Está en la página 1de 1

MERCOSUR


Diferencias socioeconómicas: Los diferentes grados de desarrollo que generan
mercados de consumo y condiciones laborales diferentes.
Al ser una integración regional las consecuencias socioeconómicas traen
Conflictos consecuencias negativas en sus socios.
Problemas de entre
integración miembros

Conflictos sist. políticos: supone otro problema de integración debido a las
concepciones diferentes en dos países con modelos de Estados que chocan
constantemente y por consiguiente se origina una tensión que afecta las
relaciones comerciales y bilaterales.

Competencia de productos: la mayoría de los productos agrícolas y en
algunos casos ganaderos son competitivos y no complementarios. Esto
porque las condiciones naturales son similares entre países.

Inversiones extranjeras: las inversiones extranjeras traen desde hace tiempo
conflictos de intereses entre países.

Concepciones diferentes en relación a deuda externa, apertura de mercado,
alianzas extrangeras, entre otras trajeron nuevas tensiones, lo que sumo otro
factor a los ya mencionados problemas de integración.

Diferencias tecnológicas: existen grandes diferencias en cuanto a la
incorporación de tecnologías, habiendo países muy relegados con respecto a
otros.

Materia de transporte: aún resta mucho por hacer y el mal estado de las rutas,
la falta de mantenimiento en vías férreas, la escaza inversión en puertos y en
infraestructura para el transporte de energías sigue poniendo freno a la
integración plena del Mercosur.

También podría gustarte