Está en la página 1de 9

Proyecto de marca personal

MÓDULO: Taller de marca personal


SEMANA: I
Docente: Macarena Riquelme
Estudiante: Nicole Aracena
Índice

Introducción.........................................................................................................................3
Desarrollo.............................................................................................................................4
Conclusión...........................................................................................................................8
Referencias bibliográficas.................................................................................................9

2
Introducción

En la actualidad se refleja una competencia en cargos del área de la salud y muchas


otras disciplinas al momento de postular a una entrevista de trabajo, considero que el
modelo 5V de los Varvelli podemos realizar un análisis de nuestras cualidades positivas
o negativas, donde la comunicación sea lo fundamental para transmitir mensajes claros
a los pacientes, ayudándolos si son analfabetos a completas formularios, poder
resolver problemas de manera tranquila sin faltar el respeto a los pacientes.

3
Desarrollo
1. Justificación con el modelo teórico seleccionado como base para el desarrollo de tu
proyecto de Marca personal (extensión máxima 10 líneas)

4
2. Resumen explicativo de cómo el desarrollo y aplicación de una estrategia de marca
personal contribuirá a tu empleabilidad (5 líneas).

R: Considerando todos los puntos mencionados en el folleto este modelo nos prepara
de mejor manera para el campo laboral en mi caso poder trabajar con respeto frente a
los pacientes en donde también yo como TENS estar ordenada con mi vestimenta
acorde a cada servicio clínico, mantener una actitud positiva frente a las adversidades
que puedan presentarse.

3. Realiza un listado de al menos 5 aspectos positivos y la relación con tu carrera.


N° Aspectos positivos Relación con tu carrera
1 Ser resolutiva frente a problemas Lo más importante es poder resolver
problemas de manera eficaz, sin mayor
obstrucción a brindar respuestas y una
atención oportuna.
2 Vestir ordenadamente Como personal de la salud es importante
que utilicemos nuestros uniformes como
corresponde, EPP correspondientes
según unidades clínicas, siempre de
manera ordenada con el pelo tomado,
credencial de identificación y maquillaje
sobrio.
3 Sentido de la organización Mantener espacios de trabajo limpio, una
buena relación con nuestros compañeros
frente a turnos y roles dentro del servicio.
4 Buena comunicación Es fundamental que podamos tener una
buena comunicación con nuestros
pacientes de manera verbal y no verbal,
siendo respetuosos, creando ambientes
de confianza con los usuarios y así poder
brindar una mejor atención.
5 Responsabilidad Lo esencial es llegar a tiempo en
nuestros turnos, responsable con el trato
frente a los usuarios no realizar tares que
no estén permitidas según nuestro cargo
y desempeño dentro de la unidad clínica.

5
4. De acuerdo con los aspectos positivos presentados en el punto anterior, define qué
conductas verbales, no verbales, de vestuario y de comportamiento en redes sociales
deberías expresar para trabajar tu marca personal.

N Aspecto Conducta Conducta Vestuario Comportamiento


° positivo verbal no verbal en redes sociales
1 Ser resolutiva -Hablar con -Generar -Trasmitir -Generar
respeto una rápida seguridad y información según
-Priorizar las atención seriedad. programas de
necesidades -No burlarse vacunación, fallas
de cada de los en la atención etc
usuario. pacientes. en alguna página
-Mantener la oficial del servicio.
calma.
2 Vestir -Mantener un -Ropa -Utilizar -Mostrar imágenes
ordenadamente lenguaje ordenada y todos con vestimenta del
formal y acorde al nuestros servicio según
respetuoso servicio. elementos especialidades
de médicas y del
protección personal de salud.
personal y
credenciales
de
identificación
3 Sentido de la -Poder -Mantener -Vestimenta Mostrar los
organización generar un espacios según espacios del
buen limpios y servicio, servicio,
ambiente ordenados. clima, renovaciones etc.
laboral cómodo.
4 Buena -Capacidad -Aprender -Vestir de -Informar por
comunicación de escuchar idiomas manera canales como
-Generar -Lenguas de ordenada y instagram,
espacios de señas presentar Facebook o

6
confianza -Aprender seguridad. folletos en papel
-Trasmitir idiomas creativos con
mensajes -Lenguas de informaciones
claros. señas importantes del
servicio.
5 Responsabilidad -Cuidar de -Respetar -Vestimenta -Avisar a tiempo a
nuestros leyes acorde a pacientes frente a
actos, normativas nuestro rol, las adversidades
siempre para el buen limpia y que se presenten,
respetando al trato al ordenada calendarios de
usuario y paciente. vacunación etc.
resguardar su -Llegar antes
privacidad. del horario
indicado

Conclusión

7
Según el modelo estudiado puedo analizar la importancia de poder mejorarnos mejor
frente alguna entrevista de trabajo o bien si ya estamos trabajando brindar en mi caso
una atención de calidad y oportuna, visualizando nuestras fortalezas y debilidades para
así poder mejorarlas y potenciar lo positivo, poder mejorar nuestra manera de
comunicar verbal o no verbal ya que todo es un complemento, estos 5 elementos son
claves para el éxito marcando la diferencia generando un cambio.

8
Referencias bibliográficas

https://www.canva.com/design/DAFsyOc-gC4/7W8BzuJy5A6k_rQPS0XFIg/edit

https://www.cienciared.com.ar/ra/usr/39/1778/001_p_5_27_octubre_2018.pdf

https://www.enbuscade.org/2014/43750/

https://www.google.com/search?q=5V+de+los+Varvelli+
%281995%29&source=lmns&tbm=vid&bih=619&biw=1366&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwinjJigsIOBAxVIsJUCHb77CIoQ0pQJKAN6BAgBEAg#fpstate
=ive&vld=cid:377ba411,vid:EcBNSiPL3Fc

https://soymimarca.com/si-el-concepto-marca-personal-fue-idea-de-un-ingeniero-por-
que-tu-que-tambien-lo-eres-aun-no-la-estas-gestionando/

También podría gustarte