Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE – TUTORIA

CONOZCO QUÉ ES EL

CIBERACOSO

I.E. Parroquial Santa Rita


DOCENTE: Henry Enriquez Nima
GRADO Y SECCIÓN: 6 “B” FECHA: 08/09/22

 DATOS INFORMATIVOS:
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias Desempeños Propósito Criterios de Instrumento


y Capacidades evaluación de
evaluación
Convive y participa • Distingue un conflicto Identificaremos -Reconoce qué es el Escala de
democráticamente de una agresión, y situaciones de ciberacoso y d valoración
en la búsqueda del recurre al diálogo, la ciberacoso y ejemplo de algunas
bien común. igualdad o equidad para propondremos situaciones.
• Interactúa con proponer alternativas, y acciones para -Identifica las causas
todas las personas a mediadores para la protegernos del del ciberacoso y
• Construye y asume solución de conflictos, y mismo. comparte su opinión
acuerdos y normas argumenta sobre su respecto a ello.
• Maneja conflictos importancia. EVIDENCIA -Propone acciones
de manera • Propone, a partir de un  Los estudiantes para protegerse del
constructiva diagnóstico, acciones identifican aquellas ciberacoso y evitarlo
• Delibera sobre colectivas orientadas al situaciones de en su entorno.
asuntos públicos bien de la escuela o la ciberacoso y
• Participa en comunidad y la proponen acciones a
acciones que protección de los favor de la igualdad.
promueven el derechos, especialmente
bienestar común. los establecidos en la
Convención sobre los
Derechos del Niño.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA Los estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para
EXCELENCIA cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión • Imágenes ,hojas bond Lapiz, borrador


Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación • Pizarra
• Plumones , colores

MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio
Tiempo: 15 min

 Se le saluda a los estudiantes de forma afectiva y se inicia agradeciendo a Dios por un día más de vida.

Recordemos lo trabajado en la época virtual y aquellas acciones que realizábamos


utilizando la tecnología.

 Felicitarlos por su participación.


 Doy a conocer el propósito de la actividad.

Identificaremos situaciones de ciberacoso y propondremos acciones para protegernos del mismo.

 Establecemos con los estudiantes los acuerdos para la actividad de hoy.


 Escucha atentamente.
 Participar respetando a los demás.

Desarrollo
Tiempo: 60 min

Se presenta las siguientes imágenes ANEXO:

o Invitamos a los estudiantes a responder a las siguientes preguntas.

¿Qué observan en las imágenes?


¿Qué opinas del ciberacoso?
¿Te ha ocurrido algo similar o has sido testigo de alguna situación de ciberacoso?
¿Cómo se solucionó esa situación?
 Observa
y analiza:
o Observa el rostro de estos niños y señala que emociones crees que sienten y descríbelas.

o Analizamos cuáles serán las posibles causas y consecuencias del ciberacoso, tanto en el acosador,
el acosado y los testigos. Se entrega papelógrafos para poner en grupos 3 causas y sus 3
consecuencias. Luego se procede a argumentar cada una de ellas.

o Ahora, se invita a los estudiantes a leer información sobre el ciberacoso:

Proponemos algunas acciones para frenar el ciberacoso.

Para el acosador Para los acosados Para los testigos

Se realizan las siguientes preguntas:

 Si algún aspecto todavía no está claro, es momento de comunicarlo.


 ¿Haz reflexionado sobre los riesgos de la virtualidad?
 ¿Sabes cómo enfrentar el ciberacoso?
 ¿Cuáles son las acciones que funcionarían en tu aula para frenar el ciberacoso?

Cierre
Tiempo:15 min
Reflexiona sobre lo Aprendido:
Se realizan las siguientes preguntas de reflexión a los estudiantes.
 ¿Qué aprendiste hoy?
 ¿Qué dificultades has tenido? ¿Cómo lo superaste?
 ¿Cómo te has sentido?, ¿por qué?
 ¿Para qué te ha servido lo aprendido?
 Finalmente, los felicito por su participación.
ESCALA DE VALORACIÓN
CONOZCO QUÉ ES EL CIBEBRACOSO

PROPÓSITO: Identificaremos situaciones de ciberacoso y propondremos acciones para protegernos del


mismo.
ESTUDIANTES CRITERIOS
-Reconoce qué es el -Identifica las -Propone
ciberacoso y d causas del acciones C
O
ejemplo de algunas ciberacoso y para M
situaciones. comparte su protegerse E
N
opinión respecto del T
a ello. ciberacoso y A
evitarlo en R
I
su entorno. O
Lo Lo No lo Lo Lo No Lo Lo Lo
logró intentó hizo logró inte lo logró int in
ntó hizo en te
tó nt
ó
1 CHAVEZ PACHERRE, LUHANA CAMILA
2 FERNANDEZ BALLESTEROS SEBASTIAN
3 FLORES MUJICA, ARIANA VALERIA
4 GARCIA SANDOVAL, BRANDY GABRIEL
5 HERRERA CARRION, AURIT AMARILIS
6 HIDALGO FLORES, DANA NOEMI
7 JARA MORALES, THIAGO EDU
8 JIMENEZ BARRANZUELA, NURIA ELIANA
9 JIMENEZ CORDOVA , FERGIE MARICIELO
10 JIMENEZ JIMENEZ, DANA PAOLA
11 LAMADRID ESPINOZA, JESUS VALENTIN
12 LOPEZ MORETO, STEFANY LUCERO
13 LOPEZ ORDINOLA, LUCAS ADRIAN
14 MONTALVAN CUELLO, MARCOS ALEXANDER
15 MORALES CÓRDOVA SARAÍ
16 MORANTE SANCHEZ, CESAR SAUL
17 MORE ESTRADA, SEBASTIAN ALONSO
18 NAVARRO CÓRDOVA, ADRIÁN ESTÉFANO
19 MOREY SILVA, DANNA ANTHONELA
20 NAIPEITAN RAMOS, ADRIANO ARTURO
21 NOLE HIDALGO, JOSUE ANTONIO
22 NUÑEZ PAZ, CARLOS AURELIO MATIAS
23 OBLITAS PACHERRES LORENS PAOLA
24 OLAYA CORDOVA, HERLI ALI
25 PRIETO MORALES, RODRIGO EMMANUEL
26 SIENFUEGOS GARCÍA BORIS GONZALO
27 SILVA CANO, NESTOR GABRIEL
28 ZAPATA CRUZ, BRITANY VICTORIA
ANEXOS

También podría gustarte