Está en la página 1de 5

Fisica – examen

Antes que todo tenemos que saber esto


Prefijos:

Conversiones

Longitud: Tiempo:
1 plg=2,54 cm 1 min=60 s
1 pie=12 plg 1 h= 60 min
1 m= 3,28 pie 1 h= 3 600 s
1 yarda= 0,914 m 1 día= 24 h
1 mi=1 609 m 1 semana=7 días
1 mi=1,609 km 1 año=52 semanas
1 año=365 días
1 lustro=5 años1 década=10 años
1 siglo= 100 años
1 milenio = 1 000 años
Cinemática en 2 dimensiones mov. Parabólico
1. ¿Que es el mov Parabólico?
R= es el desplazamiento realizado por cualquier objeto, cuya
trayectoria describe una parábola, el cual corresponde con la
trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio
que presenta mínimos de resistencia durante su avance y
que este sujeto a un campo gravitatorio, ambos tipos
uniformes
2. ¿Qué es un proyectil?
Se considera un proyectil a cualquier objeto que sea lanzado,
es decir que se le implica cierta velocidad inicial y que
posteriormente quede sujeto únicamente a la acción de la
gravedad.

h: altura
x= cambio de posicion
formulas
MRUA: si es por ¨x¨
Vf: Vo + at
Xf: Xo + Vot + at2
Vf2: Vo2 + 2a (xf-xo)
Xf: Xo + ½ (vo +vf)

Vf: Vo - gt
1
yf: yref + Vot - 2gt2
yf2: vo2 – 2g (yf-yo)
yf: yo + ½ (vo +vf)
❖ En Mov. Parabolico siempre de primero se buscan los
componentes en X y Y

- las velocidades se sacan con las componentes


Vox= Vo cos𝜃 Voy= Vo sen𝜃

- velocidad final(en un instante determinado)


Vfx= Vox Vfy= Voy – gt
Porque es MRU (v constante)
- tiempo
tsubida= tbajada
𝑉𝑜𝑦
ts= 𝑔 tb=ts
ttotal= 2∙ts
- altura máxima:
un proyectil lanzado con un ángulo de elevación va ganado
altura hasta llegar al punto mas alto de su trayectoria que
corresponde a la altura máxima.
Ymax=hmax
Hmax= Voy – ½ gt2
Sin no tengo tiempo:
𝑉𝑜𝑦 2
Hmax: ∙ 𝑠𝑒𝑛𝜃
2𝑔
- alcance:
cuando el proyectil vuelve a su altura inicial
yf=yo se habla desplazado horizontalmente una distancia que
se denomina alcance
estoy analizando ¨x¨

X: Vox ∙t
MCU y MCUA
MCU
VT o VL= velocidad tangencial o lineal
V → w [rad/s] → velocidad angular
d → 𝜃 [rad] → angulo de bando
t → T o P [s] → periodo
w → constante en MCU
𝑑 𝜃
.𝑣 | 𝑡 → 𝑤 | 𝑇
DEFINICION DEL MCU
1. Que es el MCU?
R: es aquel realizado por un objeto cuya trayectoria es una
circunferencia y con una V numéricamente constante.

MCUA
a → 𝛼 [𝑟𝑎𝑑/𝑠 2 ] → aceleración angular

formulas del MCU

𝜃
❖𝜔 = 𝜏
❖ 𝜔 = 𝑣𝑅
❖ 𝜔 = 2𝜋 ∙ 𝑓
2𝜋
❖𝜔 = 𝑇
𝑁
❖𝑓 = 𝑇
𝑤
❖ 𝑓 = 2𝜋
1
❖𝑇 = 𝑓
2𝜋
❖𝑇 = 𝑤
𝐿
❖𝑡 = 𝑣
𝜃
❖𝑡 = 𝑤
❖ 𝜃 = 𝑤𝑡
𝐿
❖𝜃 = 𝑟
❖ 𝐿 = 𝜃𝑅
❖ 𝑎𝑐 = 𝑤 2 𝑅

Formulas del MCUA


∆𝑤 𝑤𝑓−𝑤𝑖
❖𝛼 = →
∆𝑡 𝑡𝑓−𝑡𝑜
❖ 𝑤𝑓 = 𝑤𝑜 + 𝛼𝑡
❖ 𝑤𝑓 2 = 𝑤𝑖 2 + 2𝛼𝜃
𝛼𝑡 2
❖ 𝜃 = 𝑤𝑖 ∙ 𝑡 + 2
(𝑤𝑖+𝑤𝑓)𝑡
❖𝜃 = 2
2. Que es el MCUA?
R: se basa precisamente en aquel mov. donde los objetos
siguen una trayectoria circular y su velocidad angular no
permanece constante es decir que varia cada unidad de
tiempo, mientras que su aceleración angular permanece
constante.

También podría gustarte