Está en la página 1de 21

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

MINISTERIO DE SALUD
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN SANITARIA
DIRECCION GENERAL DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
Directora General: Dra. Kumiko Eiguchi
DIRECCION DE CAPACITACION y DOCENCIA
Dr. Ricardo Rodríguez
“2013 Año del 30 aniversario de la vuelta a la democracia”

RESIDENCIA INTERDISCIPLINARIA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD


RIEpS

Coordinadora General: María Andrea Dakessian

Análisis de Situación de Salud Integral de las mujeres en el


sector poblacional Scapino

Septiembre 2013

Autoras: Equipo RIEpS-Sede formadora CeSAC N°7.


Capo, Noelia. Lic. en Psicopedagogía.
Faretta, Florencia. Lic. en Antropología.
Fontana, Agostina. Lic. en Ciencias de la Comunicación.
González, Luisina. Lic. en Psicología.
Israeloff, Natalia. Prof. en Antropología.

Colaboración y supervisión del trabajo: Lic. Verónica Minassian, Dra. Norma Martín.

1
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo es un Análisis de Situación de Salud (ASIS) desde la perspectiva

de salud integral. Los ASIS son procesos analítico-sintéticos que abarcan diversos métodos y

permiten caracterizar, medir y explicar el perfil de salud-enfermedad de una población,

incluyendo los daños y problemas de salud, así como sus determinantes, sean éstos

competencia del sector salud o no. Los ASIS se basan en el estudio de la interacción entre las

condiciones de vida y los procesos de salud-enfermedad-atención de un país u otra unidad

geográfico–política, e incluyen como sustrato a grupos de población con diferentes grados de

postergación resultante de condiciones y calidad de vida desiguales.

La elección del sector poblacional Scapino como población de este estudio, se debe a

que se trata de uno de los sectores más vulnerabilizados dentro del área, por ser un

asentamiento relativamente reciente, invisibilizado por su ubicación en el límite entre las

áreas programáticas de los Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) N°5 y N°7,

dentro de la Comuna 8 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de un asentamiento

ubicado entre las calles Scapino, Av. Piedrabuena, Zuviria, Echeandía y Av. Gral Paz, en el

barrio Villa Lugano, zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Elegimos trabajar con la población de mujeres porque consideramos que las

desigualdades de clase en esta población específica, se imbrican y se acentúan con las

desigualdades de género, y en este caso, también con aquellas relativas a la condición de

migrantes.

2
OBJETIVOS

Objetivo General

-Describir y analizar las inequidades en salud de las mujeres de 10 años en adelante que

habitan el sector poblacional Scapino en el área de responsabilidad del CeSAC N°7.

Objetivos Específicos

-Caracterizar la relación entre la etapa del ciclo vital, la condición de migrantes, la clase

social, la condición de género y el proceso salud-enfermedad-atención-cuidado de las mujeres

de 10 años en adelante que habitan en el sector poblacional Scapino.

-Identificar necesidades y prioridades en salud de las mujeres de 10 años en adelante que

habitan en el sector poblacional Scapino.

MARCO CONCEPTUAL DE REFERENCIA

Concebimos a la salud desde una perspectiva integral que no sólo implica ausencia de

enfermedad. Cuando hablamos de salud integral nos referimos a procesos de salud-

enfermedad-atención-cuidado en tanto procesos sociales dinámicos y complejos que deben ser

analizados en relación con los contextos sociales y ligados a las condiciones de vida. En este

sentido, se hace necesario reconocer los desiguales contextos en los que se ubican los sujetos

y grupos sociales con los que trabajamos y sus necesidades particulares en términos de

desigualdades específicas, que en este trabajo serán analizadas según las variables etapa del

ciclo vital, condición de migrantes, clase y género.

Teniendo en cuenta las inequidades en salud en la población del área de

responsabilidad del CeSAC Nº 7, el asentamiento Scapino se constituye como uno de los

sectores poblacionales más vulnerabilizados, y dentro de él, las mujeres presentan

inequidades específicas. A los fines de delimitar el grupo poblacional, decidimos trabajar con
3
las mujeres desde el período de la adolescencia en adelante, considerando que hay cuestiones

específicas de la oferta de los servicios y recursos de salud que se comienzan a diversificar en

función del género a partir de esta etapa. Utilizamos el criterio de la OPS que establece el

comienzo de la adolescencia en los 10 años (OPS, 1994).

POBLACIÓN OBJETIVO: Mujeres de 10 años en adelante que habitan en el sector

poblacional Scapino.

MATERIAL: Datos primarios y secundarios

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

Utilización de metodologías combinadas (técnicas de análisis cuantitativas-

cualitativas).

Búsqueda de datos secundarios: Censo Nacional 2010, Encuesta anual de hogares de

la CABA 2011, Centro de documentación de la Dirección general de estadísticas y censos del

GCBA.

Sistematización de la información existente para la producción de datos primarios:

Informe asentamiento Scapino 2010, crónicas de los talleres y reuniones con los vecinos/as

del asentamiento, informe de aplicación de la GRESAM.

Producción de datos primarios ad hoc: encuestas masivas realizadas a partir de un

instrumento construido para este ASIS e implementación de grupos focales con mujeres del

asentamiento.

PERÍODO DE TRABAJO: Mayo 2012 - Septiembre 2013.

4
TIPO DE DISEÑO: Investigación de campo, diseño de tipo transversal, descriptivo-

explicativo.

ESTRUCTURA HABITACIONAL Y COMPOSICIÓN SOCIO-DEMOGRÁFICA DEL

ASENTAMIENTO SCAPINO

Asentamiento compuesto por 4 manzanas. Cantidad total de habitantes: 1500 personas (según

datos secundarios).

TAMAÑO DE LA POBLACIÓN (MUESTRA): 116 mujeres encuestadas (n=116).

VARIABLES Y DIMENSIONES DE ANÁLISIS

Variable dependiente: Situación de Salud. Dimensiones: Utilización del sistema de salud, Perfil

de morbilidad, Salud Sexual y Reproductiva, Cuidado.

Variables independientes:

-Etapa del ciclo vital. Dimensiones: Adolescencia, Adultez.

-Condición de migrante. Dimensiones: País de procedencia, Antigüedad.

-Clase social. Dimensiones: Condición habitacional, Ocupación/Situación laboral, Nivel

educativo.

-Condición de género. Dimensiones: Violencia de género, Roles de género.}

5
TABLA COMPARATIVA DATOS GENERALES CABA Y DATOS LOCALES

COMUNA 8

CABA COMUNA 8

Población total 2.890.151 187.237

Tasa de empleo 58.7 48.5

Tasa de desocupación 5.9 9.3

Tasa de subocupación 8.8 12.7

Analfabetismo 0.48% 1.18%

Hacinamiento 10.4% 21.9%

Cobertura exclusiva subsistema público de salud 18.2% 42.6%

Población extranjera 13.2% 23.8%

(Fuentes: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y viviendas, 2010 - Encuesta Anual

de Hogares, 2011).

6
RESULTADOS Y ANÁLISIS DE DATOS

Variable: etapa del ciclo vital.

Dimensiones: adolescencia, adultez.

En este gráfico se puede observar la notoria predominancia de mujeres adultas

jóvenes, y dentro de ese grupo, las que tienen entre 25 y 29 años constituyen el porcentaje

más alto.

Variable: condición de migrantes.

Del total de mujeres encuestadas un 82% son migrantes, tomando en cuenta tanto las

migraciones externas como internas.

Dimensión: país de origen.

De la totalidad encuestada, una mayoría significativa -76%- proviene de Paraguay,

Bolivia y Perú.

7
Según los datos del INDEC, Censo 2010, el país que aporta mayor cantidad de

población a la Argentina es Paraguay con 550.713 personas. En cuanto a la situación

migratoria de las mujeres del asentamiento, aproximadamente un 90% afirmó tener el DNI, o

estar tramitándolo. Esto se relaciona con la nueva Ley de Migraciones N° 25.871, promulgada

en el 2004, que facilita la regularización de la situación migratoria para la población del

MERCOSUR.

Dimensión: antigüedad.

La gran mayoría -71%- migró hace menos de 10 años.

8
Esta mayoría de migrantes recientes puede correlacionarse con la predominancia de

adultas jóvenes, ya que aquellas mujeres que deciden migrar son en general las que se

encuentran en edad económicamente activa. Esta hipótesis se reafirma cuando observamos los

motivos que las migrantes adjudican a sus propias migraciones, la mayoría en búsqueda de

trabajo.

“Vine por trabajo. No se ganaba bien, sólo alcanzaba para comer y pagar

alquiler. Acá pude salir” (Elba, boliviana, 21 años).

“Vine porque allá el trabajo escasea” (Jorgelina, paraguaya, 35 años).

En este punto, resulta interesante retomar a Pacecca y Courtis (Pacecca y Courtis,

2008) cuando mencionan que la feminización de la migración en Argentina alude a un patrón

migratorio donde las mujeres migran solas, individualmente, y no en una migración familiar

por etapas. Según estas autoras, esto es especialmente cierto para las mujeres peruanas y

paraguayas. La feminización de la migración está relacionada con el empleo de las mujeres

como servicio doméstico y con las particularidades de esta ocupación, que muchas veces

resulta en informalidad del empleo, inestabilidad, abuso por parte de los empleadores y

dificultades para la movilidad laboral y el acceso a la educación formal (2008).

Variable: clase Social.

Dimensión: condición habitacional.

Un 75% de las mujeres paga alquiler por su vivienda, lo cual aumenta su situación de

vulnerabilidad, ya que parte del inestable y muchas veces reducido ingreso familiar se destina

al pago del alquiler. Asimismo, dado que la mayoría son migrantes, no poseen las garantías

para alquilar, y muchas veces carecen de un empleo formal que demuestre estabilidad de

ingresos, en consecuencia, se ve obstaculizado el acceso al mercado inmobiliario formal, lo

cual habilita los abusos en los precios fijados por los locatarios. Un 43% de las mujeres habita
9
en viviendas no adecuadas (Vivienda adecuada: aquella que cuenta con techo de losa, pared

con reboque y piso de cerámica.)

El 54 % vive en condiciones de hacinamiento (3 o más personas por dormitorio), lo que

sugiere que en esta población el hacinamiento se relaciona con la cohabitación de varias

generaciones.

Dimensión: ocupación/situación laboral.

Si bien sólo 58% declara ser únicamente ama de casa, por los restantes datos de la

encuesta se deduce que todas las mujeres se hacen cargo exclusiva o mayoritariamente de las

tareas domésticas, y cuando se les pregunta si alguien colabora en éstas, refieren que son sus

hijas u otras mujeres de la familia. Por lo tanto, deducimos que el 42% que no se declara a sí

misma como ama de casa, también se hace cargo de manera exclusiva de las tareas

domésticas. A partir de este dato, podemos deducir también que el 29% de las mujeres -

porcentaje que agrupa a aquellas autónomas, en relación de dependencia, negocio familiar y

planes de trabajo estatales- realiza una doble jornada de trabajo. En el caso de las mujeres que

trabajan en relación de dependencia, la mayoría trabaja como empleada doméstica, y gran

parte de sus empleadores/as no regularizan su condición de trabajo, con lo cual no cuentan

10
con aportes jubilatorios, obra social, ni licencias. Esta inestabilidad se relaciona con una

condición de trabajo precaria: ante situaciones que requieren cuidados especiales en relación a

la salud, sea de ellas mismas o de otras, pueden llegar a perder el día de trabajo o el trabajo

mismo o bien optar por cumplir las obligaciones laborales en detrimento de su salud. Aquellas

que categorizamos como autónomas, realizan actividades manuales, sea tejer, coser, lavar, etc.

por su cuenta. De las mujeres que trabajan en relación de dependencia, autónomas o en

negocio familiar, un 57% tiene una carga horaria de más de 45 horas semanales. Las mujeres

que no trabajan pero que refieren querer trabajar, muchas veces manifiestan no poder hacerlo

por no tener quien cuide a sus hijos e hijas.

Del total de mujeres, aproximadamente el 60% recibe algún tipo de subsidio. De este

porcentaje la mayor parte corresponde a la Asignación Universal por Hijo y Ciudadanía

Porteña, con el 32% cada una. Es importante destacar que las mujeres que reciben subsidios

son desempleadas, amas de casa o tienen un trabajo en condiciones irregulares de

contratación.

Dimensión: nivel educativo.

11
El 95% de las encuestadas se encuentra en un nivel de escolaridad por debajo del

secundario completo. Observamos entonces como entre las mujeres del sector poblacional

Scapino, estos porcentajes, indicadores de las condiciones de inequidad entre las comunas de

la ciudad, nos muestran una condición de mayor desigualdad en el acceso a la educación.

Variable: situación de salud

Dimensión: utilización del sistema de salud.

De estos datos se desprende que un 87% de las mujeres encuestadas utiliza el sub-

sector público de salud de manera exclusiva. Del escaso porcentaje que utiliza servicios

provistos por obras sociales o el sub-sector privado (13%), algunas lo hacen de manera

combinada con el público.

12
Cabe destacar que la eficacia técnica fue nombrada en sólo 13 casos, es decir que

menos de un diez por ciento de las mujeres elige al efector según este criterio.

Esta distribución de especialidades consultadas claramente responde a la oferta de

servicios del sistema público de salud, orientada fundamentalmente a la atención materno-

infantil, de forma que, para las mujeres, se hace hincapié en la salud reproductiva en

detrimento de una mirada más integral. Si bien figuran bastantes consultas en clínica y

medicina general, las mismas no suelen referirse a controles de salud sino a consultas por

dolencias agudas.

13
Dimensión: perfil de morbilidad.

Ante la pregunta por enfermedades, las menciones se ordenan de la siguiente manera:

Hipertensión arterial (15 menciones), enfermedades cardiovasculares (9 menciones),

respiratorias (7 menciones), enfermedades dermatológicas (6 menciones), diabetes (5

menciones), enfermedades renales y chagas (2 menciones respectivamente), enfermedades

digestivas (1 mención). En algunos casos no se mencionaron enfermedades pero sí

sintomatología que puede asociarse a HTA, DBT y enfermedades cardiovasculares, como la

presencia de taquicardia y altos valores de glucosa.

En cuanto al consumo de medicación, 23 mujeres refirieron consumir algún tipo de

medicamento y 73 dijo que no; de las 15 restantes no tenemos datos. En cuanto al acceso a los

medicamentos, un 50% los adquiere en el mercado, un 18% accede a ellos a través de

efectores públicos, y de un 32% restante no poseemos datos.

Dimensión: Salud Sexual y Reproductiva.

Un 36% de las encuestadas no utiliza métodos anticonceptivos (MACs). De éstas, la

mayor parte son mujeres en edad fértil. El 64% restante se divide en un 18% que utiliza

preservativo, otro 18% que utiliza anticonceptivos hormonales orales, un 13% DIU, un 9%

14
anticonceptivos hormonales inyectables y el 6% se realizó una ligadura tubaria. Es importante

destacar que de las mujeres que utilizan MACs, un 37% lo adquiere en el mercado, al respecto

dice una de las encuestadas: “Usaba pastillas pero las dejé porque eran caras”.

El 31% del total de las mujeres no tiene un intervalo intergenésico óptimo, es decir,

tuvieron sus hijos/as en intervalos menores de dos años.

Un total de 26 mujeres refirieron pérdidas de embarazos.

Dimensión: Cuidado.

Respecto a los cuidados, indagamos acerca de los hábitos alimentarios. Entre los

alimentos más frecuentes predominan las carnes, en muchos casos preparadas en guisos, lo

cual constituye una estrategia típica nutricional en hogares de bajos recursos económicos. Un

número significativo también mencionó los hidratos de carbono como parte de sus comidas

más frecuentes.

Observamos una prevalencia de obesidad. Para calcularla, tomamos como indicador el

IMC, a partir los valores de talla y peso declarados por las mujeres encuestadas. De acuerdo a

estos datos, el 38% de las mujeres presenta un IMC que indica obesidad.

En cuanto a la realización de actividad física, la mayoría no realiza ninguna actividad

sistemática. En general, refieren en este ítem las tareas domésticas dentro y fuera del hogar

(limpieza, caminar para hacer las compras). Dadas las características de las viviendas, las

distancias y el menor uso de medios de transporte, consideramos que estas tareas representan

una demanda física considerablemente mayor que para mujeres que tienen otras condiciones

materiales de vida. Si bien esto indica que sería inadecuado afirmar que estas mujeres tienen

un estilo de vida sedentario, no obstante no cumplen con los requisitos de una actividad física

saludable.

15
Tomando los datos de obesidad, actividad física y hábitos alimentarios en conjunto,

podemos constatar la presencia de factores de riesgo de hipertensión y diabetes.

Coincidentemente, un 14 % de las mujeres reportaron padecer hipertensión y un 5% diabetes.

Variable: condición de género.

Dimensión: violencia de género.

En cuanto a la violencia de género, al tratarse de una encuesta, y de un tema cuyo

abordaje no es sencillo, se procuró preguntar de forma indirecta por “dificultades en la

pareja”. Ante esta pregunta, 28 mujeres dijeron explícitamente haber sufrido violencia. De

estos casos, 12 manifestaron específicamente sufrir o haber sufrido violencia verbal, y 7

violencia física. A su vez, 9 de estos casos fueron denunciados, o tuvieron la iniciativa de

recorrer esta “ruta crítica de la justicia”, en el diálogo se manifestaron situaciones como “no

pude denunciar porque en la comisaría me discriminaron por ser boliviana, me fui con mis

hijos”. Encontramos también otros relatos donde la violencia de género se intersecta con la

condición de migrante: “Con el papá de mi hija sufrí violencia física, me separé y me vine a

Buenos Aires”.

Sabemos que al indagar sobre estas problemáticas con el instrumento de una encuesta,

a menudo nos encontramos con un subregistro propio de la complejidad de la violencia, que

muchas veces tiende a ocultarse por estar asociada a sentimientos de culpa, vergüenza, etc. No

obstante, consideramos estas cifras igualmente significativas, porque dan cuenta de una

creciente visibilización del problema por las propias protagonistas.

Dimensión: roles de género.

Cuando se preguntó sobre el uso del tiempo, muchas mujeres referían disponer de

tiempo libre, pero al repreguntar qué actividades hacían en ese tiempo libre, gran parte aludía

a actividades domésticas. Así, observamos cómo se reproducen los roles de género impuestos
16
socialmente, de forma que no sólo no son valoradas las tareas domésticas como trabajo, sino

que el tiempo propio se naturaliza como tiempo para otros. En este aspecto, también es

destacable mencionar el tiempo invertido por estas mujeres en el cuidado de otros, ya sea de

los propios hijos, como de otras personas, a veces traídas especialmente al hogar para obtener

estos cuidados.

17
CONCLUSIONES

El trabajo presentado pretendió dar cuenta de la situación de salud de las mujeres del

sector poblacional Scapino desde una perspectiva integral. Nuestro objetivo fue analizar la

variable de perfil de salud de manera articulada con las variables de condición de género, etapa

del ciclo vital, clase social y condición de migrantes.

El 82% del total de mujeres encuestadas (n=116) en Scapino son migrantes (externas e

internas). Entre ellas predomina la migración reciente (de 0 a 10 años de antigüedad) y la

mayoría se encuentra en edad laboralmente activa (25 a 29 años), dato que se correlaciona con el

principal motivo de migración mencionado, que es el laboral. Confirmando la existencia de una

tendencia a la feminización de la migración en nuestro país, este motivo de migración se

relaciona con la predominancia del trabajo como servicio doméstico de muchas mujeres de este

barrio. El empleo doméstico, en la mayoría de los casos, deriva en condiciones laborales

informales, inestables y con escasas posibilidades de movilidad social. En términos del nivel

educativo, el 95% de las mujeres encuestadas cuenta con secundario incompleto como máximo

nivel alcanzado. Deducimos que las dificultades económico-laborales mencionadas y la

condición de migrantes dificultan la posibilidad de completar el ciclo educativo formal.

La inestabilidad y la informalidad laboral, por un lado, se combinan con la inestabilidad

y la precariedad en las condiciones habitacionales: el 75% de las mujeres encuestadas paga

alquiler por su vivienda, el 43% habita en viviendas no adecuadas y el 54% vive en condiciones

de hacinamiento. Por el otro, la falta de empleo formal y estable se asocia a la predominancia de

mujeres que cuentan exclusivamente con cobertura del subsector público de salud (87%).

En términos de género, detectamos que gran parte de las mujeres encuestadas realizan

una doble jornada de trabajo invisibilizada o no reconocida: aquellas que declararon poseer

empleo (muchas como empleadas domésticas) también se hacen cargo de manera casi exclusiva

del mantenimiento de su hogar, es decir, realizan la misma tarea, pero en un caso es remunerada
18
y en el otro no. En esta situación, los estereotipos de género que sustentan las expectativas del

rol femenino, asociadas al ámbito doméstico, se extienden también sobre la esfera laboral.

Según lo relevado en las encuestas, gran parte de las mujeres no llevan dietas saludables

y se detecta la prevalencia de obesidad (38%). Relacionado con lo anterior, la mayoría de las

mujeres no realiza ejercicio físico y cuenta con poco tiempo libre dedicado a la recreación, el

placer y el ocio. Respecto de este dato, nuevamente atravesado por las expectativas del rol

femenino, muchas mujeres refirieron inicialmente contar con tiempo libre, pero al responder qué

actividades realizaban en ese tiempo, mencionaron tareas del hogar. Estas respuestas llaman a la

reflexión sobre las escasas posibilidades de estas mujeres de contar con tiempo libre real para

dedicar a sí mismas.

Continuando con los datos sobre la situación de salud de las mujeres de Scapino, es

relevante mencionar que, en concordancia con la prevalencia de mujeres en edad reproductiva,

los servicios más consultados por ellas son los de ginecología, clínica médica y medicina

general. En términos de la salud sexual y reproductiva, es destacable que el 36% de las

encuestadas no utiliza ningún método anticonceptivo, y no refiere estar buscando un embarazo.

Relacionado con este último dato, cabe mencionar que el 31% de las mujeres no cuentan con

intervalos intergenésicos óptimos.

En el relevamiento se mencionaron 28 casos de violencia de género, y si bien

probablemente este dato presenta un subregistro derivado de las dificultades propias de relatar

estas situaciones, consideramos significativas las referencias surgidas, puesto que implican una

creciente visibilización de la problemática por parte de las mujeres afectadas.

Los datos hasta aquí considerados dan cuenta de la existencia de procesos de

vulnerabilización que afectan a las mujeres de Scapino, al interior de los cuales las

variables perfil de salud, condición de género, etapa del ciclo vital, clase social y condición

de migrante se articulan y se relacionan estrechamente. Estos procesos de


19
vulnerabilización son consecuencia de condiciones de desigualdad, fragilización e

inestabilidad que se refuerzan mutuamente.

No obstante, nuestra experiencia de trabajo en el barrio también da cuenta de que entre

las mujeres de Scapino se dan procesos de empoderamiento, organización y participación social,

politización, adquisición de saberes y estrategias, armado de redes, etc., que sustentan la

generación de capacidad de reclamo, movilización y gestión de recursos individuales y

colectivos para el barrio, así como la valorización de los saberes propios.

Como cierre, creemos que es interesante dar continuidad a este trabajo mediante líneas de

investigación futuras; por un lado, implementar el relevamiento con la población de varones del

asentamiento, y por el otro, profundizar la reflexión sobre las modalidades en que se relacionan

los procesos de fragilización/vulnerabilización y de organización/politización de la vida

cotidiana en el asentamiento.

20
Bibliografía:

-Catinari, Verónica, Isnardi Josefina, Torres Cárdenas, Mariana (2011) “De posibilidades e (im)

posibilidades acerca de la identidad de género”. En: Equis. La igualdad y la diversidad de

género, Las Juanas editoras. Buenos Aires.

-GCABA. Residencia Interdisciplinaria de Educación para la Salud (2010) “Estrategias de

intervención en salud destinados para la población adolescente en el ámbito de la ciudad

autónoma de buenos aires”. Ministerio de Salud del GCBA. Buenos Aires.

-Grigaitis, Laura (2010) “El sistema de salud argentino. La reforma en la década de los 90:

estrategias y efectos. Salud: ¿derecho o mercancía? Derecho a la salud y políticas públicas”.

Síntesis elaborada para el Documento de Trabajo producido en la 1º (2009) y 2º (2010) edición

del “Curso de Salud y Derechos Humanos”, organizado por la UniCaPPES– RIEpS y acreditado

por la Dirección General de Docencia e Investigación del Ministerio de Salud de la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires.

-INDEC (2010) Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

-Organización Panamericana de la Salud (1984) Boletín epidemiológico. Usos y perspectivas de

la epidemiología. Vol. 5. Nro 1.

-Organización Panamericana de la Salud (1994) Manual de Salud para la atención del

adolescente. Serie Paltex.

-Pacceca y Courtis (2008) “Inmigración contemporánea en Argentina, dinámicas y políticas”.

En: Serie Población y Desarrollo N° 84. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía

(CELADE) – División de Población de la CEPAL, Naciones Unidas. Santiago de Chile.

-Trinchero, H. Hugo (1998) Antropología económica. Eudeba. Buenos Aires.

21

También podría gustarte