Está en la página 1de 8

UNIDAD DIDÁCTICA N° 8

I. DATOS INFORMATIVOS

I.1. UGEL: MAYNAS

I.2I.E: NUEVA UNION 601493

I.3DIRECTORA: NOELINA TORRES ACHO

I.4. CICLO: I

I.5 DURACIÓN: 07 Al 31 de Agosto

I.6 ÁREA: ARTE Y CULTURA

I.7. PROFESORA RESPONSABLE: DANISA E. BOCANEGRA CACHIQUE

II.TÍTULO DE LA UNIDAD: ME DIVIERTO Y APRENDO CONOCIENDO MI LOCALIDAD


III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Los estudiantes del ciclo I, se inician en una nueva etapa de sus vidas, en las que descubrirán y profundizarán saberes y actitudes que llevarán consigo por el resto
de su escolaridad y que impactarán en su vida futura.
En este descubrir que se inicia, el conocimiento del espacio inmediato de pertenencia es fundamental. Los niños ya conocen sus casas, su dinámica familiar y están
comenzando a ubicarse y movilizarse correctamente dentro del espacio de la escuela. Con estos conocimientos ya adquiridos, el paso siguiente es el de abrir sus
ojos al barrio que los rodea.
Esto permitirá no sólo la ubicación espacial y concreta, tan propia del período en el que se encuentran del aprendizaje, sino también el comenzar a insertarse en la
sociedad a la que pertenecen.
En algunas ocasiones, los estudiantes han visto cómo ha cambiado o se ha transformado su espacio por las diversas actividades sociales y económicas que realizan
los hombres, así como de qué manera estas repercuten en su vida y en los modos de vida de otros seres. Estas situaciones, a veces, generan problemas ambientales
y situaciones de riesgo que los afectan directamente.
En este contexto, en la presente unidad se plantea como reto dar respuesta a las siguientes interrogantes: ¿cómo es el espacio que habitamos?, ¿cómo
podemos contribuir a su cuidado?
IV. PRODUCTOS DE LA UNIDAD:

 EN ARTES PLASTICAS
ENFOQUE VALOR ACTITUD SE DEMUESTRA, CUANDO :
ENFOQUE DE Conciencia Disposición a conocer, reconocer y valorar Los docentes promueven el conocimiento de los derechos humanos y la
- Origamis
DERECHOS de derechos los derechos individuales y colectivos que Convención sobre los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes en su
- La marinera como arte tenemos las personas en el ámbito privado ejercicio democrático.
- Collage de semillas y público. Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los
- Flores con serpentina
derechos individuales y colectivos, especialmente en poblaciones vulnerables.

V. FECHAS
ENFOQUECÍVICAS Respeto por Reconocimiento al valor Inherente de cada
•INCLUSIVO
(06) BatallaO de las
Junín. persona y de sus derechos, por encima de
•DE ATENCIÓN
(22) diferencias
Día del Folklore. cualquier diferencia. Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada
A LA uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a
• (28) Día de la reincorporación de Tacna al Perú.
DIVERSIDAD cualquier diferencia.
• Día del abuelo.
Ni docentes ni estudiantes estigmatizan a nadie.
• (30) Día de Santa Rosa de Lima patrona de la policía nacional.
Las familias reciben información continua sobre los esfuerzos, méritos, avances y
logros de sus hijos, entendiendo sus dificultades como parte de su desarrollo y
aprendizaje.

VI. ENFOQUES TRANSVERSALES


AREA COMPETENCIAS ESTANDAR CAPACIDAD DESEMPEÑO
1. Aprecia de manera crítica - Aprecia de manera crítica 1.2. Contextualiza manifestaciones Menciona y describe las
manifestaciones artístico-culturales. manifestaciones artístico-culturales artístico-culturales. experiencias que tiene con
al observar, escuchar y describir las manifestaciones artísticas en su
características visuales, táctiles, entorno familiar y en su
sonoras y kinestésicas de estas comunidad.
manifestaciones, describiendo las
sensaciones que le transmiten.
Participa de conversaciones sobre
los contextos donde se originan
manifestaciones artístico-culturales 1.3. Reflexiona creativa y Explica sus ideas y expresa sus
y reconoce que responden a críticamentemanifestaciones
sobre
artístico- emociones y sentimientos
características propias de un grupo culturales. cuando entra en contacto con la
de personas, de tiempo y lugares naturaleza o manifestaciones
diferentes. Expresa sus artístico-culturales de su entorno.
preferencias sobre manifestaciones
artísticas que observa o
experimenta y conversa sobre los
ARTE Y CULTURA temas, las ideas y sentimientos que
comunican.
2. Crea proyectos desde los - Crea proyectos artísticos 2.1. Explora y experimenta los - Experimenta con los medios, los
lenguajes artísticos. que demuestran habilidades lenguajes artísticos materiales y las técnicas artísticas
artísticas iniciales para comunicar para crear efectos visuales en
ideas, sentimientos, observaciones respuesta a estímulos del docente
o con base en sus propias
y experiencias. Experimenta,
exploraciones.
selecciona y explora libremente las
posibilidades expresivas de los
elementos, medios, materiales y
técnicas de los diversos lenguajes 2.2. Evalúa y comunica sus Presenta sus trabajos y creaciones
del arte. Explora ideas que surgen procesos y proyectos. y responde a preguntas sencillas
de su imaginación, sus experiencias sobre ellos; asimismo, describe las
o de sus observaciones y las características de sus propios
concretiza en trabajos de artes trabajos y los de sus compañeros.
visuales, música, teatro o danza.
Comparte sus experiencias y
creaciones con sus compañeros y
su familia. Describe y dialoga sobre
las características de sus propios
trabajos y los de sus compañeros y
responde a preguntas sobre ellos.
IX SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE.
SESIÓN DIBUJO Y PINTURA
SEMANA N “Música para sentirnos bien”
01
SEMANA N “Dibujamos paisajes utilizando líneas”
02
SEMANA N “Somos creativos con el reciclaje”
03
SEMANA N “Realizamos un collage con semillas, para agasajar a nuestros abuelitos”
04
SEMANA “Hacemos flores con serpentina, por el día de Santa Rosa de Lima”
Nº 05

X. MEDIOS Y MATERIALES
MEDIOS MATERIALES
Internet Hojas A4 Temperas y
Videos Skechtbook pinceles Lá pices
Teléfono celular Cartulinas de color
Plumones
XI. EVALUACION.
Lista de cotejo
Intervenciones orales Registro auxiliar

Momentos Procesos Enfoque del área


de una Pedagógicos.
actividad
de
aprendizaje.
Arte y cultura
Post moderno. (Multicultural e interdisciplinario)
Inicio. Problematizació n
Motivació n/int Procesos
erés/incentivo didácticos
Propó sito y
organizació n. Desarrollo de la creatividad: Tiene por objetivo adentrar al alumno a la experimentació n del material y con ello
Desarrollo Saberes previos hacer del lenguaje plá stico una herramienta má s de su forma de expresió n, logrando así la compenetració n grupal y
el desarrollo creativo de problemas.

Gestió n y
Acompañ amien to.
Desarrollo de la corporalidad: Tiene por objetivo, través de la experimentación del desarrollo escénica y la
Del desarrollo de
competencias estrategia de solució n de problemas, lograr que el estudiante comprenda, analice, enriquezca y valore la calidad
de su propia actividad artística, y en base a sus descubrimientos, logros y dificultades de su corporalidad
Cierre
(cognitiva, afectiva, emocional y axioló gica), aplique sus conocimientos teó ricos y contextuales de la danza folkló rica
y los principios de la danza contemporá nea para generar su estado cognitivo- emocional ideal para la mejor
interpretació n y expresió n corporal.
Expresión musical Vocal e instrumental: Comprende el estudio y practica de ejercicios de Vocalizació n con motivos
rítmicos y meló dicos, asi como el
estudio de posiciones del instrumento musical en práctica. Obras musicales ordenadas segú n el grado de dificultad
para ejercitar y ensamblar de manera
Evaluació n grupal con el acompañ amiento musical armó nico ejercido por el docente en direcció n o fe una pista musical.

……………………………………………………….. …………………………………………………….
FIRMA DOCENTE FIRMA DIRECTORA

También podría gustarte