Está en la página 1de 3

Comic lenguaje Culto, coloquial y vulgar

Angel Delgado

Primero de Administración, Instituto Tecnológico Universitario ISMAC

Comunicación Efectiva

Lic. Marcela Herrera

12 de marzo de 2023
Lenguaje culto

El lenguaje culto se refiere a una forma de comunicación formal y sofisticada que se

utiliza en contextos académicos, literarios y culturales. Este tipo de lenguaje se caracteriza por el

uso de palabras complejas, estructuras gramaticales complejas y un alto nivel de precisión y

claridad en la expresión.

Lenguaje coloquial

El lenguaje coloquial es una forma de comunicación informal que se utiliza en

situaciones cotidianas y en la comunicación diaria entre personas. Este tipo de lenguaje se

caracteriza por ser más cercano y accesible que el lenguaje culto, y es utilizado en situaciones

informales como en conversaciones entre amigos y familiares, en redes sociales, mensajes de

texto, entre otros.

Lenguaje vulgar

El lenguaje vulgar se refiere a una forma de comunicación grosera, ofensiva, malsonante

o indecente que se utiliza en algunos contextos y situaciones específicas. Este tipo de lenguaje no

es aceptable en la mayoría de situaciones formales y puede ser considerado inapropiado o incluso

ofensivo en ciertos contextos.

Referencias

González, A., & López, T. (2021). Utilización del lenguaje español culto y las variables

inmediatas que lo alteran. Entornos virtuales para la educación en tiempos de pandemia:

perspectivas metodológicas., 33, 101.

También podría gustarte