Está en la página 1de 1

Priscila Herrera Álvarez

20230171

La naturaleza de las carácterísticas

La naturaleza de las características son variables, estas se pueden clasificar en


independientes, cuantitativas, cualitativas, o bien, dependientes. Se pueden entender como
independientes todas aquellas que bioestadísticamente provocan las enfermedades, si estas se
llegan a modificar, probablemente actuarán sobre las dependientes. Las dependientes son las que
bioestadísticamente presentan carácterísticas sobre los síntomas y efectos, dadas a las
modificaciones provenientes de las causas.
Las características cuantantivas que son numéricas, se pueden dividir en contínuas o
discretas. Las continuas son las que se pueden medir, por ejemplo los pesos, diámetros pélvicos y
las tallas, mientras que las discretas son contables, como las cantidades de cirugías, cantidad de
hijos, o también la edad en años cumplidos. También se pueden mencionar las cualitativas que
son atributos como los colores, olores, sabores o sentimientos, son más fáciles de presenciar por
los sentidos.

Bioestadística
La bioestadística tiene muchas formas de ser vista, para muchos es una rama de la
matemática, para otros una ciencia, pero lo que si queda claro, es que para todos emplea métodos
eficientes ya sea de recolección, procesamiento, análisis o de presentación de datos tanto de
poblaciones que tiene ubicación demográfica o ubicación cronológica, como de muestras que es
la parte representativa de la población.
Para realización un método eficiente se requiere primeramente de la recolección de
datos que pueden ser vistos mediante entrevistas, correos, observaciones o bibliografías.
Seguidamente es importante realizar un procesamiento que sea empleado por medio de
codificaciones, críticas, tabulaciones, series estadísticas y cruces de variables. Luego un análisis
de los resultados optenidos, empleados por las medidas de tendencia central, pruebas de
hipótesis, probabilidad, o bien medidas de disperción. Y finalmente, se realiza una presentación
por medio de cuadros o gráficas.

También podría gustarte