Está en la página 1de 3

1.

Que son las densidades radiológicas


Las densidades radiológicas son los niveles de atenuación de los rayos X
que atraviesan un objeto o tejido en una imagen radiográfica. Estos niveles
de atenuación se traducen en diferentes tonalidades de gris en la imagen,
donde las áreas más claras corresponden a una menor absorción de rayos
X y las áreas más oscuras corresponden a una mayor absorción.
2. De que depende una buena densidad radiológica
Una buena densidad radiológica depende de varios factores, incluyendo la
cantidad adecuada de radiación utilizada para exponer la película o el
detector. También depende de la técnica de exposición, que involucra la
selección correcta del kilovoltaje (kVp) y el tiempo de exposición (mAs) en
función del objeto bajo examen y la parte del cuerpo. Otros factores
incluyen el tipo de detector utilizado, la distancia focal y la interacción de los
rayos X con los tejidos.
3. Porque viene dada una buena densidad radiográfica.
Una buena densidad radiográfica viene dada por el grado de oscurecimiento
de la imagen
4. Que parámetro puedo utilizar para lograr una mejor densidad
radiológica
El parámetro kv (kilovoltaje)
5. Que es una imagen radiológica
Una imagen radiológica es una representación visual de la atenuación de
los rayos X a través de los tejidos del cuerpo humano u otros objetos. Se
crea mediante la proyección de rayos X a través del objeto y su captura en
una película radiográfica o un detector digital. Esta técnica se utiliza en
medicina para examinar estructuras internas del cuerpo, como huesos y
órganos.
6. Que es una radiografía
Una radiografía es un tipo específico de imagen radiológica que utiliza rayos
X para visualizar las estructuras internas del cuerpo. Es una técnica de
diagnóstico médico común que permite la detección de fracturas óseas,
enfermedades pulmonares y otras anomalías.
7. Que es la calidad radiográfica
La calidad radiográfica se refiere a cuán bien una imagen radiográfica
muestra detalles anatómicos y patológicos. Implica la combinación
adecuada de densidad (tonos de gris), contraste (diferencia entre las
densidades), nitidez (claridad de los detalles) y ausencia de artefactos
(anomalías no deseadas).
8. Que es una imagen subexpuesta
Una imagen subexpuesta es aquella en la que se ha utilizado una cantidad
insuficiente de radiación durante la exposición. Como resultado, la imagen
se verá más clara de lo deseado, con una falta de detalles en las áreas
densas, como los huesos.
9. Que es una imagen sobreexpuesta
Una imagen sobreexpuesta es aquella en la que se ha utilizado una
cantidad excesiva de radiación. Esto provoca que la imagen aparezca
demasiado oscura y sin detalles en las áreas menos densas, como los
tejidos blandos.
10. Que es contraste radiológico
El contraste radiológico es la diferencia en densidad entre diferentes áreas
en una imagen radiográfica. Un buen contraste es esencial para visualizar
adecuadamente las estructuras y las anomalías en la imagen, ya que
permite distinguir entre diferentes tipos de tejidos y materiales.
11. Porque puede estar determinada la calidad de la imagen
La calidad de la imagen radiográfica está determinada por múltiples
factores, incluyendo la elección de la técnica de exposición, la calidad del
equipo utilizado, la habilidad del operador para posicionar al paciente
correctamente, la capacidad del detector para capturar los rayos X y la
optimización de los parámetros de exposición.
12. Que es una distorsión radiológica
La distorsión radiológica se refiere a cualquier alteración en las
proporciones o formas de las estructuras en una imagen radiográfica.
Puede ser causada por ángulos incorrectos de proyección, posicionamiento
inadecuado del paciente o incluso problemas en la geometría del equipo.
13. Que es una elongación
La elongación es un tipo de distorsión radiológica en la que las estructuras
aparecen más largas de lo que son en realidad. Esto ocurre cuando el eje
de los rayos X no es perpendicular al objeto o cuando el objeto está
inclinado en relación con el haz de rayos X.
14. Que es el acortamiento de una imagen radiológica
El acortamiento es otro tipo de distorsión en una imagen radiográfica, donde
las estructuras parecen más cortas de lo que son en realidad. Esto ocurre
cuando el objeto está inclinado en relación con el haz de rayos X de una
manera específica que causa esta deformidad en la imagen resultante.

También podría gustarte