Está en la página 1de 3

Perdón

EL PERDÓN TE PERMITE VIVIR CON UN CORAZÓN LIGERO

«Perdonar es poner en libertad a un prisionero y descubrir que el prisionero eras tú»


– Lewis B. Smedes

¿Qué acción específica te comprometiste a realizar la semana pasada? ¿Cuáles fueron los resultados?

Reflexiones

Instrucciones: Por turnos, lee con tus compañeros los siguientes párrafos. Conforme vayas leyendo, subraya las ideas que
te llamen la atención.

En su libro, Cómo ganarse a la gente, John Maxwell nos ofrece estas palabras de sabiduría de Glenn Clark: «Si deseas
viajar lejos y con rapidez, viaja ligero. Quítate toda envidia, celo, falta de perdón, egoísmo y temores».

Vivir con un corazón ligero, libre de rencores y lamentos, es una de las claves para tener relaciones positivas y
contentamiento personal. A John Maxwell se le recordó esto a los cincuenta y un años, cuando sufrió un ataque
al corazón. Un equipo de médicos trabajó arduamente para salvar la vida de John. Mientras esperaba para saber
si viviría o moriría, reflexionó sobre una verdad asombrosa. John dijo: «Al estar acostado en la cama del hospital
esa noche, supe sin duda alguna que podía ver mi vida en retrospectiva sin ningún remordimiento… Si me hubieras
dado un teléfono para abordar algún asunto sin resolver, no estoy seguro de a quién podría haberle llamado».

Si deseas «viajar ligero» teniendo un corazón que perdona y no deja asuntos sin resolver, piensa en lo siguiente:

El perdón siempre será tu decisión. Hay un dicho muy antiguo que dice que la falta de perdón hacia alguien
es como beber veneno y esperar que la otra persona muera. Cuando nos aferramos a heridas pasadas o
resentimientos, básicamente estamos eligiendo quedarnos con una herida que nos impide estar completamente
sanos. Si retenemos el enojo, el resentimiento y la amargura, nunca podremos ser verdaderamente sanados de
nuestras heridas.

Solamente decidiendo perdonar podemos comenzar el proceso de sanidad. Puede sonar como un cliché, pero el
perdón es la medicina para el alma que todos necesitamos si queremos vivir la vida al máximo.

No perdonar es como cargar un equipaje muy pesado. Como todo viajero experimentado sabe, entre más
equipaje lleves y más grande sea, más difícil será viajar. Es mucho más fácil caminar una distancia larga, desplazarte
entre la multitud en una estación de tren, o abrirte camino en una terminal de aeropuerto si no llevas mucho peso.

Ya sea que estés hablando literalmente de maletas o de un «equipaje» emocional, la clave para salir adelante es
deshacerte de todo aquello que no necesitas. Cargar la fealdad, el dolor y las cicatrices de los asuntos no
abordados impedirá que te veas con claridad a ti mismo o a alguien más. Librarse de las heridas del pasado es
esencial para seguir adelante.

Puedes decidir recorrer el camino excelente. Hay tres caminos que podemos tomar con respecto a nuestras
relaciones: El camino fácil, que nos permite tratar a las personas como nosotros queramos; el camino mejor que
requiere que tratemos a las personas como ellas nos tratan; y el camino excelente, que requiere que tratemos a las
personas mejor de lo que nos tratan.
1

MESAS DE TRANSFORMACIÓN: PERDÓN CHANGEYOURWORLD.COM | © 2020 JOHN MAXWELL COMPANY, LLC


Perdón
Viajar ligero significa tomar el camino excelente en toda situación, algo que John aprendió de su padre, Melvin.
En una ocasión, cuando alguien le pidió a Melvin su opinión sobre un hombre conocido por haber dicho cosas poco
amables respecto a él. Melvin contestó:

«Creo que es un buen hombre».

«¿Cómo puede decir esto?» preguntó el entrevistador. «¡Él ha dicho cosas terribles de usted!»

«Bueno», respondió Melvin, «usted me preguntó lo que yo pensaba de él, no lo que él pensaba de mí».

Hay pocas cosas en la vida que te liberan tanto como practicar el arte de perdonar. Cuando eliges perdonar, soltar
el equipaje emocional y tomar el camino excelente, estás bien encaminado para hacer tu vida lo mejor posible.

Beneficios
Cuando eliges el perdón, experimentas los siguientes beneficios:

1. Mejoras tu bienestar psicológico.

2. Tienes una sensación de paz conforme sueltas el dolor y el enojo.

3. Te ves a ti mismo y a los demás con mayor claridad.

4. Puedes tratar a los demás mejor de como ellos te tratan.

5. Puedes experimentar la vida sin dejar asuntos sin resolver.

6. Puedes pedir perdón a los demás.

Pasos a seguir
1. Perdona a los demás. Decide que hoy es el día cuando avanzas en el perdón y eres libre de que el pasado
controle tu vida. Debes decidir hacer a un lado tu orgullo y no permitir que te impida perdonar. Date cuenta de
que, dependiendo de la severidad del dolor, quizás tendrás que tomar la decisión de perdonar varias veces antes
de estar verdaderamente en paz.

2. P
 ide perdón. Pedir perdón también requiere que dejes a un lado tu orgullo. Significa que tienes que volverte
vulnerable, pero frecuentemente eso es lo único que se necesita para restaurar una relación rota. Vale la pena
restaurar las relaciones, así que da ese primer paso para acercarte a la otra persona y pídele que perdone tu
parte en el conflicto. Eso es lo que te toca hacer. Es su decisión si quieren perdonarte o no.

3. Perdónate a ti mismo. Quizá lo más difícil para nosotros es perdonarnos a nosotros mismos. Nadie es perfecto
y todos nos equivocamos. Acepta eso y decide hoy perdonarte a ti mismo por los errores del pasado y deja de
estar cargando ese equipaje emocional. Asegúrate de grabarte también las lecciones que puedes aprender de
tus errores, y escribe cómo puedes aplicar esas lecciones en el futuro.
2

MESAS DE TRANSFORMACIÓN: PERDÓN CHANGEYOURWORLD.COM | © 2020 JOHN MAXWELL COMPANY, LLC


Perdón
Reflexiona y responde

Escoge algo que hayas subrayado que sea importante para ti. Toma un minuto para decirles a todos lo que escogiste y
por qué es importante para ti.

Evaluación y acción

Responde la siguiente sección de autoevaluación.

En una escala del 1 al 10, ¿qué tan bien demuestras esta cualidad en tu vida?

1 2 3 4 5 6 7 8 9  10

¿Por qué te diste esa calificación?

_____________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué beneficios obtendrías al mejorar tu calificación?

_____________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué persona conoces que sea un ejemplo de esta cualidad? ¿Qué es lo que más admiras de esa persona?

_____________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué acción específica puedes llevar a cabo inmediatamente para mejorar tu puntuación?

_____________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Toma un minuto para compartir tus respuestas a la sección de autoevaluación, incluyendo la acción que vas a realizar
para mejorar en esa área. Pedimos que todos participen.

MESAS DE TRANSFORMACIÓN: PERDÓN CHANGEYOURWORLD.COM | © 2020 JOHN MAXWELL COMPANY, LLC

También podría gustarte