Está en la página 1de 4

Fase 1

Fundamentación teórica

José Joaquín Pérez Vargas


Curso: 105007_8

Tutor
Heydy Yohana Tamayo Solorzano

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN
Programa de Economía
2022
1. Actualización completa del perfil con fotografia y presentación

Presentación

Mi nombre es Jose Joaquín Perez Vargas, resido en el Municipio de Támesis, Antioquia


(Corregimiento San Pablo), actualmente me encuentro laborando en la Subestación de
policía San Pablo, me desempeño como Patrullero de la Policía Nacional.

Me encuentro matriculado en la Zona Occidente- CEAD Medellín, en el programa de


Economía, pertenezco a la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y
de Negocio – ECACEN.

Extiendo un cordial saludo a la directora del curso Heydy Yohana Tamayo Solorzano,
ofreciendo mi agradecimiento por el acompañamiento que me brindara durante el
desarrollo de este curso.

Con este curso espero obtener capacidades y habilidades que me permitan desenvolverme
de una manera idónea tanto a nivel profesional como personal, pues pienso que la
macroeconomía es tan importante en un ámbito como en el otro; aprovechare todos los
conocimientos obtenidos para mejorar el análisis y seguimiento adecuado en la toma de
decisiones.
2. Elaboración de un mapa mental que registre objetivos, instrumentos y
funcionamiento de las políticas fiscal y monetaria dentro de un sistema
económico globalizado.

3. De acuerdo con el siguiente texto, responder la pregunta tipo Saber Pro y


justificar su respuesta en el foro:

¡La tasa de interés nominal nunca será menor que cero por mucho dinero que se
imprima! Supongamos que se pudiera tomar un préstamo a menos 5%. Hoy usted
solicitaría un préstamo de 100 unidades monetarias, las guardaría como efectivo, dentro
de un año pagaría 95 unidades y se embolsaría la diferencia. ¡La demanda de dinero
sería infinita! Cuando la tasa de interés llega a cero, el banco central no puede hacer
nada más con la política monetaria convencional para estimular la economía, porque ya
no puede bajar más la tasa. […] Desde hace mucho, la incapacidad de ejercer la política
monetaria convencional para estimular la economía en una trampa de liquidez ha sido
sobre todo un ejemplo de los autores de manuales. Pero en Japón la trampa de liquidez
de la tasa de interés cero se convirtió en un problema real de política (Dornbusch et ál.,
2015, p.176).

El argumento anterior se explica por la siguiente razón:

b) El público está preparado para una tasa de interés dada.


Justificación

Las personas buscan cubrir sus necesidades u obligaciones a través de entidades


financieras, donde solicitan financiación conforme a la tasa de interés establecida por el
banco central a dichas entidades, quienes le permiten adquirir préstamos a el que lo
solicite, según su capacidad de endeudamiento, lo cual se denomina la trampa de
liquidez, que es una posición en la que el público esta preparado para una tasa de interés
dada, la cual se presenta cuando la política monetaria convencional pierde su capacidad
para valorar la demanda agregada o para influir sobre el nivel de precios.

Referencias

Banxico Educa. (s.f.). Obtenido de http://educa.banxico.org.mx/economia/crecimiento-


economia.html
Leandro, G. (s.f.). YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=4tLh2HsvL8s
Morales, F. C. (25 de 11 de 2020). Economipedia. Obtenido de
https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-politica-economica.html

También podría gustarte