Propuesta de Solución 2.2

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

A lo largo de la historia del ser humano, ellos realizaron a cabo mejoras en sus

equipos que obtuvieron un mejor desarrollo en las técnicas de cultivo, estos no


solo los mejoraron, sino que también llevaron métodos de precisión hacia sus
condiciones de sus usos en el trabajo diario.

Durante un largo tiempo los agricultores se han sometido a presiones constantes


de trabajo para producir sus cosechas, en base a los costos que se generan por
los procesos de cultivos con implementos conocidos, buscan una manera de
mejorar los procesos en lo que llevó a una optimización de los implementos para
poder dar una mayor eficacia en el trabajo de campo. Los implementos agrícolas
que se utilizan en la empresa son los que comúnmente conocemos, son
implementos que no contienen otra utilización adicional, solo cuentan con el fin
para lo cual fueron diseñados y en ellos no existe ninguna otra función a realizar
durante un periodo de trabajo.

Por este motivo las jornadas de trabajo y preparaciones fueron demasiado largas y
con muchas interacciones por parte de la intervención de otros implementos e
intervención de la mano del hombre para que llevaron la realización de estas
actividades de cosechas agrícolas en la producción de diferentes hortalizas del
campo para la exportación nacional e internacionalmente.

Problemática 1

Problemática 2

Problemática 3

Otra de las problemáticas encontradas fue la del proceso de sembrado de maíz,


en ello se utilizó una sembradora, pero dicho implemento no se pudo utilizar
anteriormente que se tenía acolchado con hule que se había utilizado en la
cosecha de chiles o tomates lo que se deseaba realizar era sembrar el maíz
donde anteriormente se encontraba las plantas, debido a que se encontraba el
poliéster sobre la tierra, los ganchos que abrían el suelo para la introducción del
grano de maíz no realizaban correctamente por que el hule no permitía la
introducción adecuada del grano.

Propuesta de solución

En la proposición que se realiza es de que los implementos lograren realizar no


solo la labor para la cual fue diseñada, si no que pueden obtener beneficios
adicionales al estar en funcionamiento incrementando la realización de dos
operaciones y que no interfiera de la mano del hombre y la función de varios
implementos.

Para ello tuvieron diferentes observaciones en los equipos para dar a conocer que
posibilidades adicionales se les podría aprovechar no solo con su labor habitual,
obteniendo diferentes aditamentos en los que puedan realizar dos labores en un
solo implemento para lo que se propuso la mejora de 3 implementos utilizados en
la empresa para la producción de hortalizas de la región los que se requieren
diversos tipos de actividades para lograr cosechar los productos de manera
confortable, en ello será necesario la preparación del suelo, recolección de
materias utilizadas y plantas que lograron culminar en las cosechas y el lograr un
proceso con menos implementos y otros tipos de medios para la realización de
dichas tareas, para lo que se propuso las siguientes modificaciones a
encolchadora de hule, sembradora y borderos.

Imagen de sembradora

También podría gustarte