Está en la página 1de 149

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

CARRERA DE QUÍMICA

Caracterización de las tintas de sellos que se encuentran en los libros de los siglos

xvii y xviii pertenecientes a la Memoria Documental y de Acervo Histórico

Patrimonial de la Universidad Central del Ecuador

Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del

título de Química

AUTORA: Karla Daniela Gallardo Valdivieso

TUTOR: MSc. Trosky Germán Yánez Darquea

Quito, marzo 2019


DERECHOS DE AUTOR

ii
Constancia de Aceptación del Tutor

iii
Constancia de aprobación del trabajo final por el tribunal

iv
Dedicatoria

Este trabajo se lo dedico a todos quienes creen que


vivir sin leer seria vivir sin vivir

v
Agradecimiento

A mi familia Eduardo, Mariana y María Fernanda por sus consejos, su amor, su


respaldo y por estar presentes en este momento tan importante de mi vida.

A mis tutores Trosky Yánez, María Gabriela Leal y Pablo Bonilla, quiénes corrigieron
mi trabajo y me ayudaron a darle sentido a mis palabras.

A quiénes con sus conocimientos, enseñanzas y experiencia guiaron el desarrollo de mi


investigación, abriendo mi mente y la manera de ver la Química, todos los miembros
del laboratorio de investigación del INPC: Martha, Michu, Carlos, Rita, Edgar y por
supuesto no podía faltar Fer, quién siempre apoyó cada una de mis ideas y me ayudó a
plasmarlas.

A ti Carlos, quién siempre alentó mi trabajo, creyó en mí y estuvo a mi lado hasta


cuando me sentía perdida, gracias por tu apoyo incondicional, cariño y paciencia.

vi
Índice de Contenidos

Resumen ......................................................................................................................... xv
Abstract .......................................................................................................................... xvi
Introducción ...................................................................................................................... 1
Capítulo I. ......................................................................................................................... 2
El Problema ...................................................................................................................... 2
Planteamiento del problema.......................................................................................... 2
Formulación del problema. ........................................................................................... 2
Objetivos ....................................................................................................................... 2
Objetivo general. ....................................................................................................... 2
Objeticos específicos: ................................................................................................ 3
Justificación e importancia. .......................................................................................... 3
Capítulo II. ........................................................................................................................ 4
Marco Referencial ............................................................................................................ 4
Antecedentes. ................................................................................................................ 4
Fundamentación Teórica ............................................................................................... 4
Papel. ......................................................................................................................... 4
Trapos de fibra vegetal. ......................................................................................... 4
Cáñamo. ............................................................................................................. 5
Algodón. ............................................................................................................ 5
Yute. ................................................................................................................... 5
Lino. ................................................................................................................... 6
Preparación de las fibras de lino para uso textil. ............................................ 7
Aditivos añadidos al papel..................................................................................... 8
Blanqueadores utilizados hasta finales del siglo XVIII. .................................... 8
Cargas utilizadas hasta el siglo XVIII. .............................................................. 9
Encolados o apresto utilizados hasta el siglo XVIII. ....................................... 10
Origen y procesos de elaboración de papel. ........................................................ 10
Elaboración de papel artesanal-manual. .............................................................. 11
Elaboración de papel artesanal-industrial. ........................................................... 14
Marcas de propiedad. .............................................................................................. 14

vii
Sellos ................................................................................................................... 14
Clasificación. ................................................................................................... 15
Elaboración de los sellos.................................................................................. 16
Grabado. ....................................................................................................... 17
Tintas. .............................................................................................................. 19
Tintas calcográficas. ..................................................................................... 19
Tintas tipográficas. ....................................................................................... 20
Tintas a base de agua. ................................................................................... 21
Entintado. ..................................................................................................... 21
Principales aditivos utilizados en la elaboración de las tintas. ..................... 21
Causas de alteración de los documentos y sus efectos. ........................................... 32
Factores intrínsecos ............................................................................................. 32
Factores extrínsecos. ............................................................................................ 32
Técnicas de análisis. ................................................................................................ 34
Técnicas no destructivas: ..................................................................................... 34
SEM/EDX. ....................................................................................................... 34
FTIR-ATR. ...................................................................................................... 35
Envejecimiento artificial acelerado.................................................................. 36
Fundamento Legal. ..................................................................................................... 37
Hipótesis. .................................................................................................................... 38
Hipótesis de Trabajo................................................................................................ 38
Hipótesis Nulas. ...................................................................................................... 38
Capítulo III ..................................................................................................................... 38
Marco Metodológico ...................................................................................................... 38
Diseño de la investigación .......................................................................................... 38
Población y muestra. ................................................................................................... 39
Características del sitio Experimental......................................................................... 39
Métodos y materiales. ................................................................................................. 39
Métodos. .................................................................................................................. 39
Materiales. ............................................................................................................... 43
Reactivos. ................................................................................................................ 44
Diseño experimental. .................................................................................................. 44
Matriz operacional de variables. ................................................................................. 44

viii
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos. ...................................................... 45
Técnicas de Procesamiento y Análisis de Datos. ........................................................ 45
Capítulo IV ..................................................................................................................... 46
Resultados y discusiones ................................................................................................ 46
Capítulo V ...................................................................................................................... 89
Conclusiones y recomendaciones ................................................................................... 89
Conclusiones. .............................................................................................................. 89
Recomendaciones ....................................................................................................... 91
Bibliografía ..................................................................................................................... 92
Anexos .......................................................................................................................... 104

ix
Índice de Anexos
Anexo 1. Fotografías de los procedimientos realizados durante el desarrollo de la
investigación. ................................................................................................................ 104
Anexo 2. Norma INEN. Pinturas y Barnices. Envejecimiento Artificial y exposición a
radiación artificial. Exposición a la radiación filtrada de una lámpara de Xenón
(ISO11341: 2004, IDT). ............................................................................................... 111

x
Índice de Figuras
Figura 1. a) Planta Cannabis sativa L, b) Microscopia fibra cáñamo.............................. 5
Figura 2. a) Algodón, b) Microscopia fibra algodón. ...................................................... 5
Figura 3. a) Corchorus capsularis, b) Microscopia fibra yute. ........................................ 6
Figura 4. a) Linum usitatissimum, b) Morfología de las fibras. ...................................... 6
Figura 5. a) Sección transversal 500 X, b) Vista longitudinal 500 X. ............................. 7
Figura 6. Etapas del proceso de elaboración de las fibras de lino para uso textil. .......... 8
Figura 7. Posición de las cargas en el interior de la hoja. ............................................... 9
Figura 8. Modelos de molinos de agua. ......................................................................... 12
Figura 9. Proceso de elaboración artesanal-manual del papel. ...................................... 13
Figura 10. Sello correspondiente a los Jesuitas. ............................................................ 15
Figura 11. Clasificación de los sellos. ........................................................................... 16
Figura 12. Técnicas de grabado. .................................................................................... 17
Figura 13. Proceso de fabricación de un tipo. ............................................................... 18
Figura 14. Componentes generales de las tintas. ........................................................... 19
Figura 15. Morfología de las partículas de negro de humo. .......................................... 22
Figura 16. Morfología de las partículas de negro de hueso. .......................................... 23
Figura 17. Morfología de carbón de madera de pino. ................................................... 24
Figura 18. Morfología de las partículas de negro de vid. .............................................. 24
Figura 19. Pórfido rojo. ................................................................................................. 26
Figura 20. Formación del radical peróxido. .................................................................. 27
Figura 21. Formación de hidroperóxidos. ..................................................................... 27
Figura 22. Esquema general de oxidación de los ácidos grasos. ................................... 28
Figura 23. Oxidación del ácido linoleico. ..................................................................... 28
Figura 24. Microscopio electrónico de barrido (SEM). ................................................ 35
Figura 25. Esquema del funcionamiento FTIR-ATR. ................................................... 36
Figura 26. Cámara de envejecimiento acelerado. .......................................................... 36
Figura 27. Fotografías a) Sello, b) Sello en la guarda, c) Sello anverso de la hoja,
tomadas con microscopio digital. ................................................................................... 47
Figura 28. Fotografías de distintos sitios del sello (a,b), halo formado en la guarda (c,
d), sello en el anverso de la hoja (e, f), tomadas con microscopio digital. ..................... 47
Figura 29. Fibras de lino observadas en el microscopio óptico, lente 10X. .................. 48
Figura 30. Fibra de lino observada en el microscopio óptico, lente de 40 X y 10 X
respectivamente. ............................................................................................................. 48
Figura 31. Fibra de lino observada en el microscopio óptico, lente de 40 X. ............... 48
Figura 32. Prueba positiva con lugol, indica la presencia de almidón. ......................... 49
Figura 33. Fibras impregnadas de pigmento en el algodón del hisopo y en el solvente,
(a,b) Tolueno, (c,d) Agua, observadas bajo el estereoscopio. ........................................ 50
Figura 34. (a), (b), (c), (d) Espectros SEM/EDS del papel. .......................................... 51
Figura 35. (a), (b), (c), (d), (e), (f) Espectros SEM/EDS de la tinta. ............................. 54

xi
Figura 36. Imágenes de electrones dispersados de la morfología de las partículas del
pigmento( a, b) Tinta, (c) negro de vid Zecchi (Tomasini, Siracusano, & Maier, 2011),
(d) Negro de vid (Winter, 1983), (e, f) Estándar de negro de vid. ................................ 57
Figura 37. Espectros IR a) Solvente Horiba, b) Muestra, c)Sobreposición de los
espectros solvente-muestra. ............................................................................................ 59
Figura 38. Fotografías tomadas con el filtro visible CC1. ............................................ 61
Figura 39. Fotografía tomada con el filtro infrarrojo 1 000nm. .................................... 62
Figura 40. Fotografías UV tomadas con los filtros: CC1 y 420 nm. ............................. 64
Figura 41. Descripción de las zonas del sello................................................................ 66
Figura 42. Monograma IHS........................................................................................... 67
Figura 43. Monograma. ................................................................................................. 68
Figura 44. Sello perteneciente a la Biblioteca de la Universidad de San Gregorio
Magno. ............................................................................................................................ 69
Figura 45. Fotografía general de sello tomada con microscopio digital. ...................... 70
Figura 46. Fotografías a,b,c,d de distintos sitios del sello tomadas con microscopio
digital. ............................................................................................................................. 71
Figura 47. Fibras de lino tomadas en microscopio óptico, lente 10 X. ......................... 71
Figura 48. Fibras de lino tomadas en microscopio óptico, lente 40 X. ......................... 72
Figura 49. Fibra de lino tomada en microscopio óptico, lente 40 X. ............................ 72
Figura 50. a) Fotografía de una aglomeración de cristales encontrada entre las fibras del
papel y b) Mapeo en el que cada color representa un elemento químico. ...................... 73
Figura 51. Fotografías en las que se puede apreciar los elementos químicos
mayoritarios que forman parte de la aglomeración de cristales antes mencionada. ....... 74
Figura 52. (a), (b), (c), (d), (e) Espectros SEM/EDS del papel. .................................... 75
Figura 53. a) Fotografía de aglomeración de cristales encontrado entre las fibras b)
Mapeo en el que cada color representa un elemento químico. ....................................... 76
Figura 54. Fotografías en las que se puede apreciar los elementos químicos
mayoritarios que forman parte de la aglomeración de cristales antes mencionada. ....... 77
Figura 55. (a), (b), (c), (d) Espectros SEM-EDS del papel. .......................................... 78
Figura 56. (a), (b), (c), (d), (e), (f) Espectros SEM-EDS de la tinta.............................. 80
Figura 57. Fotografía tomada con el filtro visible CC1................................................. 82
Figura 58. Fotografía tomada con el filtro infrarrojo 1 000 nm. ................................... 83
Figura 59. Fotografía UV tomada con los filtros: CC1 y 420 nm. ................................ 84
Figura 60. Descripción del sello B. ............................................................................... 85

xii
Índice de Tablas
Tabla 1. Composición química de algodón, cáñamo, yute, lino ...................................... 4
Tabla 2. Proporción de los principales ácidos grasos constituyentes del aceite de linaza.
........................................................................................................................................ 29
Tabla 3. Principales causas y degradaciones intrínsecas producidas en los libros. ....... 33
Tabla 4. Características generales de un microscopio óptico y electrónico. ................. 34
Tabla 5. Formulaciones, variando la cantidad de goma arábiga (aglutinante) respecto a
la de negro de humo........................................................................................................ 42
Tabla 6. Matriz operacional de variables. ...................................................................... 44
Tabla 7. Datos generales del libro. ................................................................................ 46
Tabla 8. Pruebas de solubilidad de la tinta del sello. ..................................................... 49
Tabla 9. Elementos químicos en la superficie del papel. ............................................... 51
Tabla 10. Elementos químicos en la superficie de la tinta. ........................................... 54
Tabla 11. Valores de posición e intensidad de los picos analizados por FTIR-ATR. ... 59
Tabla 12. Parámetros y condiciones para la toma de imagen visible. ........................... 60
Tabla 13. Parámetros y condiciones para la toma de imagen infrarroja. ....................... 61
Tabla 14. Parámetros y condiciones para la toma de imagen utilizando un filtro
ultravioleta (UV)............................................................................................................. 63
Tabla 15. Clasificación del sello.................................................................................... 67
Tabla 16. Datos generales del libro. .............................................................................. 70
Tabla 17. Pruebas de solubilidad de la tinta del sello. ................................................... 72
Tabla 18. Elementos y compuestos químicos hallados en las fibras del papel.............. 75
Tabla 19. Elementos y compuestos químicos identificados en las fibras del papel. ..... 78
Tabla 20. Elementos químicos en la superficie de la tinta del sello. ............................. 81
Tabla 21. Parámetros y condiciones para la toma de imagen visible. ........................... 81
Tabla 22. Parámetros y condiciones para la toma de imagen infrarroja. ....................... 82
Tabla 23. Parámetros y condiciones para la toma de imagen ultravioleta (UV). .......... 83
Tabla 24. Clasificación del sello.................................................................................... 84
Tabla 25. Condiciones bajo las cuáles se realizó el ensayo de envejecimiento artificial
acelerado de las tintas experimentales. ........................................................................... 85
Tabla 26. Tintas con base de aceite y resina recién selladas. ........................................ 86
Tabla 27. Tinta con base de aceite y resina después del envejecimiento artificial
acelerado. ........................................................................................................................ 86
Tabla 28. Tintas con base de aceite recién sellado. ....................................................... 87
Tabla 29. Tintas con base de aceite después del envejecimiento. ................................. 87
Tabla 30. Tinta con base de agua y goma arábiga después del envejecimiento artificial.
........................................................................................................................................ 88

xiii
Lista de Abreviaturas
AHCII: Área Histórica del Centro de Información Integral
INPC: Instituto Nacional de Patrimonio Cultural
SEM/EDX: Microscopia electrónica de barrido con acople de espectroscopia
dispersiva de rayos X.
FTIR-ATR: Espectroscopia infrarroja con transformadas de Fourier acoplada a
reflexión total atenuada.

xiv
TÍTULO: Caracterización de las tintas de sellos que se encuentran en los libros de los
siglos XVII y XVIII pertenecientes a la Memoria Documental y de Acervo Histórico
Patrimonial de la Universidad Central del Ecuador
Autora: Karla Daniela Gallardo Valdivieso
Tutor: MSc. Trosky Germán Yánez Darquea

Resumen

En el presente estudio de investigación se estableció la composición de las tintas de


los sellos que se encuentran en los libros del siglo XVII y XVIII, que forman parte del
AHCII, el proyecto se desarrolló en el INPC, con la finalidad de generar información
acerca de los procesos técnicos y materiales con los que fueron elaboradas las tintas,
para determinar y aplicar acciones adecuadas de conservación preventiva o restauración
que aseguren la integridad de los bienes patrimoniales involucrados. La caracterización
se llevó a cabo en los sellos de dos libros, mediante análisis de microscopia óptica y
SEM/EDS, FTIR-ATR e imagen multiespectral. Además, se replicó las tintas de los
sellos empleadas en estos siglos, basándose en información bibliográfica acerca de su
composición, se las sometió a envejecimiento artificial acelerado y se logró analizar y
comparar el comportamiento de los materiales constitutivos de las tintas de los sellos de
los libros con las tintas realizas experimentalmente. Los resultados obtenidos para la
tinta A, indican la presencia del pigmento negro de Vid (negro vegetal) obtenido de la
calcinación de las pepitas de uvas, dispersado en aceite de linaza (vehículo), y para la
tinta B, se determinó la posible presencia del mismo pigmento, por lo que ambas tintas
corresponden a las denominadas “tintas de carbono”. También, se estableció que el
aceite de linaza presenta un comportamiento fluorescente que depende de su
purificación y proceso de secado en ausencia de luz.

Palabras clave: TINTAS, NEGRO DE VID, ACEITE DE LINAZA, SEM/EDS.

xv
TITLE: Characterization of stamp inks found in the books of the seventeenth and
eighteenth centuries belonging to the Documentary Memory and Historic Patrimony of
the Central University of Ecuador

Author: Karla Daniela Gallardo Valdivieso


Tutor: MSc. Trosky Germán Yánez Darquea

Abstract

In the present research, the composition of the stamp inks found in the 17th and 18th
century books, which are part of the AHCII, was established, the project was developed
in the INPC, with the purpose of generating information about the technical processes
and materials with which the inks were made, to determine and apply appropriate
preventive conservation or restoration actions that ensure the integrity of the heritage
assets involved. The characterization was carried out in the stamps of two books, by
means of optical microscopy analysis and SEM/EDS, FTIR-ATR and multispectral
image. In addition, the inks of the stamps used in these centuries were replicated, based
on bibliographic information about their composition, they were subjected to
accelerated artificial aging and it was possible to analyze and compare the behavior of
the materials constituting the inks of the stamps of the books with the inks you make
experimentally. The results obtained for the ink A, indicate the presence of the black
vine pigment (vegetable black) obtained from the calcination of the grape seeds,
dispersed in linseed oil (vehicle), and for the ink B, the possible presence was
determined of the same pigment, so both inks correspond to the so-called "carbon inks".
Also, it was established that linseed oil has a fluorescent behavior that depends on its
purification and drying process in the absence of light.

Keywords: INKS, BLACK VINE, LINSEED OIL, SEM/EDS.

xvi
Introducción

El tema de investigación involucró la caracterización de las tintas de sellos que se


encuentran en los libros de los siglos XVII y XVIII, pertenecientes a la Memoria
Documental y de Acervo Histórico Patrimonial de la Universidad Central del Ecuador,
la cual cuenta con un repositorio bibliográfico y documental de aproximadamente 40
000 comprendidos entre los años 1485 y 1960, de aquellos alrededor de 400 bienes
presentan un estado de deterioro avanzado y necesitan someterse a varios procesos de
conservación o restauración.

El tema fue seleccionado debido a que en esta institución no existe información que
indique la composición de las tintas de los sellos, la cual es necesaria para seleccionar y
aplicar tratamientos adecuados de conservación o restauración que aseguren la
integridad de cada uno de los elementos de los bienes. Además, esta caracterización
podría ayudar a determinar o establecer la datación de estos documentos como
información complementaria a otros existentes.

La investigación tuvo como objetivo caracterizar y determinar la composición de las


tintas de los sellos, con el fin de adquirir más información para ayudar a la preservación
de bienes patrimoniales, así como establecer una técnica adecuada para este efecto en
los procesos de conservación del Área Histórica de la Universidad Central del Ecuador.

El proyecto de investigación se estructuró en base a cuatro capítulos: En el capítulo


I se desarrolló el planteamiento del problema, formulación del problema, preguntas
directrices, objetivos tanto general como objetivos específicos y la justificación e
importancia.

El capítulo II se formó por los antecedentes, la fundamentación teórica y legal,


hipótesis de trabajo y nula, finalmente por el sistema de variables, donde se definió la
variable de tipo de tintas, composición del fijador, proporción de los componentes del
fijador.

En el capítulo III se estableció el diseño de la investigación (enfoque, nivel, tipos),


población y muestra, características del lugar de investigación, métodos y materiales,
diseño experimental, la matriz de operacionalización de variables, las técnicas e
instrumentos de recolección de datos, la validez y por último las técnicas de
procesamiento y análisis de datos.

En el capítulo IV, se presentó los correspondientes resultados y discusión de los


mismos.

Finalmente, en el capítulo V, se indican las respectivas conclusiones y


recomendaciones generadas durante el desarrollo del proyecto de investigación.

1
Capítulo I.

El Problema

Planteamiento del problema.


El Área Histórica del Centro de Información Integral de la Universidad Central del
Ecuador, cuenta con un repositorio de 40 000 libros, los bienes en archivo corresponden
a los años 1485-1960, los cuáles constituyen una parte muy importante de nuestro
patrimonio histórico y cultural, ya que sirven como fuente de información para la
difusión del conocimiento y la investigación (Pené & Bergaglio, 2009) a través del
tiempo.

Formando parte de algunos de estos libros se encuentran los sellos, que son símbolos
que indican la pertenencia de aquel bien a una colección de una determinada biblioteca,
institución o persona (Otlet, 2007), los cuales pueden ser afectados por factores
extrínsecos, antropogénicos y las propias características intrínsecas de los materiales
que constituyen las tintas, las cuáles suelen ser los principales desencadenantes de su
deterioro. Problemas como manchas, corrosión del papel, procesos de oxidación en las
hojas o pastas de los libros (Rojas Lázaro, 1998) y otros daños puntuales suelen
producirse por la naturaleza e interacción de los distintos componentes que presentan las
tintas de los sellos.

Ya que en la institución no existe un estudio realizado específicamente para este tipo


de sellos, no se tiene información acerca de los procesos técnicos, materiales con los
que fueron elaborados y estado de deterioro, no se pueden establecer acciones de
conservación preventivas para su mejor preservación y la apropiada restauración del
patrimonio cultural ya afectado.

En la biblioteca se aplican algunos procedimientos como: lavado y desinfección, los


cuáles no pueden realizarse debido a la carencia de información que existe sobre la
composición de las tintas de los sellos, de tal manera que no se puede garantizar una
determinada y correcta conservación de los documentos involucrados, posibilitando su
degradación, destrucción e impidiendo la difusión de dicha información en el transcurso
del tiempo (Tacón Clavaín).

Formulación del problema.


Carencia de información que involucre las características constitutivas de las tintas de
los sellos que se encuentran en los libros de los siglos XVII y XVIII de la Memoria
Documental y de Acervo Histórico Patrimonial de la Universidad Central del Ecuador.

Objetivos

Objetivo general.
- Establecer la composición de las tintas de los sellos que se encuentran en los
libros de los siglos XVII y XVIII que forman parte de la Memoria Documental y
de Acervo Histórico Patrimonial de la Universidad Central del Ecuador.

2
Objeticos específicos:
- Determinar la composición de las tintas de los sellos que se encuentran en los
libros de los siglos XVII y XVIII, mediante técnicas SEM/EDS, FTIR-ATR,
Microscopia Óptica e Imagen Multiespectral.
- Replicar las tintas de los sellos empleadas en los siglos XVII y XVIII, basándose
en la información bibliográfica encontrada acerca de sus componentes.
- Analizar y comparar el comportamiento de los materiales constitutivos de las
tintas de los sellos de los libros y las tintas realizadas experimentalmente.
- Proponer procedimientos metodológicos de análisis usados en la determinación
de la composición de las tintas, para aplicarlos en el Área Química de análisis
del Área Histórica.

Justificación e importancia.
El Área Histórica del Centro de Información Integral de la Universidad Central del
Ecuador, posee un repositorio que perteneció a la Universidad Pública de Santo Tomás
(1786), resultado de la fusión de la Universidad de San Fulgencio (1612), Universidad
de Santo Tomás de Aquino (1688) y la Universidad de San Gregorio Magno (1621), por
lo que muchos de sus bienes son considerados patrimoniales culturales, debido a esto
“dicha institución tiene la responsabilidad de proponer y generar acciones encaminadas
a controlar los factores de deterioro de los documentos, con la meta de alargar su
permanencia” (Vallejo, 1993).

Por lo cual, la presente investigación se enfocará en conocer e identificar los


procesos técnicos y diversos materiales con los que fueron elaboradas las tintas de los
sellos de los libros del siglo XVII y XVIII, valiéndose de técnicas de análisis y
diagnóstico no invasivas que permitirán conocer más a fondo la composición de las
tintas y su posible deterioración, de esta manera se podrán seleccionar y aplicar
procedimientos de conservación preventiva con el fin de evitar el deterioro o
restauración para tratar las piezas ya deterioradas, según corresponda, (Crespo & Viñas,
1984), con la finalidad de preservar la integridad física y funcional de los libros durante
su utilización, almacenamiento, descifrando que componentes o condiciones podrían
llegar a ser fuentes de deterioro. Además esta información aportará datos valiosos en la
datación de documentos a partir del contexto histórico y cultural.
En esta institución a determinados libros generalmente con manchas u hongos se les
somete a procesos de limpieza y desinfección, por lo cual antes de aplicar dichos
procedimientos es necesario conocer la composición de las tintas de escritura o de sellos
que se encuentran impregnadas en las hojas, de tal manera, que puedan ser sometidos a
dichos procesos o previamente proteger las tintas con productos químicos específicos.
Caracterizando las tintas de determinados sellos se podrá determinar si es adecuado o no
aplicar dichos tratamientos y si posteriormente se generarán daños ocasionados por las
sustancias utilizadas.

El nivel de deterioro de cada documento y la naturaleza de cada elemento que lo


conforman define el procedimiento a seguir para asegurar su conservación. (Vallejo,
1993).
3
Capítulo II.

Marco Referencial

Antecedentes.
Se han encontrado algunos estudios realizados por John Winter denominado, “The
characterization of pigments base don carbón”, publicado en Maney Publishing y otra
investigación desarrollada por Tomasini E, Siracusano G, Maier M.S, nombrado
“Spectroscophic, morphologycal and chemical characterization of historic pigments
based on carbón. Parths for the identification of an artist pigments”, publicado en
Elsevier, indican que es posible identificar los pigmentos elaborados a base de carbono,
mediante la morfología característica que presentan sus partículas constituyentes.
Además, dichos análisis se realizaron utilizando la técnica SEM, la cual es muy
empleada por que no es considerada una técnica de análisis no destructiva.

Otra investigación realizada por Wilmer Souder, en titulado Composition, properties


and behavior of ball pens and inks, y publicada por Northwestern University School of
Law, nos indica que uno de los componentes orgánicos e inorgánicos es el negro de
humo (Souder, 1955), el cual ha formado parte de muchas tintas plasmadas en los libros
muy antiguos y otros compuestos tales como: Galatonato de hierro, sales metálicas de
níquel, cromo, cobre, negro de nigrosina, naranja de metilo, oleatos, cera, se han
encontrado en tintas, así lo demuestra otros estudios realizados por James W. Brackett,
Jr. and Lowell W. Bradford, titulato Comparison of Ink Writing on Documents by
Means of Paper Chromatography y publicado por Northwestern University School of
Law. (Brackett & Bradford, 1952).

Fundamentación Teórica

Papel.
El papel es un material formado por la unión de pequeñas fibras naturales
entrelazadas entre sí de manera aleatoria, las cuáles están constituidas por polisacáridos,
predominantemente celulosa. Además, para mejorar sus características se le agregan
cargas, resinas, etc. (Zeronian & Needles, 1989). Estas materias primas
fundamentalmente se obtienen a partir de:

- Trapos de fibra vegetal.


- Madera y fibras vegetales en general.
- Materiales de reciclaje. (Huertas Torrejón, 2010).

Trapos de fibra vegetal.


Este grupo de fibras ofrecen los mejores resultados para la fabricación de papel por
su alto contenido de celulosa como se indica en la tabla 1, las más utilizadas
corresponden al cáñamo, algodón, lino, yute, esparto, etc. (Huertas Torrejón, 2010).

Tabla 1. Composición química de algodón, cáñamo, yute, lino

Fibra Celulosa Hemicelulosa Lignina Cenizas

4
(%P/P) (%P/P) (%P/P) (%P/P)
Algodón 85-90 5,7 ---- 2
Cáñamo 69-70 20-22 5,5-5,7 5,8
Yute 72 13 13 2,5
Lino 81 16,7-20,6 3 ----
(Velásquez, Peláez, & Giraldo, 2016)

Cáñamo.
Es una de las fuentes más antiguas de fibras textiles de origen vegetal (Velásquez,
Peláez, & Giraldo, 2016), sus fibras se obtienen de la planta Cannabis sativa L (Figura
1a), que crece hasta aproximadamente 4 m de altura, son largas, fuertes, durables, su
diámetro está entre 16 y 50 um, su composición es cerca del 70% de celulosa y entre 8 a
10% de lignina. Esta tipo de fibra es muy resistente al moho, tiñe bien, bloque la luz
UV, conduce el calor y posee propiedades antibacterianas (FAO, 2009).
a) b)

Figura 1. a) Planta Cannabis sativa L, b) Microscopia fibra cáñamo.

(FAO, 2009)

Algodón.
Sus fibras se extraen del algodón que crece en las semillas de una planta del género
Gossypium (Figura 2a), las cuales son muy suaves, permeables al aire y absorben la
humedad rápidamente, tienen un diámetro de 1 a 22 um, y entre 10 a 65 mm de largo, y
están constituidas por aproximadamente el 90% de celulosa (FAO, 2009).
a) b)

Figura 2. a) Algodón, b) Microscopia fibra algodón.

(FAO, 2009)

Yute.
Sus fibras se extraen de la corteza de la planta Corchorus capsularis conocida como
yute blanco (FAO, 2009), es considerada la segunda fibra más importante en el mundo,

5
después del algodón (Vicente Palomino, Namgoung, Yusá-Marco, Montesinos
Ferrandis, & Fuster López, 2011), sus fibras son largas, fuertes, suaves y brillantes,
tienen un diámetro entre 17 a 20 um y de 1 a 4 m de longitud, poseen propiedades
aislantes, moderada reabsorción de humedad, baja conductividad térmica (FAO, 2009).
a) b)

Figura 3. a) Corchorus capsularis, b) Microscopia fibra yute.

(FAO, 2009)

Lino.
El lino se empezó a cultivar alrededor de 7 000 años antes de Cristo y principalmente
se utilizó como material textil para la elaboración de prendas de vestir, y en Egipto se
usó como vendaje para la momificación. (Méndez, 2016), las especies más comunes son
el linum usitatissimum (lino común) (Figura 4a) y el linum perenne. (Marsal Amenós,
1997).

Las fibras de lino están formadas por aproximadamente un 70% de celulosa y 30%
de xilanas, lignocelulosas, hemicelulosas y materias pépticas. Es una fibra natural
resistente pero poco elástico, muy absorbente y permite la evaporación de la humedad
con rapidez (Restauración, 2014).
a) b)

Figura 4. a) Linum usitatissimum, b) Morfología de las fibras.

(Restauración, 2014)

Las fibras de lino en el microscopio se observan como tubos cilíndricos con


protuberancias denominadas nudos y un estrecho canal central llamado “lumen”, como
se observa en la figura 4b. Sus fibras pueden alcanzar aproximadamente 30 cm de
longitud, con un diámetro entre 12 a 16 um.

a) b)

6
Figura 5. a) Sección transversal 500 X, b) Vista longitudinal 500 X.

Preparación de las fibras de lino para uso textil.


Una vez recogido el lino y seco, se machacaba con un mazo grande de madera, luego
se espadaba eliminando la estopa, para posteriormente utilizando un sedero (tabla con
clavos de acero) rascar las fibras hasta obtener una contextura fina, de esta manera se
obtenían tres tipos de fibras de lino dependiendo de su grosor denominados grueso, fino
y la pura hebra de lino. Las fibras se hilaban con un huso y rueca, ensalivándolas y
retorciéndolas hasta obtener el hilo con el cual formaban las madejas, una vez terminado
este proceso las madejas se cocían en calderos de cobre con ceniza obtenida de las
flores de roble o de otro tipo de planta, la cual previamente era colada, sin carbones,
finalmente las madejas se ponían al sol y se regaban, de esta manera cuanto más eran
regadas más blanca era su apariencia. Finalmente las madejas se deshacían formando
los ovillos, los cuales se llevaban a los telares para la elaboración de las prendas de
vestir. Todo el procedimiento duraba aproximadamente un año entero.
a) b)

c) d)

e) f)

7
Figura 6. Etapas del proceso de elaboración de las fibras de lino para uso textil.

Con la creación de la imprenta se comenzaron a surgir problemas de abastecimiento


de materia prima (trapos de lino, cáñamo, algodón, etc), por lo cual se empezó a extraer
fibras de otras fuentes vegetales, especialmente de madera.

Aditivos añadidos al papel.

Blanqueadores utilizados hasta finales del siglo XVIII.


Estos compuestos ayudan a la disolución o modificación de la lignina, manteniendo
la integridad de las fibras.

- Ceniza con agua: La aplicación de este tipo de tratamiento se ha evidenciado


durante la elaboración de papel coreano en Corea del Sur y en Europa a partir
del siglo XVI hasta finales del siglo XVIII. Consiste en la preparación de una
solución de ceniza de origen vegetal (paja de arroz, tallo de pimiento, de soja,
trigo, cebada) en agua, en la que se someten a cocción las fibras durante 5 o 6
horas, eliminando restos de impurezas naturales como grasa, polvo, cera, etc.
Posteriormente las fibras se sumergían en el río y se exponían al sol (agente de
blanqueo oxidativo) mientras se mojaban constantemente, eliminando así la
mayoría de los restos de sustancias e impurezas, (Vicente Palomino, Namgoung,
Yusá-Marco, Montesinos Ferrandis, & Fuster López, 2011), debido a que la
energía de la radiación ultravioleta de la luz solar causa la ruptura de las
moléculas de oxígeno atmosférico produciendo el llamado oxígeno naciente
responsable del blanqueamiento oxidativo. (Namgoung, 2011).
Los componentes químicos de las cenizas obtenidas a partir de materia vegetal
con agua están formadas mayoritariamente por carbonato de potasio (K2CO3), lo
que proporciona a la solución un pH entre 10-11, dicha solución es óptima para
aplicar sobre las fibras de algodón y lino, ya que estas son capaces de soportar
mejor los álcalis que las fibras proteínicas como la seda. (Vicente Palomino,
Namgoung, Yusá-Marco, Montesinos Ferrandis, & Fuster López, 2011).
- Cal: Comenzó a utilizarse en la Edad Media en el proceso de elaboración del
papel como cal apagada (Ca(OH)2), con la finalidad de asegurar el
blanqueamiento de las fibras y acelerar su proceso de descomposición ya que es
capaz de hinchar la celulosa, acelerando el acortamiento de las fibras (Barrett,
2012). Es necesario utilizar una cantidad adecuada, caso contrario los trapos se
ablandarán y corroerán demasiado. (Suárez Núñez, 1778), algunas ocasiones se
la utiliza mezclada con ceniza.
La obtención de la cal consistía en someter a una temperatura alrededor de
900°C la caliza hasta lograr su descomposición, de tal manera que se obtiene la

8
cal viva (CaO), que al reaccionar con agua forma la denominada cal apaga
(Ca(OH)2). (Iroldi, Malvar, González , & Collazo, 2011).

Cargas utilizadas hasta el siglo XVIII.


Las cargas corresponden a sustancias que tienen el objetivo de rellenar todos los
espacios vacíos existentes entre las fibras y sellar las irregularidades presentes en la
superficie, de tal manera que pueden perfeccionar la textura del papel, generando una
superficie más homogénea, mejorar las condiciones para la impresión y sus propiedades
ópticas como la opacidad ya que evitan la transparencia o visión de los textos presentes
en ambos lados de las hojas, la blancura y el brillo. (Garnica Guerrero, Arias Romero,
Ruíz, & Sanz Montero, 2007).

Es muy importante la cantidad de carga que se añada al papel, en cantidades


excesivas puede reducir la rigidez, aumentando la flexibilidad y suavidad, de tal manera
que se disminuye la resistencia a la tensión o doblez, y si las cargas no se adhieren
adecuadamente pueden desprenderse generando polvo e imperfecciones en las
impresiones. (Correa, 2015).
Las cargas se colocan en el interior de la red de fibras por tres formas:

1) Rellenar los huecos interfibrilares, mejorando la opacidad.


2) Incrustarse como una capa muy fina entre las fibras, mejorando las propiedades
mecánicas y ópticas, esta posibilidad es muy poco frecuente.
3) Introducirse en la red de fibras, distanciando y expandiendo las fibras entre sí,
generando la ruptura de algunos puentes de hidrógeno y debilitando las
características mecánicas de las hojas, esta situación es la más frecuente, por ello
los papeles muy cargados pierden resistencia a la tracción.

Figura 7. Posición de las cargas en el interior de la hoja.

Las cargas pueden ser de dos tipos: minerales (caolín, yeso, talco, carbonato de cal,
tierras naturales) u orgánicas (fécula de papa).

9
- Carbonato de calcio: La presencia de este compuesto puede provenir de algunas
fuentes, como de las aguas subterráneas o superficiales, ya que durante el
proceso de elaboración de papel se utilizaba grandes cantidades de agua, la cual
en el siglo XVII y XVIII no era tratada, por lo que contenía grandes cantidades
de CaCO3 y MgCO3 (agua dura), que suelen acumularse en las fibras por su fácil
absorción. (Barrett, 2012).
- Caolín: Fue descubierto por los europeos en el siglo XVIII, pero a comienzos
del siglo XIX se introduce en las industrias textiles y papeleras (Bartolomé,
1997), químicamente es un tipo de arcilla, silicato hidratado de aluminio (Al2O3 .
2 Si2O3 . 2 H2O), utilizado desde la antigüedad para mejorar propiedades ópticas
de opacidad, blancura y homogeneidad del color, actúan rellenando los
intersticios interfibrilares de las fibras (Crespo & Viñas, 1984), asegurando una
superficie satinada y compacta.
- Yeso: De fórmula química CaSO4, se comenzó a utilizar a partir de 1800. Se
suele agregar en pequeñas cantidades como blanqueador, especialmente para
contrarrestar los efectos amarillentos de la rejilla o el hierro presente en el agua.
(Barrett, 2012).

Encolados o apresto utilizados hasta el siglo XVIII.


La elevada capacidad hidrófila de la celulosa hace que cada hoja de papel se
comporte como una esponja, absorba humedad y se deforme, para evitar estos procesos
y aumentar la resistencia del papel frente al agua, se aplican los llamados encolantes
(Garnica Guerrero, Arias Romero, Ruíz, & Sanz Montero, 2007), sustancias capaces de
retardar estos procesos de absorción impermeabilizando el papel. (Da Silva Campos,
2009). Además, estos aditivos ayudan a la adsorción y fijación de la tinta y refuerza la
unión entre las fibras. (Garnica Guerrero, Arias Romero, Ruíz, & Sanz Montero, 2007).

Existen dos tipos de encolado que dependen de la forma en la que se realiza la


adición de este producto, en el encolado externo la adición de los productos de encolado
se realiza en las prensas de tratamiento superficial, y en el encolado interno los
productos se añaden cuando las fibras de papel todavía retienen humedad.

- Colas vegetales: Se utilizaban sustancias como el almidón de arroz


- Colas animales: El producto más utilizado fue la gelatina, alrededor del siglo
XIV, el cual sustituyó parcialmente a las colas vegetales y se obtenía haciendo
hervir los desechos de las pieles, curtidos o menudillos de diversos animales,
muchos de los cuales eran tratados previamente con cal. (Barrett, 2012).
Este apresto generalmente se mezclaba con sulfato de alúmina para mejorar la
adherencia con la celulosa.
- Alumbre: Se comenzó a utilizar en el siglo XVII, la cual se añadía a la gelatina
para estabilizar la viscosidad del apresto a diferentes temperaturas y
concentraciones.

Origen y procesos de elaboración de papel.


La necesidad de conservar los pensamientos e ideas sobre un soporte plano para
lograr su difusión generó como consecuencia la invención del papel, y su origen es
10
atribuido al pueblo Chino, los cuales inicialmente utilizaron diversos materiales como
soportes de escritura, tales como: caparazones de tortugas, tablas de madera, de bambú,
de piedras. (Marcos Bermejo, 1993).

Posteriormente el ministro Cai Lun (T¨Sai Lun) quién en el dominio del emperador
Chang (dinastía Han) estuvo a cargo de la Biblioteca Imperial, observó que las tabletas
de bambú utilizadas para escribir en esos tiempos ocupaban grandes espacios, entonces,
creó la primera hoja de papel, ligera, de fácil manejo y transporte, en el año 105 a.C
empleando algunos materiales como aparejos de pesca, desechos de tejidos y cestería
que provenían de fragmentos de trapos de seda. El proceso consistía en desmenuzar la
materia prima, machacarla, colocarla en remojo y hervirla con abundante agua,
posteriormente se filtraba utilizando un telar de finos filamentos de bambú, hasta
obtener una hoja de papel por la superposición de las fibras. (De Cárdenas, 1986).

En el proceso final de elaboración del papel se añadía una sustancia gelatinosa


llamada extracto agar-agar, que se generaba al hervir las algas marinas, al agregar este
producto a las fibras de seda se obtenía un papel mucho más resistente, flexible e
impermeable.

A partir de este material se comenzó a probar otro tipo de insumos para la


fabricación del papel como: cortezas de madera, fibras de bambú, desechos de trapo,
ropa de lino, cáñamo y ramio, los cuales eran golpeados manualmente contra morteros
de piedra para poder separar la fibra original. (Teschke).

En el siglo VIII, luego de la batalla de Samarcanda, los árabes al conocer la técnica


de elaboración del papel, desarrollaron aún más esta industria, su colonización papelera
comenzó desde Bagdad, Damasco, Cairo, Marruecos hasta llegar a España, es así que la
primera fábrica de papel europea de la que hay constancia histórica se encontró en el
siglo XI en Játiva (Sánz Tejedor), en la cual se empleaba como materia prima principal
el algodón, más tarde en el siglo XIII se crearon las fábricas de Toledo, Valencia,
Gerona y Manresa (Barcelona), al mismo tiempo que ocurrió el desarrollo es España, lo
hace también Italia con la fábrica Fabiano, que alrededor del siglo XIV desarrolló
grandes mercados distribuyendo papel elaborado a base de fibras de lino por toda
Europa, convirtiéndose en una potencia muy importante (Carozzi, 2010).

Elaboración de papel artesanal-manual.


A partir del siglo XII la producción de papel artesanal comenzó utilizando como
herramientas principales los molinos de agua, los cuales estaban ubicados en lugares
cercanos a ríos, que servían como base de fabricación del papel, ya que proveían de
agua y como fuente de fuerza motriz durante el proceso. Además, se los construía en
lugares cercanos a pueblos o comunidades, para poder obtener una gran cantidad de
trapos viejos de ropa y facilitar el transporte de materia prima y del producto terminado.
(Restrepo Zapata, 2014). La utilización de estos molinos agilitaron el proceso de
obtención de papel y un mejor refino o desfibrado de la pasta de trapos. (Crespo &
Viñas, 1984).

11
Figura 8. Modelos de molinos de agua.

(Amaya Ríos, 2016)

La primera operación que se realizaba para la fabricación del papel consistía en


escoger y clasificar los trapos viejos usados y desechados de lino, algodón, cáñamo,
paja, etc, ya que de este procedimiento dependía la excelencia de los productos. (Amaya
Ríos, 2016).
Posteriormente las materias primas se partían en pequeños trozos, se desempolvaban
y se sumergían en agua para limpiarlos, luego se los colocaba en un pudridero o pilón
(recipiente, cóncavo de piedra), en los cuales se añadía agua fría con la finalidad de
facilitar la fermentación por un período de 5 a 6 semanas (Restrepo Zapata, 2014),
logrando la descomposición de la materia, para acelerar este proceso de pudrimiento y
ayudar al blanqueamiento de las fibras se añadían productos alcalinos como ceniza o cal
apagada (Marítimo, 2015), tras esta operación, se machacaban y trituraban las materias
primas utilizando unos molinos de agua provistos de una rueda con batanes, hasta
obtener una fina pasta o pulpa, la cual se vertía en una tina, a la cual se le agregaba más
o menos agua dependiendo del grosor de las hojas que se querían obtener y de su
calidad. (Restrepo Zapata, 2014).

En dicha tina se sumergían moldes estructurados por un marco de madera con una
red tensa de alambres de latón o de cobre, en los que se recogía la pasta, se aplicaban
movimientos para que la pasta quede lo más homogénea (igual grosor) y las fibras
entrelazadas entre sí, continuamente se enjuagaba, se escurría, se transfería sobre un
fieltro, prensándola y secándola primero sobre una superficie plana y luego de manera
vertical en un tendedero al aire libre o incluso blanquearlas con la acción del sol, así las
hojas de papel se encolaban aplicando por medio de una brocha o por baño colas
animales o vegetales, para finalmente someterse a otro prensado suave y secado,
obteniéndose un producto apto para ser escrito. Algunos papeles se sometían a procesos
de satinado o bruñido, el cual se realizaba por medio de un hueso o piedra para otorgar
más brillo, resistencia y fuerza a las hojas de papel.

12
a) b)

c) d)

e) f)

Figura 9. Proceso de elaboración artesanal-manual del papel.

(Marítimo, Fabricación del papel artesanal, 2015).

Los alambres de latón del molde consecuentemente dejaban rayas en el papel


elaborado que se podían visualizar claramente al mirarlo al trasluz, posteriormente se
comenzó a torcer algunos de los alambres con la finalidad de formar figuras en el papel
llamadas actualmente marcas de agua o filigranas. (Restrepo Zapata, 2014). Además, la
gran demanda de papel en esa época produjo competencia entre los molinos papeleros y
el aumento de la calidad del papel, por ello las hojas comenzaron a marcarse con
símbolos distintivos, los cuales se formaban como resultado del cosido o pegado de
formas metálicas en los moldes. El papel más antiguo hasta ahora que tiene marcas de
agua es de fabricación italiano y de fines del siglo XIII. (Crespo & Viñas, 1984).
El agua que se empleaba durante todo el proceso daba características propias al
papel, ya que si contenía demasiados sedimentos o tierra se generaba un papel oscuro,
(Restrepo Zapata, 2014), para evitar este daño, el agua pasaba por tanques de

13
decantación y luego por filtros de arena o cestos de mimbre capaces de retener las
partículas contaminantes. (Barrett, 2012).

Con el invento de la imprenta, se impulsó aún más la industria papelera, la que en el


siglo XVIII estaba totalmente estable y consolidada (Carozzi, 2010).

Elaboración de papel artesanal-industrial.


Con la invención de la imprenta, la demanda del papel fue enorme y era necesario
obtener dicha manufactura con más rapidez y abundancia, de tal manera que se
comenzó a fabricar herramientas y máquinas más complejas y es así como a mediados
del siglo XVII, los holandeses construyeron la denominada “pila holandesa” (Hidalgo
Brinquis), que eliminaron el movimiento de los batanes y los pudrideros utilizando la
misma fuerza hidráulica para mejorar el proceso de trituración de los trapos, dicha
máquina estaba constituida por un cilindro rotatorio que movía los trapos alrededor del
perímetro de una cuba, haciéndolos pasar entre el cilindro y una platina cortándolos y
triturándolos, consiguiendo una producción mayor y un refino mucho más perfecto.
Las primeras máquinas para fabricar papel continuo se registran desde 1825,
producían inmensas cantidades de hojas de papel y a comienzos del siglo XIX
aproximadamente en 1830, se comenzó a sustituir las fibras vegetales de algodón, lino o
cáñamo, que formaban parte de la base de la pasta del papel, por la pulpa de madera
(Baguer, 2013) (pulpa mecánica), y posteriormente en 1867 se comenzó a utilizar la
pulpa mecánica, más estable debido a que es celulosa casi pura (Carozzi, 2010).

Marcas de propiedad.
Se definen como cualquier señal que se coloca sobre un libro o documento
perteneciente a una colección o biblioteca de un organismo, entidad, persona o familia,
es decir, indica a quién pertenece aquel bien (Arcella, y otros, 2011). En los siglos XVII
y XVIII estas señales se colocan en la portada o determinadas páginas del libro de
carácter especial (Verger & Ruiz, 2016), para acreditar la propiedad sobre él, e indican
datos relativos a su identificación patrimonial y bibliotecaria (Arcella, y otros, 2011).
Corresponden a exlibris que incluyen sellos, estampas, etiquetas y anotaciones
manuscritas.

Sellos
Su origen como símbolo de identificación y autenticidad data desde las antiguas
civilizaciones mesopotámica y egipcia, hasta las culturas china, clásica y cristiana. Se
utilizó principalmente en la Edad Media, época en que las ideas y sentimientos
religiosos daban vida y expresión a todos los objetos de arte, por más ordinarios que
sean, es así como las imágenes representaban las costumbres, ideas, procesos artísticos
o creencias especialmente religiosas de la época.

El sello es un molde con imágenes, que con la ayuda de papel, tinta o cera sirve para
estampar figuras o signos representativos de una persona, familia, o congregación
religiosa, etc, generalmente están formados por tres elementos:
- Figura central: Puede ser de carácter humano o fantástico, animal o letras.

14
- Leyenda: Indica los datos del poseedor, no necesariamente se encuentra en todos
los sellos.
- Motivos decorativos: Florales o geométricos que circundan el sello.
Motivos
decorativos

Figura central
Leyenda

Figura 10. Sello correspondiente a los Jesuitas.

(Demetrio, 2017)

Clasificación.
Los sellos se clasifican por su representación, por su sistema de estampación, por su
manera de ser fijados, por sus materiales, por su forma y por su composición.

15
Simples: Representan a una sola persona (civil o
autoridad eclesiástica).
Representación
Compuestos: Representan a un grupo (religioso o
instituciones educativas)

Tinta

Sistema de Lacre o cera


estampación
Seco: Sello con grabado en relieve mediante
impresión seca, es decir, sin tinta

Pendientes: Quedan suspendidos en la parte


inferior de los documentos
Manera de ser
Grabados
fijados
Clasifiación

Adheridos: Mediante lacre o cera.

Piedra
Materiales
Metales (Plomo, plata engarzada a un
anillo o a un mango)

Esferoidal o almendrada

Forma Redondo

Rectangular

Simbólico: Posee usualmente figuras de santos

Composición Monogramático: Posee monogramas

Escudo: Contiene escudos, especialmente de


nobles

Figura 11. Clasificación de los sellos.

Elaboración de los sellos.


Antiguamente los sellos se elaboraban en base a técnicas por fundición de metal o de
grabado.

16
Grabado.
Es el resultado del trabajo realizado (imagen, letras, símbolos, etc) sobre una
superficie de madera, metal, etc, llamada plancha, utilizando instrumentos cortantes,
punzantes o ácidos que atacan la superficie. Como resultado se obtiene una estampa que
corresponde a la imagen en tinta colocada sobre un soport.e, especialmente de papel.
(Cancela, 1996).

Piedra (Litografía)

Vidrio (Hialografía)
Técnicas de
grabado
Madera (Xilografía)
Grabado en hueco
(Calcografía)
Metal
Grabado en relieve
(Tipografía)

Figura 12. Técnicas de grabado.

(Cancela, 1996)

Técnicas de grabado en metal


Grabado en hueco (Calcografía): Es una técnica de impresión en la cual las
imágenes son el resultado de la estampación, de una plancha o lámina metálica
generalmente de cobre en la que se han realizado incisiones (huevos) que contienen la
tinta que se adherirá al papel, la profundidad de los surcos que reciben la tinta
determinan que cantidad se puede depositar y la intensidad tonal de la estampación.
- Alguno de los métodos para la elaboración de la matriz.

Existen diferentes métodos para realizar las incisiones en las planchas de metal
que se describen a continuación:
Aguafuerte: Se prepara la matriz cubriendo una plancha de metal con una densa
capa de cera, sobre la cual se trazan los dibujos utilizando un objeto filoso,
posteriormente la plancha se sumerge en ácido, la cual graba surcos donde el
metal ha sido dejado al descubierto. (Delgado Jiménez, 2009).

Aguatinta: Es una técnica desarrollada en el siglo XVIII, en la cual la imagen se


prepara cubriendo la plancha de metal con un polvo de resina, que al derretirse
produce una base porosa, posteriormente las zonas que no se quieren imprimir se
protegen aplicando un barniz líquido y la plancha se sumerge en el ácido, el cual

17
corroe las zonas no barnizadas y forma pequeñas fosas a través de los poros, las
que finalmente retendrán la tinta para la impresión. (Delgado Jiménez, 2009).
Buril: Es un instrumentos de acero en punta, con el cual sobre una plancha de
metal se realizan surcos que luego retendrán la tinta para imprimir. (Delgado
Jiménez, 2009)

Grabado en relieve (Tipografía): La tipografía en metal se utilizaba específicamente


para la impresión de letras, números, imágenes en los libros, para lograr esto se
utilizaban tipos. El proceso de elaboración de los tipos en el siglo XV y XVI comenzaba
con el diseño del elemento deseado, el cual se tallaba formando una imagen
tridimensional en la superficie de un punzón que era una pieza fabricada en metal duro,
luego se utilizaba una matriz de metal más suave que consistían en un bloque metálico
(generalmente de cobre de 30 mm de longitud, 8 mm de espesor y anchura variable)
sobre el cual se estampaban los elementos grabados en los punzones mediante un golpe
de martillo, así se lograba tener una impresión en hueco, posteriormente se colocaba un
molde ajustable al cuerpo del tipo, de esta manera se obtenía un canal en cuyo fondo se
situaba la matriz con la parte que contenía el elemento en hueco, finalmente la parte
externa del molde se recubría con piezas de madera que evitaban la salida de la colada
de metal, de esta manera se vertía una aleación de metales líquidos recién fundido en el
hueco del molde con un cucharón, se dejaba solidificar el metal, se abría el molde y se
recogía el tipo con una pinza hasta su total enfriamiento (Pedraza Gracia, 2012).

La aleación más común estaba constituida por plomo, antimonio, estaño, algunos
impresores añadían otros metales como cobre, hierro, plata con la finalidad de obtener
una aleación que no se deforme al aplicar una presión contante generada por las prensas
(Pedraza Gracia, 2012).

Tipo
Punzón

Molde
Matriz

Figura 13. Proceso de fabricación de un tipo.

(Pedraza Gracia, 2012)

18
Tintas.
Las tintas son mezclas se sustancias que en estado sólido, líquido o viscoso tienen la
facilidad de incorporarse a un soporte y quedar adherido a él (Fresneda Collado, 1995).
- Composición de las tintas

Componentes Componentes secundarios:


básicos aditivos que alteran las
propiedades físicas de la tinta
Colorante o pigmento: para adaptarse a diferentes
Proporciona color situaciones.
característico a la tint.,
Espesante: Controla la
Disolvente: Dispersa o densidad de la tinta.
diluye los ingredientes,
otorga fluidez a la tinta. Humectante: Controla
secado, actúa como
Aglutinante: Mantiene las ligante y flexibilizante.
partículas del pigmento
distribuidas uniformemente Antiséptico: Inhibe la
y las unen a la superficie del actividad microbiana.
sustrato
Olorante: Da olor
Mordiente: Fijan la tinta al agradable a la tinta.
soporte, pueden sustituir a
los aglutinantes.
Anticongelante: Reduce
el punto de congelación.

Abrillantador: Otorga
brillo a la tinta.

Penetrante: Ayuda a la
inclusión de la tinta en el
soporte.

Figura 14. Componentes generales de las tintas.

(Crespo & Viñas, 1984)

La naturaleza de las tintas depende de su aplicación, las tintas a base de aceite se


empleaban principalmente en la impresión, mientras que las tintas a base de agua se
utilizaban más para la escritura (caligrafía) (Fresneda Collado, 1995), cabe recalcar que
lo nombrado no es una regla. Es así que dependiendo del material con el que fue
elaborado el sello se utilizan diferentes tipos de tintas, algunas de ellas se describen a
continuación:

Tintas calcográficas.
Este tipo de tinta comenzó a utilizarse a partir del siglo XV, son de tipo grasa y se
componen básicamente de pigmentos de carbono como el negro de humo y aceite de
19
linaza hervido que corresponde al aglutinante o vehículo (Figueras & Pérez, 2011), la
tinta forma una película espera sobre el papel (Dawson, 1996) y tienen las siguientes
características:

- Sólidas a la luz.
- Ricas en pigmentos finamente molidos.
- Fáciles de retirar cuando se aplican sobre la plancha.
- No deben contener exceso de aceite debido a que mancharían el papel.
- Los pigmentos utilizados son insolubles en agua.

Tintas tipográficas.
Las tintas tipográficas o de impresión surgen con la imprenta en 1450, al principio se
utilizaban tintas negras con base de agua, pero su comportamiento era muy poco
duradero (Madrid Redoli, 2015) y no servían para imprimir ya que eran excesivamente
líquidas y rellenaban las partes hundidas de los tipos dejando las partes en relieve
totalmente sin coloración. Fue así que la tinta comenzó a fabricarse por los mismos
talleres de impresores tomando como referencia la pintura al óleo y consistía en una
mezcla de negro de humo con aceite de lino, obteniéndose una densa, casi viscosa tinta,
que se extendía por frotamiento directo sobre los tipos (De Cárdenas, 1986), para
mejorar la viscosidad de las tintas se añadían barnices que resultaban de la unión de un
aceite y una resina natural como la sandáraca y hasta la colofonia que se seguía
utilizando hasta el siglo XVIII (Madrid Redoli, 2015). Además, se solía añadir
trementina que evitaba que el aceite se extienda sobre el papel manchándolo y ayudaba
a la disolución de la resina, una receta para este tipo de tinta se encontró en el “Manual
de varios métodos para hacer toda clase de tintas, así negras y de colores como doradas
y plateadas”, el procedimiento se describe a continuación:

Tómese una libra de barniz líquido ordinario que se hace con la sandáraca de los
antiguos (goma de enebro) y aceite de lino, añádase una onza de negro de humo de
resina y con suficiente cantidad de aceite de nueces, se le dará una consistencia
proporcionada haciéndola hervir a fuego lento por más tiempo si se hace en verano y
menos si se hace en invierno. En el verano la tinta debe estar más espesa a causa de que
el calor la hace correr más. Para cambiar la consistencia de dicha tinta se puede
aumentar o disminuir la cantidad de aceite de lino presente en el barniz líquido. (Manual
de varios métodos para hacer toda clase de tintas, así negras y de colores como doradas
y plateadas, 1839).

Barniz líquido: Tomar dos partes de goma de junípero o enebro (sandáraca) y


mezclar con una parte de aceite de linaza, hervir a fuego moderado durante media hora,
si el barniz parece demasiado espeso se puede añadir más aceite. (Villarquide Jevenois,
2004), es posible añadir esencia de trementina para la disolución de la goma de enebro.

Este tipo de tinta describa se conservó hasta el siglo XIX, en cuya época se
comenzaran a añadir sustancias volátiles destinadas principalmente a acelerar el proceso
de secado., más tarde durante el siglo XX se comenzaron a utilizar barnices y secantes,

20
que generaban volatilizaciones casi instantáneas en las impresiones y eliminando los
repasos en la impresión y las manchas que se producían por contacto.

La fabricación actual vería notablemente según el papel sobre el que se desea aplicar
la tinta de impresión, algunas tintas llevan los elementos clásicos o sustituidos por otros
colorantes obtenidos de los petróleos o antracitas es necesario añadirles resinas
naturales o sintéticas para obtener un mayor poder de penetración en el papel. (De
Cárdenas, 1986).

Tintas a base de agua.


Este tipo de tinta estaba formada por la suspensión de un pigmento negro en un
aglutinante, a veces, se le añadían aditivos con la finalidad de cambiar su olor, textura,
etc. El aglutinante más empleado corresponde a la goma arábiga que presenta una gran
solubilidad en agua, propiedad que evitaba que la tinta se reseque demasiado y le
proporciona una viscosidad adecuada (Pellón, García Castresana, & Basterretxea,
2004). Esta tinta generalmente se utilizaba para la escritura (caligrafía), pero también se
empleó como una de las primeras tintas en los inicios de la imprenta.

Entintado.
- Grabado en relieve: Consiste en una matriz, en la cual se han tallado las zonas
que no deben imprimirse, produciendo un diseño en relieve. La tinta se deposita
utilizando un cojincillo o rodillo en las zonas en relieve que corresponden a la
imagen, mientras que las otras zonas no serán receptoras de tinta, de tal manera
que en el papel aparecen estampadas las zonas que no se han tallado. Este
comportamiento se puede apreciar en la tipografía (Delgado Jiménez, 2009).
- Grabado en hueco: Consiste en una matriz, en la cual se han tallado las zonas
que se van a imprimir, generando un diseño en hueco. Con la ayuda de una
espátula se introducía la tinta en dichos surcos (huecos), mientras que el exceso
de tinta se limpia de la superficie pulida. Cuando la impresión está seca, todas
las zonas entintadas (corresponde a la imagen) permanecen ligeramente en
relieve sobre la superficie del papel. (Delgado Jiménez, 2009). Este
comportamiento se observa en la calcografía y el huecograbado.

Principales aditivos utilizados en la elaboración de las tintas.


Pigmentos.
Los pigmentos son sustancias pulverizadas que no se disuelven en el diluyente, pero
si dispersan manteniéndose en suspensión, de esta manera otorgan coloración a otras
sustancias líquidas o semilíquidas que constituyen los vehículos o los aglutinantes, se
dividen según su origen en inorgánicos (derivados de minerales) y orgánicos (derivados
de animales o vegetales) (Pedrola, 2004).

Pigmentos negros que contienen carbono.


Son un grupo de materiales de color oscuro compuestos por alguna forma de carbono
elemental, pueden clasificarse teniendo en cuenta dos criterios: el material de origen y el
proceso de fabricación.
21
- Negro de origen mineral.
Negro de grafito: Es un pigmento mineral de origen natural, su composición
química es carbono cristalizado, para fines pictóricos es muy poco utilizado, se
emplea generalmente en la elaboración de lápices de dibujo y data como un
producto comercial del siglo XVI, sintéticamente disponible desde 1897,
algunas de sus características son las siguientes:
- No tóxico.
- Tono gris azulado.
- Tiene capacidad cubriente y es estable a la luz.
- Su tiempo de secado es normal (Huertas Torrejón, 2010).
- Negro de humo.

Comprende cualquier carbono producido en la fase gaseosa, tiene un


extraordinario poder colorante, completamente opaco, por lo que es utilizado
ampliamente en la elaboración de pinturas, tintas, etc, morfológicamente se
observan partículas esféricas muy pequeñas, principalmente en pequeños grupos
o cadenas como se observa en la figura 15, individualmente son muy difíciles de
identificar debido a que es casi imposible dispersarlas totalmente (Winter, 1983).

Figura 15. Morfología de las partículas de negro de humo.

(Winter, 1983)

Negro de carbono: Se limita al grupo de productos industriales que comenzó con


la fabricación de negro de canal a partir del gas natural en 1872, existen otro tipo
de negros de carbono nombrados en base de su método de fabricación como
negro de horno, acetileno, etc. Como pigmento se lo encuentra en las tintas, pero
no suele utilizarse en las pinturas. (Winter, 1983).

Negro de humo: Es considerado uno de los primeros pigmentos negros, el cual


corresponde a un producto recogido de la quema de aceites, grasas, resinas o
materiales similares en una mecha o en recipientes abiertos. Se denominó
“lampblack” para el carbono producido quemando aceite en una mecha (es decir,
en lámparas) y 'hollín' para carbón hecho al quemar madera. (Winter, 1983).

Bistre: (hollín marrón): Se realizaba quemando madera y recogiendo el hollín


bastante cerca de las llama. Es una mezcla de carbón de llama, carbón y

22
posiblemente algo de coque, con materiales alquitranes no carbonizados.
(Winter, 1983).

Este pigmento se elabora de la siguiente manera: Se coge un candil, se llena de


aceite de semillas de lino y se enciende, se coloca bajo un puchero limpio, de
forma que la llama no toque la base del recipiente, el humo que comienza
saliendo de la llama tropezará con la base del puchero y tomará cuerpo, luego se
coge el puchero y se raspa la parte ennegrecida, de esta manera se rellena varias
veces el candil con el aceite de las semillas y se repite el mismo procedimiento
hasta tener la cantidad de pigmento necesaria (Cennini, 1982), no es necesario
pulverizar este pigmento ya que sus partículas son muy finas.

- Negro de origen animal.

Se obtiene como producto de la quema de huesos, cuernos, marfil, etc y posee


partículas que presentan una forma astillada como se observa en la figura 16.
Marfil negro o negro de hueso: Se fabricaba mediante pirolización del hueso o
marfil, obteniéndose una mezcla de coque formado por la quema del colágeno
de los huesos y material inorgánico denominado hidroxiapatita (Ca5(PO4)3OH).
(Winter, 1983), algunas de sus características son:
- No es tóxico.
- Presenta tonalidad azulado.
- Estable a la luz y capacidad cubriente.
- Para prepararlo con aceite requiere gran cantidad de dicho aglutinante,
por lo que su secado es lento.
- Al calentarlo arde, dejando pocas cenizas (Huertas Torrejón, 2010).

Figura 16. Morfología de las partículas de negro de hueso.

(Tomasini, Siracusano, & Maier, 2011)

- Negro de origen vegetal.


La forma y tamaño de sus partículas depende mucho del tipo de madera
empleada en la carbonización, así como del grado de molienda, generalmente se
pueden observar formas astilladas y a veces los detalles anatómicos de la madera
como se observa en la figura 17. Hay algunas partículas que pueden presentar

23
una transparencia con color marrón, esta característica se debe al proceso de
carbonización llevado a cabo en mayor o mejor extensión. (Palet, 2002).

Figura 17. Morfología de carbón de madera de pino.

(Winter, 1983)

Negro de vid: Se obtiene de la calcinación de sarmientos y pepas de vid,


presentan una morfología un poco irregular como se observa en la figura 18,
algunas de sus características son:

- No es tóxico.
- Tono pardo cálido.
- Capacidad poco cubriente y muy estable a la luz.
- Al mezclarlo con aceite, necesita grandes cantidades de este aglutinante
por lo que su secado es lento (Huertas Torrejón, 2010).

Figura 18. Morfología de las partículas de negro de vid.

(Winter, 1983)

La elaboración del pigmento se la realiza de la siguiente manera: Los sarmientos


y pepas de vid se queman, y cuando están al rojo, se apaga colocando agua sobre
estos y finalmente se trituran (Cennini, 1982).

Los productos obtenidos presentan una morfología característica dependiendo del


material de partida utilizado y con esto es posible identificar la tecnología empleada en
la fabricación de los materiales.

La microscopia electrónica de barrido (SEM) acoplada a un espectrómetro de rayos


X de energía dispersiva (EDX) puede ayudar a diferenciar cada uno de los pigmentos de
carbono. (Tomasini, Siracusano, & Maier, 2011).

24
Zinc en las plantas.
Este elemento es un micronutriente esencial para el crecimiento y desarrollo de las
plantas, las cuáles necesitan entre 15 a 20 mg/kg de tejido seco, dicho elemento
participa directamente en el metabolismo de las células, estabiliza la estructura de las
proteínas o actúa como un cofactor (ión inorgánico) necesario para la activación de las
enzimas responsables de algunos procesos metabólicos como el de los ácidos nucleicos,
este elementos también es indispensable en el proceso de fotosíntesis ya que es capaz de
activar o estabilizar las proteínas involucradas en dicho proceso (Amezcua Romero &
Lara Flores, 2017).

Selenio en las plantas.


El selenio fue descubierto por el Químico sueco Jons Jacob Berzelius en 1817,
formando compuestos de selenio metilados, aminoácidos como selenometionina y
selenocisteína, selenoproteínas, en las últimas forma parte de la enzima glutatión-
peroxidasa (GPxs) que tiene actividad antioxidante y disminuye el estrés oxidativo de la
planta (Cañari Chumpitaz, 2011). En los suelos este elemento se encuentra en estado
elemental (Se°), seleniuro (Se2-), selenita (SeO32-) y selenato (SeO42-), siendo las últimas
dos especies predominantes en los suelos cultivados y absorbidas por las plantas
(Peñaloza, 2017).

Comportamiento del selenio.


El selenio presenta formas alotrópicas, como selenio rojo constituido por anillos Se8
y el selenio gris que posee brillo metálico y conductividad eléctrica (Rochow, 1981), el
selenio es bastante volátil, cuando se encuentra en su forma alotrópica gris se funde a
217°C y ebulle a 685°C. Esto causa que algo se selenio se pierda durante el proceso de
manufactura de los pigmentos. (Faulkner & Schawartz, 2009).

El selenio se asocia mucho con el azufre y generalmente se lo encuentra en las


instalaciones metalúrgicas usadas para la obtención de cobre y de plomo en forma de
dióxido sólido (Rochow, 1981).

Molienda de los pigmentos negros.


Se toma una piedra de pórfilo rojo, que es muy fuerte y firme, que no esté
excesivamente pulida, que mida aproximadamente medio brazo (29 cm) y otra piedra de
base plana y redondeada por un lado (pistilo), posteriormente se toma la cantidad que
equivale a una nuez del pigmento negro, se coloca sobre la piedra y se comienza a
moler. Después se coge agua limpia de río, o pozo y se mezcla en ella el color durante
media hora, una hora o el tiempo deseado, mientras más tiempo se mezcla más intenso y
mejor color se obtiene, luego con una estaca de madera de tres dedos de ancho y filo se
recoge todo el color manteniéndolo un poco húmedo, colocándolo en un pocillo
añadiendo más agua hasta llenar el recipiente, se lo tapa y guardo verificando que
siempre se encuentre un poco húmedo. (Cennini, 1982).

25
Figura 19. Pórfido rojo.

(Lozano Rivas, 2018)

Vehículos.
Es el componente fluido en el que se dispersa el pigmento, de este depende la fluidez
y el modo en que se seca la tinta, también es el constituyente adhesivo que fija el
pigmento a la superficie del sustrato (papel). (Dawson, 1996), su utilización depende del
tipo de aglutinante (Pedrola, 2004), para resinas se utilizan generalmente aceites y para
gomas se emplea agua.

Aceites secantes o grasos.


Estos aceites se caracterizan por su capacidad de reaccionar con el oxígeno del aire,
espesándose (De la Puerta, 1869), hasta formar una película más o menos elástica, no
pegajosa, que se adhiere a una superficie, están formados por triglicéridos, que son
compuestos generados por la unión del glicerol con tres ácidos grasos de cadena larga
(Nicks, 1990), ácidos grasos libres, glicerina libre, y una pequeña cantidad de materia
inorgánica propia de cada aceite (Doerner, 1998). La porción de ácidos grasos en estos
aceites corresponden principalmente al ácido linolénico, ácido linoleico y ácido oléico
que contienen en su estructura tres, dos y un doble enlace respectivamente (insaturados).

Estos aceites sirven como vehículos para poder incorporar el pigmento en la tinta y
permiten que se adhieran a otros materiales como el papel, las placas metálicas y los
rodillos (De la Fuente Merino, 2003), gracias a estas características se emplean
principalmente en la pintura para la preparación de barnices y colores al óleo, y en la
elaboración de tintas especialmente de imprenta, etc. Los aceites secantes más utilizados
para dichas aplicaciones son el aceite de linaza, nuez y adormidera (Doerner, 1998).

Mecanismo de secado.
La reactividad de los dobles enlaces presentes en los ácidos grasos insaturados hace
que los aceites puedan enranciarse por medio de procesos de oxidación, degradación y
secarse por medio de procesos de oxidación, polimerización, gracias a su capacidad de
reaccionar con el oxígeno, formando una película sólida, transparente y elástica. De esta
manera cuanto mayor sea el número de dobles enlaces presentes, más secativo será el
aceite, generalmente debe tener al menos un 65 % de ácidos grasos insaturados.
La capacidad y velocidad de secado de este tipo de aceites de determinar por:
26
- La constitución química de sus ácidos grasos, presencia de insaturaciones.
- La proporción cuantitativa o cantidad de los distintos ácidos grasos.
- Las sustancias acompañantes contenidas en el aceite. (Doerner, 1998).
Fases:

1. Iniciación o inducción.
Por el ataque de radicales, luz, calor, irradiaciones o trazas de metales a los
dobles enlaces de los ácidos grasos insaturados (RH) se forman radicales libres
de dichos ácidos grasos (R°), este radical reacciona rápidamente con el oxígeno
presente en el aire a temperatura ambiente formando un radical peróxido
(ROO°), como se indica en la figura 20 (Rojano, 1997).

R° + O2 → ROO° (Radical peróxido)

Figura 20. Formación del radical peróxido.

(Rojano, 1997)
2. Propagación.
En esta etapa los radicales peróxido formados anteriormente al ser muy
reactivos atacan a otra molécula de ácido graso (RH) y sustrae un átomo de
hidrógeno formando un hidroperóxido (ROOH) y un nuevo radical de ácido
graso (R°) que inicia nuevamente la secuencia de propagación, como se indica
en figura 21 (Rojano, 1997).

ROO° + RH → ROOH (Hidroperóxido) + R°

Figura 21. Formación de hidroperóxidos.

(Rojano, 1997)

De esta manera, se forman nuevos enlaces y se producen macromoléculas,


que se unen constituyendo una estructura reticular o linoxina (en el caso del
aceite de linaza) (Villarquide Jevenois, 2004), generándose una película sobre la
superficie.

3. Terminación.
Esta etapa culmina con la combinación de dos radicales libres, sin embargo
es una reacción un poco limitada por factores de tipo estérico que disminuyen la
probabilidad de colisión entre los radicales ya que estos deben tener una
orientación adecuada. (Rojano, 1997). El mecanismo general de oxidación se
puede observar en la figura 22.
En esta última etapa se desprenden productos como el CO2, evidenciándose
una contracción y aumento de la viscosidad del aceite. (Villarquide Jevenois,
2004).

27
Por ser el oxígeno el elemento que desencadena el secado, este proceso
comienza de afuera hacia dentro, es así como el tiempo de secado depende del
grosor de la capa que se forma de aceite, cuánto más gruesa, más tiempo tardará
en polimerizar.

Figura 22. Esquema general de oxidación de los ácidos grasos.

(Rojano, 1997)

Figura 23. Oxidación del ácido linoleico.

(Rojano, 1997).

28
Aceite de linaza.
Este aceite se obtiene de las semillas de lino de la planta liliácea (Linum
usitatissimun), contiene una elevada cantidad de ácidos grasos insaturados
(aproximadamente 75%) los cuáles se describen en la tabla 2, como el ácido linoleico,
linolénico y oleico, que le otorgan características de secado rápido y la capacidad de
formar películas (linoxina). (Doerner, 1998).

Tabla 2. Proporción de los principales ácidos grasos constituyentes del aceite de


linaza.

Ácidos grasos N° Carbonos N° Insaturaciones Cantidad (%)


Ác. Palmítico 16 0 5,21
Ác. Esteárico 18 0 3,40
Ác. Oleico 18 1 15,76
Ác. Linoleico 18 2 16,23
Ác. Linolénico 18 3 55,3
(Jiménez , Masson, & Quitral, 2013).

Amarillamiento y fluorescencia.
Según un estudio realizado por E. René de la Rie denominado Fluorescence of paint
and varnish layers (Part II), se comprobó que la intensidad de la fluorescencia de una
película de aceite de linaza depende de su proceso y condiciones de secado. Las
películas frescas o húmedas no emiten fluorescencia apreciable, pero al secarse bajo
condiciones de oscuridad tienden a amarillarse y presentan una intensa fluorescencia
bajo luz UV, en cambio el secado y almacenamiento de la película a la luz del día
genera un blanqueamiento, evitando el amarillamiento y disminuyendo su fluorescencia.
(De la Ríe, 1982).
Las posibles causas del amarillamiento se describen a continuación:

1. Durante el proceso de secado se pueden generar reacciones de condensación entre


cadenas de ácidos grasos formando polienos con cinco dobles enlaces que pueden
provocar un intenso color amarillo. (Mallégol, Lemaire, & Gardette, 2018).
2. Los radicales libres que la película de la tinta forma algunas veces no llegan a
polimerizar totalmente, y pueden reordenarse produciendo aldehídos, como el
hexanal, los cuáles pueden quedar atrapados en la película seca y sufren una
oxidación que genera el amarillamiento, especialmente en condiciones con poca
iluminación (Nicks, 1990).
3. Otra explicación del amarillamiento de las películas se basa en una polimerización a
través de una reacción de condensación aldólica de compuestos carbonilo
insaturados con sustancias que contienen nitrógeno como el amoníaco, el nitrógeno

29
proveniente de la atmósfera, de contaminantes ambiental y con los grupos NH2
libres de las proteínas. (De la Ríe, 1982).
Además, es muy probable que el nitrógeno sea responsable de la formación de
compuestos que presenten fluorescencia, ya que el aldehído malónico, un
subproducto de la oxidación del aceite, es capaz de formar compuestos que
contienen grupos amino con características fluorescentes, por ello todos estos
compuestos poseen el cromóforo 1-amino-3-iminopropeno, (-- "NH-CH = CH- CH
= N--), probablemente se forman muchos compuestos o estructuras poliméricas
fluorescentes durante el proceso de amarillamiento del aceite de linaza, pero no ha
logrado revelar su estructura exacta, sin embargo ha descubierto que estos
compuestos fluorescentes y amarillos contienen instauraciones, que son fácilmente
destruidas por la luz. (De la Ríe, 1982).
4. También este amarillamiento puede deberse a los contaminantes propios del aceite.
(Mallégol, Lemaire, & Gardette, 2018).

Métodos de producción.
- Extracción en frío.
Es uno de los métodos más antiguos, el cual consiste en moler las semillas en un
molino de cilindros, luego se calentaba con vapor de agua para humedecer las
semillas generándose una masa, la cual se envolvía en paños y se prensaba
hidráulicamente. (Doerner, 1998).

Para purificar el aceite de linaza se lo exponía al sol y al sereno por algunos días.
(Méndez Montero, 1997).

Aglutinantes.
Sos sustancias que tienen la propiedad de adherir o fijar las partículas del pigmento a
una superficie (soporte) (Pedrola, 2004) y ayudan a dispersar completamente dicho
pigmento en la tinta, según su naturaleza son acuosos o grasos.
Resinas

Son productos de la secreción de la savia de ciertos árboles, de forma natural o


provocada por incisiones en la corteza, de las cuáles se ha eliminado sustancias como
aceites etéreos, obteniéndose las resinas en estado sólido, son insolubles en agua pero
solubles en alcoholes, trementina, etc (Doerner, 1998), al calentarse demasiado tienden
a quemarse generando una llama y producen mucho humo (Mayer, 1981).

Las resinas junto con los aceites forman los barnices de las tintas, dan un acabado a
la tinta muy similar al plastificado y una vez secos aclaran los pigmentos del papel
(Gómez Galán, 2013), los primeros barnices se elaboraban fundiendo resinas y
mezclándolas con aceite caliente, durante los siglos XVI y XVII se comienzan a utilizar
esencias para disolver las resinas disminuyendo la utilización de aceites.
Los barnices se diferencias respecto al secado:

30
- Barnices en disolución: La resina que se encuentra en estado sólido se reduce a
polvo y se mezcla con un disolvente formando una solución coloidal, una vez
eliminado el solvente se forma una capa fina que corresponde a la resina inicial,
de tal manera que el secado se da por evaporación del solvente, la más utilizada
fue la esencia de trementina. Este barniz tiene la desventaja de ser muy frágil
(Villarquide Jevenois, 2004).
- Barnices grasos u oleosos: La resina se mezcla con un aceite (solvente)
formando un barniz, el secado se inicia por polimerización del mismo aceite, de
tal manera que se obtiene una película muy insoluble y resistente al agua. Las
resinas más utilizadas antiguamente fueron la sandáraca, la almáciga o mástic
(blanda) (Villarquide Jevenois, 2004).
Gomas

La goma es la savia endurecida que segregan ciertos árboles y arbustos, son


insolubles en alcohol, esencia de trementina, pero muy solubles en agua formando una
solución viscosa, por lo que son bastante higroscópicas, si se calientan demasiado
tienden a carbonizarse como el azúcar, algunas de las más utilizadas antiguamente
especialmente para la elaboración de tintas son la goma arábiga, tragacanto, etc (Mayer,
1981).

- Goma Arábiga.
Es una de las gomas de mayor uso a lo largo de la historia, se obtiene de la
resina de algunas especies de acacia, tradicionalmente de la Acacia Senegal, que
crece en regiones desérticas de África y de Oriente Medio (Mayer, 1981),
químicamente es un compuesto polisacárido con bajo contenido proteico
formado por una mezcla compleja de monosacáridos (ácido D-glucurónico, L-
rhamnosa, L-arabinosa y D-galactosa) y proteínas (glicoproteínas ricas en
hidroxiprolina) (Castillo Valdivia, López Montes, Vílchez, Espejo, & Blanc,
2011).
Se ha utilizado en documentos gráficos como material aglutinante de colorantes
y pigmentos empleados en la escritura y en capas pictóricas de las decoraciones,
proporcionando una mayor viscosidad a las disoluciones, por lo que favorece la
aplicación de las tintas, también se ha empleado como agente encolante en los
soportes de papel, es de vital importancia identificar su presencia en documentos
antes de aplicar tratamientos acuosos de restauración ya que tales
procedimientos podrían diluir sustancias produciendo sangrados, pérdidas de
texto o empalidecimientos, pérdida de adherencia entre los elementos del
documento o modificaciones en el aspecto estético de la superficie del papel,
debido a su gran solubilidad en agua.
La composición de la goma arábiga no se altera con el envejecimiento, además,
mediante algunos análisis electrofotométricos se ha concluido que el factor más
influyente en la degradación de la goma arábiga es la luz, algunas veces tiende a
formar un amarillamiento, debido a su naturaleza polisacárida. Además, presenta

31
fluorescencia, fenómeno que decrece con el paso del tiempo y la intensidad de la
luz (Castillo Valdivia, López Montes, Vílchez, Espejo, & Blanc, 2011).

Causas de alteración de los documentos y sus efectos.


Los documentos al estar elaborados en soportes de fibras naturales como lino,
cáñamo, algodón, madera (papel) sufren constantemente cambios en su composición
física y química (Huertas Torrejón, 2010), debido a la propia naturaleza de los
elementos que lo componen, ya sea por tener un carácter inestable o por la
incompatibilidad entre dos o más elementos constituyentes o por algún factor externo
que actúe durante largos períodos de tiempo y que produzca una reacción degradativa
(Forniés & García , 2014), lo cual pone en peligro la información consignada en ellos.
Razón por la cual se deben tomar acciones capaces de garantizar la perdurabilidad de
los documentos (Calderón Delgado, 2008). Los factores de deterioro de pueden
clasificar en intrínsecos, extrínsecos y se describen a continuación:

Factores intrínsecos.
Son los que se encuentran en la propia naturaleza de las materias primas del papel,
en los aditivos añadidos durante su proceso de fabricación o a elementos añadidos en su
superficie como: adhesivos, tintas, etc. (Rivadeneira, 2016).

Los deterioros más graves que puede sufrir el papel se deben a dos tipos de
reacciones químicas que afectan directamente a la celulosa componente de sus fibras: la
oxidación y la hidrólisis (Hermosin Miranda, 2011).

- Oxidación: Una de las causas de oxidación del papel se debe a la presencia de


tintas ferrogálicas (Calderón Delgado, 2008).
- Acidez: Generalmente se detecta porque el papel se vuelve quebradizo y
amarillamiento, debido al cambio de pH ocasionado por pérdida gradual de la
reserva alcalina del papel, la presencia de la luz natural o artificial acelera la
acidez ya que interactúa con la lignina y aditivos del papel añadidos durante su
elaboración (Calderón Delgado, 2008).

Este tipo de reacciones se activan o aceleran cuando el papel se expone a


condiciones de luz, temperatura, humedad, agentes químicos (acidez) y biológicos,
como consecuencia se produce el amarillamiento y en algunos casos hasta el
oscurecimiento y el debilitamiento de las fibras hasta generar la descomposición de
papel. Además, se ha comprobado que los papeles son más estables mientras el
porcentaje de lignina de sus fibras es bajo, la lignina al ser un ácido natural es el
causante del amarillamiento, pérdida de flexibilidad y hasta la ruptura de las fibras
(Hermosin Miranda, 2011).

Factores extrínsecos.
Son todos los factores externos que alteran el medio ocasionando reacciones
inmediatas o tardías en los documentos, se dividen en:

32
Luz: Es un factor externo que afecta a los documentos por lo que debe mantenerse lo
más baja posible, el efecto de la luz es acumulativo, la exposición a la luz natural se
debe evitar, debido a su intensidad y al alto contenido de rayos UV, por ello, las
ventanas deben cubrirse con filtros UV, es necesario reducir lo más posible los niveles
de luz y calor.

Temperatura y humedad: Es muy importante controlar ambos valores ya que se


afectan mutuamente por estar estrechamente relacionados, por ello en las salas donde se
ubiquen las colecciones de libros se deben evitar los cambios brucos de temperatura y
humedad, se recomienda que la temperatura oscile entre 15°C y 21°C, mientras que la
humedad relativa ambiente debería mantenerse entre 45% y 60%. (Corral, 2014).

- Gracias a la naturaleza higroscópica del papel (Huertas Torrejón, 2010), es decir,


su gran capacidad para absorber y ceder agua, el exceso de humedad ocasionará
la descomposición de las fibras y la migración de las tintas, y la falta de ella
provocará la deshidratación y fragmentación del papel.
- Los cambios bruscos de estos factores dilatan y contraen los documentos,
provocando daños físicos y acelerando su deterioro. (Corral, 2014).
- Los valores altos de humedad y temperatura generan reacciones químicas
perjudiciales, el envejecimiento de los muchos de los materiales, el crecimiento
de hongos y la actividad de insectos.

Es necesario tener un sistema de ventilación que cuente con filtros cerámicos o de


carbón activado, capaces de impedir la entrada de polvo a las instalaciones respectivas.
Contaminación ambiental: La contaminación ambiental así como las radiaciones
afectan especialmente a la estructura del papel, provocando un aumento de la acidez o
debilitando su resistencia en el caso de las radiaciones. (Huertas Torrejón, 2010).

Tabla 3. Principales causas y degradaciones intrínsecas producidas en los libros.

Material Degradaciones Causas


Papel - Amarillamiento, - Empleo de pasta de madera o adición
oscurecimiento, pérdida de de componentes ácidos durante su
brillo, fragilidad, inestabilidad fabricación.
química - Agua con pH ácido.
- Adhesivos de pH ácido.
- Manchas, transparencias, - Agua o cargas con impurezas añadidas
escamaciones a la paste del papel durante su proceso
de fabricación
Tintas de - Manchas o amarillamiento - El aceite utilizado como disolvente en
impresión en el soporte alrededor de la la elaboración de la tinta no está bien
impresión o grafía. purificado.
- Utilización de aceites de secado lento.
- Empleo de papel muy poroso.

33
- Pérdida de adhesión y - El aceite está excesivamente
desprendimiento. desengrasado.
- Empleo de secativos en la tinta en
exceso.
(Forniés & García , 2014).

Debido a todos los daños que se pueden generar en los libros aparece la necesidad de
vincular el área de la conservación, para así lograr mantener la integridad de los
documentos el mayor tiempo posible. La conservación involucra un conjunto de
medidas preventivas o correctivas destinadas a proteger adecuadamente los documentos,
asegurando la integridad física y funcional de los bienes, con la finalidad de prolongar
su utilización en condiciones óptimas durante el mayor tiempo posible, dentro de esta
disciplina forman parte tanto la preservación como la restauración, la primera también
llamada conservación preventiva, se enfoca en la prevención del deterioro de los
documentos, la cual determina medidas preventivas de permanencia y durabilidad de los
mismos y la segunda se ocupa de determinar las medidas a tomar para la reparación y
recuperación funcional de los documentos ya deteriorados.

Técnicas de análisis.

Técnicas no destructivas:
En los laboratorios de análisis se entiende como una técnica no destructiva al proceso
cuando la muestra que es analizada queda totalmente inalterada después del proceso de
análisis llevado a cabo, no importa si primero es necesario realizar la toma de muestra.
(Juanes, Bueso, & del Egido, 2013).

Estas técnicas se basan en aplicar fenómenos físicos, como aplicación de ondas


electromagnéticas, emisión de partículas subatómicas, fluorescencia de rayos “X”,
espectrometría infrarroja con transformada de Fourier (FTIR), microscopia electrónica
de barrido (SEM), resonancia magnética nuclear (RMN), difracción de rayos “X”
(DRX), etc. (Juanes, Bueso, & del Egido, 2013).

SEM/EDX.
La microscopía electrónica de barrido da información acerca de la morfología y
características propias de la superficie de una muestra, ya que está provisto de un haz de
electrones, en vez de la luz, que inciden sobre la muestra e interactúan con sus átomos
generando señales que son captadas por un detector y forman una imagen característica,
el SEM es capaz de producir imágenes de alta resolución, por lo que muestra las
características de la muestra con una alta aproximación, permitiendo ver los mínimos
detalles de la misma y examinarla, por estas cualidades es mucho mejor que un
microscopio de luz, sus características se describen en la tabla 4. Además, el SEM
acoplado a rayos X (Energía dispersiva de rayos X) (SEM-EDX) permite realizar el
análisis no destructivo de la muestra, dando información de su composición elemental
(Pino Mínguez, 2008).
Tabla 4. Características generales de un microscopio óptico y electrónico.

34
Microscopio de luz Microscopio electrónico
Iluminación Haz de luz Haz de electrones
Longitud de onda 2 000 Å – 7 500 Å 0,037 Å – 0,086 Å
Lentes Vidrio Electromagnética
Medio Atmósfera Vacío
Resolución 2 000 Å 3 Å
Magnificación 10 x – 2 000x 100x – 450 000x
Focalización Mecánica Eléctrica
Contrate Absorción-Reflexión Scattering
(Pino Mínguez, 2008)

Generalmente no necesita preparación de la muestra, solo que las muestras sean


conductoras, caso contrario es necesario hacerlas conductoras (Campbell, Mitchell, &
Reece, 2001).

Figura 24. Microscopio electrónico de barrido (SEM).

(Pino Mínguez, 2008)

FTIR-ATR.
Esta técnica proporciona un espectro de reflexión de las bandas de los grupos
funcionales tanto de sustancias orgánicas como inorgánicas, aplica el principio de las
vibraciones moleculares producidas por la absorción de la radiación infrarroja (Moore,
2016), por lo cual al interpretar dichos espectros permite la identificación de diversos
materiales o sustancias químicas presentes en una muestra en estado sólido, líquido o
gases.

Un accesorio atenuado de reflexión total (ATR) opera midiendo los cambios que
ocurren en un haz infrarrojo reflejado totalmente internamente cuando el haz entra en
contacto con una muestra, como se indica en a figura 25. (PerkinElmer, 2005).

Muestra

Detector

Haz infrarrojo Cristal ATR


35
Figura 25. Esquema del funcionamiento FTIR-ATR.

(PerkinElmer, 2005)

Un haz de infrarrojos se dirige a un cristal ópticamente denso con un alto índice de


refracción en un cierto ángulo. Esta reflectancia interna crea una onda evanescente que
se extiende más allá de la superficie del cristal en la muestra que se mantiene en
contacto con el cristal. Esta onda sobresale entre 0,5um – 5um, de esta manera en
regiones del espectro infrarrojo donde la muestra absorbe energía, la onda se altera, esta
onda retorna al haz IR y pasa al detector, generándose un espectro infrarrojo
(PerkinElmer, 2005).

Este acople ATR generalmente es un cristal de seleniuro de zinc (ZnSe) que trabaja
con muestras en un rango de pH de 5-9 o de germanio (Ge) que se utiliza para muestras
más ácidas y bases débiles, ambos cristales son ideales para analizar líquidos, pastas,
sólidos o geles (PerkinElmer, 2005).

Envejecimiento artificial acelerado.


Los materiales se exponen al envejecimiento artificial, con el objetivo de simular en
el laboratorio los procesos de envejecimiento que se producen durante el envejecimiento
natural. Dicho envejecimiento implica controlar variables como la temperatura,
humedad y tipo de irradiación e intensificarlas para producir un envejecimiento
acelerado ((INEN), 2014), de tal manera que reproduce el daño causado por la luz solar,
la lluvia y el rocío, en pocos días reproduce el daño que ocurriría en el transcurso de
meses o años a la intemperie (QLAB, 2018). No se puede esperar que exista una total
correspondencia entre los procesos de envejecimiento natural y artificial, sin embargo se
pueden tener relaciones muy acertadas ((INEN), 2014), dichos procedimiento se llevan
a cabo en cámaras especiales, como se indica en la figura 26.

Figura 26. Cámara de envejecimiento acelerado.

(QLAB, 2018)

36
Fundamento Legal.
El presente trabajo se fundamenta en los artículos 4 y 7 de LA LEY DE
PATRIMONIO CULTURAL, Codificación 27, Registro Oficial Suplemento 465 de 19
de Noviembre del 2004.

Art. 4.- El Instituto de Patrimonio Cultural, tendrá las siguientes funciones y


atribuciones:

a) Investigar, conservar, preservar, restaurar, exhibir y promocionar el


Patrimonio Cultural en el Ecuador; así como regular de acuerdo a la Ley todas
las actividades de esta naturaleza que se realicen en el país;

Art. 7.- Declárense bienes pertenecientes al Patrimonio Cultural del Estado los
comprendidos en las siguientes categorías:

a) Los monumentos arqueológicos muebles e inmuebles, tales como: objetos de


cerámica, metal, piedra, o cualquier otro material perteneciente a la época
prehispánica y colonial; ruinas de fortificaciones, edificaciones, cementerios y
yacimientos arqueológicos en general; así como restos humanos, de la flora y de
la fauna, relacionados con las mismas épocas;

b) Los templos, conventos, capillas y otros edificios que hubieren sido


construidos durante la Colonia; las pinturas, esculturas, tallas, objetos de
orfebrería, cerámica, etc., pertenecientes a la misma época;

d) Los objetos y documentos que pertenecieron o se relacionan con los


precursores y próceres de la Independencia Nacional o de los personajes de
singular relevancia en la Historia Ecuatoriana;

i) Las obras de la naturaleza, cuyas características o valores hayan sido


resaltados por la intervención del hombre o que tengan interés científico para el
estudio de la flora, la fauna y la paleontología; y,

j) En general, todo objeto y producción que no conste en los literales anteriores y


que sean producto del Patrimonio Cultural del Estado tanto del pasado como del
presente y que por su mérito artístico, científico o histórico hayan sido
declarados por el Instituto, bienes pertenecientes al Patrimonio Cultural, sea que
se encuentren en el poder del Estado, de las instituciones religiosas o
pertenezcan a sociedades o personas particulares. Cuando se trate de bienes
inmuebles se considerará que pertenece al Patrimonio Cultural del Estado el bien
mismo, su entorno ambiental y paisajístico necesario para proporcionarle una
visibilidad adecuada; debiendo conservar las condiciones de ambientación e
integridad en que fueron construidos. Corresponde al Instituto de Patrimonio
Cultural delimitar esta área de influencia. (UNESCO, 2004)

37
Hipótesis.

Hipótesis de Trabajo.
- Se puede establecer la composición de las tintas de sellos figurativos
de los siglos XVII y XVIII aplicando técnicas FTIR-ATR, SEM/EDX,
microscopia óptica e imagen Multiespectral.
- Se logró replicar las tintas de los sellos empleadas en los siglos XVII
y XVIII, basándose en información bibliográfica encontrada acerca de
sus componentes constitutivos.

Hipótesis Nulas.
- No se puede establecer la composición de las tintas de sellos
figurativos de los siglos XVII y XVIII aplicando técnicas FTIR-ATR,
SEM/EDX, microscopia óptica e imagen Multiespectral.
- No se logró replicar las tintas de los sellos empleadas en los siglos
XVII y XVIII, basándose en información bibliográfica encontrada
acerca de sus componentes constitutivos.

Capítulo III

Marco Metodológico

Diseño de la investigación
El trabajo de investigación se sustentó en el paradigma cualitativo, ya que durante su
desarrollo se recolectó datos netamente cualitativos, que permitieron argumentar o en
otros casos definir el comportamiento de los materiales, su constitución orgánica e
inorgánica, utilizando técnicas SEM/EDX, FTIR-ATR, microscopia óptica e imagen
multiespectral. Además, en base a los materiales de contexto histórico (encontrados
bibliográficamente) relacionar la información obtenida, dilucidando los componentes
constitutivos de las tintas A, B, de los sellos presentes en los libros del siglo XVII y
XVIII.

En la presente investigación se alcanzó el nivel explicativo, ya que se utilizaron


fundamentos teóricos y estudios experimentales para determinar la constitución de las
tintas de los sellos, probando las respectivas hipótesis planteadas.

Los tipos de investigación que se utilizaron para ejecutar el proyecto fueron: por el
lugar, debido a que el estudio se realizó en un laboratorio Químico, en el cual se
controló todas las condiciones de los ensayos realizados, es aplicado ya que se
direccionó a la resolución de problemas prácticos. Se aplicó el conocimiento para
resolver problemas utilizando varias técnicas de análisis, como en este caso, los sellos
que se proponen analizar se encuentran en libros patrimoniales, en los cuales no se
puede dañar su integridad, por ello se deben buscó técnicas adecuadas, que permitieron
alcanzar objetivo de caracterizar las tintas, con la aplicación de conocimiento de previas
investigaciones. (Landean, 2007).

38
Población y muestra.
Se realizó la caracterización de las tintas negras presentes en los sellos de dos libros,
uno de 1615 (siglo XVII), otro de 1752 (siglo XVIII) y de cada uno de los sellos se
tomaron dos muestras de tinta.

Características del sitio Experimental


Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC)
Ubicación
Provincia: Pichincha
Cantón: Quito
Parroquia: Iñaquito
Lugar: Laboratorio de Investigación de Química
Dirección: Av. Colón Oe1-93 y Av 10 de Agosto

Métodos y materiales.

Métodos.
Desinfección del libro.
Cada uno de los libros se colocó en una cámara de seguridad biológica clase II
(SterilGARD), por aproximadamente 2 horas, bajo radiación UV, con el fin de asegurar
su desinfección y descontaminación.

Solubilidad.
- Se humedeció el hisopo con el solvente respectivo, y en algunos casos se
eliminó el exceso de líquido.
- Se realizó un pequeño frotis sobre la tinta del sello, sin raspar la superficie.
- Si se logró extraer restos de tinta, se colocó el hisopo en un tubo de ensayo que
contenía más solvente.
- Se agitó y observó en el estereoscopio tanto el hisopo como el solvente.

Microscopia óptica.
Esta técnica se utilizó para identificar el tipo de fibra constituyente del papel y su
apresto.
Análisis de fibras del papel.

- Se seleccionó el punto de muestreo y se extrajo una pequeña muestra de papel,


utilizando un bisturí y pinzas adecuadas.
- En un tubo de ensayo se colocó aproximadamente 2 ml de NaOH 2,5% P/V, se
sumergió la muestra de papel en la solución y se llevó a baño María hasta que
las fibras comenzaron a separarse.

39
- Se desfibró completamente la muestra y se lavó con abundante agua, eliminando
los restos de NaOH y apresto.
- Con la ayuda de una aguja y un estereoscopio se tomaron las fibras y se
colocaron sobre un porta objetos.
- Finalmente se observó y fotografió las fibras en un microscopio óptico.
Análisis del encolado o apresto del papel.

- En un tubo de ensayo se colocó aproximadamente 2 ml de agua destilada, se


sumergió la muestra de papel en la solución y se llevó a baño María hasta que
las fibras comenzaron a separarse.
- Se evaporó el exceso de agua, se dejó enfriar y se añadió 2 gotas del reactivo
lugol.
- Utilizando una pipeta Pasteur se colocó dos gotas de la muestra en un porta
objetos.
- Se observó y fotografío

SEM/EDS.
SEM-EDS se utilizó para determinar la composición elemental presente tanto en las
tintas como en el papel (soporte). Este procedimiento consta de los siguientes pasos:

- En el sello se seleccionó los puntos de extracción más adecuados.


- Utilizando un estereoscopio se realizó una pequeña incisión en el punto de
muestreo, con la ayuda de un bisturí, levantando la muestra superficialmente y
extrayéndola con una pinza.
- Se pegó cada una de las muestras en una cinta doble faz de grafito, la cual se
adhirió al porta muestras de SEM y se realizó el respectivo análisis.

Además, se observó la morfología característica de las partículas de pigmento


presentes en la tinta, para ello, la muestra se extrajo de la siguiente manera:

- Se realizó un hisopado, de tal manera que se extrajo la muestra.


- Se sumergió el algodón en acetona y se dejó reposar por aproximadamente un
día.
- Se recogió las fibras más separadas que contenían partículas de pigmento y se
las montó sobre una cinta de cobre.
- Se colocó la cinta de cobre en el porta muestra sobre una de grafito y se realizó
el respectivo análisis.
- Para el análisis de las partículas del pigmento negro de Vid, se colocó el material
pulverizado directamente sobre una cinta de grafito, ya que no contenía ningún
tipo de aglutinante.

FTIR-ATR.
Este equipo permitió la identificación de los grupos funcionales presentes en los
aceites que contenía la muestra de tinta, dentro de un rango de aproximadamente 550
cm-1 a 4000 cm-1, el procedimiento realizado se detalla a continuación:

40
- Una vez extraída la muestra de tinta del sello se la colocó en un tubo eppendorf,
se agregó dos gotas del solvente Horiba y se dejó reposar por toda la noche para
asegurar la extracción de los analitos.
- Se prendió el equipo, se realizó el respectivo background y se verificó la usencia
de posibles interferencias.
- Una pequeña porción del solvente que contenía los analitos extraídos de la
muestra de tinta se lo trasvasó al porta muestras del equipo, con la ayuda de un
capilar y se realizó el respectivo análisis.
- También se realizó el análisis del solvente Horiba puro.
- Se interpretó los espectros obtenidos.

Imagen multiespectral.
Este análisis reproduce la figura de un objeto en función de la longitud de onda que
esté reflejando o emitiendo el objeto en cuestión, así es un set de imágenes del mismo
objeto donde cada una de ellas se representa con diferentes longitudes de onda, esta
técnica generó una idea muy general del comportamiento frente a diferentes longitudes
de onda de los elementos que componen la tinta de los sello. A continuación se define el
procedimiento a seguir:
- Se desinfectó y adecuó el área de trabajo.
- Se armó el equipo, utilizando una cámara Kanon D800, soportes, gigapan,
laptop, etc.
- Se acopló en el lente de la cámara el juego de filtros respectivos para obtener
fotografías 1000nm, CC1 y 240nm.
- Se colocó las correspondientes lámparas (UV, 360nm o incandescentes).
- Se midió la cantidad de luz que incide sobre el libro utilizando un luxómetro.
- Sobre una superficie oscura (tela) se colocó y centró el libro.
- Se abrió el software Control My Nikon v4.2 se ajustó las condiciones y se
enfocó la imagen deseada.
- Se tomó las fotos requeridas.
- Se trató las fotos con herramientas del programa CS6.

Replicación de las tintas.


Se realizó este procedimiento con la finalidad de comparar el comportamiento de los
materiales constitutivos de la tinta realizada experimentalmente y de la tinta de los
sellos.
Elaboración del pigmento negro de humo.

- En un crisol se colocó aproximadamente 2g de semillas de linaza.


- Se armó el sistema respectivo y se realizó la calcinación.
- Sobre otro crisol se recogió el hollín (negro de humo) producido de la
calcinación de las semillas.
- Con la ayuda de una espátula, se raspó y recogió el pigmento.

41
- Se repitió el procedimiento descrito anteriormente hasta obtener la cantidad
necesaria de pigmento.
Elaboración del pigmento negro de vid.
- Se separó las pepitas de las uvas negras, se lavó y eliminó todos los residuos de
la pulpa.
- Se las colocó en un crisol y se secó a 50 °C.
- Se calcinaron las pepitas de uva a 300°C, manteniendo el crisol tapado.
- Se enfrió el material y se molieron en un mortero de ágata hasta obtener
partículas muy finas que pinten la superficie de papel.
Elaboración de las tintas.
Tinta con base de agua y goma arábiga:

- Se pesó 0,25g; 0,375g de goma arábiga y se solubilizó en aproximadamente 2ml


de agua destilada caliente.
- En cada una de las soluciones anteriores se añadió 0,025g del pigmento negro de
humo.
- Se agitó la mezcla mientras se evapora el exceso de agua hasta obtener una tinta
de consistencia pastosa.

Tabla 5. Formulaciones, variando la cantidad de goma arábiga (aglutinante) respecto


a la de negro de humo.

Código Proporción mGOMA ARÁBIGA (g) mNEGRO DE HUMO (g)


10 A (Concentrado) 10:1 0,2500 0,0250
2 A (Diluido) 15:1 0,3750 0,0250
Elaborado por: Karla Gallardo
Tinta con base de aceite y resina:

- Se realizó un barníz líquido mezclando 1 parte de sandáraca en 2 partes de


trementina.
- Se agitó constantemente mientras se calentó en baño María.
- A la mezcla anterior se añadió 0,5 partes de aceite de linaza y se agitó
calentando por aproximadamente 30 minutos.
- Al barníz líquido elaborado se añadió 0,1 g de negro de humo y 0,25 ml de
aceite de nuez y se homogenizó la mezcla completamente hasta obtener una
consistencia muy viscosa (1A).
- Se tomó 0,5ml de la tinta anteriormente realizada y se diluyó con 0,5ml de aceite
de linaza espesado, obteniéndose la tinta con base de aceite y resina diluida
(5A).
Tinta con base de aceite:

42
- Se colocó aproximadamente 2ml de aceite de linaza en un vaso de precipitación
y se llevó a baño María por aproximadamente 30 minutos, hasta que el aceite
aumente su viscosidad.
- Se pesó 0,1g de negro de humo y se mezcló con el aceite de linaza espesado.
- La mezcla se dejó 15 minutos en baño María, mientras se agitaba
constantemente, obteniéndose una tinta viscosa (7A).
- Se tomó 0,5ml de la tinta y se diluyó con 0,5ml de aceite de linaza espesado,
obteniéndose la tinta con base de aceite diluida (6A).

Envejecimiento artificial acelerado.


Se estudió el comportamiento de los componentes de las tintas y del papel (soporte)
inducidos por envejecimiento artificial utilizando una cámara de envejecimiento
artificial, controlando las condiciones de temperatura, radiación, humedad y tiempo de
exposición de los materiales. Las condiciones se seleccionaron acorde a la norma:
Pinturas y barnices. Envejecimiento artificial y exposición a radiación artificial.
Exposición a la radiación filtrad de una lámpara de arco de Xenón. (ISO 11341:2004,
IDT) (NTE INEN-ISO 11341) y del paper denominado: Caracterización de la goma
arábiga y estudio de los cambios inducidos por envejecimiento artificial realizado por
Esther Castillo Valdivia, Ana López, José Luis Vílchez, Teresa Espejo, Rosario Blanc,
en el cual se indican las condiciones óptimas para el envejecimiento artificial acelerado
de barnices en soportes de papel, el procedimiento realizado se describe a continuación:

- Las tintas realizadas (2 tinta a base de aceite, 2 tinta a base de agua, 2 tinta a
base de aceite-resina) fueron selladas en las respectivas hojas de papel,
obteniéndose en total 8 piezas.
- Se observó cada una de las piezas bajo luz UV245nm, 360nm, posteriormente se
colocaron en una estufa a 35 °C por aproximadamente dos días, hasta secarlas.
- Nuevamente se observó cada una de las piezas bajo luz UV245nm, 360nm.
- Se colocó las piezas en soportes de plástico para evitar su movimiento y se
introdujeron en la cámara de envejecimiento, en la cual previamente se
programaron las siguientes condiciones: Irradiancia de la lámpara de arco de
Xenón de 550 Wm-2, temperatura 80°C, humedad relativa de 65%, tiempo de
150h.
- Finalmente se sacaron cada una de las piezas y se observó bajo luz UV245nm, 360nm
y visible.

Materiales.
- Cámara de seguridad biológica clase II (SterilGARD).
- Cámara Kanon D800.
- Luxómetro.
- Lámparas incandescentes.
- Lámparas UV245nm, 360nm.
- Soportes para cámara y lámparas.
- Laptop.
- Juego de filtros: CC1, 1000nm y 240nm.
43
- Estereoscopio.
- Microscopio óptico.
- FTIR-ATR
- Cámara de envejecimiento artificial acelerado.
- Pinzas.
- Bisturíes, espátulas.
- SEM/EDX
- Cámara UV.
- Probetas 50 ml.
- Pipeta 1 ml, 10 ml.
- Tubos Eppendorf.
- Vasos de precipitación 50 ml.
- Vidrio reloj.
- Sorbona.
- Crisol
- Varilla de agitación.

Reactivos.
- Metanol
- Etanol
- Acetato de etilo
- Cloroformo
- Tolueno
- Agua destilada
- Ácido fórmico
- Acetona
- Solvente Horiba
- Dicloroetano
- Hexano
- Metil-isobutil-cetona
- 1-butanol
- Aceite de linaza y nuez
- Esencia de trementina
- Goma sandáraca
- Goma arábiga
- Negro de humo
- Negro de vid

Diseño experimental.

Matriz operacional de variables.


Tabla 6. Matriz operacional de variables.

VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES

44
Tipo de sello Propiedades físicas Color
Estructura, relieve de las Microscopía óptica (Fotografías)
tintas Fotografía
Análisis Multiespectral Espectros IR
FTIR-ATR Fotografía y composición
SEM/EDX elemental
(Elaborado por: Karla Gallardo)

Técnicas e Instrumentos de recolección de datos.


Las técnicas e instrumentos de recolección de datos permitieron la obtención,
registro, control y almacenamiento de datos e información fundamental, objetiva, que se
empleó para analizar el comportamiento y relación entre los resultados obtenidos, y así
generar conocimiento.

Técnica.
Se utilizó la técnica de observación, ya que con esta se logró recopilar toda la
información necesaria que se fue generando durante el desarrollo de planteamiento
metodológico del estudio, se realizó un proceso de observación estructurada, en la que
se observaron los hechos, basándose en los aspectos que se establecieron estudiar, como
la composición orgánica e inorgánica de las tintas de los sellos, y el comportamiento de
cada uno de sus materiales constitutivos.

Instrumento de recolección de datos.


Como instrumento de recolección de datos se empleó una guía de observación, en la
cual se recopiló absolutamente toda la información que se logreó extraer de los
procedimientos realizados durante el desarrollo de la investigación, se creó un formato
único, donde se colocaron todos los indicadores y resultados que se fueron generando
en el transcurso del estudio.

Validez.
La validez es un elemento de la investigación, que permitió la comprobación de la
efectividad del instrumento de recolección de datos elaborado, el cual correspondió a la
guía de observación, que fue revisada, corregida y validad por dos expertos que
dominan el tema, el primero con conocimientos metodológicos y el segundo con bases
experimentales-teóricas, con lo cual se comprobó la manipulación y aplicación de un
instrumento que aseguró la veracidad de todos los datos arrojados por las metodologías
aplicadas en el desarrollo de la investigación.

Técnicas de Procesamiento y Análisis de Datos.


Se define el análisis de datos como el “conjunto de manipulaciones,
transformaciones, operaciones y comprobaciones que se realizarán sobre los datos con
el fin de extraer el significado relevante con relación al problema de investigación”
(Vásques Navarrete, Mogollón Pérez, Fernández de Sanmamed Santos, & Vargas

45
Lorenzo, 2006) y las técnicas de procesamiento son las distintas operaciones a las que
serán sometidos los datos recolectados.

Las técnicas seleccionadas para el procesamiento y análisis de datos tuvieron la


finalidad de comprobar las hipótesis planteadas en el proyecto, y verificaron el
cumplimiento de cada uno de los objetivos planteados, además estas técnicas ayudaron
a procesar todos los datos plasmados en la guía de observación (instrumento de
recolección de datos), para ello todos los datos se ordenaron y distribuyeron
adecuadamente, de tal forma que puedan correlacionarse y entenderse, posibilitando el
análisis de toda la información recopilada durante el desarrollo del proyecto (Vásques
Navarrete, Mogollón Pérez, Fernández de Sanmamed Santos, & Vargas Lorenzo, 2006).

Para realizar el correspondiente procesamiento y análisis de datos se tomó en cuenta


el objetivo del estudio, las dimensiones, los actores involucrados y el contexto histórico,
por ello para el análisis multiespectral se utilizó el software Control My Nikon v4.2 para
la toma de las fotografías y el programa Photoshop CS6 para el procesamiento de las
imágenes, para la toma de imágenes con el microscopio digital, se utilizó el programa
Ampac, para el análisis FTIR-ATR el programa SpectraManager.
Los resultados obtenidos se presentan en tablas adecuadas.

Capítulo IV

Resultados y discusiones
Descripción del libro.
Tabla 7. Datos generales del libro.

Código del libro 53001503 (A)


Título Orationes XX et alia ad Dicendi Artem pertinentia (20
Oraciones y otras preocupaciones relacionadas del arte).
Autor Jacobi Facciolati
Siglo XVIII
Año MDCCLII (1752)
Lugar de impresión Padua (Italia)
(Elaborado por: Karla Gallardo)

Sello.
a) b) c)

46
Figura 27. Fotografías a) Sello, b) Sello en la guarda, c) Sello anverso de la hoja,
tomadas con microscopio digital.

Microscopía óptica.
a) b)

c) d)

e) f)

Figura 28. Fotografías de distintos sitios del sello (a,b), halo formado en la guarda (c,
d), sello en el anverso de la hoja (e, f), tomadas con microscopio digital.

Fibras del papel.

47
Figura 29. Fibras de lino observadas en el microscopio óptico, lente 10X.

Figura 30. Fibra de lino observada en el microscopio óptico, lente de 40 X y 10 X


respectivamente.

Canal Central

Crucetas

Figura 31. Fibra de lino observada en el microscopio óptico, lente de 40 X.

El papel está constituido por fibras de lino, ya que al realizar el análisis microscópico
se observaron fibras largas, con forma de tubos cilíndricos, en las cuáles se logró

48
identificar el canal central y las crucetas o nudos característicos, como se observa en la
figura 31.

Los resultados encontrados concuerdan con los antecedentes históricos hallados


acerca de la utilización de trapos de lino para la elaboración de papel hasta
aproximadamente mediados del siglo XIX. (Baguer, 2013).

Encolado o apresto del papel.

Figura 32. Prueba positiva con lugol, indica la presencia de almidón.

Como constituyente del apresto añadido al papel, en su proceso de elaboración, se


identificó la presencia de almidón por la reacción con lugol (I2/KI) ya que se formaron
agregados de color azul oscuro-negro como se observa en la figura 32, el cual es
producto principalmente de la interacción de la amilosa (componente del almidón) de
cadena lineal, con las moléculas de yodo, generándose hélices en las cuáles se
encuentran integradas dichas moléculas.
El almidón fue uno de los primeros aprestos utilizados en la industria del papel ya
que cumplía funciones que permitían impermeabilizarlo, reforzar la unión entre las
fibras, mejorar la adsorción y la fijación de la tinta.

Solubilidad de la tinta.
La solubilidad de la tinta del sello se realizó mediante la técnica de hisopado, los
resultados se indican a continuación:

Tabla 8. Pruebas de solubilidad de la tinta del sello.

Solvente Solubilidad
SI NO
Agua destilada X
Dicloroetano X
Cloroformo X
Hexano X
Aceite de naranja X

49
Tolueno X
Ácido acético X
Metanol X
Acetona X
Benceno X
Éter de petróleo X
Horiba X
(Elaborado por: Karla Gallardo)
a) b)

c) d)

Figura 33. Fibras impregnadas de pigmento en el algodón del hisopo y en el solvente,


(a,b) Tolueno, (c,d) Agua, observadas bajo el estereoscopio.

Se realizó el respectivo hisopado sobre la superficie de la tinta y con algunos de los


solventes se logró extraer restos de la misma, pero cuando se sumergió el algodón que
contenía la tinta dentro de un tubo de ensayo que tenía más disolvente y se agitó, no se
apreció la disolución, con ninguno de los solventes indicados en la tabla 8.

Es posible que algunos de los solventes solubilizaran el aglutinante componente de la


tinta y gracias a esto al realizar el hisopado se desprendió con mayor facilidad, pero al
observar bajo el estereoscopio el algodón con residuos y el solvente respectivo, las
partículas del pigmento no fueron solubilizadas, como se observa en la figura 34, lo cual
nos da un primer indicio de que el pigmento utilizado para la elaboración de la tinta es
el negro de carbono.

SEM/EDS.
SEM/EDS se utilizó para determinar la composición química elemental del papel y
posteriormente de la tinta.
Papel.
(a)

50

Espectro 31
(b)

Espectro 33

(c)

Espectro 36

(d)

Espectro 27

Figura 34. (a), (b), (c), (d) Espectros SEM/EDS del papel.

Tabla 9. Elementos químicos en la superficie del papel.

Número de espectro Elementos

51
31 Al, Si, Fe, O, Mg, Ca, C, Mn
33 C, Ca, O
36 C, O
27 Si, Al, C, O, Ca, Mg
(Elaborado por: Karla Gallardo)

- En los espectros 31, 27 de la figura 34a, 34d, se indica la presencia


principalmente de Si, Al, C, O y otros elementos traza como Ca, Mg, etc, los
cuales se encuentran formando parte principalmente de las arcillas y el caolín
(Al2Si2O5 (OH)4) hasta la actualidad es muy utilizado como aditivo de carga
añadido al papel para mejorar las propiedades ópticas de opacidad, blancura y
homogeneidad del color (Crespo & Viñas, 1984), ya que rellenan los espacios
vacíos existentes entre las fibras y sellan las irregularidades presentes en la
superficie (Garnica Guerrero, Arias Romero, Ruíz, & Sanz Montero, 2007).
- Especialmente en el espectro 33 de la figura 34b, se indica la presencia de
calcio, el cual puede proceder de la cal apagada (Ca(OH)2) empleada desde la
Edad Media en el proceso de blanqueamiento de las fibras provenientes de los
trapos (Barrett, 2012), cabe recalcar que este compuesto también es capaz de
reaccionar con el CO2 proveniente del aire produciendo CaCO3 (Matteini &
Moles, 2001).
- Además, la presencia de calcio se puede atribuir a los contaminantes presentes
en el agua, ya que desde el siglo XII hasta aproximadamente finales del siglo
XVIII el papel se elaboró artesanalmente, utilizando el agua proveniente de los
ríos como una de sus materias primas principales, la cual en esa época no se
sometía a procesos de filtración y por lo tanto contenía contaminantes como
sedimentos o tierras y grandes cantidades de CaCO3 y MgCO3 (agua dura), de la
cual pueden provenir elementos como el magnesio y el calcio, que son capaces
de acumularse en las fibras por su fácil absorción (Barrett, 2012).
- En los espectros 36 de la figura 34c, se identificó la presencia de carbono, que
corresponde a las fibras de lino, las cuales están constituidas por
aproximadamente por el 70% de celulosa.

Tinta
(a)

Espectro 44

52
(b)

Espectro 49

(c)

(d)

Espectro 56

(e)

Espectro 57

(f)

53

Espectro 52
Figura 35. (a), (b), (c), (d), (e), (f) Espectros SEM/EDS de la tinta.

Tabla 10. Elementos químicos en la superficie de la tinta.

Número de espectro Elementos


44 Au
49 C
66 C
56 C, Zn, Se
57 C, Ca, Zn, Se
52 C
(Elaborado por: Gallardo Karla)
- La presencia de Au, que se indica en el espectro 44 de la figura 35a, corresponde
a una contaminación introducida durante el proceso de elaboración de la tinta o
estampación del sello, ya que durante el análisis realizado en otras partes de la
superficie de la tinta no se volvió a encontrar la presencia de dicho elemento
químico.
- En los espectros 49, 66 y 52, que se indican en la figura 35b, 35c, 35f, se puede
observar claramente la distribución de la tinta sobre las fibras del papel y se
comprobó la presencia de carbono, como elemento químico principal que forma
parte del pigmento de la tinta del sello.
- La presencia de Zn y Se que se registra en los espectros 56, 57 (Figura 35d,
35e), puede proceder de las pepitas de uvas utilizadas para la manufactura del
pigmento negro de vid, empleado para la elaboración de la tinta.
La fuente primaria de Se y Zn son los suelos (López , Poblaciones, López, &
Rodrigo, 2014), y las plantas son capaces de absorber dichos micronutrientes ya
que son necesarios para desarrollar algunas de sus funciones vitales, por lo cual
al calcinar dichas pepas estos elementos se mantienen, cabe señalar que el Se
puede volatilizarse a temperaturas mayores a 685°C (Faulkner & Schawartz,
2009), lo cual arroja un dato acerca de la temperatura empleada para la
elaboración del pigmento.

Morfología de las partículas del pigmento de la tinta.


La morfología de las partículas de los pigmentos se analizó mediante microscopia SEM.

54
a) Condición BED-C

Voltaje 5,0 kv

Distancia 6,7

Corriente High-P.C. 19

Presión 45 Pa

Aumento 6,500

Escala 2 um

b) Condición SED

Voltaje 30,0 kv

Distancia 10,3

Corriente High-P.C.
35,3
Presión High Vac.

Aumento 9, 500

Escala 2 um

Condición BED-C

Voltaje 17,0 kv

Distancia 7,2

Corriente High-P.C. 40

Presión 55 Pa

Aumento 6,000

55
Escala 2 um
c)

d) Condición BED-C

Voltaje 20,0 kv

Distancia 7,2

Corriente High-P.C. 40

Presión 55 Pa

Aumento 7,000

Escala 2 um

c)

Voltaje 3,0 kv

Distancia 5,5 mm

Aumento 30.00 KX

Escala 1 um

56
d)

Aumento x 1700

Escala 10 um

Figura 36. Imágenes de electrones dispersados de la morfología de las partículas del


pigmento( a, b) Tinta, (c, d) Estándar de negro de vid, (e) negro de vid Zecchi
(Tomasini, Siracusano, & Maier, 2011), (f) Negro de vid (Winter, 1983).

- Se realizó el análisis por SEM del pigmento constituyente de la tinta del sello, en
el cual se logró observar las formas irregulares que presentan las partículas, las
cuáles son características de los pigmentos negros de vid de origen vegetal
(Palet, 2002).
- Las partículas del pigmento observadas no presentan forma esférica, por lo que
el pigmento no corresponde a negro de humo, tampoco es negro de hueso o
marfil ya que dichas partículas no presentan formas astilladas ni están
constituidas por Ca y P, el pigmento no proviene de la calcinación de madera
(tallos o ramas) ya que no se observa la presencia de fosas o celdas de las que
fueron inicialmente células longitudinales (Winter, 1983), pero se observan
formas irregulares que comparadas con algunos estándares posiblemente
corresponden al pigmento negro de vid procedente de la quema de pepitas de
uva.
- La morfología que presentan las partículas del pigmento de la tinta analizada es
muy similar a la encontrada en el pigmento negro de Vid Zecchi investigada en
un estudio realizado por E. Tomasini, G. Siracusano y M.S. Maier, llamado
“Spectroscopic, morphological and chemical characterization of historic
pigments”, en el 2011, a la morfología de las partículas del pigmento negro de
Vid analizadas por John Winter llamado “The characterization of pigments
based on carbón”, en 1983 y a la morfología del pigmento negro de Vid estándar
realizado experimentalmente a partir de la carbonización de las pepitas de uvas,
gracias a todas las comparaciones realizadas, es posible predecir que el pigmento
utilizado para hacer la tinta corresponde a negro de vid.
- Gracias al estándar de negro de vid realizado experimentalmente se comprobó
que la forma que presentan las partículas del pigmento son características de su
constitución y al proceso de molienda manual llevado a cabo durante su
elaboración, el cual antiguamente se lo realizaba con una piedra de pórfido rojo

57
(Cennini, 1982), que tiene aproximadamente la misma composición química que
el ágata empleada para la molienda del pigmento realizado experimentalmente.

Espectroscopía infrarroja.
Espectros:
a)

b)

c)

Solvente
Solvente + muestra

58
Figura 37. Espectros IR a) Solvente Horiba, b) Muestra, c)Sobreposición de los
espectros solvente-muestra.

Tabla 11. Valores de posición e intensidad de los picos analizados por FTIR-ATR.

Solvente Muestra
N° Posición Intensidad Posición Intensidad
1 3486,67 96,5654 3461,60 96,6048
2 2315,12 97,0327 3014,19 96,0107
3 1795,40 98,3513 2932,23 93,0427
4 1241,93 71,8011 2858,95 94,8889
5 1185,04 39,2786 2320,91 96,9665
6 1118,51 46,2087 1748,16 93,6712
7 1099,23 43,2354 1241,93 72,9663
8 1046,19 55,5793 1186,01 41,3137
9 1024,98 67,7645 1119,48 45,8567
10 964,233 52,1485 1099,23 44,6372
11 897,701 32,7026 1045,23 59,0373
12 858,168 69,7066 964,233 52,0903
13 810,920 85,8628 897,701 35,8295
14 781,029 78,9509 809,956 83,7762
15 740,531 50,5231 781,029 79,7458
16 690,391 41,2194 741,496 57,3208
17 647,001 65,7197 691,355 46,1905
18 616,145 67,4212 646,036 64,1545
19 ------- -------- 614,217 61,8392
(Elaborado por: Gallardo Karla)

Interpretación.
- Las bandas de absorción identificadas en 3014,19 cm-1, 2932,23 cm-1, 2858,95
cm-1 (1, 2, 3) del espectro de la muestra corresponden a los estiramientos de los
enlaces Csp3-H presentes en la estructura química de los ácidos grasos (ver
figura 37b), componentes principales de los aceites.
- La banda de absorción que se observa en 1748,16 cm-1 (6) del espectro de la
muestra se debe a los estiramientos de los enlaces C=O, también presentes en los
ácidos grasos (ver figura 37b) de los aceites.

59
Los resultados obtenidos indican la presencia de un aceite utilizado como vehículo
en la tinta, estos aceites se comenzaron a usar desde la aparición de la imprenta en el
siglo XV y actualmente todavía se emplean por sus propiedades secantes; posiblemente
corresponda al aceite de linaza, ya que en esa época (siglo XVIII) fue el aceite más
usado para dar consistencia y durabilidad a las distintas tintas tipográficas y
calcográficas requeridas para la estampación con sellos de metal.

Imagen multiespectral.
Tabla 12. Parámetros y condiciones para la toma de imagen visible.

Marca de cámara Nikon


Modelo de la cámara 8 000
Filtro visible Filtro CC1.
Lámpara Incandescente
Speed ¼
ISO 100
Delay Off
Cantidad de luz incidida sobre el libro 180 Luxes
(Elaborado por: Karla Gallardo)

60
Figura 38. Fotografías tomadas con el filtro visible CC1.

Tabla 13. Parámetros y condiciones para la toma de imagen infrarroja.

Marca de cámara Nikon


Modelo de la cámara 8 000
Lámpara Incandescente
Filtro Infrarrojo Filtro 1 000
Speed 2/5
ISO 100
Delay Off
Cantidad de luz incidida sobre el libro 180 Luxus
(Elaborado por: Karla Gallardo)

61
Figura 39. Fotografía tomada con el filtro infrarrojo 1 000nm.

62
Tabla 14. Parámetros y condiciones para la toma de imagen utilizando un filtro
ultravioleta (UV).

Marca de cámara Nikon


Modelo de la cámara 8 000
Lámpara Xenón 360 nm
Filtro UVF 1) Filtro CC1
2) Filtro 420 nm
Speed 1,3
ISO 100
Delay Off
Cantidad de luz incidida sobre el libro 50 Luxus
(Elaborado por: Karla Gallardo)

63
Figura 40. Fotografías UV tomadas con los filtros: CC1 y 420 nm.

En las fotografías visibles, que constan en la figura 38, se puede observar que existe
un halo de color amarillo alrededor del sello, en el anverso de la hoja y en la guarda, que
también presentan fluorescencia al ser irradiados con luz UV360nm como se observa en la
figura 40, dicho comportamiento es producto del proceso de secado del aceite
determinado como vehículo de la tinta que ha migrado, el cual, al tener una alta
proporción de ácidos grasos insaturados en su composición tiende a secarse por su
capacidad de reaccionar con el oxígeno del aire a temperatura ambiente como se
observa en el esquema de la figura 22, formando una película más o menos elástica, no
pegajosa y que se adhiere a la superficie del papel. Además, durante este proceso de
secado tienden a producirse un sin número de reacciones que pueden generar
compuestos capaces de provocar el amarillamiento y fluorescencia, las cuáles se
describen a continuación:

1. Se pueden generar reacciones de condensación entre cadenas de ácidos grasos


formando polienos con cinco dobles enlaces que pueden provocar un intenso
color amarillo. (Mallégol, Lemaire, & Gardette, 2018).

2. Los radicales libres que la película de la tinta forma algunas veces no llegan a
polimerizar totalmente, y pueden reordenarse produciendo aldehídos, como el
hexanal, los cuáles pueden quedar atrapados en la película seca y sufren una

64
oxidación que genera el amarillamiento, especialmente en condiciones con poca
iluminación (Nicks, 1990).
3. Otra explicación del amarillamiento de las películas se basa en una
polimerización a través de una reacción de condensación aldólica de compuestos
carbonilo insaturados con sustancias que contienen nitrógeno como el amoníaco,
el nitrógeno proveniente de la atmósfera, de contaminantes ambiental y con los
grupos -NH2 libres de las proteínas. (De la Ríe, 1982).
Además, es muy probable que el nitrógeno sea responsable de la formación de
compuestos que amarillos que presentan fluorescencia, ya que el aldehído
malónico, un subproducto de la oxidación del aceite, es capaz de formar
compuestos que contienen grupos amino con características fluorescentes, todos
estos compuestos poseen el cromóforo 1-amino-3-iminopropeno, (-- "NH-CH =
CH- CH = N--), probablemente se forman muchos compuestos o estructuras
poliméricas fluorescentes durante el proceso de amarillamiento del aceite, pero
no se ha logrado revelar su estructura exacta, sin embargo se ha descubierto que
estos compuestos fluorescentes y amarillos contienen instauraciones y que son
fácilmente destruidas por la luz. (De la Ríe, 1982).

Se ha comprobado que la intensidad de fluorescencia está relacionada directamente


con el proceso y condiciones de secado, ya que las películas húmedas no emiten
fluorescencia apreciable, pero al secarse bajo condiciones de oscuridad a las que se
encuentran sometidos los libros tienden a amarillarse e intensificar su fluorescencia. (De
la Ríe, 1982). De hecho, este comportamiento también se comprobó al realizar el
envejecimiento artificial de las tintas con base de aceite de linaza y tintas con base de
aceite y resina, demostrando que en las tintas húmedas no se percibe fluorescencia,
como se observa en la tabla 26 (tintas a base de aceite y resina) y 28 (tintas a base de
aceite), mientras que luego del envejecimiento artificial acelerado, al secarse las tintas
se observa una intensa fluorescencia en los sitios de migración del aceite y presencia de
amarillamiento, como se observa en la tabla 27 (tintas a base de aceite y resina) y 29
(tintas a base de aceite).

65
Tecnología de producción.

Acumulación
de tinta

Regiones en
bajo relieve

Figura 41. Descripción de las zonas del sello.

- El selenio (Se) encontrado en la tinta, es un constituyente del tipo de pigmento


utilizado para su elaboración, el cual es de origen vegetal y posiblemente
corresponde al negro de Vid producto de la calcinación de las pepitas de uva, la
presencia de este elemento explica algunas condiciones acerca de la tecnología
de producción del pigmento, en el cual el proceso de calcinación tuvo que
llevarse a cabo a temperaturas menores a los 685°C, ya que a temperaturas
mayores el selenio tiende a volatilizarse (Faulkner & Schawartz, 2009) y se
elimina del pigmento. Además, se realizó bajo una atmósfera reductora ya que se
necesitaba obtener como producto el carbono, el cual se genera del proceso de
combustión incompleta.
- Luego de la calcinación de la materia orgánica (pepitas de uva) el proceso de
molienda al que se sometían dichos materiales se realizaba utilizando una piedra
de pórfido rojo,
- El sello fue realizado en negativo, de tal manera que al aplicar la tinta ya sea con
una almohadilla o un rodillo, solo se entintó la superficie más no las formas y
letras elaboradas en bajo relieve (huecas), así al realizar la estampa sobre el
papel estas figuras, letras se observan en blanco y las zonas entintadas en negro.
Además, dicho procedimiento se comprueba por las acumulaciones de tintas que
se visualizan en la parte externa de cada una las formas del sello, como se
identifica en la figura 41.
66
Tipo de sello.
Tabla 15. Clasificación del sello.

Sello Parámetros Clasificación


Por su representación Representa a un grupo
religioso de la orden de los
Jesuitas (Compuesto)
Por su sistema de Tinta
estampación
Por sus materiales Metal
Por su forma Redondo
Por su composición Posee el monograma IHS
(Monogramático)
Por su manera de ser fijados Grabado
(Elaborado por: Karla Gallardo)

Origen y significado del sello.


En el sello se puede identificar el monograma IHS que es la transcripción latina del
nombre abreviado de Jesús en griego ΙΗΣΟΥΣ (en mayúsculas), al cual se le sustituyó
una letra sigma (Σ) por una S. En el norte de Francia se utilizó el mismo monograma
pero con letra gótica y en minúscula, al cruzar el trazo horizontal de la abreviatura que
figura sobre las letras, el palo de la h, forma una cruz, debido a esto cuando se escribía
el monograma en letras latinas mayúsculas se colocaba el signo de la cruz sobre el
punto central del palo transversal de la H, como se observa en la figura 42.

Figura 42. Monograma IHS.

(Piriz Pérez, 2004)

El monograma IHS se extendió a través del culto al nombre de Jesús, San


Bernardino de Siena valiéndose de sus misiones populares y sermones dio a conocer el
monograma, ya que usualmente al final de sus predicamentos elevaba en lo alto una
tabla de madera con la insignia, exigiendo a los oyentes que adoraran, arrodillados el
nombre de Jesús. Además, indujo al gobierno de la ciudad de Siena a cambiar el escudo
de armas de la ciudad por un monograma de Jesús circundado por el sol. (Piriz Pérez,
2004).

67
El monograma también se encontraba en la entrada del colegio Santa Bárbara de la
Universidad de París, el cual fue contemplado por San Ignacio, quién fue el fundador de
la Compañía de Jesús, él comenzó a utilizar el símbolo en algunas de sus cartas y
escritos.

En el escudo de la Compañía de Jesús a parte del monograma se incluían tres clavos


de la crucifixión, convirtiéndose en una señal característica del signo de los jesuitas, a
veces se encuentran los tres clavos atravesando un corazón, el cual representa el corazón
de María, quién participó activamente en los sufrimientos de Jesús, como se observa en
la figura 43, pero finalmente se comenzó a utilizar el símbolo de los tres clavos sin el
corazón. (Piriz Pérez, 2004).

Figura 43. Monograma.

(Piriz Pérez, 2004)

Compañía de Jesús en Quito-Ecuador.


La Compañía de Jesús llega el 20 de Julio de 1586 a la Audiencia de Quito, fue la
última Orden Religiosa en arribar, luego de la conquista de Ecuador ya que la Orden de
los Jesuitas fue fundada en 1540. (Núñez Freile, 2010).

La Compañía de Jesús dedicó todos sus recursos en el desarrollo de la educación en


las ciudades y pueblos de la Audiencia de Quito propagando su fe católica entre los
indios y los más necesitados, en 1587 los Jesuitas construyeron el primer colegio de
enseñanza en el barrio de Santa Bárbara, en el cual se impartían cursos de latinidad y de
cultura básica a más de cien niños quiteños. Los Jesuitas actuaron en el campo de la
enseñanza durante los siglos XVII y XVIII, tenían colegios en: Pasto, Latacunga,
Riobamba, Guayaquil, etc. (Núñez Freile, 2010).

En 1584, Fray Luis López de Solís Obispo de Quito encarga a los Jesuitas la
construcción del Colegio y Seminario de San Luis, que posteriormente se llamará
Colegio de San Ignacio, posteriormente se creó la universidad de San Gregorio Magno,
de los padres jesuitas, la cual en el siglo XVIII llegó a tener la mejor Biblioteca de la
América Española y contaba con los libros más actuales de su época y el sello
característico se lo puede observar en la figura 44.

68
Figura 44. Sello perteneciente a la Biblioteca de la Universidad de San Gregorio
Magno.

(Núñez Freile, 2010).

Finalmente la Universidad Central del Ecuador que tiene su origen en la fusión de la


universidad de San Fulgencio, San Gregorio Magno y Santo Tomás de Aquino, hereda
algunos de sus bienes bibliotecarios.

El libro A, fue impreso en 1752 en Padua, ciudad ubicada en Italia, en donde a partir del
siglo XIV se convirtió en una potencia muy importante en la producción de libros
utilizando la imprenta y especialmente en la producción de papel elaborado a base de
fibras de lino, tanto así que distribuía su producto por toda Europa (Carozzi, 2010).

Dicho libro (A), posteriormente gracias a los Jesuitas, fue transportado al Colegio San
Gregorio Magno, donde fue sellado, y por ello ahora se encuentra formando parte del
repositorio del Acervo Patrimonio y Área Histórica de la Universidad Central del
Ecuador.

69
Descripción del libro.
Tabla 16. Datos generales del libro.

Código del libro 5300290 (B)


Título Aditiones, ad primum et secundum tomum de Beneficiis
Autor Nicolai Garciae
Siglo XVII
Año 1615
Impreso Madrid
(Elaborado por: Karla Gallardo)

Sello.

Figura 45. Fotografía general de sello tomada con microscopio digital.

Microscopía óptica.
a) b)

c) d)

70
Figura 46. Fotografías a,b,c,d de distintos sitios del sello tomadas con microscopio
digital.

En las fotografías se logra observar la distribución de la tinta sobre las fibras del
papel y se aprecian los lugares con menor y mayor concentración de pigmento negro.

Fibras del papel.

Figura 47. Fibras de lino tomadas en microscopio óptico, lente 10 X.

Canal Central

71
Figura 48. Fibras de lino tomadas en microscopio óptico, lente 40 X.

Crucetas

Figura 49. Fibra de lino tomada en microscopio óptico, lente 40 X.

El papel está constituido por fibras de lino, ya que al realizar el análisis microscópico
se observaron fibras largas, con forma de tubos cilíndricos, en las cuáles se logró
identificar el canal central y las crucetas o nudos característicos, como se observa en la
figura 49.

Los resultados encontrados concuerdan con los antecedentes históricos hallados


acerca de la utilización de trapos de lino para la elaboración de papel hasta
aproximadamente mediados del siglo XIX. (Baguer, 2013).

Solubilidad de la tinta.
La solubilidad de la tinta del sello se realizó mediante la técnica de hisopado, los
resultados se indican a continuación:

Tabla 17. Pruebas de solubilidad de la tinta del sello.

Solvente Solubilidad
SI NO
Agua X
Dicloroetano X
Cloroformo X

72
Hexano X
Aceite de naranja X
Tolueno X
Ácido acético X
Metanol X
Acetona X
Benceno X
Éter de petróleo X
(Elaborado por: Karla Gallardo)

Se realizó el respectivo hisopado sobre la superficie de la tinta y con algunos de los


solventes se logró extraer restos de la misma, pero cuando se sumergió el algodón que
contenía la tinta dentro de un tubo de ensayo que tenía más disolvente y se agitó, no se
apreció la disolución, con ninguno de los solventes indicados en la tabla 17.

Es posible que algunos de los solventes solubilizaran el aglutinante componente de la


tinta y gracias a esto al realizar el hisopado se desprendió con mayor facilidad, pero en
ninguno de los ensayos las partículas del pigmento fueron solubilizadas, lo cual nos da
un primer indicio de que el pigmento utilizado para la elaboración de la tinta es el negro
de carbono.

SEM/EDX
Papel.
a) b)

Figura 50. a) Fotografía de una aglomeración de cristales encontrada entre las fibras
del papel y b) Mapeo en el que cada color representa un elemento químico.

a) b)

73
c) d)

e) f)

Figura 51. Fotografías en las que se puede apreciar los elementos químicos
mayoritarios que forman parte de la aglomeración de cristales antes mencionada.

Espectros.
(a)

Espectro 1

(b)

Espectro 2

74
(c)

Espectro 3

(d)

Espectro 4

(e)

Espectro 5

Figura 52. (a), (b), (c), (d), (e) Espectros SEM/EDS del papel.

Tabla 18. Elementos y compuestos químicos hallados en las fibras del papel.

Número de espectro Elemento


1 Ca, C, O, S, K
2 Ca, C, O, Fe, K
3 Al, Si, O, C, Fe, K
4 Al, Si, O, C, Fe
5 C
(Elaborado por: Karla Gallardo)

75
a) b)

Figura 53. a) Fotografía de aglomeración de cristales encontrado entre las fibras b)


Mapeo en el que cada color representa un elemento químico.

a) b)

c) d)

e) f)

76
g)

Figura 54. Fotografías en las que se puede apreciar los elementos químicos
mayoritarios que forman parte de la aglomeración de cristales antes mencionada.

(a)

Espectro 10

(b)

Espectro 11

(c)
Espectro 12

77
(d)
Espectro 13

Figura 55. (a), (b), (c), (d) Espectros SEM-EDS del papel.

Tabla 19. Elementos y compuestos químicos identificados en las fibras del papel.

Número de espectro Elementos


10 Ca, C, O, K
11 Ca, C, O, Al, Si, Fe, K
12 Ca, S, O, C, Fe, K
13 C
(Elaborado por: Karla Gallardo)

- En los espectros 1, 2, 3, 10, 11, 12 de la figura 52a, 52b, 52c, 55a, 55b, 55c, se
indica la presencia de potasio en las aglomeraciones encontradas entre las fibras
del papel, dicho elemento puede atribuirse a la utilización de cenizas de origen
vegetal compuestas mayoritariamente por carbonato de potasio (K2CO3) y
pequeñas cantidades de carbonato de calcio (CaCO3). Esta sustancia se utilizaba
para la eliminación de impurezas naturales (grasa, polvo, cera) y el
blanqueamiento, en la fabricación de trapos de lino y de papel. (Vicente
Palomino, Namgoung, Yusá-Marco, Montesinos Ferrandis, & Fuster López,
2011).
- En los espectros 3, 4, 11 de la figura 52c, 52d, 55b, se indica la presencia
principalmente de Si, Al, C, O y según los mapeos representados en la figura 51,
55, se observa que en los mismos sitios donde hay concentración de aluminio,
hay silicio. Estos elementos se encuentran presentes en las arcillas, de las cuales
el caolín (Al2Si2O5 (OH)4) hasta la actualidad es muy utilizado como aditivo de
carga añadido al papel para mejorar las propiedades ópticas de opacidad,
blancura y homogeneidad del color (Crespo & Viñas, 1984), ya que rellenan los
espacios vacíos existentes entre las fibras y sellan las irregularidades presentes
en la superficie (Garnica Guerrero, Arias Romero, Ruíz, & Sanz Montero,
2007).

78
- La presencia de hierro se puede atribuir a los contaminantes presentes en el
agua, ya que desde el siglo XII hasta aproximadamente finales del siglo XVIII el
papel se elaboró artesanalmente, utilizando el agua proveniente de los ríos como
una de sus materias primas principales, la cual en esa época no se sometía a
procesos de filtración y por lo tanto contenía contaminantes como sedimentos o
tierras ricas especialmente en óxidos de hierro (Acevedo Saldoval, Ortiz
Hernández, Cruz Sánchez, & Cruz Chávez, 2004), de tal manera que las
concentraciones altas de estos contaminantes algunas veces generaban un papel
oscuro (Restrepo Zapata, 2014). También, el hierro puede proceder de los
óxidos e hidróxidos de hierro que se encuentran como impurezas en las arcillas
(caolín) (Flores Segura, Reyes Cruz, Veloz Rodríquez, Hernández Cruz, &
Legorreta García, 2012) añadidas como carga al papel.
- Como se explicó anteriormente ya que el agua de los ríos no era tratada también
podía contener grandes cantidades de CaCO3 y MgCO3 (agua dura), del cual
pueden provenir elementos como el magnesio y el calcio, que pueden
acumularse en las fibras por su fácil absorción (Barrett, 2012).
- La presencia de calcio también puede proceder de la cal apagada (Ca(OH)2)
empleada desde la Edad Media en el proceso de blanqueamiento de las fibras
provenientes de los trapos (Barrett, 2012), cabe recalcar que este compuesto
también es capaz de reaccionar con el CO2 proveniente del aire produciendo
CaCO3 (Matteini & Moles, 2001).
- En los espectros 5, 12 de las figuras 52e, 55c, se identificó la presencia de
carbono, que corresponde a las fibras de lino, las cuales están constituidas por
aproximadamente el 70% de celulosa.
Tinta.
(a)

Espectro 14

(b)

Espectro 16

79
(c)

Espectro 17

(d)

Espectro 18

(e)

Espectro 68

(f)

Espectro 72

Figura 56. (a), (b), (c), (d), (e), (f) Espectros SEM-EDS de la tinta.

80
Tabla 20. Elementos químicos en la superficie de la tinta del sello.

Número de espectro Elementos


14 C, Zn, O, Se
16 C
17 C, Zn, O, Se
18 C, Zn, O, Se
68 C
72 C
(Elaborado por: Karla Gallardo)
- En los espectros 16, 68, 72 que se indican en la figura 56b, 56e, 56f, se
comprueba la presencia de carbono, como elemento químico principal
constituyente del pigmento de la tinta del sello.
- La presencia de Zn y Se que se registra en los espectros 14, 17, 18 de la figura
56a, 56c, 56d, puede proceder del pigmento empleado para la elaboración de la
tinta. El pigmento utilizada puede ser de origen vegetal, ya que como se
mencionó anteriormente la fuente primaria de Se y Zn son los suelos (López ,
Poblaciones, López, & Rodrigo, 2014), y las plantas son capaces de absorber
dichos micronutrientes ya que son necesarios para desarrollar algunas de sus
funciones vitales, por lo cual al calcinar esta materia orgánica vegetal los
elementos se mantienen, cabe señalar que el Se puede volatilizarse a
temperaturas mayores a 685°C (Faulkner & Schawartz, 2009), lo cual arroja un
dato acerca de la temperatura empleada para la elaboración del pigmento, dicho
elemento no pudo haber sido agregado como aditivo en la tinta ya que se
descubrimiento se remonta a 1817 (Cañari Chumpitaz, 2011).

Imagen multiespectral.
Tabla 21. Parámetros y condiciones para la toma de imagen visible.

Marca de cámara Nikon


Modelo de la cámara 8 000
Tipo de lámpara Incandescente
Filtro visible Filtro CC1.
Speed 1/1.6
ISO 100
Delay Off
Cantidad de luz incidida sobre el libro 119 Luxes
(Elaborado por: Karla Gallardo)

81
.

Figura 57. Fotografía tomada con el filtro visible CC1.

Tabla 22. Parámetros y condiciones para la toma de imagen infrarroja.

Marca de cámara Nikon


Modelo de la cámara 8 000
Tipo de lámpara Incandescente
Filtro Infrarrojo Filtro 1 000nm
Speed 4
ISO 100
Delay Off
Cantidad de luz incidida sobre el libro 119 Luxus
(Elaborado por: Karla Gallardo)

82
Figura 58. Fotografía tomada con el filtro infrarrojo 1 000 nm.

Tabla 23. Parámetros y condiciones para la toma de imagen ultravioleta (UV).

Marca de cámara Nikon


Modelo de la cámara 8 000
Tipo de lámpara Xenón 360 nm
Filtro UV 1) Filtro visible CC1.
2) Filtro 420 nm.
Speed 5
ISO 100
Delay Off
Cantidad de luz incidida sobre el libro 27 Luxus
(Elaborado por: Karla Gallardo)

83
Figura 59. Fotografía UV tomada con los filtros: CC1 y 420 nm.

En la fotografía tomada bajo luz UV360nm, ningún componente de la tinta del sello
presenta fluorescencia.

Tipo de sello.
Tabla 24. Clasificación del sello.

Sello Parámetros Clasificación


Por su representación Representa a un grupo
religioso de la orden de los
Jesuitas (Compuesto)
Por su sistema de Tinta
estampación
Por sus materiales Metal
Por su forma Esferoidal o almendrado
Por su composición Simbólico con sombrero
Cardenalicio
Por su manera de ser fijados Grabado

84
(Elaborado por: Karla Gallardo)

Origen y significado del sello.

Sombrero Cardenalicio León

Borlas

Flor de Lis

Figura 60. Descripción del sello B.

En el sello B, se logró identificar un sombrero Cardenalicio, también llamado capelo


rojo, del cual penden 6 borlas, a partir del siglo XIV se regula el número de borlas que
penden del sombrero estableciendo cargos y jerarquías eclesiásticas determinadas, es así
que un sombrero con 6 borlas es característico de las dignidades eclesiásticas de los
Obispos, las cuáles se repartían en 3 órdenes (1, 2, 3), tal como se observa en la figura
60. También, se observa la figura reconocida de la flor de lis que expresa un ánimo
generoso y noble, que sabe corresponder a finezas cuando recibe en agravios, o de
corazones valerosos que de las heridas recibidas por enemigos vencidos hacen trofeo.

Envejecimiento de las tintas realizadas experimentalmente.


Tabla 25. Condiciones bajo las cuáles se realizó el ensayo de envejecimiento artificial
acelerado de las tintas experimentales.

Humedad relativa 65%


Temperatura 80°C
Energía de radiación 550 Wm-2
Lámpara Arco de Xenón
Tiempo 150 horas
Ciclos de mojado y calentamiento Cada 5 min
(Elaborado por: Karla Gallardo)

85
- Tintas con base de aceite y resina.

Tabla 26. Tintas con base de aceite y resina recién selladas.

Reverso
Visible UV (360 nm)
Visible UV (360 nm)

(Elaborado por: Karla Gallardo)

Tabla 27. Tinta con base de aceite y resina después del envejecimiento artificial
acelerado.

Reverso
Código Visible UV (360 nm)
Visible UV (360 nm)

1A
(Conc.)

5A
(Diluida)

(Elaborado por: Karla Gallardo)

Las tintas con base de aceite y resina al sellarse no presentaron un halo, ni


amarillamiento perceptibles, bajo luz UV360nm no se percibió fluorescencia como se
indica en la tabla 26, al secarse totalmente la tinta en un ambiente con poca luz se

86
observó la presencia de un halo de color amarillo en las áreas de migración del aceite,
mucho más marcado en la tinta 5A (mayor concentración de aceite), bajo luz UV360nm se
observó una intensa fluorescencia de color blanco, después del envejecimiento
acelerado se mantuvo la misma fluorescencia y amarillamiento como se presenta en la
tabla 27. A medida que aumenta el tiempo de secado en condiciones de oscuridad,
aumentó la fluorescencia.
- Tintas con base de aceite.
Tabla 28. Tintas con base de aceite recién sellado.

Reverso
Visible UV (360 nm)
Visible UV (360 nm)

(Elaborado por: Karla Gallardo)

Tabla 29. Tintas con base de aceite después del envejecimiento.

(Elaborado por: Karla Gallardo)

Las tintas con base de aceite al sellarse no formaron un halo, ni amarillamiento


perceptibles, bajo luz UV360nm no fluorescieron, tal como se muestra en la tabla 28,
al secarse totalmente la tinta en un ambiente con poca iluminación se observó la
87
formación de un halo de color amarillo en las áreas que corresponden a la migración
del aceite, bajo luz UV360nm se observó una intensa fluorescencia de color blanco,
después del envejecimiento artificial acelerado se mantuvo la misma fluorescencia y
amarillamiento como se indica en la tabla 29, al igual que las tintas elaboradas a
base de aceite y resina, a medida que aumenta el tiempo de secado en condiciones
de oscuridad, aumentó la fluorescencia.
- Tintas con base de agua y goma arábiga.
Tabla 30. Tinta con base de agua y goma arábiga después del envejecimiento artificial.

(Elaborado por: Karla Gallardo)

Las tintas con base de agua y goma arábiga como aglutinante al sellarse no formaron
un halo perceptible alrededor del sello, bajo luz UV360nm, 245nm no presentaron
fluorescencia, al secarse las tintas de los sellos se determinó que la tinta 2A es la más
estable, ya que no tendía a correrse debido a la cantidad de aglutinante empleado (más
que la 10A), bajo luz UV360nm, 245nm tampoco indican fluorescencia. Después de realizar
el envejecimiento artificial acelerado no se observó amarillamiento ni presencia de
halos alrededor del sello y se observó una débil fluorescencia bajo luz UV245nm, como se
observa en la tabla 30.

88
Capítulo V

Conclusiones y recomendaciones

Conclusiones.
- Se estableció la composición de las tintas de los sellos que se encuentran en los
libros de los siglos XVII y XVIII que forman parte de la Memoria Documental y
de Acervo Histórico Patrimonial de la Universidad Central del Ecuador,
mediante la determinación de su composición elemental, tipo de pigmento y
aglutinante o vehículo, empleando técnicas SEM/EDS, FTIR-ATR e imagen
multiespectral.
- Se determinó que la tinta del sello A (Código del libro: 53001503) está
constituida por el pigmento negro de Vid de origen vegetal, al que se le atribuye
la presencia de Se y Zn, dispersado en un vehículo, el cual posiblemente es
aceite de linaza, y que la tinta del sello B (Código del libro: 5300290) está
conformada posiblemente por el pigmento de negro de Vid, debido a la
presencia de Se y Zn, por lo que las tintas de ambos sellos son muy estables y
corresponden a tintas de carbono.
- Se replicó las tintas de los sellos empleadas en los siglos XVII y XVIII,
formulando tres tipos de tintas experimentales: tinta con base de agua y goma
arábiga, tinta con base de aceite, resina y tinta con base de aceite. Además, se
estudió su comportamiento sometiéndolas a ensayos de envejecimiento artificial
acelerado.
- Se analizó y comparó el comportamiento de los materiales constitutivos de las
tintas de los sellos con las tintas realizadas experimentalmente, dilucidando que
el elemento responsable de la fluorescencia y amarillamiento observado en el
sello A posiblemente corresponde al aceite de linaza, el cual presenta este
comportamiento solo después de secarse bajo condiciones de oscuridad y que al
someterse a pruebas de envejecimiento artificial acelerado mantiene estas
características.
- Se logró establecer procedimientos metodológicos de análisis como SEM/EDS,
FTIR-ATR e imagen multiespectral, usados en la determinación de la
composición de las tintas, que de haber los recursos necesarios podrían ser
aplicadas en el Área Química de análisis del Área Histórica, dichas técnicas de
análisis se encuentran descritos dentro del procedimiento experimental detallado
en el capítulo III
- Se elaboró estándares de los pigmentos de negro de humo a partir de la quema
de las semillas de linaza y negro de Vid a partir de la calcinación de pepitas de
uva, con la finalidad de identificar su morfología característica mediante análisis
SEM, y comparar dicha información con la forma de las partículas integradas en
las tintas de los sellos analizados.
- Se analizó y comparó mediante microscopia SEM la morfología de las partículas
de los pigmentos de negro de Vid estándar y de la tinta del sello A, con lo cual
se logró determinar que aparentemente se trata del mismo pigmento, y que

89
ambas poseen partículas de forma irregular. Además, se comprobó que dicha
morfología es producto del proceso de molienda realizado durante su
manufactura, con la finalidad de mejorar la capacidad cubriente, tono y calidad
del pigmento negro resultante.
- Se determinó la constitución del papel del sello A, el cual se elaboró con fibras
de trapos de lino, utilizando como blanqueador posiblemente la cal apagada
(Ca(OH)2), posee aditivos de carga como el caolín (arcilla) y como apresto o
encolado se empleó el almidón.
- Se determinó que el papel del sello B fue elaborada a partir de trapos de lino.
Para el proceso de blanqueado y separación de las fibras posiblemente se utilizó
ceniza de origen vegetal y cal apagada (Ca(OH)2), se le añadió aditivos como
cargas de caolín (arcilla).

90
Recomendaciones
- Para poder obtener resultados acerca de la composición orgánica de las tintas de
los sellos mediante la espectroscopia FTIR-ATR, debido a que la muestra
extraída contiene tinta y las respectivas fibras componentes del papel, es
necesario realizar una separación total del pigmento, aglutinante o vehículo de
las fibras, caso contrario la lectura corresponderá solo a la celulosa constituyente
de las fibras, del mismo modo para observar la morfología de las partículas de
pigmento por SEM es necesario eliminar el vehículo o aglutinante que encapsula
dichas partículas.
- Para el análisis de aceites utilizados como vehículos en algunas de las tintas de
los sellos, tintas calcográficas y tipográficas, es aconsejable utilizar el solvente
Horiba, ya que con otro tipo de solventes apolares como hexano, tolueno, no se
logra su extracción.
- Promover el trabajo realizado a otras entidades relacionadas con la conservación
de documentos, para su análisis y aplicación.

91
Bibliografía
(INEN), I. E. (2014). Pinturas y barnices. Envejecimiento artificial y exposición a
radiación artificial. Exposición a la radiación filtrada de una lámpara de arco
de Xenón (ISO 11341:2004, IDT). Obtenido de Instituto Ecuatoriano de
Normalización.

Acevedo Saldoval, O., Ortiz Hernández, E., Cruz Sánchez, M., & Cruz Chávez, E.
(2004). El papel de óxidos de hierro en suelos. Obtenido de Terra
Lationoamericana: http://www.redalyc.org/pdf/573/57311096013.pdf

Amaya Ríos, Á. (19 de Febrero de 2016). Batanes de papel en el Guadalmedina: El


molino del Inca y Horadado. Obtenido de Lagares y Cortijos :
https://lagaresycortijos.wordpress.com/tag/batan/

Amezcua Romero, J., & Lara Flores, M. (2017). El zinc en las plantas. Obtenido de
Ciencia:
https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/images/revista/68_3/PDF/zinc_plantas.p
df

Arcella, E., Baschetti, R., Bizzotto, M. S., Corvalán, C., Dobra, A., Escalada, E., . . .
Etchepareborda, M. (2011). Sellado de materiales bibliográficos de la
Biblioteca Nacional. Obtenido de
https://www.bn.gov.ar/resources/bibliotecarios/sellado-calidadprint.pdf

Arias, F. (2006). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica.


Caracas: Episteme.
Baguer, I. D. (2013). Para qué han servido los libros. Obtenido de Google Books:
https://books.google.com.ec/books?id=w6C7DAAAQBAJ&pg=PA253&dq=cua
ndo+se+comenzo+a+utilizar+madera+para+hacer+papel&hl=es&sa=X&ved=0a
hUKEwjF7oKf_uXcAhWhr1kKHUcWALkQ6AEIKjAB#v=onepage&q=cuand
o%20se%20comenzo%20a%20utilizar%20madera%20para%20hacer%20papel
&f=

Barragán, R., Salman, T., Ayllón, V., Sanjinés, J., Langer, E., Córdova, J., & Rojas, R.
(2003). Guía para la formulación y ejecución de proyectos de investigación. La
Paz: FUNDACIÓN PIEB.

Barrett, T. (2012). European Papermaking Techniques 1300-1800. Obtenido de La


Universidad de Iowa:
https://translate.google.com.ec/translate?hl=es&sl=en&u=http://paper.lib.uiowa.
edu/european.php&prev=search

Bartolomé, J. (1997). El Caolín: Composición, estructura, génesis y aplicaciones.


Obtenido de Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio:
http://boletines.secv.es/upload/111222333.199736007.pdf

92
Bernal Torres, C. A. (2006). Metodología de la Investigación para Administración,
Economía, Humanidades y Ciencias Sociales. México: PEARSON
EDUCACIÓN.

Brackett, J., & Bradford, L. (1952). Comparison of Ink Writing on Documents by Means
of Paper Chromatography. Obtenido de Northwestern University School of
Law: file:///C:/Users/USER/Downloads/tintas-2%20(1).pdf

Bueno Vargas, J., & Vázquez Jiménez, E. (Junio de 2011). Archivos Municipales en
pequeñas y medianas poblaciones: principales materiales y pautas básicas para
la conservación de sus fondos. Obtenido de Revista Andaluza de Archivos(arch-
e):
http://www.juntadeandalucia.es/cultura/archivos_html/sites/default/contenidos/g
eneral/revista/numeros/Numero_4/Galeria/03_04_07_Materiales_y_pautas_bxsi
cas_para_la_conservacixn.pdf

Calderón Delgado, M. (2008). Consevación preventiva de documentos. Obtenido de


file:///C:/Users/DOCENTE/Downloads/404-
Texto%20del%20art%C3%ADculo-1368-1-10-20110729.pdf

Campbell, N., Mitchell, L., & Reece, J. (2001). Biología: Coneptos y relaciones.
Obtenido de Google Books:
https://books.google.com.ec/books?id=NI2qFwNNYX4C&pg=PA53&dq=SEM
+microscopio&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwib4rT4wIjdAhWOo1kKHVVuCxs
Q6AEIQTAF#v=onepage&q=SEM%20microscopio&f=false

Cancela, M. (1996). Las técnicas artísticas: el grabado. Obtenido de InfoGoya 96:


https://goya.unizar.es/InfoGoya/Obra/TecnicaGrabado.html

Cañari Chumpitaz, C. (2011). El selenio, un elemento poco conocido con un rol


biológico importante. Obtenido de Pontificia Universidad Católica del Perú:
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/viewFile/4780/4782

Carozzi, R. (2010). Conservación y restauración de libros representativos de la


colección Neruda perteneciente al Archivo Central Andrés Bello de la
Universidad de Chile. Obtenido de Universidad de Chile:
http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2010/ar-carozzi_r/pdfAmont/ar-
carozzi_r.pdf

Castillo Valdivia, E., López Montes, A., Vílchez, J. L., Espejo, T., & Blanc, R. (2011).
Cracterización de la goma arábiga y estudio de los cambios inducidos por el
envejecimiento artificial. Obtenido de
file:///C:/Users/DOCENTE/Desktop/Comunicacion-COM-Castillo-
Valdivia%20goma%20ar%C3%A1biga.pdf

Cennini, C. (1982). El libro del arte. Obtenido de Google Books:


https://books.google.com.ec/books?id=fXCCRFYfZMUC&pg=PA64&dq=NEG
RO+DE+VID&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwirr-

93
eVjujcAhXkuFkKHWp_AQwQ6AEIMTAC#v=onepage&q=NEGRO%20DE%
20VID&f=false

Corral, A. M. (9 de Octubre de 2014). ¿Cómo influyen la humedad y la temperatura en


la conservación de nuestros documentos? Obtenido de Dokutekana:
https://archivisticafacil.wordpress.com/2014/10/09/condiciones-ambientales-en-
conservacion-de-archivos-humedad-temperatura/

Correa, M. (29 de Septiembre de 2015). Cargas y rellenos en la producción de papel.


Obtenido de http://apexperteam.blogspot.com/2015/09/CargasYRellenos.html

Crespo, C., & Viñas, V. (1984). La preservación y restauración de documentos y libros


en papel: Un estudio del RAMP con directrices. Obtenido de Archivos
UNESCO:
file:///C:/Users/USER/AppData/Local/Temp/Rar$DIa0.384/preservacionunesco.
pdf

Da Silva Campos, E. (2009). Obtenido de Curso de preparación de la pasta:


http://www.eucalyptus.com.br/artigos/outros/2009_Curso_Preparacion_Pasta.pd
f

Dawson, J. (1996). Guía completa de grabado e impresión: técnicas y materiales.


Obtenido de Google Books:
https://books.google.com.ec/books?id=VJl_9tP5I2kC&pg=PA41&dq=hasta%20
cuando%20se%20utilizan%20fibras%20de%20lino%20para%20papel&hl=es&s
a=X&ved=0ahUKEwi2ir2g_uXcAhWpuFkKHReUDe4Q6AEIRDAG#v=onepa
ge&q=hasta%20cuando%20se%20utilizan%20fibras%20de%20lino%20para

De Cárdenas, V. (1986). Ciencias Auxiliares de la Genealogía y la Heraldica. Obtenido


de Google Books:
https://books.google.com.ec/books?id=LxDWFPBKYFAC&pg=PA43&dq=fabr
icaci%C3%B3n+de+pergaminos+antiguamente&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwifkpKX7_TZAhXHct8KHRbqBn4Q6AEIMzAC#v
=onepage&q=fabricaci%C3%B3n%20de%20pergaminos%20antiguamente&f=f
alse

De la Fuente Merino, P. (2003). Arte y ciencia en el grabado. Obtenido de Google


Books:
https://books.google.com.ec/books?id=5WGQi1M27a8C&printsec=frontcover#
v=onepage&q&f=false

De la Puerta, G. (1869). Química Orgánica General y Aplicada a la Farmacia,


Medicina, Industria, Agricultura y Artes. Obtenido de Google Books:
https://books.google.com.ec/books?id=njAUYQOlClEC&printsec=frontcover&
hl=es#v=onepage&q&f=false

De la Ríe, R. (Mayo de 1982). Fluorescence of paint and varnish layers (Part II).
Obtenido de JSTOR: https://www.jstor.org/stable/1505989

94
Delgado Jiménez, L. P. (2009). Obtenido de La creación artística, el grabado y el
original múltiple desde la perspectiva del derecho del autor:
file:///D:/Documents%20and%20Settings/Downloads/LA_CREACION_ARTIS
TICA_EL_GRABADO_Y_EL_OR.pdf

Demetrio, D. (31 de Julio de 2017). IHS: IESUS HOMINUM SALVATOR. Obtenido de


http://criticayopinioncultural.blogspot.com/2017/07/ihs-iesus-hominum-
salvator.html
Doerner, M. (1998). Los materiales de pintura y su empleo en el arte. Obtenido de
Google Books:
https://books.google.com.ec/books?id=GgKSQ3wOq3MC&printsec=frontcover
#v=onepage&q&f=false

Encyclopaedia Britannica, I. (2011). Británnica Enciclopedia Moderna. Obtenido de


Google Books:
https://books.google.com.ec/books?id=YficAAAAQBAJ&pg=PA1409&dq=dife
rencia+entre+jeroglifico+y+cuneiforme&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwim55L10fTZAhVhmuAKHSpFDMUQ6AEITDAH
#v=onepage&q=diferencia%20entre%20jeroglifico%20y%20cuneiforme&f=fals
e

FAO. (2009). Cáñamo. Obtenido de


http://www.naturalfibres2009.org/es/fibras/canamo.html

Faulkner, E., & Schawartz, R. (2009). High performance pigments. Obtenido de Google
Books:
https://books.google.com.ec/books?id=ecD6AuaJyFwC&pg=PA17&lpg=PA17
&dq=selenium+pigments&source=bl&ots=J6tOLu-qu5&sig=5b5l-sLEo8ez-
UaFk-
Dl9Ke4o2Q&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjS55WhivfcAhWSo1kKHXMvBr8
Q6AEwCHoECAIQAQ#v=onepage&q=selenium%20pigments&f=false

Fernández Vita, M. (23 de Noviembre de 2015). La escritura cuneiforme. Origen de la


escritura. Obtenido de Grafología y personalidad:
https://www.grafologiaypersonalidad.com/la-escritura-cuneiforme/

Figueras, E., & Pérez, I. (2011). La seguridad en el taller de grabado. Obtenido de


http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/20764/1/LA%20SEGURIDAD%20
EN%20EL%20TALLER%20DE%20GRABADO.pdf

Flores Segura, J., Reyes Cruz, V., Veloz Rodríquez, M., Hernández Cruz, L., &
Legorreta García, F. (2012). Purificación de arcillas de caolín mediante técnicas
electroquímicas. Obtenido de Centro de Investigación y de Estudios Avanzados
del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav):
https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/6114/cap26.pdf

95
Forniés, Z., & García , R. (2014). Factores de degradación intrínsecos en los libros: la
naturaleza del material bibliográfico. Obtenido de bid: textos universitarios de
biblioeconomía y documentación: http://bid.ub.edu/es/32/fornies2.htm

Fresneda Collado, R. (30 de Septiembre de 1995). Hemerotecas: aportaciones al


estudio y tratamiento de publicaciones periódicas. Obtenido de Google Books:
https://books.google.com.ec/books?id=N_D6Gu8EC5sC&pg=PA176&lpg=PA1
76&dq=Tintas%20tipogr%C3%A1ficas%20negro%20de%20humo%2C%20go
ma%20ar%C3%A1biga&source=bl&ots=E9xYeweR2R&sig=bw2Vske7Jcy6b
UbdZECQYSDIzRQ&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwj64vaI8oPdAhVjw1kKHbJ
NBloQ6AEwCH

Garnica Guerrero, M. J., Arias Romero, M., Ruíz, J. M., & Sanz Montero, Á. (2007).
Fabricación manual de papel con fibras vegetales. Obtenido de Centro del
Profesorado de Granada:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/107/00120093001110.
pdf?sequ

Gómez Galán, A. (2013). Materias y productos en impresión. ARGI0109. Obtenido de


Google Books:
https://books.google.com.ec/books?id=eN1XAgAAQBAJ&pg=PT169&dq=resi
nas+funci%C3%B3n+en+tintas&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjuq8jpsIndAhW
Bt1kKHRmpAIAQ6AEIJTAA#v=onepage&q=resinas%20funci%C3%B3n%20
en%20tintas&f=false

Hahn, O., Kanngießer , B., & Malzer, W. (2005). X-ray Fluorescence Analysis of Iron
Gall Inks, Pencils and Coloured Crayons. Obtenido de Taylor & Francis, Ltd.
on behalf of the International Institute for Conservation of Historic and Artistic
Works :
file:///F:/PAPERS%20TESIS/FRX%20TINTAS%20DE%20HIERRO.pdf

Hermosin Miranda, R. (Febrero de 2011). Características de los distintos soportes


sobre los que se reproducen planos y esferas. Obtenido de Instituto Andaluz de
Patrimonio Histórico:
http://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/viewFile/3098/3098
Hernández Sampieri , R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2004).
Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.

Hidalgo Brinquis, M. (s.f.). La fabricación del papel en España e Hispanoamérica en el


siglo XVII. Obtenido de Instituto del Patrimonio Histórico Cultural:
https://www.ucm.es/data/cont/docs/446-2013-08-22-9%20fabricacion.pdf

Huertas Torrejón, M. (2010). Materiales, procedimientos y técnicas pictoricas I:


Soportes, materiales y útiles empleados en la pintura de caballete. Obtenido de
Google Books:
https://books.google.com.ec/books?id=TDbyFkZGru4C&pg=PA139&dq=molin
os+de+agua+para+hacer+papel&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiBqa30zbXaAhV

96
PY6wKHTF6CZgQ6AEIRDAF#v=onepage&q=molinos%20de%20agua%20pa
ra%20hacer%20papel&f=false

Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica, I. (2016). Lengua y Literatura 10.


Obtenido de Google Books:
https://books.google.com.ec/books?id=kRVGDgAAQBAJ&pg=PA125&dq=dif
erencia+entre+jeroglifico+y+cuneiforme&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwim55L10fTZAhVhmuAKHSpFDMUQ6AEIMzAD
#v=onepage&q=diferencia%20entre%20jeroglifico%20y%20cuneiforme&f=fals
e

Iroldi, S., Malvar, A., González , V., & Collazo, C. (Julio de 2011). Proceso de
producción de cal. Obtenido de Departamento de Publicaciones Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Eduación:
http://www.fhuce.edu.uy/images/biblioteca/avances_investigacion/2010/estudia
ntes_egresados/iroldi%20soledad_%20malvar%20ana_gonzalez%20valentina_c
ollazo%20camila.%20proceso%20de%20produccion%20de%20cal.pdf

Jacobi Facciolati Orationes XX et alia ad Dicendi Artem pertinentia. (s.f.). Obtenido de


Hathi trust Digital Library: https://catalog.hathitrust.org/Record/009309159

Jiménez , P., Masson, L., & Quitral, V. (2013). Composición química de semillas de
chía, linaza y rosa mosqueta y su aporte en ácidos grasos omega-3. Obtenido de
Revista Chilena de Nutrición: https://sci-
hub.tw/https://www.researchgate.net/publication/262747501_Composicion_qui
mica_de_semillas_de_chia_linaza_y_rosa_mosqueta_y_su_aporte_en_acidos_gr
asos_omega-3

Juanes, D., Bueso, M., & del Egido, M. (2013). Consideraciones en torno a los estudios
científicos aplicados a la conservación del patrimonio cultural. Obtenido de
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte:
file:///F:/Papel/Papel%20Gemma/ciencia%20y%20arte%20IV.pdf
Landean, R. (2007). Elaboración de trabajos de investigación. Caracas: Alfa.

López , J., Poblaciones, M., López, L., & Rodrigo, S. (20 de Febrero de 2014).
Biofortificación agronómica de los cultivos: el caso del selenio en España.
Obtenido de INNOVAGRI: https://www.innovagri.es/nutricion-del-
cultivo/biofortificacion-agronomica.html

Lozano Rivas, W. A. (2018). Suelos: Guías de prácticas simplificadas en campo y


laboratorio. Obtenido de Google Books:
https://books.google.com.ec/books?id=lrJZDwAAQBAJ&pg=PA65&dq=piedra
+p%C3%B3rfido+rojo+im%C3%A1gen&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj77vDd
7YPdAhXtxlkKHT5JA2wQ6AEIJTAA#v=onepage&q=piedra%20p%C3%B3rf
ido%20rojo%20im%C3%A1gen&f=false

97
Madrid Redoli, M. d. (2015). UF0252: Especificaciones de calidad en impresión,
encuadernación y acabados. Obtenido de Google Books:
https://books.google.com.ec/books?id=I7pWDwAAQBAJ&printsec=frontcover
&hl=es#v=onepage&q&f=false

Mallégol, J., Lemaire, J., & Gardette, J.-L. (10 de Abril de 2018). Yellowing of oil-
based paint. Obtenido de https://nanopdf.com/download/yellowing-of-oil-based-
paints-jacky-mallegol-jacques_pdf
Manual de varios métodos para hacer toda clase de tintas, así negras y de colores
como doradas y plateadas. (1839). Madrid: Yenes.

Marcos Bermejo, M. T. (1993). La fabricación artesanal del papel del Castilla.


Obtenido de Biblioteca U.C.M:
http://biblioteca.ucm.es/tesis/19911996/H/0/H0015501.pdf

Marítimo, E. e. (28 de Enero de 2015). Fabricación del papel artesanal. Obtenido de


Encuadernaciones en el Patrimonio Documental Naval y Marítimo:
https://encuadernacionpdnm.wordpress.com/2015/01/28/fabricacion-de-papel-
artesanal/

Marítimo, E. e. (28 de Enero de 2015). Fabricación del papel artesanal. Obtenido de


Encuadernaciones en el Patrimonio Documental Naval y Marítimo:
https://encuadernacionpdnm.wordpress.com/2015/01/28/fabricacion-de-papel-
artesanal/

Marsal Amenós, F. (1997). Proyectación de hilos. Obtenido de Google Books:


https://books.google.com.ec/books?id=7r4J1V2drm0C&pg=PA45&dq=fibras+d
e+lino&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjWwsah6N3aAhXHmVkKHVTvDHUQ6
AEIJTAA#v=onepage&q=fibras%20de%20lino&f=false

Matteini, M., & Moles, A. (2001). La Química en la Restauración: Los Materiales del
Arte Pictórico. Obtenido de Google Books:
https://books.google.com.ec/books?id=D7mMueTIk38C&pg=PA100&lpg=PA1
00&dq=transformaci%C3%B3n%20de%20hidr%C3%B3xido%20de%20calcio
%20en%20carbonato&source=bl&ots=z8GL3nOejn&sig=zjD7T_VRqwiAkuVj
6qiosXYiRbQ&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiHyM_dwfLcAhVGpFkKHXN-
DR4Q6AEwD

Mayer, R. (1981). Materiales y técnicas del arte. Obtenido de Google Books:


https://books.google.com.ec/books?id=xkQqs7-
b03wC&pg=PA442&dq=diferencia+entre+goma+y+resina&hl=es&sa=X&ved=
0ahUKEwjWxdjJqYndAhWmq1kKHcphD4gQ6AEIJTAA#v=onepage&q=difer
encia%20entre%20goma%20y%20resina&f=false

Méndez Montero, R. (1997). Lico Rodríguez Escultor de Imaginería Religiosa.


Obtenido de Google Books:
https://books.google.com.ec/books?id=KJHT_pmvkfQC&pg=PA33&dq=aceite

98
+de+linaza&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwid3KysndncAhVC0FkKHYy-
CF0Q6AEISjAH#v=onepage&q=aceite%20de%20linaza&f=false

Méndez, P. (3 de Noviembre de 2016). ¿Qués es eñ lino? Obtenido de About Español:


https://www.aboutespanol.com/que-es-el-lino-3201506

Moore, E. (2016). Fourier Transform Infrared Spectroscopy (FTIR): Methods, Analysis


and Research Insights. Obtenido de Google Books:
https://books.google.com.ec/books?id=RdpBvgAACAAJ&dq=FTIR&hl=es&sa
=X&ved=0ahUKEwi_hZrc0ojdAhXxp1kKHWhrApIQ6AEIKDAA

Morales, F. (19 de Septiembre de 2012). Cooperación en Red Euro Americana para el


desarrollo sostenible (Creadess). Obtenido de Conozca 3 tipos de investigación:
Descriptiva, exploratorio y explicativa:
http://www.creadess.org/index.php/informate/de-interes/temas-de-interes/17300-
conozca-3-tipos-de-investigacion-descriptiva-exploratoria-y-explicativa

Namgoung, S. (2011). Estudio y optimización del método tradicional de blanqueo


comparando la efectividad con diferentes tratamientos de blanqueo de algodón.
Obtenido de Universidad Politécnica de Valencia:
https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/15497/TFM%20blanqueo%202011
%20Seol%20Namgoung%20ok.pdf?sequence=1

Nicks, P. (1990). Utilización de aceites vegetales en la fabricación de pinturas.


Obtenido de Centro de Información y Documentación Palmero. Federación
Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite:
file:///C:/Users/DOCENTE/Downloads/261-Texto-261-1-10-
20120719%20(1).pdf

Núñez Freile, B. (2010). El pensamiento microbiológicode los jesuitas de la


Universidad de San Gregorio Magno en la real Audiencia de Quito. Obtenido
de Scielo Perú:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-
59172010000100012

Otlet, P. (2007). El tratado de documentación, el libro sobre el libro. Teoría y práctica.


Murcia: Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia.

Palet, A. (2002). Tratado de pintura: color, pigmentos y ensayos. España: Gráficas Rey,
S.L.

Park Minje, B.-S. (2006). Historia de la imprenta Coreana: de los orígenes hasta 1910.
Obtenido de Google Books:
https://books.google.com.ec/books?id=QI84Id6KPZ0C&printsec=frontcover&d
q=historia%20de%20la%20imprenta&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwitrZKGyfHZAhUIrVkKHeSUAWUQ6AEIMjAD#v
=onepage&q=historia%20de%20la%20imprenta&f=false

99
Pedraza Gracia, M. J. (2012). El arte de imprimir en el siglo XV y XVI nuevas técnicas
para hacer libros en una época de cambios. Obtenido de Universidad de
Zaragoza: https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/32/44/03pedraza.pdf

Pedrola, A. (2004). Materiales, procedimientos y técnicas pictóricas. Obtenido de


Google Books:
https://books.google.com.ec/books?id=5Ok8aupal5wC&pg=PA24&dq=funci%
C3%B3n+de+los+aglutinantes&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi-
9fqGrYndAhXszVkKHc1kB8UQ6AEIQjAF#v=onepage&q=funci%C3%B3n%
20de%20los%20aglutinantes&f=false

Pellón, I., García Castresana, L. Á., & Basterretxea, A. (2004). Anales de la Real
Sociedad Española de Química. Obtenido de De la tinta china al tóner.
Evolución de una técnica ancestral: file:///D:/Downloads/Dialnet-
DeLaTintaChinaAlTonerEvolucionDeUnaTecnicaAncestra-1051081.pdf

Pellón, I., García Castresana, L. Á., & Basterretxea, A. (2004). De la tinta china al
tóner. Evolución de una técnica ancestral. Obtenido de Anales de la Real
Sociedad Española de Química: file:///D:/Downloads/Dialnet-
DeLaTintaChinaAlTonerEvolucionDeUnaTecnicaAncestra-1051081.pdf

Pené, M., & Bergaglio, C. (2009). Memoria Académica de la Facultad de Humanidades


y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Obtenido
de Recomendaciones Básicas para la conservación de documentos y libros:
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.295/pm.295.pdf

Peñaloza, E. (Mayo de 2017). El selenio en la planta y en los suelos del sur de Chile.
Obtenido de PHLOEM: https://www.phloem.cl/el-selenio-en-la-planta-y-en-los-
suelos-del-sur-de-chile/

PerkinElmer. (2005). FT-IR Spectroscopy Attenuated Total Reflectance (ATR).


Obtenido de https://www.utsc.utoronto.ca/~traceslab/ATR_FTIR.pdf

Pino Mínguez, J. (2008). Estudio nanométrico de biocompatibilidad y adhesividad


celular a biomateriales utilizados en cirugía ortopédica. Obtenido de Google
Books:
https://books.google.com.ec/books?id=COg8ExiUrnQC&pg=PA54&dq=SEM+
microscopio&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwib4rT4wIjdAhWOo1kKHVVuCxsQ
6AEIJTAA#v=onepage&q=SEM%20microscopio&f=false

Piriz Pérez, E. (2004). Iconografía Ignaciana. Obtenido de Google Books:


https://books.google.com.ec/books?id=Vz7Earz_k5UC&pg=PP16&dq=Monogr
ama+IHS&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwiGg5O8zoXaAhVIylMKHWr_B2AQ6AEIJTAA#v
=onepage&q=Monograma%20IHS&f=false

QLAB. (2018). QUV Accelerated weathering tester. Obtenido de QLAB:


https://www.q-lab.com/es-es/products/quv-weathering-tester/quv

100
Restrepo Zapata, J. (Febrero de 2014). La invención de la imprenta y los libros
incunables. Obtenido de Google Books:
https://books.google.com.ec/books?id=3FwyDwAAQBAJ&pg=PT55&dq=Tinta
%20de%20impresi%C3%B3n%20siglo%20XII&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwjjvvCq8vnZAhUliOAKHfLjDMIQ6AEIKzAB#v=o
nepage&q&f=false

Riesco Terrero, Á. (1978). Introducción a la Sigilografía. Obtenido de Google Books:


https://books.google.com.ec/books?id=63F5kd6kxtcC&pg=PA143&lpg=PA143
&dq=sello+de+tinta:+sello+moderno+conseguido+a+base+de+la+impregnaci%
C3%B3n&source=bl&ots=-
JmrlIVqye&sig=ZghrC2qPLov7wkYtrQP31anXB_A&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwiV66Tb76jcAhUiVt8KHfeVDAUQ6A

Rivadeneira, M. (19 de Junio de 2016). Causas del deterioro intrínsecas. Obtenido de


http://conservacion-de-documentos.blogspot.com/

Rochow, E. (1981). Química inorgánica descriptiva. Obtenido de Google Books:


https://books.google.com.ec/books?id=08T0LBWupW4C&pg=PA180&dq=FO
RMAS+ALOTR%C3%93PICAS+DEL+SELENIO&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwjFzsDvwpXdAhVLwVkKHQW8AcIQ6AEIJjAA#v
=onepage&q=FORMAS%20ALOTR%C3%93PICAS%20DEL%20SELENIO&
f=false

Rodríguez Cavallini, E., Gamboa Coronado, M., Hernández Chavarría, F., & García
Hidalgo, J. G. (s.f.). Bactereología general: Principios y prácticas de
laboratorio. Costa Rica: Universidad de Costa Rica.

Rojano, B. A. (Abril de 1997). Oxidación de lípidos y antioxidantes. Obtenido de


Universidad Nacional de Colombia:
http://www.bdigital.unal.edu.co/8413/1/6884161.1997.pdf

Rojas Lázaro, C. (1998). Problemática del deterioro de las publicaciones periódicas en


la Sala Hemeroteca "José Antonio Miró Quesada" de la Biblioteca Nacional del
Perú, período 1996-1997. Obtenido de Universidad Nacional Mayor de San
Marcos:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/Tesis/Human/Rojas_L_C/cap3.htm
Sánz Tejedor, A. (s.f.). Tecnología de la Celulosa. La Industria Papelera. Obtenido de
https://www.eii.uva.es/organica/qoi/tema-03.php

Souder, W. (1955). Composition, Properties and Behavior of Ball Pens and Inks.
Obtenido de Northwestern University School of Law:
file:///C:/Users/USER/Downloads/Tintas-de-bol%C3%ADgrafos%20(1).pdf

Suárez Núñez, M. G. (1778). Arte de hacer el papel según se practica en Francia y


Holanda, en la China y en el Japón. Obtenido de Google Books:
https://books.google.com.ec/books?id=_qrib3I6QRAC&pg=PA32&dq=molinos

101
%20de%20agua%20para%20hacer%20papel&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiBq
a30zbXaAhVPY6wKHTF6CZgQ6AEITTAH#v=onepage&q=molinos%20de%
20agua%20para%20hacer%20papel&f=false

Tacón Clavaín, J. (s.f.). La conservación del libro antiguo. Obtenido de Biblioteca


Histórica de la Universidad de Complutense: http://eprints.ucm.es/5694/1/2004-
2.pdf

Teschke, K. (s.f.). Industria del papel y de la pasta de papel. Obtenido de Enciclopedia


de salud y seguridad en el trabajo:
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/Encicl
opediaOIT/tomo3/72.pdf

Tomasini, E., Siracusano, G., & Maier, M. (18 de Noviembre de 2011). Spectroscopic,
morphological and chemical characterization of historic pigments. Obtenido de
ResearchGate:
https://www.researchgate.net/publication/256720410_Spectroscopic_morpholog
ical_and_chemical_characterization_of_historic_pigments_based_on_carbon_Pa
ths_for_the_identification_of_an_artistic_pigment

UNESCO. (19 de Noviembre de 2004). Obtenido de Ley de patromonio cultural,


codificación:
http://www.unesco.org/culture/natlaws/media/pdf/ecuador/ec_codificacion_27_l
ey_de_patrimonio_cultural_spaorof.pdf

Uralde Guichard, T. (Febrero de 2012). Mi pequeña historia de Francia. Obtenido de


Google Books:
https://books.google.com.ec/books?id=G919AwAAQBAJ&pg=PA12&dq=pintu
ra+rupestre+gruta+de+lascaux&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwiZna2TnPLZAhWsmOAKHTAjBA0Q6AEIKzAB#
v=onepage&q=pintura%20rupestre%20gruta%20de%20lascaux&f=false

Urdangarin Altuna, C., & Izaga Reiner, M. (2011). Restauración de los libros con hojas
de papel. Obtenido de Diputación Foral de Gipuzkoa:
http://www.oficiostradicionales.net/es/restauradores/libros/libros.asp

Vallejo, J. (1993). Manual sobre Conservación de Documentos en Soporte de Papel.


Quito-Ecuador: Grupo Impresor.

Vásques Navarrete, L., Mogollón Pérez, S., Fernández de Sanmamed Santos, J., &
Vargas Lorenzo, I. (2006). Introducción a las técnicas cualitativas de
investigación aplicadas en salud. Bellaterra: Servei de Publicaciones.

Velásquez, S., Peláez, G., & Giraldo, D. (Junio de 2016). Uso de fibras vegetales en
materiales compuestos de matriz polimérica: una revisión con miras a su
aplicación en el diseño de nuevos productos. Obtenido de
https://www.researchgate.net/publication/315908487_Uso_de_fibras_vegetales_

102
en_materiales_compuestos_de_matriz_polimerica_una_revision_con_miras_a_s
u_aplicacion_en_el_diseno_de_nuevos_productos

Verger, N., & Ruiz, M. (Septiembre de 2016). Las bases de datos arcas de impresores y
antiguos poseedores de la universidad de Barcelona. Obtenido de
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/102085/2/Marcas_Zaragoza_Texto.p
df

Vicente Palomino, S., Namgoung, S., Yusá-Marco, D. J., Montesinos Ferrandis, E. M.,
& Fuster López, L. (2011). Estudio de la efectividad de blanqueo en el tejido de
algodón mediante el sistema tradicional coreano y dos sistemas químicos
actuales. Obtenido de Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de
la Universidad Politécnica de Valencia:
https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/34466/2012_6-7_399-
404.pdf?sequence=1

Villarquide Jevenois, A. (2004). La pintura sobre tela: historiografía, técnicas y


materiales, Volumen 1. Obtenido de Google Books:
https://books.google.com.ec/books?id=yJAfhH1jtEwC&pg=PA272&lpg=PA27
2&dq=Barn%C3%ADz+l%C3%ADquido+de+goma+de+enebro+y+aceite+de+l
ino&source=bl&ots=ittrSVkdtZ&sig=Uxo_7J7W6h_UvAZ55w4B8HXSDBM&
hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjZ4bzSwIrbAhVnp1kKHQa_AEAQ6AEINTAG#
v=onepage

Winter, J. (1983). The Characterization of Pigments Based on Carbon. Obtenido de


Maney Publishing: http://www.jstor.org/stable/1506050

Yule, G. (2007). El Lenguaje. Obtenido de Google Books:


https://books.google.com.ec/books?id=eDlr9ALBmnUC&pg=PA30&dq=difere
ncia+entre+pictograma+e+ideogramas+escritura&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwitoJi0vPTZAhWJneAKHe9HAK0Q6AEIJTAA#v=
onepage&q=diferencia%20entre%20pictograma%20e%20ideogramas%20escrit
ura&f=false

Zeronian, H., & Needles, H. (1989). Historic Textile and Paper Materials II.
Conservation and Characterization.

103
Anexos
Anexo 1. Fotografías de los procedimientos realizados durante el desarrollo de la
investigación.
Desinfección de los libros:

Extracción de las muestras:

104
Imagen multiespectral:

105
Elaboración de los pigmentos:

Negro de humo:

Negro de Vid:

Elaboración de las tintas.

106
Tintas con base de aceite y resina: (Las otras tintas se basaron en el mismo proceso de
fabricación experimental)

Sellos.

Envejecimiento artificial acelerado de las tintas realizadas experimentalmente.

107
SEM

Código del libro: 53001503.

Papel:

Tinta del sello A.

108
Código del libro: 5300290.

Papel.

Tinta del sello B.

109
110
Anexo 2. Norma INEN. Pinturas y Barnices. Envejecimiento Artificial y exposición a
radiación artificial. Exposición a la radiación filtrada de una lámpara de Xenón
(ISO11341: 2004, IDT).

111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133

También podría gustarte