Está en la página 1de 1

Ventas Netas ó Ingresos Netos Totales Anuales, derivados de la actividad primaria que representa la principal fuente de ingresos.

En caso de reciente creación y


que no cuenten con el dato, anotar el flujo anualizado de los ingresos proyectados.
Costo de Ventas Anual, se deberá anotar el monto en pesos del acumulado de los costos de ventas reportados en el estado de resultados integral del acreditado,
considerando un horizonte temporal de los ultimos 12 meses.
Activo Total Anual, se deberá anotar el monto en pesos de la suma de todos los activos
Activo Circulante, es el activo líquido que es convertible en dinero en un plazo inferior a los doce meses.
Pasivo Circulante, pasivo exigible a corto plazo y está en constante rotación o movimiento.
Pasivo Total Anual, se deberá anotar el monto en pesos de la suma de todos los pasivos del acreditado reportados en el Estado de Situación Financiera del acreditado.
Utilidad Neta Anual, es la diferencia entre los ingresos totales que obtiene y los gastos incurridos.
Utilidad Bruta Anual, se deberá anotar el monto en pesos del acumulado de las utilidades brutas reportadas en el Estado de Resultados Integral del
acreditado, considerando un horizonte temporal de los últimos 12 meses.
Utilidad de la operación Anual, se deberá anotar el monto en pesos del acumulado de las utilidades de la operación reportadas en el Estado de
Resultados Integral del acreditado, considerando un horizonte temporal de los últimos 12 meses.
A ño de los Ingresos Bru tos Anuales Repor tados:
Capital Contable, corresponde al monto que resulta de restar los pasivos a los activos.
Cuentas y documentos por cobrar, se deberá anotar el monto en pesos de la suma de todas las cuentas y documentos por cobrar reportados en el Estado de
Situación Financiera del acreditado a la fecha de calificación.
Ingresos brutos anuales, es la entrada bruta de beneficios económicos que se originan en el curso de las actividades de la empresa durante el año inmediato
anterior al de la fecha en la que se le autoriza el crédito.
Efectivo, se deberá anotar el monto en pesos del efectivo reportado en el Estado de Situación Financiera del acreditado a la fecha de calificación.
Gastos por intereses anuales, se deberá anotar el monto en pesos del acumulado de los gastos por intereses reportado en el Estado de Resultados Integral
del acreditado , considerando un horizonte temporal de los últimos 12 meses.
Inversión a corto plazo, se deberá anotar el monto en pesos de las inversiones a corto plazo reportadas en el Estado de Situación financiera del acreditado a
la fecha de calificación.
Propiedad, Planta y Equipo, se deberá anotar el monto en pesos de la propiedad, la planta y equipo reportado en el Estado de Situación Financiera del
acreditado a la fecha de calificación.
Proveedores, se deberá anotar el monto en pesos del rubro de proveedores reportado en el Estado de Situación Financiera del acreditado a la fecha de calificación
Préstamos a corto plazo, se deberá anotar el monto en pesos de los préstamos a corto plazo reportados en el Estado de Situación Financiera del acreditado a la
fecha de calificación.

También podría gustarte