRM)
Alcohol: 6.3%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1048
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 4kg 69%

wheat 1kg 17.2%

Avena instantánea 600g 10.2%

Caramelo 30 200g 3.4%

TOTAL 5.8KG

Lupulos Cantidad Momento de adicion

Magnum 15AA 10g Min 60 - hervor

Cascade 7AA 10g Min 30 - hervor

Cascade 7AA 20g Min 10 - hervor

Cascade 7AA 30g Min 0 - whirlpool

Amarillo 8.6AA 30g Min 0 - whirlpool

Cascade 7AA 40g Dry Hop

Amarillo 8.6AA 40g Dry Hop

TOTAL 180g

Especias Cantidad Momento de adicion

Coriandro 5g Min 0 - whirlpool

Cardamomo 5g Min 15 - Hervor


Levadura: SafAle S-05

IPA Argenta - 20 litros

Sobre el estilo: Una Pale Ale argentina decididamente amarga y lupulada, refrescante y
moderadamente fuerte. La clave del estilo está en la tomabilidad sin asperezas y con un
buen balance.

Estadísticas vitales:
OG: 1.055 – 1.065
FG: 1.008 – 1.015
IBUs: 35 – 60
SRM: 6 – 15
ABV: 6 – 6.5%

Consejos: Es una cerveza amarga bastante lupulada pero no tan filosa como una IPA
inglesa, la mayoría de los ejemplos comerciales son bastante tomables por lo que
recomendamos un balance de cloruros sulfatos de 1 a 1 sin sobrepasar las 100ppm de cada
uno y sin pasar las 70ppm de Cloruros, tambien recomendamos que los niveles de
carbonatos sean relativamente bajos (menos de 100ppm).
Las recetas originales tenían maltas pilsen y malta de trigo industria Argentina y por
supuestos lúpulos nativos como Nugget, cascade, y Mapuche. Mas tarde se sumaron
nuevos lúpulos de producción Argentina como Victoria y Bullion.

Receta

OG: 1057
FG: 1013
Eficiencia: 70%
IBU: 45
Color: 7.7 (SRM)
Alcohol: 5.6%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1045
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsner 4kg 72.1%

Malta de trigo 1.5g 27%

Chocolate 50g 0.9%

TOTAL 5.54KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Nugget 14AA 20g Min 60 - hervor

Mapuche 7AA 25g Min 10 - hervor

Cascade 7AA 50g Min 0 - whirlpool

Victoria 11AA 50g Min 0 - whirlpool

Cascade 7AA 60g Dry Hop

TOTAL 205g

Levadura: SafAle S-04

Session IPA - 20 litros

Sobre el estilo: Es una cerveza Americana que debe expresar todo el caracter lupulado de
una American IPA pero con menos cuerpo y alcohol. Muchos la describen como una Pale
Ale americana mas lupulada de lo normal, y no estan tan errados. La diferencia puede ser
que la Session IPA no tiene el toque a caramelo que suelen tener estas Pale Ale y como
consecuencia tienen un final un poco mas seco.

Estadísticas vitales:
OG: No homologada
FG: No homologada
IBUs: No homologada
SRM: No homologada
ABV: No homologada

Consejos: Es una gran cerveza para sacarle jugo a todas las técnicas de lupulado habidas
y por haber: Mash Hopping, Hos Stand, Hop back, Dry hopping, etc (ver curso de técnicas
avanzadas).
En las ipas americanas nos gusta hacer hincapié en el sabor y aroma a lúpulo mas que en
el amargor asi que recomendamos utilizar aguas blandas con proporciones de
sulfatos-cloruros de 1 a 1, la cerveza tiene mucha mas tomabilidad y el amargor no es tan
filoso.
Este estilo pide a gritos lupulos Americanos de la mejor calidad, algunos ya conocidos que
quedan muy bien son: Mosaic, citra, amarillo, cascade americano, simcoe, chinook, etc.
Reutilizar levadura de una cerveza muy lupulada puede ser un desafio, recomendamos el
método de top cropping para extraer levadura con una minima cantidad de solidos y lupulo
(ver curso de reutilización de levaduras)

Receta

OG: 1040
FG: 1008
Eficiencia: 70%
IBU: 58
Color: 7.7 (SRM)
Alcohol: 4.3%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1032
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje


Pale ale 1.5kg 37%

Pilsen 2kg 49.4%

Wheat 500g 12.3%

Chocolate 50g 1.2%

TOTAL 4.04kg

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Magnum 15AA 12g Min 60 - hervor

Simcoe 12.7AA 25g Min 10 - hervor

Mosaic 12.5AA 25g Min 10 - hervor

Mosaic 12.5AA 60g Min 0 - whirlpool

Amarillo 8.6AA 65g Dry Hop

TOTAL 187g
Levadura: SafAle S-05

New England IPA (NEIPA) - 20 litros

Sobre el estilo: Es un estilo que aun no está homologado pero es tendencia a nivel mundial
entre los cerveceros. Exhibe muchas características de las IPAs convencionales. La mejor
forma de describirla posiblemente sea como una “cerveza jugosa”. Aunque tiene una
graduación alcohólica que va desde 5% a 7%, tomar una NEIPA es casi como tomar un rico
y fresco jugo de fruta. Frutosidad que los lúpulos y levaduras ayudar a producir.
La turbidez es otra importante característica del estilo y es consecuencia de los particulares
ingredientes que la componen. Este tipo de cerveza es usualmente de color pálido y
presenta una maltocidad leve permitiéndole a los sabores lupulados y frutales dominar con
una distintiva y fresca intensidad.
En una NEIPA se pueden esperar sabores de frutas tropicales, como mango, ananá,
maracuyá y guayaba, y sabores cítricos, como naranja, lima y mandarina. También se
puede detectar incluso sabores de fruta de carozo como durazno y damasco. En esta
cerveza todo se trata de los aromas a lúpulo, no necesariamente tiene que ser amarga.
Opuesta a muchas otras IPAs la NEIPA tiende a tener un amargor de moderado a bajo, con
un final suave. Por último, el cuerpo de la cerveza juega un rol importante, tiene que dar
soporte a la sensación jugosa. Como resultado, se tiene una cerveza muy aromática,
sabrosa y tomable.

Consejos: Típicamente se utilizan maltas claras junto con avena y trigo que contribuyen al
carácter cremoso, el cuerpo y la turbidez necesaria. Otra recomendación es utilizar una
buena carga de lúpulo, entre 5g y 15g por litro e incorporarlo en adiciones tardías en el
hervidor y con la técnica de dry hop. Sugerimos usar principalmente variedades de lúpulos
frutales: Citra, Simcoe, Mosaic, Galaxy, Amarillo, El Dorado, etc.. Y por supuesto la cepa de
levadura correcta.
El impacto de la levadura en la expresión de los sabores y aromas del lúpulo es un área
nueva muy excitante. La levadura puede afectar la cerveza de diferentes maneras
afectando la producción de sabores frutales, no solo por producción propia sino porque
juega un rol importante en la expresión de ciertos aromas del lúpulo. (ver curso de técnicas
avanzadas y ver tambien curso de reutilización de levaduras) Para decirlo de forma simple:
La levadura puede afectar el carácter lupulado de una cerveza produciendo, liberando o
interactuando con los componentes de aroma de los lúpulos. La levadura también juega un
rol importante en el cuerpo de la cerveza, la suspensión o el perfil de azúcares que pueda
consumo pueden contribuir a la sensación en boca de la cerveza, en especial en el carácter
jugoso de este estilo.
La biotransformación es la capacidad de la levadura de transformar o metabolizar diferentes
moléculas y es muy importante en la formación y liberación de algunos compuestos
aromáticos del lúpulo. Algunos de estos componentes tienen un carácter tropical, cítrico y
floral muy intenso. Sin la actividad de la levadura estas características no se liberan y no
serían percibidos en la cerveza.
hay tres cepas que son las más adecuadas para este estilo: SafAle k-97, SafAle S-33 y
SafAle S-04. La S-33 tiene el carácter más jugoso y permite la liberación de notas tropicales
intensas; la S-04 por otro lado muestra más notas a frutas de carozo y cítricas. La K-97
resalta el perfil más verde, herbal y cítrico de los lúpulos. Esas son la cepas que
seleccionamos para producir una cerveza jugosa, lupulada y turbia en la que el perfil frutal
está guiado por la levadura.

OG: 1065
FG: 1016
Eficiencia: 70%
IBU: 35
Color: 6 (SRM)
Alcohol: 6.43%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1051
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje


Pilsen 4kg 66.7%

Wheat 1kg 16.7%

Avena instantanea 1kg 16.7%

Caramelo 30 200g 5.6%

Cascarilla de arroz 250g

TOTAL 6.2KG

Lupulos Cantidad Momento de adicion

Magnum 15AA 10g Min 60 - hervor

Mandarina Bavaria 8AA 10g Min 30 - hervor

Citra 10AA 20g Min 10 - hervor

Huell Melon 7.2AA 30g Min 0 - whirlpool

Mosaic 12.5AA 30g Min 0 - whirlpool

Citra 10AA 40g Dry Hop

Mosaic 12.5AA 40g Dry Hop

TOTAL 180g
Levadura: SafAle S-33

Brut IPA - 20 litros

Sobre el estilo: Este estilo no está homologado pero es una tendencia a nivel mundial
entre los cerveceros. Debe ser extremada mente seca. (densidad final entre 998 y 1003). El
alcohol afecta la percepción de sequedad se tiene que mantener entre 6% y 7%. Es
necesario el uso de enzimas para lograr este resultado.
El color debe ser los mas claro y palido posible, se puede lograr un buen color con adjuntos
como arroz, trigo o maiz, o algún azúcar (por ejemplo dextrosa pura o candi sugar).
Debe tener suficiente lúpulo como para pasar por IPA. No debe ser muy amarga. No debe
tener off flavors como diacetilo y acetaldehído.
Consejos: Agregar la enzima (amiloglucosidasa) en la maceración es la mejor opción para
comenzar a cocinar este estilo ya que en la fermentación afecta los aromas del lúpulo y
alarga demasiado la misma. Tambien se han registrado aumentos de los niveles diacetilo
usando la enzima en la fermentación. Utilizar 3ml de enzima por cada kg de malta y
macerar entre 62°C y 65°C ya que la enzima se desnaturaliza cerca de los 67°C (NO
ADICIONAR LA ENZIMA HASTA ASEGURARSE QUE LA TEMPERATURA ES LA
CORRECTA). No hacer escalones de temperatura ni mashout y utilizar el agua de lavado a
65°C para que la enzima siga actuando por mas tiempo. Idealmente entre maceración
recirculado y lavado completar 2hs.
Es importante adicionar nutrientes a está cerveza, muchos cerveceros adicionan no solo en
el hervor, sino tambien en el segundo dia de fermentación (ver curso de reutilización de
levaduras).

OG: 1050
FG: 999
Eficiencia: 70%
IBU: 58
Color: 3.58(SRM)
Alcohol: 6.57%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1038
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 4kg 88.9%

Wheat 0.5kg 11.1%

TOTAL 4.5KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Magnum 15AA 10g Min 60 - hervor

Mosaic 12.5AA 40g Min 10 - hervor

Mosaic 12.5AA 40g Min 5 - whirlpool

Mosaic 12.5AA 40g Min 0 - whirlpool

Mosaic 12.5AA 80g Dry Hop

TOTAL 210g
Levadura: SafAle S-05 + ENDOZYM AGP 120 (también pueden usar Safbrew DA- 16 que
ya incluye la enzima)

Imperial IPA - 20 litros

Sobre el estilo: Una pale ale intensamente lupulada y muy fuerte, sin embargo es limpia y
no tiene asperezas. Mas maltosa y alcohólica que la IPA común.

Estadísticas vitales:
OG: 1070 - 1090
FG: 1010 - 1020
IBU: 60 - 120
Color: 8 - 15 (SRM)
Alcohol: 7.5 - 10%

Consejos: El secreto de este estilo es evitar que quede con una densidad final muy
elevada, no deja de ser una IPA asi que la tomabilidad tiene que estar presente. Macerar a
bajas temperaturas para obtener mostos fermentables ayuda (ver curso de técnicas
avanzadas). Utilizar nutrientes, buena oxigenación del mosto antes de la fermentación, e
inocular la cantidad correcta de levadura en buen estado es importante. (ver curso de
reutilización de levaduras).
Es un estilo para dejar de mirar por un momento los alfa ácidos de los lúpulos y
preocuparse por la variedad y la calidad de los lúpulos utilizados.
Reutilizar levadura de un estilo muy alcohólico y lupulado no es recomendable, pero de
hacerlo utilizar técnicas de top cropping para evitar cosechar lúpulo o técnicas de enjuague
para separar los solidos de la levadura. (ver curso de reutilización de levaduras)

Receta:

OG: 1081
FG: 1020
Eficiencia: 70%
IBU: 112
Color: 8 (SRM)
Alcohol: 7.98%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1062
Volumen pre-hervor: 26 litros

Maltas Cantidad Porcentaje


Pilsen 6kg 80%

Wheat 500g 6.7%

Caramelo 30 500g 6.7%

Azúcar invertida 500g 6.7%

TOTAL 7.5KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Columbus 15AA 40g Min 60 - hervor

Simcoe 12.7AA 40g Min 30 - hervor

Cascade 7AA 40g Min 0 - Whirlpool

Cascade 7AA 60g Dry Hop

TOTAL 180g

Levadura: Safale S-05

Red IPA - 20 litros

Sobre el estilo: Como una IPA Americana lupulada, amarga y moderadamente fuerte, pero
con carácter a malta con algo de caramelo, toffee y/o frutos secos. Conserva el final seco y
el cuerpo magro que hace a las IPA tan bebibles, una IPA Roja es un poco más sabrosa y
maltosa que una IPA Americana sin ser dulce o pesada.

Estadísticas vitales:
OG: 1056 - 1070
FG: 1008 - 1016
IBU: 40 - 70
Color: 11 - 19(SRM)
Alcohol: 5.5 - 5.7%
Consejos: Si solo agregamos color va a ser exactamente igual a una american IPA pero
roja, la gracia del estilo es que tenga un caracter a caramelo y a tofee mas marcado que
otras IPAs, esto a su vez le va a dar un poco mas de cuerpo por lo que no va a quedar tan
seca como otras IPAs, y nosotros creemos que está bien que asi sea, por la misma razón,
para que se algo mas que una American IPA de color rojo. (ver curso de técnicas
avanzadas)

OG: 1059
FG: 1015
Eficiencia: 70%
IBU: 43.63
Color: 14.2(SRM)
Alcohol: 5.8%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1046
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 5kg 80.9%

Chocolate 80g 1.4%

Caramelo 30 300g 5.3%

Caramelo 60 300g 5.3%

TOTAL 5.68KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Simcoe 12.7AA 20g Min 60 - hervor

Amarillo 8.6AA 20g Min 15 - hervor

Cascade 7AA 20g Min 0 - whirlpool

Amarillo 8.6AA 20g Min 0 - whirlpool

Amarillo 8.6AA 65g Dry Hop

TOTAL 140g
Levadura: US-04
Black IPA - 20 litros

Sobre el estilo: Una cerveza con la sequedad, el balance hacia el lúpulo y las
características de sabor de una IPA Americana, sólo que más oscura en color, pero sin
sabores fuertemente torrados o quemados. El sabor de maltas más oscuras es suave y de
apoyo, no un componente de sabor mayor. La tomabilidad es una característica clave.

Estadísticas vitales:
OG: 1.058 – 1.080
FG: 1.008 – 1.016
IBUs: 50 – 100
SRM: 5 – 15
ABV: 6.2 – 9.5%

Consejos: Similar a la Red IPA no queremos que este estilo se una American IPA con otro
color, puede tener un fondo ligeramente tostado o quemado pero restringido sin perder su
esencia de ser una cerveza orientada al lúpulo y tomable.

Usar de cerveza base la American IPA.


Agregar a la mezcla de maltas 600g de malta Chocolate.

Otras Ales

Pale Ale - 20 litros

Sobre el estilo: La baja densidad, los bajos niveles de alcohol y la baja carbonatación
hacen de esta una cerveza fácil de beber con mucho carácter de levadura inglesa. Suelen
tener un aroma entre dulce y moderadamente frutado y un color dorado brillante. Suele
tener un amargor que va de moderado a alto.
Estadísticas vitales:
OG: 1.032 – 1.040
FG: 1.007 – 1.011
IBUs: 25 – 35
Color: 4 – 14
Alcohol: 3,2 – 3,8%

Consejos: Es un estilo simple ideal para principiantes, sin embargo hay algunas
consideraciones que pueden ayudar a lograrla mejor. SI bien puede ser amarga no es una
IPA, procure no explotarla de lúpulo. La maltocidad debe ser leve, para balancear el
amargor y la clave es el bajo contenido alcohólico y la tomabilidad, debe ser una cerveza
que se puede tomar para matar la sed en gran cantidad sin afectar mayormente el juicio y o
la motricidad. A su vez no es un estilo insulso, es mas bien sabroso y eso se logra utilizando
una cepa de levadura no muy neutra y atenuante. (ver curso de reutilización de levaduras)

OG: 1049
FG: 1016
Eficiencia: 70%
IBU: 35
Color: 5.6 (SRM)
Alcohol: 4.8%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1038
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pale ale 3.5kg 76%

Carapils 300g 6.5%

Munich 250g 5.4%

Wheat 250g 5.4%

Biscuit 300g 6.5%

TOTAL 4.6KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Magnum 15AA 15g Min 60 - hervor

Cascade 7AA 15g Min 10 - hervor

Centennial 10AA 15g Min 10 - hervor

Cascade 7AA 15g Min 0 - whirlpool


Centennial 10AA 15g Min 0 - whirlpool

TOTAL 75g

Levadura: Safale S-04

Blonde Ale - 20 litros

Sobre el estilo: Una cerveza artesanal americana fácil de beber y accesible, orientada a la
malta, frecuentemente con interesantes notas a fruta, lúpulo o carácter de malta. Bien
balanceada y limpia, es una pinta refrescante sin sabores agresivos.

Estadísticas vitales:
OG: 1.038 – 1.054
FG: 1.008 – 1.013
IBUs: 15 – 28
SRM: 3 – 6
ABV: 3.8 – 5.5%

Consejos: La clave de este estilo es mantenerlo suave y con un perfil de fermentación


neutro. Tiene que ser bajo en alcohol y muy tomable. Usar insumos de calidad juega un
papel importante en este estilo, asi como tambien utilizar un agua sin demasiadas durezas
ni alcalinidad.

OG: 1043
FG: 1011
Eficiencia: 70%
IBU: 21.5
Color: 4.3 (SRM)
Alcohol: 4%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1033
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 3.5kg 88.6%

Caramelo 30 150g 3.8%

Wheat 300g 7.6%


TOTAL 3.94KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Magnum 15AA 10g Min 60 - hervor

TOTAL 10g

Levadura: Safale S-05

Kölsch - 20 litros

Sobre el estilo: Una cerveza limpia, fresca, delicadamente balanceada, por lo general con
un carácter muy sutil a frutas y lúpulos. Maltosidad suave que se conduce a lo largo hasta
un final agradablemente bien atenuado y refrescante. La frescura hace una gran diferencia
con esta cerveza, su carácter delicado puede desaparecer rápidamente con el tiempo. Una
claridad brillante es característica.

Estadísticas vitales:
OG: 1.044 – 1.050
FG: 1.007 – 1.011
IBUs: 18 – 30
SRM: 3.5 – 5
ABV: 4.4 – 5.2%

Consejos: Un error muy común en este estilo es tomarse literal la descripcion “caracter sutil
a frutas” y tratar de que la cerveza quede frutada. El caracter debe ser realmente sutil,
apenas perceptible, llegando a existir incluso solo en la imaginación del que la bebe.
La levadura juega un rol importante en este estilo, si se quiere lograr correctamente se debe
utilizar levadura Alemana. (ver curso de reutilización de levaduras)
Receta:

OG: 1049
FG: 1009
Eficiencia: 70%
IBU: 24.4
Color: 3.87 (SRM)
Alcohol: 5.18%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1038
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 4.5kg 96.8%

Munich 150g 3.2%

TOTAL 4.65KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Hallertau 3.9AA 45g Min 60 - hervor

TOTAL 45g

Levadura: Safale K-97


Cream Ale - 20 litros

Sobre el estilo: Una limpia, bien atenuada y sabrosa lager americana “para cortar el
césped”. Fácil de tomar y refrescante, pero con más cuerpo que las típicas lagers
americanas.

Estadísticas vitales:
OG: 1.042 – 1.055
FG: 1.006 – 1.012
IBUs: 8 – 20
SRM: 2.5 – 5
ABV: 4.2 – 5.6%

Consejos: Es la versión “Ale” de una American Lager, por lo tanto tiene que ser tomable,
ligera y chispeante. No tiene que ser cremosa ni tener caracter a vainilla como se suele
escuchar. Es mas bien una “imitación” de las cervezas de consumo masivo pero usualmente
con alguna nota de fermentación diferente debido a las levaduras Ale (ver curso de
reutilización de levaduras).
Se pueden usar adjuntos para lograr colores mas palidos, mayor atenuación y tomabilidad,
como arroz, azúcar invertida, maiz, etc. Es importante que los adjuntos esten gelatinizados
antes de utilizarlos para poder convertir su almidón en la maceración (ver curso de técnicas
avanzadas).

Receta:
OG: 1043
FG: 1008
Eficiencia: 70%
IBU: 14
Color: 2.77 (SRM)
Alcohol: 4.6%
Hervor: 70 min.
Densidad pre-hervor: 1035
Volumen pre-hervor: 26 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 3kg 75%

Arroz pre hervido 15 min 1g 25%


TOTAL 4KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Hallertau 3.9AA 20g Min 60 - hervor

Saaz 3.5AA 15g Min 10 hervor

TOTAL 45g

Levadura: Safale S-05

Belgian Pale Ale - 20 litros

Sobre el estilo: Una ale belga moderadamente maltosa, algo frutal, fácil de beber, de color
cobrizo que es algo menos agresiva en el perfil de sabor que muchas otras cervezas
belgas. El carácter a malta tiende a ser un poco a bizcocho con un ligero tostado, similar a
la miel o al caramelo. El carácter frutal es notable y complementario al carácter de la malta.
El nivel de amargor es generalmente moderado, pero puede no parecer tan alto debido al
perfil sabroso de la malta

Estadísticas vitales:
OG: 1.048 – 1.054
FG: 1.010 – 1.014
IBUs: 20 – 30
SRM: 8 – 14
ABV: 4.8 – 5.5%

Consejos: Está es una cerveza balanceada, no hay que dejarse llevar por la tentación
belga y dejarla super esterosa, especiada o alcohólica, tiene que ser una cerveza tomable y
equilibrada.
Las notas frutadas deben preponderar sobre las especiadas pero sin ser invasivas, controlar
la temperatura de la fermentación es importante en este estilo para lograr esto. (ver curso
de reutilización de levaduras).
Receta:

OG: 1052
FG: 1013
Eficiencia: 70%
IBU: 20.29
Color: 8.93 (SRM)
Alcohol: 5.15%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1040
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 4.5kg 90%

Munich 150g 3%

Caramelo 60 350g 7%

TOTAL 5KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Kent goldings 5AA 30g Min 60 - hervor

Kent goldings 5AA 10g Min 0 - Whirlpool

TOTAL 40g

Levadura: Safale BE-256


Belgian Blonde - 20 litros

Sobre el estilo: Una ale dorada de moderada intensidad que tiene una complejidad sutil
frutal-especiada a levadura belga, un poco de sabor a malta dulce y un final seco.

Estadísticas vitales:
OG: 1.062 – 1.075
FG: 1.008 – 1.018
IBUs: 15 – 30
SRM: 4 – 7
ABV: 6.0 – 7.5%

Consejos: No exagerar con las características belgas especiadas o frutales, mantenerlas


presentes, pero restringidas. Una fermentación controlada es importante para lograr este
efecto y para lograr una buena atenuación y la sequedad que requiere el estilo. La guarda
caliente es importante en este estilo para que la fermentación se complete, fermente
alrededor de los 18°C y aumente gradualmente luego de las 48hs a medida que la
fermentación avanza hasta los 24°C aproximadamente. Dele tiempo a la levadura de
redondear la cerveza y completar la reabsorción de diacetilo y acetaldehído (ver curso de
técnicas avanzadas).

Receta:

OG: 1063
FG: 1012
Eficiencia: 70%
IBU: 18
Color: 5.39 (SRM)
Alcohol: 6.65%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1050
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 4kg 74.1%

wheat 500g 9.3%

Aromatic 200g 3.7%

Azucar invertida 700g 13%


TOTAL 5.4KG

Lupulos Cantidad Momento de adicion

Hallertau 3.9AA 40g Min 60 - hervor

TOTAL 40g

Levadura: Safbrew T-58

Belgian Tripel - 20 litros

Sobre el estilo: Una ale Trapense algo especiada, seca y fuerte con un agradable sabor
redondeado a malta y un amargor firme. Muy aromática, con notas especiadas, frutales y
ligero alcohol que se combinan con el limpio carácter sostenedor de la malta para producir
una bebida sorprendentemente bebible considerando el alto nivel de alcohol.

Estadísticas vitales:
OG: 1.075 – 1.085
FG: 1.008 – 1.014
IBUs: 20 – 40
SRM: 4.5 – 7
ABV: 7.5 – 9.5%

Consejos: En los estilos Ingleses, Americanos, o Alemanes la diferencia de estilo a estilo la


damos principalmente con diferentes densidades, maltas y levaduras y la fermentación es
similar entre todas las cerveza. Los estilos Belgas son algo diferentes en ese sentido ya que
la fermentación aporta mucho caracter a este tipo de cervezas. Las levaduras Belgas no
son neutras y controlar la fermentación es fundamental. Comenzar con bajas temperaturas
(18°C) y incrementarla diariamente 1°C hasta llegar a los 25°C puede ayudar crear un perfil
“Belga” pero que no sea agresivo como para que la cerveza siga siendo disfrutable. (ver
curso de reutilización de levaduras)

Receta:
OG: 1080
FG: 1010
Eficiencia: 70%
IBU: 31
Color: 4.7 (SRM)
Alcohol: 9.2%
Hervor: 70 min.
Densidad pre-hervor: 1066
Volumen pre-hervor: 26 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 5kg 75.2%

Aromatic 150g 2.3%

Azucar invertida 1.5g 22.6%

TOTAL 6.64KG

Lupulos Cantidad Momento de adicion

Tettnager 4.5AA 60g Min 60 - hervor

Saaz 3.5AA 15g Min 10 - hervor

TOTAL 75g

Levadura: Safbrew T-58


Saison - 20 litros

Sobre el estilo: Comúnmente una ale belga pálida, refrescante, altamente atenuada,
moderadamente amarga, de intensidad moderada y con un final muy seco. Por lo general
altamente carbonatada, utilizando granos de cereales no-cebada y especias opcionales
para la complejidad, como complemento del expresivo carácter de la levadura, que es frutal,
especiado y no demasiado fenólico. Las variaciones menos comunes incluyen versiones
con menor o mayor contenido de alcohol, así como las versiones más oscuras con un
carácter a malta adicional.

Estadísticas vitales:
OG: 1.048 – 1.065 (estándar)
FG: 1.002 – 1.008 (estándar)
IBUs: 20 – 35
SRM: 5 – 14 (pálida)
ABV: 3.5 – 5.0% (de mesa)
15 – 22 (oscura)
5.0 – 7.0% (estándar)
7.0 – 9.5% (muy alta)

Consejos: La clave de está cerveza es el final seco, para lograrlo hay varias
consideraciones a tener en cuenta: Maceraciones a baja temperatura entre 62°C y 65°C
ayudan a que el mosto se mas fermentable, Inocular la suficiente cantidad de levadura en
buen estado, en un mosto bien oxigenado y con los correctos nutrientes, controlar la
temperatura de fermentación y llevar adelante una buena guarda caliente aumentando poco
a poco la temperatura mientras la levadura aun está en suspension. (ver curso de
reutilización de levaduras).
Un truco interesante puede ser iniciar la fermentación con una cepa de levadura Belga y
sobre el final de la misma agregar otra cepa de levadura mas atenuante para terminar de
atenuar la cerveza. (ver curso de técnicas avanzadas).

Receta:

OG: 1050
FG: 1010
Eficiencia: 70%
IBU: 25
Color: 5.5(SRM)
Alcohol: 5%
Hervor: 70 min.
Densidad pre-hervor: 1042
Volumen pre-hervor: 26 litros
Maltas Cantidad Porcentaje

Pale 4kg 85.1%

Munich 300g 6.4%

Wheat 300g 6.4%

Caramelo 60 100g 2.1%

TOTAL 4.7KG

Lupulos Cantidad Momento de adicion

Hallertau 4AA 50g Min 60 - hervor

Hallertau 4AA 20g Min 0 - Whirlpool

TOTAL 75g
Levadura: SafAle BE-134 (tambien puede ser Belle Saison de Lallemand)

Belgian Dubbel - 20 litros

Sobre el estilo: Una ale Trapense de profundo rojo-cobrizo, moderadamente fuerte,


maltosa, compleja, con ricos sabores de malta, ésteres a frutas oscuras o secas, y ligero
alcohol mezclados juntos en una presentación que aunque maltosa termina bastante seca.

Estadísticas Vitales:
OG: 1.062 – 1.075
FG: 1.008 – 1.018
IBUs: 15 – 25
SRM: 10 – 17
ABV: 6.0 – 7.6%

Consejos: El control de la temperatura de fermentación, sobre todo las primeras 48hs


(alrededor de 18°C), y la inoculación de una cantidad correcta y saludable de levadura son
importantes en los estilos belgas. No importa que tan fuerte, alcohólica y densa sea la
cerveza, no debe tener caracter a solvente, alcoholes superiores, o una frutosidad invasiva
y desagradable. (ver curso de reutilización de levaduras).
Par a lograr una buena atenuación el mosto debe ser lo suficientemente fermentable,
procurar macerar el tiempo suficiente a bajas temperaturas, entre 62°C y 65°C. El uso de
adjuntos como azúcar invertida o azúcar candi ayudan a lograr una mejor atenuación y son
acordes al estilo.

Receta:

OG: 1063
FG: 1010
Eficiencia: 70%
IBU: 20.49
Color: 15.59 (SRM)
Alcohol: 6.97%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1048
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 4kg 71.4%

Caramelo 60 200g 3.6%

Caramelo 120 200g 3.6%

Aromatic 200g 3.6%

Azúcar candi 400g 7.1%

Azúcar invertida 300g 5.4%

TOTAL 5.6KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Tettnanger 4.5AA 40g Min 60 - hervor

TOTAL 40g
Levadura: Safale Be-256

Belgian dark strong Ale (Quadrupel) - 20 litros

Sobre el estilo: Una ale belga oscura, compleja y muy fuerte, con una deliciosa mezcla de
riqueza de malta, sabores a frutos negros y elementos especiados. Compleja, rica, suave y
peligrosa.

Estadísticas Vitales:
OG: 1.075 – 1.110
FG: 1.010 – 1.024
IBUs: 20 – 35
SRM: 12 – 22
ABV: 8.0 – 12.0%

Consejos: El control de la temperatura de fermentación, sobre todo las primeras 48hs


(alrededor de 18°C), y la inoculación de una cantidad correcta y saludable de levadura son
importantes en los estilos belgas. No importa que tan fuerte, alcohólica y densa sea la
cerveza, no debe tener caracter a solvente, alcoholes superiores, o una frutosidad invasiva
y desagradable. (ver curso de reutilización de levaduras).
Par a lograr una buena atenuación el mosto debe ser lo suficientemente fermentable,
procurar macerar el tiempo suficiente a bajas temperaturas, entre 62°C y 65°C. El uso de
adjuntos como azúcar invertida o azúcar candi ayudan a lograr una mejor atenuación y son
acordes al estilo.

Receta:

OG: 1094
FG: 1016
Eficiencia: 70%
IBU: 27.12
Color: 21.08 (SRM)
Alcohol: 10.22%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1075
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 5.5kg 62.5%

Munich 1kg 11.5%


Wheat 300g 3.4%

Special B 450g 5.1%

Caramelo 60 450g 5.1%

Melanoidin 200g 2.3%

Aromatic 450g 5.1%

Azúcar invertida 450g 5.1%

TOTAL 8.8KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Hallertau 3.9AA 70g Min 60 - hervor

TOTAL 70g

Levadura: Safbrew T-58

Weissbier - 20 litros

Sobre el estilo: Una cerveza de trigo alemana pálida y refrescante, con alta carbonatación,
final seco, sensación en boca cremosa, con notas a banana y clavo de olor producto de la
levadura.

Estadísticas Vitales:
OG: 1.044 – 1.052
FG: 1.010 – 1.014
IBUs: 8 – 15
SRM: 2 – 6
ABV: 4.3 – 5.6%

Consejos: Mucho se habla de los sabores a banana y clavo de olor que debe tener este
estilo y las temperaturas de fermentación ideales. Mientras muchos libros mencionan
temperatura de 22°C nosotros encontramos en nuestras pruebas que fermentando a 16 /
17°C encontramos un buen balance en esos sabores y aromas. Siempre acompañar de una
buena oxigenación al inicio de la fermentación y los correctos nutrientes en el mosto. (ver
curso de reutilización de levaduras)

Receta:

OG: 1050
FG: 1012
Eficiencia: 70%
IBU: 8
Color: 3.4 (SRM)
Alcohol: 4.9%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1039
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 1.5kg 33.3%

Wheat 3kg 66.7%

TOTAL 4.5KG

Lupulos Cantidad Momento de adicion

Hallertau 4AA 15g Min 60 - hervor

TOTAL 15g
Levadura: SafAle T-58
Witbier - 20 litros

Sobre el estilo: Una ale basada en trigo refrescante, elegante, sabrosa, de moderada
intensidad.

Estadísticas Vitales:
OG: 1.044 – 1.052
FG: 1.008 – 1.012
IBUs: 8 – 20
SRM: 2 – 4
ABV: 4.5 – 5.5%
Consejos: La clave de este estilo es la sensación en boca tan particular suave y sedosa
que se logra con la mezcla de trigo y avena en la receta. La avena utilizada debe ser avena
instantánea o avena arrollada, de lo contrario debe gelatinizarla hirviendo 15 minutos antes
de agregarla al empaste. Un error común de está cerveza es exagerar con la cantidad de
especias. Empezar a probar solo con coriandro, moler la semillas y agregarlas al final del
hervor, esto le dara un sutil toque cítrico y especiado. (ver curso de técnicas avanzadas)

Receta:

OG: 1049
FG: 1009
Eficiencia: 70%
IBU: 21.33
Color: 3.78 (SRM)
Alcohol: 5.22%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1038
Volumen pre-hervor: 27.5 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 2kg 43.5%

Wheat 2kg 43.5%

Munich 100g 2.2%

Avena instantanea 500g 10.9%

TOTAL 4.6KG
Lupulos Cantidad Momento de adicion

Saaz 3.5AA 30g Min 60 - hervor

Fuggles 4.5AA 30g Min 10 - hervor

Fuggles 4.5AA 30g Min 0 - Whirlpool

Coriandro 5g Min 0 - Whirlpool

TOTAL 90g
Levadura: Safale Wb-06

American Wheat - 20 litros

Sobre el estilo: Refrescantes cervezas de trigo que muestran más carácter a lúpulo y
menos carácter a levadura que sus primas alemanas. Un carácter de fermentación limpio
permite sabores a trigo como a pan, masa o granos que se complementan con los sabores
a lúpulo y un amargor más alto que sus cualidades a levadura.

Estadísticas Vitales:
OG: 1.040 – 1.055
IBUs: 15 – 30
FG: 1.008 – 1.013
SRM: 3 – 6
ABV: 4.0 – 5.5%

Consejos: El error mas común en este estilo es buscar el perfil de una weissbier esteroso a
banana y a clavo de olor. Este estilo debe ser fermentado con una levadura neutra y solo se
parece a esas cerveza por la sensación en boca y las características que aporta el trigo.
(ver curso de técnicas avanzadas)

Receta:

OG: 1043
FG: 1011
Eficiencia: 70%
IBU: 25
Color: 3.17 (SRM)
Alcohol: 4.26%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1034
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 2kg 50%

Wheat 2kg 50%

TOTAL 4KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Magnum 15AA 15g Min 60 - hervor

Cascade 7AA 20g Min 10 - hervor

Cascade 7AA 20g Min 0 - hervor

TOTAL 15g
Levadura: US-05

ESB - 20 litros

Sobre el estilo: Una ale Inglesa moderadamente fuerte. Puede tener un perfil equilibrado
entre lúpulo y malta hasta algo mas fuerte y lupulada. La tomabilidad es un componente
crítico del estilo.

Estadísticas vitales:
OG: 1048 - 1060
FG: 1010 - 1016
IBU: 30 - 50
Color: 6 - 18 (SRM)
Alcohol: 4.6 - 6.2%

Consejos: El amargor debe ser marcado, pero sin sobre lupular el estilo. Algunos ejemplos
tiene un caracter a malta caramelo o biscuit mas marcado y estan balanceados con mas
amargor.
Importante utilizar ingredientes de origen Britanico, tanto levadura como lupulos.

Receta:

OG: 1045
FG: 1011
Eficiencia: 70%
IBU: 32.15
Color: 10.47 (SRM)
Alcohol: 4.41%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1035
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pale 3.5kg 85.4%

Aromatic 300g 7.3%

Caramelo 120 200g 4.9%

Biscuit 100g 2.4%

TOTAL 2.8KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Kent Goldings 5AA 35g Min 60 - hervor

Kent Goldings 5AA 15g Min 20 - hervor

Kent Goldings 5AA 15g Min 0 - hervor

TOTAL 65g
Levadura: Safale S-04

Irish Red Ale - 20 litros

Sobre el estilo: Una pinta fácil de beber, a menudo con sabores sutiles. Ligeramente
maltosa en el balance a veces con un suave dulzor inicial a caramelo/toffee, un paladar
ligeramente a grano y bizcocho, y un toque de sequedad tostada en el final. Algunas
versiones pueden destacar más el caramelo y el dulzor, mientras que otras favorecen el
paladar a grano y sequedad tostada.

Estadísticas Vitales:
OG: 1.036 – 1.046
FG: 1.010 – 1.014
IBUs: 18 – 28
SRM: 9 – 14
ABV: 3.8 – 5.0%

Consejos: Un error muy común es incorporar malta ahumada o intentar que estos estilos
tengan alguna característica a wishy, ambos son errores, este estilo está orientado a la
malta, tanto en sabor como en aroma y eso es lo que debe resaltar. Otro error común es
intentar lograr los sabores a caramelo hirviendo por largos periodos de tiempo. Hoy en dia
no es necesario, se cuentan con innumerables maltas especiales y maltas caramelo para
lograrlo. (ver curso de técnicas avanzadas)

Receta:

OG: 1054
FG: 1014
Eficiencia: 70%
IBU: 26.3
Color: 16.8 (SRM)
Alcohol: 5.33%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1043
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pale 4.5kg 90.9%


Caramelo 30 200g 4%

Caramelo 120 100g 2%

Chocolate 150g 3%

TOTAL 4.94KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Kent Goldings 5AA 40g Min 60 - hervor

TOTAL 40g

Levadura: Safale S-05

Scottish Heavy - 20 litros

Sobre el estilo: Una cerveza centrada en la malta, generalmente acaramelada con quizás
algunos ésteres y ocasionalmente butterscotch en el retrogusto. Lúpulos sólo para
balancear y apoyar la malta. El carácter a malta puede variar de seco y a grano, a rico,
tostado y acaramelado, pero nunca quemado y sobre todo nunca tiene un carácter a humo
de turba.

Estadísticas Vitales:
OG: 1.035 – 1.040
FG: 1.010 – 1.015
IBUs: 10 – 20
SRM: 13 – 22
ABV: 3.2 – 3.9%

Consejos: Un error muy común es incorporar malta ahumada o intentar que estos estilos
tengan alguna característica a wishy, ambos son errores, este estilo está orientado a la
malta, tanto en sabor como en aroma y eso es lo que debe resaltar. Otro error común es
intentar lograr los sabores a caramelo hirviendo por largos periodos de tiempo. Hoy en dia
no es necesario, se cuentan con innumerables maltas especiales y maltas caramelo para
lograrlo. (ver curso de técnicas avanzadas)
Receta:

OG: 1039
FG: 1011
Eficiencia: 62%
IBU: 12
Color: 14.8(SRM)
Alcohol: 3.85%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1030
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pale 3kg 73.1%

Munich 150g 3.7%

Caramelo 30 500g 12.5%

Caramelo 120 150g 3.7%

Melanoidin 250g 6.1%

Chocolate 50g 1.3%

TOTAL 4.1KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Styrian Goldings 5.5AA 15g Min 60 - hervor

TOTAL 15g
Levadura: US-05
Irish Barley Wine - 20 litros

Sobre el estilo: Un muestrario de riqueza maltosa, complejidad y sabores intensos.


Masticable y rica en cuerpo, con alcohol cálido, una agradable frutosidad o interesante
lúpulo. Cuando es envejecida, puede tomar sabores como a Oporto. Como un sorbete de
invierno.

Estadísticas Vitales:
OG: 1.080 – 1.120
FG: 1.018 – 1.030
IBUs: 35 – 70
SRM: 8 – 22
ABV: 8.0 – 12.0%

Consejos: Para lograr un verdadero sabor a barley wine se necesita un hervor prolongado
para que se produzcan suficientes reacciones de Maillar y se cree suficientes melanoidinas,
esto le da su color y complejidad particular. (ver curso de técnicas avanzadas).
Un punto problematico de este estilo suele ser la fermentación, ya que la levadura está bajo
mucho estrés por la alta densidad al inicio y por la alta graduación alcohólica al final.
Adicionar nutrientes durante el hervor y una buena oxigenación al inicio de la fermentación
son importantes. Un truco interesante es hacer una segunda adición de oxigeno 12hs
después de la primera adición de oxigeno (ver curso de reutilización de levaduras).

Receta:

OG: 1095
FG: 1024
Eficiencia: 70%
IBU: 44.8
Color: 14.3 (SRM)
Alcohol: 9.33%
Hervor: 120 min.
Densidad pre-hervor: 1030
Volumen pre-hervor: 26 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pale 8kg 93%

Caramelo 30 300g 3.5%

Caramelo 120 300g 3.5%


TOTAL 8.5KG

Lupulos Cantidad Momento de adicion

Magnum 15AA 25g Min 60 - hervor

Kent Goldings 5AA 15g Min 20 - hervor

Kent Goldings 5AA 15g Min 0 - whirlpool

TOTAL 55g

Levadura: Notthingam

American Barley Wine - 20 litros

Sobre el estilo: Una interpretación americana bien lupulada de la más fuerte y rica de las
Ales Inglesas. La característica a lúpulo debe ser evidente en todo momento, pero no debe
ser desbalanceada. La fuerza alcohólica y amargor de lúpulo a menudo se combinan para
dar un final muy largo.

Estadísticas Vitales:
OG: 1.080 – 1.120
IBUs: 50 – 100
FG: 1.016 – 1.030
SRM: 10 – 19
ABV: 8.0 – 12.0%

Consejos: Para lograr un verdadero sabor a barley wine se necesita un hervor prolongado
para que se produzcan suficientes reacciones de Maillar y se cree suficientes melanoidinas,
esto le da su color y complejidad particular. (ver curso de técnicas avanzadas).
Un punto problematico de este estilo suele ser la fermentación, ya que la levadura está bajo
mucho estrés por la alta densidad al inicio y por la alta graduación alcohólica al final.
Adicionar nutrientes durante el hervor y una buena oxigenación al inicio de la fermentación
son importantes. Un truco interesante es hacer una segunda adición de oxigeno 12hs
después de la primera adición de oxigeno (ver curso de reutilización de levaduras).

Receta:

OG: 1106
FG: 1020
Eficiencia: 70%
IBU: 95
Color: 14 (SRM)
Alcohol: 11%
Hervor: 120 min.
Densidad pre-hervor: 1078
Volumen pre-hervor: 30 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pale 8kg 84.2%

Caramelo 30 500g 5.3%

Caramelo 120 500g 5.3%

Azúcar invertida 500g 5.3%

TOTAL 9.5KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Magnum 15AA 65g Min 60 - hervor

Chinok 13AA 30g Min 0 - whirlpool

Amarillo 5AA 45g Min 0 - whirlpool

Centennial 10AA 45g Min 0 - whirlpool

TOTAL 185g

Levadura: Safale S-05


Wee Heavy - 20 litros

Sobre el estilo: Rica, maltosa, dextrinosa y usualmente a caramelo dulce, estas cervezas
pueden dar la impresión que son sugestivas de un postre. Sabores secundarios complejos a
malta y alcohol impiden una cualidad unidimensional. La intensidad y maltosidad pueden
variar, pero no deben ser empalagosas o a jarabe.

Estadísticas Vitales:
OG: 1.070 – 1.130
FG: 1.018 – 1.040
IBUs: 17 – 35
SRM: 14 – 25
ABV: 6.5 – 10.0%

Consejos: Se necesita una buena receta ya que si bien es una cerveza con dulzor residual
no tiene que ser nunca empalagosa.
Un punto problematico de este estilo suele ser la fermentación, ya que la levadura está bajo
mucho estrés por la alta densidad al inicio y por la alta graduación alcohólica al final.
Adicionar nutrientes durante el hervor y una buena oxigenación al inicio de la fermentación
son importantes. Un truco interesante es hacer una segunda adición de oxigeno 12hs
después de la primera adición de oxigeno (ver curso de reutilización de levaduras).

Receta:

OG: 1083
FG: 1021
Eficiencia: 70%
IBU: 25
Color: 14 (SRM)
Alcohol: 8%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1069
Volumen pre-hervor: 26 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pale 7kg 90.3%

Caramelo 40 450g 5.2%

Caramelo 30 200g 2.6%

Caramelo 120 100g 1.3%


Chocolate 50g 0.6%

TOTAL 7.8KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Kent Goldings 5AA 40g Min 60 - hervor

Kent Goldings 5AA 20g Min 10 - hervor

TOTAL 60g
Levadura: Safale S-05

AAA (American Amber Ale) - 20 litros

Sobre el estilo: Una cerveza artesanal americana de color ámbar, lupulada, de intensidad
moderada, con un sabor maltoso a caramelo. El balance puede variar un poco, con algunas
versiones siendo bastante maltosas y otras pueden ser agresivamente lupuladas. Las
versiones lupuladas y amargas no deberían entrar en conflicto con los sabores a caramelo
del perfil de la malta.

Estadísticas Vitales:
OG: 1.045 – 1.060
FG: 1.010 – 1.015
IBUs: 25 – 40
SRM: 10 – 17
ABV: 4.5 – 6.2%

Consejos: La peculiaridad de está cerveza es que posee mucho lúpulo de sabor y aroma
pero tambien admite una buena cantidad de caracter a caramelo con lo cual puede lograrse
un buen balance. Muy interesante estilo para implementar muchas técnicas de lupulado
sobre todo las de adición tardía para sabor y aroma. (ver curso de técnicas avanzadas)

OG: 1050
FG: 1012
Eficiencia: 65%
IBU: 31.4
Color: 13.46(SRM)
Alcohol: 4.9%
Hervor: 60 min.
Densidad pre-hervor: 1042
Volumen pre-hervor: 26 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pale 4kg 80.9%

Munich 300g 6.1%

Caramelo 30 300g 6.1%

Caramelo 120 150g 3%

Biscuit 150g 3%

Chocolate 45g 0.9%

TOTAL 4.94KG

Lupulos Cantidad Momento de adicion

Magnum 15AA 12g Min 60 - hervor

Cascade 7AA 20g Min 10 - hervor

Cascade 7AA 20g Min 0 - Whirlpool

TOTAL 52g
Levadura: US-05

Brown - 20 litros

Sobre el estilo: Una ale británica maltosa, marrón, orientada al caramelo sin los sabores
tostados de una Porter.

Estadísticas Vitales:
OG: 1.040 – 1.052
FG: 1.008 – 1.013
IBUs: 20 – 30
SRM: 12 – 22
ABV: 4.2 – 5.4%

Consejos: Un error muy común en las brown y en las porter es exagerar el caracter tostado
o quemado que en está cerveza en particular debe ser de restringido a ninguno y se debe
resaltar mas la complejidad como a caramelo y frutos secos. Para esto la clave está en la
correcta mezcla de maltas. (ver curso de técnicas avanzadas).

Receta:

OG: 1047
FG: 1012
Eficiencia: 70%
IBU: 21
Color: 19(SRM)
Alcohol: 4.6%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1036
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 4kg 87.7%

Caramelo 60 250g 5.5%

Caramelo 120 150g 3.3%

Chocolate 110g 2.4%

Black 50g 1.1%

TOTAL 4.56KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Kent Goldings 5AA 30g Min 60 - hervor

TOTAL 30g
Levadura: Windsor
American Brown Ale - 20 litros

Sobre el estilo: Una cerveza maltosa, pero lupulada, frecuentemente con sabores a
chocolate y caramelo. El sabor a lúpulo y los complementos de aroma mejoran la
percepción de la malta en lugar de enfrentarse con ella.

Estadísticas vitales:
OG: 1045 - 1060
FG: 1010 - 1016
IBUs: 20 - 30
SRM: 18 - 35 (SRM)
ABV: 4.3 - 6.2%

Consejos: La constante de este estilo es el caracter a chocolate y algo de caramelo, a


partir de ahí puede variar desde muy lupuladas y bastante maltosas hasta cervezas
moderadamente lupuladas y secas. Queda a gusto del cervecero.
La verdadera American Brown se suele producir utilizando lúpulos cítricos y frutales
Americanos y aconsejamos utilizar levaduras neutras (ver curso de técnicas avanzadas).
Reutilizar levadura de una cerveza muy lupulada y oscura puede ser un desafio,
recomendamos el método de top cropping para extraer levadura con una minima cantidad
de solidos y lupulo y no transferir color oscuro a la siguiente generación (ver curso de
reutilización de levaduras).

Receta

OG: 1047
FG: 1011
Eficiencia: 70%
IBU: 30
Color: 20 (SRM)
Alcohol: 4.9%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1036
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsen 4kg 84.7%

Caramelo 60 200g 4.2%

Chocolate 250g 5.3%

Caramelo 30 150g 3.2%

Biscuit 120g 2.5%

TOTAL 4.72kg

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Magnum 15AA 10g Min 60 - hervor

Amarillo 8.6AA 15g Min 15 - hervor

Amarillo 8.6AA 50g Min 0 - whirlpool

TOTAL 75g
Levadura: SafAle S-05

Porter - 20 litros

Sobre el estilo: Una cerveza marrón de moderada intensidad con un restringido carácter
tostado y amargor. Puede tener una gama de sabores tostados, generalmente sin
cualidades quemadas, a menudo con un perfil de maltachocolate-caramelo.

Estadísticas Vitales:
OG: 1.040 – 1.052
FG: 1.008 – 1.014
IBUs: 18 – 35
SRM: 20 – 30
ABV: 4.0 – 5.4%

Consejos: El error mas común en las cervezas porter es exagerar con la cantidad de
maltas oscuras amargas como cebada tostada, black patent, etc. Este estilo tiene sabores
tostados restringidos y no debería tener sabores quemados ni sabores amargos
provenientes de las maltas oscuras. Un truco interesante consiste en adicionar las maltas
oscuras al empaste NO al inicio de la maceración sino en los últimos 20 / 30 / 40 minutos
según el gusto de cada cervecero. Tambien es muy común hacer una maceración en frio de
la malta oscura 48hs antes de la cocción para extraer los sabores sin extraer la
astringencia. (ver curso de técnicas avanzadas).

Receta:

OG: 1052
FG: 1013
Eficiencia: 70%
IBU: 20.3
Color: 30(SRM)
Alcohol: 5.15%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1040
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pale 3.5kg 70%

Brown 700g 14%

Caramelo 30 500g 10%

Chocolate 300g 6%

TOTAL 5KG

Lupulos Cantidad Momento de adicion

Kent Goldings 5AA 30g Min 60 - hervor


TOTAL 30g
Levadura: Nottingham

Baltic Porter - 20 litros

Sobre el estilo: Una Porter Báltica a menudo tiene sabores a malta reminiscentes a una
Porter Inglesa y el tostado restringido de una Schwarzbier, pero con una densidad inicial
(OG) mayor y más alcohol que cualquiera de éstas. Muy compleja, con múltiples capas de
sabores a malta y a frutos oscuros.

Estadísticas Vitales:
OG: 1.060 – 1.090
FG: 1.016 – 1.024
IBUs: 20 – 40
SRM: 17 – 30
ABV: 6.5 – 9.5%

Consejos: Es algo asi como una “imperial porter” con mas cuerpo mas alcohol y mas
complejidada que una porter.
El error mas común en las cervezas porter es exagerar con la cantidad de maltas oscuras
amargas como cebada tostada, black patent, etc. Este estilo tiene sabores tostados
restringidos y no debería tener sabores quemados ni sabores amargos provenientes de las
maltas oscuras. Un truco interesante consiste en adicionar las maltas oscuras al empaste
NO al inicio de la maceración sino en los últimos 20 / 30 / 40 minutos según el gusto de
cada cervecero. Tambien es muy común hacer una maceración en frio de la malta oscura
48hs antes de la cocción para extraer los sabores sin extraer la astringencia. (ver curso de
técnicas avanzadas).

Receta:

OG: 1066
FG: 1017
Eficiencia: 70%
IBU: 30
Color: 35 (SRM)
Alcohol: 6.5%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1052
Volumen pre-hervor: 27 litros
(esta receta es una mejora de la que armamos en el curso de técnicas avanzadas)
Maltas Cantidad Porcentaje

Pale 2.5kg 37.9%

Munich 2.5kg 37.9%

Caramelo 120 800g 12.1%

Caramelo 60 500g 7.6%

Chocolate 300g 4.5%

TOTAL 6.6KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Magnum 15AA 15g Min 60 - hervor

Styrian Goldings 5.5AA 10g Min 10 - hervor

TOTAL 25g
Levadura: Safale S-05
Stout- 20 litros

Sobre el estilo: Una cerveza negra con un sabor tostado pronunciado, a menudo similar al
café. El balance puede variar desde bastante uniforme a bastante amargo, con las
versiones más balanceadas teniendo un poco de dulzor a malta y las versiones amargas
siendo bastante secas. Las versiones de barril normalmente son cremosas debido al nitro,
pero las versiones embotelladas no tendrán este carácter derivado del servicio. El sabor
tostado puede ser seco y como a café, a un tanto achocolatado.

Estadísticas Vitales:
OG: 1.036 – 1.044
IBUs: 25 – 45
FG: 1.007 – 1.011
SRM: 25 – 40
ABV: 4.0 – 4.5%

Consejos: En una Stout a diferencia de una Porter si se admiten notas, tostadas,


quemadas y a café, eso no significa que haya que usar una tonelada de maltas oscuras.
Muchas ejemplos artesanales comerciales son directamente intomables de tan tostadas y
quemadas. Como amante de las cervezas negras quiero que las Stouts de los alumnos de
NoSoyNormal sean impecables. Para lograrlo utilizar la cantidad justa de maltas oscuras y
adicionarles no al inicio de la maceración, sino en algún punto intermedio, de está forma
aportan el sabor y el color pero se restringe un poco la astringencia.

OG: 1048
FG: 1012
Eficiencia: 70%
IBU: 31.7
Color: 39.7(SRM)
Alcohol: 4.71%
Hervor: 70 min.
Densidad pre-hervor: 1039
Volumen pre-hervor: 26 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pale 3.5kg 76.1%

Avena arrollada 600g 13%

Cebada tostada 250g 5.45%

Chocolate 250g 5.45%


TOTAL 4.6KG

Lupulos Cantidad Momento de adicion

Kent Goldings 5AA 30g Min 60 - hervor

Kent Goldings 5AA 20g Min 30 - hervor

TOTAL 50g
Levadura: Safale S-05

Sweet Stout | milk stout - 20 litros

Sobre el estilo: : Una ale muy oscura, dulce, de cuerpo pleno, ligeramente tostada, que
puede sugerir café con crema o un expreso endulzado.

Estadísticas Vitales:
OG: 1.044 – 1.060
FG: 1.012 – 1.024
IBUs: 20 – 40
SRM: 30 – 40
ABV: 4.0 – 6.0%

Consejos: Este estilo hoy está de moda bajo el nombre de Milk Stout pero se conoce hace
muchísimo tiempo. Hay varios consejos para está cerveza, reducir un poco el amargor
ayuda a otorgarle a la cerveza la sensación en boca propia del estilo, mas llena y redonda
que una Irish Stout. El agregado de lactosa contribuye al mismo fin ya que esta no es
fermentable y endulza muy poco la cerveza y termina contribuyendo mas que nada al
cuerpo. (ver curso de técnicas avanzadas).

Receta:

OG: 1062
FG: 1023
Eficiencia: 70%
IBU: 28
Color: 45 (SRM)
Alcohol: 5.14%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1048
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pale 4kg 72.1%

Chocolate 500g 9%

Black malt 300g 5.4%

Caramelo 60 300g 5.4%

Lactosa 450g 8.1%

TOTAL 5.54KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Kent Goldings 5AA 50g Min 60 - hervor

TOTAL 50g

Levadura: Danstar Windsor


Oatmeal Stout - 20 litros

Sobre el estilo: Una ale maltosa, tostada, muy oscura y de cuerpo pleno con un sabor
complementario a avena. El dulzor, el equilibrio y la impresión de avena pueden variar
considerablemente.

Estadísticas vitales:
OG: 1.045 – 1.065
FG: 1.010 – 1.018
IBUs: 25 – 40
SRM: 22 – 40
ABV: 4.2 – 5.9%

Consejos: Es un estilo que se podría decir intermedio entre una dry stout y una sweet stout.
La avena aporta cremosidad, cuerpo y una sensación en boca particular. La avena sirve de
apoyo al estilo, no es una característica que vaya a resaltar en la cerveza.
Es una cerveza balanceada, no hay que exagerar con ni con la cantidad de maltas oscuras
ni con el lupulado y el amargor. Si se agrega la cebada tostada sobre el final de la
maceración (últimos 40 minutos) se puede restringir el sabor astringente aportado por este
tipo de maltas, esto no es ni bueno ni malo, depende del gusto del cervecero, pero es cierto
que la cerveza final tiene mayor tomabilidad. (ver curso de técnicas avanzadas para la
elaboración de cerveza)

Receta

OG: 1080
FG: 1020
Eficiencia: 70%
IBU: 17.2
Color: 18 (SRM)
Alcohol: 7.8%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1062
Volumen pre-hervor: 27 litros
Maltas Cantidad Porcentaje

Pale 4kg 70.8%

Avena arrollada 0.5kg 8.8%

Biscuit 350g 6.2%

Caramelo 60 200g 3.5%

Chocolate 350g 6.2%

Cebada tostada 250g 4.4%

TOTAL 5.64KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Kent Goldings 5AA 50g Min 60 - hervor

TOTAL 50g

Levadura: SafAle S-04

Imperial Stout - 20 litros

Sobre el estilo: Una ale oscura intensamente saborizada, fuerte, con un amplio rango de
balance e interpretaciones regionales. Malta torrada-quemada, con profundos sabores a
frutos negros o secos y un final cálido y agridulce. A pesar de los sabores intensos, los
componentes tienen que fundirse para crear juntos una cerveza compleja y armoniosa, no
un caos.
Estadísticas vitales:
OG: 1.075 – 1.115
IBUs: 50 – 90
FG: 1.018 – 1.030
SRM: 30 – 40
ABV: 8.0 – 12.0%

Consejos: En este estilo recomendamos prestarle especial atenciona a la fermentación.


Debe estar bien atenuada para evitar que el dulzor residual opaque la intensidad y la
complejidad, además la fermentación debe ser controlada para evitar la producción de
alcoholes superiores.
Inocular una cantidad correcta de levadura en buen estado y oxigenar bien un mosto con los
correctos nutrientes es importante. (ver curso de reutilización de levaduras)

Receta:

OG: 1096
FG: 1027
Eficiencia: 70%
IBU: 75
Color: 50 (SRM)
Alcohol: 9%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1076
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pale 7kg 77.3%

Cebada tostada 500g 5.5%

Chocolate 800g 8.8%

Caramelo 60 300g 3.3%

Caramelo 120 450g 5%

TOTAL 9.04KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Magnum 15AA 45g Min 60 - hervor

Kent Goldings 5AA 50g Min 10 - hervor

Kent Goldings 5AA 50g Min 0 - whirlpool


TOTAL 145g

Levadura: Safale S-05

Old Ale - 20 litros

Sobre el estilo: : Una ale de moderada a bastante significativa graduación alcohólica, más
intensa que las cervezas estándar, aunque por lo general no es tan fuerte o tan rica como
un Barleywine. A menudo inclinada hacia un balance maltoso. “Debe ser una cerveza cálida
del tipo que es mejor beber en medias pintas junto al calor del fuego en una noche fría de
invierno” - Michael Jackson.

Estadísticas vitales:
OG: 1.055 – 1.088
FG: 1.015 – 1.022
IBUs: 30 – 60
SRM: 10 – 22
ABV: 5.5 – 9%

Consejos: Este es un estilo que acepta una variabilidad alta en sus parámetros aunque en
general los ejemplos comerciales suelen ser alcoholicos y con un caracter dulce. Es un
ejemplo interesante para añejar en botella. Un adjunto interesante para este estilo es la
melaza, tiene un color oscuro y caracter profundo a caramelo. Tambien muchas cerveceros
utilizan azúcar invertida en este estilo para aumentar la graduación alcohólica y el color sin
aumentar la maltocidad. (ver curso de técnicas avanzadas para la elaboración de cerveza)

Receta

OG: 1080
FG: 1020
Eficiencia: 70%
IBU: 17.2
Color: 18 (SRM)
Alcohol: 7.8%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1062
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pale 7kg 90.3%

Caramelo 60 350g 4.5%

Malta black 100g 1.3%

Caramelo 60 200g 3.5%

Melaza 300g 3.9%

TOTAL 7.74KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Magnum 15AA 40g Min 60 - hervor

TOTAL 50g

Levadura: Nottingham

Wheat Wine - 20 litros


Sobre el estilo: Cerveza de rica textura, de alto alcohol, para tomar a sorbos, con
significativo sabor a granos, pan y con un cuerpo limpio. El énfasis está primero en los
sabores a pan y trigo con interesantes complejidades debido a la malta, el lúpulo, las
características frutales de la levadura y la complejidad del alcohol.

Estadísticas vitales:
OG: 1.080 – 1.120
FG: 1.016 – 1.030
IBUs: 30 – 60
SRM: 8 – 15
ABV: 8 – 12%

Consejos: Está cerveza es densa y de alta graduación alcohólica. Hay que tener especial
cuidado en la fermentación ya que la levadura estará sometida a condiciones de alto estrés.
Inocular la cantidad suficiente de levadura (pitch rate 0.75 es recomendado) con buena
viabilidad y vitalidad, el correcto balance de nutrientes y la correcta oxigenación son
importantes para que la etapa de lag transcurra rápido y durante la etapa exponencial no se
generen off flavors. Un truco interesante es adicionar oxigeno al inicio de la fermentación y
nuevamente 12hs después. Se puede adicionar agitando, con una bomba de pecera o
idealmente con oxigeno de grado medicinal (ver curso de reutilización de levaduras)
Tambien se pueden agregar chips de roble para añejar las versiones mas alcohólicas de
este estilo. Los chips se pueden macerar 48hs en whisky para desinfectarlos antes de
añadirlos. Idealmente purgue el oxigeno del madurador mediante un barrido de co2 antes
de añadir los chips de roble. (ver curso de técnicas avanzadas para la elaboración de
cerveza).

Receta

OG: 1104
FG: 1023
Eficiencia: 70%
IBU: 55
Color: 8 (SRM)
Alcohol: 10.2%
Hervor: 120 min.
Densidad pre-hervor: 1075
Volumen pre-hervor: 29 litros
Maltas Cantidad Porcentaje

Pale 4kg 40%

Malta de trigo 4g 40%

Pilsen 2kg 20%

TOTAL 10KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Magnum 15AA 35g Min 90 - hervor

TOTAL 35g

Levadura: SafAle US-05

Bière de Garde - 20 litros

Sobre el estilo: Una cerveza artesanal almacenada en frío (lagered) bastante fuerte,
acentuada a la malta, con una gama de sabores a malta apropiados para el color. Todas son
maltosas pero todavía secas, con sabores limpios y un carácter suave.

Estadísticas vitales:
OG: 1.060 – 1.080
FG: 1.008 – 1.016
IBUs: 18 – 28
SRM: 6 – 19
ABV: 6 – 8.5%

Consejos: Es un estilo muy particular ya que en él se destacan la malta y sabores


acaramelados y sin embargo suele tener una alta atenuación y un final bastante seco.
Una maceración a baja temperatura y la utilización de una porción de azúcar invertida
ayuda a obtener el sabor a caramelo y un mosto fermentable para un final seco. (ver curso
de técnicas avanzadas).
La clave para lograr este estilo sin duda es el “lagering” o maduración en frio durante al
menos un año.

Receta

OG: 1076
FG: 1014
Eficiencia: 70%
IBU: 20
Color: 10 (SRM)
Alcohol: 7.6%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1059
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsner 5kg 69.2%

Munich 1.5g 20.7%

Caramelo 30 200g 2.8%

Black malt 30g 0.4%

Azúcar invertida 500g 6.9%


TOTAL 7.22KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Fuggles 4.5AA 40g Min 60 - hervor

TOTAL 40g

Levadura: SafAle S-04

Cervezas especiales

Flanders Red Ale - 20 litros

Sobre el estilo: Una ale de estilo belga, ácida, frutal, como a vino tinto, con interesantes
sabores a malta de apoyo y complejidad de fruta. El final seco y tanino completa la imagen
mental de un buen vino tinto.

Estadísticas vitales:
OG: 1.048 – 1.057
FG: 1.002 – 1.012
IBUs: 10 – 25
SRM: 10 – 16
ABV: 4.6 – 6.5%
Consejos: Este es un estilo avanzado no recomendado para principiantes, tiene muchas
aristas y cosas a tener en cuenta. La acidez de este estilo siempre debe estar balanceada,
nunca debe ser desagradable de beber, si las personas ponen cara como si estuvieron
chupando un limón al beber está cerveza ese balance no está bien logrado. Se puede
balancear con dulzor de malta y con sequedad de la misma cerveza, asi como tambien con
los sabores frutados.
la clave de está cerveza está en su compleja fermentación hecha con levadura y bacterias.
Existen empresas que estan vendiendo levaduras con bacterias en sobres y funcionan muy
bien, lamentablemente en latinoamérica no es facil conseguirlos. Si no tiene acceso a ese
tipo de levaduras comerciales la única opción es capturar levaduras salvajes, pero es un
proceso en el que se pone en riesgo la salud si no se hace correctamente asi que no lo
recomendamos para principiantes (ver captura de levaduras salvajes en el curso de
reutilización de levaduras). Un método tradicional es inocular primero la cerveza con
levadura comercial y una vez que se consumen la mayoría de los azucares inocular la
levadura salvaje y / o las bacterias. El producto final desarrollara su complejidad con el
tiempo, por lo general menos de 6 meses de fermentación y guarda es muy poco, un año
minimo es lo ideal. Otro detalle importante es la oxigenación. Las barricas permiten una
microoxigenación lo que ayuda al correcto desarrollo de las bacterias, un exceso o defecto
de oxigeno afecta el correcto desarrollo del estilo. El plástico ES POROSO Y permite el
ingreso de demasiado oxigeno, mientras que el vidrio no permite el ingreso en lo absoluto,
por eso es un estilo que se produce idealmente en barricas.
Este también es un buen estilo para utilizar chips de roble (ver curso de técnicas avanzadas
para la elaboración de cerveza).

Receta

OG: 1045
FG: 1011
Eficiencia: 70%
IBU: 15
Color: 13 (SRM)
Alcohol: 4.4%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1035
Volumen pre-hervor: 27 litros

Maltas Cantidad Porcentaje


Pilsner 2kg 44.8%

Munich 1.5g 33.6%

Malta de trigo 300g 6.7%

Aromatic 220g 4.9%

Caramelo 60 220g 4.9%

Caramelo 120 220g 4.9%

TOTAL 4.46KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Kent goldings 5AA 20g Min 60 - hervor

TOTAL 20g

Levadura: Mix para cervezas ácidas o S-05 + levaduras salvajes / bacterias capturadas

Lambic - 20 litros

Sobre el estilo: Una cerveza salvaje belga de trigo bastante agria, a menudo
moderadamente funky, con la acidez tomando el lugar del lúpulo en el balance.
Tradicionalmente fermentada espontáneamente en el área de Bruselas y servida sin
carbonatar, la acidez refrescante la convierte en una bebida de cafetería muy agradable.
En este documental se muestra todo el proceso de producción de cervezas lambicas
https://www.youtube.com/watch?v=PKAtqzw670M

Estadísticas vitales:
OG: 1.040 – 1.054
FG: 1.001 – 1.010
IBUs: 0 – 10
SRM: 3 – 7
ABV: 5 – 6.5%

Consejos: Este es un estilo avanzado no recomendado para principiantes, tiene muchas


aristas y cosas a tener en cuenta. La acidez en este estilo suele ser pronunciada y agria, no
acética. Se suelen utilizar lúpulos “añejados” para evitar que aporten flavor o amargor, solo
sus cualidades antioxidantes y antibacteriales.
Está cerveza originalmente se realiza por fermentación espontanea. Nosotros le
recomendamos insistentemente hacerla con cepas comerciales especificas para este estilo
y si no tiene acceso abstenerse hasta aprender lo suficiente sobre captura de levaduras
salvajes y fermentación espontánea ya que estos métodos mal utilizados pueden resultar
dañinos para la salud. (ver captura de levaduras salvajes en el curso de reutilización de
levaduras). El producto final desarrollara su complejidad con el tiempo, una buena lambica
no se puede apurar. Por lo general menos de 6 meses de fermentación y guarda es muy
poco, un año minimo es lo ideal. Se suele formar una película en la superficie de la cerveza
que al cabo de un año se rompe y decanta. Otro detalle importante es la oxigenación. Las
barricas permiten una microoxigenación lo que ayuda al correcto desarrollo de las bacterias,
un exceso o defecto de oxigeno afecta el correcto desarrollo del estilo. El plástico ES
POROSO Y permite el ingreso de demasiado oxigeno, mientras que el vidrio no permite el
ingreso en lo absoluto, por eso es un estilo que se produce idealmente en barricas.
Este también es un buen estilo para utilizar chips de roble (ver curso de técnicas avanzadas
para la elaboración de cerveza).

Receta

OG: 1047
FG: 1007
Eficiencia: 70%
IBU: ~5
Color: 3.3 (SRM)
Alcohol: 4.8%
Hervor: 90 min.
Densidad pre-hervor: 1036
Volumen pre-hervor: 27 litros
Maltas Cantidad Porcentaje

Pilsner 2.5kg 55.6%

Malta de trigo 2g 44.4%

TOTAL 4.5KG

Lúpulos Cantidad Momento de adición

Lúpulo envejecido 85g Min 90 - hervor

TOTAL 85g

Levadura: levaduras salvajes / bacterias capturadas o alguna cepa comercial especifica.

Gueuze- 20 litros

Sobre el estilo: Una compleja cerveza salvaje belga de trigo, agradablemente ácida pero
balanceada, altamente carbonatada y muy refrescante. El carácter de la fermentación
espontánea puede proporcionar una complejidad muy interesante, con una amplia gama de
características a establo, pelero de montura o cuero se entremezclan con sabores
frutales-cítricos y acidez.
En este documental se muestra todo el proceso de producción de cervezas lambicas
https://www.youtube.com/watch?v=PKAtqzw670M

Estadísticas vitales:
OG: 1.040 – 1.060
FG: 1.000 – 1.006
IBUs: 0 – 10
SRM: 3 – 7
ABV: 5 – 8%

Consejos: Este es un estilo avanzado no recomendado para principiantes, tiene muchas


aristas y cosas a tener en cuenta.
Esta cerveza es un blend o “mezcla” de varias cervezas lambicas de diferentes edades.
Para lograrlo hay que hacer por ejemplo una lambica una vez al año y lugo de 4 o 5 años ya
tendremos suficientes para empezar a armar blends. Simplemente a fuerza de prueba y
error tratando de obtener una cerveza nueva mejor balanceada y mas interesante que las
lambicas individuales.
Si tiene alguna lambica de mal sabor procure no usarla, todas las cervezas usadas tienen
que estar en buenas condiciones y ser agradables, de lo contrario estropeará el producto
final.

Yerba mate pale ale - 20 litros

Usar de cerveza base la Pale Ale.


Hacer una infusión de 500g yerba mate con 1 litro de agua destilada. Macerar 48hs en la
heladera, filtrar el mosto con una bolsa de macerado y agregar a la cerveza al comienzo de
la fermentación. (ver curso de técnicas avanzadas)
Stout de cafe - 20 litros

Usar de cerveza base la Stout o la sweet stout.


Hacer una infusión de 500g de granos de café molido con 1 litro de agua destilada. Macerar
48hs en la heladera, filtrar el mosto con una bolsa de macerado y agregar a la cerveza al
comienzo de la fermentación o en la maduración. (ver curso de técnicas avanzadas)

Palta pale ale - 20 litros

Usar de cerveza base la Pale Ale.


Utilizar entre 1kg y 2kg de palta.
Hacer un puré con la misma, nos podemos ayudar con un poco de agua (previamente
hervida).
Se puede agregar un poco de jugo de limón.
Agregar el puré en la maduración de la cerveza y mezclar tratando de oxigenar lo MENOS
posible.
No es recomendable para hacer con carbonatación natural.
(ver curso de técnicas avanzadas)

Honey - 20 litros

Usar de cerveza base la Blonde Ale o la Pale Ale.


Agregar entre 500g y 2kg de miel en el minuto cero del hervor (whirlpool).
Si la miel no es líquida se puede derretir a baño maría previamente.
(ver curso de técnicas avanzadas).

Red honey - 20 litros

Usar de cerveza base la Irish Red Ale.


Agregar entre 500g y 2kg de miel en el minuto cero del hervor (whirlpool).
Si la miel no es líquida se puede derretir a baño maría previamente.
(ver curso de técnicas avanzadas)
Honey de frutilla - 20 litros

Usar de cerveza base la Red honey.


Utilizar entre 1kg y 3kg de frutilla.
Lavar, extraer jugo, pasteurizar y agregar la mitad al inicio de la fermentación y la otra mitad
en la maduración.
Si utiliza carbonatación natural agregar el 100% en el inicio de la fermentación
(ver curso de técnicas avanzadas)

APA de mango - 20 litros

Usar de cerveza base la APA.


Utilizar entre 1kg y 3kg de pulpa de mango hecha puré.
Pasteurizar y agregar la mitad al inicio de la fermentación y la otra mitad en la maduración.
Si utiliza carbonatación natural agregar el 100% en el inicio de la fermentación
(Opcional: usar la misma cantidad de Jugo Citric Naranja-Mango queda muy bien y bastante
similar a usar la pulpa)
(ver curso de técnicas avanzadas)

Beet beer (remolacha) - 20 litros

Usar de cerveza base la Blonde Ale o la AAA para un color mas rojo.
Utilizar un atado de remolachas.
Limpiar bien las remolachas. Pelarlas. Idealmente cortar en cuadrados pequeños y agregar
al comienzo de la fermentación. También se puede extraer con juguera y agregar al inicio de
la fermentación.
Si se carbonata artificialmente se puede agregar una parte en la maduración (cuidado
porque la remolacha es muy invasiva).
Esta receta varia mucho según la remolacha usada, recomendamos agregar remolacha
poco a poco al inicio de la fermentación y agitar hasta obtener el color deseado.
(ver curso de técnicas avanzadas)

Pumpkin - 20 litros

Usar de cerveza base la Irish Red Ale.


Utilizar 2kg de zapallo.
Cortar a la mitad y cocinar en el horno, sobre una bandeja, boca abajo durante 1 hora.
Agregar en la maceración.
Al final del hervor agregar las siguientes especias:
Canela: 3g
Jengibre: 1.5g
Nuez moscada: 1g
Pimienta de Jamaica: 1g
Opcional (quitar la malta chocolate de la receta para que se perciba más el color al zapallo)
(ver curso de técnicas avanzadas)

NaranjIPA - 20 litros

Usar de cerveza base la American IPA.


Agregar 20g de coriandro molido en el minuto 5 del hervor.
Agregar 10g de cardamomo en el minuto 15 del hervor.
Agregar cáscara de 2 naranjas en el whirlpool.
Agregar el jugo de esas dos naranjas en el inicio de la fermentación.
(ver curso de técnicas avanzadas)

NaranjIPA bis - 20 litros

Usar de cerveza base la Wheat IPA.


Agregar 10g de coriandro molido en el minuto 5 del hervor.
Agregar 10g de cardamomo en el minuto 15 del hervor.
Agregar cáscara de 2 naranjas en el whirlpool.
Agregar el jugo de esas dos naranjas en el inicio de la fermentación.
(ver curso de técnicas avanzadas)

PomelIPA - 20 litros

Usar de cerveza base la American IPA.


Agregar 10g de coriandro molido en el minuto 5 del hervor.
Agregar 10g de cardamomo en el minuto 15 del hervor.
Agregar cáscara de 2 pomelos en el whirlpool.
Agregar el jugo de esos dos pomelos en el inicio de la fermentación.
(ver curso de técnicas avanzadas)
MandarIPA- 20 litros

Usar de cerveza base la American IPA.


Agregar 5g de coriandro molido en el minuto 5 del hervor.
Agregar 5g de cardamomo en el minuto 15 del hervor.
Agregar cáscara de 2 mandarinas en el whirlpool.
Agregar el jugo de esas dos mandarinas en el inicio de la fermentación.
(ver curso de técnicas avanzadas)

Black IPA de café - 20 litros

Usar de cerveza base la Black IPA.


Prepara una infusión de 500g de granos de café molidos y 1 litro de agua destilada.
Macerar en frío por 48hs.
Agregar al comienzo de la fermentación o en la maduración.
(ver curso de técnicas avanzadas)

Choco Stout de frutilla - 20 litros

Usar de cerveza base la Stout.


Utilizar 400g de chocolate amargo y 700g de frutilla.
Colocar el chocolate a baño maría para derretirlo y agregarlo al inicio de la fermentación.
Extraer el jugo de la frutilla, pasteurizar y colocarlo al inicio de la fermentación.
(ver curso de técnicas avanzadas)

Choco porter - 20 litros

Usar de cerveza base la Porter.


Utilizar 500g de chocolate.
Derretir a baño maría el chocolate y agregarlo al inicio de la fermentación.
(ver curso de técnicas avanzadas)

Baltic porter con nueces y miel caramelizada - 20 litros

Usar de cerveza base la Baltic Porter.


Utilizar 250g de miel caramelizada agregada al final del hervor. Usar en forma de almíbar o
derretir a baño maría antes de agregar.
Utilizar extracto de frutos secos y frutos oscuros hecho con vodka. Utilizar 400ml de vodka y
200g de frutos entre los que pueden incluir: Pasas de uvas, ciruela en pasas nueces,
dátiles, o cualquier fruto seco que les guste. Agregar el extracto al comienzo de la
fermentación.
(ver curso de técnicas avanzadas)

Italian grape Ale - 20 litros

Usar de cerveza base la Irish Red Ale pero quitando la malta caramelo 120.
Utilizar entre 1kg y 3kg de uva malbec.
Romper las uvas para formar un mosto de cáscara, jugo y pulpa.
Pasteurizar.
Dejar enfriar y colocar en la heladera, dejar macerar 48hs.
Retirar el jugo de la uva dejando atrás el hollejo.
Agregar el jugo extraído mitad al inicio de la fermentación y mitad en la maduración.
Si se utiliza carbonatación natural agregar el 100% del jugo al inicio de la fermentación.
(ver curso de técnicas avanzadas)

Wheat Lemon - 20 litros

Usar de cerveza base la Witbier.


Agregar 10g de coriandro molido en el minuto 5 del hervor.
Agregar 10g de cardamomo en el minuto 15 del hervor.
Agregar cáscara de 2 limones en el whirlpool.
Agregar cáscara de 2 limones como Dry Hop.
(ver curso de técnicas avanzadas)

Barley fucking wine - 20 litros

Usar de cerveza base la Irish Barley Wine.


(tmb puede ser la American Barley Wine)
Agregar 2 Jalapeños cortados a la mitad en la maduración. Puede necesitar más o menos
de acuerdo al tipo de chile que consigan.
(opcional: agregar 1g de nuez moscada y 1g de canella al final del hervor)
(ver curso de técnicas avanzadas)

También podría gustarte