Está en la página 1de 4

Producto Académico N° 1

Evaluación para el consolidado 1


GRUPO 7 - NRC 25822
Docente: JORGE ILLA BORIS

INTEGRANTES
(indicar los nombres y apellidos):
1. BACA 3. GUTIERREZ
PREGUNTAS: 2. GUEVARA 4. PACCAYA 5. SOTOMAYOR
CARDOZA CHAVEZ
BAHAMONDE HANCCOCCALL BORDA ANDREI
ROXANA YAQUELIN
YESSICA ESTHER O VICENTE ERNESTO
DANIELA GIOVANA
¿Participó en
todas las
reuniones
⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③
programadas
para realizar
el trabajo?
¿Realizó los
aportes
acordados
para la
⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③
realización
del trabajo en
el plazo
previsto?
¿La calidad
de sus
aportes
⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③
enriqueció el
contenido del
trabajo?

PROMEDIO: 3 3 3 3 3
Anexo 2: Formato para el producto Académico 1

BACA CARDOZA ROXANA DANIELA- 70868514


Autores del GUEVARA BAHAMONDE YESSICA ESTHER- 25493911
trabajo GUTIERREZ CHAVEZ YAQUELIN GIOVANA- 46743072
(apellidos y
PACCAYA HANCCOCCALLO VICENTE- 43368922
nombres)
SOTOMAYOR BORDA ANDREI ERNESTO- 44181524

1. Transcripción de la noticia (puede ser copiada directamente o resumida).

La noticia nos relata como LeBron James, considerado el mejor jugador de


baloncesto del siglo XXI, ha sido cuestionado por su rendimiento en la cancha,
por Chael Sonnen, un ex luchador de la Ultimate Force Championship (UFC),
quien manifiesta que Lebron se inyecta EPO, una sustancia que aumenta la
cantidad de glóbulos rojos en la sangre y brinda mayor resistencia en el partido.
Afirmando que ambos tienen el mismo “camello” y que debido a eso sabe que
es lo que Lebron toma.

En el mundo del deporte, el empleo de esa sustancia no es algo esporádico, por


mucho que el dopaje este perseguido y duramente penado a nivel internacional.
Sin ir más lejos, no hace falta salir de Estados Unidos para encontrar a Lance
Armstrong y sus 7 Tour de Francia, todos invalidados desde el día que admitió,
en 2013, haber empleado EPO, testosterona y transfusiones de sangre.

Aun así, nunca es posible disipar del todo esas preguntas que a veces surgen
acerca de las drogas para mejorar el rendimiento, una insinuación grave como
la que realiza este ex luchador de UFC. El dopaje siempre ha sido una de las
lacras más peliagudas y decepcionantes del deporte. La cara oscura de una
actividad, una forma de vida y en muchos casos, los más graves, una profesión,
que debe siempre ser perseguida y castigada con dureza.

Referencia bibliográfica de la fuente, según normas APA 7.

2O MINUTOS (12 de marzo de 2023). Un ex luchador de UFC acusa a LeBron


James de consumir EPO: “Tenemos el mismo camello”Segura, C. (30 de jun.
Recuperado de:
https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5108909/0/un-ex-luchador-de-ufc-a
cusa-a-lebron-james-de-consumir-epo-tenemos-el-mismo-camello/ [Consulta:
27 de marzo de 2023]

2 | Página
2. Análisis de la noticia

Presenten brevemente las teorías de la unidad 1 que usarás para analizar el


problema social de la noticia.

LA INSTRUMENTALIZACIÓN

Se considera instrumentalización cuando alguien o algo es considerado un


instrumento para llevar a cabo una acción o propósito externo a la finalidad
principal del deporte.

El concepto de instrumentalización está impulsado por metas extrínsecas al


deporte, que pueden ser: culturales, mediáticas, educativas, políticas o
económicas, las cuales corren riesgo de alterarse por los diferentes intereses
institucionales de algunas organizaciones públicas o privadas, donde no
necesariamente el objetivo es desarrollar el potencial deportivo de los
deportistas.

INSTRUMENTALIZACIÓN ECONÓMICA

El deporte se ha convertido en un instrumento de inversión y ganancia, el cual


se realiza a través de los diferentes espacios publicitarios, patrocinadores y
organismos deportivos. Lo distinguen tres características: Profesionalización,
producción de productos deportivos y cobertura mediática de los sucesos.

En tiempos actuales, el deporte ha sido víctima de la instrumentalización


económica puesto que, ha sido atacado por temas de corrupción,
enriquecimiento fraudulento, explotación de mercados ilegales de productos de
dopaje, etc, los cuales desacreditan los valores del deporte.

INSTRUMENTALIZACIÓN MEDIÁTICA

Está basado en la difusión del deporte a través de los diferentes medios de


comunicación escrita, radial, televisiva o digital (internet), los cuales sirven
como instrumento de difusión para los consumidores (lectores, oyentes o
espectadores). La instrumentalización mediática sirve como anclaje para la
instrumentalización económica, esto a través del marketing deportivo realizado,
donde se invaden los escenarios deportivos, camisetas, entretiempos, etc. para
hacer propaganda a diferentes marcas.

INSTRUMENTALIZACIÓN POLÍTICA

El vínculo entre la política y el deporte es, desde un punto de vista ético, muy
ambiguo (Jackson, Haigh, 2009). Aunque se pueda reconocer a las
manifestaciones deportivas una capacidad emocional para unir a los pueblos
y trabajar por el desarrollo y la paz (Kidd, 2009), su uso político sirve también,
y sobre todo, para afirmar un interés nacional y un poder.
Y si la política siempre es la expresión de las relaciones de poder, el deporte,
que también las encarna, está destinado naturalmente a extenderlas a todos
los ámbitos de la política ya sea local, regional o nacional. Cuando es física, la
violencia política en el deporte puede ser la réplica y la transposición de un
conflicto armado existente. Cuando es simbólica, es la afirmación ostensible

3 | Página
de la fuerza y del poder. Podemos decir que el deporte es otra manera de
continuar la guerra, pues el deporte, aunque sea la expresión del agón, la
lucha y la rivalidad, también tiene la obligación de controlar la violencia. En
cambio, la explotación de esta naturaleza agónica es fundamental para la
política, porque el deporte mima el combate, de alguna manera, y mantiene el
principio de una rivalidad entre naciones que se reconocen y se afirman como
políticamente competitivas.

INSTRUMENTALIZACIÓN DE LA ÉTICA EN EL SISTEMA MUNDIAL

Para que la ética del deporte sea en sí misma instrumentalizada tiene que estar
al servicio de una causa que no es en sí ética. Es la hipótesis que se puede
hacer cuando vemos el surgimiento y la desviación de muchas estrategias y
procedimientos propios del patrocinio ciudadano en el marco general de la
Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) (Godfrey, 2009).

Es por ello que, en busca de mejorar la imagen deteriorada de las


organizaciones del deporte y las grandes empresas internacionales ante los
ojos del público, se han establecido estrategias de patrocinio ciudadano de
manera compensatoria y oportunista. Por lo tanto, podemos ver que a nivel
mundial hay deformaciones de lo que es la ética.

Expliquen y analicen en qué consiste el problema social vinculado con las


teorías expuestas anteriormente.

INSTRUMENTALIZACIÓN MEDIÁTICA

El caso de leBrom James un icono del baloncesto, todo lo que significa para los
( patrocinadores ) verlo envuelto en temas de dopaje, considero ese tipo de
noticias vende por la fama y toda la publicidad que está alrededor, el
baloncesto el deporte más popular y con mayor audiencia y cobertura
mediática en EE.UU , más aún sobre su estrella leBrom James está acusación
está en investigación, lo que significa de ser cierto, pérdida de patrocinadores ,
la publicidad negativa la pérdida de capital las entradas , las marcas deportivas
quitarían su apoyo para no verse involucrado en temas de doping ya que ellos
tienen una imagen y ética para sus usuarios,
La mediatización de la prensa puede fabricar o deformar la verdad según sus
intereses lo que les conviene tener a una figura del baloncesto en la cúspide o
hacerlo trizas ya que está al servicio de una ideología de un poder o alguna
finalidad mercantil.

ÉTICA EN EL DEPORTE:

La deportividad es fundamentalmente el respeto a las reglas del juego. Pero


también incluye conceptos tan nobles como la amistad, respeto al
adversario y espíritu deportivo.
y sobre todo la calidad de seres humanos con nuestros rivales deportivos y
nuestros valores y tener así un mundo mucho mejor para nuestras
generaciones futuras .

4 | Página

También podría gustarte