Está en la página 1de 2

La verdad sobre Doe Run Perú: cómo incumplir obligaciones ambientales y demandar al Estado

Problemática de Salud Ambiental


por ello en La Oroya
!Doe Run Perú, emitía al sistema respiratorio, diferentes !Los primeros estudios de de 33.6 µg/dl y encontrándose
ambiente, las 24 horas del día, tipos de cáncer, efectos adversos plomo en sangre a niños de La un caso de 79.9 µg/dl.
La Oroya
Asentada a 3750

1996
m.s.n.m. Su estraté- 1067 toneladas métricas de en el sistema reproductivo, Oroya, realizados por el Ministe-
gica proximidad

192
gases tóxicos cargados de en el desarrollo y daños a rio de Salud en 1999, arrojaron !Doe Run Perú es
con la capital del plomo, cadmio, arsénico, dióxido órganos vitales; hasta cambios resultados escalofriantes: el responsable, de por lo menos,
Perú
-176 Km.- facilita de azufre y otros metales pesados. de conducta, en la actividad 99.1% de los niños una generación de oroínos
el comercio y la Fuente: CONAM cerebral y el agotamiento sobrepasaron el límite afectados por la contaminación
industria, así El Complejo Metalúrgico De acuerdo a las exigencias ambientales de 1993, permanente, sobre todo en recomendado por la Organización que generó, bebés que nacieron
como el de La Oroya, fue CENTROMIN presentó su PAMA -Programa de !Las secuelas van desde niños y niñas menores de 6 Mundial de la Salud de 10 µg/dl con plomo transmitido por sus
transporte del instalado por la empresa Adecuación y Manejo Ambiental- ante el el deterioro irreversible del años. (microgramos por decilitro), madres vía placenta.
mineral hacia el estadounidense Cerro de Ministerio de Energía y Minas, el mismo que teniendo con promedio
puerto del Callao.
Pasco Copper Corporation. fue aprobado por esta autoridad y que debía ser A lo largo de estos

1974 En el gobierno de Alberto


Fujimori, se priorizó la
transferencia de todas las
1997
Doe Run Company, a través de su
ejecutado, por la empresa adquiriente del complejo
metalúrgico.
años, se ha forjado
una perversa
dependencia económica
Juan Velazco Alvarado
nacionaliza el Complejo en 1974 operaciones de CENTROMIN y se subsidiaria Doe Run Perú, adquirió hacia el complejo
pasando a ser propiedad de vendió el Complejo Metalúrgico el Complejo Metalúrgico de La metalúrgico, pues a la
■ Doe Run Perú, a pesar de haber asumido el compromiso de cumplir con todas las CENTROMIN PERÚ S.A, empresa de La Oroya de manera Oroya. Esta empresa vez que ha permitido
exigencias del PAMA, desde un inicio mostró poca voluntad para invertir en la que lo operó entre 1974 y 1997. independiente, bajo el nuevo estadounidense, es conocida
nombre de METALOROYA. el desarrollo y
modernización del com- plejo metalúrgico y para honrar sus obligaciones ambientales, porque su único dueño, Ira Leon
crecimiento de la

2006 2009 2010


generando daños muy severos Rennert, estaría considerado
a la salud de la población de La Oroya. como el contaminador privado más ciudad -aunque de
■ El PAMA tenía un plazo de ejecución de 10 años. Doe Run Perú no sólo incumplió, sino grande de Estados Unidos. manera desordenado y
que solicitó 04 modificaciones: no planificado- ha sido
su pan y su veneno.

1999 2001 2002 2004 OCTUBRE 29 DE ENERO


MOSAO
El 29 de mayo, el Ministerio
!Resolución !Resolución !Resolución !Resolución Minis- de Energía y Minas le El Complejo Metalúrgico de La Ante el evidente segundo incumplimiento, La Sociedad Nacional de Minería, separó vistos como antimineros y enemigos de los trabajadores, y por ello
Ministerial Nº Ministerial Ministerial Nº terial Nº 101-2004- concedió a Doe Run Perú una Oroya, dependía directamente de del gremio minero energético a Doe Run han sido víctimas de hostigamientos, amenazas y maltratos; aún
en octubre el Congreso aprobó la Ley Nº
178-99-EM/DGM en Nº 133-01- 028- MEM/DGM. declarada prórroga excepcional de 2 la entrega de concentrados por Perú. “La actitud que Doe Run Perú ha • El Movimiento por la Salud de La Oroya –MOSAO–, es un así, siguen apostando por una metalurgia responsable y continúan
29410 que amplió el plazo de
relación al Tratamiento EM/ 2002-EM/DGAA con improcedente. años y parte de las mineras de la región. asumido en los últimos meses, transgrede organ- denunciando la violación a sus derechos humanos en salud.
cumplimiento del PAMA a 30 meses, y el
Agua Madre. DGAA en relación relación al Tratamiento 10 meses, a través de la En junio paralizó sus operaciones Decreto Supremo Nº 075-EM mediante los principios éticos de nuestro código de ización creada en La Oroya, el 22 de abril del 2002. Está formado • El MOSAO ha contado con el apoyo y acompañamiento
al Tratamiento de de Efluentes Líquidos.
Resolución Ministerial Nº pues los bancos le cerraron sus conducta. Pues desde marzo del 2009, por pobladores, algunos de los cuales integran otros movimientos de la Mesa Técnica, formada por un grupo de instituciones, que ha
el cual
Efluentes Líquidos. sociales en La Oroya, que han venido denunciando la afectación a contribuido con información clave sobre los graves impactos
2005 257-2006-MEM/DM, y le
amplió el plazo de ejecución
del proyecto Planta de Acido
líneas de crédito a Doe Run Perú,
las empresas dejaron de proveerle
concentrados a crédito y al no
le otorgó, contra la opinión de amplios
sectores del país, un plazo de 10 meses
improrrogables a la empresa Doe Run
no han demostrado con hechos concretos,
su voluntad de cumplir con sus
compromisos ambientales adquiridos en
la salud, por la contaminación del complejo metalúrgico. Defienden
su derecho a la salud y a vivir en un ambiente sano. En La Oroya, son
ambientales y sociales en La Oroya.

Sulfúrico del PAMA, hasta Perú para la obtención del financiamiento el PAMA, sus
del
Un oportuno Decreto Supremo
Nº 046-2004-EM “Establecen
disposi- ciones para la Prórroga
octubre del 2009. tener (aparentemente) fondos para
invertir (comprar) no pudo seguir
produciendo los minerales.
proyecto de la “Planta de Acido Sulfúrico
y Modificación del Circuito de Cobre” y
para el reinicio de operaciones del
obligaciones con el país, sus trabajadores,
la población de La Oroya y sus acreedores”. Doe Run Perú yel INDECOPI
2005 2010
Excepcional de plazos para el Complejo Metalúrgico de La Oroya.
Cumplimiento de Proyectos !EL 04 DE AGOSTO DEL 2009, Doe Run Perú, argumentando Sobre Ira Rennert, el Diario El Comercio reveló
Medioambientales una cri- sis financiera que lo estaba llevando a la quiebra, se declaró en que“hasta el año 2001 sus empresas en Estados
Específicos contemplados en
Programa de Adecuación y Manejo
27 DE JULIO !En aras de preservar los derechos insolven- cia y acudió al INDECOPI para pasar por un proceso concursal. Unidos acumularon US$ 900 millones en multas por
de Esta acción, incumplimientos am- bientales, los cuáles no
Ambiental
– PAMA”, de fecha 29 de diciembre los trabajadores y no generar una crisis puso una vez más al Estado peruano, en la delicada posición de tener pagaba al declarar cada una de sus empresas
del 2004, permitió a Doe Run Perú, Se cumplió el plazo de 10 meses social mayor, el Estado peruano ha sido
que le otorgó el Estado peruano a la que defender los derechos de los trabajadores del Complejo Metalúrgico multadas en bancarrota y luego cambiarle de
el 20 diciembre del 2005, solicitar A comienzos de junio, Doe Run Perú le plantea al permisivo y ha cedido a las presiones de La Oroya, por encima de los compromisos ambientales
El CONAM notificó a Doe Gobierno peruano una nueva agenda de cuatro puntos: empresa Doe Run Perú para reiniciar sus
una primera prórroga para concluir el de la empresa Doe Run Perú, nuevamente incumplidos por Doe Run Perú. Es así como en octubre,
proyecto Plantas de Ácido Sulfúrico de Run Perú, su condición de operaciones y presentar documentos autorizándole modificar y prorrogar el
macroemisor de los conta- 1.Modificar el contrato de privatización para“blindar”a sus que acrediten el financiamiento del obtuvo un nuevo plazo de 30 meses para cumplir con el PAMA a otro !Formada la Junta de Acreedores, se presentó DOE RUN
su PAMA, que vencía en enero del cumplimiento de su PAMA.
2007, por 5 años más. minantes dióxido de azufre, accionistas y afiliadas ante las denuncias sobre responsabilidad PAMA. Como incumplió, el 28 de julio de 10 meses para obtener el financiamiento. CAYMAN (empresa afiliada a Doe Run Perú) con el 59% de las
Todas las empresas mineras cum- material particulado y plomo ambiental y así librarse de los juicios que tiene en el exterior. del 2010, el presidente Alan García !Ceder nuevamente y permitir que acreencias, soli- citando presidir la junta. Esta estrategia le permitía a
en la ciudad de La Oroya, 2.Fraccionar su deuda tributaria que supera los 760 millones anunció la cancelación de la licencia Doe Run Perú vuelva a contaminar RENCO GROUP dominar la Junta de Acreedores y decidir por la
plieron con el PAMA, excepto La protección de INDECOPI, implicaba que ningún
Doe Run Perú. responsabilizándolo por más de soles. de funcionamiento del Complejo legalmente desde el complejo reestructuración.
del 99% de los contaminan- Metalúrgico de La Oroya. acreedor podía iniciar acciones legales que
3. Tolerancia en las exigencias de los estándares metalúrgico, implicaría la renegociación
tes que se emitían al aire. ambientales hasta la conclusión del proyecto del Circuito de del PAMA. Nuevos plazos y condiciones,
embar- guen las cuentas de Doe Run Perú o rematen
Fuente: Carta N° sus acti- vos para cobrar sus acreencias; y se debía !El Consorcio Minero S.A. -CORMIN-, apeló ante el Tribunal del
Cobre y de la Planta de Ácido Sulfúrico de Cobre, que como premio por todos sus INDECO- PI para que no se le reconozca la acreencia a Doe Run Cayman.
2638-2005-CONAM/PCD. originariamente debían estar concluidos en el 2008. incumplimientos. formar una Junta de Acreedores, incluidos los
trabajadores, que podía solicitar la administración de El tema se iba resolver el pasado 06 DE OCTUBRE DE 2011, en
4. Que el gobierno exonere a la empresa de todas
las multas que le ha impuesto el OSINERGMIN por incumplir la empresa, rees- tructurara o liquidarla. Audiencia Públi- ca, sin embargo, la reunión se suspendió porque
los compromisos establecidos en el último año. habrían recusado a 02 miembros de la Sala de Defensa de la
Competencia N°. 1, que estaban llevando el caso. Hasta la fecha no se
toman decisiones.

DOERUNPERÚSEVALEDELTLC PARA DEMANDARALESTADO PERUANO


!Amparado en el capítulo de inversiones del Tratado !Renco Group arg
de Li- bre Comercio con los Estados Unidos, el 7 de abril del
2011, Renco Group demandó al Estado peruano ante el CIADI
-Cen- tro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a
Inver- siones-, por US$ 800 millones. Argumentaron un
supuesto in- cumplimiento del Estado peruano, en la
negativa de remediar los suelos de La Oroya y alrededores,
como se comprometió legalmente y el desconocimiento de
su responsabilidad ante las demandas interpuestas por los
ciudadanos de La Oroya.
!Doe Run Perú demostró una vez másde lo que es capaz,
activando to- dos losmecanismosposibles anivel internacional, para
poder seguir apli- cando sus ínfimas políticas ambientales,
financieras y de salud pública.
gozado de “protección y seguridad” como inversionista de capitales estadounidenses que exige el tratado.
!En los últimos 5 años, la industria minera ha ganado
!Unlaudoarbitralbeneficioso, esdecir unasentencia favorable a Doe Run Perú, ademásde lo perjudicial en términos económicos por lamagnitud de la indemnización, sentaría unmalprecedenteenel Perú. miles de dólares, la única empresa a la que le fue mal, fue a
Doe Run Perú, pese al alto precio de los metales.
!Con la demanda ante el CIADI, Doe Run Perú a través de Renco Group buscaría ejercer presión al Gobierno peruano para que ceda y flexibilice nuevamente sus compromisos ambientales y financie la millonaria deuda que tiene ante SUNAT.
!El PAMA tiene por finalidad que los titulares de la actividad reduzcan sus niveles
!Los impactos
de con- ambientales
taminación. de
Para
la ello
estatal
se debe
CENTROMIN
asegurar
fueron
en plazos
asumidos
fijos por
e improrrogables
el Estado peruano,
el cumplimiento
a través de Activos
de la legislación
Mineros. Quien
ambiental
se responsabilizaría
vigente. por la “remediación” de lo

También podría gustarte